Estudios Sociales ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 72.838 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Importancia de los Estudios Sociales en la vida ciudadana
Importancia de los Estudios Sociales en la vida ciudadana La Educación, y por consiguiente la enseñanza de los estudios sociales, ocupa un lugar fundamental en el mejoramiento de la calidad educativa y la vida de los estudiantes de nuestra sociedad. Para construir un país mejor, necesitamos estudiantes que posean una educación sólida, producto de su formación al amparo de un sistema educativo de alta calidad. El Puerto Rico de hoy y del futuro depende de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.171 Palabras / 5 PáginasIngresado: 25 de Abril de 2011 -
Practica Zapandi Estudios Sociales
Teorías sobre el orígen del Hombre Teoría del orígen multirregional El ser humano se originó en multiples regiones y evolucionó en diferentes regiones del planeta. Teoría del orígen africano Se fundamenta en fósiles antiguos encontrados en África. El ser humano evoluciono a partir del Homo Sapiens y desde África emigró al resto del planeta. Austrolopithecus _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Homo Habilis _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Homos Erectus _________________________________ _________________________________
Clasificación:Longitud del ensayo: 328 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Agosto de 2011 -
Estudios Sociales
1) Analice dos aspectos positivos y dos negativos ocasionados en el periodo del Estado Benefactor. Aspectos positivos: Nacionalización de la Banca. Creación de INA: fue importante debido que educaba a los técnicos requeridos para proceso de industrialización Aspectos negativos: Las industrias estaban en manos de extranjeros. Las tecnologías que se requerían no se producían en el país. 2) Comente con tres razones, aportes o perjuicios del modelo de sustitución de Importaciones. El Modela de
Clasificación:Longitud del ensayo: 311 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Septiembre de 2011 -
Resumen Estudios Sociales
El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social y política soberana y coercitiva, formada por un conjunto deinstituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional. Nicaragua integra a isla Calero a su territorio en nuevo mapa Una noticia relacionada con el concepto de estado es
Clasificación:Longitud del ensayo: 378 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2011 -
Cuestionario De Sexto !!! Estudios Sociales .
TEMA I: Aspectos cartográficos básicos. A. Elementos básicos del mapa: 1. Hemisferios: Hemisferio norte (N) = Septentrional Hemisferio sur (S) = Meridional Hemisferio este (E) = Oriental Hemisferio oeste (O) = Occidental 2. Líneas imaginarias: Paralelos: Son líneas imaginarias que van de oeste a este y parten el Ecuador. Meridianos: Son líneas imaginarias que van de norte a sur y se trazan de polo a polo. 3. Ecuador: - Divide la tierra de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.307 Palabras / 18 PáginasIngresado: 29 de Septiembre de 2011 -
Resumen Estudios Sociales
Tema 2. Geopolítica mundial en el siglo XX. Los antecedentes políticos, económicos y geográficos a finales del siglo XIX. Expansionismo Europeo Expansionismo Europeo Producto del acelerado desarrollo económico en Europa, al aumento de la riqueza provocó un exaltado Nacionalismo basado en ideas superioridad étnica. Es necesario Dominar el resto del mundo para Obtener materias primas baratas Influyeron algunos elementos como Conseguir mercados para los bienes producidos Crecimiento de la actividad industrial Aumento de la población
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.467 Palabras / 6 PáginasIngresado: 10 de Octubre de 2011 -
Estudios Sociales Bachillerato
TEMA I GEOGRAFÍA HUMANA DEL MUNDO: LA TIERRA: UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL Un sistema: es un conjunto d elementos o fenómenos q establecen relaciones entre si y origina una entidad o unidad. Una forma d establecer una relación es intercambiando energía, dicho intercambio se puede dar entre seres vivos como plantas y seres humanos. X ello los procesos en los q se da un intercambio d energía sin intromisión d la mano del ser
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.566 Palabras / 39 PáginasIngresado: 16 de Noviembre de 2011 -
Estudios Sociales
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Simón Bolívar” Prof.: integrantes: José Rivera Indira Gabini Kenerma Dasilva Aura Quiñones Rosmary Puerta Noviembre 2011 CIENCIAS SOCIALES. CONCEPTO. Las Ciencias Sociales es el punto de partida para el estudio de las demás disciplinas sociales y su conceptualización es diversa, ya que se le amerítan variadas definiciones. Por ejemplo: • Podemos decir que las Ciencias Sociales son
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.595 Palabras / 7 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2011 -
Datos estadísticos generales del estudio (Social Media)
Datos estadísticos generales del estudio (Social Media): • El 20% de la población con acceso a Internet es miembro de una red social. • Al menos el 90% de los usuarios de Internet conoce hasta 4 redes sociales. • El 70% participa al menos en una red social. • No hay intención de los usuarios de dejar las redes sociales a las que perteneces, ni tampoco de pertenecer a más redes. • El usuario medio
Clasificación:Longitud del ensayo: 521 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Noviembre de 2011 -
La lista de estudios sociales de primer año de aprendizaje de los estudiantes
CIENCIAS SOCIALES 1er Año Propósitos: Que los alumnos/as logren… (Tiempo: A lo largo del año lectivo) -Realizar observaciones, utilizando los diferentes sentidos, para describir las características observables que se manifiestan de forma regular en los elementos de su entorno social. - Usar adecuadamente las nociones temporales que expresan duración, sucesión y simultaneidad (ayer, hoy, mañana, antes de, después de, mientras, al mismo tiempo Que ) para situar en la línea del tiempo los hechos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 342 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2012 -
Examen Bachillerat X Madurez De Estudios Sociales 2008 MEP
Examen de Estudios Sociales 2008 Prácticas 178:29 Resuelva las siguientes preguntas ordenadamente. Mostrar preguntas de una en una 1 / 69 1.El fomento del turismo mediante la llegada de cruceros, así como la ampliación de las instalaciones portuarias, han sido dos de las medidas propuestas para reducir la problemática generada por el desempleo en la región socioeconómica de Costa Rica. A. ? Chorotega B. ? Brunca C. ? Huetar Norte D. ? Huetar Atlántica 2.Lea
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.499 Palabras / 22 PáginasIngresado: 8 de Abril de 2012 -
Estudios Sociales Resumen Bachillerato
Crisis de la economía agroexportadora 1914-1940 * Los primeros factores fue la Primera Guerra Mundial y la Crisis Económica 1929 * La tendencia socialista bajo el impulso de nuevas ideas introducidas por el partido Reformista y comunista * La caída de las exportaciones de café y banano generaron desempleo, huelgas, levantamientos de campesinos y crisis La primera Guerra Mundial Primer factor que causo la crisis del Estado liberal, tuvo lugar entre 1914 y 1918 y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.489 Palabras / 14 PáginasIngresado: 26 de Abril de 2012 -
Resumen Estudios Sociales Bachi X Madurez
OBJETIVO 1 Analizar las características del modo de vida en las zonas altas, valle, llanuras y desiertos y la problemática de la explotación de los recursos naturales en el orbe Sistema natural * Sistema: Conjunto de elementos o fenómenos que establecen relaciones entre sí por medio de intercambios de energía. * Sistema cerrado: funcionan con una cantidad de energía limitada. * Sistema abierto: necesitada de una fuente permanente de energía externa. Las masas continentales: son
Clasificación:Longitud del ensayo: 20.207 Palabras / 81 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2012 -
Para Qué Y cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria. Beatriz Aisenberg
La psicología genética es una disciplina que estudia cuáles son los procesos intelectuales por medio de los cuales se construye el conocimiento. Conocerlos permite adecuar nuestras actividades de enseñanza para mejorar la calidad del aprendizaje de los contenidos escolares. La función que cumple la psicología en función con la didáctica es instrumental. Un aporte de la psicología genética: Todo nuevo conocimiento se origina a partir de conocimientos anteriores, estos funcionan como un marco asimilador a
Clasificación:Longitud del ensayo: 490 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Estudios Sociales De Octavo año
TEMA 6 POBLAMIENTO DE AMERICA PRECOLOMBINO Concepto de Primate Mamífero de superior organización. En África se encontraron los primeros restos humanos hace 4 millones de años. Teoría Aloctonista: Los primeros pobladores de América vinieron de lugares fuera de nuestro continente. Teoría Asiática: Fue expuesta por Alex Hrdlicka consideró que todos los indígenas de América llegaron a través del estrecho de Bering. Teoría Transpacífica: Fue expuesta por Paul Rivet consideró que la gran variedad de tipos
Clasificación:Longitud del ensayo: 302 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Junio de 2012 -
Estudios Sociales
La Estratificación Social La estratificación social se refiere al fenómeno derivado de la desigualdad de entre los hombres, los cuales se sitúan jerárquicamente en diferentes estratos o niveles de acuerdo a sus condiciones de vida este es un fenómeno que ha sido de los más debatidos en las ciencias sociales, el estudio de la estratificación social depende de: -El momento histórico que se pretenda analizar -El lugar del que se pretenda obtener un análisis, de
Clasificación:Longitud del ensayo: 14.870 Palabras / 60 PáginasIngresado: 17 de Junio de 2012 -
Estudios Sociales Bachillerato
Asignatura. Estudios Sociales Distribución porcentual de los temas para las pruebas de: Bachillerato por Madurez Suficiente, Bachillerato de Educación Diversificada a Distancia y Comprensiva de Educación Diversificada a Distancia. Distribución porcentual de los temas para las pruebas de Educación Diversificada a Distancia. Primera prueba parcial (EDAD 1) Número de tema Temas Porcentaje I Geografía humana: modos de vida 12 II Geopolítica mundial en el Siglo XX: del neocolonialismo a la globalización 25 III América Latina
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.027 Palabras / 9 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2012 -
Lic.estudios Sociales
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN CUED ASIGNATURA: HISTORIA DE HONDURAS SECCIO: B CATEDRATICO: CARLOS ORTIZ ALUMNA: ROSA DELIA LAZO NUÑEZ NUMERO DE REGISTRO: 1802198600053 SEDE: LA CEIBA ATLANTIDA Honduras después de la federación Centroamericana Honduras después de la federación centroamericana 1838-1876 Si bien la histografia tradicional considera entre 1838 y 1876 honduras entro en una etapa de oscurantismo conservador de nulo desarrollo económico y político, lo cierto es que cada uno de los principales caudillos
Clasificación:Longitud del ensayo: 903 Palabras / 4 PáginasIngresado: 21 de Julio de 2012 -
Estudios Sociales
Repaso para examen de estudios sociales. 1) Debemos bañarnos todos los días 2) Es bueno mantener las uñas cortas y limpias 3) Cuando camino por la calle debo utilizar ropa vistosa 4) Higiene” significa limpieza y aseo 5) Para mantener una buena salud debemos dormir 8 horas al día. 6) Una forma de demostrar cortesía es saludar a las personas. 7) Debemos cuidar nuestro cabello lavándolo y cepillándolo cada día para evitar piojos 8) La
Clasificación:Longitud del ensayo: 848 Palabras / 4 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2012 -
La Relación Individuo-subjetividad-contexto, Como Componentes Para Los Estudios Sociales Y La Investigación Cualitativa
En sus inicios, las ciencias sociales y humanas se tornaron más hacia corrientes positivistas, yéndose por la explicación causal de los fenómenos socioculturales como único método de conocimiento. La investigación cualitativa surge entonces como la posibilidad de individualidad y compresión de esa realidad que ya no seria la cosa-objeto si no una realidad que esta influida por la cultura y las relaciones que emergen de ella y que afectan la subjetividad de cada uno de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.198 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2012 -
Estudios Sociales Y Su Didactica II
ESTUDIOS SOCIALES II Y SU DIDÀCTICA Prueba de ensayo 1. Elabore un ensayo: “La didàctica de las ciencias sociales” INTRODUCCIÓN La didáctica de las Ciencias Sociales consiste, en analizar las prácticas de enseñanza, la realidad de la enseñanza de la geografía, la historia y las otras ciencias sociales, sus finalidades o propósitos, sus contenidos y sus métodos, para detectar y explicar sus problemas, buscar soluciones y actuar para transformar y mejorar la práctica de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.822 Palabras / 8 PáginasIngresado: 25 de Septiembre de 2012 -
Evaluación Del Aprendizaje En La Clase De Estudios Sociales
Jané, M. (2004). Evaluación del aprendizaje: ¿problema o herramienta? Revista de Estudios Sociales, 29. p. 93-98. Vera (2004) define la evaluación como un proceso sistemático mediante el cual juzgamos y valoramos finalmente los logros alcanzados por los estudiantes para determinar a la vez el nivel o grado de efectividad en la obtención de los objetivos de enseñanza. Además, es un proceso que integra tanto la medición como el “assessment” ya que ambos fundamentan la información
Clasificación:Longitud del ensayo: 435 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2012 -
Ciencia social frente a Estudios sociales
Las Ciencias Sociales permiten, desde sus distintas disciplinas y miradas, acercarnos al mundo de la vida y reconocernos como sujetos a la vez individuales y sociales: tomar conciencia de nuestra historia, los motivos de nuestras acciones y de aquello que debe mejorar en nuestro desarrollo como sociedad. Se abren entonces múltiples áreas de investigación como la política, la cultura, el desarrollo, entre otras. Su comprensión exige un esfuerzo teóricamente informado pero anclado en un problema
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.372 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Noviembre de 2012 -
Estudios Sociales
Cueva de Shanidar es un sitio arqueológico que incluye una cueva en la montaña Bradsot, de los Montes Zagros en la gobernación de Erbil, región del Kurdistán Iraquí, en Irak. 2 El sitio está ubicado en el valle del Gran Zab. Fue excavado entre 1957 y 1961 por Ralph Solecki y su equipo de la Universidad de Columbia, obteniendo el primer esqueleto de un Neandertal adulto en Irak, que data de entre 60 y 80.000
Clasificación:Longitud del ensayo: 265 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Diciembre de 2012 -
Estudios Sociales
Las Montañas Rocosas, o Rocallosas (en inglés, Rocky Mountains, o Rockies) son un sistema de cordilleras que corre paralelo a la costa occidental de América del Norte, desde Alaska en el noroeste, pasando por Canadá y llegando hasta el suroeste de Estados Unidos. El pico más alto es el monte Elbert en Colorado, con 4.401 metros. Las montañas Rocosas son un sistema de cordilleras montañosas situado en el sector occidental de Norteamérica, formado durante la
Clasificación:Longitud del ensayo: 216 Palabras / 1 PáginasIngresado: 15 de Febrero de 2013 -
Estudios Sociales
Trabajo de estudios sociales Nombre: Daniel ailaca Curso: 10 9 Resumen Buscadores de dios Los reyes magos AHORA Cuatro visiones religiosas cuentan su puntos de vista de la historia de los Reyes Mago, hombres de los cuales se ha hablado durante miles de años. En días pasados, medios de comunicación publicaban nuevas declaraciones del máximo líder de la iglesia católica, el papa Benedicto XVI, acerca de los reyes magos. Según indica en las páginas de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.652 Palabras / 7 PáginasIngresado: 2 de Marzo de 2013 -
Trabajo Extra-Clase Estudios Sociales
Trabajo Extra-Clase Estudios Sociales 11 undécimo año. C.T.P Roberto Gamboa Joshua Rivas Betancourt 11/03/2013 • Cordillera de Talamanca La Cordillera de Talamanca es la de mayor elevación en el Sur de América Central. Se extiende desde la parte Sur del Valle Central de Costa Rica y continúa en territorio de la República de Panamá con los nombres de Cordillera de Chiriquí, Cordillera Central y Serranía de Tabasará. En Costa Rica, a través de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.018 Palabras / 5 PáginasIngresado: 10 de Marzo de 2013 -
Estudios Sociales LA SOCIEDAD
ELEMENTOS DE LA SOCIEDAD Origen de la Sociedad Humana según la Teoría de la Evolución: esta teoría fue formulada por el naturalista ingles Carlos Darwin a mediados del siglo XIX, el la que planteo que un remoto pasado el ser humano tuvo un ancestro común a los actuales antropoide: simios, gorilas y chimpancés. "con las declaraciones de Darwin se inició una controversial polémica que duro generaciones. se contemplo como contrario a las declaraciones de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 209 Palabras / 1 PáginasIngresado: 11 de Marzo de 2013 -
Estudios Sociales
Colegio Jerusalem Alumnos : Josué David Jacinto Valladares Maurice Alexander Bernal Jovel Asignatura : Estudios Sociales Profesor : Mauricio José Amaya Grado : 20 Año de Bachillerato Técnico Opción : Contaduría Fecha : 28 de Febrero de 2013 Índice Introducción En el presente trabajo presentamos una vista, una explicación de cómo era la República Cafetalera de El Salvador, cuando los grandes terratenientes mandaban, por asi decirlo, en el país de El Salvador. La República Cafetalera
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.258 Palabras / 22 PáginasIngresado: 22 de Marzo de 2013 -
Primer Examen De Estudios Sociales Setimo
Colegio Nocturno de Limón Puntaje Total: 55 pts. Tiempo disponible 80min Departamento de Estudios Sociales. Porcentaje total 25 % I Examen. Sétimo Nivel. Primer Período. 2013. Profesor: José Felix Ramírez García Firma del Padre____________________________________________________ Puntos Obtenidos _____________ Nota ___________ Porcentaje_________ Nombre ____________________________________________ Sección ______________ Instrucciones Generales: Lea cuidadosamente toda la prueba, conteste en forma ordenada y clara lo que se le pide. El uso de lápiz o corrector invalida los reclamos. I Parte. Selección Única.
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.370 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Marzo de 2013 -
Estudios Sociales
Colegio María Inmaculada Departamento de Estudios Sociales Resumen Temario Estudios Sociales Bachillerato 2009 Elaborado por: Estudiantes de Undécimo Año GENERACIÓN 2009 Profesor: Antonio José Mora Vindas Moravia, 2009 San José, Costa Rica Tema 1: Geografía Humana Zonas Altas Zonas caracterizadas por variaciones climáticas causadas por la altitud o la tendencia de las montañas a funcionar como barreras climáticas, formando dos vertientes: barlovento (parte húmeda) y sotavento (sector seco). La zona se ve afectada por la
Clasificación:Longitud del ensayo: 31.768 Palabras / 128 PáginasIngresado: 1 de Abril de 2013 -
Para Qué Y cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria
TEXTO: Para qué y cómo trabajar en el aula con los conocimientos previos de los alumnos: Un aporte de la psicología genética a la didáctica de estudios sociales para la escuela primaria AUTOR: Beatriz Aisenberg a) Enumera las características que los niños construyen sobre el mundo social antes de llegar a la escuela: • Los niños tienen ideas sobre el mundo social antes de llegar a la escuela. • Realizan construcciones propias y originales, para
Clasificación:Longitud del ensayo: 426 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Abril de 2013 -
Estudios Sociales
Liceo Cristiano Reverendo Juan Bueno “La Coruña” Profesor: Víctor Manuel Mejía Asignatura: Estudios Sociales Integrantes: José Gustavo Echeverría Santos Héctor Vladimir Hernández Calderón Alan Steven Méndez Duran Walter Misael Portillo David Esaú Ruano Urías Grado: Primer Año Opción: Contador Sección: “C” Fecha de Entrega: 08 – 02 – 2013 INDICE Pág. Introducción……..………………………………….……………………..……….1 Objetivos…………………………………………….………………………………2 Cuerpo de trabajo y anexo……………………………………………………3 - 31 Conclusiones…………………………………………..……………………………32 Recomendaciones…………………………………………………………………..33 Bibliografía………………………………………………………………………….34 INTRODUCCION En el presente trabajo presentaremos los temas de importancia
Clasificación:Longitud del ensayo: 15.179 Palabras / 61 PáginasIngresado: 20 de Abril de 2013 -
Estudios Sociales: Guerra Del Chaco
TRABAJO PRACTICO DE Estudios Sociales Tema . Guerra del Chaco MYRIAN ELIZABETH UNIVERSIDAD PRIVADA DEL GUAIRA AÑO: 2.012 INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido objeto de estudio y críticas. Es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado; estudia los elementos reales del delito.
Clasificación:Longitud del ensayo: 719 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Mayo de 2013 -
ESTUDIOS SOCIALES(BACHILLERATO POR MADUREZ)
ESTUDIOS SOCIALES (BACHILLERATO POR MADUREZ) TEMA 1: GEOGRAFÍA HUMANA. Objetivo 1: Analizar las características del modo de vida en las zonas altas, valles, llanuras y desiertos y la problemática de la explotación de los recursos naturales del orbe 1- Cordillera de las Rocallosas. 11- Llanura del Río de la Plata. 2- Llanura del Río Volga. 12- Desierto del Sahara. 3- Valle de la Muerte y Desierto Gran Salado. 13- Cordillera de los Himalayas. 4- Cordillera
Clasificación:Longitud del ensayo: 20.660 Palabras / 83 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2013 -
Para Qué Y Cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria
“LA INFANCIA DE NUESTRO TIEMPO: DEMANDAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE”. Autora: Lucía Juárez. Resumen: Asistimos a revisión prolífera a cerca de la conceptualización posmoderna sobre la infancia, que nos asisten y nos dan pistas sobre cómo pensar a los niños en la enseñanza, y que nos demandan como formadores de formadores el posicionarnos, tanto teórica como políticamente. Existen interpretaciones, centradas en el impacto de la imagen sobre la cultura infantil, que se vinculan con el
Clasificación:Longitud del ensayo: 210 Palabras / 1 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2013 -
Estudios Sociales
Cuando pensamos en Estudios Sociales, lo primero que se nos viene a la mente es historia, geografía y acontecimientos de años atrás como las guerras. Pero si analizamos bien el término Estudios Sociales, entendemos que se refiere a las situaciones que surgen en la sociedad, las relaciones con los demás y múltiples temas que nos influyen en la formación como buenos ciudadanos, o por lo menos esa es la meta que se pretende lograr. Un
Clasificación:Longitud del ensayo: 316 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2013 -
Estudios Sociales
Unidad 4 – Derechos, Deberes, Legalidad Democracia. Orígenes y desarrollo de los derechos humanos y vigencia práctica en El Salvador. Historia de los Derechos Humanos Podemos decir que los derechos humanos, son tan antiguos como la existencia del ser humano sobre la tierra. 1. Porque en la antigüedad ya se hablaba de la justicia y la paz, de la dignidad, la igualdad entre las personas y la libertad. 2. Esto fue hace 2,000 años y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.403 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2013 -
ESTUDIO SOCIALES
-La amígdala del ser humano es una estructura relativamente grande en comparación con la de nuestros parientes evolutivos. Cómo influyo la guerra fría en la sociedad? La guerra fría hoy parece un conflicto distante, extraño y sin embargo ha forjado el mundo actual yo lo entiendo que fue algo bueno en cierta forma ya que solo se enfrentaron países pequeños. El concepto designa esencialmente la larga y abierta rivalidad que enfrentaron los países incluidos en
Clasificación:Longitud del ensayo: 931 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2013 -
Cuestionario de estudios sociales
CUESTIONARIO DE ESTUDIOS SOCIALES Nombre: curso 4to “A” 1. Escriba 6 derechos que tienen los seres humanos según a onu. La vida, la liberta, la igualdad, la integridad personal, la libertad de expresión y expresión, la salud. 2. Escriba 6 derechos que tienen los niños, niñas y adolecentes. Derecho a la educación, derecho a la vida, derecho a la información, derecho a la protección, derecho a tener una familia, derecho a la identidad. 3. Que
Clasificación:Longitud del ensayo: 240 Palabras / 1 PáginasIngresado: 2 de Julio de 2013 -
Estudios Sociales
Trabajos para evaluar el curso Estudios Sociales Básicos Trabajo Nº 1: Valor 15 Puntos. 15% Conteste: ¿Que importancia tiene la enseñanza de los estudios sociales y la educación ciudadana? (3 Puntos) La importancia de los Estudios Sociales esta en que esta es una asignatura multidisciplinaria, es decir una asignatura formada por muchas disciplinas o ciencias sociales, entre ellas la Historia, la Geografía, como ciencias sociales principales, además esta los Estudios Sociales se nutre de otras
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.164 Palabras / 37 PáginasIngresado: 3 de Julio de 2013 -
Estudios Sociales
Revolución tecnológica La nueva revolución científica La nueva revolución científica es uno de los grandes acontecimientos que definen al mundo actual. Diariamente, surgen apoyos económicos para la financiación de proyectos tecnológicos que reduzcan los costos y agilicen los procesos de producción. En una visión histórica, la revolución científica se inicia desde Copérnico y no se ha detenido hasta nuestros días, cuando las comunicaciones juegan un papel muy importante en el desarrollo social de los individuos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 861 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2013 -
Para Qué Y Cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria
Para Qué Y Cómo Trabajar En El Aula Con Los Conocimientos Previos De Los Alumnos: Un Aporte De La Psicología Genética A La Didáctica De Estudios Sociales Para La Escuela Primaria. IDEAS PRINCIPALES La psicología genética es una disciplina que estudia cuáles son los procesos intelectuales por medio de los cuales se construye el conocimiento. Conocerlos permite adecuar nuestras actividades de enseñanza para mejorar la calidad del aprendizaje de los contenidos escolares. La función que
Clasificación:Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Agosto de 2013 -
Temas De Estudios Sociales
Tema 1 La Tierra: Sistema Natural y Sistema Cultural ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos, reglas o principios de una misma materia, que relacionados entre sí forman un todo. ¿Qué es un Suprasistema? Un todo más amplio, que enlaza y ordena al sistema . El planeta Tierra Es un suprasistema Lo integran dos sistemas : el Natural y el Cultural Sistema Natural La Tierra, desde el punto de vista natural, es un
Clasificación:Longitud del ensayo: 24.112 Palabras / 97 PáginasIngresado: 11 de Agosto de 2013 -
Resumen Estudios Sociales
La Tierra: sistema natural y cultural. Un espacio natural o un paisaje natural es una parte del territorio de la tierra que se encuentra escasamente modificado por la acción del hombre. Paisaje cultural. Paisaje que los seres humanos han transformado para satisfacer sus necesidades. Paisaje relicto: espacio geográfico que se ha reservado para la conservación. Todos los elementos que se encuentran en el planeta, ya sean vivos o no, interactúan. Por ejemplo, la forma del
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.867 Palabras / 12 PáginasIngresado: 30 de Agosto de 2013 -
ESTUDIOS SOCIALES
Actitud positiva con la educación DOCENTE se puede considerar como las sumas de acciones que desarrolla un docente para el logro de los objetivos educativos de manera integral y fundamentada en principios de una profesión comprometida con el desarrollo humano y el desarrollo del conocimiento científico Es evidente que el personal docente, en su práctica profesional, debe tomar en cuenta su actuación y la comprensión de la responsabilidad que le demanda, pues es una labor
Clasificación:Longitud del ensayo: 337 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2013 -
Estudios Sociales
Aborto El inciso 1) refiere el aborto sin el consentimiento de la mujer, o practicado en mujer menor de 15 años. El mismo está dirigido al tercero que provoca el aborto sin el consentimiento de la madre. En este inciso el elemento subjetivo del tipo (dolo) está dirigido a violar dos derechos: A- El derecho a la vida del feto, pues se produce la muerte del mismo. B- El derecho a la autodeterminación de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.839 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Octubre de 2013 -
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES)
Introducción La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) ejecuta el Proyecto “Diálogo Estratégico sobre Trabajo Decente y Economía Informal”, con el apoyo financiero de la Unión Europea, representada por la Comisión de la Unión Europea en Guatemala. El objetivo general del proyecto es “Contribuir a fomentar las capacidades de la sociedad civil para el monitoreo y seguimiento a la implementación de políticas públicas destinadas a la formalización del sector informal en el marco del
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.878 Palabras / 28 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Estudios Sociales
Analizar las geopolíticas del mundo, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX Búsqueda de territorios • Se desarrolló el imperialismo (dominio de una nación poderosa sobre otra más débil). • Se competía por obtener nuevos territorios. • Se colonizó África y Asia. • Se media el poder según la cantidad de colonias. • Se dio la paz armada (las naciones vivían tranquilas pero se preparaban para la guerra). • Aumentó el sentido
Clasificación:Longitud del ensayo: 470 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2013 -
Resumen De Estudios Sociales Para Liceos Diurnos
TEMA 1: GEOGRAFÍA HUMANA. (6 Preguntas). Objetivo 1: Analizar las características del modo de vida en las zonas altas, valles, llanuras y desiertos y la problemática de la explotación de los recursos naturales del orbe 1- Cordillera de las Rocallosas. 11- Llanura del Río de la Plata. 2- Llanura del Río Volga. 12- Desierto del Sahara. 3- Valle de la Muerte y Desierto Gran Salado. 13- Cordillera de los Himalayas. 4- Cordillera de los Andes
Clasificación:Longitud del ensayo: 23.560 Palabras / 95 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2013