El cine
Documentos 251 - 300 de 1.727 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											Premios de cinelucashargouasscuela a causa de su embarazo, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Y allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical a través de la cual Precious tendrá la posibilidad de recuperar 
- 
											Cine Y EconomiaCine y economía tiempos modernos ARGUMENTO Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico que trabaja apretando tuercas acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En 
- 
											Erotismo Y CineganimedesCINE EROTICO: ESPECTÁCULO VOYERISTA Meterse en las vidas de otros, conocer sus intimidades, adueñarse de sus secretos, el cine es el arte voyeurista por excelencia, la dimensión erótica de las películas realizadas en celuloide es esa premisa llevada hasta límites extremos. Ya lo sabían los precursores de la industria, como 
- 
											Cine De FiccionbladerunnerIntroducción. El género sirve para etiquetar los contenidos de un filme, caracterizando los temas y componentes narrativos que relacionan dicha película con otras encuadrables en un mismo conjunto. En suma, se trata de categorías temáticas, codificadas a lo largo de los años e inteligibles por parte de los espectadores. Esta 
- 
											ORIGEN DEL CINEestrellanohe1. ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de 
- 
											El Cine Chilenoalexduringel cine chileno es terriblemente de lindo bello simLuego se efectuaron dos entrevistas, la primera fue a Hermann Von Gersdoff economista de la Universidad Católica, quien actualmente se desempeña como subdirector de presupuesto del Ministerio de Hacienda, por lo que tiene relación directa con las medidas económicas que se toman 
- 
											Cine De Terror.AlaskaBorgiaEl septimo arte: Cinematografia. La cinematografía es considerada “el séptimo arte”, sus antecesores son la arquitectura, escultura, pintura, música, literatura y danza. Cabe mencionar que Rioccito Canudo, en 1991, fue el primero en definir al cine como el séptimo arte. Hoy en día el cine ha realizado grandes producciones de 
- 
											NACIMIENTO CINEBelenTisoccoINTRODUCCION Me gusta mucho el cine y afortunadamente, desde muy pequeño tuve la posibilidad de concurrir muy seguido. Me llamaba la atención la gigantesca pantalla del cine, el sonido que te envolvía y parecía que estábamos dentro de la película. Y comencé a preguntarme cómo era posible hacer todo eso, 
- 
											Cine ColombianojailrupeHay registros históricos, aunque no evidencias, de que en 1897 se proyectaron por primera vez algunas cintas en improvisadas salas de cine nacionales y de que en 1899 se filmaron y exhibieron las primeras imágenes del país. Algunos extranjeros residentes en Colombia y que acostumbraban viajar a Europa trajeron las 
- 
											Cine de ComedialuisanaffCine de Comedia “La vida es una tragedia para los que sienten, y una comedia para los que piensan.” Jean de la Bruyere La comedia es un género que se podría pensar que es muy fácil sin embargo a mi parecer diría que es uno de los más difíciles no 
- 
											Inicio Del CineYoeltzingEl cine y su definición. El cine es una forma de evasión, un espectáculo, un negocio, una industria y una forma de expresión artística. Los valores del cine como séptimo arte son el resultado de la fusion de diferentes disciplinas artísticas: literatura, teatro, musica, artes plasticas... El cne es un 
- 
											CINE EN ECUADORYoisOrdonezCine de Ecuador En Ecuador existe una larga historia de producción cinematográfica, en la que se incluyen cortos, largometrajes y documentales hechos a los largo del siglo XX. Ecuador ha visto nacer a destacados cineastas latinoamericanos, quienes han forjado buenas bases, historia y estilo de un cine ecuatoriano que ha 
- 
											Cine ColombianoMartocharria1. El Cartel de los Sapos, la cual recrea una historia de amor, alrededor de un mundo de poder derivado del narcotráfico; la cinta cuenta con las actuaciones de Manolo Cardona, Diego Cadavid, Julián Arango, Fernándo Solórzano, Robinson Díaz, entre otros. Este filme fue seleccionado por la Academia Colombiana de 
- 
											Cine ColombianolauhdzmCon la imposición de la nueva mirada, formas de sentir y de pensar que trajo consigo el cine a Colombia, se debilitaron la que tenían los colombianos ya que lo que ha visto en la pantalla ha hecho que traspasen los límites de la fantasía y la realidad, como la 
- 
											Inicio Del Cineiwanitoa partir de la invención de el cine, el mundo tomó otro rumbo y significó una verdadera revolución en las artes, la cultura y en el pensamiento humano, a partir de él, La primera proyección pública de cine registrada fué en Diciembre de 1895, por los Hermanos Lumiére, en un 
- 
											Cine Matografiaericamaru77¿Cómo hacer una crítica cinematográfica? Anónimo - Posted on 11 Junio 2011 Autor: davcoresc Una crítica cinematográfica es un estudio, análisis y valoración de una película. Se suelen distinguir dos tipos de críticas cinematográficas: las periodísticas que aparecen en periódicos y medios de comunicación audiovisuales, y las críticas académicas, realizadas 
- 
											Critica De Cinecqgsmfocal 85 Joan Jonas, feminista y pionera de la performance El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona le dedica una ambiciosa retrospectiva de su obra Cultura, Espectáculos, Barcelona, Lunes 24 de septiembre de 2007, por Julia López Enviar por email Versión imprimir Guardar en PDF Aunque actualmente le coincide una 
- 
											Cine Documentalgabriel_trejoCINE DOCUMENTAL El cine documental indaga la realidad, plantea discursos sociales, representa historias particulares y colectivas, se constituye en archivo y memoria de las culturas pero tiene infinitas formas de hacerlo. El amplio abanico de films documentales permite una indagación histórica de las cualidades de lo filmado y sus perspectivas 
- 
											Cine ColombianoLisethAndreinaLas películas colombianas más destacadas de los últimos 20 años son: • Rodrigo D: No Futuro (1990), de Víctor Gaviria • Amar y vivir (1990), de Carlos Duplat Sanjuán. • Confesión a Laura (1990), de Jaime Osorio Gómez. • Un hombre y una mujer con suerte (1992), de Gustavo Nieto 
- 
											Qué es el cineniconacho23¿QUÉ ES EL CINE? A lo largo de la historia, el ser humano ha sentido la inquietud de dejar testimonio de su existencia; de atesorar en imágenes personas y momentos. Para lograrlo, en épocas pasadas se usaron la pintura y la escultura; pero la incorporación de la ciencia trajo nuevos 
- 
											El Cine JaponessakuratakedaEscogí este libro porque desde siempre me ha gustado mucho el país nipón, me parece que tiene una cultura excepcionalmente compleja y hermosa, eso es lo que la hace cautivadora así como sus producciones audiovisuales. El cine Japonés comenzó como un movimiento impulsado por las nuevas tecnologías que permitían capturar 
- 
											El Cine Europeosonia1999En Europa el desarrollo del cine se ve dificultado por la Primera Guerra Mundial. El cine se convierte en el máximo exponente del realismo. Su expansión, junto con la fotografía, ayuda a que el resto de las artes se replanteen su existencia obligándoles a buscar nuevas formas de expresión. Como 
- 
											Cine ColombianoKRI90Inicios, primeras producciones: El inicio y advenimiento de la modernidad social a través del la llegada del cine a Colombia, se puede decir inició con la primera proyección de una película alrededor del año 1895 (dos años después de la aparición del Cinematógrafo). Poco después de la introducción del cine 
- 
											Resumen Del Cinedaniel5862REYNOSO VALDEZ DANIEL ANTONIO 5. B COMUNICACIÓN RESUMEN “CAP.2 APARATO TÉCNICO DEL CINE” 2.1) elementos fundamentales para hacer una película. La idea aprovechable para hacer un filme puede surgir de fuentes diversas; cuentos, una historia original, una obra teatral, una novela completa, una versión de una película antigua. En las 
- 
											El arte del cineJayr11El cine arte (también denominado cine de ensayo, cine de prueba, cine de experimentación) es un tipo de cine realizado por compañías, con frecuencia pequeñas, cuya línea de producción contrasta con las que tienen como objetivo la taquilla y el consumo masivo. El cine arte cuenta con una mayor libertad 
- 
											EL CINE MEXICANOkari26medranoEL CINE M EXICANO El término cine mexicano se refiere al conjunto de producción fílmica realizada en México o en el extranjero por un equipo de profesionales y presupuesto en su mayoría de origen mexicano. Tiene sus antecedentes en las diferentes "vistas" realizadas en el país por Gabriel Veyre y 
- 
											Generos Del Cinejuanjokf2El género cinematográfico es el tema general de una película que sirve para su clasificación. Los géneros cinematográficos, como los géneros de otros campos artísticos, tienen su primer origen en la cultura clásica. Los dos géneros mayores griegos: comedia y tragedia; uno de estilo ligero, tema aparentemente superficial y final 
- 
											El cine es arte.Karla.S.SEl cine es arte. Las artes en el cine El cine compendia y se basa en todas las artes. Más que ninguna otra las utiliza, trasvasa y recrea, necesita de ellas, las mejora y las difunde. Sin la literatura y los escritores, sean de novela, cuento, guión o poesía, el 
- 
											Cine GuadalajarareyeslokoEL cine en Guadalajara El 20 de octubre de 1896 llega el cinematógrafo a Guadalajara, dando así inicio a una nueva forma de expresión artística a la ciudad. Aunque cabe aclarar que anteriormente se habían llevado a cabo diversas proyecciones, utilizando otro de los aparatos de la familia del cinematógrafo: 
- 
											Entorno Del CinehdalexdLa industria cinematográfica, al igual que otras industrias mediáticas , se ha tenido que adaptar a los cambios tecnológicos .Antes que se inventaran la televisión , el cine era la forma principal de entretenimiento visual en Estados Unidos .El uso actual de los efectos especiales (que rara vez ocurre en 
- 
											Proyecto De Cinejad1234Una secuencia de video se compone de fotogramas, los cuales se ejecutan dentro de una frecuencia de tiempo. Por lo general son 24 fotogramas por segundos, estos fotogramas en si son fotografías, cada una de estas fotografías se presentan unas seguidas de las otras con el fin de hacer parecer 
- 
											El cine mexicanomonse16790El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina. Época de oro (1936-1957). Nosotros investigamos de esta gran etapa del cine mexicano, a pesar de los que muchos dicen esta época empezó antes de la segunda guerra mundial, ya tenía un gran 
- 
											EL CINE MEXICANOquenriqueCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE ZACATECAS PREPARATORIA EMSAD HUITZILA MAESTRA BEATRIZ ZAMORA R. CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (TERCER PARCIAL) ENSAYO: EL CINE DE LA ÉPOCA DE ORO Y SUS DIFERENCIAS CON EL DE LA ÉPOCA ACTUAL POR: EPOCA DE ORO Y EPOCA ACTUAL EN EL CINE 
- 
											Cine Y MularismolorenamerigoCINE Y MURALISMO. Influencias, similitudes y contrastes. 1930-1980. El fin del siglo XIX es la época de “los años locos”. Las capitales de Europa se visten de Art Nouveau. Se vive al ritmo del tranvía eléctrico y el tren Metropolitano (Metro). Los primeros automóviles circulan por las calles de París, 
- 
											Proyecto De CineKeofTrabajo Investigación Dogma 95: Los amigos Lars von Trier y Thomas Vinterberg escribieron y co-firmaron el manifiesto con este manifestó intentaron hacerle frente al cine de mega presupuestos para intentar equilibrar un poco todo. Anunciaron el movimiento Dogma el 13 de marzo de 1995 en París, en la conferencia Le 
- 
											Crítica Vs CinedavferlopCRÍTICA VS. CINE Hace un tiempo pensaba que la crítica salía sobrando. La relación entre las películas y el espectador debe ser directa e inmediata. Si el libretista y el director lograron su intento, entonces ya está dicho todo lo que querían decir, con la claridad u oscuridad necesaria, y 
- 
											Comic En El CineCristianChinasDel comic a la Pantalla Grande. Cristian Ernesto García Chinas Grupo: 114 Es odioso hacer comparaciones, pero a quien no le gusta, a cada rato lo hacemos inconscientemente siempre buscamos lo mejor, el mejor carro del mundo, el mejor jugador del mundo, el mejor boxeador, la mejor consola de vídeo 
- 
											El Cine Mexicanoastek13EL CINE MEXICANO EN LOS 60 Y 70 Durante la década de los 60 hasta los 70, se observan producciones pobres, de poco presupuesto, escaso valor temático, pero que mantuvo de cualquier forma su presencia en las salas de una clase media y baja cada vez más golpeada. En los 
- 
											CINE ILUSTRATIVOmoon194010El cine como herramienta Para los psiquiatras, psicoterapeutas y psicólogos resulta primordial aprender acerca de los trastornos de la personalidad; por lo general las herramientas que se utilizan en el salón de clase para la enseñanza son los estudios de casos clínicos y la lectura de libros. En esta conferencia 
- 
											El Cine ComienzarockalternoEl cine, que hace desfilar ante nuestros ojos veinticuatro (y en otro tiempo dieciséis) imágenes por segundo, puede darnos la ilusión de movimiento porque las imágenes que se proyectan en nuestra rutina no se borran instantáneamente. Esta cualidad (o esta imperfección) de nuestro ojo, la persistencia retiniana, transforma un tizón 
- 
											Generos Del Cinebjose2611Géneros del Cine Se refiere a la clasificación que reciben los temas de las películas. Los géneros del cine se originan, como otras disciplinas del arte, en la cultura clásica. Los dos principales géneros de cine son la comedia y la tragedia, la primera se caracteriza por un estilo cómico 
- 
											Hitoria Del CineirvinchavezfSurgimiento del cinematógrafo Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. La invención del cinematógrafo fue obra de los hermanos Lumière a finales del siglo XIX. El 28 de diciembre del 1895 tuvo 
- 
											Director De Cinesnake_la121_ A. Lugar: Atenas, Grecia. B. Momento: Año 400 AC. C. Situación: Juicio en proceso contra Sócrates, iniciado por sus acusadores Anito, Meleto y Licón, conflicto con otras ciudades, por ejemplo, Esparta y Siracusa así como la lucha intensa entre los defensores de la democracia y los de la oligarquía 
- 
											Generos Del CineblanquitatbpGÉNEROS DEL CINE AMATEUR La película de Amateur se inserta en una práctica cinematográfica que no pertenece al ámbito del trabajo asalariado destinado a la venta. Aunque la reglamentación existente a un cineasta amateur no le permite acceder de entrada a la realización profesional, nada le impide a un director 
- 
											Director De Cineshingoxx19El director de cine o director cinematográfico (en algunos países también realizador) es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el 
- 
											CINE MUDO LATINONizbelCINE MUDO LATINO El cine nace ya con herramientas para duplicar y difundir, que permite reproducciones de las obras en diferentes lugares, imágenes panorámicas de ciudad con cámaras lumiére que comenzarán a exportarte e importarse. Existe un tráfico de representaciones de mundo, retratos de ciudades y personajes característicos de cada 
- 
											Cine De Encuadormariamaura315odría afirmarse que la producción de cine en el Ecuador comenzó en la década de 1920, con la producción del primer largometraje argumental ecuatoriano: El tesoro de Atahualpa, dirigido por el ecuatoriano Augusto San Miguel;1 además, en la misma década, el italiano Carlos Crespi dirigió el importante documental Los invencibles 
- 
											El Cine MexicanorickchainyLa cinematografía, a definición según la Real Academia Española es la captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento. Sin embargo, es también una forma artística cual presenta una historia, sea creada o documentada cual empezó al finales del siglo diecinueve, mas específicamente. Aunque la definición corriente 
- 
											Cine de FicherassupremetoritoEs hijo de Alfonso Jiménez y de la también actriz Gloria Alicia Inclán. Es además considerado como un icono del cine popular llamado "Cine de Ficheras", que vio su mayor éxito en las décadas de los 70's y 80's. Su participación en este cine lo hace uno de los actores 
- 
											Hisoria Del CinexiomaraLa idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del XIX. Thomas Alva Edison, inventor 
