Indigena
Documentos 201 - 250 de 3.564 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educacion Indigena
alfonsomaanTRABAJO FINAL DE SEMESTRE HISTORIA, SOCIEDAD Y EDUCACION III LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA EN NUESTRAS COMUNIDADES “En ninguna etapa de la historia, ni aun en las mas antigua y primitiva, el hombre se encontraba aislado del margen de la sociedad, fuera de algún grupo social” Para comprender el presente
-
La Lengua Indigena
mariadelcarmen11ACCIONES PARA FORTALECER EL USO DE LAS LENGUAS INDIGENA. Una de las formas más importantes de expresión que tienen las culturas es la lengua, la cual es modelada colectivamente a lo largo del tiempo para mantener y transmitir nuevos valores, actividades y creencias. Como docentes es importante considerar las formas
-
Poblacion Indigena
RossymorenaINTRODUCCIÓN Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de adaptaciones
-
Educacion Indigena
carpioPOLITICAS EDUCATIVAS EN MEXICO Proyectos de Educación Rural e Indígena (1924-1942). Como parte del proceso mismo de la Revolución Mexicana surge el proyecto de educación Rural como una de las mejores y más amplia alternativa de solución adecuada al contexto económico, sociopolítico y cultural de México, para enfrentar y resolver
-
Poblacion Indigena
francisomiainaPoblamiento indigena Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de
-
Comunidad Indigena
malolielMi nombre esArgi Maloliel Moo Lara, provengo de una comunidad indígena llamada Tikinmul la cual esta situada en el tramo de la carretera Hopelche-Campeche. En donde los habitantes hablan la lengua indígena maya como idioma nativo, pero aquí también habitan personas que no hablan maya solamente la comprenden ya que
-
PUEBLOS INDÍGENAS
4925877PROCESO HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA ANTES DE LA COLONIZACIÓN EUROPEA El continente americano está habitado por el hombre desde hace poco más de 25.000 años. Se cree que los primeros seres humanos llegaron por tierra desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia
-
Comunidad Indigena
LuzmrequenacRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación: Misión Sucre Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria “Adriana Rengel de Sequera” Extensión Maturín Monagas IV Semestre de Educación Participantes: Cruz Miguel Prieto Abrahán Calzadilla Facilitadora: Prof. Sección: ¨U¨ Maturín, Octubre
-
Derechos Indigenas
nohemisalasPropiedad intelectual y colectiva. En este sentido el estado a través de nuestra Constitución vigente protege este derecho consagrado en el artículo 124 en concordancia con los artículos 101, 102, 103, y 104 de la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo cual es relevante citar el
-
Educacion Indigena
danna2109INTRODUCCIÓN El papel de las diferentes poblaciones, culturas y lenguas que deben compartir un mismo territorio o deben participar en un solo proyecto de nación siempre fue conflictivo; las diferencias siempre se consideran valorativamente, otorgando a los indígenas una categoría inferior a la de otros mexicanos; y al hablar de
-
Filosofia Indigena
asdrubalgarciaEfectos de las TIC en la opinión pública Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente
-
PINTURAS INDIGENAS
luzbellaPINTURAS INDIGENAS: Otra manifestación plástica de nuestra cultura indígena son las pinturas rupestres, también llamadas “pictografía”. o Las pinturas representadas son antropomorfas, zoomorfas y geométricas, de líneas sencillas, de un solo trazo o compuesta de varios trazos paralelos. La mayoría presenta un solo color. o Las figuras están aisladas o
-
Pueblos Indígenas
dany14 Índice Resumen…………………………………………………………………………….…… 3 Introducción……………………………………………………………………………… 4 Justificación……………………………………………………………………………… 5 Marco teórico…………………………………………………………………………….. 6 Fundamentos políticos………………………………………………………….. 6 Fundamentos pedagógicos…………………………………………………….. 7 Contextualización…………………………………………. Secuencia didáctica…………………………………………… Materiales………………………………………………………. Rubricas de evaluación…………………………………….. Bibliografía………………………………………………………. Resumen México alberga la concentración más numerosa de indígenas en el Continente Americano. Según proyecciones de población, hay poco más de 10 millones de indígenas,
-
Pueblos Indígenas
DaniaSilvaDIAGUITAS: Se distribuían en terrenos agrícolas de los valles De Copiapó, Huasco, Elqui, Limari y Choapa. Su población al año 1536 se calculo en unos 25.000 habitantes, eran pueblos sedentarios en chozas elaboradas de un armazón de palos. Son conocidos por la riqueza de su alfaría. PASCUENSES: En la Isla
-
Filosofia Indigena
leobaldoLA FILOSOFIA INDIGENA Una enseñanza que nos dejan nuestros antepasados indo americanos es que para la existencia y la continuidad de la vida, debemos cuidar a nuestra Madre Naturaleza, nuestros hermanos árboles y animales, así como a los ríos, lagos, mares, océanos y sobre todo, al aire oxigenado que nos
-
Educacion Indigena
oco028La educación no formal nos sirve como indicador para entender los niveles de marginación y los problemas de miseria que prevalecen en nuestros pueblos. En México el éxito de los programas de apoyo y desarrollo de la educación se canta a cuatro vientos cada fin de sexenio, más sin embargo,
-
FILOSOFIA INDIGENA
yurisillaLA ESENCIA DE LAS COSAS EL indígena sabio habla con la esencia de las cosas. Así la esencia del Ser se hace aprehensible cognoscible. Al conocer la esencia de las cosas, puede llegar a ellas, transformarse en ellas, asumir sus propiedades. Un Chamán indígena al conocer la esencia de los
-
Derechos Indigenas
kimo35Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas En 1985, el Grupo de Trabajo comenzó a preparar un proyecto de declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Ocho años después, en julio de 1993, el Grupo de Trabajo acordó un texto definitivo de proyecto de declaración y lo presentó
-
Indígena Zapoteco
3550Benito Pablo Juárez García (21 de marzo, 1806 - 18 de julio de 1872), político mexicano, de origen indígena zapoteca, presidente de México en varias ocasiones (1861-1872). Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Se le conoce como el "Benemérito de las Américas" (título concedido por el Congreso de los Estados
-
Poblacion Indigena
nailesPoblación indígena: distribución geográfica, políticas de Estado (Constituciones), Censo Indígena Actual. Población indígena: distribución geográfica ETNIAS MAKÚ * Puinave * Hoti ETNIAS TUPÍ * Yeral ETNIAS SÁLIVAS Los Sáliba o Sáliva son un pueblo que vive entre Venezuela y Colombia, en Venezuela viven ante todo en el Estado Amazonas. Alexander
-
Toponimia Indigena
lsrivasToponimia La toponimia forma parte de una disciplina más amplia que es la onomástica, ya que esta última, en su acepción más genérica y universal, está referida a toda cosa propia y exclusiva del nombre. La onomástica comprende tanto los nombres propios de persona (y en este caso se denomina
-
Poblacion Indigena
ddayannÁREAS DE POBLAMIENTO INDIGENA • ÁREA COSTERO MONTAÑOSA Es un área de mayor poblamiento que abarca los Andes Venezolanos, el pie de monte andino, la franja costero-montañoso, los valles occidentales, centrales y orientales y las tierras insulares. Allí su poblamiento no fue nada uniforme estuvo condicionado a los géneros de
-
EDUCACION INDIGENA
cocunaINTRODUCCION En el presente ensayo se procura dar un estudio de la educación náhuatl; como sabemos la misma educación ha tenido diversos conceptos en las diferentes culturas existentes, y a la vez, diversos ideales por los cuales sus mismos habitantes se guían y van transformando conforme al tiempo, lugar y
-
Poblacion Indigena
DonDanielsLa región patagónica es una de las más visitadas de Argentina, tanto por nativos como por extranjeros, por sus numerosos paisajes y ciudades ubicadas al pie de la cordillera de los Andes y en sus bellas costas. En la provincia del Neuquén se encuentra la ciudad de Villa Traful, la
-
Pueblos Indígenas
isneidaÍNDICE. Portada ………………………………………………………………….. pág. # Índice.…………………………………………………………………… pág. 1 Introducción ……………………………………………………………. .pág. 2 Desarrollo ………………………………………………………………. .pág. 3 a la 7 Conclusión………………………………………………………………. .pág. 8 Material Consultado………………………………………………………pág. 9 INTRODUCCIÓN. En muchas partes del mundo, los pueblos indígenas sufren de una historia de discriminación y exclusión que les ha dejado al margen de las
-
Período indígena
ghmjhme duele la realidad, me duele la perdida de mi mascota. Disculpen si estoy algo melancólico, pero es que enserio duele mucho. - PayasomanPrimeras poblaciones y período meso indio Grupos de personas que llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del
-
Familias Indigenas
JorgelyFamilias Indigenas Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado
-
Educacion Indigena
aydanEDUCACION INDIGENA En la educación indígena existen 20 atribuciones las cuales se manejas con el manual de atribuciones del Gobierno. Tienen una legislación de educación indígena. Tiene diferentes apoyos como son: APOYO TECNICO-PEDAGOGICO este es general y tiene procesos de asesoría técnico-pedagógica a través de asesores técnicos para
-
Educacion Indigena
rosaruioEDUCACION INDIGENA La educación indígena siempre se ha referido a aquello que se considera que los indígenas deben saber, no la instrucción o enseñanza que los indios mismos imparten o impartieron. Desde siempre, hablar de educación indígena supone una apreciación externa de sus culturas. El papel de las diferentes poblaciones,
-
Esclavitud Indigena
nimzay1988Esclavitud indígena La corona de Castilla había declarado que los indios eran vasallos libres. En 1503, sin embargo la reina Isabel de Castilla otorgó una licencia para esclavizar a los indios caribes so pretexto de ser caníbales y rebeldes. En realidad los colonizadores europeos usaron esta licencia para esclavizar a
-
EL DERECHO INDIGENA
lizrovaEl Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Introducción Con la Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando
-
Educación Indigena
silviadiazhdezEL PANORAMA HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN PARA LOS INDÍGENAS EN MÉXICO. La educación de los indígenas en México ha sufrido cambios durante muchos años, no se le a dado la importancia para atender las demandas educativas de las distintas etnias que conforman el territorio mexicano, pues siempre se les hecho
-
PROBLEMAS INDIGENAS
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / El Problema Indigena El Problema Indigena Ensayos y Trabajos: El Problema Indigena Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: alibonita 05 septiembre 2012 Tags: Palabras: 556 | Páginas: 3 Views: 26 Leer Ensayo
-
Esclavitud Indigena
byron.domkan. La encomienda, la esclavitud Las primeras relaciones entre españoles e indios ponen en contacto a dos grupos separados, aislados, que apenas se tocan, con mayor o menor violencia, en la periferia de sus formas de vida social. Los españoles comercian con el indio, o se apropian sus riquezas, o
-
Viviendas Indigenas
SOREUn ejemplo de construcciones netamente tradicionales que actualmente siguen en uso son los palafitos que se construyen sobre las aguas lejos del pantano. Aunque la arquitectura tradicional es muy parecida en todas las regiones de nuestra tierra, podemos identificar distintas edificaciones y construcciones según la región donde se desarrollen. Podemos
-
Influencia Indigena
luzziieLA INFLUENCIA INDIGENA Introducción El español hablado en México no es homogéneo. Cada región tiene sus propios modismos, como ocurre en el resto de los países de habla hispana. Sin embargo, es posible hablar de algunas características que son más o menos comunes a todos los dialectos regionales que conforman
-
Esclavitud Indigena
samylaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / La Esclavitud Indigena La Esclavitud Indigena Ensayos para estudiantes: La Esclavitud Indigena Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: anaisfuenmayor 24 octubre 2011 Tags: Palabras: 2389 | Páginas: 10 Views: 473 Leer
-
Esclavitud Indigena
sandracarDefinición Esclavitud, estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria de servidumbre humana más absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su dueño, que dispone de él
-
MOVIMIENTO INDIGENA
Malu18Revelaciones indígenas en el siglo XVII Si bien las rebeliones o movimientos anticoloniales más conocidos desde la resistencia de Vilca bamba (1533-1572) los encontramos a mediados del siglo XVIII, a saber las de Juan Santos Atahualpa y Túpac Amaru II, no significa que durante el siglo XVII y la primera
-
Cosmologia Indigena
johnkeLas cosmologías indígenas han sido uno de los temas más atractivos y a su vez menos comprendidos para el hombre occidental. Existen diversas interpretaciones que han tratado de ver en ellas “una mentalidad primitiva”, “un pensamiento prelógico”, en el que todo se confunde. Para algunos autores es un pensamiento dominado
-
Literatura Indigena
chakmifridiCancion Mixteca Tlin hueca nica tlatipa, campa onitlacatl Huel hueyi natlacol quimahua no ilamiquiliz Niquita nocel nallacol xihuitl y ey ehecatl Ni chocazniqui nimiquiznequi noyolcocoliz Tlaltonalzin, nielci cihui nimihtzita Axon tlin hueca ni chanti nien tlahuil nehqui Niquita nacel notlacal xihuitl yeyecatl Ni chocaznequi nimiquiz nequi noyolcocoliz. Tlazocamatic. (Traducción) Que
-
Derechos Indígenas
aclarisahuertaINTRODUCCIÓN. Origen de lo Pueblos Indígenas Americanos. Cuando los europeos de los siglos XV y XVI desembarcaron en América, encontraron pueblos que tenían una riquísima historia milenaria. Los nativos americanos, con diversos grados de desarrollo cultural, descendían de los verdaderos descubridores de este continente: los cazadores y recolectores nómadas que
-
Esclavitud Indigena
El proceso de colonización. Fueron numerosos los motivos que llevaron a Europa a comenzar la colonización del continente americano. Entre ellos se encuentran la búsqueda de metales preciosos, la necesidad de encontrar nuevas tierras para la agricultura, la huida de persecuciones derivadas de motivos religiosos y el deseo de ganar
-
Indigenas Al Ataque
TACHIDO8La libertad para una persona también puede significar autonomía interna, o de maestría sobre la condición interna. Esto tiene varios significados posibles: La capacidad de actuar de conformidad con los dictados de la razón. La capacidad de actuar de conformidad con el propio ser verdadero o valores.
-
Movimiento Indigena
AnaidpiAportes del movimiento indígena en la construcción del Ecuador como Estado Plurinacional Los orígenes del movimiento indígena tiene sus bases “antes de que Ecuador alcanzara la independencia de la corona española y se constituyera en Estado” ; las estrategias y procedimientos de organización social han determinado mecanismos de consolidación de
-
Culturas Indígenas
pepeolivoUbicación Nayarit es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. La palabra Nayarit proviene del Cora, que es el etnónimo con el que se nombran a sí mismos. Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y
-
Educación Indigena
clarijuanjoEducacion Indigena Colombiana La educación indígena se remonta desde los años 1900 y 1970 en el cual solo se daba educación indígena bajo acción de tutela de la iglesia o instituciones oficiales donde no se conocía que grupos étnicos estaban y en muchos casos no los dejaban hablar lengua indígena.
-
Grupo Indigena Cora
shany1702Grupo indígena:CORA Nombre del grupo étnico Coras El origen de los pobladores de Nayarit parte de los Coras y Huicholes, grupos étnicos que habitan la majestuosa zona montañosa de la Sierra Madre Occidental, que atraviesa el estado en la encrucijada que forman los estados de Jalisco, Zacatecas y Durango, cuyas
-
LA CULTURA INDIGENA
iguereyLa Cultura Indígena Indígena es un término que, en un sentido amplio, se aplica a todo aquello que es relativo a una población originaria del territorio que habita, cuyo establecimiento en el mismo precede al de otros pueblos o cuya presencia es lo suficientemente prolongada y estable como para tenerla
-
Poblamiento Indigena
amandadegouveiaLa conquista de las Indias Occidentales fue una empresa emprendida bajo el impulso del capitalismo naciente, que daba sus primeros pasos en Europa. Iniciada por la Corona de Castilla, es ejecutada por empresarios de diversas nacionalidades con la autorización, regulación y fiscalización del Estado Español. Es así como en 1492