ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Estado colombiano

Buscar

Documentos 1 - 50 de 236

  • Estado Colombiano

    Estado Colombiano

    MariaIg14El estado colombiano Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de republica unitaria, descentralizada, autonomía de entidades, democracia participativa y pluralista fundada en el respeto de la dignidad, el trabajo y la solidaridad con la finalidad de servir a la comunidad, promover la prosperidad y garantizar la

  • Estado Colombiano

    mary5532No creo que una organización de sin fines de Lucro busque competir con otra empresa para poder posicionarse en un mercado especifico, lo que ellos buscan es ayudar a satisfacer una necesidad en común con otras empresa. Por ejemplo una Guardería Infantil, ellos no buscan competir con otra empNo creo

  • Estado Colombiano

    amjdelementos basicos del estado colombiano: www.dnp.gov.co Dirección General Esteban Piedrahita Uribe Subdirección General Juan Mauricio Ramírez Secretaría General Elizabeth Gómez Sánchez Documento elaborado por: Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Oswaldo Aharón Porras Vallejo Grupo de Gestión Pública Territorial Maritza Pomares Quimbaya Asesores Óscar Ismael Sánchez Romero Lina Margarita Bravo Ardila

  • ESTADO COLOMBIANO

    lhcp054ESTADO COLOMBIANO Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia

  • Estado colombiano

    Estado colombiano

    maxis12TALLER CALIFICABLE COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE ESTADO Y APLICACIÓN AL CASO COLOMBIANO Para iniciar con el taller deben tener a mano la Constitución Política de Colombia en el Título 1 De los Principios Fundamentales. Cada estudiante debe contestar a las siguientes preguntas, según lo trabajado en la clase: 1. ¿Cuáles

  • Estado Colombiano

    mariazoraida1. ESTADO COLOMBIANO Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la

  • Estado Colombiano

    cachy11El Estado Colombiano da la razón a la existencia de un conflicto armado, donde reconoce a las victimas sin importar si sus victimarios fueron la guerrilla, los paramilitares o algunos empleados del Estado, y es por esto que se ve en la necesidad de fortalecer su obligación para darles protección

  • El estado colombiano

    popoposA lo largo de la creación de la nación colombiana, las guerras, la violencia, la desigualdad y la división han sido factores clave en la construcción del Estado-nación que hoy en día conocemos. No obstante, muchas personas, colombianas y extranjeras, ven en nuestro país un fracaso en la construcción de

  • El Estado Colombiano

    NaticodelmarUNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES “ Las Unidades Administrativas Especiales fueron instituidas por el Gobierno Nacional en ejercicio de las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley 65 de 1997. La finalidad buscada con su incorporación institucional fue disponer de un mecanismo jurídico para garantizar que recursos económicos provenientes de la cooperación internacional

  • El Estado Colombiano

    angelikomar1. NATURALEZA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1.1 DEFINICIÓN La gestión de los asuntos respecto a las personas, de los bienes y de las acciones del ciudadano como miembro del Estado, y de su persona, sus bienes y sus acciones como incumbiendo al orden público. Esa gestión logra conseguir fines como:

  • El Estado Colombiano

    Alexacarmona1EL ESTADO COLOMBIANO. Empezaré por definir que es un Estado: se dice que el Estado es la institucionalización del poder. Engels parte de que el Estado no es un poder impuesto desde fuera de la sociedad sino que esta aparentemente ubicado por encima de la esta como ente coactivo que

  • EL ESTADO COLOMBIANO

    erroljmeyesEL ESTADO INTEGRANTES: MONICA BUITRAGO CAICEDO MARLEN CAROLA ROJAS ERROL JONATHAN MEZA OSCAR ANDRES GONZALEZ DOCENTE: HUMBERTO PALACIOS UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS POLITICAS Y CONTABLES PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEMESTRE: IX SAN JUAN DE PASTO 2014 SURGIMIENTO DEL ESTADO MODERNO El Estado moderno se origina por determinados cambios

  • El Estado Colombiano

    arneyEste país es un territorio que está todavía encaminado en la vía de la globalización. Según Ohmae, el mundo no está completamente libre de fronteras, pues algunos países como Colombia, aún se aferran a sus propias razones para mantener controlados los movimientos de las personas y los productos, en un

  • El Estado Colombiano

    060293El Estado colombiano a partir de la Carta Política cambio su naturaleza a Estado Social de Derecho, lo que sin duda constituye un avance en cuanto al reconocimiento de los derechos y garantías de las personas, sin prejuicio ni discriminación de ningún tipo. Uno de estos derechos inherentes al ser,

  • EL ESTADO COLOMBIANO

    lizsierra2El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio. Colombia, como Estado, tiene prioridades tales como asegurar que los habitantes tengan garantías para desenvolverse

  • EL ESTADO COLOMBIANO

    geraldin_11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA GERALDINE VELEZ ARIAS CODIGO: 1110517268 E-PORTAFOLIO FASE 1 CEAD IBAGUE 20014 MODULO DEL CURSO ADMINISTRACION PÚBLICA GERALDINE VELEZ ARIAS DIRECTOR DEL CURSO: FABIAN MENDOZA CEAD IBAGUE INTRODUCCION Teniendo en cuenta la realización de la fase 1,

  • El Estado Colombiano

    yoli43El Estado en Colombia históricamente se ha desarrollado bajo una serie de conflictos, a su vez su evolución esta cruzada por las diversas concepciones de política económica, la estructuración y funcionamiento del estado en cuanto a la relación centro-periferia y el monopolio de la fuerza como carácter desde la concepción

  • Origen Estado Colombiano

    kjsalamancaCasi 200 años después de nuestra emancipación de España, sigue intacta la discusión en la doctrina jurídica constitucional y en la historiografía política nacional, sobre el origen del Estadocolombiano. La doctrina predominante es la del origen "fundacional" que toma como punto de partida el Acta de Independencia de 1810 y

  • FINES DE ESTADO COLOMBIANO

    NANCHO2012FINES DE ESTADO COLOMBIANO PRESENTADO POR: ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONA 5TO SEMESTRE UNIMINUTO IBAGUE 2015 INTRODUCCION En el presente trabajo y teniendo en cuenta el artículo 2 de la constitución política de 1991 de Colombia en el cual se definen los fines del estado. Realizaremos un comparativo de las funciones

  • Fines Del Estado Colombiano

    pasyoryAPORTE SOBRE LOS FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO Como lo contempla este artículo, me quiero enfocar y centrar mi argumento en el fin que especifica EL SERVIR A LA COMUNIDAD y donde las autoridades de la republica están instituidas para proteger todos nuestros derechos y libertades públicas, donde por ende

  • FINES DEL ESTADO COLOMBIANO

    PATRICIATHORLos fines esenciales del Estado Colombiano En el artículo segundo de la Carta Política de 1991 aparece la referencia a los fines esenciales del Estado. Dicha norma enumera una cantidad importante, que se reproducen a continuación: servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los principios,

  • Fines Del Estado Colombiano

    chelo617LOS FINES DEL ESTADO COLOMBIANO Según la Constitución Política de Colombia LOS FINES DEL ESTADO COLOMBIANO surgen a partir de Los Principios fundamentales de cada ciudadano; pretender seguir una constitución y a partir de ésta hacer valer una nación es solo un ideal político. Dicho ideal nos acerca más a

  • Critica Al Estado Colombiano

    monymarthy10Crítica al Estado Colombiano Según el contrato social de Rousseau “el hombre pierde su libertad natural y el derecho limitado a todo cuanto desea y puede alcanzar, ganando en cambio la libertad civil y la propiedad de lo que posee” (Rousseau 19) es decir que el hombre sede su libertad

  • Principios Estado Colombiano

    dyanfg13Los fines esenciales del Estado Colombiano En el artículo segundo de la Carta Política de 1991 aparece la referencia a los fines esenciales del Estado. Dicha norma enumera una cantidad importante, que se reproducen a continuación: servir a la comunidad, promover la prosperidad general, garantizar la efectividad de los principios,

  • Origen Del Estado Colombiano

    cilenisORIGEN DEL ESTADO COLOMBIANO Como los señala el historiador Jorge Orlando Melo, “la historia de las instituciones colombianas-entendidas como los organismos centrales de ordenamiento público y como las reglas fundamentales del orden político y de la vida social- es parte central de la historia del país. Es saber cómo se

  • Critica Al Estado Colombiano

    juanpabloperea11Crítica al Estado Colombiano Según el contrato social de Rousseau “el hombre pierde su libertad natural y el derecho limitado a todo cuanto desea y puede alcanzar, ganando en cambio la libertad civil y la propiedad de lo que posee” (Rousseau 19) es decir que el hombre sede su libertad

  • Origen del estado colombiano.

    Origen del estado colombiano.

    Diego BeltranORIGEN DEL ESTADO COLOMBIANO Diego E. Beltrán Romero Grupo 302 Doc. Tilson Duarte Carreño Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ingenierías Ingeniería Civil Valledupar-Cesar Enero 18 de 2015 INTRODUCCION: En este trabajo se pretende exponer de manera sencilla y objetiva el origen del estado colombiano, basado en recopilación de

  • ESTADO COLOMBIANO ACTUAL 2021

    ESTADO COLOMBIANO ACTUAL 2021

    liliana torresESTADO COLOMBIANO ACTUAL 2021 La Republica de Platón El príncipe de Maquiavelo Hoy en día todas las generaciones nos enfrentamos a un estado en donde podemos comparar e indicar que la obra la república de Platón tienen varios componentes y características que incluso las hemos evidenciado a través de cada

  • Reforma Del Estado Colombiano

    llinisA lo largo de esta reseña vamos a hacer un recuento sobre el proceso de construcción de las políticas sociales en la reforma constitucional de 1936 en Colombia, siguiendo paso a paso el proceso socio político del cual hacen parte diferentes actores que participan activamente en las formulación de las

  • COLAPSO DEL ESTADO COLOMBIANO

    COLAPSO DEL ESTADO COLOMBIANO

    Lizeth JaramilloDos tesis: Colombia como estado y como país ha sido dividida históricamente (la zona centro ha sido monopolizada por el estado porque las instituciones en el centro y estan las elites que no lo han tocado los conflictos como en otros sectores más apartados y por eso no les interesa,

  • ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIANO

    ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIANO

    moniqueen0909PRIMERA CLASE Derecho Constitucional= estado estático Derecho administrativo= estado en movimiento o en funcionalidad ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIANO 1-Rama del poder publico 2-Órganos de control (autónomo e independiente) 1. ministerio publico= procuraduría general, al sancionar es der. admon 2. la republica= defensor del pueblo y personeros 3. contraloría general de

  • EVOLUCION DEL ESTADO COLOMBIANO

    motica24EVOLUCION DEL ESTADO COLOMBIANO Las instituciones políticas en el territorio de la actual Colombia fueron formándose lentamente, como instituciones derivadas de las españolas. El estado colonial generó nuevas realidades sociales en América en función de las necesidades de España. Estas nuevas realidades convirtieron a las colonias americanas en claves económicas,

  • Elementos del estado colombiano

    docapoeElementos del estado colombiano TÍTULO I El territorio A. Concepto y comprensión del territorio 1. CONCEPTO DE TERRITORIO.— El territorio es la parte del globo terrestre sobre la cual ejerce soberanía un Estado1. La esencia de este concepto es la idea de soberanía, la cual permite la extensión de su

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

    BLEYLUISIntroducción La evolución histórica del poder público se ha desarrollado de la mano de la historia de la humanidad, de tal forma que desde la antigüedad la raza humana consideró esencial que quien tenía a su cargo la dirección de una comunidad tuviera facultades para dirimir los conflictos que surgieran

  • Estructura del estado colombiano

    Estructura del estado colombiano

    Jeins++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++-ENSAYO Jeins Sebastian Rios Gonzalez Estructura del estado colombiano: El Estado colombiano, como se menciona en la Constitución de 1991, es un Estado social de derecho, con soberanía sobre un territorio y con autoridad para manejar las instituciones que estén dentro de ese territorio. Colombia, como Estado, tiene prioridades tales

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

    CaritoTocoraINTRODUCCION La presente fase nos presenta la faceta de la administración pública la cual se integra por los organismos que conforman la rama ejecutiva del poder público y por todos los demás organismos y entidades de la naturaleza pública que de manera permanente tiene a su cargo el ejercicio de

  • Estructura Del Estado Colombiano

    lorainetoncelESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Es aquel mecanismo que permite al estado poder administrar la justicia que ha sido depositada bajo su soberanía y poder cumplir con sus deberes conforme a la constitución, Colombia se encuentra organizada asi: las ramas del poder público y los organismos del estado; las ramas del

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

    starmia31. ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 1.1. RAMA EJECUTIVA El poder público está compuesto por tres ramas: la rama legislativa, la rama judicial y la rama ejecutiva. La rama ejecutiva representa al gobierno y está compuesta por las gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o

  • Estructura Del Estado Colombiano

    tavas12345ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO PRESENTADO POR ELSI ROSSIO MONTAÑA DOCENTE VICTOR JAVIER NIÑO MARTINEZ CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CONTEXTOS GEOPOLITICOS Y ECONOMICOS TUNJA BOYACÁ 2013 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Al igual que la Constitución de 1886 que reemplazó, la Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial.

  • Estructura del Estado Colombiano

    Estructura del Estado Colombiano

    shyrlens22ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO RAMAS DEL PODER PÚBLICO RAMA LEGISLATIVA Cámara de Formula las leyes, ejerce control sobre el Gobierno y reformar la constitución Congreso de la republica Senado Órganos autónomos -Banco de la Republica -Comisión nacional de televisión -Comisión nacional de servicio civil -Corporaciones Autónomas regionales -Universidades autónomas Órganos

  • Estructura Del Estado Colombiano

    paolatorradojEstructura del Estado Colombiano Enviado por n9100320 Anuncios Google Buscas Noticias ? Las Últimas Noticias Del Mundo Entra Acá y Conoce Noticias RCN NoticiasRCN.com Al igual que la Constitución de 1886 que reemplazó, la Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos

  • Estructura Del Estado Colombiano

    yuleidy36Estructura del estado colombiano El poder público se divide en tres ramas: la legislativa, la ejecutiva y la judicial. Rama Legislativa Congreso de la República: Se encarga de reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración. Está integrado por el senado y

  • Estructura del Estado Colombiano

    Estructura del Estado Colombiano

    Zeus84PREGUNTAS GENERADORAS * ¿Para que el estado? R/: El estado está o sirve para regir, mandar o gobernar, delimitar, ayudar, proteger, a las personas o habitantes que se encuentren dentro de él. Estado es una noción con valor a nivel político que sirve para presentar una modalidad de organización de

  • ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

    ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO

    Maria Alejandra Blanco AlvarezCentro de Comercio y Servicios – Regional Atlántico Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas Competencia: Contabilizar los Recursos Evidencia de aprendizaje: Cuestionario Estructura del Estado Colombiano. Logo-cabezote ACTIVIDAD 1. Mencione y defina como está organizado el estado colombiano: Ejemplo: Organización del poder: * Rama legislativa * Senado de la republica *

  • PETROLEO Y EL ESTADO COLOMBIANO.

    PETROLEO Y EL ESTADO COLOMBIANO.

    liney611PETROLEO Y EL ESTADO COLOMBIANO Para comprender qué papel desempeña el Petróleo en nuestro país, que hace parte del PIB (Producto interno bruto) debemos conocer un poco la historia. Todo inicia cuando se crean las primeras concesiones, donde la historia del petróleo en Colombia comienza en 1905, cuando el Gobierno

  • Estructura Del Estado Colombiano

    diegovioletestructura del estado LA HISTORIA DE LAS COSAS El documental la historia de las cosas de Annie Leonard, nos muestra como el hombre con su afán de satisfacer sus necesidades, está destruyendo el planeta, a través de un proceso de creación de productos de consumo, que lleva a cabo la

  • Estructura del Estado Colombiano

    Estructura del Estado Colombiano

    camiruvEVALUACION 1. Marque la opción correcta. 1. Una de las funciones de la Dirección Nacional de Derechos de Autor es: “Emitir conceptos sobre normas que regulen el derecho de autor y los demás derechos conexos”. Esta entidad, en una Unidad Administrativa Especial, del Sector Descentralizado, pero en la Estructura del

  • Estructura del estado Colombiano

    aleysispinzonEstudio de las funciones legislativa, administrativa, jurisdiccional, fiscalizadora o de control, electoral, de banca central y de seguridad y defensa nacional y de la nueva Estructura del Estado para cumplirlas: Ramas Legislativa, Ejecutiva y Judicial, Organizaciones Fiscalizadora o de Control y Electoral, y los órganos autónomos con personería jurídica y

  • Estado Colombiano Titulo V Al XI

    JosehibarixEl Estado colombiano está organizado en dos partes: las ramas del poder público y los organismos del Estado. - Las ramas del poder público son: la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial. -La otra parte que compone la organización del Estado es el conjunto de Organismos, estos

  • Los Bienes Del Estado Colombiano

    judaLO BIENES DEL ESTADO EN COLOMBIA Los bienes del Estado[1] se clasifican así: a) Bienes de uso público y b) Bienes fiscales. Estos últimos pueden ser: bienes fiscales propiamente estatales, bienes fiscales adjudicables y bienes fiscales del espacio público. La clasificación de los bienes estatales, entre Bienes de Uso Público

Página