La filosofía
Documentos 101 - 150 de 16.653 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Filosofia
ngel34Underground (subterráneo en español) es un término inglés con el que se designa a los movimientoscontraculturales que se consideran alternativos, paralelos, contrarios o ajenos a la cultura oficial (elmainstream). La palabra se utilizó por primera vez con este sentido ("que se desarrolla al margen de la actividad pública cultural") para
-
Filosofia
angelserranoSócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado
-
Filosofia
merycotesa) ¿Cómo nace la evaluación psicológica? Son muchos los ámbitos que genera el surgimiento de la evaluación psicológica pero en esta breve reseña queremos mencionar aquellos que se destacaron fuertemente. Específicamente destacaremos los aportes que se dieron en el ámbito políticas educativas de Europa y América que se enfocaron en
-
Filosofia
red_headompere modo y no de otro. AXIOLOGIA DE LA EDUCACION El término axiología proveniente del griego Aixa=valor y logos=estudio o tratado: De hecho podemos afirmar que desde la época de la República de Platón considerado como uno de los primeros proyectos educativos que reconozca la historia de la educación ya
-
Filosofia
santos0715Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación. ONTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser
-
Filosofia
lluulliiFilosofia Santo Tomas de Aquino. Teologo y filosofo, Tomas de Aquino tuvo a Dios como tema central de su pensamiento, valoro a la experiencia sensible y el poder de la razon, mostrando su filosofia una tendencia hacia lo concreto. La teologia esta siempre planenado sobre la filosofia, se podria decir
-
-
Filosofia
blupblupOBJETIVO UNIDAD 1 EL SABER FILOSÓFICO El estudiante adquirirá elementos conceptuales que le permitirán definir el quehacer filosófico a partir de su relación y comparación con otras formas de saber. El alumno conocerá también los orígenes de la filosofía occidental en la Grecia antigua y será capaz de distinguir y
-
Filosofia
MFCMFCFilosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de
-
Filosofia
geraldinne(1)- Filosofía un constante paso del mito al logos Los griegos fundaron lo que llamamos filosofía. Los mitos se imponen como relatos llenos de autoridades pero sin justificación bueno esto me llamo mucho la atención porque es verdad te cuentan un mito y te lo crees pero luego nos ponemos
-
Filosofia
milton27La pedagogía: 'entre' (o 'cabe') filosofía especulativa y filosofía práctica b) Cultivado. La cultura comprende la instrucción y la enseñanza. Proporciona la habilidad, que es la posesión de una facultad por la cual se alcanzan todos los fines propuestos. Por tanto, no determina ningún fin, sino que lo deja a
-
Filosofia
luzperniaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA 4TO, SEMESTRE ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA ESTADO VARGAS FIN DE SEMANA Integrantes: Prof. Adriana Urbina Luz Pernia Eudomar Martinez PARTICIPACION CIUDADANA Es un mecanismo donde las personas pueden participar en los diferentes acontecimientos que se dan en su comunidad, bien sea política, económica o social, en nuestro
-
FILOSOFIA
brendaisasMosterin nos menciona y reconoce que el ser humano es considerado como animal superior que posee de 2 tipos de información el genoma es el que procesa la información pero muy lenta pero es fiable y el cerebro también procesa información pero un poco más lenta y no es tan
-
Filosofia
janethbarriosHISTORIA DE LA FILOSOFÍA La Filosofía de la Educación tiene una historia. Su presencia en los currículos académi-cos apenas llega a un siglo de existencia. Sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Platón Fecha:423/424a.C.-348/347a.C. Platón es el pensador más temprana y educativo importante.
-
Filosofia
roquejoelhrdWILLIAM SHAKESPEARE Biografía En torno a 1860, al tiempo que culminaba su obra Los miserables, Victor Hugo escribió desde el destierro: "Shakespeare no tiene el monumento que Inglaterra le debe". A esas alturas del siglo XIX, la obra del que hoy es considerado el autor dramático más grande de todos
-
Filosofia
manuelgonzalezEl libro empieza hablándonos de que es la filosofía nos da una entrada mínima a que es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente de que significa filos=amor y sophia =sabiduría lo que da un resultado de que la filosofía es el amor a la sabiduría o
-
-
Filosofia
bettymtzalcivarINFLUENCIA DE LA FILOSOFIA EN LA ACTUALIDAD En la antigüedad, en Grecia se desarrollaron todas las bellas artes conocidas en la época y se dio especial atención al desarrollo de la época y se dio especial atención al desarrollo de la cultura humanística. La razón de este desarrollo para algunos
-
FILOSOFIA
syliramME GUSTARIA TENER ACCESO A ESTA PAGINA PARA OBTENER INBFORMACION SOBRE CIERTOS PUNTPS Y TEMAS DE MUCHO INTERES......... CONTENIDO CARTOGRAFICO DE UN MAPA: Los signos cartográficos representan el contenido de los mapas, estos dependen del tema, de la escala, del contenido como tal. A una ESCALA MENOR el detalle es
-
Filosofia
tomasandoval1._FILOSOFIA El termino filosofía procede de las palabras griegas (Plilein, amar, aspirar y sophia, sabiduría). Filosofía significa, pues, “amor a la sabiduría”. Antes de emplearse el término “filosofía” aparece en Heráclito de Éfeso el nombre “filosofo”. Conviene que los hombres filósofos sean sabedores de muchas cosas. “según la tradición, fue
-
Filosofia
floorontiverosArgumento Sofía es una niña que pronto cumplirá 15 años . Un día, después de volver del instituto, encuentra en su buzón una carpeta en la que le preguntan si desea hacer un curso de filosofía por correspondencia. Así comienza el mundo de Sofía. La chica irá conociendo a los
-
Filosofia
mike_zepy_foxpor atars solo por atars ENMSI Ética I Lic. Jenaro Solórzano Esqueda Héctor Miguel García Cerda Ing- 1 5AIN-M La decisión más difícil Irapuato, Gto 15 de Noviembre del 2011 “La Decisión más difícil” es una película que plantea puntos muy importantes y bastante controversiales en cuanto a la ética
-
Filosofia
lezti-El mito de la caverna- Fue un día en el que Platón dialogaba con uno de sus discípulos intentando hacerle entender el funcionamiento de las ideas cuando comenzó a narrarle: -Imagina hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a
-
Filosofia
lauyabayaAPRENDER POR MEDIO DE LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Al hablar del aprendizaje por medio de la resolución de problemas, podemos señalar que la actividad de resolución de problemas ha estado en el corazón mismo de la elaboración de las ciencias matemáticas. “Hacer matemáticas es resolver problemas”. Uno de los objetivos
-
Filosofia
alixonjreUno de los problemas usuales de la filosofía aparece cuando se intenta responder ¿Qué es la filosofía? Nunca los filósofos han logrado ponerse de acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede
-
Filosofia
licenciadacruzTan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él. EMANUEL KANT Actualmente, México está viviendo una crisis en la educación en todos los niveles; desde el básico hasta el medio superior; y no solo
-
-
FILOSOFIA
maria6649EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda,
-
Filosofia
natyrongordEnsayo del libro “FILOSOFIA PARA PRINSIPIANTES” Este libro trata de lo que es la filosofía y como nació y como han surgido diferentes tipos de pensamiento que tratan sobre el origen de las cosas, aborda la historia de la filosofía y con ella, las ideas de los más importantes filósofos
-
Filosofia
yanha75La educación desde la perspectiva existencialista 1. La educación desde la perspectiva existencialista 2. ¿Qué es el existencialismo desde la perspectiva de la filosofía educativa? 3. El Existencialismo es un movimiento filosófico y humanístico que surge de Europa 4. Sale a relucir cuando el ser humano ve o entra en
-
Filosofia
Danny1323sciente de los cambios que estos sucesos pueden provocar. Según Tueros (1998) "Es necesario la elección filosófica en el educador, ya que no existe educación sin alternativa filosófica, entendida ésta en su sentido más amplio de afirmación de valores" Como mencione anteriormente, es de vital importancia que el educador maneje
-
Filosofia
YatziryDelgado. El Aborto Marco teórico conceptual Qué es el Aborto.- Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no. Principales Consideraciones La expresión aborto deriva de la expresión latina Abortus: Ab=mal,
-
Filosofia
edith1714Si hubiera que buscar un rasgo distintivo de la filosofia antigua tendríamos que señalar, probablemente, la preeminencia del objeto. En el punto de partida de la reflexión filosófica se encuentra, desde Tales de Mileto, la aceptación de que existe algún tipo de realidad "objetiva" a la cual ha de ceñirse
-
FILOSOFIA
adrianacardenasLos Periodos, Escuelas, Representantes y problemas de la Filosofía Moderna. Así como con muchas periodizaciones, existen múltiples usos actuales para el término "filosofía moderna". Uno de esos usos es datar la filosofía moderna desde la "Era de la Razón", donde la filosofía sistemática se hizo común, lo cual excluye a
-
Filosofia
johanitaacevedoIntroducción En el siguiente ensayo se hablar de la relación que existe en la filosofía de la edad media, la película el nombre de la rosa y la obra ‘’ el elogio de la locura’’, haciendo ver en ellas todo lo fundamental, y sacando consigo una crítica global de todo
-
Filosofia
DACKBEST192 mundo por competente. Mientras que se admite que en las ciencias son condición del entender el estudio, el adiestramiento y el método, frente a la filosofía se pretende poder sin más intervenir en ella y hablar de ella. Pasan por preparación suficiente la propia humanidad, el propio destino y
-
FILOSOFIA
isabellaalDEFINICION DE LA FILOSOFIA Es aquel saber que penetrando hasta las últimas razones, investiga la realidad total, especialmente del ser y del deber propio del hombre. La Filosofía es un tipo de conocimiento que tiene como objeto la totalidad del ser, del cual busca sus primeros principios y fundamentos, y
-
Filosofia
kellylyyEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
-
-
FILOSOFIA
FABIOLA59FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la
-
Filosofia
maxiguelsiaspor fa ayudenme con el cuestionario esta super largo y dificil...... :( 246. Como salvaguardo Kant los fundamnetos de la fe cristiana? 247. A que le llama Kant “postulados practicos”? 248. Que significa “postular” para Kant? 249. En que consiste la razón practica de Kant? 250. En que consiste la
-
Filosofia
angelitoelyINTRODUCCION El tránsito hacia un pensamiento complejo no implica necesariamente un cambio de paradigmas, sino que se trata de una transformación global de nuestra forma de experimentar el mundo, de construirlo en las interacciones, de producir y validar el conocimiento. La pretensión de “descalificar” la complejidad en un paradigma o
-
Filosofia
natty__14Filosofía Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de
-
Filosofia
kachudoUNIDAD 1 Análisis de la estructura y principios fundamentales del quehacer filosófico Identificarás los principios fundamentales del quehacer filosófico mediante la descripción de los rasgos esenciales de la filosofía y su objeto de estudio, con la finalidad de establecer la relación entre pensamiento y acción humana en los fenómenos políticos,
-
-
Filosofia
paola987456321Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es
-
Filosofia
prinsUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA LIC. EDUARDO RUIZ NOMBRE: MARIA DOLORES GARCIA HERNANDEZ SECCION: 23 MATERIA: FILOSOFIA TURNO: VESPERTINO Sensibilidad y entendimiento La sensibilidad es la fuente de las intuiciones. A través de nuestra sensibilidad podemos llegar al conocimiento y así llegar a entenderlo. Necesitamos de
-
-
Filosofia
marcedyjLa ciudad son los ideales de modernidad. Se define la modernidad como el surgimiento del hombre como sujeto de conocimiento, con un lugar central en la historia, con pretensiones de universalidad y en tal sentido todo lo distinto entra en categorías de anormalidad, de locura, faltas de “civilización” o irracionales.
-
Filosofia
merlynSUSTENTANTE: Participantes: MATRICULA Smarlyn Ramírez 07-0947 Raquel Aquino Quezada 07-2104 ASIGNATURA: Filosofía y Lógica Jurídica TEMA: FILOSOFIA JURIDICA, SU MISION, CONTENIDO Y METODO. SECCION: 23 FACILITADORA: LICDA: María luz mercedes Payano FECHA DE ENTREGA: 17 de mayo del 2012 TABLAS DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 4 OBJETIVO