ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indigena

Buscar

Documentos 501 - 550 de 3.564 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Día De La Resistencia Indígena

    yeseniamillanDía de la Resistencia Indígena En Venezuela se conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, en reconocimiento a la constancia, lucha por su dignidad, diversidad cultural y humana de los pueblos originarios de América. Desde el 10 de octubre de 2002, por decreto presidencial número

  • Las lenguas indígenas mexicanas

    kosaMéxico es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan , sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas de ver el mundo en ellas contenidas. Además, esta gran cantidad de lenguas son

  • Pueblos Indígenas De Venezuela.

    PUEBLOS INDÌGENAS DE VENEZUELA PEMÒN Alejandro Pereira Manzano (*) Los Pemones, viven en la majestuosa Gran Sabana, son amistosos, agradables e inocentes y separados del trajín de las ciudades. Se mueven con suma agilidad en la intrincada red de ríos de la Guayana, tienen a los tepuyes, las tierras expuestas

  • Indigenas De Venezuela Y America

    d2rkmasterIndígenas de Venezuela Grupos Étnicos Para el momento del contacto europeo había una gran heterogeneidad de etnias indígenas en el territorio que hoy es Venezuela. Muchas de estas poblaciones desaparecieron por diversos motivos: exterminio, esclavitud, guerras, reducciones, enfermedades y por asimilación a la población global. Según el censo de 1992,

  • El Pensamiento Politico Indigena

    zuliano17La cosmovisión no es más que una unión de creencias, valores, normas y reglas quearticulan la vida social de los grupos indígenas. Es la forma particular de concebir larelación entre los hombres, la sociedad, el mundo natural y sobrenatural que son diversasformas que comparten los pueblos indígenas, y que constituyen

  • Grupos Indigenas Caracteristicas

    fuenzaCaracterísticas de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común,

  • Colonizacion Y Pueblos Indigenas

    joseluissilvaColonialismo y Pueblos Indígenas De la resistencia indígena al autodescubrimiento ciudadano La historia universal decretó el 12 de octubre de 1492 como el día en que se descubrió el continente americano. Como si antes de ese momento no existiera la inmensa fracción de tierra al otro lado del mundo, con

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    cleyrismoReacciones Qímicas Óxido - Reducción Reacciones de óxido reducción o redox: Son aquellas reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación. En ellas hay transferencia de electrones y el proceso de oxidación y reducción se presentan simultáneamente, un átomo se oxida y otro se reduce. En

  • Dia Internacional Mujer Indigena

    jhonnyfontenCalendario - 12 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana - 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano - 16 de Noviembre, Dia Internacional de la Tolerancia - 21 de mayo Día Mundial de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo - 30 de

  • Poblamiento Indígena Venezolano

    doraolgaPOBLAMIENTO DEL TERRITORIO DE VENEZUELA El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas, mientras en algunas regiones había tribus de una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran más rudimentarios, el grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    yehilymartinezSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Ensayos de Calidad: COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: kabbir 26 junio 2011 Tags: Palabras: 6395 | Páginas: 26 Views:

  • Pensamientos Politicos Indigenas

    pndaLA MEDIACIÓN La Mediación, a través de herramientas técnicas, ayuda a las personas en disputa a dialogar, aclara los problemas, busca soluciones aceptables. Las personas al final del conflicto deberían salir satisfechas ya que sus necesidades e intereses han sido tomados en cuenta. El mediador como tercero ajeno al problema

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas

    baykiLa Asamblea General de la ONU aprobó el 13 de septiembre de 2007, la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional cuyas negociaciones tomaron dos décadas y que protegerá a más de 370 millones de personas pertenecientes a esas comunidades en todo el mundo. La Declaración consta

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    cumychamaoINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto mostrar a las personas interesadas en el tema de los indígenas de Venezuela y de América, un hecho de indiscutible valor no solamente jurídico, sino cuyas implicaciones tienen que ver con los aspectos políticos, económicos y sociales relacionados con los primeros habitantes de

  • Colonizacion Y Pueblos Indigenas

    joseluissilvaSUJETOS: EXPROPIANTE (ESTADO), EXPROPIADO (PARTICULAR PROPIETRARIO DEL BIEN) Y EL O LOS BENEFICIARIOS ( PERSONAS QUE SE VAN A BENEFICIAR CON EL BIEN EXPROPIADO). OBJETO El bien que se va a expropiar CAUSA: Utilidad pública o interés social JUSTIPRECIO: Valor del bien a expropiar y la manera como se va

  • Ciudadanía y pueblos indígenas

    elplazaCiudadanía y pueblos indígenas Raúl Ilaquiche Licta ________________________________________ Resumen Ejecutivo La ciudadanía se define como un conjunto de deberes y derechos en relación a un Estado y se encuentra codificada en la Constitución Política de ese Estado. La ciudadanía en el caso ecuatoriano ha atravesado una serie de procesos que

  • HISTORIA DE LOS PUEBLOS INDIGENA

    ALBABARAJASAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco,

  • La Poblacion Indigena Venezolana

    barriosgEsquema 1.- Señale en un mapa territorial los distintos grupos indígenas antes del contacto europeo. 2.- Desarrolle las actividades socioculturales y económicas para el momento del contacto europeo, de la población indígena venezolana. Introducción Miles de años han pasado desde que el hombre empezó a caminar, a su paso ha

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas

    josepoDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Desde la época de la colonia, existieron leyes que buscaban brindar protección a los indígenas de los maltratos a los que eran sometidos por parte del “conquistador” en el nuevo continente. El maltrato llegó a tal extremo que los Padres dominicos acordaron protestar en los

  • Mediacion De Confictos Indigenas

    gosenkiINTRODUCCION En el presente trabajo trataremos el tema de los conflictos y posibles mediaciones y conciliaciones de los conflictos en las diversas comunidades indígenas como en las no indígenas, hablare un poco de la importancia del pacificador en las controversias indígenas, de la interculturalidad y los grupos de ancianos que

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    nanyjosefinaCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en

  • Vida Y Muerte Del Mundo Indigena

    reimonsorianoEnsayo – “Vida y Muerte del Mundo Indígena” Las civilizaciones y pueblos que se han establecido en nuestro territorio provienen otros lugares, esto se da cuando la temperatura de la tierra baja como consecuencia se congela el mar de Bering creando bloques de hielo. Algunos nómadas empiezan un camino hacia

  • DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

    angelessoltahiry12 DE OCTUBRE DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA El 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el

  • COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    FrancisGuerreroCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Introducción En este trabajo investigativo, voy a referirme a los tiempos, o momentos en una forma muy resumida de transmitir el genocidio, etnocidio y ecocidio que marcó racialmente nuestras vidas. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufria una crisis económica que

  • COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    kabbirRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre “Aldea Diego de Osorio” COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Cátedra: Pueblos Indignas Profesor: Johann Pérez Triunfadores: Marcos Arratia - Luís Sánchez Semestre: VII Sección “A” Naiguatà 26 de abril de 2011 DEFINICIÓN

  • Ensayo Sobre Educación Indígena

    301159ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN INDÍGENA Introducción En este apartado se abordara la labor docente del maestro indígena puesto que es muy compleja ya que en particular todos los que laboramos en este medio debemos proporcionar una educación que considere las expectativas de los diversos grupos étnicos. Sin dejar aun lado

  • Comunidades Indigenas Venezolanas

    mirvidabpComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe

  • Rebeliones Indigenas En La Corona

    sepsiosoREBELIONES INDIGENAS EN LA CORONA A partir de 1521 -año en el que Tenochtitlan cayó en manos de los conquistadores-, la resistencia y las rebeliones indígenas se convirtieron en acontecimientos que se repetían con cierta frecuencia. Si bien es cierto que algunos grupos indígenas -como los tarascos- aceptaron firmar la

  • COSMOVISIÓN DEL MUNDO INDÍGENA.

    erikamorlesUnidad I COSMOVISIÓN DEL MUNDO INDÍGENA. La cosmovisión está íntimamente ligada a la religión, la política, la economía y el medio ambiente. En los sistemas cosmológicos de los indígenas mexicanos la tradición tiene un enorme peso y, gracias a las investigaciones de arqueólogos, historiadores y lingüistas, ha sido posible conocer

  • El Dia De La Resistencia Indigena

    19820519http://educpreescolar.blogspot.com/2008_08_01_archive.html El dia 3 de agosto del año 1492 sale del Puerto de los palos de Moguer (Proincia de Huelva, España), una expedicion compuesta por 3 carabelas. Esta expedicion estaba bajo la responsabilidad de Cristobal Colon, y su mision era establecer un nueva ruta hacia la India. El encuentro se

  • Colonialismo y Pueblos Indígenas

    loco22Tema II: Colonialismo y Pueblos Indígenas: ¿Descubrimiento, Invasión o Encubrimiento? ¿Conquista? ¿Exterminio? ¿Genocidio? ¿Civilización y Barbarie? ¿Proceso de Evangelización o Proceso de Transculturación? -Violación y desconocimiento de los derechos de estos pueblos desde la conquista -Leyes a favor de los derechos humanos de los pueblos indígenas desde una visión eurocentrista

  • Globalizacion Y Pueblos Indigenas

    cecilitaTodos los organismos dependen de la obtención de recursos para sobrevivir. Desarrollo sustentable: es el que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias necesidades”. Globalizaciòn: se refiere a la condición en la cùal la información y el ipacto

  • Derechos De Los Pueblos Indigenas

    santiago86UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION II INVESTIGACION LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCION La siguiente investigación se realiza con la ayuda de documentación acerca del conflicto armado en Guatemala y pretende

  • Colonolizacion Y Grupos Indigenas

    brayanrodriguezCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado

  • Red Indigena De Turismo En Mexico

    picassoavilaRED INDIGENA DE TURISMO EN MEXICO El objetivo de este escrito es analizar de manera breve las acciones de la red indígena de turismo en México (RITA), y destacar la importancia de este tipo de propuestas, para el desarrollo de las distintas localidades que la conforman, y de qué manera

  • Habitantes indígenas de américa

    paulipa814Changos A pesar de que se conoce poco sobre el origen de los changos, se sabe que geográficamente se ubicaban en la costa norte de Chile, desde el río Loa hasta Coquimbo, aunque se han encontrados vestigios de su presencia en las inmediaciones de la costa de Pichidangui, por los

  • Los Pueblos Indígenas De México

    pablol13Introducción. En este ensayo mostraré la comprensión de la lectura “Los pueblos indígenas de México”, donde se analizará cada aspecto leído, se pondrá un punto de vista de lo entendido, con temas como: ¿Qué es la indianización?, como se trata al indígena hoy en día y a través de la

  • Colonialismo Y Pueblos Indígenas

    sovietfarfanREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UBV ALDEA SAN JOSÉ DE LOS CHORRITOS MISION SUCRE ESTUDIOS JURIDICOS COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS INTEGRANTES: BLANCA TOLEDO SOVIET FARFAN NARELVIS NARVAEZ INTRODUCCIÓN En la escuela primaria nos enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo

  • Puntos Politicos De Las Indigenas

    edilinyeyPopol Vuh El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar

  • Arte Indígena en el Estado Zulia

    meliditaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E. B. N. BR. Rafael Escándela Maracaibo, Estado – Zulia Arte Indígena en el Estado Zulia Grado: 6to Sección: “E” Integrante: Luinel Duran 18/03/2013 Introducción Este contenido trata del Arte Indígena del Estado Zulia que a continuación se presentara

  • Principales Indigenas Devenezuela

    MARIBOMPrincipales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de

  • Poblamiento Indigena De Venezuela

    jacquelineoropez1. Poblamiento Indigena En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez hace 15000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes y desde el

  • Colonialismjo Y Pueblos Indigenas

    jhosmarnTema II Colonialismo y Pueblos Indigenas DEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al

  • Colonialismo y Pueblos Indígenas

    dallana1978Colonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En este trabajo investigativo, voy a referirme a los tiempos, o momentos en una forma muy resumida de transmitir el genocidio, etnocidio y ecocidio que marcó racialmente nuestras vidas. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufria una crisis económica que

  • Ley Organica De Pueblos Indigenas

    maguaroLey orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas. La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas entró en vigencia el 27 de Diciembre de 2005, según N 38.344. Tiene por objeto desarrollar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas reconocidos en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y

  • Colonialismo Y Pueblos Indígenas

    videoshopColonialismo y Pueblos Indígenas De la resistencia indígena al autodescubrimiento ciudadano La historia universal decretó el 12 de octubre de 1492 como el día en que se descubrió el continente americano. Como si antes de ese momento no existiera la inmensa fracción de tierra al otro lado del mundo, con

  • La Condicion De La Mujer Indigena

    jenerininLa mujer indígena tuvo un trato muy diferente a lo que hoy día vemos normalmente en la sociedad. Esta tuvo sus diversas participaciones en el área cultural, religiosa, política, económica y social. Esto cambio en el momento en que los españoles, con sus diferentes ideales, imponen y conquistan. La libertad

  • El Estado Y Los Pueblos Indigenas

    sa_bencobravoEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la

  • Analisis De Los Pueblos Indigenas

    amnyparragaRedacción Jurídica Instrumental 3) Redacción y análisis del poder. Es simplemente la facultad conferida a un intermediario de actuar en nombre de la persona interesada en la celebración de algún negocio y de manera general en la emisión o recepción de alguna manifestación de voluntad; es decir, el poder es

  • Resistencia Indígena En América

    nicauly020Resistencia indígena en América: Comúnmente se piensa que la resistencia indígena al español se limitó al proceso de conquista que culminó en la segunda mitad del siglo XVI. Inolvidables son las descripciones de cronistas e historiadores que narran episodios tan memorables como la caída de la ciudad de Tenochtitlán -capital