La filosofía
Documentos 401 - 450 de 16.702 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia Del Trabajo
DRAKEPIRACYFilosofía del Trabajo by Pedro Donaires Sánchez Recientemente, mis alumnos del SECIGRA. Derecho (Servicio Civil de Graduandos), me pidieron que les hable algo sobre la actitud que deben adoptar en el cumplimiento de este servicio que acaban de iniciar. No encontré mejor idea que la de reflexionar junto con ellos,
-
Filosofia Del Derecho
marielaycarlos9SOCIOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO La sociología La Sociología es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la sociedad; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia cómo son creadas, mantenidas o cambiadas las organizaciones y las
-
Filosofia Del Derecho
dicaarSECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio
-
Areas De La Filosofia
omadaÁrea: Filosofía. Intensidad: 3 horas semanales. Docente: Enrique Rafael Guzmán Valdelamar y Ana Elvira Puerta Centro: Institución Educativa Mercedes Abrego. EJE PROBLEMÁTICO INSTITUCIONAL: ¿Cómo orientar de manera flexible e integradora los procesos de formación de los estudiantes de la INSEMA en la perspectiva de hacerlos competentes ,con elevada capacidad de
-
Problema De Filosofia
mianyel29Me propongo en las siguientes líneas a reflexionar sobre el asunto “los problemas de la filosofía ”, es importante definir la palabra filosofía para empezar a descifrar cuales son los problemas que se presentan y se forma un asunto donde todos dan opinión y reflexionan, este término significa “aspiración a
-
La Estetica FILOSOFIA
ixchelariasTítulo: Tema 10. La estética Introducción: Estética, rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las
-
Filosofia Del Derecho
aurisilvanLa teoría pura del derecho, es de Hans Kelsen. En ella trata de deslindar la teoría del derecho positivo de la ética, la política y de la sociología. Pero el fuerte de Kelsen siempre fue la Teoría normativa del Derecho. Porque para el, Derecho es la ciencia de normas, y
-
Filosofía de la vida
duveinla filosofía y su vivencia” en el cual nos dice que la filosofía no se puede definir antes de hacerla, es decir, se necesita tener una vivencia para hacer la filosofía y para poder definirla, por lo tanto, solo saben qué es la filosofía los filósofos. También nos dice que
-
FILOSOFIA EMPRESARIAL
mauritcioINDICE 1. INTRODUCCION 2. INFORMACION DE LA EMPRESA 2.1. QUIENES SOMOS 2.2. TAMAÑO Y UBICACION 2.3. GIRO 3. ANTECEDENTES /HISTORIA DE LA EMPRESA 4. FILOSOFIA EMPRESARIAL 4.1. MISION 4.2. VISION 4.3. OBJETIVOS 5. DIAGRAMA DE FLUJO 6. DIAGNOSTICO O SITUACION PROBLEMÁTICA 7. CONCLUSIONES 1. INTRODUCCION Las exigencias de las empresas
-
Filosofia Del Derecho
daryalithFilosofía del Derecho Ciencia y filosofía Cuál es la diferencia? Ambas parten de realidades. Sí, aunque muchos no lo crean así, la filosofía parte de realidades. Y la diferencia con la ciencia es que ésta última parte de realidades tangibles, mensurables, palpables, demostrables. Filosofía quiso decir “todas las ciencias” por
-
Filosofía Educación
pinkycantuFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Octavi Fullat. Tres núcleos configuran el esquema tradicional: profesor, alumno, y saber. Según cuál de ellos se valore más se tienen diferentes actividades escolares: • enseñar (priorizando la relación docente-saber) • aprender (priorizando la relación alumno-saber) • y animar (priorizando la relación alumno-docente). Cada corriente pedagógica
-
Filosofia Del Derecho
abogaciaEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve a intentarlo más tardEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vueEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve
-
LA FILOSOFIA DEL AMOR
krysty86Introducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno
-
Ramas De La Filosofia
gilitrix93Introducción: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su
-
Filosofia Del Derecho
lauradebourgEL QUEHACER FILOSOFICO Iniciando con lo que es la investigación en sí, puede decirse es que es la actividad de descubrir algún tema en particular; estudiar sobre un tema de que no se tiene conocimiento, intentar descubrir o conocer alguna cosa; estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las
-
Filosofia Del Derecho
laurahurtadooOrigen de la filosofía del derecho: El término de Filosofía del Derecho data de poco más de siglo y medio y aparece por primera vez en 1821 con Líneas fundamentales de Filosofía del Derecho o Derecho Natural (Grundlinien der Philosophie derRects oder Naturrechts und Saatswissenschaft im Grundirisse) de Jorge Guillermo
-
Filosofia Del Derecho
katyatorresFilosofía del Derecho El derecho natural es el ordenamiento jurídico que nace y se funda en la naturaleza humana, no debiendo su origen, por tanto, a la voluntad normativa de ninguna autoridad, como ocurre con el derecho positivo. Es un conjunto de preceptos que se imponen al derecho positivo y
-
Filosofia Del Derecho
diomedes55TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO 1. ¿Para qué sirve reflexionar sobre los conceptos, creencias y procedimientos que ya sabemos utilizar de forma habitual sin necesidad de pensar demasiado en ellos? Una de las posibles respuestas es la siguiente: La filosofía es importante, porque lo que pensamos sobre aquello que hacemos
-
Filosofia Del Derecho
SmarlynRamirezFILOSOFIA DEL DERECHO TAREA 1: 1. Realice un ensayo sobre la filosofía del derecho, específicamente sobre su concepto, relación con otras disciplinas afines y su función. La la Filosofía del Derecho es importante para los abogados y abogadas, porque hay que adentrarse en la consideración de los valores que inspiran
-
Filosofía En El Amor
CrisFran231010¿Qué es el amor? Es una pregunta tan sencilla pero a la vez muy difícil de explicar, muchos dicen que para saber, se tiene que sentir, será verdad esto? Hay una imagen que se inventó en la que dice que en matemáticas un problema, en historia una guerra, en química
-
Filosofia Del Derecho
avilagabrielaFILOSOFIA DEL DERECHO 1. a. Elabore un resumen de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen. Decimos que el derecho son las leyes que rigen al ser humano desde el principio de los tiempos, los seres humanos basándonos en las creencias desde nuestro nacimiento tenemos y debemos cumplir unas
-
Filosofia Del Derecho
fredesvindaro el Derecho puede ser estudiado en sus aspectos particulares: en este caso es el objeto de la ciencia jurídica o jurisprudencia en sentido estricto. La diferencia entre ciencia y filosofía del derecho radica cabalmente en el respectivo modo como una y otra consideran al Derecho: la primera en particular,
-
Filosofia Del Derecho
yamparaLa Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse
-
Filosofia Del Derecho
shushin123PALABRA DICCIONARIO ETIMOLOGICO DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DICCIONARIO ESPECIALIZADO FILOSOFIA Su raíz griega significa amor a la sabiduría. Es un conocimiento racional y sistemático que intenta explicar toda la realidad por sus causas y principios más radicales. Abarca varias disciplinas: lógica, metafísica, teodicea, cosmología, psicología, ética, política y filosofía de la cultura.
-
Filosofía Del Derecho
javosanlFilosofía del Derecho Norma Jurídica.- No es posible dar un concepto inicuo de lo que es una norma jurídica, pues sobre este concepto tan importante y fundamental para la ciencia jurídica hay acuerdo entre los diversos autores. El problema es el siguiente, puede afirmarse que existe consenso en el sentido
-
Filosofìa Del Derecho
fiodamarUNIVERSIDAD “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES ASIGNATURA : EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA : LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CATEDRÁTICO : DR. HUGO ROMERO DELGADO MAESTRISTA : WALTER GUIDO ROMERO CUADROS 2012 INTRODUCCIÓN La Filosofía del derecho, como resulta claro del
-
Ensayo De La Filosofia
alokariEnsayo Sobre La Filosofia La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su
-
Filosofia Grupo Modelo
ZUKRY13Filosofia grupo modelo Informe de sustentabilidad 2009 de Grupo Modelo Grupo Modelo mantiene su compromiso con el desarrollo sustentable de la empresa y de las comunidades en donde opera mediante la realización de actividades productivas con rentabilidad, visión de largo plazo y con apego a los principios que dieron origen
-
LA FILOSOFÍA APLICADA
mary2710LA FILOSOFÍA APLICADA LA FILOSOFÍA APLICADA O PRÁCTICA COMO: ÉTICA Y FILOSOFÍA SOCIAL O POLÍTICA Si entendemos la filosofía como sinónimo de reflexión o pensamiento crítico entonces sería una actividad meramente abstracta o teórica. Pero ciertas ideas elaboradas podrían plasmarse en el mundo, no careciendo, entonces, la filosofía de consecuencias.
-
Filosofía Del Derecho
vanessazelaya¿QUE ES FILOSOFIA? La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba.
-
Filosofia Personalidad
kain111-La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. El fundamento de la conducta humana se ha
-
ETICAS DE LA FILOSOFIA
michel2919176INTRODUCCION A LA TEOLOGIA DE RENE LATOURELLE ________________________________________ CAPITULO I: DE LA REVELACION A LA TEOLOGIA 1.- Doble acepción de la palabra Teología. Por Teología se entiende la ciencia de Dios, pero al mismo tiempo esta palabra puede tener dos sentidos, uno objetivo y otro subjetivo. En sentido objetivo significa
-
Filosofia Presocratica
Gad3jonicialmente los griegos eran un tanto fantasiosos y mágicos es por eso que su base del conocimiento era la mitología, ellos intentaron explicar el origen de algunos fenómenos naturales e incluso el origen del propio universo a través de explicaciones mitológicas. Sin embargo a través de los años la sociedad
-
Ramas de la filosofía
JuanchoLEtimología La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos6 . Según la tradición, hacia 530 a. C. se cuenta como el tirano León, trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras el cual contestó que él no era un σοφóς sino un simple φιλο-σοφóς, alguien
-
Qué es la filosofía?
ngarridoUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede
-
Ensayo De La Filosofia
PAOLAuENSAYO DE LA FILOSOFIA. Uno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter
-
Filosofia Del Lenguaje
JuLian_Kmilo26Filosofía del lenguaje INTRODUCCION En este trabajo podremos ver o encontrar temas relacionados con la filosofía del lenguaje, tales como su historia, definición, teorías y personajes de los cuales aportaron ideas o iniciativas para el desarrollo de este tema, también podremos encontrar ideas propias de que es la filosofía del
-
Filosofía Del Derecho
oammys1. Definición de La Filosofía del Derecho: Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos y Sophia. Philos significa amigo de, amante de, o deseoso de; el segundo vocablo griego, Sophia, significa únicamente sabiduría. Si
-
Origen De La Filosofia
zxramiroxzOrigen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de
-
LA FILOSOFIA EMPIRISTA
lplunabLA FILOSOFIA EMPIRISTA Entre los siglos XIV y XV se desarrollo en Europa el movimiento del renacimiento el cual dio fin a la edad media, época donde la filosofía cristiana había dominado durante un milenio. Un filósofo que precedió al Renacimiento fue Guillermo Ockam, quien disocio la razón de la
-
Filosofia Del Lenguaje
holiResumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un
-
Matrix Y La Filosofía
razorovComentario de la pelicula de Matrix. En mi caso no fue un comentario el que quise hacer, sino una serie de preguntas; las cuales me surgieron al ver la película, aunque la había visto en otras ocasiones me parecía aburrida y sin chiste, pero, después de conocer la teoría de
-
Psicologia Y Filosofia
angieru10La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su significado literal es psyché-logos ("estudio del alma"), aunque hoy en día está muy lejos de serlo. Una rama de la filosofía es la filosofía de la ciencia, que, desde la división hecha por Ferrier
-
Filosofía corporativa
ximenaloraAlmacenes Éxito 1. Historia En 1905 el español José Carulla fundó el primer almacén Carulla en Bogotá. En 1922 Luis Eduardo Yepes creó los almacenes Ley en Barranquilla. Don Gustavo Toro en 1949 abrió el primer Éxito en Medellín. En 1975 el Éxito se convierte en el primersupermercado de autoservicio
-
Dialectica - Filosofia
angelik323Dialéctica La dialéctica es un método de razonamiento, de cuestionamiento y de interpretación, que ha recibido distintos significados a lo largo de la historia de la filosofía. Algunos de estos significados son: • Arte del diálogo y la discusión. • En la filosofía griega clásica, la dialéctica es el método
-
Psicologia Y Filosofia
gogeta15Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Filosofía de la ciencia Curso Alumno: Círculo de Viena Los miembros del círculo de Viena publicaron en 1929 su manifiesto programático, en un opúsculo titulado La visión científica del mundo. Propusieron utilizar un lenguaje común que debía ser elaborado por
-
Filosofia Presocratica
skandres182Filosofia Presocratica 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: * La filosofía: concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. * Las ciencias naturales: aportaciones derivadas de la física, la
-
Filosofia Presocratica
noeabuuuPre ático o presocrático: filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por
-
FILOSOFÍA DEL DERECHO
QUIQUEMONLIFILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA Nº 1. Filosofía del Derecho: 1– Definición. 2- Temas de la Filosofía del derecho. 3- Grados del Conocimiento Jurídico. La Filosofía del Derecho: Lo primero que debemos es conocer el origen etimológico de la palabra Filosofía: La palabra filosofía se origina de dos vocablos griegos: Philos
-
Filosofía Del Derecho
sheshey1. Introducción La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales.