Indigena
Documentos 151 - 200 de 3.564 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pueblos Indigenas
sabaTema 5 El Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República
-
Derecho Indígena
eleidahernandezCorresponde al Estado procurar la incorporación del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales y las condiciones económicas de la población indígena. Fue la primera en considerar la necesidad de una legislación especial, ya no para la
-
Pueblos Indigenas
nellylopezPROCESO DE EVANGELIZACION O PROCESO DE TRANSCULTURACION EVANGELIZACIÓN Y CONQUISTA El marco general: una evangelización al amparo de la Corona La evangelización de América fue comenzada por hombres todavía medievales. De acuerdo con la tradición medieval, el Papa Alejandro VI concedía a los Reyes de España, por la bula Inter
-
Pueblos Indigenas
elizabethmariaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M. P. P. P. LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACION MISION SUCRE ALDEA “CREACION PUERTO ORDAZ” P.F.G. ESTUDIOS JURÍDICOS TRAYECTO IV, TRAMO I (IX Semestre) UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Facilitadora: Participante: Yaneth Patiño Elizabeth Báez Ciudad Guayana octubre de 20012 El Derecho Indígena consagrado en otros
-
PUEBLOS INDIGENAS
angelsomanaLas Constituciones Venezolanas y El Derecho Indígena antes del proceso constitucional de 1.999. En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1.999, podemos iniciar comentando que en la primera constitución de Venezuela promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso
-
Pueblos Indigenas
YENISALBORNOZHISTORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Y PÚBLICAS Relaciones Humanas Modelo Histórico en las Relaciones Humanas En los últimos años se ha popularizado a gran prisa el uso del término "Relaciones Humanas", sin embargo, el uso indiscriminado del término a ocasionado confusiones y malentendido acerca de su significado y alcance. Algunos
-
Pueblos Indigenas
zoraidamijaresAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTE LA COLONIZACIÓN EUROPEA El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco a poco, a
-
Pueblos Indigenas
ruth.petitUso de los yukpa lenguaje Por muchas generaciones el pueblo yukpa ha encontrado en la oralidad su mayor fuente de conocimiento y comunicación, generación tras generación la lengua se ha trasmitido de ancianos a jovenes, de madres a hijos hasta el día de hoy. Sin embargo hoy lucha frente al
-
Pueblos Indigenas
gene22Derechos Indígenas Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar
-
PUEBLOS INDIGENAS
ransesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO INDEPENDENCIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA ALI PRIMERA CATEDRA: PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMA JURÍDICO SÉPTIMO SEMESTRE DE ESTUDIOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Facilitador: Abogada IRIS MOTA Bachilleres: MAYELIS CASTIBLANCO LENNYS CESARINO CARMEN SAYAS GIOVANNY
-
Pueblos Indigenas
TytaDerechos de los pueblos indígenas • Los derechos y las libertades de los pueblos indígenas, incluidos el mantenimiento y el desarrollo de características e identidades étnicas y culturales • La protección contra el genocidio y el etnocidio • Los derechos relativos a las religiones, los idiomas y las instituciones educacionales
-
Pueblos Indigenas
ejsa121-*LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 A la llegada de los españoles al territorio nacional a finales del siglo XV, actuando en nombre de los Reyes Católicos, Fernando VII e Isabel la Católica, irrumpen en las nuevas tierras americanas, con las armas en
-
Pueblos Indigenas
Erikamarcano1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y ELDERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESOCONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que
-
Pueblos Indigenas
Kim2311Introducción a los derechos de los pueblos indígenas En muchas partes del mundo, los pueblos indígenas sufren de una historia de discriminación y exclusión que les ha dejado al margen de las grandes sociedades en las que existen. Por esta razón, se enfrentan a grandes dificultades en mantener y desarrollar
-
Justicia Indigena
junior007jgJUSTICIA INDIGENA El 28 de mayo de 1990 indígenas de comunidades de la costa, sierra y oriente marcharon hacia Quito y se tomaron el templo de santo Domingo con el argumento de que faltaba comunicación con el gobierno de aquel entonces a cargo de Rodrigo Borja. Las comunidades indígenas ya
-
Pueblos Indigenas
yusupajorupos étnicos A continuación, se muestra una lista de los principales grupos étnicos indígenas de Venezuela: Hay numerosos grupos étnicos aborígenes en Venezuela. La manera más práctica para diferenciarlos es a través de sus idiomas originales. Ver también Idiomas de Venezuela [editar] Etnias arawacas Para 1498 las etnias arawacas se
-
Pueblos Indigenas
scarlysruizTEMA III EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999 LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 En cuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de
-
PUEBLOS INDIGENAS
tybetPueblos indígenas de México Los pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas
-
Pueblos Indigenas
leyeiraColonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En la escuela primaria enseñaron que Cristóbal Colon fue quien descubrió América. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrió América, sino que simplemente llego a un continente que ya había sido descubierto por otra gente, que Vivian allí miles de
-
Pueblos Indigenas
isabelcastilloAPROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. LOS PUEBLOS AMERICANOS ANTES DE LA INVASIÓN Antes de la invasión de los conquistadores europeos, muchos de los pueblos que habitaban América habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas importantes, basada en el trabajo del hombre;
-
Pueblos Indigenas
bacelinPueblos originarios de Venezuela 1 Pueblos originarios de Venezuela Alrededor del 1% de la población de Venezuela pertenece a grupos originarios, se calcula que son 34 grupos que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de colonización española. Algunos de estos grupos viven también
-
Lenguas Indigenas
raulinClasificación de las lenguas indígenas de México Familia Grupos Lengua Territorio Lenguas yuto-aztecas Se trata de la familia de lenguas amerindias más extendida en el territorio mexicano. Asimismo, es la que posee el mayor número de hablantes. Yuto-aztecas meridionales Tepimano Pápago Sonora Pima bajo Sonora, Chihuahua Tepehuán Chihuahua, Durango Tepecano
-
Pueblos Indigenas
elultimodiosvivoComunidades indígenas venezolanas El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares. Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin
-
Pueblos Indigenas
milagroloboTEMA 1 INTRODUCCIÒN El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. La gente de este siglo, con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas y culturales, trasplantadas de España, y con la aplicación, en cierto modo, de
-
Derecho Indìgena
micevallosmec2.1 El Proceso De las Organizaciones Indígenas: Su Protagonismo en la Reivindicación de Derechos. El tema indígena en el Ecuador se vio influenciados por el indigenismo, una corriente cultural que se originó en México en la década de los años 50 del siglo XX. Esta corriente se manifestaba en las
-
Lenguas Indigenas
rossdiLenguas indígenas en México y hablantes (de 5 años y más) al 2005 Lenguas indígenas Total Hombres Mujeres Aguacateco 21 7 14 Amuzgo 1169 631 538 Amuzgo de Guerrero 37779 18239 19540 Amuzgo de Oaxaca 4813 2194 2619 Cakchiquel 154 107 47 Chatino 42791 20277 22514 Chichimeca Jonaz 1625 828
-
Pueblos Indigenas
betolotespueblos indigenas APROXIMACIÓN AL PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA. El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia y por mar desde Oceanía. Poco
-
Educacion Indigena
yasmialPERFIL DESCRIPTIVO DE CLASE MATERIA: Situación y Perspectiva del Sistema Educativo Mexicano CICLO: 2011-35 MAESTRO: M.C. Jesús Adolfo Trujillo Holguín. HORARIO: 9:00 a 11:00 Hrs. OBJETIVO DEL CURSO: El alumno analizará el desarrollo y la evolución de la estructura del sistema educativo mexicano, con la finalidad de crear propuestas de
-
Indigena Americana
patriciahannjustamente paso a paso, en definitiva, entre el derrumbe de la alucinación neoliberal se abrirá camino el entendido de que el problema de fondo no es la crisis del capitalismo, sino del capitalismo como tal, con lo que la averiguación de una salida a la crisis del capitalismo podría pasar
-
EDUCACION INDIGENA
justdulceINTRODUCCIÓN Este ensayo presenta, como su titulo lo menciona, la educación en la época colonial. Esto nos ayudará a conocer cómo eran sus intereses en aquellos tiempos y de qué manera se impartía, así como también cuales era su problemática en ésa época. También veremos cosas referentes al orden que
-
Pueblos Indígenas
MarianKaryRonDESCUBRIMIENTO, INVACIÔN O ENCUBRIMIENTO Cuando los españoles llegaron a estas tierras no descubrieron a los pueblos que habitaban éstas zonas, sino que fueron encubiertos a partir de tres preceptos. Según Bartomeu Melia "el primero de los preceptos a ser ocultado e ignorado es la cuestión del pobre referida a su
-
Conflicto Indigena
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Ambiente “Dr Arnoldo Gabaldon” Estudio Jurídico 7mo Semestre CONFLICTO Y MEDIACIÒN INDÌGENA Prof: Alumno: Rosa Elena Infante Remi Yanez Fecha, 01/11/12 DERECHO INDÌGENA Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente,
-
Conflicto Indigena
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Ambiente “Dr Arnoldo Gabaldon” Estudio Jurídico 7mo Semestre CONFLICTO Y MEDIACIÒN INDÌGENA Prof: Alumno: Rosa Elena Infante Remi Yanez Fecha, 01/11/12 DERECHO INDÌGENA Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente,
-
Pueblos Indígenas
grissethContexto Histórico Venezolano: Pueblos y Comunidades Indígenas Actuales: Wayuú, Barí, Yukpa, Kariña, Warao, Yanomami y Otros. * Contexto histórico Venezolano: Pueblos y comunidades indígenas actuales: Wayuú, Barí, Yukpa, Kariña, Warao, Yanomami y otros. *organizacion social y politica *sistema economico (modo de produccion) *sistema de creencias (cosmovicion) *usos y costumbres *modelo
-
Pueblos Indígenas
josmen73INTRODUCCIÒN El hombre venezolano tiene una existencia de aproximadamente 15 siglos, como quiera que la historia de Venezuela no comienza con la llegada de las naves de Cristóbal Colón, sino con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis que ha venido evolucionando, lentamente en los primeros años, y luego arrolladora y
-
EDUCACION INDIGENA
laurismendezA Gregorio Torres Quintero correspondió la responsabilidad de instrumentar por primera vez en nuestro país un programa para desarrollar la educación para el indígena, o campesinado en general, grupos olvidados y marginados de los sistemas educativos del siglo XIX. Desde los esfuerzos realizados por los evangelizadores del siglo XVI la
-
Lenguas indígenas
roger12414Lenguas indígenas Idiomas indígenas de Venezuela. Los idiomas con banderas rojas están en peligro de extinción. Los idiomas con banderas verdes tienen un número de hablantes relativamente alto. Muchas de las lenguas indígenas de Venezuela se encuentran amenazadas y/o en peligro de extinción. Las dos familias lingüísticas con el mayor
-
Culturas Indigenas
annaylove“Los Pueblos Indígenas Son Escuderos De La Diversidad Biológica De La Tierra Y Sus Diferentes Culturas Y Lenguas Son Los Pilares De Diversidad Cultural De La Humanidad” ( Montreal, 9 agosto, davinsony coyul, 2007). Vivimos en un hermoso país que posee una gran riqueza cultural que podemos ver presente en
-
COMUNIDAD INDIGENA
themarianomichelPOLVORA NEGRA PRIMERO FUE HECHA POR LOS CHINOS PARA USARLA EN PETARDOS PARA LAS FIESTAS, LA PÓLVORA FUE PRIMERAMENTE USADA EN ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS EN EL SIGLO XIII. ES MUY SENCILLO DE PREPARAR AUNQUE NO ES MUY PODEROSA NI SEGURA. SOLAMENTE CERCA DE UN 50% DE PÓLVORA NEGRA
-
América Indígena
NievesbmcAmérica Indígena -Origen: En los últimos años se ha ido desarrollando en el ámbito científico, la teoría de que el hombre americano haya tenido múltiples orígenes. La primera teoría es que los homo sapiens atravesaron la pradera de Beringia (el actual estrecho de Bering), hace aproximadamente 14 milenios, no ha
-
PERÍODO INDÍGENA
reinosoanaPERÍODO INDÍGENA Este período comienza con el ingreso de los primeros grupos humanos a nuestro territorio actual. No es posible dejar de mencionar la gran cantidad de modificaciones del ecosistema y climáticas que tuvieron que afrontar, y los cambios y adaptaciones culturales que implicaron: organizarse en grandes o pequeños grupos
-
Palabras Indigenas
forginoPALABRAS INDIGENAS • PALABRAS INDIGENAS Palabras: oquichtli: hombre, varón cihuatl: mujer tlacatl: persona tlacah: gente piltzintli: bebé nantli: madre, mamá tahtli: padre... 55 EJEMPLOS DE PALABRAS INDÍGENAS: 1. Anona 2. Apaches 3. Apatzingan 4. Ashiote 5. Ate 6. Atlixco 7. Atole 8. Axayácatl 9. Ayocote 10. Ayutla 11. Azitron 12.
-
Educacion Indigena
hjosueLA EDUCACIÓN INDÍGENA EN MEXICO Este libro comienza con el encuentro de indios y españoles en nuestro país y no con la educación durante tiempos anteriores; me parece que solamente es posible hablar de indígenas y de educación indígena tras el primer contacto –y cuando aparece el deseo de transformar
-
Poblacion Indigena
luniiithaxIndígena Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Indígena (ecología). Indígenas karajá de Brasil. Indígenas inuit en Canadá. La selección de rugby de Nueva Zelanda, integrada por varios indígenas maoríes, adoptó la haka, una danza guerrera maorí, antes de cada juego. Indígena es un término que,
-
CulturAS Indigenas
rosymolDesarrollo TOTONACAS: HISTORIA Las totonacas eran un pueblo indígena mesoamericano de la zona de Veracruz en México. Formaban una confederación de ciudades; pero hacia principios del Siglo XVI se encontraban bajo el dominio de los mexicas. Su economía era agrícola y comercial y tuvieron grandes centros urbanos como: • El
-
Educacion Indigena
malu8586Labor docente Debemos tomar en cuenta el contexto educativo para nuestra labor docente, para identificar problemáticas que se viven dentro y fuera del aula, vinculadas con la cultura y lengua de los niños, sirve para que el maestro se adapte a las necesidades de los niños y la comunidad donde
-
Familias Indigenas
dajoan*Familias indígenas venezolanas *Cultura de los aborígenes venezolanos *Población indígena del siglo XV *Grupos lingüísticos *Situación actual *Cultura etnológica del estado amazonas Nuestros aborígenes de la época del descubrimiento de América era una población escasa y dispersa. Estos grupos habitaban en las zonas montañosa, los Llanos y Guayana. Los indígenas
-
Derechos Indigenas
majjActividad preliminar 1. Enliste las leyes que usted recuerde que protegen los derechos de la comunidad donde usted labora en cuanto a tenencia de la tierra, salud, bienestar, etc. En el Artículo 1° nos menciona que los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos
-
Filosofia Indigena
solteritaLa filosofía indígena se refiere no a un que hacer de filosofía pura, sino a cómo hacer filosofía desde lo indígena. ¿Cómo ver el mundo desde la visión indígena?Así como los griegos vieron el mundo desde lo griego, se puede mirar el mundodesde lo indígena. No hay una filosofía pura
-
Indígena Arhuaco.
GunjarinmakuPONENCIA DE DANILO VILLAFAÑA Indígena Arhuaco ORDENAMIENTO TERRITORIAL ANCESTRAL (LINEAMIENTOS INTERCULTURALES [1.999], DECLARACION CONJUNTA [1.999], POLITICAS INDIGENAS [2002], PROYECTO SITIOS SAGRADOS [2004], CONCEPTOS DE ARREGOCES SOBRE TERRITORIO [2004]) SANTA MARTA, ABRIL DEL 2005 Todo parte del concepto del territorio ancestral o tradicional. Los sitios sagrados de la Línea Negra, son