ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofía

Buscar

Documentos 401 - 450 de 16.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgEL QUEHACER FILOSOFICO Iniciando con lo que es la investigación en sí, puede decirse es que es la actividad de descubrir algún tema en particular; estudiar sobre un tema de que no se tiene conocimiento, intentar descubrir o conocer alguna cosa; estudiando o examinando atentamente cualquier indicio o realizando las

  • Filosofia Del Derecho

    lauradebourgJurimetría y la Iuscibernética y su relación con el derecho. Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos no es aceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué

  • Filosofia Del Derecho

    johneaglemanAristóteles Aristóteles (384-322 a.C.), filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y uno de los más influyentes en el conjunto de toda la filosofía occidental. Vida Nacido en Estagira (Macedonia), hijo de un médico de la

  • Filosofia Del Derecho

    shushin123PALABRA DICCIONARIO ETIMOLOGICO DICCIONARIO ENCICLOPEDICO DICCIONARIO ESPECIALIZADO FILOSOFIA Su raíz griega significa amor a la sabiduría. Es un conocimiento racional y sistemático que intenta explicar toda la realidad por sus causas y principios más radicales. Abarca varias disciplinas: lógica, metafísica, teodicea, cosmología, psicología, ética, política y filosofía de la cultura.

  • Filosofia Del Derecho

    abogaciaEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve a intentarlo más tardEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vueEl programa que utilizamos para las videollamadas no está disponible en este momento. Por favor, vuelve

  • Filosofia Y Educacion

    irvingx1Universidad Autónoma de Sinaloa Lic.: Ciencias de la Educación Tema: Filosofía y Educación Materia: Comprensión y Producción de Textos Académicos Prof.: María Victoria Hecho por: Irving Alberto Martínez Navarro Grupo: 01 20’/09/2011 INTRODUCCION ¿Una necesidad para lograr el docente deseado?. La diversidad de posturas filosóficas y la pluralidad de ideologías

  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    yamparaLa Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse

  • Filosofia Del Derecho

    yailenjIntroducción Para comenzar este trabajo nos hemos dispuesto a hacer un pequeño recuento del tema antes expuesto que iniciaremos con el concepto del positivismo jurídico el cual es un conjunto de normas dictadas por los seres humanos, a través del Estado, mediante un procedimiento formalmente válido, con la intención o

  • Filosofia Del Derecho

    jesuslopezjuarezUNIDAD 1 UBICACIÓN DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO 1.1.- Mencione la importancia del estudio de la filosofía del derecho en la forma-ción Profesional del abogado, bajo sus perspectivas lógica, ética y axiológica. Es evidente, la importancia que reviste la filosofía del derecho, así como la nece-sidad de que ésta sea

  • Filosofia Del Derecho

    diomedes55TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO 1. ¿Para qué sirve reflexionar sobre los conceptos, creencias y procedimientos que ya sabemos utilizar de forma habitual sin necesidad de pensar demasiado en ellos? Una de las posibles respuestas es la siguiente: La filosofía es importante, porque lo que pensamos sobre aquello que hacemos

  • Filosofia Para Niños

    LeidyHerrera1. Actividad preliminar Se trata de una actividad planificada para disparar la discusión, poner en clima sobre el tema y generar la predisposición al trabajo. Debe ser breve y luego retomarse en la discusión, para que no resulte incoherente con el resto de la clase. Para esta clase el disparador

  • FILOSOFIA DEL DERECHO

    GORCHSFILOSOFÍA DEL DERECHO EL CONCEPTO DE FILOSOFÍA JURÍDICA Uno de los rasgos más específicos de la Filosofía del Derecho es la búsqueda de un conocimiento integral de la realidad jurídica. La Filosofía del derecho encuentra aquí parte de su justificación y un espacio coherente en el que ubica y orienta

  • Problema De Filosofia

    mianyel29Me propongo en las siguientes líneas a reflexionar sobre el asunto “los problemas de la filosofía ”, es importante definir la palabra filosofía para empezar a descifrar cuales son los problemas que se presentan y se forma un asunto donde todos dan opinión y reflexionan, este término significa “aspiración a

  • Filosofia Del Derecho

    avilagabrielaFILOSOFIA DEL DERECHO 1. a. Elabore un resumen de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen. Decimos que el derecho son las leyes que rigen al ser humano desde el principio de los tiempos, los seres humanos basándonos en las creencias desde nuestro nacimiento tenemos y debemos cumplir unas

  • Filosofia Del Derecho

    eberto231 Los problemas de siempre La idea de un derecho natural está encastrada en los orígenes de la cultura occidental, de modo que si prescindiéramos académicamente de ella sería imposible ent ender el desarrollo de nuestra historia. En los países medite- rráneos siempre ha existido la fe en unas normas

  • Filosofias De Calidad

    gabymillotntroducción 1. Filosofías de la Producción 1.1 Walter Shewhart 1.2 Philip B. Crosby 1.3 Edward W. Deming 1.4 Joseph M. Juran 1.5 William E. Conway 1.6 Kaoru Ishi Kawa 1.7 Armand V. Feigen Baum 1.8 Shigeru Mizuno 1.9 John S. Oakland 1.10 Thomas Peters 1.11 Shigeo Shingo 1.12 Genichi Taguchi

  • Filosofía Educación

    Filosofía Educación

    pinkycantuFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Octavi Fullat. Tres núcleos configuran el esquema tradicional: profesor, alumno, y saber. Según cuál de ellos se valore más se tienen diferentes actividades escolares: • enseñar (priorizando la relación docente-saber) • aprender (priorizando la relación alumno-saber) • y animar (priorizando la relación alumno-docente). Cada corriente pedagógica

  • Areas De La Filosofia

    omadaÁrea: Filosofía. Intensidad: 3 horas semanales. Docente: Enrique Rafael Guzmán Valdelamar y Ana Elvira Puerta Centro: Institución Educativa Mercedes Abrego. EJE PROBLEMÁTICO INSTITUCIONAL: ¿Cómo orientar de manera flexible e integradora los procesos de formación de los estudiantes de la INSEMA en la perspectiva de hacerlos competentes ,con elevada capacidad de

  • Filosofia Del Derecho

    laurahurtadooOrigen de la filosofía del derecho: El término de Filosofía del Derecho data de poco más de siglo y medio y aparece por primera vez en 1821 con Líneas fundamentales de Filosofía del Derecho o Derecho Natural (Grundlinien der Philosophie derRects oder Naturrechts und Saatswissenschaft im Grundirisse) de Jorge Guillermo

  • Filosofia Del Derecho

    dicaarSECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio

  • Filosofia Del Derecho

    gabylealFilosofía del DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno

  • Filosofia En Colombia

    Annie..Hpfilosofía en Colombia, y para ello es de vital importancia el partir del conocernos a nosotros mismos, ya que es ilógico el buscar el conocimiento externo, sin conocernos a nosotros mismos. Por esta razón, haremos un breve recorrido histórico por la filosofía de América y de Colombia para así poder

  • FILOSOFIAS ECONOMICAS

    jsmr53Ø Montesquieu: Propone la División de Poderes, es decir, que el poder del Rey se divida en tres y se creen los nuevos Estados sin la figura del rey, o sean las Repúblicas. Propone el Poder Ejecutivo, el cual ejecutará las Leyes. El Poder Legislativo: Este Poder crea las Leyes

  • Filosofía Posmoderna

    turnoUniversidad Autónoma Del Estado De Zacatecas Unidad Académica De Preparatorias UAZ Plantel I Filosofía Posmoderna Ensayo Cátedra Modernidad Alumno Ivark Alan Belmonte Macías 6ºI Turno Vespertino INTRODUCCION Desde al principio de nuestra historia el hombre siempre se ha preguntado el ¿porque del que? Y ¿el que del por qué? El

  • Filosofía En El Amor

    CrisFran231010¿Qué es el amor? Es una pregunta tan sencilla pero a la vez muy difícil de explicar, muchos dicen que para saber, se tiene que sentir, será verdad esto? Hay una imagen que se inventó en la que dice que en matemáticas un problema, en historia una guerra, en química

  • Filosofia Presocratica

    noeabuuuPre ático o presocrático: filosofía presocrática al período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto, hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él. Por

  • Dialectica - Filosofia

    angelik323Dialéctica La dialéctica es un método de razonamiento, de cuestionamiento y de interpretación, que ha recibido distintos significados a lo largo de la historia de la filosofía. Algunos de estos significados son: • Arte del diálogo y la discusión. • En la filosofía griega clásica, la dialéctica es el método

  • Psicologia Y Filosofia

    angieru10La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su significado literal es psyché-logos ("estudio del alma"), aunque hoy en día está muy lejos de serlo. Una rama de la filosofía es la filosofía de la ciencia, que, desde la división hecha por Ferrier

  • Conceptos De Filosofia

    senifNacimiento de la filosofía La filosofía nace cuando el hombre empieza a entender mediante la razón, el mundo que lo rodea dejando aun lado la presencia de los dioses. 1--Pitágoras: es quien sele atribuye la inversión de la palabra filosofía La cual proviene de raíces griegas que son “filos” (philos)

  • Filosofia Presocratica

    Filosofia Presocratica

    skandres182Filosofia Presocratica 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: * La filosofía: concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. * Las ciencias naturales: aportaciones derivadas de la física, la

  • Filosofía Del Derecho

    vanessazelaya¿QUE ES FILOSOFIA? La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba.

  • Filosofia Del Lenguaje

    Filosofia Del Lenguaje

    holiResumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un

  • Filosofía De La Mujer

    dayiispoOpUnidad IV: Filosofar en Latinoamérica 4.2 FILOSOFÍA DE LA MUJER 4.2.1 SOR JUANA INES DE LA CRUZ (JUANA DE ASBAJE) 1 Juana Inés nació el 11 de noviembre 1651, a los 3 años de edad acompañaba a sus hermanos a la escuela de Amecameca, la sorpresa de las alumnas y

  • Origen De La Filosofia

    Origen De La Filosofia

    zxramiroxzOrigen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de

  • Filosofìa Del Derecho

    fiodamarUNIVERSIDAD “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN DERECHO MENCIÓN EN CIENCIAS PENALES ASIGNATURA : EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO TEMA : LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CATEDRÁTICO : DR. HUGO ROMERO DELGADO MAESTRISTA : WALTER GUIDO ROMERO CUADROS 2012 INTRODUCCIÓN La Filosofía del derecho, como resulta claro del

  • Filosofía Empresarial

    HELLS1.Filosofía del Cambio Empresarial.Resumen del Libro:¡A LA CARGA!(¡Gung Ho!).Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas en su empresapor Ken Blanchard & Sheldon Bowles.El prologo de este libro esta escrito por Pegy Sinclair, en el ella hace referencia a la promesa que le hiciera asu amigo Andy Longclaw, en

  • Ramas de la filosofía

    JuanchoLEtimología La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos6 . Según la tradición, hacia 530 a. C. se cuenta como el tirano León, trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras el cual contestó que él no era un σοφóς sino un simple φιλο-σοφóς, alguien

  • Filosofía corporativa

    ximenaloraAlmacenes Éxito 1. Historia En 1905 el español José Carulla fundó el primer almacén Carulla en Bogotá. En 1922 Luis Eduardo Yepes creó los almacenes Ley en Barranquilla. Don Gustavo Toro en 1949 abrió el primer Éxito en Medellín. En 1975 el Éxito se convierte en el primersupermercado de autoservicio

  • La Filosofia Educativa

    ecvielEnunciar el concepto educación, es aventurarse a tener una generosa, y por qué no, ampliada discusión, dado que, como todo el resto de conceptos, su significación varía no sólo de un autor a otro, sino de un contexto histórico a otro y de una orientación epistemológica a otra. Filosofía y

  • Filosofia Personalidad

    kain111-La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás. El fundamento de la conducta humana se ha

  • Etapas De La Filosofia

    emmanuelcamaronantigua Se inicio en la antigua grecia en el siglo VI a.c hasta el siglo V d.c. Se divide en 4 periodos: Filosofía presocrática (tales –socrates) Platon Aristoteles Periodo post-aristotelico o helenístico variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. Se crea

  • Ensayo De La Filosofia

    alokariEnsayo Sobre La Filosofia La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su

  • Psicologia Y Filosofia

    gogeta15Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Filosofía de la ciencia Curso Alumno: Círculo de Viena Los miembros del círculo de Viena publicaron en 1929 su manifiesto programático, en un opúsculo titulado La visión científica del mundo. Propusieron utilizar un lenguaje común que debía ser elaborado por

  • Qué es la filosofía?

    ngarridoUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede

  • LA FILOSOFIA EMPIRISTA

    lplunabLA FILOSOFIA EMPIRISTA Entre los siglos XIV y XV se desarrollo en Europa el movimiento del renacimiento el cual dio fin a la edad media, época donde la filosofía cristiana había dominado durante un milenio. Un filósofo que precedió al Renacimiento fue Guillermo Ockam, quien disocio la razón de la

  • ETICAS DE LA FILOSOFIA

    ETICAS DE LA FILOSOFIA

    michel2919176INTRODUCCION A LA TEOLOGIA DE RENE LATOURELLE ________________________________________ CAPITULO I: DE LA REVELACION A LA TEOLOGIA 1.- Doble acepción de la palabra Teología. Por Teología se entiende la ciencia de Dios, pero al mismo tiempo esta palabra puede tener dos sentidos, uno objetivo y otro subjetivo. En sentido objetivo significa

  • Matrix Y La Filosofía

    razorovComentario de la pelicula de Matrix. En mi caso no fue un comentario el que quise hacer, sino una serie de preguntas; las cuales me surgieron al ver la película, aunque la había visto en otras ocasiones me parecía aburrida y sin chiste, pero, después de conocer la teoría de

  • Filosofía Del Derecho

    javosanlFilosofía del Derecho Norma Jurídica.- No es posible dar un concepto inicuo de lo que es una norma jurídica, pues sobre este concepto tan importante y fundamental para la ciencia jurídica hay acuerdo entre los diversos autores. El problema es el siguiente, puede afirmarse que existe consenso en el sentido

  • Filosofia Y Democracia

    Filosofia Y Democracia

    fenixlibreIntroducción El célebre jurista austriaco Hans Kelsen (1881-1973) solía afirmar que el tipo de democracia que llevaba a un grado más alto el ideal de esa forma de gobierno era la democracia directa, o sea, aquélla en la que se reunían en una asamblea soberana los individuos que gozaban de

  • Filosofía Del Derecho

    sheshey1. Introducción La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales.