Inteligencia artificial
Documentos 551 - 600 de 759
-
LA IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL) COMO TECNOLOGÍA EMERGENTE
RiveraOmegaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GRADO: 10° GRUPO: “A” ASIGNATURA: TÓPICOS SELECTOS DE T.I UNIDAD I TENDENCIAS Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE T.I ACTIVIDAD: ENSAYO PROFESOR: ING. MARIA DE LOURDES CÁRDENAS MALDONADO PRESENTADO POR: CANDELARIO RIVERA ZETINA CICLO ESCOLAR: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE-2020 ________________ LA IA
-
ENSAYO SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MACHINE LEARNING
Avimelec EspinosaENSAYO SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MACHINE LEARNING INTRODUCCIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La inteligencia artificial (IA), aparece cada vez más en nuestras vidas, ya que hace posible que las máquinas puedan aprender de las nuevas experiencias, que ocurren mayormente en un aprendizaje profundo y en cuanto al procesamiento de
-
Inteligencia artificial aplicada a la Cadena de Suministro
Jeniffer MorenoMAESTRÍA EN GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Materia: PLAN DE GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Actividad. 1 Tema: Inteligencia artificial aplicada a la Cadena de Suministro Alumno: Jeniffer Moreno Cohorte - paralelo: (2022 – Paralelo 2) Fecha: 16-09-2023 Contenido Resumen 3 Introducción 3 Marco Teórico 3 Discusión y
-
Trabajo Tecnología. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ESA PELICULA
jinzo¿Qué es un sistema experto? Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de
-
¿Cómo la Inteligencia Artificial seria útil en Honduras?
Aesl143¿Cómo la Inteligencia Artificial seria útil en Honduras? La primera persona en acuñar el termino de “inteligencia artificial” fue John McCarthy, en el año 1956. Lo definió como “thinking machines”, en español “maquinas pensantes”. Ya que el lo pensaba como una maquina que tiene un razonamiento humano y podrá realizar
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Trabajo sobre bases de conocimiento
Richard Rodriguez BareñoHasbleydi Yurani Reyes Saldaña/ Cd: 20132578048 Ricardo Rodríguez Bareño/ Cd: 20122078098 INTELIGENCIA ARTIFICIAL Trabajo sobre bases de conocimiento Se debe diseñar y construir la base de conocimiento de un Sistema basado en el conocimiento en uno de los Shell visto en clase (Microexpert, UDSHELL o ESBAC). El trabajo es en
-
INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS ADOLESCENTES
waltermadRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E. Colegio Nuestra Señora de Lourdes. 5to Año “A” Simón Bolívar. INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS ADOLESCENTES Docente: Integrantes: Licibeth López Jesús Gómez #1 Melany Jiménez #13 Daniel Rodríguez #15 Roxana Martínez #22 Leonardo Farías #25 Ciudad
-
La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza
FernandaatmCd. Obregón, Sonora. 11 de noviembre del 2020. . Instituto Tecnológico Superior de Cajeme. La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza. Informática para la administración. ________________ Inteligencia artificial. La IA (inteligencia artificial) fue sugerida por J. McCarthy, profesor de la Universidad de Stanford, en 1956 como referencia de
-
COMO AYUDA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN VENTAS POR INTERNET
lopesdd lopu"AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA" SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL DIRECCION ZONAL LIMA CALLAO ESCUELA / CFP VILLA EL SALVADOR “COMO AYUDA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN VENTAS POR INTERNET ” AUTORES : Shirley Pillaca, Diego Morales , Miguel Preciado ASESOR : Jorge Arzapalo Barrera
-
Viviendo en digital: Las caras de la Inteligencia Artificial
maría fernanda riaño molinaPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE LÍNEA 1. Información general del proyecto Línea de profundización y nodo Pertinencia del proyecto dentro de la línea de profundización y el nodo Especialización en publicidad digital Estamos en una época donde las tecnologías e innovaciones digitales se ven presentes e influyen en diversos ámbitos de
-
La inteligencia artificial no es como la pintan ¿Cómo ves?
estefania2401Actividad integradora 3 Selección de textos e ideas aplicables Alumna: Sandra Mata Herrera Grupo: M2C3G17-114 Facilitador: Martin Gutiérrez Tipo de texto: Científico Texto seleccionado: La inteligencia artificial no es como la pintan Titulo: “La inteligencia artificial no es como la pintan” ¿Cómo ves? Autor: Claudia Hernández García Fecha de publicación:
-
Inteligencia Artificial: Beneficio o una Posible Catástrofe
karl7410Inteligencia Artificial: Beneficio o una Posible Catástrofe La investigación de la Inteligencia Artificial (AI) es un tema ya investigado hace más de dos mil años, es decir, es tan antigua como la civilización. El cerebro humano tiene la capacidad de poder resolver problemas desde las más simples hasta los más
-
Inteligencia artificial, ¿buena o mala para nuestras vidas?
Brayan Madrigal Maldonado¿que es la inteligencia artificial? Al mencionar inteligencia artificial nos referimos a un conjunto de algoritmos que tienen el propósito de crear máquinas que puedan tener capacidades similares a los seres humanos, con ese se refiere a máquinas capaces de imitar funciones cognitivas como por ejemplo: percibir, razonar, aprender y
-
La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Siglo XXI
CristianHF25La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Siglo XXI El siglo XXI ha sido testigo de una transformación radical en la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos, gracias a los avances en inteligencia artificial (IA). Desde sus inicios, la IA ha evolucionado para convertirse en una tecnología
-
Inteligencia artificial: Ejemplos de navegación por árboles
duri_duranInteligencia artificial: Ejemplos de navegación por árboles En el ejemplo del árbol de la derecha se pretende llegar del número 104 al 200, teniendo en cuenta las operaciones permitidas. Como podemos observar, la función heurística 1 presenta un mínimo local en 202. Esto se deduce de analizar los valores de
-
Implicaciones éticas en el uso de la Inteligencia Artificial
framiportesImplicaciones éticas en el uso de la Inteligencia Artificial Francisco Miguel Portes Escrivá Grado de Ingeniería en Informática Universidad Internacional de Valencia framiportes@hotmail.com Resumen- En este artículo de investigación voy a tratar de responder a cuestiones relacionadas con el impacto social y las implicaciones éticas que conlleva el uso de
-
Inteligencia artificial: Avance tecnológico o amenaza social
mikedikeInteligencia artificial: ¿Avance tecnológico o amenaza social? INTRODUCCIÓN La inteligencia artificial es un tema actual que afecta positiva y negativamente a todos los integrantes de la sociedad, a partir de este tema se puede explicar la relación tecnología, ciencia y sociedad tomando varios puntos de vista. Para dar a conocer
-
Inicios de la inteligencia artificial y los sistemas expertos
Jahen Santillan ChavarinInicios de la inteligencia artificial y los sistemas expertos El término inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de emular las funciones inteligentes del cerebro humano. El empleo de la IA es muy diversa y actualmente se utiliza principalmente en áreas de informática y la robótica, sin embargo, sus
-
El Auge de la Inteligencia Artificial: Un cambio de paradigma
Iker7512 Cabezas castilloLa Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una realidad omnipresente que está redefiniendo el mundo en que vivimos. Desde algoritmos que optimizan rutas de entrega hasta sistemas que diagnostican enfermedades con una precisión asombrosa, la IA ya no es una promesa
-
Analisis critico sobre el video de la inteligencia artificial
Leonzambo121212Analisis critico de la clase magistral Qué tema tan apasionante! Jürgen Schmidhuber es una figura clave en la evolución de la inteligencia artificial, y su trayectoria refleja la transformación de esta disciplina desde sus inicios hasta su impacto actual. Aquí te dejo un análisis crítico enriquecedor que puedes desarrollar en
-
La inteligencia artificial no es como la pintan, ¿Cómo ves?
Odrareg SaredActividad Integradora 3. Selección de textos e ideas aplicables. ________________ 1. Elige una lectura de los cuatro tipos de texto. Tipo de texto Lecturas Científico Opción 1 Hernández García, Claudia, “La inteligencia artificial no es como la pintan”, ¿Cómo ves? Revista de Divulgación de la Ciencia UNAM, núm. 215, 2016,
-
Desarrollos de inteligencia artificial, una reflexión ética
Manuela LopezDesarrollos de inteligencia artificial, una reflexión ética. Resumen En el último siglo los desarrollos tecnológicos basados en la inteligencia artificial han desatado diferentes cuestionamientos sobre la ética que se debe tener al implementar estas tecnologías, y cuáles son los límites que debemos poseer respecto a su creación. Precisamente estos límites
-
El impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral
hdettesfap.bmp El impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral. El avance tecnológico durante los últimos años ha crecido exponencialmente, llevando como resultado el desarrollo de inteligencia artificial, la cual tiene la capacidad de simular un pensamiento y de resolver situaciones que son particulares del ser humano. En la
-
La inteligencia artificial, ¿una mano amiga o un arma mortal?
Nicolas Barreto GonzalezLa inteligencia artificial, ¿una mano amiga o un arma mortal? Por: Nicolas Barreto Con el paso del tiempo y el desarrollo del hombre se ha descubierto y sufrido cambios constantes en la ciencia, la tecnología; esto es debido a que día a día los seres humanos tienen la idea de
-
Inteligencia artificial en los últimos tiempos en Sudamérica
ElPepe34Logotipo Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD CALIFICADA-T2 Hablemos de comunicación: comunicación educativa | Universidad de Holguín CURSO: COMUNICACIÓN 2 - 13094 PROFESORA: ELOISA MARIA MUNIVE PEREZ INTEGRANTES: Olivera Barrios Bilmer Arturo (N00353821) Plasencia Sosa William Fabrizio (N00357391) Peñalver Carrero Manuel Andres (N00356209) Paucar Cabrera Mariana Isabel (N00349615) ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
-
Dilema moral: Inteligencia artificial y precarización laboral
David Alejandro Rodriguez OchoaDilema moral: Inteligencia artificial y precarización laboral Fecha de actividad en clase: martes 7 de marzo de 2023. Fecha de texto argumentativo entregable: martes 14 de marzo de 2023. ¿Debería el Estado regular el uso de inteligencia artificial para enfrentar las consecuencias que ésta pueda tener sobre el mercado laboral?
-
Uso de Machine Learning e Inteligencia Artificial en imágenes
Jesús LozanoArtificial Intelligence and Machine Learning Jesús Manuel Lozano Hoyos Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte mjlozano@uninorte.edu.co ________________ Jhimi Junior Vargas Guzman Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte jhimiv@uninorte.edu.co ________________ Luis Fernando Orozco Pérez Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad del Norte florozco@uninorte.edu.co ________________ Resumen—En esta investigación
-
ABP: Inteligencia Artificial: Amazon Google, un caso de estudio
Nicole ApablazaABP: Inteligencia Artificial: Amazon Google, un caso de estudio Índice Introducción 03 Desarrollo 04 1. Inteligencia Artificial: Amazon 06 1.1 Inteligencia Artificial: Google 08 1.2 Proyecto Álamo 09 2. Inteligencia Artificial en Publicidad 10 Conclusión 11 Referencias Bibliográficas 12 ________________ Introducción A través de el tiempo el ser humano ha
-
Análisis de datos e Inteligencia artificial en la contabilidad
Patty AndradeAnálisis de datos e Inteligencia artificial en la contabilidad Martha Patricia Andrade Robles, Mayra Alejandra Mancilla Viveros, Ana María Mora García, Johanna Alexandra Osma Cortés y Daniel Alejandro Sierra Rodríguez Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad Escuela de Contabilidad Internacional Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Taller Contable Grupo B01 Luis Alberto
-
El impacto de la inteligencia artificial en la medicina moderna
RobinmasnaxDDTítulo: El impacto de la inteligencia artificial en la medicina moderna Resumen: El presente documento aborda el tema del impacto de la inteligencia artificial (IA) en la medicina moderna. La IA ha emergido como una poderosa herramienta que puede revolucionar la forma en que se diagnostican y tratan las enfermedades.
-
Beneficios de la Inteligencia Artificial en la banca Venezolana
MaoriciorevRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C: Nuestra Señora de Fátima Grado: 5to año Sección: U Área de Formación: Biología “BENEFICIOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BANCA VENEZOLANA” Tutor: Andreina Reyes Autores: Andrade Mauricio Omar Barrientos Caracas, Mayo 2024 RESUMEN La inteligencia artificial (IA)
-
ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Inteligencia Artificial
N3w12ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS A partir de los hallazgos encontrados, aceptamos la hipótesis general, que existe no solo un tema de Inteligencia Artificial si no que este se divide en Inteligencia Artificial de la Salud, Este también en el Ambito Empresarial, que es el que nosotros estamos ampliando y
-
Inteligencia Artificial Y Redes Neuronales: ¿para Qué Sirven?
MeliDurCuando oímos hablar de redes neuronales e inteligencia artificial solemos pensar en números, complicadas ecuaciones matemáticas, diagramas de flujo, luces y sonidos emitidos por computadoras, y otras expresiones a menudo incomprensibles relacionadas con las ciencias fisicomatemáticas y la computación. Si bien, en parte, esto es cierto, es asimismo fascinante descubrir
-
Ensayo sobre la Inteligencia Artificial: Implicaciones y futuro
jhonsl# Ensayo sobre la Inteligencia Artificial: Implicaciones y Futuro La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más revolucionarias de nuestro tiempo, prometiendo transformar múltiples aspectos de la vida humana, desde la economía y la medicina hasta la educación y el entretenimiento. A medida que esta tecnología avanza, es
-
Inteligencia artificial. Articulo teórico y Articulo empírico
MAYRA YADIRA GUZMAN GARCIAUniversidad del Azuay INTEGRANTES: Sheyla Bermeo Mishelle Medina Mayra Guzman Francisco Vera TEMA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Articulo teórico y Articulo empírico. FECHA: Jueves 23 de Marzo de 2023. PROFESORA: Julia Avecillas. AÑO LECTIVO: 2023 - 2024 TRABAJO GRUPA SEMANA 2 Sobre un mismo tema, elegir un artículo teórico y uno empírico
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPUTACION COGNITIVA Y COMO FUNCIONA
rick_aenINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMPUTACION COGNITIVA Y COMO FUNCIONA Los sistemas informáticos de antes operaban en entornos predecibles, utilizando datos estructurados y uniformes para llevar a cabo operaciones prescritas. Ahora, tenemos sistemas informáticos cognitivos, que son mucho más adaptables y similares a un cerebro humano, pueden entender la lógica y aprender.
-
Quinta Generación y la Inteligencia Artificial (1978 – 1991)
JOHANNA ALEXANDRA URETA LAJELas generaciones de computadores QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1978 – 1991) La quinta generación de computadoras pretende el desarrollo de dispositivos donde posean la inteligencia artificial, cuyo proyecto nace en Japón junto a la creación de la primera supercomputadora diseñada por Seymour Cray, con la idea de generar
-
El impacto de la inteligencia artificial en la atención médica
kkauso Introducción: La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores de la sociedad, y la atención médica no ha sido una excepción. Con el avance tecnológico y el desarrollo de algoritmos cada vez más sofisticados, la IA se ha convertido en una herramienta invaluable para mejorar la precisión del diagnóstico,
-
¿En qué influirá la inteligencia artificial en el periodismo?
Gorka Castaño¿En qué influirá la inteligencia artificial en el periodismo? Decido hablar de este tema, ya que es una cuestión que nos atañe, y a su vez está de plena actualidad. Por otra parte, considero que existe una curiosidad y preocupación generalizada, no solo para los estudiantes de periodismo, si no
-
Inteligencia artificial en la universidad: retos y oportunidades
seatsoooBORRADOR DE TEXTO ARGUMENTATIVO SEBASTIAN ATENCIA MENDOZA Tesis: La inteligencia artificial puede mejorar el aprendizaje en la educación superior cuando se utiliza de manera adecuada, ética y controlada. Título: Inteligencia artificial en la universidad: retos y oportunidades Búsqueda de información en internet: 1MillionBot. (2024). La inteligencia artificial en las universidades:
-
Inteligencia artificial y su impacto en el futuro de la sociedad
LUIS MIGUEL PUERTA CARVAJALTítulo: Inteligencia artificial y su impacto en el futuro de la sociedad Autor: Luis Miguel Puerta Carvajal Resumen: Las ciencias de la computación vienen revolucionando el comportamiento mundial en lo que refiere la era digital y todas sus implicaciones. De allí emerge el pensamiento tecnológico del cual se destaca un
-
LÍMITES ÉTICOS PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | DW DOCUMENTAL
Oiram Bohórquez. TALLER DE ÉTICA 4 CASO: LÍMITES ÉTICOS PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL | DW DOCUMENTAL PERSPECTIVA ETICA: La inteligencia artificial remplazara el hombre en el campo productivo. VIDEO CLASE https://www.youtube.com/watch?v=sHVwwriaT6k&ab_channel=DWDocumental PREGUNTAS DE ANALISS 1. ¿Estamos ante una era dorada digital o amenaza el apocalipsis robot? Entendiendo las la importancia que
-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
César Bautista HernándezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ TEMA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO PROFESOR: GONZALO CACHAY SECCIÓN: 007012 CURSO: DIRECCIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO INTEGRANTES: Karen Chura Chura Angélica Bacilio Sánchez Alexis Altamirano Zulueta Karin Vercelli Hidalgo César Bautista Hernández ÍNDICE 1. Beneficios de la herramienta de
-
Inteligencia artificial: Aplicaciones e impacto en las industrias
dlover2005ENSAYO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Introducción La inteligencia artificial podría definirse como la inteligencia de las máquinas y que el ser humano intenta dotar de dicha inteligencia a los sistemas para que puedan ser capaces de imitar o superar las capacidades mentales del ser humano como lo son razonamiento, compresión, imaginación, reconocimiento,
-
Resumen de: “La inteligencia artificial no es como la pintan”
andy1109Resumen de: “La inteligencia artificial no es como la pintan” La inteligencia artificial es lo que podemos ver en las películas de ciencia ficción como los robot, androides o computadoras que desarrollan inteligencia y se vuelven capaces de aprender e incluso consiguen asemejarse a la estructura de un cerebro a
-
Inteligencia artificial. Introducción a sistemas de computación
Chris Alexander Regalado RuizPontificia Universidad Católica Madre y Maestra Nombre: Christopher Alexander Regalado Ruiz Matrícula: 2015-0776 Asignatura: Introducción a sistemas de computación Clave: ST-ITT-234-T-001 Facilitadora: Arlene E. Estévez C. Fecha: 06 de julio del 2016 Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana Antes de poder hablar de inteligencia artificial se debe conocer el concepto
-
¿Qué es Inteligencia Artificial (IA) y quién es John McCarthy?
Iran Alexia Albavera RamosTecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec División de Ingeniería Informática Asignatura: Tecnologías Innovadoras Turno: Matutino Semestre: 8° Periodo: Examen 1° parcial Academia: Cómputo Ciclo escolar: 2022-2 Fecha de examen: octubre del 2022 Contenido a evaluar: Varios Horario de examen: x a (x+4) hrs Duración del examen: 4 horas Tipo de
-
La inteligencia artificial y su acercamiento al raciocinio humano.
Jefferson Álvarez ÁlvarezJefferson Álvarez Álvarez Inteligencia de Negocios 201413925 La inteligencia artificial y su acercamiento al raciocinio humano Machine Learning, un término fuertemente asociado a la inteligencia artificial, ha dado mucho de qué hablar en los últimos años, ya que es una tecnología prometedora en cuanto al aprendizaje de la máquina mediante
-
La implementación de la inteligencia artificial en la enfermería
Alessandra RochaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA MONOGRAFÍA: LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENFERMERÍA AUTORES: ABANTO ALVARADO, ANEL DE LOS ÁNGELES BRICEÑO ZAGACETA, PAULA CRISTINA BURGOS YZAGUIRRE, LESLY ELIZABETH LEIVA RIOS, XIOMARA MILAGRITOS REQUENA PAREDES, KAREN MARIANELLA ROCHA AMAYA, ASTRID
-
Científico: “La inteligencia artificial no es como la pintan”
Científico: “La inteligencia artificial no es como la pintan” Este artículo menciona que la tecnología ha avanzado significativamente, a tal grado que los últimos robots y/o programas creados son capaces de resolver problemas muy complejos (superando a las persona). Sin embargo el autor explica que no podemos ser sometidos por