Epidemiología
Documentos 151 - 200 de 819
-
Epidemiologia
Meybel_gIntroducción La Epidemiología se constituye actualmente en la principal ciencia de la información en salud. Se trata, sin duda, de una importante ciencia complementaria para las ciencias clínicas, y básica para la salud pública. Amplía cada vez más su importante papel en la consolidación de un saber científico sobre la
-
EPIDEMIOLOGIA
yurkevinEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. Las enfermedades transmisibles son las causadas por un agente específico o sus productos tóxicos, que se producen por su transmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible. Éstas son producidas por microrganismos vivos: bacterias, virus, protozoos y priones. Las enfermedades transmisibles siguen siendo
-
Epidemiologia
231235salud, salud colectiva y salud publica By heidyvan10 | Studymode.com SALUD Aunque muchos de nosotros queramos definir la salud como ausencia de enfermedad, a mi entender esta definición es errónea, ya que existe la probabilidad de que una persona no presente una situación emocional o psicología normal o más bien,
-
EPIDEMIOLOGIA
Wen2411NOM-017-SSA2 PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA AÑO 2012 Y 1994 Participación de independencias • SECRETARIA DE GOBERNACION SEGOB • INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL IMSS • INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO ISSTE • SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL SEDENA • SECRETARIA DE MARINA SEMAR •
-
Epidemiologia
yaeldavidAGENTE CAUSALEs un elemento, una sustancia o una fuerza animada o inanimada, cuya presencia oausencia puede, entrando en contacto efectivo con el huésped humano susceptible y encondiciones ambientales propicias, servir como un estímulo para iniciar o perpetuar elproceso de enfermedad (Clark)Los agentes pueden ser de variada naturaleza, entre ellas:• Bacterias.•
-
Epidemiologia
facundoiadryEPIDEMIOLOGIA: rama de las ciencias de la salud que se encarga de recoger, elaborar y presentar información generalmente utilizando la estadística para conocer, programar y tomar decisiones fundamentadas en el campo de la salud. Se ocupa del estudio de los determinantes de la salud y de la enfermedad y de
-
Epidemiologia
katerinromeroEpidemiología La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los factores determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas definidas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un
-
EPIDEMIOLOGIA
stormsACTIVIDAD FINAL ALUMNA: ALEJANDRA SAAVEDRA SANTIAGO GRUPO: 2014-A PROFESOR¬: GUILLERMO FAUSTO FLORES ENSAYO SOBRE LA EPIDEMIOLOGIA INTRODUCCION La epidemiologia es una ciencia en la que podemos conocer a frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que definen su expansión y gravedad. La epidemiologia en la
-
Epidemiologia
471896La hepatitis B es una enfermedad del hígado causada por el virus de la hepatitis B, perteneciente a la familia Hepadnaviridae (virus ADN hepatotrópico). Es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus y caracterizada por necrosis hepato celular e inflamación. Puede causar un proceso agudo o un proceso
-
Epidemiologia
hyeriiDESARROLLO DEL TEMA 1. Control de Calidad de Alimentos El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición-CENAN a través de su órgano de línea la Dirección Ejecutiva de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, propone, desarrolla, norma, evalúa y difunde la investigación científica y aplicada en el campo del control de
-
Epidemiologia
720074Conceptos de Epidemiología La epidemiología es el estudio de la distribución e interrelación de la salud y enfermedad y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden
-
Epidemiologia
jesy0900PUERTA DE ENTRADA Es el lugar por donde el agente infeccioso ingresa al huésped. Las principales puertas de entrada son la oral o bucal, la respiratoria, la genitourinaria (sexual), la conjuntiva ocular, a través de heridas de la piel y la transplacentaria. En el caso del VIH se puede definir
-
Epidemiologia
roschayitoLas medidas de efecto se pueden obtener a través de comparaciones absolutas o relativas y su cálculo será diferente según el tipo de estudio epidemiológico realizado. Recordamos que este tipo de estudios nos permitían conocer la incidencia (casos nuevos) del problema estudiado, tanto en las personas expuestas al factor como
-
EPIDEMIOLOGIA
escorpion34Triada Epidemiológica Como fue mencionado anteriormente, en la Triada Epidemiológica (Figura 2), la interacción entre el agente, el hospedero y el medio ambiente ocurre regularmente en el período prepatogénico y tiende a guardar un equilibrio, por lo que es importante mencionar algunos factores importantes de cada uno de ellos que
-
EPIDEMIOLOGIA
LUCHO83VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PREGUNTAS GENERADORAS PRIMER NUCLEO PROBLEMÁTICO PROFESORA: ZUNDERY ROJAS ROJAS LUIS ALFONSO DURAN ANDRADE YURY MARCELA DELGADO SALUD OCUPACION VII SEMESTRE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CAMPOALEGRE 2014 ¿En qué se diferencia la vigilancia epidemiológica y la vigilancia en salud? La vigilancia epidemiológica es una de las principales herramientas para establecer
-
Epidemiologia
isadiaz20Causas y principios de causalidad La causa eficiente es la que mediante su acción produce necesariamente el efecto, siempre que se den las condiciones necesarias y suficientes para que la causa actúe. La investigación científica consiste, generalmente, en establecer, a partir de los efectos, las causas que lo producen. Sobre
-
Epidemiologia
genivanessaEPIDEMIOLOGIA. Para dar una idea de la magnitud del problema se transcriben algunas cifras referentes a la epidemiología mundial. Según estimaciones de la OMS un tercio de la población mundial (1.700 millones de personas) estaba infectada con el bacilo tuberculoso en 1990, con 8 millones de nuevos casos anuales de
-
Epidemiologia
ahfu53Epidemiología ¿Qué es la epidemiología? La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado". Su significado deriva del griego Epi (sobre) Demos (Pueblo) Logos (ciencia). Una definición técnica es la que
-
Epidemiologia
nansEstudios observacionales Los estudios epidemiológicos observacionales o no experimentales tienen por objeto definir la etiología de la enfermedad. Los tipos más importantes son los transversales, de casos y controles y de cohorte. Estudios transversales A los estudios transversales también se les denomina de prevalencia y dependiendo del número de poblaciones
-
Epidemiologia
claudayEjercicio N° 1 ¿Qué sucede si definimos a los hipertensos como aquellos con tensión arterial diastólica de 110 mm Hg.?¿Qué porcentaje de la población serán hipertensos? Se tiene un total de 9,840 personas que les tomaron la tensión diastólica, de los cuales el 14.32% tensión de 110 (1410/9840); y un
-
Epidemiologia
herss30EPIDEMIOLOGIA Se puede definir a la Epidemiología como: "El estudio de los factores determinantes de la salud y de la enfermedad y de su frecuencia en la comunidad'. Existe cuatro tipos de epidemiología: Epidemiología descriptiva, epidemiología experimental, epidemiología sustantiva y la epidemiología clínica. 2. HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGÍA Si bien
-
EPIDEMIOLOGIA
CorolineEPIDEMIOLOGIA. INTRODUCCIÓN. En este trabajo se habla de la historia natural de la enfermedad que son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es como evoluciona la enfermedad sin intervención medica, mientras que el curso
-
Epidemiologia
lilagabriela93La Organización Mundial de la salud (OMS) refiere que en el continente americano, a pesar de los marcados contrastes entre sus Estados y al interior de cada país se han experimentado significativos avances en la salud que se manifiestan en el incremento de la esperanzada vida, en importantes reducciones de
-
Epidemiologia
MayritaaNadiEPIDEMIOLOGÍA UNIDAD II Epidemiologia y salud pública. Funciones de los servicios de salud pública. Importancia de la epidemiologia. Epidemiología y proceso de salud enfermedad. Transmisión de la enfermedad. Agente causal. Reservorios y fuente. Mecanismo de transmisión. EPIDEMIOLOGIA Es el estudio de la distribución y los determinantes de salud y enfermedad
-
Epidemiologia
jossytaxLa epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las relaciones, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un
-
Epidemiologia
luna.luEpidemiología La epidemiología es la ciencia que estudia las causas y las características de las enfermedades, basada en la interacción de los diferentes sistemas relacionados con la salud, ya sea desde el medio ambiente hasta lo molecular. El objetivo que persigue es generar los conocimientos científicos necesarios para así proponer
-
EPIDEMIOLOGIA
gukyINTRODUCCIÓN Las definiciones del estado y necesidades de salud de las poblaciones varían de acuerdo con los cambios socioeconómicos, ambientales y los avances del conocimiento, los cuales han sido utilizados para explicar la transformación de los perfiles epidemiológicos de los países. El nivel macro del modelo de determinantes de salud,
-
Epidemiologia
alicia89EPIDEMIOLOGÍA La palabra epidemiología, que proviene de los términos griegos “epi” (encima), “demos” (pueblo) y “logos” (estudio), etimológicamente significa el estudio de “lo que está sobre las poblaciones”. La primera referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra en Hipócrates (460-385 a.C.), quien usó las expresiones epidémico y endémico
-
EPIDEMIOLOGIA
kriizrawr22EPIDEMIOLOGIA Histopatología: Estudios histopatológicos en personas fallecidas de malaria cerebral han mostrado la presencia de capilares y vénulas cerebrales obstruidos por eritrocitos parasitados y no parasitados. Este secuestro de la microvasculatura cerebral es uno de los principales factores fisiopatogénicos. Por otro lado, Plasmodium falciparum tiene la capacidad de inducir la
-
Epidemiologia
zack3Tema: Migración en las familias de los integrantes del Grupo 5 de la carrera de medicina del AREA DE LA SALUD HUMANA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA EN EL PERIODO 2013 Introducción. La migración hacia el extranjero no es un fenómeno exclusivo de algunos países, principalmente subdesarrollados, se hace
-
Epidemiologia
bibianapagueENSAYO LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE EL AMBIENTE LABORAL YESSICA GALINDO CADENA DIANA LOAIZA PARRA Profesora Profesora Riesgos psicosociales CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL VI SEMESTRE Guaduas, Cundinamarca Agosto 19 de 2011 LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION SOBRE EL AMBIENTE LABORAL Los factores de riesgo psicosocial son
-
Epidemiologia
GeraldineshLa epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas, así como los factores que definen su expansión y gravedad. Consiste en la medición de la frecuencia de la enfermedad y en el análisis de sus relaciones con las diversas características de los individuos
-
Epidemiologia
PepeshineePrevalencia de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi en donadores de sangre del IMSS, Orizaba, Veracruz, México Prevalence of antibodies against Trypanossoma cruzi in blood bank donors from the IMSS General Hospital in Onizaba, Veracruz, Mexico Angel Ramos-Ligonio, QFB, M en C, Dr,I; Michaía Elián Ramírez-Sánchez, QFB,I; Juan Carlos González-Hernández, QFB,I; José
-
Epidemiologia
mcs24El objetivo del presente documento es dar a conocer el perfil epidemiológico de lo que fue la pandemia de Influenza A (H1N1) en México que comprende de abril de 2009 a abril de 2010. En México desde 1994, la influenza es un padecimiento sujeto a vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria
-
Epidemiologia
george12introduccion En el periodo corto de su aparición, la practica de la Epidemiologia ha sido influida por otras ciencias, principalmente de la microbiología, durante esta era la Epidemiologia alcanzo su enorme auge y todas las enfermedades transmisibles agudas, de carácter epidémico fueron objeto de investigación epidemiológico. A finales del siglo
-
Epidemiologia
lizestrellEPIDEMIOLOGÍA ANTECEDENTES ORÍGENES La epidemiología tiene su origen en la idea, expresada por primera vez hace más de 200 años por Hipócrates y otros, los que observan que factores ambientales pueden influir en la aparición de la enfermedad. Sin embargo, hasta el siglo XIX empezó a ser relativamente frecuente que
-
Epidemiologia
escorpion34INTRODUCCIÓN La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, y el control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la de salud pública. La epidemiología
-
Epidemiologia
yor22454TRANSPORTE DE AGUA Y SOLUTOS EN EL ASA DE HENLE El asa de Henle es un tubo con forma de horquilla (similar a la letra "U") ubicado en las nefronas. Es la porción de la nefrona que conduce desde el túbulo contorneado proximal hasta el túbulo contorneado distal. El asa
-
Epidemiologia
joseman30INTRODUCCIÓN Dada la complejidad del estudio de la salud de los trabajadores, ha sido necesario analizarla desde diferentes áreas del conocimiento. La epidemiología ocupacional emergió como una subdisciplina entre la epidemiología general y la medicina ocupacional. Su desarrollo se debió a la necesidad de aplicar métodos rigurosos de investigación para
-
Epidemiologia
ositopandunoMétodo clínico El método clínico es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicoshan desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la eracientífica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorridopara estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad
-
Epidemiologia
yelibethUNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD, FACULTAD DE MEDICINA Año 2004 EPIDEMIOLOGÍA E INFORMÁTICA II INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA El estudio de los problemas de salud y enfermedad se lo hace desde la clínica con un enfoque individual: es el paciente el sujeto de estudio. Sin
-
Epidemiologia
maessikaAct 11: Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 15:54 Completado el: sábado, 4 de mayo de 2013, 16:17 Tiempo empleado: 23 minutos 3 segundos 1 La participación comunitaria debe plasmarse en estrategias para el desarrollo sostenible, argumenta la: Seleccione una respuesta.
-
Epidemiologia
anytha121.1.- El hombre y la sociedad a) La familia La familia constituye la primera red de apoyo social que posee el individuo a través de toda su vida, y por lo tanto se reconoce que esta instancia ejerce función protectora ante las tensiones que genera la vida cotidiana. El apoyo
-
Epidemiologia
deyisme1EPIDEMIOLOGÍA Definición La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un
-
EPIDEMIOLOGIA
andyzblackLa epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las
-
Epidemiologia
cambridegeMÉTODO EPIDEMIOLÓGICO MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO La epidemiología es un fenómeno biológico (al igual que la enfermedad). Al referirnos a la epidemiología como disciplina científica, significa que estudia la frecuencia, distribución y origen de la enfermedad en las poblaciones, sin hacer distinción respecto al tipo o naturaleza de la enfermedad. Es una
-
EPIDEMIOLOGIA
tatiana88La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas. La epidemiología -que, en sentido estricto, podría denominarse epidemiología humana- ocupa un lugar especial
-
EPIDEMIOLOGIA
CORAIMAPONCEEPIDEMIOLOGIA Recopilación 18/06/2013 UNIVERSIDAD DE PUEBLA EPIDEMIOLOGIA Ciencia que estudia la insidencia, ditribucion y etiología de las enfermedades en el hombre asi como su distribución, los factores que influyen sobre esta ocurrencia. GENERALIDADES Tiene consecuencias directa de sus atividades productivas, económicas, culturales y sociales. Y predominan desde tiempo pasado
-
Epidemiologia
VIVI9013INFERENCIA El proceso de aplicar las conclusiones tomadas del estudio de una muestra al universo o a la población de referencia se llama INFERENCIA. El uso de la metodología epidemiológica en forma inadecuada influye negativamente sobre los resultados o las conclusiones que se sacan. Necesita de una interpretación correcta de
-
Epidemiologia
isabel31Concepto de medición, variables y escalas En epidemiologia, el proceso de investigaciones es similar al utilizado en el resto de las ciencias. Cuando se investiga la salud de la población también se proponen una o varias explicaciones hipotéticas que posteriormente son sometidas a contrastación empírica. En este proceso, los conceptos