El Estado social
Documentos 1 - 50 de 895
-
Estado Social
jesus_tantivoEstado social Antes de comenzar a definir lo que es un estado social hay que primero conocer lo que es la justicia social ya que sin esta no puede haber un ESTADO social, y decimo que la justicia social no es más que aquella que busca, asegurar una participación equitativa
-
Estado Social
mayukarolESTADO SOCIAL ¿Qué plantea el art 2 constitucional? “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social
-
Estado Social
amaritavelazConsulta @Contents estado social de derecho en documento/decisiones/scon/enero/85-240102-01-1274 .htm Dada, firmada y sellada, en el Salón de Audiencias del Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, en Caracas, a los 24 días del mes de ENERO de dos mil dos (2002). Años: 191° de la Independencia y 142° de la
-
ESTADO SOCIAL
jodaduaticoESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COLOMBIA Según la Constitución colombiana actual, Colombia es:” un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de
-
Estado Social
janninEL ESTADO: DEFINICION. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Un concepto de Estado comúnmente aceptado es: "Agrupación humana,
-
Estado Social
alexeiherEstado Social de Derecho y de Justicia, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999). Constitucionalmente en Venezuela está prevista, una división del Poder en el sentido que se establece una multiplicidad de órganos y a cada uno
-
Estado Social
p000l000SALA CONSTITUCIONAL MAGISTRADO-PONENTE: JESÚS EDUARDO CABRERA ROMERO. El 21 de agosto de 2001, esta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, admitió la demanda de derechos e intereses difusos o colectivos ejercida por el ciudadano César Antonio Balzarini Speranza, titular de la cédula de identidad Nº 3.858.009, en su carácter
-
Estado Social
lismoraIntroducción Al introducirnos en el tema de los Derechos y Garantías Constitucionales estamos entrando en un problema árido donde en definitiva estamos hablamos del tema de la Constitución. En efecto la Constitución no solo se refiere al conjunto de normas que regulan las instituciones, relaciones y funcionamiento interno de la
-
Estado Social
agjl13. Cite y explique cinco causas porque el estado de bienestar entro en crisis? 1) Insostenible económicamente: con el poder sindical que da a la clase obrera el pleno empleo, los salarios habrían subido muy por encima de la productividad, con los consiguientes efectos inflacionistas. El crecimiento queda estancado y
-
Estado Social
johnson589¿Qué es el estado social de derecho? Se ha entendido como un conglomerado social, política y jurídicamente constituido, asentado sobre un territorio determinado ,sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios órganos y cuya soberanía es reconocida por otros estados. Ref. Sistema jurídico constitucional colombiano Olga
-
Estado social
lihuEstado social Estado social (del alemán Sozialstaat) es un concepto propio de la ideología o bagaje cultural político alemán. El concepto se remonta a la formación del Estado prusiano y, pasando a través de una serie de transformaciones, en la actualidad forma las bases político-ideológicas del sistema de economía social
-
ESTADO SOCIAL
noguera93ESTATUS ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO El punto de vista del surgimiento del estado sucede porque los seres humanos se han querido agrupar y por otro lado algunos se han ido de las múltiples comunidades dispersas en que han vivido. Cada sociedad que
-
ESTADO SOCIAL
mgcontadorsANTECEDENTES Entre sus fuentes filosóficas, se encuentra la obra de Kant: “El hombre es libre sólo cuando obedece a las leyes y no a las personas”. El concepto del Estado social fue introducido por el economista, sociólogo y analista político alemán Lorenz von Stein como una manera de evitar la
-
Estado Social
luz1206El estado social es aquel que se caracteriza por el reconocimiento legal de los derechos sociales de sus gobernados, a través de políticas que procuran con arreglo a la ley la satisfacción de las necesidades socio-económicas sobre todo de los sectores más carenciados, allí quedan cubiertos servicios básicos como la
-
Estado Social
hitorojasEstado Social o, en términos más recientes Estado Social de Derecho, (ver por ejemplo: 1 2 3 4 5 es un concepto propio de la ideología o bagaje cultural político alemán (Sozialstaat). El concepto se remonta a la formación del Estado alemán y, pasando a través de una serie de
-
Estado social
Yossy23ESTADO 1. Definiciones: 1. “El Estado social es comitentemente el producto de un hecho, a veces de las leyes y muy frecuentemente de ambas cosas unidas; pero, una vez que existe, se le puede considerar al mismo como la causa primera de la mayor parte de las leyes, de las
-
El Estado Social
josecarricamejEL ESTADO SOCIAL Definición Es un sistema político, netamente ideológico que busca fortalecer las instituciones para que estas cumplan con su objetivo. Así garantiza los derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. También se puede hacer referencia al Estado
-
Estados Sociales
caalvareztPLAN DE MEJORAMIENTO DE LIMPIEZA EN LA CAJA DE EMPAQUE DE AGUA BRISA COCA-COLA FEMSA PLANTA MEDELLIN Presentado por: Carlos Andrés Álvarez Tejada C.C: 1.020.451.679 TUTOR: Juan Carlos Romero Reyes CURSO: Evaluación de Proyectos PRORAMA: Ingenieria Industrial Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Escuela de Ciencias Básicas,
-
El estado social
moniks0INTRODUCCION El estado social, es un conjunto de sistemas que pretende fortalecer y garantizar derechos fundamentales y lograr participar de manera activa en la sociedad. Según el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, tenemos que: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,
-
El Estado social
danielannSe considera que el Estado social es un sistema socio-político-económico definido por un conjunto de condiciones jurídicas, políticas y económicas. En términos generales la mayor parte de autores de filosofía del derecho concuerdan en que un Estado social se propone fortalecer servicios y garantizar derechos, considerados esenciales para mantener el
-
Estados Sociales
rafaelmtPLAN FINES II – PROYECTO: ASIGNATURA: POLITICAS PUBLICAS Y DERECHOS HUMANOS APELLIDO Y NOMBRE: Rodríguez maría E-mail: maria_vela1985@yahoo.com.ar CELULAR: 2494309957 FUNDAMENTACIÒN: Considerando que el proyecto Fines 2 se orienta a aquellas personas que por una u otra razón no han concluido con sus estudios de nivel secundario y teniendo en
-
Estado Pst Social
Victoriadanila2Estado Post- social (finales de los años 80 principio de los 90) Al caer el estado Benefactor, llega el neoliberalismo. En los años noventa se origina a nivel mundial un nuevo orden denominado “globalización”, que considera una economía global a travesada por la industria tecnológica de la información y conocimientos.
-
Relacion estado social
El argumento central de este artículo es que el logro de la estabilidad económica es, por si sola, insuficiente para asegurar la gobernabilidad democrática y la equidad distributiva. Es decir, junto con los equilibros macroeconómicos se requiere conseguir equilibrios equivalentes en los planos político y social. No puede haber desarrollo
-
Colombia Estado Social
samisami13ENSAYO Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, con autonomía de sus entidades territoriales, democráticas, participativas y pluralistas, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés
-
Estado Social SOBERANIA
batalladoraINTRODUCCION El propósito del presente trabajo, es con la finalidad de analizar el concepto de Estado, de acuerdo a los cambios que se están efectuando en el actual gobierno, el cual está orientado hacia el cambio del nuevo Estado Social, voluntad que fue expresado por el Presidente Hugo Rafael Chávez
-
DERECHO SOCIAL Y ESTADO
SANDRACH1979Diferencias entre el estado social de derecho y estado de derecho 1. El Estado Liberal o Estado de Derecho hace referencia a un conjunto de elementos que configuran un orden jurídico-político en el cual, con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos, se somete la actuación de los
-
Estado Social De Derecho
MayrapadillaCOLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DEMOCRÁTICO “El hombre es libre solo cuando obedece a las leyes y no a las personas” Kant. “Compatriotas. Las armas os darán la independencia, las layes os darán la libertad” Bolívar. Queremos dar a conocer que significa Colombia sea un Estado Social de
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
VSAUMETHESQUEMA 1. Opinión General que es un Estado Social y Estado de Justicia 2. Plan Cayapa -Qué sentido tiene este plan -Objetivos -Misión -Visión -Motivo para recibir los beneficios 1. OPINION GENERAL QUE ES UN ESTADO SOCIAL Y UN ESTADO DE JUSTICIA. ESTADO SOCIAL Y ESTADO DE JUSTICIA Un Estado
-
Estado Social De Derecho
AlvaroAABEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. El estado social de derecho, es aquel que se rige de acuerdo por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno a una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. En otras palabras, podemos decir
-
Estado Social De Derecho
brendpe9- Estado social y derechos sociales Estado de derecho - Soberanía popular: el poder político lo tiene el pueblo. - Democrático y representativo: el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante las elecciones cuando elige a sus representantes. Cada súbdito cede su soberanía para que la ejerza el soberano.
-
Estado Social De Derecho
AndresFPG1. ¿Considera Usted que en Colombia hemos avanzado en un verdadero Estado Social de Derecho? Justifique. R. No podemos decir con claridad que actualmente somos un verdadero estado social de derecho, ya que todavía existe un gran abismo entre lo escrito y la realidad de nuestro país, porque en muchos
-
Estado Social De Derecho
AlvaroAABEstado Social de Derecho Es una figura político-jurídica que se enmarca dentro de la concepción del Estado moderno, que prevé teóricamente un pacto o acuerdo originario, reditable en la práctica, en que la comunidad hace manifestación expresa de su voluntad de someter su conducta a un ordenamiento jurídico constitucional, convirtiéndose
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
aclasierEL ESTADO COLOMBIANO COMO ESTADO SOCIAL DE DERECHO De acuerdo al articulo 1ero. De la Constitución Política de Colombia “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad
-
CRISIS SOCIAL DEL ESTADO
lola111Sin embargo, y a fin de evitar equívocos es necesario aclarar que esos autores reconocen que la aplicación del principio del Estado social ha llevado en ocasiones a instancias autoritarias, por ejemplo, y a fin de evitar controversias, en el estado bismarckiano. Sin embargo sugieren que no es muy apropiado
-
Estado Social De Derecho
ligiamogollonbEstado social de derecho El estado de bienestar Keynesiano fue determinante, su mecanismo de intervención estatal para corregir los desajustes económicos y sociales generados por el capitalismo, constituyeron las bases de accionar de estado social. Esta sometido al derecho con el propósito único de valorar por la sociedad, las normas
-
Estado Social Venezolano
1. Introducción 2. Definicion 3. Relacion sistema politico-sociedad 4. Supuestos y principios estructurales 5. Los sistemas políticos supranacionales 7. La organización política estatal: los sistemas sucesorios 8. Las distintas formas de gobierno 1. Introducción En general, el conocimiento de los sistemas de gobierno de las colectividades humanas no suele tener
-
Estado Social De Derecho
lgal15TALLER 1- ESTADO SOCIAL DE DERECHO 1. Por qué es importante el territorio como elemento del estado? El territorio es importante porque es el espacio geográfico donde se asienta la población perteneciente al estado, además es el que presenta un límite en el que se hace efectiva la acción soberana.
-
Estado Social De Derecho
lapolla2007TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE PSICOLOGIA CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CIVICA 2012-7 2° SEMESTRE 2012 COLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO En nuestro país el que se cumplan los derechos fundamentales no es del todo una realidad puesto que son miles
-
Estado Social De Derecho
catisillaEstado social de derecho En la filosofía política se conoce una vieja discusión que se refiere a la concepción del ser humano frente al estado y el tipo de relación existente entre ellos, tipo de relación (o de relaciones mejor) que los acercan o los alejan. Las implicaciones son muchas:
-
Estado Social de Derecho
JordancrEn las últimas décadas se declaró que Colombia sería un Estado Social de Derecho. La Constitución Política de 1991, documento que consagra todos los derechos y deberes de nosotros los Colombianos nos muestra una carta política de corte humanista y social, pero basada en un modelo económico neoliberal. La verdadera
-
Estado Social De Derecho
EliceoSouzaEl Estado Social de Derecho: El Estado Social de Derecho es conocido como la disposición, responsabilidad, atribución tomado por un Estado, bajo los preceptos del imperio de ley para la estructuración de un orden social. El Estado Social de Derecho se fundamenta en un proceso complejo e histórico del papel
-
Estado Social De Derecho
ivanchopanchoEl principio del Estado social de Derecho. Tomada por el constitucionalismo alemán del siglo XIX proveniente del Estado de Bienestar. El Estado se encarga de garantizar que todo ciudadano tenga movimiento de sus libertades por eso el Estado se limita jurídicamente con su propio Derecho para garantizar la vida, libertad
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
juniorgomezESTADO SOCIAL DE DERECHO: En el artículo se expresa la responsabilidad del Estado, la cual es velar por una vida digna para la sociedad, contrarrestar las desigualdades sociales y ofrecer oportunidades, seguridad, bienestar para todos. Ahora bien, cumplirá el Estado con su responsabilidad? Creo que las cosas que vivimos actualmente
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
anjomedaSegún la Constitución Política de Colombia en el Titulo 1, artículo 1 reza: “Colombia es un estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la
-
Estado social de derecho
merlina85Estado social de derecho Los estados democráticos se rigen por una constitución en donde se consagran los derechos y los deberes de todos los ciudadanos; la Constitución nacional de cada pais nos hace iguales ante la ley, lo cual constituye un -estado social y político de derecho o sea con
-
Estado Social De Derecho
fauerbahosSentencia T 406 de 1992 I. EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO La fórmula del artículo primero de la Constitución, ampliada y respaldada a través de todo el texto fundamental, según la cual Colombia se define como un Estado social de derecho, es de una importancia sin precedentes en el contexto
-
Estado Social De Derecho
Marceliitha0416Características del Estado Social de Derecho El Estado de Bienestar Keynesiano fue determinante en la construcción del Estado Social de Derecho, su mecanismo de intervención estatal para corregir los desajustes económicos y sociales generados por el capitalismo, constituyeron las bases de accionar del Estado Social. El Estado Social de Derecho
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
L1U9Z79ENSAYO SOBRE EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO En las últimas décadas hemos visto como se han realizado reformas para lograr consolidarnos como un Estado Social de Derecho, para garantizarnos una vida digna como lo dice nuestra Constitución "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
santiago98ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN COLOMBIA Luis Villar Borda quien fue director del Departamento de Gobierno Municipal en la Universidad Externado de Colombia, en su escrito nos muestra un concepto y algunos aspectos del estado social de derecho. Este fue una gran innovación del Estado colombiano en la reforma de
-
Estado Social De Derecho
LUISKA0318ESTADO SOCIAL DE DERECHO 1. ASPECTOS GENERALES. 1.1. ¿Qué es el Estado? Desde hace mucho tiempo, grandes académicos en el derecho, politólogos y, en general la sociedad, se han preocupado por elaborar un concepto integral –a partir de sus elementos- que pueda definir la palabra “Estado” en su más amplio