Edad Media
Documentos 101 - 150 de 1.663 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Edad Media
AMPLITUD PERCEPTUAL Definimos amplitud perceptual como la capacidad de ver más allá del círculo de experiencia o entorno inmediato, cambiando de perspectiva cuando es necesario para poder encontrar nuevas oportunidades, ideas, información o recursos. Las personas que poseen amplitud perceptual tienen diferentes características: Demuestran conocimiento del entorno de todos los
-
Edad Media
mileynis1.- Feudalismo El feudalismo unía la prestación política y militar a la posesión de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio Carolingio. Fue un sistema político, económico y social, basado en la tenencia de la
-
Edad Media
19282000Las relaciones de trabajo en la Antigüedad se basan en la esclavitud, a través de la locación como la Locatio Conductio Operarum y la Locatio conductio operis. Locatio Conductio Operarum. O Contrato de Arrendamiento de Servicios. Contrato consensual que tiene lugar cuando una de las partes se obliga a prestar
-
Edad Media
andamaguiINTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo queremos llegar a conocer un poco más acerca de lahistoria y origen de la educación y de la pedagogía. A lo largo de la investigación, analizaremos cuales fueron los hechos más relevantes que ocurrieron en nuestro pasado, y que de una
-
Edad Media
elysm02CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA En lo espiritual: La preponderancia del cristianismo, doctrina que se impuso en el decadente imperio romano y luego conquisto a los bárbaros invasores. En lo político: La formación de reinos bárbaros absolutistas en un principio, el surgimiento del imperio franco de los Carolingios,
-
Edad Media
lapatita_12061. Entra a la página de INEGI http://www.inegi.org.mx. 2. Identifica las cuatro pestañas de información que maneja, y responde: ¿Cuántas y cuáles son? Son cuatro pestañas Estadística Geografía Investigación Productos y servicios ¿En qué pestaña encuentras información de lo que hace INEGI? Acerca del INEGI ¿En
-
Edad Media
vfs123ENSAYO SOBRE LA EDAD MEDIA La etapa conocida como la Edad Media estuvo comprendida entre el siglo V y el siglo XV, iniciando con la caída del Imperio Romano de Occidente y finalizando con el descubrimiento de América en 1492. Estos diez siglos fueron testigos de una serie de cambios
-
Edad Media
oscare1977Johannes Gutenberg Johannes Gutenberg nació en Maguncia, Alemania, entre 1396 y 1400 en la casa paterna llamada zum Gutenberg. Su apellido verdadero es Gensfleisch. Hijo del comerciante Friele (Federico) Gensfleisch, que adoptaría más tarde hacia 1420 el apellido zum Gutenberg, y de Else Wyrich, hija de un tendero. Conocedor del
-
Edad Media
lwizaaSu comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caìda del Imperio Romano y su fin en 1492 con el descubrimiento de América. A su vez, podemos dividir esta etapa en: Primera Edad Media (476-siglo VIII); Alta Edad Media (siglos VIII-XII) y Baja Edad Media (siglos XIII-XV). Caracteristicas
-
Edad Media
AuraEspinelEtapas de la Edad Media La Edad Media se divide en tres etapas: la Temprana Edad Media, Alta Edad Media y la Baja Edad Media. Veamos en qué consisten básicamente cada una de ellas. TEMPRANA EDAD MEDIA • Comienza a fines del siglo V y llega hasta fin del siglo
-
Edad Media
daianaraccoDurante la Edad Media existió una alta tasa de ilegitimidad, prueba inequívoca de la existencia de relaciones sexuales extraconyugales. Cinco razones justificarían tales comportamientos. Primera, la propia concepción del matrimonio cristiano, monógamo, indisoluble y al margen del placer sexual. Segunda, una sociedad en la que el sistema ideológico reconocía únicamente
-
Edad Media
MacAntonioContenido TEMA: 1 EL EXPERIMENTO DEL ARROZ: ENERGÍA POSITIVA Y ENERGÍA NEGATIVA. 1 ¿ES CAPAZ EL SER HUMANO DE TRANSMITIR UNA FUERZA INVISIBLE, CAPAZ DE INFLUIR EN SU ÉXITO PERSONAL? 1 Respuesta a la pregunta: 1 ANÁLISIS: 1 HIPÓTESIS: 1 Fundamento de la hipótesis 2 OBJETIVOS. 2 Respuesta a los
-
Edad Media
MarinDubEDAD MEDIA Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. El término implicó en su origen una parálisis del progreso, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la
-
EDAD MEDIA
arienriqueEDAD MEDIA Un término impropio Sólo hacia el final del siglo 17, el término "Edad Media" adquirió su sentido actual. En 1688, un redactor de manuales llamado Christophe Keller publicó un libro titulado Historia de la Edad Media desde el tiempo de Constantino el Grande hasta la toma de Constantinopla
-
EDAD MEDIA
Marianaarreyarte medieval es un gran periodo de la historia del arte que cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. La Edad Media -del siglo V al siglo XV- supone más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye movimientos artísticos principales
-
EDAD MEDIA
EstebanSebastianCUESTIONARIO CON RESPUETAS SOBRE LA EDAD MEDIA 1.- ¿Qué costumbres propias aportaron los germanos a la organización de los nuevos reinos? Resp Los pueblos germanos tenían sus propios códigos legislativos y una sociedad muy distinta de la de los romanos puesto que estaba organizada en clanes familiares. Sin embargo, al
-
Edad Media
luis295Edad Media La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de
-
Edad Media
Samantha.J.CEDAD MEDIA El tiempo de la edad media va desde el siglo V al siglo XV ubicando su espacio en Europa Occidental. Es la era que se extiende entre dos periodos: la edad antigua y el renacimiento (que comienza con el movimiento cultural llamado ilustración). En esta época se acaba
-
Edad Media
karlitaaaaaaaaEl periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a. C. hasta la llegada de los españoles. A partir de 1492, se iniciaron las exploraciones europeas en el continente americano. Fernando de Magallanes y su expedición
-
EDAD MEDIA
doriana19Almacenamiento En cualquier momento los almacenes deberían tener a mano para la salida de emergencia el siguiente equipo : cinco mil barcos, un centenar de timones, , un centenar de arboladuras dos cientos de palos de navío, cinco mil grilletes, de cinco mil a quince mil remos , además del
-
Edad Media
karpotro1.- De acuerdo a lo indicado por J. Heers y G. Sergi en sus respectivos textos, más lo planteado en clases, construya una definición del concepto de Edad Media. 2.- Según el texto de Marrou “¿Decadencia romana o antigüedad tardía?” y lo expuesto en clases, indique la tesis del autor
-
Edad Media
barbarayaninaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Tamaca. Integrante: Elizabeth Castillo V-25.541.212 Juana Faneitez V-15.424.240 Semestre 12 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo principal mostrar los aspectos más relevantes de la vida privada, en lo que fue el período de la Edad Media; trabajo elaborado
-
Edad Media
ÉPOCA MEDIEVAL Se conoce como Edad Media al periodo de la historia europea que habría comenzado con la desintegración de Imperio Romano de Occidente en el siglo V (476 d.C) durante las invasiones bárbaras, y terminó con el final del Imperio Romano de Oriente (Bizancio) al producirse la caída de
-
Edad Media
EricST123Línea del tiempo 2500 a.C. 2500 a.C. 2000 a.C. 6000 a.C. 500 a.C. 1633 1642 1671 1833 1847 1889 1890 1893 1941 1943 1944 1947 Por estos años surge el ábaco cuyo origen se asocia a diversas civilizaciones especialmente a los babilonios y los chinos. El ábaco fue el primer
-
Edad Media
romi.rotiroti15Edad media El principal problema que nos encontramos a la hora de definir la Historia de las Mujeres en la Edad Media, es su ausencia en las fuentes escritas, por lo que no es fácil rastrear sus actividades diarias, sus posicionamientos o pensamientos sino que lo poco que sabemos es
-
Edad Media
smaville23Introducción La edad media fue el nacimiento de Europa. La Edad Media es un amplísimo periodo histórico que abarca más de un milenio. Aunque en ocasiones no hay pleno acuerdo sobre las fechas que dan comienzo y final de esta etapa, normalmente, y por cuestión de convención, se sitúa entre
-
Edad Media
CHOCOLATTA. La Administración en la Edad Media El sistema feudal es lo más característico de este tiempo, la propiedad, concretamente la de la tierra, era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios. El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho
-
Edad Media
sherlydayPROCESO HISTORICO DE LA EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION. ADMINISTRACION CHINA: El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer
-
Edad Media
1. Edad Media Introducción La Edad Media es la época que va desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América. Siglos V al XV Es una época con muchas guerras e invasiones en Europa. La gente no se mueve de sus poblaciones. No hay apenas comercio. Clases
-
Edad Media
saris702• Pozo artesiano (1126): Una barra delgada con una punta de hierro duro en su extremo es colocada en un pozo y golpeada un gran número de veces con una maza, la presión del agua subterránea fuerza al agua a emerger por el agujero sin necesidad de bombearla. Los pozos
-
Edad Media
elisbethmarINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo principal mostrar los aspectos más relevantes de que fue el período de la Edad Mediael cual es un período histórico comprendido entre el siglo V y el siglo XV. Empieza el año 476 con la caída del Imperio romano del Occidente y su
-
Edad Media
PetercastrovMejor respuesta - elegida por quien preguntó La sociedad estamental de la Edad Media incluía clérigos, señores feudales, vasallos, artesanos, comerciantes, etc., cada uno de esos grupos tenía su propio estatuto pero también había esclavos. Desde ya, no existían derechos humanos en la Edad Media para los esclavos, la ley
-
EDAD MEDIA
alexttEdad Media En el siglo II d.de C. el imperio romano había llegado a su apogeo, tan poderoso y vasto como era posible imaginarse, para conservar el dominio de sus territorios necesitaba mantener grandes ejércitos distribuidos por todas sus fronteras. La ambición de poder por parte de los generales de
-
Edad Media
andrea_ysEdad media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin
-
EDAD MEDIA
josep12581. INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MAYTE PATERNINA BERNAL TRABAJO: SOCIALESPRESENTADO PROFESOR: Libardo Ochoa Jiménez TEMA: EDAD MEDIA -MAPA CONCEPTUAL -MAPA DE IDEA -PRESETACION EDAD MEDIA Barranquilla / 2012. 2. MAPACONCEPTUAL 3. LA EDAD MEDIA La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración
-
Edad Media
Nestor316La Edad Media es una etapa de profundo oscurantismo. La entrada en esta época unida al espíritu cristiano no propician la práctica del ejercicio físico. No obstante la actividad de la caza de los nobles y las luchas determinarán la necesidad de recurrir a la preparación física. A pesar de
-
Edad Media
Ghost_Rider_97Edad Media La edad media es el periodo comprendido entre el siglo V y el siglo XV d. de c., en el cual se cree que la únicas dos civilizaciones que deberían de ser estudias das eran Roma y Grecia, y la civilización de la Europa moderna. Ahí en origen
-
EDAD MEDIA
MjrodasLa edad media: Bueno como veremos a continuación en la actualidad también tenemos un poco o queda un poco de lo que anteriormente era llamada la edad media como por ejemplo: la división de niveles sociales. En el siguiente texto les mostrare lo que es o lo que era la
-
EDAD Media
ufroilan22La vida cotidiana medieval entre el tiempo y el espacio La vida cotidiana de los hombres y mujeres medievales giraba entorno a dos coordenadas: el tiempo y el espacio. Vida cotidiana medieval: escena de danza El tiempo El ritmo de vida dependía de las horas de luz y el tiempo
-
Edad Media
yatzittacowMuchas personas piensan que la época de la Edad Media fue un tiempo de oscuridad en todos los sentidos; pero eso es en verdad un dato erróneo, puesto que fue una época de iluminación y crecimiento dentro de la historia de la educación. LA EDUCACIÓN DE LA FORMACIÓN FEUDAL (SIGLO
-
Edad Media
tyujSESIÓN DE APRENDISAJE Nº 3 I. DATOS GENERALES 1.1. Institución Educativa: Rafael Narváez Cadenillas 1.2. Área: Historia, Geografía y Economía 1.3. Nivel y Modalidad: Secundaria de Menores 1.4. Grado y sección: Quinto “A” 1.5. Duración: 90 minutos 1.6. Fecha: 17 de Agosto del 2009 1.7. Practicante: Teófilo Narvaez Rodríguez 1.8.
-
Edad Media
estrada1Edad Media «Medieval» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Medieval (desambiguación). Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en este artículo para así poder reducir
-
Edad Media
tobiaslupeÍNDICE INDICE………………………………………………………………. 2 INTRODUCCIÓN AL TEMA……………………………………… 3 DESARROLLO…………………………………………………….. 4 CONCLUSIONES………………………………………………….. 8 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………. 9 En esta investigación se muestra como eran las grandes fiestas o tertulias en la Edad Media; los banquetes eran celebraciones que posicionaban a sus anfitriones en un nivel muy alto en la jerarquía de la sociedad. Esta
-
Edad Media
mamabeyotaEdad Media[editar fuente] El matemático e ingeniero persa Musa al-Juarismi (780-850), inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema. Siglo XVII[editar fuente] 1617: Justo antes
-
Edad Media
iinloveEDAD MEDIA El término de Edad Media es utilizado para denominar el intervalo aproximado de mil años, desde la caída de Roma hasta la caída de Constantinopla (año 476 a 1453 d.C). Es un periodo comprendido entre el Mundo Clásico y el Renacimiento, siendo durante mucho tiempo una etapa negra
-
Edad Media
josuemonteon1503¿Quién se ha llevado mi queso? Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan “queso”. El queso viene siendo una metáfora de lo que todos queremos tener en la vida, ya sea un trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa,
-
Edad Media
sebasm13EDAD MEDIA la edad media fue una época muy dura y de gran evolución, el periodo de esta época duro aproximadamente 1000 años, sus inicios se dieron con la caída del imperio romano de occidente en el año 476, y su final esta dado con el descubrimiento de américa en
-
Edad Media
nenaemoxa1CUESTIONARIO SOBRE LA EDAD MEDIA 1.- ¿Qué costumbres propias aportaron los germanos a la organización de los nuevos reinos? Resp Los pueblos germanos tenían sus propios códigos legislativos y una sociedad muy distinta de la de los romanos puesto que estaba organizada en clanes familiares. Sin embargo, al convivir con
-
Edad Media
LOTUSEdad Media Artículo destacado «Medieval» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Medieval (desambiguación). Santa Sofía de Constantinopla (532-537). El Imperio bizantino fue la única institución política (aparte del papado) que mantuvo su existencia por la totalidad del periodo medieval. La ciudad medieval francesa de Carcasona. Ciudades amuralladas, puentes bien guarnecidos
-
Edad Media
PooeticsIntroducción La edad media: Bueno como veremos a continuación en la actualidad también tenemos un poco o queda un poco de lo que anteriormente era llamada la edad media como por ejemplo: la división de niveles sociales y distintas "monarquías" que se presentan ahora en estos tiempos. En el siguiente