Funciones Matematicas ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 28.264 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Funciones Matemáticas
1.1.1 Introducción ________________________________________ En la vida diaria nos encontramos (a veces sin darnos cuenta) con la noción de correspondencia. Por ejemplo, a cada persona le corresponde una fecha de nacimiento, a cada libro le corresponde un número de páginas, a cada objeto le corresponde un peso, a cada rectángulo le corresponde un área, a cada número no negativo le corresponde su raíz cuadrada, etc. En cada uno de los ejemplos anteriores hay dos conjuntos D
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.468 Palabras / 10 PáginasIngresado: 11 de Agosto de 2011 -
Funciones Matematicas
Función exponencial. a. Definición: Se llama función exponencial de base b, siendo b un número real positivo y distinto de 1, a la función F: R ® R x ® f(x) = bx Si b>o y b no es igual a 1 entonces una función exponencial y =f(x) tiene la forma f(x)=b con exponente x. el numero b se llama base y x se llama exponente. b. Propiedades básicas de f(x) = bx, b >
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.324 Palabras / 10 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2011 -
Funciones Matematicas
Función polinomial Si una función f está definida por donde son números reales () y n es un entero no negativo, entonces, f se llama una función polinomial de grado n. Por lo tanto, , es una función polinomial de grado 5. Una función lineal es una función polinomial de grado 1, si el grado de una función polinomial es 2, se llama función cuadrática, y si el grado es 3 se llama función cúbica.
Clasificación:Longitud del ensayo: 361 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2011 -
Muestra en pantalla el uso de todas las funciones matemáticas de prolog
PROBLEMA 1 Muestra en pantalla el uso de todas las funciones matemáticas de prolog. SOLUCION goal Y1 = sin(90*3.141516/180), % Seno 90 = 0.9999999993 writef("Seno 90 = %f",Y1), Y2 = cos(90*3.141516/180),nl, writef("Cos 90 = %f",Y2),nl, % Cos 90 = 0.0000383268 Y3 = arctan(1)*180/3.141516, writef("ArcoTangente de 1 = %f",Y3),nl, % ArcoTangente de 1 = 45.0010980086 Y4 = ln(2.718281),/*logaritmo natural de e en base e*/ writef("Ln 2.718281 = %f",Y4),/*1*/nl, Y5 = log(10),/*logaritmo en base 10 de 10*/
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.758 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2012 -
Función matemática
1. Función: Desde un punto de vista formal, se dice que f es una función o aplicación de A en B y se denota: y satisface: 1. 2. Si Esto significa que a cada elemento a de A, le corresponde por f un elemento b, y sólo uno, de B, al que se denomina imagen de a por f y que se denota en vez de . En algunos textos de matemática se reserva la
Clasificación:Longitud del ensayo: 547 Palabras / 3 PáginasIngresado: 24 de Julio de 2012 -
Ensayo Esad Unidad 1 Ejercicio 2 Funciones Matematicas Administrativas
Ejemplo 1: Función de ingresos simple Un club social que cuenta con 2,300 afiliados está por incrementar las cuotas mensuales a los asociados, que actualmente pagan $500.00 mensuales. Sin embargo, antes de realizar dicha operación, el consejo directivo realizó una encuesta con la que determinó que por cada incremento de $50.00 podrían perder a 15 socios. Calcula cuál será el comportamiento del ingreso del club al incrementar en $50.00 la cuota mensual. Donde: = ingresos
Clasificación:Longitud del ensayo: 341 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Agosto de 2012 -
Funciones Matematicas
Anexo:Funciones matemáticas Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en unapublicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Anexo:Funciones matemáticas}} ~~~~ Dados los conjuntos X e Y, finitos o infinitos y una función f del conjunto X en el conjunto Y que asigna a todo elemento x de X un solo elemento
Clasificación:Longitud del ensayo: 979 Palabras / 4 PáginasIngresado: 18 de Octubre de 2012 -
Funciones Matematicas
En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km
Clasificación:Longitud del ensayo: 458 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Octubre de 2012 -
Funciones Matematicas
FUNCIÒN CONSTANTE En matemática se llama función constante a aquella función que toma el mismo valor para cualquier valor de la variable. Esta no varía en el tiempo o en el espacio. Es decir, que aplicada a cada elemento, el resultado es un solo elemento. Son términos que tienen valores fijos; lo que indica que no cambia en ninguna circunstancia. Los valores numéricos son el ejemplo típico de constantes. En la actualidad por convención general,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.080 Palabras / 5 PáginasIngresado: 20 de Noviembre de 2012 -
Funciones Matematica
Función y Entidad: Dominio , Rango, Grafica. Función: Una función entre dos conjuntos numéricos es una correspondencia tal que a cada número del conjunto de partida le corresponde una sola imagen del conjunto de llegada. Así, en la figura siguiente podemos observar gráficamente el comportamiento de la función raíz cuadrada de un número. Del lado izquierdo observamos el conjunto de partida (representado por los valores que le asignemos a la variable independiente “X”), del lado
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.521 Palabras / 7 PáginasIngresado: 3 de Febrero de 2013 -
Funcion Matematica
UNIVERSIDAD DE LA COSTA TRABAJO CLASES DE FUNCIONES. PRESENTADO POR: ROGER PÉREZ CASTRO PROGRAMA: INGENIERÍA ELÉCTRICA Grupo: LD CALCULO DIFERENCIAL DOCENTE. CARLOS MONSALVE RODRÍGUEZ BARRANQUILLA-ATLANTICO 14/02/13 Introduction Man since the beginning of mankind, in their quest to discover, transform and turn around their environment has discovered methods, systems that have been helpful to society, the mathematical world has received great contributions from its origin within of them we can mention Paul Leonhard Euler Physicist and
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.632 Palabras / 15 PáginasIngresado: 14 de Febrero de 2013 -
Funcion Matematica
MATEMATICAS. FUNCION LINEAL:En geometría y el álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado; es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como: donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m es la pendiente de la recta, y b es el punto de corte de la recta con el eje y. Si
Clasificación:Longitud del ensayo: 620 Palabras / 3 PáginasIngresado: 4 de Marzo de 2013 -
Funciones Matematicas Y Trigonometricas En Excel
INTRODUCCIÓN A continuación se explican las funciones matemáticas y trigonométricas que incluye Excel. Para acceder a las funciones haga clic en el icono "Insertar función". Inmediatamente aparece el cuadro de diálogo mostrado en la figura No. 1. En la lista desplegable denominada "O seleccionar una categoría:" escoja "Matemáticas y trigonométricas". Posteriormente se muestra en la sección "Seleccionar una función:" la lista de todas las funciones que corresponden a la categoría seleccionada y que son las
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.580 Palabras / 19 PáginasIngresado: 10 de Abril de 2013 -
Las Funciones Matematicas Para Negocios
ZENTENO MARTÍNEZ MANUEL UNIDAD 3: CALCULO DIFERENCIAL SESIÓN 3: DIFERENCIACIÓN ACTIVIDAD 3: RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS “LA SEGUNDA DERIVADA” MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS PROFESOR: SERGIO JAVIER MORALES SALCEDO LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES GRUPO: 1 NM 31 ALDF Ejercicios Segunda derivada Lee con atención cada uno de los ejercicios y contesta lo que se pide, atendiendo los siguientes puntos: • Para escribir una fórmula debes utilizar el editor de ecuaciones de Word. • Para construir una gráfica debes
Clasificación:Longitud del ensayo: 503 Palabras / 3 PáginasIngresado: 21 de Abril de 2013 -
Funcion Matematica
Función matemática No debe confundirse con Función (informática). En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados. Una función vista como una «caja negra», que transforma los valores u objetos de «entrada» en los valores u objetos de «salida» En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.346 Palabras / 18 PáginasIngresado: 26 de Abril de 2013 -
Funciones Matematicas
1.- Función y ejemplo Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio0c ) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Ejemplo: 2.- Función lineal y ejemplo Una función de la forma f(x) = mx + b se conoce como una función lineal,
Clasificación:Longitud del ensayo: 853 Palabras / 4 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2013 -
Trabajo De Funciones Matematicas
INDICE Contenido Página Índice………………………………………………………………… 1 Introducción………………………………………………………… 3 Definición de Funciones Matemáticas………………………………. 4 Tipo de Funciones ……………...…………………………………… 4 Función de Potencias……………………………………………… 5 Función Cuadrática……………………………………………… 6 Función Racional…………………………………………………… 7 Función Exponencial……………………………………………... 8 Función Logarítmica…………………………………………….. 8 Función Trigonométrica……………………………………………. 8 Función Seno ……………………………………………….. 9 Función Coseno…………………………………………….. 11 Función Tangente……………………………………………… 11 Función Cosecante Función Secante FunciónCotangente…………………………………….. 9 Clasificación de Funciones………………………………………. 10 Función Inyectiva……………………………………………………. 10 Función Sobreyectiva………………………………………………………11 Función Biyectiva………………………………. 12 Función Inversa……………………………………………………………. 16 Programación de Funciones…………………………………………… 21 Lenguaje de Bajo nivel
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.144 Palabras / 13 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Funcion Matematica
Método de la lógica matemática. Considera la lógica matemática como punto de partida las relaciones de “inclusión” (producto lógico) y de “exclusión” (suma lógica). A partir de esas relaciones se puede establecer un sistema de simbolización como el del álgebra en el cual pueda expresarse toda proposición del lenguaje y de la ciencia. Por ese medio pretenden analizar a un nivel metalógico (más que lógico) todo tipo de razonamiento desde la forma cuantitativa de ese
Clasificación:Longitud del ensayo: 366 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2013 -
Las funciones matemáticas
Una función f(x) se dice que tienen un máximo relativo en x=xo si f(xo) f(x) para todo x en algún intervalo abierto que contenga a o es decir, si el valor f(x) es mayor o igual que los valores de f(x) se dice que tienen un mínimo relativo en x= xo Si f(x0) f(x) para todo x en algún intervalo , abierto que contenga a x0, esto es si el valor f(xo ) es menor
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.749 Palabras / 19 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2013 -
Gráficas De Funciones Matemáticas
FUNCIÓN LINEAL FUNCIÓN CUADRATICA FUNCIÓN CÚBICA FUNCIÓN CUARTA FUNCIÓN LOGARITMICA FUNCIÓN EXPONENCIAL FUNCIÓN CONSTANTE Una función se define como la relación entre un determinado conjunto de elementos X, denominado dominio y otro conjunto Y, llamado codominio. De manera que a cada elemento del dominio le corresponda un solo elemento de Y. Existen distintos tipos de funciones, según las características de la expresión algebraica: Polinómicas: son aquellas funciones que las define un polinomio. Su dominio es
Clasificación:Longitud del ensayo: 311 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Agosto de 2013 -
Funciones Matematicas
FUNCIONES MATEMATICAS Una función (f) es una relación entre unconjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y(llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominiole corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito) 2. Caracteristicas La principal caracteristica de una función, esque debe cumplir que, para cada valor dedominio, le corresponda UNO y SOLO UN valordel codominio, esto es: para cada
Clasificación:Longitud del ensayo: 676 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Septiembre de 2013 -
Función Matemática: Concepto Y Propiedades.
[Matemáticas] Una función es, en una primera aproximación, una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda. La generalidad de su definición hace que sea aplicable a numerosas situaciones y cubre en su amplitud las relaciones de dependencia que existen, tanto en la matemática como en las demás ciencias. La sencillez de las funciones más elementales contrasta con la complejidad de
Clasificación:Longitud del ensayo: 547 Palabras / 3 PáginasIngresado: 11 de Septiembre de 2013 -
Funciones Matemáticas Y Trigonometricas
Funciones matemáticas y trigonométricas FUNCIÓN DESCRIPCIÓN ABS Devuelve el valor absoluto de un número ACOS Devuelve el arcocoseno de un número ACOSH Devuelve el coseno hiperbólico inverso de un número ASENO Devuelve el arcoseno de un número ASENOH Devuelve el seno hiperbólico inverso de un número ATAN Devuelve la arcotangente de un número ATAN2 Devuelve la arcotangente de las coordenadas "x" e "y" ATANH Devuelve la tangente hiperbólica inversa de un número MULTIPLO.SUPERIOR Redondea un
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.483 Palabras / 6 PáginasIngresado: 24 de Septiembre de 2013 -
Funciones Matematicas
Funciones Matemáticas: Conceptos Básicos En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y(llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Ver: Relaciones y funciones En lenguaje cotidiano o más simple, diremos que las funciones matemáticas equivalen al proceso lógico común que se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.990 Palabras / 8 PáginasIngresado: 27 de Septiembre de 2013 -
ALGUNAS FUNCIONES MATEMATICAS Y LOGICAS
ALGUNAS FUNCIONES MATEMATICAS Y LOGICAS= POTENCIA(número, potencia) La función POTENCIA devuelve el resultado de multiplicar un mismo número por sí mismo, una cierta cantidad de veces. Ejemplo: = POTENCIA(3,2) = RCUAD(número) La función RCUAD devuelve la raíz cuadrada de una expresión numérica indicada. número: puede ser una celda o una función que devuelve un número. Ejemplo: = RCUAD(81) = SUMA(número1, número2...) La función SUMA permite sumar valores. número1; número2...: son valores indicados directamente en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 211 Palabras / 1 PáginasIngresado: 4 de Octubre de 2013 -
Funciones Matematicas
Matemáticas: Las matemáticas o la matemática[1] (del lat. mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas (números, figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Tipos de funciones Clasificación de funciones Funciones algebraicas En las funciones algebraicas las operaciones que hay que
Clasificación:Longitud del ensayo: 418 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2013 -
Aplicasciones De Funciones Matematicas En La Industria
Aplicasciones de funciones matematicas en la industria Los desafíos que enfrentan hoy la ciencia y la ingeniería son tan complejos que sólo pueden resolverse con la relación interdisciplinaria y en la cual la matemática juega un papel muy destacado. La matemática, la ciencia y la ingeniería tienen una larga y estrecha relación que es crucial y de creciente importancia para ellas. Disciplinas como la física y la ingeniería eléctrica que han sido siempre muy matemáticas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.093 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Octubre de 2013 -
Funciones Matematicas
Introducción Trataremos de manera breve sobre, las funciones crecientes y decrecientes formulas aplicadas, como se grafica cuales son: • Sus puntos máximos • Intervalo de concavidad • Puntos de inflexión DEFINICION DE FUNCION CRESIENTE Y DECRESIENTE Una función f es creciente en un intervalo I si para cualquier par de números x1, x2 del intervalo, si x1 < x2 implica f(x1) < f(x2) Una función f es decreciente en un intervalo I si para cualquier
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.467 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2013 -
Funciones Matematicas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano Guanipa San José de Guanipa, Edo Anzoátegui. Profesor: Integrante: Wilfredo Villarroel Luis Spinetti 4to año Sección: “E” N#: 5 Noviembre de 2013 INTRODUCCIÓN La Matemática no es solamente una materia importante sino también una herramienta que nos permitiré analizar y entender mejor muchas situaciones, es por ello que en el presente trabajo se estarán puntualizando las funciones matemáticas, clasificación, función real, dominio
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.144 Palabras / 9 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2013 -
Funciones Matematicas
Función matemática En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π•r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de
Clasificación:Longitud del ensayo: 536 Palabras / 3 PáginasIngresado: 8 de Diciembre de 2013 -
Funciones Matematicas
Función matemática No debe confundirse con Función (informática). En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados. Una función vista como una «caja negra», que transforma los valores u objetos de «entrada» en los valores u objetos de «salida» En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.616 Palabras / 15 PáginasIngresado: 9 de Enero de 2014 -
Funcion Matematica
Si una relación es reflexiva, simétrica y transitiva, se dice que es de equivalencia. Si una relación es reflexiva, antisimétrica y transitiva se dice que es de orden. No se puede decir que una relación es creciente o decreciente, porque cada elemento puede estar relacionado con varios o con ningún elemento. De las funciones (si son de R en R) si se pueden decir si son crecientes o decrecientes (o ninguno de los 2 casos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.380 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Enero de 2014 -
Características de las diferentes funciones matemáticas
INTRODUCCIÓN En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas. Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes para designar una potencia xn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.251 Palabras / 10 PáginasIngresado: 14 de Marzo de 2014 -
Funciones Matematicas
1.- Función En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π•r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.861 Palabras / 8 PáginasIngresado: 22 de Abril de 2014 -
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES Una función es una condición que relaciona dos o más conjuntos entre sí, cuando se tiene una asociación o relación entre dos o más conjuntos la función se define como una condición de asociación entre un conjunto llamado dominio con otro llamado codominio, también dominio e imagen respectivamente o dominio y rango, esta condición de asociación no permite relacionar un mismo elemento del dominio con dos elementos del codominio. DOMINIO DE UNA FUNCION: Son
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.114 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2014 -
Funciones Matemàticas
Funciones matemáticas En C# tenemos muchas funciones matemáticas predefinidas, como: Abs Devuelve el valor absoluto de un número. Acos Devuelve el ángulo cuyo coseno es el número especificado. Asin Devuelve el ángulo cuyo seno es el número especificado. Atan Devuelve el ángulo cuya tangente corresponde al número especificado. Atan2 Devuelve el ángulo cuya tangente es el cociente de dos números especificados. BigMul Devuelve el producto completo de dos
Clasificación:Longitud del ensayo: 410 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2014 -
FUNCION MATEMATICA
Función matemática En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo elárea A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional alcuadrado del radio, A = π•r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km
Clasificación:Longitud del ensayo: 452 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2014 -
Funciones Matematicas IV
FUNCIÓN INYECTIVA Una función f es inyectiva si, cuando f(x) = f (y), x = y • Ejemplo: f(x) = x2 del conjunto de los números naturales a es una función inyectiva. • (Pero f(x) = x2 no es inyectiva cuando es desde el conjunto de enteros (esto incluye números negativos) porque tienes por ejemplo • f (2) = 4 y • f (-2) = 4) Nota: inyectiva también se llama "uno a uno", pero
Clasificación:Longitud del ensayo: 993 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2014 -
Funciones Matematicas
Introducción: En el presente trabajo, se detallarán las características de las diferentes funciones matemáticas partiendo que una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. Además sus aplicaciones en las distintas áreas de la ciencia y la vida cotidiana. Teniendo como consigna la investigación de las funciones matemáticas, se comenzó en el tema buscando la definición de la palabra función. Luego, se inicio sobre
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.471 Palabras / 10 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2014 -
FUNCIONES MATEMATICAS
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MEXICO CARRERA: CONTADURIA PÚBLICA MATERIA: COMPUTACION PROFESOR: ISC. IVAN NOE CANELA RAMIREZ TRABAJO: FUNCIONES QUE SE OCUPAN EN EXCEL ALUMNO: SELMA MARTINEZ SOLIS FUNCIONES MATEMATICAS ABS: (numero) devuelve el valor absoluto de un numero o del contenido de una celda ALEATORIA.ENTRE: devuelve un número aleatorio comprendido entre el valor inferior y el superior, siendo estos dos valores el menor y el mayor valor respectivamente que puede devolver. ENTERO: devuelve la parte
Clasificación:Longitud del ensayo: 770 Palabras / 4 PáginasIngresado: 11 de Julio de 2014 -
Funcion Matematica
una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km depende de la velocidad v
Clasificación:Longitud del ensayo: 491 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Agosto de 2014 -
Funciones Matematica
1. DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE RESUMEN Y SINTESIS. Síntesis: Una síntesis es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las pública. Es lo que se ha entendido de un texto, y estas se escriben en forma de narración. En un libro, la síntesis literaria se presenta al principio, puede ser el
Clasificación:Longitud del ensayo: 866 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2014 -
Funciones Matematicas
A QUE SE LLAMA FUNCIÓN MATEMÁTICA En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Define con ejemplo cada una de las clasificaciones de las funciones - Funciones Algebraicas: Son funciones que satisfacen una
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.328 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Noviembre de 2014 -
Descripción de las características de diferentes funciones matemáticas y aplicaciones de las diferentes ciencias y la vida cotidiana
Índice 1………………….. Introducción 2……. Función 5…….. Dominio de la función racional. 5.1….. Dominio de la función irracional de índice impar 5.2……. Dominio de la función irracional de índice par 7………. Dominio de la función logarítmica 7.1…….. Dominio de la función exponencial 7.2……… Dominio de la función seno 8…………. Dominio de la función coseno 8.1….. Dominio de la función tangente 8.2…... Dominio de la función cotangente 8.3……… Dominio de la función secante 8.4…… Dominio de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.383 Palabras / 6 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2014 -
Funciones Matemáticas
Funciones Matemáticas Las funciones matemáticas son muy importantes hoy en día ya que a través de ellas podemos resolver muchos problemas que se nos presentan en la vida diaria, tal vez relacionados con las finanzas, economía, estadística, ingeniería, medicina, química, física; en fin podemos mencionar cualquier área social donde tengamos que relacionar variables. Como por ejemplo cuando vamos a algún centro comercial siempre relacionamos ciertas cosas en este caso productos con su costo en pesos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.182 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Noviembre de 2014 -
FUNCIONES MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS
FUNCIONES MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS Función ABS(número) Devuelve el valor absoluto de un número, es decir, el mísmo número pero con signo positivo. Ejemplo: =ABS(-34) devuelve 34 Función ALEATORIO() Devuelve un número entre 0 y 1. Ejemplo: =ALEATORIO() devuelve 0.345511245 Función COMBINAT(número,tamaño) Devuelve el número de combinaciones posibles de un determinado tamaño a partir de un número determinado de elementos. Ejemplo: Tenemos una clase de 20 alumnos y queremos formar parejas (tamaño 2), vamos a ver
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.669 Palabras / 23 PáginasIngresado: 8 de Enero de 2015 -
Funciones Matematicas
Función matemática No debe confundirse con Función (informática). En la imagen se muestra una función entre un conjunto de polígonos y un conjunto de números. A cada polígono le corresponde su número de lados. Una función vista como una «caja negra», que transforma los valores u objetos de «entrada» en los valores u objetos de «salida» En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera
Clasificación:Longitud del ensayo: 607 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Enero de 2015 -
Funciones Matematicas
Una función es una correspondencia entre conjuntos que se produce cuando cada uno de los elementos del primer conjunto se halla relacionado con un solo elemento del segundo conjunto. Estamos en presencia de una función cuando de cada elemento del primer conjunto solamente sale una única flecha. El concepto de relación implica la idea de correspondencia entre los elementos de dos conjuntos que forman parejas ordenadas. el dominio (conjunto de definición o conjunto de partida)
Clasificación:Longitud del ensayo: 340 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Febrero de 2015 -
Funciones Matemáticas: Conceptos Básicos
Funciones Matemáticas: Conceptos Básicos En matemática, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). Ver: Relaciones y funciones En lenguaje cotidiano o más simple, diremos que las funciones matemáticas equivalen al proceso lógico común que
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 25 de Febrero de 2015 -
Funciones Matematicas
FUNCIONES MATEMATICAS En matemáticas, una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codominio) de forma que a cada elemento x del dominio le corresponde un único elemento f(x) del codominio (los que forman el recorrido, también llamado rango o ámbito). En lenguaje cotidiano o más simple, diremos que las funciones matemáticas equivalen al proceso lógico común que se expresa como “depende de”. A
Clasificación:Longitud del ensayo: 834 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Febrero de 2015