ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impuestos

Buscar

Documentos 301 - 350 de 4.198 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Ley Obra Por Impuestos

    monikita1_8LEY OBRAS POR IMPUESTOS- REGIÓN LA LIBERTAD A. DESCRIPCIÓN DE LA LEY: La Ley Nº 29230 promueve que empresas privadas financien obras públicas a cuenta de sus impuestos La Ley 29230 tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública, a través de la suscripción de convenios entre

  • Definicion De Impuesto

    manjarrez19DEFINICIÓN DE IMPUESTO Los impuestos son una parte sustancial (o más bien la más importante) de los ingresos públicos. Sin embargo, antes de dar una definición sobre los impuestos hay que aclarar la diferencia entre los conceptos de ingreso público, contribución e impuesto. Cuando nos referimos a ingresos públicos estamos

  • Impuestos Definiciones

    marielos.57Impuesto Sobre la Renta (ISR) El Impuesto Sobre la Renta (ISR) representa uno de los cambios más significativos en la reforma tributaria. Para este gravamen, la Ley de Actualización Tributaria establece toda una nueva normativa que ofrece hacer más sencillo su cálculo y recaudar más recursos para el Estado. La

  • Conclusion A Impuestos

    jovahanamorinEn esta materia aprendimos como hacer declaraciones de personas físicas y morales entendí que el declarar ante hacienda es el procedimiento que obliga la ley para pagar al Gobierno las contribuciones derivadas de las ganancias que obtienes por las actividades económicas. Por ejemplo en la materia vimos varios casos donde

  • IMPUESTO SOBRE NOMINAS

    geovannah08El Impuesto Sobre Nóminas o ISN es un impuesto estatal que grava la realización de pagos de dinero por concepto de remuneraciones al trabajo personal en relación de dependencia. Los sueldos y salarios; dinero pagado por tiempo extraordinario, bonos, primas de antigüedad, comisiones, ayudas, son considerados remuneración para este impuesto.

  • Impuestos En Guatemala

    andersonvelasqueIMPUESTOS Pero no solamente para sostener al Gobierno se establecen impuestos. También se establecen con objetivos económicos y con finalidades llamadas "sociables". Un ejemplo de finalidades económicas de los impuestos es para disuadir a las personas de llevar a cabo ciertas actividades. Se le asignan altos impuestos a las bebidas

  • Impuestos En Guatemala

    andersonvelasqueIMPUESTOS Pero no solamente para sostener al Gobierno se establecen impuestos. También se establecen con objetivos económicos y con finalidades llamadas "sociables". Un ejemplo de finalidades económicas de los impuestos es para disuadir a las personas de llevar a cabo ciertas actividades. Se le asignan altos impuestos a las bebidas

  • Provisión de Impuesto

    sheilistinkARTICULO 2-A. El impuesto se calculará aplicando la tasa del 0% a los valores a que se refiere esta Ley, cuando se realicen los actos o actividades siguientes: I. La enajenación de: a) Animales y vegetales que no estén industrializados, salvo el hule. Para estos efectos, se considera que la

  • Impuesto 1 2 Categoria

    nataliavegaIntroducción del sistema tributario El Sistema tributario en Chile está compuesto por el conjunto de normas legales, organismos públicos y procedimientos destinados al cobro de los impuestos. Todos los Estados requieren tener un bien organizado sistema tributario que les permita recaudar los impuestos, sin los cuales no podría obtener fondos

  • Impuestos En Guatemala

    mgarciasEl plan de investigación de mercado, representa la fase inicial para realizar una investigación de mercados exitosa. El plan de investigación es: un documento en donde se recopilan las bases y los criterios a desarrollar para realizar una investigación global de mercado. A continuación un breve resumen de los los

  • Definiendo el impuesto

    contadorjesusMARCO CONCEPTUAL La mayoría de nosotros sabemos que un impuesto dentro de cada país es es el principal instrumento con el que cuenta el estado para poder ser capaz de tener ingresos a si mismo pues sabemos bien que mediante la recaudación de los impuestos es posible realizar diferentes acciones

  • IMPUESTOS DE GUATEMALA

    henrymisIntroducción Todos los impuestos en mayor o menor medida afectan los incentivos, y pueden alterar el comportamiento de los consumidores, productores o trabajadores, de tal forma que se reduce la eficiencia económica. Un sistema tributario ideal debería minimizar en la medida de lo posible los efectos negativos sobre la eficiencia

  • CALCULOS IMPUESTO IETU

    BORRETOEl impuesto IETU o también conocido como el Impuesto Empresarial a Tasa Única, es un impuesto que grava la percepción efectiva de ingresos para las operaciones de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. Asimismo, el IETU limita la

  • Elementos del impuesto

    malululyImpuesto De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario). Los impuestos en

  • Impuestos A Las Ventas

    Impuestos A Las Ventas

    chocazuyeTARIFAS APLICABLES… Tarifa general: Se aplica la tarifa general a todos los bienes y servicios que no se encuentren expresamente excluidos, exentos o sometidos a las tarifas diferenciales o especiales. La tarifa general del impuesto sobre las ventas es 16% del precio de venta de los artículos que se vendan

  • Contabilidad,impuestos

    giodcasmanEl objetivo más importante de toda empresa es impulsar el bienestar económico y social mediante una adecuada inversión del capital a aquellas inversiones que arrojen el máximo rendimiento. Toda empresa, ya sea pública o privada, para poder realizar sus actividades requiere de recursos financieros (dinero), ya sea para desarrollar sus

  • Impuestos En Guatemala

    myangela17IVA Definición: Impuesto al Valor Agregado. Monto: 12% del valor del bien o servicio. En Guatemala este porcentaje ya está incluido en el precio de venta. Base Legal: Decreto 27-92 del CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. En qué se utiliza: Del 12% que se recauda 3.5% es destinado para

  • Impuesto Sobre La Renta

    Impuesto Sobre La Renta

    efragatitoEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTUAAN ENTRE SI CON EL FIN DE APOYAR LAS ACTIVIDADES DE UNA EMPRESA LA INFORMACION DENTRO DE LA EMPRESA ES UN RECURSO VITAL QUE APOYA DISTINTAS AREAS COMO DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA ANGELICA GASPARIANO PEREZ PROFESORA:

  • Impuesto Sobre La Renta

    yosepazEn relación a la materia tributaria en general y al Impuesto Sobre la Renta, se desea saber: 1. Respecto del Impuesto Sobre la Renta, ¿Cuál es el objeto de este tributo? Es decir, ¿Qué grava el Impuesto Sobre la Renta? El Impuesto Sobre La Renta, es un impuesto nacional que

  • Impuesto Sobre La Renta

    lelm20937TITULO XII DEL REGIMEN ECONOMICO Y DE LA HACIENDA PUBLICA. CAPITULO 1. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 332. El Estado es propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos y perfeccionados con arreglo a las leyes preexistentes R/ El estado es el

  • Impuesto Sobre La Renta

    dionick09LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de

  • Categoría de impuestos

    Emirangelprimera categoría de tributos eran aquellos entregados a los curacas o jefes del ayllu. Las comunidades debían suministrar a estos jefes comunales alimentos, materias primas y productos manufacturados. Los curacas se quedaban con una parte de estas contribuciones y, el resto, era enviado al Estado central. El Inca podía saber

  • Impuesto Sobre La Renta

    gcasasolaIMPUESTO SOBRE LA RENTA SISTEMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA SUBSISTEMA ASALARIADOS SUBSISTEMA DE RETENCIONES A NO DOMICILIADOS SUBSISTEMA PAGO DE RENTAS FIJAS SUBSISTEMA DE PAGOS TRIMESTRALES SUBSISTEMA PAGOS POR GANANCIAS DE CAPITAL SUBSISTEMA DE RENTAS PRESUNTAS SUBSISTEMA REVALUACION DE ACTIVOS Estructura del ISR  Régimen General Retención 5%, o

  • Los impuestos estatales

    car170891Impuestos Estatales: *Impuesto sobre Nóminas: Por el monto total de los pagos en efectivo o en especie por concepto de remuneraciones al trabajo personal, prestado bajo la subordinación de un patrón. Este impuesto se causará, liquidará y pagará en razón del 2% sobre el monto total de los pagos. *Impuesto

  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    framellyLAS FINANZAS INTERNACIONALES CONCEPTO Las finanzas son el estudio de los flujos de efectivo. En las finanzas internacionales se estudia los flujos de efectivo a través de las fronteras nacionales. La administración financiera nacional es el proceso de toma de decisiones acerca de los flujos de efectivo que se presenta

  • Impuesto Sobre La Renta

    balt_2189Dirección General de Tributación Dirección General de Tributación Página 1 Nº 4 Guía resumida de sus deberes y obligaciones tributarias para el Impuesto sobre la Renta, Impuesto General Sobre las Ventas y Régimen de Tributación Simplificada El presente documento es una guía resumida de las obligaciones que deben cumplir aquéllas

  • Impuesto Sobre La Renta

    eikauryInicio > Banca y Finanzas >Historia del Impuesto sobre la Renta en VenezuelaShare on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 11 Historia del Impuesto sobre la Renta en Venezuela El origen de los impuestos se remonta a la era primitiva, cuando los hombres

  • Los Impuestos En Mexico

    LOS IMPUESTOS EN MÉXICO: ¿QUIÉN LOS PAGA Y CÓMO? Programa de Presupuesto y Gasto Público1 Centro de Investigación y Docencia Económicas En la elaboración de este documento participaron Fausto Hernández Trillo, Andrés Zamudio y Juan Pablo Guerrero Amparán. Se agradecen los comentarios de Eduardo Revilla Martínez y Carlos Elizondo Mayer-Serra.

  • Impuesto Sobre La Renta

    Impuesto Sobre La Renta

    yurami26Impuesto Sobre la Renta Introducción Un impuesto sobre la renta es un impuesto que grava a los ingresos financieros de personas o corporaciones. Diversos sistemas de impuesto sobre la renta existen, que van desde un impuesto fijo a un sistema fiscal progresivo. Un impuesto que grava sobre la renta de

  • Impuesto Sobre La Renta

    kairavaleriaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo Extensión Machiques Trimestre II – Sección 1101-2 Especialidad: Administración Profesor(a): Andreina Espino Realizado por: Meneses Maryuris López Marihoxy Martínez Yohanny Bermúdez Yisbé Atencio Sandra Pineda Willianny Machiques, septiembre de 2012 ESQUEMA Introducción 1.-

  • Impuesto En La Rep. Dom

    franciscodcRÉGIMEN TRIBUTARIO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA 1.- GENERALIDADES Los tributos o impuestos en la República Dominicana se encuentran regidos por el Código Tributario (Ley #11-92) y sus modificaciones, por los Reglamentos para su Aplicación y sus modificaciones, y por las normas dictadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII),

  • Impuesto Sobre La Renta

    frankmatLos beneficiados. La partida Obligaciones del Estado a cargo del Tesoro diversas instituciones tendrá más recursos, con Q21 mil 599 millones; seguida por Educación, con Q10 mil 539.8 millones —a la que se le reducen Q653.4 millones en comparación con el 2012—, y servicios de deuda pública, que dispondrá de

  • Impuesto Sobre la Renta

    merlys1Impuesto Sobre la Renta. Se llama Renta, al producto del capital, del trabajo o de la combinación del capital y del trabajo. Puede distinguirse para los efectos impositivos la renta bruta, que es el ingreso total percibido sin deducción alguna, como sucede por ejemplo cuando un impuesto grava los ingresos

  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    zubrailizNTRODUCCIÓN El sistema tributario venezolano ha ido evolucionando y madurando paulatinamente, para así lograr la integración entre las características de los tributos que lo conforman y las particularidades y necesidades económicas del país. Es por ello, que las disposiciones legales que regulan los tributos que conforman el sistema tributario venezolano,

  • Impuesto Sobre La Renta

    lisbethpabloINTRODUCCION Todos los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de

  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    07242009República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Bachilleres: Briceño Yessica C.I. 18457790 Manzanilla Yuselis C.I 23252194 IV Semestre Ing Gas Sección: 01D Prof. Marisela Guillén Enero, 2012 INTRODUCCIÓN Desde el momento en que las personas

  • Impuesto Sobre La Renta

    moshy_7GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA No. 5.390 Extraordinaria HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 8 del artículo 190 de la Constitución y de acuerdo con lo dispuesto en el del artículo 1, del numeral 3, literal c)

  • RETENCIÓN DE IMPUESTOS

    grissellriverosLA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL AGENTE DE RETENCIÓN Según el artículo 27 del Código Orgánico Tributario, en caso de no efectuar la retención de impuesto prevista en la ley, el agente responderá solidariamente con el contribuyente por el monto que se le dejó de retener. En los procesos de fiscalización en

  • INCREMENTO DEL IMPUESTO

    carolyohanaLa constitucion de 1991, trajo importantes reformas a la normatividad nacional, tanto es asi que inclusive se introdujeron cambios considerables al esquema estructural del modelo Estado, consagrandose el famoso Estado Social de Derecho, que permitio entre otraas la implantación de novedosas caracteristicas como la decentralizacion territorial, confiriendo facultades discrecionales a

  • Impuesto Sobre La Renta

    AnaNathaliIntroducción En la actualidad el régimen tributario venezolano ha ido evolucionando, madurando y cobrado gran importancia e intereses entre los contribuyentes de impuestos nacionales para así lograr la integración entre las características de los tributos que lo conforman permitiendo de esta manera cubrir las necesidades económicas del país el cumplimiento.

  • Impuestos Sobre Muebles

    yessiikgabyImpuesto sobre Mueble Urbano (Derecho de Frente) Es un tributo municipal que se genera por la propiedad o posesión de terreno y construcciones ubicados dentro del perímetro municipal urbano y estén dotados de servicios públicos por parte del municipio. Este tributo grava la propiedad inmobiliaria, es decir, todos los bienes

  • Impuesto De Fabricacion

    jamilyorteDel impuesto y fabricación de licores Inicialmente los licores fueron elaborados en la edad media por físicos y alquimistas como remedios medicinales, pociones amorosas, afrodisíacos y cura problemas. La realidad era que no se detectaba su alto contenido alcohólico y así permitía lograr propósitos poco habituales Los licores son las

  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    MichellyIMPUESTO SOBRE LA RENTA I.S.L.R. INDICE Pág. Introducción: 3 Capítulo I Reseña Histórica 4 Fuentes de Recursos 6 Principales Fuentes de Recursos 6 Características de los Impuestos 7 Principios que rigen el Impuesto 8 Clasificación de los Impuestos 9 Enriquecimiento Neto 10 Anualidad del Ingreso 11 Unidad Tributaria 11 Casos

  • Impuesto sobre la renta

    rlopezlealArtículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II. Los residentes en el extranjero

  • Impuesto Sobre La Renta

    carlosh09oooa Renta Presunta es aquella que para fines tributarios de la Ley sobre Impuesto a la Renta se presume a partir de ciertos hechos conocidos, como lo son: Avalúo fiscal de los inmuebles agrícolas y no agrícolas; Valor de tasación de los vehículos; y Valor anual de las ventas de

  • IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    rosyrepeiMPUESTO SOBRE LA RENTADISPOSICIONES GENERALES Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II.

  • Impuesto Sobre La Renta

    mirian26Impuesto sobre la Renta: Teoría y Técnica del Impuesto. Dr. Roque García Mullin. Centro Interamericano de Estudios Tributarios (CIET) Organización de Estados Americanos. Buenos Aires 1978. CAPITULO I NOCIONES INTRODUCTORIAS A. ORIGENES El Impuesto sobre la Renta puede ser considerado, sin exageración alguna, como el impuesto más importante de la

  • Depuracion De Impuestos

    eufemia.parraESQUEMA DE LA DEPURACION ORDINARIA DE LA RENTA-FISCAL. Usado para hallar la Renta Liquida del Contribuyente Persona Natural o Jurídica INGRESOS BRUTOS. ( - ) Devoluciones en Ventas- Rebajas- Descuentos comerciales. ____________________________________________________________ = INGRESOS NETOS ( - ) Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional (INCRNGO) ** = INGRESOS

  • IMPUESTO A LOS INGRESOS

    orquideapaoTEMA: IMPUESTO A LOS INGRESOS CAPITULO II RENTAS DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Ley 2.421/04, articulo 4º . Modificase los Artículos 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39 del Libro I, Titulo 1, Capitulo II “Rentas de las Actividades Agropecuarias” de Ley Nº

  • Impuesto Sobre La Renta

    oscarmapacheEL IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS 1. ¿Qué son las ventas? Del latín vendĭta, venta es la acción y efecto de vender (traspasar la propiedad de algo a otra persona tras el pago de un precio convenido). El término se usa tanto para nombrar a la operación en sí misma como