ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La criminología

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.782 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    darioolandoDefiniremos la criminología como la Ciencia empírica e interdisciplinaria que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. La función principal de la criminología es la prevención del delito. La criminología posee un método de estudio empírico e interdisciplinar. En la escuela clásica se

  • Criminologia

    romanofmENCUESTAS Y ENTREVISTAS Las ENSI (Encuestas Nacionales sobre Inseguridad ) son encuestas Victiológicas que se llevan a cabo por varios propósitos: Uno, para obtener información sobre el universo delictivo que no dependa de fuentes oficiales -que por regla general son manejadas por quien es juez y parte. Segundo, para tomar

  • Criminologia

    jdjuLA CRIMINOLOGÍA CONCEPTO DE LA CRIMINOLOGÍA La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado La lucha contra el delito y la preocupación científica por éste fueron los principales objetivos que las ciencias normativas

  • Criminologia

    hugeuleINTRODUCCION La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. La criminología aporta un conjunto de conocimientos verificables, comprobables por el método y técnicas se trata de una ciencia empírica (se basa en la

  • Criminologia

    olguincriminologia DISPOSICIONES GENERALES Art. 1º Objeto de la Ley Regular y promover el comercioexterior  Incrementar la competitividadde la economía nacional  Propiciar el uso eficiente de losrecursos productivos del país  Integrar adecuadamente laeconomía mexicana con lainternacional  Contribuir a la elevación delbienestar de la población. ARTICULO 2 AMBITOS

  • Criminologia

    solvizcaya1El demandado formulará la contestación a la demanda en los siguientes términos: I.- Señalará el tribunal ante quien conteste; II.- Indicará su nombre y apellidos, el domicilio que señale para oír notificaciones y, en su caso, las personas autorizadas para oír notificaciones y recibir documentos y valores; III.- Se referirá

  • Criminologia

    penicletaconceptode criminologia:rafael garofalo conceptua a la criminologia como la ciencia del delito pero haciendo una diferencia entre delito sociologico o natural(al que yaman tambien crime) y el delito juridico clacers de criminologia:cientifica aplicada academica analitica Criminología científica: "Conjunto de conocimientos, teorías, resultados y métodos que se refieren a la criminalidad

  • Criminologia

    yolandymjRedacción de un informe sobre los postulados de la Escuela Clásica y la doctrina del indeterminismo comparando éstos con lo estipulado por los precursores de la Escuela Antropológica italiana. POSTULADOS DE LA ESCUELA CLASICA Elaboración de un mapa mental contentivo de: 1- Los Precursores de la Escuela Antropológica y sus

  • Criminologia

    amilcarnavarroHistoria de la Criminología Escuelas Jurídico Penales. -) Escuela Clásica -) Escuela Positiva -) Inteligencia y Delincuencia -) Teoría de la Sexualidad de los niños y psicoanálisis ( SIGMUND FREUD) -) Criminología Clínica -) Teoría del Aprendizaje -) Escuela Ecléctica -) Escuela Social -) Escuela Annommica -) Escuela Ecológica INTRODUCCION

  • CRIMINOLOGIA

    GreMHNCUENTE************************************************************************** Enfocado desde el punto de vista individual. Criminal es sinónimo de delincuente DELINCUENTE Es la persona que comete un delito, que desarrolla una acción criminal, gira en torno al derecho penal. Delito puede ser cometido por una, dos o más personas pero se debe analizar a cada persona por

  • Criminologia

    denCONDUCTA VICTIMAL 1. EL ESTUDIO DE LA VÍCTIMA (del latin “vencido“) para la psicología forense, resulta particularmente importante en cuanto al “rol participante o desencadenante” que le compete a las mismas. Tanto psicólogos, como los profesionales del ámbito forense, las autoridades e inclusive la ciudadanía, deben ser conscientes de la

  • Criminologia

    kawaii12La conducta delictiva como síntoma de enfermedad. Consideramos que el estudio de la conducta delictiva debe hacerse siempre en función de la personalidad y del inseparable contexto social en el que está inmersa, ya que el individuo se adapta al mundo a través de sus conductas y que la, significación

  • CRIMINOLOGIA

    airam_19UNIDAD 5 – TEORIA DE LA ASOCIACION DIFERENCIAL La Teoría de la Asociación Diferencial de Sutherland, parte de una concepción culturalista de la desorganización social, según la cual, constituía el síndrome de la ruptura de los viejos cánones culturales y en este ámbito, donde comienza a formarse los nuevos valores,

  • Criminologia

    Tane10. DSM-IV CUALES SON LOS RASGOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD Sospecha de todos Percibe ataques a su persona Desconfiados No olvida los insultos Reacciona de manera agresiva 11. DEL DSM-IV CUALES SON LOS RASGOS DE DIAGNÓSTICO PARA EL TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD Se muestra

  • CRIMINOLOGIA

    norelistREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” Junio 2013 NUEVAS TENDENCIAS EN CRIMINOLOGIA NUEVA CRIMINOLOGIA Contemporáneamente vemos que en relación a la criminología se presentan dos tendencias: a) La primera de ellas se refiere a la

  • Criminologia

    mariskita23http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-l-mite-de-la-personalidad/borderline_personality_disorder_sp_508.pdf ¿Qué es el trastorno límite de la personalidad? El trastorno límite de la personalidad es una enfermedad mental grave que se distingue por los estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. En 1980, el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Tercera edición (DSM III por sus

  • Criminologia

    rampagebackLa criminología es una ciencia social que a partir de diversos enfoques metódológicos, se ocupa del estudio de “la cuestión criminal” o la criminialidad como un fenómeno social. Su objeto aborda temas como el delito, el delincuente, la política criminal, el control social y los procesos de criminalización, entre otros.

  • CRIMINOLOGIA

    SAOSAOLa codificación del Derecho Penal es el proceso histórico que conduce a la elaboración del Código Penal. Es la primera condificación española y la más reformada por razones políticas, porque todo es Derecho legal y porque no hubo problema foralista. En el Antiguo Régimen se daban penas crueles, inhumanas y

  • Criminologia

    tuza.chanDocente: maestro Tomas Arellano López Licenciatura: criminología Alumna: mary Carmen Santibañez • Parecieran palabras iguales que yo sin el conocimiento de ninguna de las dos erróneamente pensé qué eran lo mismo; • mas sin embargo ambas disciplinas hermanas que provienen de un tronco común ,la medicina forense y mas que

  • Criminologia

    tiffanyarvizuCriminología En la criminología se estudian las causas del delito desde varios enfoques uno de ellos es la biotipología o topología criminal, esta ve a la persona que delinque como una persona diferente a las normales, centrando su atención en la apariencia del individuo y en su comportamiento, sin darle

  • Criminologia

    gabo_0327CRIMINOLOGÍA 2.1.1 DEFINICIÓN La Criminología es el conjunto ordenado de la ciencia experimental acerca del crimen, del infractor de las normas jurídicas, del comportamiento socialmente negativo y del control de dicho comportamiento. G. Kaiser. Criminología es la investigación que a través de la etiología del delito (conocimiento de las causas

  • CRIMINOLOGIA

    isait01Concepto - "Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado." Antonio García-Pablos de Molina. - "La Criminología ha de entenderse como la disciplina sociopolítica cuya finalidad esencial es la formulación de una política criminal que permita lo

  • Criminologia

    fermatturnerbell¿Te has preguntado que es la criminología o ciencia forense? Ciencia forense: Es la aplicación de prácticas científicas dentro del proceso legal. Esencialmente esto se traduce en investigadores altamente especializados o criminalistas, que localizan evidencias que sólo pronuncian prueba concluyente al ser sometidas a pruebas en laboratorios. Parte de la

  • Criminologia

    carloshiguerasEnfoques antropó biológicos en la criminología Lombroso establece que Los delincuentes con delitos graves en común tienen taras genéticas. Como ser protuberancia en la frente, pómulos salientes, ojos achinados, protuberancias en el cráneo. Lombroso dice que el criminal nace con diferencias del sujeto "normal". Es diferente a las personas normales

  • CRIMINOLOGIA

    chontalDel Capitulo VII de la presente investigación, se concluye que con el agravamiento de las penas y la eliminación paulatina de los beneficios de prelibertad, prácticamente los condenados por el delito de violación sexual de menor, no les queda mas que cumplir con severidad su condena. Aunado a esto los

  • CRIMINOLOGIA

    susyjimenezenriq1.- En la hipótesis de un caso de homicidio múltiple con armas de fuego, en donde además se da la volcadura de más de dos vehículos automotores y la calcinación total de algunos cuerpos, elabore un el mejor lenguaje técnico que hasta el momento sea capaz de utilizar, un reporte

  • Criminologia

    213028Para PENDE, Biotipo es: la resultante morfológica, fisiológica y psicológica, variable de individuo a individuo, de las propiedades celulares y humorales del organismo. Así la biotipología investiga la existencia de una correlación entre las características físicas del individuo y sus rasgos psicológicos, entre tipo somático o corporal y tipo mental,

  • CRIMINOLOGIA

    elfnoyuutsu1. CRIMINOLOGÍA. ORÍGENES DEL TÉRMINO A pesar que César Lombroso (1835-1909) fue quién presentó la previa exposición sistemática de lo que con sus naturales desarrollos hoy conocemos como criminología, se atribuye a Pablo Topinard (1830-1911) el uso originario de tal término; dos años después aproximadamente va a ser universalizado por

  • Criminologia

    oszabaETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA Desde la época en que el hombre realizaba investigaciones empíricas hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación criminal, que finalmente han venido a constituir la criminalística general. La criminalística es la ciencia forense que estudia el delito como conducta humana

  • Criminologia

    dhyanaCONCEPTOS GENERALES Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CRIMINOLOGÍA 1.1.- CONCEPTO.- Según Mariano Ruiz (en 1952) y posteriormente, Quiróz Cuarón, Concepto de criminología.- Es una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. - Es una ciencia, en virtud de que tiene objeto y métodos propios, así como

  • Criminologia

    veriito1610DELINCUENCIA ORGANIZADA Concepto: Es la actividad de un grupo de personas, que existe durante un cierto tiempo y actúa constantemente con el propósito de cometer uno o varios delitos graves o tipificados, con el fin de obtener ciertos beneficios, ya sean materiales, económicos o sociales. En la sociedad muy comúnmente

  • Criminologia

    zambo78En si me llamo mucho la atención leer este cuento, porque ya un compañero lo había leído y me dijo que estaba interesante. La verdad yo creía que se iba a tratar de un asesino serial o de alguien que había escapado de la cárcel y que vivía ahí y

  • CRIMINOLOGIA

    GABRIELCFTEORIA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA (CLAUS ROXIN) LIC. MAYRA MIDORY SANCHEZ GARCIA. “TEORIA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA” 1.- CONCEPTO. ESTA TEORIA INTENTA DETERMINAR CON CARÁCTER GENERAL LAS PROPIEDADES OBJETIVAS QUE HAN DE CONCURRIR EN UN COMPORTAMIENTO PARA QUE ÉSTE SEA IMPUTABLE A UN AUTOR PARA A PARTIR DE ESTA ATRIBUCION,

  • Criminologia

    LOOKKESCUELA POSITIVA Aparece siglo XIX a consecuencia del auge alcanzado por las ciencias naturales, se hizo sentir en todas las disciplinas incluyendo, al derecho, la psiquiatría, la criminología y la psicología. POSITIVISMO: Toma una postura filosófica que impacto, su influencia, fue enorme en el campo científico y comprobable, hizo eco

  • Criminologia

    kelvinbeatoHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su

  • Criminologia

    hmde361. Explica y comenta la Teoría propuesta por los fisonomistas (3 puntos). Della Porta (1535-1616) y Lavater (1741-1801), propusieron la teoría de la fisionomía, preocupándose del estudio de la apariencia externa del individuo, resaltando la interrelacion entre lo somático y lo psíquico. La observación y el análisis (visita a reclusos,

  • Criminologia

    denisgeyCRIMINOLOGIA CLINICA CONCEPTO: BENIGNO DI TULLIO la define como la ciencia de las conductas antisociales y criminales basada en la observancia y el análisis profundo de casos individuales, normales, anormales o patológicos. Esta corriente intenta dar una explicación integral a cada caso, considerando al ser humano como una entidad biológica,

  • CRIMINOLOGIA

    federicocamiloTRABAJO ACADEMICO DE CRIMINOLOGIA CASO: INFANTICIDIO 1.- Josefina, una mujer de 31 años de edad, madre soltera(producto del abandono de su pareja al enterarse de su embarazo); que vivía en el asentamiento humano nueva esperanza. Teniendo una bebe de tan solo 20 meses de nacida y en la escasa situación

  • Criminologia

    Funciones de la Criminología para actuar sobre el delincuente. • Saber cuál es el efecto real que produce la pena en la persona que la sufre. Una vez sabe esto, podrá ayudar a ese hombre delincuente para que la pena no tenga un efecto destructivo. • Debe obligatoriamente crear programas

  • CRIMINOLOGIA

    hedersalmanzaAULA : A2 - CURSO : CRIMINOLOGIA PROFESOR : JUAN ALBERTO GUTIERREZ RODRIGUEZ ALUMNO : IBÁÑEZ RODRÍGUEZ CARLOS ANTONIO Peru_lima_carlos@hotmail.com TEMA : CRIMINOLOGIA 2013 INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De

  • Criminologia

    rayan01Método científico Las preguntas de oro Metodología general de investigación Criminalística en el lugar: Protección del lugar. Observación del lugar Fijación del lugar Colección de indicios Suministro de indicios al laboratorio 1.- protección del lugar.- para poder determinar lo que ha sucedido y estar en condiciones de reconstruirlo, es imprescindible

  • CRIMINOLOGIA

    KlauxXxI.1.- EXPLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA: La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el Positivismo generalizó el empleo del Método Empírico: Sustituyen la especulación y el razonamiento, generando así una lucha de escuelas. I.2.- ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL: La Endocrinología desde un

  • Criminologia

    mandy81DEFINICION La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de

  • Criminologia

    cngallegosTEMA 7.- CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA. La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial. La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a

  • Criminologia

    asiafraORIGEN DE LA VIOLENCIA EN LA ACTUALIDAD Si bien es cierto que los mecanismos que hemos visto hasta ahorita fueron necesarios en la antigüedad, la mayoría de estos eran aplicados cuando de verdad se enfrentaban a un peligro que ponía en riesgo su vida o la del grupo, pero actualmente

  • Criminologia

    MayraMedCriminología En 1879 se utilizo el término criminología por el antropólogo francés TOPPINARD , y GAROFALO. Nace de la Antropología, pero también de la Psicología, de la Biología, y de la Sociología Es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la victima y del

  • Criminologia

    ana23jes la Criminología. Dentro de los muchos conceptos que explican el significado de la ciencia criminológica, se tomaran en cuenta solo los más relevantes y que sean de gran utilidad para la formulación de una definición concreta que contenga todos aquellos elementos fundamentales de la disciplina. Para el criminólogo alemán

  • Criminologia

    ricky3Procuraduría general de la república del DF Delegación Coyoacán, DF. Especialidad en Criminología Averiguación previa: PGJ/PGJ/DF/ 13-07 Asunto: Remisión por delitos contra al salud Fecha/hora: 16/07/13 19.49hrs Lic. Karina Margarita Tenorio Gutiérrez. Agente de Ministerio Público. Adscrito a la Coordinación Territorial CUA PRESENTE: El que suscribe , perito criminólogo Ricardo

  • Criminologia

    luzdelalba45El Dr. Gómez Grillo, en su obra “introducción a la Criminología”, realiza un minucioso enfoque histórico de la criminología, estableciendo especial referencia en el caso venezolano (período 1951-1962). En tal sentido, Gómez Grillo trata diversos aspectos del fenómeno de la delincuencia, dentro de lo que denomina geografía criminal de Venezuela,

  • Criminologia

    alexander363CRIMINOLOGIA III Anomia y Teorías Subculturales. (Emile Durkheim). Estructura social y anomia. (Robert K. Merton) Anomia; (AUSENCIA DE NORMAS) Estado de desintegración social, originado porque la división del trabajo creciente, obstaculiza el contacto y la relación social es insatisfactoria. (EMILE DURKHEIM). Considera a la modernidad como una fuente de riqueza

Página