ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cine

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.723 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aquella Del Cine

    Aquella Del Cine

    saztiago08AQUELLA DEL CINE La vi por primera vez delante de la cartelera del cine Avenida, observé que miraba con emoción, así que cuando se alejó fui a ver cual era la causa de su estado. Enseguida lo supe, Paul Newman estaba en todos los carteles mirando con su ambigua indiferencia,

  • El Cine Mexicano

    rickchainyLa cinematografía, a definición según la Real Academia Española es la captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento. Sin embargo, es también una forma artística cual presenta una historia, sea creada o documentada cual empezó al finales del siglo diecinueve, mas específicamente. Aunque la definición corriente

  • El cine Español

    DEISYBARRERATABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS...........................................................................................................................................3 INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................4 ANTECEDENTES...................................................................................................................................5 CINEMATOGRAFÍA EN COLOR............................................................................................................ 9 TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA............................................................................................................11 INDUSTRIAS CINEMATOGRÁFICAS............................................................................................. ….…13 EFECTOS ESPECIALES.........................................................................................................................15 GÉNEROS...........................................................................................................................................16 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................19 OBJETIVOS El objeto o finalidad del presente trabajo es aportar una guía de fuentes de interés sobre cine español. Elegimos el tema de "cine español" en primer lugar, porque nos resulta

  • Hisoria Del Cine

    xiomaraLa idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del XIX. Thomas Alva Edison, inventor

  • Cine de Ficheras

    supremetoritoEs hijo de Alfonso Jiménez y de la también actriz Gloria Alicia Inclán. Es además considerado como un icono del cine popular llamado "Cine de Ficheras", que vio su mayor éxito en las décadas de los 70's y 80's. Su participación en este cine lo hace uno de los actores

  • Generos Del Cine

    bjose2611Géneros del Cine Se refiere a la clasificación que reciben los temas de las películas. Los géneros del cine se originan, como otras disciplinas del arte, en la cultura clásica. Los dos principales géneros de cine son la comedia y la tragedia, la primera se caracteriza por un estilo cómico

  • El Cine Mexicano

    metred01El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Von

  • El arte del cine

    Jayr11El cine arte (también denominado cine de ensayo, cine de prueba, cine de experimentación) es un tipo de cine realizado por compañías, con frecuencia pequeñas, cuya línea de producción contrasta con las que tienen como objetivo la taquilla y el consumo masivo. El cine arte cuenta con una mayor libertad

  • El Cine Mexicano

    astek13EL CINE MEXICANO EN LOS 60 Y 70 Durante la década de los 60 hasta los 70, se observan producciones pobres, de poco presupuesto, escaso valor temático, pero que mantuvo de cualquier forma su presencia en las salas de una clase media y baja cada vez más golpeada. En los

  • Origenes Del Cine

    RicardoZapataEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las

  • Historia Del Cine

    pelotitahnEl humano, desde el principio, ha buscado maneras de entretenerse y poder recrear memorias y convertir las ideas escritas en imagenes en movimiento. Los primeros reconocidos en poder hacer esto realidad fueron los chinos, que pudieron presentar imagenes en forros de papel utilizando papel y jugando con la luz. Sin

  • Historia del cine

    carmen901Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.

  • Historia Del Cine

    diana_mhsLÌNEA DEL TIEMPO & CINE LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE EL CINE La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de

  • El Cine De Los 80

    AstroAzulIgual que el conductismo, el constructivismo es una teoría omnicomprensiva desde la epistemología hasta el aula de clase y con extrapolaciones a la concepción de la sociedad y del Estado. En epistemología es idealista, en pedagogía es populista y anarquista, en concepción de la sociedad es participativista, en economía es

  • Historia Del Cine

    rasobeHISTORIA DEL CINE La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el

  • Pioneros Del Cine

    PolliniePioneros del cine El cinematógrafo fue inventado por los hermanos Lumierea finales de 1890, sin embargo el primero en hacer una grabación fue Louis Le Prince en 1888, con una lente única y una película de papel; esta grabación dura 2 segundos y es llamada “La escena del jardín de

  • Historia Del Cine

    pazcualHISTORIA DEL CINE El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad

  • Locos Por El Cine

    anaritasilvaOBJETIVOS. • Conocer con brevedad la historia agronómica en El Salvador • Analizar los proyectos actuales y planes a futuro. • Conocer los beneficios (económicos, laboral, medioambiental) del agro salvadoreño. JUSTIFICACION La agronomía salvadoreña ha sido una base fundamental para el desarrollo del país desde antes de su comienzo como

  • Cine Y Psicologia

    lalo880107Introducción. La relación entre la Psicología y el Cine es total. Las películas reflejan y evocan emociones y sentimientos que nos impactan e incluso nos marcan considerablemente. Y es que el cine te permite ver y casi vivir situaciones que afortunadamente no ocurren con frecuencia, ni a nuestro alrededor. En

  • Historia Del Cine

    diegosolfHISTORIA DEL CINE 1. Las películas mudas 2. El cine sonoro 3. Películas fantásticas 4. El cine artístico 5. La producción europea 6. Desarrollo del cine en color 7. El cine comercial después de la ii guerra mundial 8. El formato panorámico 9. Cine latinoamericano 10. Los nuevos cineastas estadounidenses

  • Historia Del Cine

    rockcrashHistoria del cine La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. El cinematógrafo, el invento de los Lumière inventado a finales del s. XIX, tenía como antecedente el kinetoscopio de

  • COSTO CINE ESPANA

    jfernandez_1992Consumidores en Acción ha elaborado un estudio comparativo sobre los precios de 158 cines en las cincuenta capitales de provincia de España y las dos ciudades autónomas en el que ha detectado diferencias de hasta el 170%. Así los precios los días laborables oscilan entre los 3,00 y los 8,10

  • Historia Del Cine

    MarstonXDesarrollo: “La tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos.” Las películas (que también está dentro del cine) trata de entrar

  • Literatura y cine

    jeanof77JEAN ORMEÑO Literatura y cine HELP Criadas y señoras, título en español de la película que analizaremos, la historia se centra en la época de los años 60 en Mississippi, cuando una chica sureña regresa de la universidad con el sueño de convertirse en escritora, se propone escribir sobre las

  • Cine De Animacion

    Ailed12Cine de animación. En el cine de animación se usan mayoritariamente técnicas de animación. El cine de imagen real registra imágenes reales en movimiento continuo, descomponiéndolo en un número discreto de imágenes por segundo. En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las

  • Cine Alternativas

    duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual

  • Cine Experimental

    glendysgordonRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Aldea Universitaria municipalizada marítima del Caribe Cátedra: comunicación social Cine experimental Lucila Rodríguez profesora: Johana infante Índice Introducción………………………………………Pág.……3. Desarrollo………………………………………..Pág.……..4 .5.6.7 Conclusión………………………………………..Pág.……..8. Introducción Para el presente trabajo daré a conocer cada proceso que tiene el cine experimental empezando por

  • Cine Oro Mexicano

    DanieBombÉpoca del cine de oro en México El gusto afrancesado del entonces presidente Porfirio Díaz, hasta cierto punto, es el culpable del impulso que se le dio al cine en México. Los intereses personales y ególatras del presidente y su familia dieron pie a que los la industria cinematográfica pusiera

  • Psicologia Y Cine

    Hay películas que nos emocionan, otras que nos hacen reír, pensar e incluso analizar situaciones complejas. Y es que el cine es un medio que sirve para educar, entretener y también para tratar problemas personales. La técnica de la cineterapia se basa en visualizar determinados films para identificar las causas

  • Historia Del Cine

    Atzimba31Marco de referencia o teórico Historia del cine Se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que para

  • CINE DE VIOLENCIA

    tatunaLa violencia y el cine El cine y la violencia siempre han andado unidos. Desde sus comienzos, el medio cinematográfico ha representado la violencia--recuérdese El nacimiento de una nación o Intolerancia, ambas de Griffith--en su afán por representar a la sociedad.l La violencia es consustancial al ser humano; en unos

  • SOCIOLOGIA Y CINE

    chascon"La sociología y el cine . el año 1888 con el kinetoscopio de Alba Edison, tiene la fantástica idea fabricar una máquina para mejorar la visión óptica para poder observar el entorno, como el movimiento de los seres vivos y eludir las limitaciones del ojo humano como. Ahora bien la

  • ¿Que es el cine?

    mauridxxCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se

  • Historia Del Cine

    getikz02HISTORIA DEL CINE Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor y entonces ya industrial Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, una casucha cerca de West Orange, Nueva Jersey, que se

  • Historia Del Cine

    jlhm89Universidad De OrienteNúcleo de SucreEscuela de CienciasDepartamento de QuímicaLaboratorio de Química Orgánica IIcondensacion benzoinica, oxidacion de benzoina y obtencion de acido bencilicoProfesora: Realizado por:Doris Brusco Br. Elibeth M., Salazar González CI: 17897193 Sección: 01Cumaná, noviembre de 2009IntroducciónLa condensación benzoinica ocurre en aldehídos sin hidrógenos alfa () en presencia de una

  • LECCIONES DE CINE

    1992k1fLECCIONES DE CINE Todas las películas realizadas desde el nacimiento del cine hasta la actualidad, obedecen a dos concepciones o periodos histórico, bien diferenciados: 1) Cine de ida: formado por todas aquellas películas que tratan sobre la vida y pertenecen a la fase evolutiva, de crecimiento, desarrollo y progresión del

  • Historia Del Cine

    alexhoymorrApple Apple Inc es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, y una pequeña sede en Dublín, Irlanda que diseña y produce equipos electrónicos y software.3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

  • Y Empezó El Cine

    rofomofoY empezó el cine (1895 a 1918) Antes de abordar la aparición histórica y concreta del cine –el invento por antonomasia del siglo XX- es preciso enmarcar someramente el fenómeno, siquiera dando cuenta de las coordenadas básicas del mundo en que aparece. Ya se ha indicado que la primera proyección

  • El cine de zombis

    Julia582Cine El cine de zombis es un subgénero del cine de terror, pero que cuenta con una amplia representación de películas a lo largo de la historia. Como género independiente, cuenta con sus propias convenciones, de las cuales la única fundamental es la presencia de los “no muertos” o zombis.

  • Historia Del Cine

    armando.rosalesORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres,

  • Cine En Venezuela

    arimalavedlCINE EN VENEZUELA Trece meses después de la proyección en Paris de los hermanos lumiere en diciembre de 1895 con el cinematógrafo, se fue induciendo el cine en nuestro país. El 23 de enero de 1897, Manuel Trujillo y Guillermo Trujillo Durán, adquieren el vitascopio de Thomas Edinson, donde se

  • Historia Del Cine

    eduardocifuentesLa Historia Del Cine. Eduardo Cifuentes González. Instituto Bilingüe La Cañada. Saltillo, Coah. Noviembre 2011   Pagina De Advertencia Este texto va dirigido a todo el público en general y a las personas que tengan interés en conocer sobre el tema “La Historia Del Cine” brindando información para conocer un

  • Cine Alternativas

    duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual

  • Análisis De Cine

    julipo22INTRODUCCIÓN Importante película dramática que intenta recrear en cierta forma la realidad que se vive en la India; en Slumdog Millionaire, reflejan de forma muy cruda el estilo de vida de los niños inmersos en la pobreza extrema, hundiéndose tristemente en la marginalidad. Estos niños son maltratados, vejados y vendidos

  • Historia Del Cine

    zergio24El Nacimiento De Una Nación D.W. Griffith El Nacimiento de una Nación" es una obra maestra, una de las películas que más merecen este título en toda la Historia del Cine. Lo que determina la importancia de esta obra no es el uso de la técnica cinematográfica como tal, sino

  • Lenguaje Del Cine

    adriana123ruizEn el frío invierno de 1895, el mago, actor, director y productor teatral Georges Méliès fue invitado a la presentación del cinematógrafo y las proyecciones de los hermanos Lumiere en París. Casi como todo aquel que había presenciado aquellas primeras películas, Méliès, hijo de un empresario de la industria del

  • Literatura Y Cine

    pilibracamonteLiteratura y cine De alguna manera, estas dos disciplinas tienen un mismo objetivo que es contar historias, y uno de sus elementos básicos siempre fue el mismo: la palabra. el escritor y el cineasta, recurren a sus respectivas experiencias, competencias, técnicas, para alcanzar un efecto específico sobre el lector o

  • Historia Del Cine

    floryampatoINTRODUCCIÓN El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas

  • Historia Del Cine

    Quequi03www.xtec.es Red Telemática Educativa de Catalunya HISTORIA DEL CINE El Precine El ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento. Los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas demuestran este hecho. Durante siglos, diversas civilizaciones o personas han buscado procedimientos para reproducir

  • Historia del cine

    A07144365Tema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en