ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Doctrina

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.734 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Doctrinas Economicas

    MotitaCuando se habla de doctrinas económicas nos referimos a ese conjunto de ideas, creencias y principios sistematizados que surgieron en la historia del pensamiento económico para explicar la realidad económica (funcionamiento y problemática). Estas ideas no necesariamente fueron ciertas, tuvieron sus seguidores y en un determinado contexto sirvió para explicar

  • DOCTRINAS FIOSOFICAS

    JOSE4241Las doctrinas filosóficas más antiguas vieron la luz en la India, China, Egipto y Babilonia. La filosofía nace en la India mediado el milenio I antes de nuestra era, cuando comienzan a formarse los Estados en el territorio que hoy constituye este país. Gobernaba cada uno de ellos un rajá,

  • Doctrinas Economicas

    andresgt2012A continuación se desarrollan algunos elementos relacionados con cada uno de estos modos de producción.  Comunidad primitiva En el comienzo los hombres eran semisalvajes y dependían directamente de la naturaleza. Eran nómadas, se dedicaban a la recolección de frutos, a la caza, a la pesca y seguían el curso

  • Doctrinas Economicas

    alejandra0408INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las diferentes doctrinas económicas las cuales están compuestas por un conjunto de teorías enunciados por pensadores agrupados en una escuela de pensamiento económico. Estas teorías están encaminadas a explicar e interpretar los diferentes fenómenos económicos que se presentan en un

  • Doctrinas Economicas

    Alez_cr7“Doctrinas Económicas” 1) Las Teorías Económicas. Su Relación Con El Momento Histórico En Que Se Desarrollaron UNA TEORÍA O doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente

  • Doctrinas Economicas

    rulaass10Sistema Economico Se llama sistema económico al conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad (que producir: que bienes y que cantidad) como producir: Con que recursos, técnicas, personas, energía, propiedad para quien producir: consumidores. Tambien se le puede llamar a la forma

  • Doctrina filosófica

    majorivera1. Educación: proceso por el cual se inculcan en la persona los conocimientos y valores que le resultaran imprescindibles para su vida social, por tratarse de normas y saberes que forman parte del bagaje cultural del colectivo en que vive. 2. Eleatas: filósofos de Elea (sur de Italia) lugar que

  • Doctrina Bolivariana

    Kervin_Chavez10Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU) Existen numerosas variables que pueden afectar el comportamiento, rendimiento y satisfacción de los que hacen vida dentro de las instituciones universitarias, el éxito académico puede verse afectado por razones como las siguientes: motivación al logro, situación socio-económica, problemas de comprensión lectora, ausencia de métodos

  • Doctrina Bolivariana

    Agregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese! | Iniciar sesión Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Historia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Documentos del Libertador Simón Bolívar Enviado por Osmel Alvarez -------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------- 1.Doctrina bolivariana 2.El ideario de Simón Bolívar 3.Una república centralista 4.El modelo de

  • Doctrinas Economicas

    sarakayCapitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo Ciencias Sociales • Capitalismo • Características del capitalismo • Orígenes • Mercantilismo • Inicios del capitalismomoderno • La doctrina de Adam Smith • La industrialización • El capitalismo en el siglo XX • Previsiones de futuro • Liberalismo • Humanismo • El liberalismo moderno •

  • Doctrina Cooperativa

    keyner11DOCTRINA DE LA COOPERATIVA UNIDAD4 ACTIVIDAD 5: PUESTA EN COMÚN DE PONDERACIÓN 1. ¿Cuál es el valor ponderado de los valores cooperativos en el consenso del equipo? 2. ¿cuál es el valor ponderado de los principios cooperativos relacionados con el proceso estratégico, en el consenso del equipo? Sustente su respuesta.

  • Doctrinas Economicas

    analucybmINDICE Doctrinas Económicas Introducción a la temática…. Objetivo MERCANTILISMO Introducción Desarrollo del mercantilismo Principales ideas del mercantilismo Ideas mercantilistas comunes Representantes más importantes de la corriente mercantilista FISIOCRACIA Introducción Representante de la escuela Fisiócrata Desarrollo la escuela Fisiócrata Puntos principales de la teoría fisiocrática Características de la Doctrina Fisiócrata CLÁSICOS

  • Doctrinas Economicas

    dianablandonDoctrinas económica ¿Qué son las doctrinas económicas? Son corrientes de pensamiento económico que han surgido a través de la historia es decir no se hicieron de un día para otro, surgieron a través de estudios de los mismos problemas del mundo, a si mismo las doctrinas económicas han servido a

  • La doctrina policial

    ecko901127comunidad. Día a día vemos que las necesidades de estas comunidades varían, igualmente sus problemas, además de resaltar la importancia de los valores éticos y morales sobre los cuales debe estar enmarcada la labor del policía para de esta manera evitar la corrupción y el desorden que han sido provocados

  • Doctrinas Economicas

    andres1991ADAM SMITH La palabra valor tiene dos significados y que a veces expresa la utilidad de algún objeto en especial y a veces, el poder de adquisición de otras cosas que la posesión de ese objeto supone. Valor en uso y valor de Cambio. Para Smith, el valor era independiente

  • Definición Doctrina

    marina03Definicion de concepto doctrina Rta: En términos jurídicos la doctrina es Básicamente la exposición critica, con pretencion científica de conceptos formulados por personas dedicadas al estudio de problemas directo o indirectamente relacionados con el fenómeno jurídico. La doctrina no es propiamente una fuente del derecho sino fuente de conocimiento del

  • Doctrinas Economicas

    170695Desde luego que existen otras corrientes más entre las que podemos mencionar: a) Romanticismo Alemán (XVIII-XIX), cuyos principales representantes son Burke, Fichte, Gentz y Federico List. b) Escuela histórica ( XIX) es presentada por Gustavo Schmoller, Bruno Hildebrand y Richard Jones. c) Etapa de transición entre el sistema clásico y

  • Doctrinas Economicas

    melendrez666Mercantilistas (siglo XVI) Contexto histórico Es el conjunto de ideas económicas políticas predominantes en el periodo que va desde la mitad el siglo XV hasta la mitad del siglo XVIII (posterior al feudalismo). El mercantilismo durara aproximadamente 3 siglos, y decae con el advenimiento de un nuevo pensamiento económico en

  • Doctrinas Economicas

    eli0623INTRODUCCION El Presente trabajo tiene como objetivo conocer cuáles fueron las escuelas o doctrinas económicas más relevantes para la economía, y así comprender la importancia de estas y su influencia a lo largo de la historia de la economía. Diferenciar entre escuelas, pensamientos o ideas economistas para así tener claro

  • DOCTRINAS ECONOMICAS

    andrea98Mercantilismo Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas de gran pragmatismo que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo monárquico.

  • Doctrinas Economicas

    jonywestDOCTRINAS ECONOMICAS En este documento se pueden ver y analizar las principales corrientes del pensamiento económico que han existido a lo largo de la historia. Como por ejemplo, las siguientes doctrinas. - ANTECEDENTES DEL siglo VI a.C-XV d.C - MERCANTILISTAS DEL siglo XVI-XVII - FUNDADORES DE LA ECONOMIA POLITICA siglo

  • Doctrina Bolivariana

    duranmjhdDoctrina Bolivariana y el concepto de estado Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a lo largo

  • La Doctrina Ferreyra

    DanielaUBPLa doctrina Ferreyra: conforme a un recto orden jurídico, que proviene del Derecho Natural, cada Estado es dueño de su propio tráfico. Posición británica. El trafico aéreo que se origina en cada país, es propiedad de cada país. El tráfico entre dos países, le pertenece a ambos por igual y

  • La Doctrina Del Sock

    g.aleLA DOCTRINA DEL SHOCK Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre

  • Las Doctrinas Eticas

    adrp98ETAPA 1. Actividad de organización y jerarquización 1.- En forma individual, lee el tema “Historia de las Doctrinas Éticas” en tu libro Problemas Éticos del Mundo Actual. UANL-Ediciones DeLaurel, México, 2011. 2.- Considera todas las doctrinas éticas que se señalan en el texto (Egipto, Mesopotamia, Persia, Israel, India, China y

  • Doctrina Bolivariana

    eylin_yamiletLa doctrina Bolivariana y el concepto de Estado: Cuando analizamos los hechos del 19 de abril de 1810, y sus consecuencias inmediatas, de orden social, político, militar y económico; observamos que comienza en el país el proceso de agudización de la lucha por la libertad e igualdad, presente a lo

  • Doctrinas Economicas

    tjennyfernandamartes, 9 de agosto de 2011 Época Colonial El Hecho Colonial La historiografía tradicional suele caracterizar a la etapa colonial del actual Ecuador, como fase de gran estabilidad en todos los órdenes, en oposición a la inestabilidad republicana. “La Colonia” se piensa como un momento sin mayores cambios en la

  • Doctrinas Economicas

    goobleDOCTRINAS ECONÓMICAS Mercantilismo • Fue practicada junto al colonialismo y a los virreinato en América. • Propuesto por Thomas Mun en "England Treasure by Foreign Trade" (1664). • La riqueza de un país está en función del volumen de metales preciosos. • Se debe fomentar el comercio y la industria.

  • DOCTRINAS ECONOMICAS

    CIGMMercantilismo : Doctrina económica que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y que promulgaba que el estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor a las importaciones.

  • Doctrinas políticas

    jose.coy«Doctrinas políticas» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ideas políticas. Maquiavelo, uno de los padres de la ciencia política Ciencia política, teoría política, doctrinas políticas y politología son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos. Su objetivo

  • Doctrina Bolivariana

    holpingINTRODUCCIÓN: Al escuchar la frase: “Doctrina Bolivariana” para muchos quizás se abre un gran signo de interrogación en nuestras mentes, debido a que durante mucho tiempo hemos dejado a un lado el pensamiento patriótico como Venezolanos, quizás se nos deslumbra el entendimiento cuando nuestro cerebro codifica el significado de la

  • Doctrinas Economicas

    usuario.usuarioDOCTRINAS ECONÓMICAS Mercantilistas (Siglo XVI) Doctrina económica que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII y que promulgaba que el estado debe ejercer un férreo control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación al lograr que las exportaciones superen en valor

  • Doctrina Cooperativa

    dianamariamarinOBSERVACIÓN EN VISITA A UNA COOPERATIVA Nombre del estudiante: Diana María Marín Acevedo Equipo N°4 Nombre de la cooperativa visitada: ECOFIBRAS Personal de contacto/ Complemento en páginas web De acuerdo a la visita responda la pregunta correspondiente, sustentando con evidencias encontradas, ojalá fotos, documentos, nombres de personas entrevistadas y cargos.

  • Doctrinas Economicas

    paufdezEMILE DURKHEIM (1858-1917) EMILE DURKHEIM ÉPOCA 1858 ORIGEN Lorena, Francia INFLUENCIA Saint-Simon y August Comte OBRA -La división del trabajo social (1893) -El suicidio (1897) -La educación moral (1902) PENSAMIENTO Socialista APORTACIÓN A LA SOCIEDAD Clasifico los grupos sociales y sus funciones en la organización social. APORTACIÓN AL ESTADO -La

  • DOCTRINAS ECONOMICAS

    carolina_13A lo largo de la historia en el campo de la Economía han existido algunos conceptos claves que fueron evolucionando demostrando su importancia en el diario vivir; pero en ese este particular caso mi objetivo u intención será el de explicar claramente 4 conceptos: Trabajo Dinero Estado Intercambio Estos conceptos

  • Doctrinas Economicas

    alexbep4Reingeniería La reingeniería es un método mediante el cual, en función de las necesidades del cliente se rediseñan radicalmente los procesos principales de negocios, de principio a fin, con el objetivo de alcanzar mejoras espectaculares en medias criticas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. Para ponérselas mas

  • Doctrinas Economicas

    gilbert2605DOCTRINAS ECONÓMICAS. Las doctrinas económicas han condicionado los acontecimientos y han influido en los cambios y reformas que han tenido lugar en el mundo desde mediados del siglo XVIII. Hay 3 grandes dosctrinas económicas que arreglan los problemas económicos desde la aplicación de teorias económicas: * El liberalismo: Otorga un

  • La doctrina kybalion

    nashe_margaritaEl kybalion es una compilación de siertas doctrinas hermeticas que eran bases fundamentales de toda doctrina secreta. Estas enseñanzas constituyen realmente los principios basicos de al “alquimia hermetica”, que contrariamente a lo que se cree, esta basada en el dominio de las fuerzas mentales, mas que en los elementos mentales.

  • La Doctrina De Pedro

    NoSleeping93Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas - IECE De nuestra mayor consideración: Se certifica que Alvear León, Pedro Fernando, de nacionalidad ecuatoriana, con pasaporte nro. 0924827579, se encuentra inscripto/a en esta Casa de Altos Estudios en la Licenciatura en Hotelería, cuya duración es de 4 (cuatro) años. El 1er

  • Doctrina Bolivariana

    saimonsREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO MARACAY FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO BOLIVARIANO Autor: SIMON SILVA C.I.23.744.186 CINU D-OO1 Maracay, 28 de noviembre del 2012 INTRODUCCIÓN Simón bolívar como prócer de la independencia y padre de la

  • La Doctrina De Shock

    jonatan360[Soythiagorat]La doctrina del shock. un estado de shock no es solo cuando nos pasa algo sino cuando nos quitan nuestra forma de vida. Todo empezó el primero de julio en 1951. En este año se financio un proyecto sobre el aislamiento sensorial de Cameron, luego la C.I.A. En peso a

  • Doctrina Bolivariana

    marimardiazRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo Sucre – Sede Cumaná EDAD MODERNA Profesora: Yurimer Lara Bachilleres: Marimar Diaz Arisay Romero Yaneth De la Cruz Roshanly Cariaco Jose Leonardo Jimenez Yannalina Rodriguez Darwin Ribas Cumaná

  • Doctrinas Economicas

    pedroarcegon1PAIS CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS CAPITALISTAS: USA ALEMANIA FRANCIA ITALIA JAPON MEXICO KOREA DEL SUR HOLANDA SUECIA GRAN BRETAÑA ETC. El Capitalismo, es un sistema económico basado en la propiedad privada, en el que los individuos y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes

  • Doctrinas Economicas

    rainieazuDoctrinas Económicas. Las corrientes del pensamiento económico que han existido históricamente Parte de la economía que estudia las doctrinas económicas, no se deben de confundir las etapas económicas con las doctrinas. Antecedentes. Mercantilistas, Fundadores de la economía política, Fisiócratas, Clásicos, Marxistas, Neoclásicos, Keynesianos, Estructuralistas Debido a que en la antigüedad

  • Doctrinas Economicas

    carloscebgEscuela Marginalista ASPECTOS GENERALES: Es la corriente de pensamiento económico que constituye el núcleo central de la economía neoclásica surgida en el siglo XIX como reacción a la Economía clásica. El enfoque marginalista centra su análisis en las decisiones de los sujetos económicos individuales, y en las condiciones y precios

  • La doctrina del shock

    yovitaz86La doctrina del shock El auge del capitalismo del desastre Conclusión El shock se gasta Al principio de esta conclusión se habla de la muerte de Milton Friedman en noviembre del 2006, y de como los necrológicas tenían miedo de que su muerte significara el fin de una era, que

  • La Doctrina Del Shock

    lissettesepuLa historia de la doctrina de shock nos muestra como las políticas económicas en conjunto con la escuela de economía de chicago han sido importantes en los países con modelos de libre mercado, para generar un gran impacto en la psicología social a partir de grandes desastres o tragedias, provocando

  • Doctrinas Económicas

    ozbanoscarBolilla VI “Doctrinas Económicas” 1) Las Teorías Económicas. Su Relación Con El Momento Histórico En Que Se Desarrollaron UNA TEORÍA O doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la

  • La "doctrina Estrada"

    lilianitzelComo identidad se apoyo fuertemente los ideales revolucionarios de "sufragio efectivo no reeleccion" y "tierra y libertad", lo cual coincide con que la musica que nos representa ante el mundo es el mariachi que representa a hombres rurales aunque en la actualidad mas del 90% de la poblacion mexicana sea

  • La Doctrina Del Shock

    diegosiLA DOCTRINA DEL SHOCK La doctrina del shock, parte en sus inicios y originalmente diseñada para someter y “resetear” la mente de la víctima, en miras de someter a las masas, y hacerlas más obedientes. En sus experimentos los individuos eran sometidos a diferentes clases de “pruebas”, que incluían golpes