Estado y teoría
Documentos 1 - 50 de 987
-
Teoria Estado
erika_upeguiErika Johanna Upegui Rivas I Semestre De Derecho EL NOMBRE DE LA ROSA RESUMEN Y ANALISIS DE LA PELICULA. La película describe las diferentes situaciones que les toca enfrentar a un monje franciscano, controvertido pero famoso por sus conocimientos, y la de su joven aprendiz quien fue entregado al monje
-
Teoria Estado
jicsella) Las teorías organicistas.- Biológico El estado como organismo Psicológico Tratan de explicar al Estado como un organismo, un todo vivo compuesto de partes vivas que son los seres humanos. En la anatomía política el Estado tiene los mismos elementos que los organismos vivos: tejidos sometidos a leyes biológicas. Esta
-
TEORIA DE ESTADO
JulianOccampo1) INVESTIGAR LA HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL EN EL MUNDO Y SU EVOLUCIÓN REFIRIÉNDONOS ADEMÁS A LAS PRIMERAS CONSTITUCIONES QUE EXISTIERON. No existe con certeza una fecha exacta en la que se pueda afirmar, nació el derecho constitucional en el mundo y tampoco en qué lugar exactamente cuál fue la
-
Teoria De Estado
luchicuhi¿En que casos o en que tipos de normas responden a supuesto /consecuencia? Al hablar de supuesto y consecuencias ,hablamos de la estructura del estado algunas normas poseen ambos y otras no como podremos entender en lso siguientes párrafos: 1.1Supuestos jurídicos independientes –específicos- dentro supuestos jurídicos complejos. Para efectos del
-
Teoria De Estado
Sergio_Domi12Ley 27: APROVECHARSE de la NECESIDAD que TIENE la GENTE de CREER en ALGO para CONSEGUIR ADEPTOS. La gente tiene un abrumador deseo de creer en algo. Hay que convertirse en el punto de referencia de semejante deseo ofreciendo una causa, una nueva fe. Hay que mantener las palabras vagas
-
Teoria De Estado
death1391ÍNDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………..…………... 2 ARISTÓTELES………………………………………………..…….. 4 POLIBIO……………………………………………………..…………. 5 PLATÓN…………………………………………………..……………. 6 MONTESQUIEU…………………………………………..…………. 9 MAQUIAVELO…………………………………………..…………. 12 ROUSSEAU…………………………………………………..……… 15 JELLINEK……………………………………………………..……… 16 SANTO TOMAS DE AQUINO…………………………..……… 16 KELSEN……………………………………………………..………… 20 CONCLUSIÓN……………………………………………………….. 21 FUENTES BIBLIOGRAFÍCAS……………………………….…. 22 INTEGRANTES DEL EQUIPO …………………………………. 23 FORMAS DE GOBIERNO Principales Tratadistas Las formas de gobierno son sistemas mediante los cuales las autoridades
-
Teoria De Estado
assddsfderef- Definía al notario como aquel funcionario dotado de fe pública para hacer constar los actos y hechos a los que los interesados deban o quieran dar autenticidad conforme a las leyes. - La presente ley fijo 62 las notarías del D.f. - Cualquier notario podía actuar en todo territorio,
-
Teoria De Estado
jgallegosPROGRAMA DE ESTUDIO OBJETIVO GENERAL: El estudiante analizará y evaluará los objetivos del estado en sus aspectos políticos y jurídicos comparando los aspectos más relevantes de nuestro país con otros países, valorando los elementos constitutivos del estado nacional. UNIDAD 1 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO 1.1 Nociones de Estado
-
Teoria De Estado
yiremhTEORIA DE ESTADO DE DERECHO • Esta concordancia actual, cuya descripción teórica se denomina Estado de Derecho, también conocido como principio del Imperio de la ley establecen las condiciones de existencia de un Estado ideal, una clase de Estado solamente justificado por la Ley • Debido a que el Estado
-
Teoria De Estado
camijenny¿QUÈ ES EL ESTADO? En la vida diaria advertimos la presencia del estado, a través de sus diversas manifestaciones continuamente oímos hablar; del gobierno de la autoridad que jamás debe ser déspota, de los secretarios de estado, del ejército etc., sabemos que además existe el orden jurídico; leyes, principios normatividad,
-
Teoria Del Estado
ESTADO UNITARIO: los tres elementos son homogéneos, uniformes y simples con una relación directa entre ellos. Hay un solo centro de poder político que se acciona en todo el territorio por medio de sus autoridades locales delegadas del poder central, hay un solo ejecutivo, legislativo y judicial para todo el
-
Teoria Del Estado
karlagalvezTEORÍA DEL ESTADO 1. GENERALIDADES Para tener un mejor estudio de esta materia indicaremos un término de teoría, cuando hablamos de su acepción simple nos referimos a un conocimiento especulativo, algo que aún no ha sido reducido a la práctico, que solamente ha dado lugar a la reflexión con respecto
-
Teoria Del Estado
JosueBNTeoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y crea un
-
Teoria Del Estado
elialagos__06Origen de la teoría del estado A través de los tiempos ha ido evolucionando constantemente, al hablar de su evolución y de su nacimiento dela teoría del estado es muy antiguo que tiene origen y creado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX (1801-1900) en dicha época se
-
Teoria Del Estado
andiemendozaTEORIA DEL ESTADO El estado es una sociedad humana, establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y dirigida por un orden jurídico, creado, aplicado por un poder soberano , para obtener el bien público temporal, con personalidad moral y jurídica. Desde mi punto de vista el Estado es relativo
-
Teoria Del Estado
elibuckaaTEORÍA DEL ESTADO El objeto de la teoría del estado La ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante un lenguaje riguroso y apropiado en lo posible con el auxilio del lenguaje mate a rico leyes por medio de las cuales corrigen los fenómenos, estás leyes son
-
TEORIA DEL ESTADO
karlillosmzCONCEPTO DE ESTADO I.--Elaboración del concepto del Estado. 2.-Noci6n e idea del Estado, según Bluntschli. S.-Los tipos de Estado, según Jellinek. 4.-EI Estado como concepto en 6U acepción más amplia. 5.-eoncepto social del Estado. 6. Diversos criterios de unificación. 7.-Concepto jurídico del Estado. S.-El concepto del Estado y su definición.
-
TEORIA DEL ESTADO
danielakellerGrecia La vida política del mundo griego se desenvolvió en la Polis, la cual es reconocida como la cuidad política más importante del mundo antiguo. Es un tipo de ciudad-estado que se dio únicamente en Grecia alrededor del año 500 a.C. Hoy no existe nada igual, era denominada ciudad-estado puesto
-
Teoria Del Estado
sidarthurCAPITULO I TEORIA DEL ESTADO Y CIENCIAS POLÍTICA Para entender la teoría del Estado, es conveniente brevemente revisar algunos de sus conceptos clásicos. I. CONCEPTO DE ESTADO Sobre el Estado se han esbozado infinidad de conceptos a lo largo de la historia. Así, tenemos que el Estado es: “Una comunidad
-
TEORIA DEL ESTADO
JAQUELINERDZRUIZEstado: Es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien público. De acuerdo con el diccionario de la real academia española de la lengua, palabra Estado se
-
TEORIA DEL ESTADO
YayiitaOBJETOS DE LA TEORIA DEL ESTADO 1. NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO: A) El hombre en la realidad social; B) La autoridad; C) El orden jurídico; D) El Estado. Al iniciar el estudio de la Teoría del Estado, el primer problema que debemos resolver consiste en determinar cuál es el
-
Teoria Del Estado
larebeA. DISTINCIÓN ENTRE FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO 1. Forma de Gobierno: Es lo relativo a la distribución de los órganos políticos capaces de expresar la voluntad del Estado (monarquía, democracia, etc.) 2. Forma de Estado: Es lo referente a la distribución espacial de esa voluntad (estado unitario,
-
Teoria Del Estado
judith95511. Introducción a la Teoría del Estado. 1.1. Concepto de Estado. Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: 1). CICERÓN: "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la
-
Teoria Del Estado
cynthiahdztapiaTEORÍA DEL ESTADO Para conocer el Estado debemos conocer primeramente su realidad: que es social. Aun cuando sabemos que el Estado no tiene una realidad tangible, este se manifiesta de diversas maneras pero generalmente estas manifestaciones son de tipo social. Las anteriores manifestaciones consisten ante todo en la CREACIÓN, CONSERVACIÓN
-
Teoria Del Estado
Dani_CoronadoLos Hechos Políticos en Asia Oriental En Asia Oriental nacieron y se desarrollaron sociedades humanas desde épocas muy antiguas dando lugar a culturas de gran esplendor. A partir del siglo VIII, a. J. C., empieza una nueva época histórica, el hecho político de esta época consistió en la existencia de
-
Teoria Del Estado
gusnegroeApuntes de teoría del estado El hombre conforme fue evolucionando tuvo la necesidad de restringir su libertad, y crear una libertad colectiva una vez que dicho individuo sede su libertad y forma una libertad colectiva, es como ese ser humano forma parte de una colectividad ya organizada, y evolucionada y
-
Teoria Del Estado
ornelas74Centro universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Benemérita Universidad de Guadalajara División de Estudios Jurídicos Materia: Teoría del Estado 2 da. Tarea para el 20 de Septiembre 2014 Cuestionario No. II 1.- Según Rodrigo Borja, ¿A qué se refiere las formas de Estado y qué relación tienen con las formas
-
Teoria Del Estado
linaocampo95La teoría del derecho se ocupa de presentar el ordenamiento jurídico desde 3 puntos de vista. 1. Problemas valorativos y éticos del derecho: estudia y les resuelve la ética jurídica(axiología jurídica) 2. Problemas lógico-formales y normativo del derecho: los resuelve la logia jurídica 3. Problemas de la realidad social del
-
Teoria Del Estado
unrealmatIdeas principales Considero que Manuel Ovilla maneja como ideas principales lo que es el lenguaje por sí mismo aplicado al derecho, los conceptos jurídicos fundamentales mencionándolos y describiendo lo que son y por último el por qué son necesarios cada concepto en el englobe de los conceptos jurídicos fundamentales. El
-
Teoria Del Estado
ijav57SOCIOLOGIA Y DERECHO UNIDAD II AUTORES CLASICOS DE LA SOCIOLOGIA Y SUS CONTRIBUCIONES TEMAS 2.1 Y 2.6 CONCEPTOS: Imitación.- copiar, hacer parecer algo de algo. Sugestión.- es la influencia que ejerce una persona sobre el pensamiento, conducta o sentimientos de otra, logrando que este último altere su conducta. Función.- es
-
Teoria Del Estado
lauraocampoTEORIA DEL ESTADO. Primeramente tenemos que entender que la teoría del estado es una materia cuyo fin es recopilar los resultados de las disciplinas políticas elementales como lo es la ciencia política, historia política y la filosofía política. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA. Según Hermann Heller1 “La ciencia política solo
-
Teoria Del Estado
Eric0904881) ¿Qué es la teoría del Estado? Es una disciplina científica que se desarrolla dentro de una eclosión del derecho público en Alemania a principios del siglo XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno llamado Estado. (Territorio, población) 2) ¿Qué es el Estado? El Estado es la
-
Teoria Del Estado
ivannoptorresREPORTE DE LECTURA NO.1 DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA POLITICA HECHOS POLITICOS EN ASIA ORIENTAL En Asia oriental nacieron y se desarrollaron sociedades humanas desde épocas muy antiguas, dando lugar a culturas de gran esplendor. Un hecho más importante consistió en la existencia de sociedades políticas gobernadas por un monarca.
-
Teoria Del Estado
rxul89TEORÍA DEL ESTADO 1. EL DERECHO Y EL ESTADO No es posible hablar del Derecho sin hacer referencia al Estado. Precisamente el objeto de este capítulo de nuestro estudio será analizar la situación que corresponde a estos conceptos: el Estado y el Derecho. ¿Qué relación hay entre Estado y Derecho?
-
Teoria Del Estado
carmelgarPosición o pensamiento de M. Duverger en la Teoría del estado Maurice Duverger Angulema, Francia, 5 de junio de 1917), jurista, politólogo y político francés Comenzando su carrera como jurista en la Universidad de Bordeaux, se implicó cada vez más en ciencia política y en 1948 fundó el Instituto de
-
TEORIA DEL ESTADO
pao03rpÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………….… Sto. Tomás de Aquino…………………………………………………………………… 3 Pensamiento político de Sto. Tomas de Aquino………………………………….… 4-5 La Doctrina tomista de la Ley……………………………………………………….… 6-7 Breve Reflexión…………………………………………………………………………… 8 Conclusión…………………………………………………………………………………… Bibliografía…………………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN Dentro de las doctrinas políticas-filosóficas, existen importantes teorías acerca del Estado, la relación que existe entre Iglesia-Estado; el poder que manifiestan, las
-
Teoria Del Estado
tepantlatoaniLa teoría del estado como disciplina académica su naturaleza epistemológica su función actual. El origen y desarrollo de la teoría del estado o teoría general del estado, nos lleva a una reflexión sobre su naturaleza científica como disciplina. Esto es necesario no solo para aclarar conceptos y fijar posiciones, sino
-
Teoria Del Estado
Alivr2Teoría general del estado 1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el
-
Teoria Del Estado
Carito101dLas 2 facetas del Estado A esta teoría también se le llama teoría de la doble cara, las cuales son el aspecto social y el aspecto jurídico: El aspecto social considera al Estado como construcción social o “como una unidad de asociación dotada originalmente del poder de dominación y formada
-
Teoria Del Estado
BambiniWhiteAUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.- Mencione y explique en cuantos términos se plantea la justificación del Estado. Se plantea desde el punto histórico o desde un punto de vista racional según sea el método que se adopte. Desde el punto de vista histórico, se trata de determinar cuándo surgió
-
Teoria Del Estado
712118· Concepto de ciencia. La ciencia es el sistema de conocimientos creado por el ser humano para conocer la verdad del mundo que le rodea y de si mismo. En otras palabras, es un conjunto de verdades unidas lógicamente entre si, que forman un sistema coherente de conocimientos. · El
-
Teoria Del Estado
saibotTEORÍA DEL ESTADO TEMA I AUTOEVALUACION 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Teoría del conocimiento / Epistemología (Del griego, espíteme, 'conocimiento': logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la
-
Teoria Del Estado
fregosojennyPARTES QUE INTEGRAN LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. Elementos constitutivos del Estado. El Estado es una comunidad política cuyos elementos constitutivos son el territorio, la población (el pueblo) y la autoridad, en el sentido equivalente a gobierno. Ha sido la Escuela Histórica del Derecho, de la que Savigny fue el
-
Teoria Del Estado
nefibadillo26politica Política es, desde tiempos inmemoriales, la actividad que los hombres y, más recientemente, las mujeres desarrollan para mantener junto un grupo, protegerlo, organizarlo y ampliarlo, para escoger quién toma las decisiones y cómo, para distribuir recursos, prestigio, fama, valores. Ciencia política es el estudio de esta actividad con método
-
TEORIA DEL ESTADO
diegorivera2014INTRODUCCIÓN ¿Qué es el Estado? ¿Cuál es su forma? ¿Para qué existe? ¿Dónde se encuentra? Estas son las interrogantes naturales que deben surgir de nuestras curiosas cabezas al introducirnos en esta materia. Plantear las respuestas a estas investigaciones lleva implícito un interés que debe internarnos a disciplinas determinadas dentro de
-
TEORIA DEL ESTADO
alexiaabelTEORIA DEL ESTADO LA BURGUESIA EMERGENTE Esta situación se llevo a cabo bajo los medios económicos mediante la aristocracia feudal , dado que la fuente de riquezas no era la tierras sino el comercio o la industria , la burguesía era el sustento social del desarrollo monárquico siendo un elemento
-
Teoria Del Estado
tiabereLAS DIFERENTES ACEPCIONES DEL ESTADO. Berenice GONZALEZ OROZCO. SUMARIO: I. Nota introductoria. II. las diferentes acepciones del estado III. Conclusión. IV. Bibliografía. V. Glosario. I. NOTA INTRODUCTORIA. En las diferentes acepciones del Estado, hablaremos de los puntos de vista de varios autores, de cómo debe estar estructurado el estado, él
-
Teoria Del Estado
dejioviRESEÑA “EN QUE MOMENTO SE JODIO EL PERÚ” INTRODUCCION: La obra “En qué momento se jodio el Perú”, escrita por Luis G. Lumbreras y otros, Lima Perú, mayo de 1990, primera edición, editorial Milla Batres S.A. Este libro es una compilación de ensayos, que de una forma u otra llama
-
TeoriA DEL ESTADO
rfg15TEORÍA DEL ESTADO EL ESTADO COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO La realidad del Estado y su conocimiento Para conocer un objeto que nos interesa es preciso tener una idea de él, para que nos sirva de punto de arranque. El objeto que deseamos conocer es el Estado. Para lograr nuestro propósito
-
Teoria Del Estado
Lili2013Población A la llegada de los españoles, Honduras estaba enmarcada en el área cultural mesoamericana vinculada a la civilización Maya. En 1502 Cristóbal Colón llegó a las costas de Honduras y se inició un largo proceso de conquista y colonización; se convirtió, desde entonces, en una colonia española, dependiente del