ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El cine

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.727 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Cine Origenes

    dalianacuellarEl Cine Origenes El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad

  • El Cine Mexicano

    metred01El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Von

  • Cine En Colombia

    aldemar123EL CINE EN COLOMBIA El término cine de Colombia o cine colombiano se refiere, en un sentido amplio, a las producciones cinematográficas realizadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones. El cine colombiano, como cualquier cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística. Si bien

  • Aquella Del Cine

    Aquella Del Cine

    saztiago08AQUELLA DEL CINE La vi por primera vez delante de la cartelera del cine Avenida, observé que miraba con emoción, así que cuando se alejó fui a ver cual era la causa de su estado. Enseguida lo supe, Paul Newman estaba en todos los carteles mirando con su ambigua indiferencia,

  • Cine Fuente O No

    mbvoCine. ¿Fuente o No? Muchas veces, los docentes y nosotros como futuros académicos, nos preguntamos, si es aceptado mostrar un film como fuente histórica, para poder pasar una materia en especifico; y si esta película, pertenece a la categoría argumental o documental. Para poder ondear sobre esto, debemos saber qué

  • Cine Ecuatoriano

    JimNelMorrisonEl cine ecuatoriano vive el auge desde hace 5 años La cinematografía nacional está viviendo uno de los mejores momentos de su historia, con 182 películas en el último lustro, frente a las cinco que se realizaron en los noventa, gracias al apoyo de políticas públicas, la creación de escuelas

  • Pirateria Y Cine

    diabetinCONSIDERACIONES SOBRE LA PIRATERIA EN EL DERECHO DE AUTOR Eduardo Spagnuolo (DAC) INTRODUCCION: Las sociedades viven inmersas en un “clima cultural” propio. Ese clima cultural esta conformado por usos y costumbres, por la historia compartida, el medio ambiente, modas, movimientos sociales y, por supuesto, la influencia de otras sociedades. Cuando

  • Cine Audiovisual

    coldnightsloverDefinir el cine como una expresión audiovisual El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una

  • El cine Español

    DEISYBARRERATABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS...........................................................................................................................................3 INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................4 ANTECEDENTES...................................................................................................................................5 CINEMATOGRAFÍA EN COLOR............................................................................................................ 9 TÉCNICA CINEMATOGRÁFICA............................................................................................................11 INDUSTRIAS CINEMATOGRÁFICAS............................................................................................. ….…13 EFECTOS ESPECIALES.........................................................................................................................15 GÉNEROS...........................................................................................................................................16 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................19 OBJETIVOS El objeto o finalidad del presente trabajo es aportar una guía de fuentes de interés sobre cine español. Elegimos el tema de "cine español" en primer lugar, porque nos resulta

  • Caso Cine Planet

    WilbertlgINTRODUCCION. E n este trabajo se aborda la manera en que Cineplanet ha afrontado el reto de la motivación en su personal, analizando cuidadosamente los detalles y dificultades de las estrategias utilizadas, además evaluamos la relación que tiene el factor motivación con la expansión y el éxito de esta cadena

  • Maestros Del Cine

    kelpy14401-Pedro Almodóvar, nacido en Calzada de Calatrava (Castilla la Mancha) en 1951, estaba destinado a revolucionar un importante aspecto cultural en España cuando llegó a Madrid con tan sólo 17 años. Sus principios, fueron difíciles. Comenzó ganándose la vida en un puesto del rastro de la capital y después consiguió

  • Historia del cine

    A07144365Tema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en

  • Historia Del Cine

    armando.rosalesORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres,

  • Cine En Venezuela

    arimalavedlCINE EN VENEZUELA Trece meses después de la proyección en Paris de los hermanos lumiere en diciembre de 1895 con el cinematógrafo, se fue induciendo el cine en nuestro país. El 23 de enero de 1897, Manuel Trujillo y Guillermo Trujillo Durán, adquieren el vitascopio de Thomas Edinson, donde se

  • Historia Del Cine

    lorenzo10El cinematógrafo se inventó a finales del s. XIX, pero hasta entonces había sufrido un largo proceso de experimentación, estudio, desarrollo y consideración social. El Cine no se consideraba como un arte, sino como una experimentación muy relacionada con la fotografía, tampoco considerada como arte (Baudelaire). Las primeras películas se

  • Cine Alternativas

    duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual

  • Cine Alternativas

    duesmanProyecto Formación y Capacitación Audiovisual Cañar / 2009 - 2010 Antecedentes. Debido al creciente proceso audiovisual en el país y en la región sur del país es necesario registrar este proceso desde una etapa inicial como lo es la vida colegial, debido a que es una fase en la cual

  • Análisis De Cine

    julipo22INTRODUCCIÓN Importante película dramática que intenta recrear en cierta forma la realidad que se vive en la India; en Slumdog Millionaire, reflejan de forma muy cruda el estilo de vida de los niños inmersos en la pobreza extrema, hundiéndose tristemente en la marginalidad. Estos niños son maltratados, vejados y vendidos

  • Literatura Y Cine

    pilibracamonteLiteratura y cine De alguna manera, estas dos disciplinas tienen un mismo objetivo que es contar historias, y uno de sus elementos básicos siempre fue el mismo: la palabra. el escritor y el cineasta, recurren a sus respectivas experiencias, competencias, técnicas, para alcanzar un efecto específico sobre el lector o

  • Historia Del Cine

    mely204La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895 en París como un espectáculo, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades fueran conocidas

  • Historia Del Cine

    Karenlizeth96HISTORIA DEL CINE 1. ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la

  • El Cine En Puebla

    VaskaEl cine en puebla. Antes y después. Los tiempos que no regresarán. En los inicios de siglo XX, Puebla experimentaria lo que tal vez sea su mayor auge cinematográfico de la histora; desde sus comienzos con el cine pornografico, pasando por la edificación del cine Variedades, la integracion del cine

  • Historia del cine

    crismarfaHistoria[editar] Artículo principal: Historia del cine Proyector de películas FH99-35/70. La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco

  • LECCIONES DE CINE

    1992k1fLECCIONES DE CINE Todas las películas realizadas desde el nacimiento del cine hasta la actualidad, obedecen a dos concepciones o periodos histórico, bien diferenciados: 1) Cine de ida: formado por todas aquellas películas que tratan sobre la vida y pertenecen a la fase evolutiva, de crecimiento, desarrollo y progresión del

  • Historia Del Cine

    leiramynRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad “Arturo Michelena” Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Sección: 3M Ensayo Historia del Cine Alumno: Jessair Moret C.I. 16241472 San Diego, Septiembre 2012 La Historia Del Cine Hace mucho tiempo atrás nació la pintura

  • Historia Del Cine

    Atzimba31Marco de referencia o teórico Historia del cine Se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Los Lumière habían inventado lo que muchos han calificado como la fábrica de los sueños mientras que para

  • Historia Del Cine

    LuisaRojas23Cine Colombia nació el 7 de junio de 1927, en Medellín cuando 20 empresarios antioqueños firmaron en la notaría y constituyeron la compañía Cine Colombia con el propósito de construir salas de cine y explotarlas comercialmente, alquilar, comprar y vender películas y exhibirlas o distribuirlas. Desde cuando se fundó Cine

  • Historia Del Cine

    izaStarkHISTORIA DEL CINE El cine es el arte que más rápido ha evolucionado en su historia. Ninguna de las otras artes ha recorrido tanto camino en sus primeros cien años de vida: desde unos rudimentarios comienzos hasta fundirse con las tecnologías de última generación que, sin duda alguna, auguran al

  • Cine Oro Mexicano

    DanieBombÉpoca del cine de oro en México El gusto afrancesado del entonces presidente Porfirio Díaz, hasta cierto punto, es el culpable del impulso que se le dio al cine en México. Los intereses personales y ególatras del presidente y su familia dieron pie a que los la industria cinematográfica pusiera

  • Historia Del Cine

    crobs03Inicio del cine y fundación de la industria fílmica [editar] Primeros pasos del cinematógrafo Artículo principal: Cine mudo Los Hermanos Lumière La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios

  • Historia Del Cine

    estibalityI Bloque : El nacimiento del cine Tema 1. El precimatógrafo 1. Primeras fotografías La base del cine es la fotografía, que es un proceso de grabación sobre una superficie emulsionada. Antes de la fotografía surgió la cámara oscura. La cámara oscura: Aparece en el renacimiento. Proyecta la luz exterior

  • Historia Del Cine

    zergio24El Nacimiento De Una Nación D.W. Griffith El Nacimiento de una Nación" es una obra maestra, una de las películas que más merecen este título en toda la Historia del Cine. Lo que determina la importancia de esta obra no es el uso de la técnica cinematográfica como tal, sino

  • Historia Del Cine

    AmixtuxHistoria del cine Orígenes El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real

  • Historia Del Cine

    Kirby14Historia del cine Se pueden reconocer dos períodos: La etapa inicial y la otra gran etapa. La etapa inicial consiste entre la primera función concretada por Auguste y Louis Lumière en 1895 y el estreno de El nacimiento de una nación, de David W. Griffith, en 1915, la película que

  • La Luz En El Cine

    LuisitaFGLuisa Fernanda Gutiérrez Daniela Reyes Cinefoto – Semestre II Escuela de Cine y Televisión Universidad Nacional de Colombia El príncipe de las tinieblas Gordon Willis, una de los directores de fotografía más importantes y dedicados conocidos en la historia del cine hollywoodense, perteneciente a la ASC (American Society of Cinematographers)..

  • Origenes Del Cine

    RicardoZapataEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las

  • Historia Del Cine

    J_u_a_nHistoria del cine Los seres humanos siempre tuvieron una gran fascinación por el movimiento y por la representación y conservación de las imágenes. Desde tiempos muy remotos trataron, a través del dibujo, de simbolizar el movimiento de los animales y de los hombres, por ejemplo en las escenas de cacería

  • Historia Del Cine

    getikz02HISTORIA DEL CINE Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. Esto cambió cuando el antiguo inventor y entonces ya industrial Thomas Alva Edison construyó el Black Maria, una casucha cerca de West Orange, Nueva Jersey, que se

  • ¿Que es el cine?

    mauridxxCine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se

  • Y Empezó El Cine

    rofomofoY empezó el cine (1895 a 1918) Antes de abordar la aparición histórica y concreta del cine –el invento por antonomasia del siglo XX- es preciso enmarcar someramente el fenómeno, siquiera dando cuenta de las coordenadas básicas del mundo en que aparece. Ya se ha indicado que la primera proyección

  • Psicologia Y Cine

    Hay películas que nos emocionan, otras que nos hacen reír, pensar e incluso analizar situaciones complejas. Y es que el cine es un medio que sirve para educar, entretener y también para tratar problemas personales. La técnica de la cineterapia se basa en visualizar determinados films para identificar las causas

  • Fotografia Y Cine

    clarksito13Perez Reyes jose Unidad 5: Fotografía y Cine - Formación Profesional, Cultura y Arte La fotografía carece de un lenguaje propio. Tu respuesta: Falso Status: correcta ________________________________________ En fotografía este aspecto se refiere a la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de lo

  • HISTORIA DEL CINE

    ayee05HISTORIA DEL CINE El precine: El ser humano siempre se ha preocupado por captar y representar el movimiento. Los bisontes con seis patas que los prehistóricos pintaban en las cavernas demuestran este hecho. Durante siglos, diversas civilizaciones o personas han buscado procedimientos para reproducir la realidad. Es el caso de

  • Historia Del Cine

    jlhm89Universidad De OrienteNúcleo de SucreEscuela de CienciasDepartamento de QuímicaLaboratorio de Química Orgánica IIcondensacion benzoinica, oxidacion de benzoina y obtencion de acido bencilicoProfesora: Realizado por:Doris Brusco Br. Elibeth M., Salazar González CI: 17897193 Sección: 01Cumaná, noviembre de 2009IntroducciónLa condensación benzoinica ocurre en aldehídos sin hidrógenos alfa () en presencia de una

  • Historia Del Cine

    alexhoymorrApple Apple Inc es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, y una pequeña sede en Dublín, Irlanda que diseña y produce equipos electrónicos y software.3 Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

  • Cine De Animacion

    Ailed12Cine de animación. En el cine de animación se usan mayoritariamente técnicas de animación. El cine de imagen real registra imágenes reales en movimiento continuo, descomponiéndolo en un número discreto de imágenes por segundo. En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las

  • SOCIOLOGIA Y CINE

    chascon"La sociología y el cine . el año 1888 con el kinetoscopio de Alba Edison, tiene la fantástica idea fabricar una máquina para mejorar la visión óptica para poder observar el entorno, como el movimiento de los seres vivos y eludir las limitaciones del ojo humano como. Ahora bien la

  • Lenguaje Del Cine

    adriana123ruizEn el frío invierno de 1895, el mago, actor, director y productor teatral Georges Méliès fue invitado a la presentación del cinematógrafo y las proyecciones de los hermanos Lumiere en París. Casi como todo aquel que había presenciado aquellas primeras películas, Méliès, hijo de un empresario de la industria del

  • Cine entre amigos

    dairojasProyecto: Cine debate Título: Cine entre amigos Fundamentación: La promoción humana y el fortalecimiento de valores en la comunidad parroquial es uno de los objetivos de Caritas; para trabajar en su concreción es continua la búsqueda de espacios que, junto con aquellos que habitualmente utiliza la institución para la atención

  • CINE Y LITERATURA

    mgba1079CINE Y LITERATURA. . EL PERFUME,LA HISTORIA DE UN ASESINO LA SINESTESIA LOGRADA EN EL CINE Y LA LITERATURA Y EL OLOR COMO SIMBOLO DE IDENTIDAD. Fragancia de lilas... Claros atardeceres de mi lejana infancia que fluyó como el cauce de unas aguas tranquilas. Y después un pañuelo temblando en