La guerra
Documentos 551 - 600 de 11.257 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guerra De Los Navegadores
lizeth_27Guerra de los navegadores El video de los navegadores se me hizo muy importante me doy cuanta de que en aquel tiempo competían lo que es Microsoft y con Netscape navigator por la dominación del mercado de navegadores web Netscape fue uno de los mejores navegadores de aquel entonces pero
-
La Primera Guerra Mundial
jmmartin22Primera Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente
-
La Primera Guerra Mundial
gfischerLa Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial, también llamada, la Gran Guerra fue un conflicto ocurrido entre 1914 y 1918 y que produjo un sin números de consecuencias. Esta Guerra, que tuvo su origen en Europa fue una de las más grandes demográficamente. Fue una de las más, por
-
La Segunda Guerra Mundial
junniorsmithEL DESARROLLO DE LA SEGUNDA GUERRA La invasión a Polonia, causa inmediata: Una vez establecidas las alianzas que le garantizaban el apoyo militar necesario, Hitler se decidió a iniciar su plan. El 28 de abril exigió a Polonia la devolución de Danzig al Reich y el derecho a construir una
-
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PRG930524LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (RESUMEN) Bombarderos de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.Foto: Revista Life. Resumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y
-
La Segunda Guerra Mundial
zero_crazySegunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Fuerzas armadas de más de setenta países participaron en combates aéreos, navales y terrestres.
-
Naturaleza De Las Guerras
albertocalixNaturaleza, principios y propósitos de la teoría militar Una teoría es un conjunto de Ideas, conceptos e hipótesis que, de una manera clara y sistemática, han sido agrupados con el objeto de intentar explicar un fenómeno dado que nos interesa, de manera coherente y adecuada. En el mundo de la
-
La Segunda Guerra Mundial
cronicLa segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un lado, Alemania, Italia y Japón, llamadas las potencias del eje, y del otro, las potencias aliadas, Francia, el Reino Unido, los Estados
-
La Guerra Civil Española
franco201269República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación La Guerra Civil Española. 1936-1936 La Guerra Civil Española. 1936-1936 - Índice: Pag. Introducción………………………………………………………………………………………. 4 1) Antecedentes de la Guerra Civil Española…………………………………………. 5 2) Los tres días de julio: El inicio de la Guerra………………………………………. 6 3) Los primeros meses
-
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
achi8210Resumen de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ¿Fue inevitable la guerra? La visión panorámica de las relaciones internacionales así parece indicarlo. Lo hemos estudiado anteriormente. Los virajes hacia la guerra, o, dicho de otro modo, los pasos hacia el abismo, condujeron a una situación sin retorno. En “Mein Kampf” Hitler
-
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
camiloco225AGRADECIMIENTOS Agradecemos a nuestros padres por todo el apoyo que nos han bridado a lo largo de nuestra vida escolar. Todo lo que somos hoy día se lo debemos a ellos que son nuestro motor principal y apoyo incondicional. Al profesor Víctor por ser el guía de este trabajo. DEDICATORIA
-
La Segunda Guerra Mundial
alanzLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la segunda guerra mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron en una escala destructiva sin precedentes. La segunda guerra mundial fue un conflicto armado
-
La Primera Guerra Mundial
catrunyfortunataLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La primera guerra mundial no fue más que un conflicto bélico a gran escala, que aunque oficialmente comenzó por el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, los países que ingresaron en ella tenían el propósito de hacer crecer no solo su territorio, sino su economía haciendo uso
-
LA GUERRA DE LAS IMAGENES
nrengifo93NATALIA RENGIFO LA GUERRA DE LAS IMAGENES Serge Gruzinski, analiza el papel de las imágenes a lo largo de la historia, desde la conquista, hasta la visión que tenemos de nuestra sociedad actual con tintes a futuro, toma a la imagen como portadora de la historia y el tiempo para
-
La Segunda Guerra Mundial
DiegoignacioLa segunda guerra mundial 4 de diciembre del 1945 ¿Que es una guerra? la guerra es un conflicto socio-político entre dos o mas grupos humanos. Es quizás las mas antigua de todas las relaciones internacionales. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos humanos
-
Planes En La Guerra Fria.
futherPlan Marshall. El Plan Marshall es el nombre por el que se conoce el Programa de Reconstrucción Europeo anunciado por el entonces secretario de estado norteamericano George Marshall en un discurso en la universidad de Harvard el 5 de junio de 1947. Ante la penuria europea y la imposibilidad financiera
-
La Segunda Guerra Mundial
ferchando68La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial es uno de esos hechos históricos que sirven para marcar la frontera entre dos épocas, dos mundos, dos formas de pensar, de vivir y de actuar. Fue el mayor acontecimiento histórico del siglo XX y uno de los principales de la Historia.
-
WikiLeaks: Guerra En Iraq
MarialeHMIntroducción. En el campo de las relaciones internacionales, dadas las peculiaridades características de este medio social, con escaso nivel de integración y frecuente recurso a la fuerza, el conflicto, bajo la forma de la guerra. El Proyecto Michigan bajo la dirección de Singer y Small dio aportes estadísticos y cuantitativas
-
La Segunda Guerra Mundial
Gerardito.avilaLA II GUERRA MUNDIAL 1934-1945 DESARROLLO DE LA GUERRA. TRES ETAPAS. 1ª Etapa (1939-1941) Guerra relámpago. Gran ofensiva de las potencias del Eje. Es la “guerra relámpago” con una táctica en espiral desde Polonia al Océano Atlántico. Alemania cuenta con la mejor aviación militar, la Luftwaffe, con carros de combate,
-
La Guerra De Los Pasteles
KarensiisLA GUERRA DE LOS PASTELES En 1837 México se encontraba en medio de una comprometida situación política, agravada por las hostilidades y presiones de naciones extranjeras como España, Inglaterra y Francia. En 1838 varios comerciantes franceses hicieron una serie de reclamaciones al gobierno mexicano por las pérdidas que la inestabilidad
-
La segunda guerra mundial
aldo_9635Introducción Cuando termino la segunda guerra mundial los paises de Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión Soviética firmaron los acuerdos de yalta y se repartieron alemania. Gracias a estos acuerdos el continente europeo fue modificado y crearon 3 lugares politicos : Europa Occidental que eran los capitalistas, Europa oriental
-
La Guerra De Los Pasteles
memo123La Guerra de los Pasteles. La guerra de los pasteles fue el primer conflicto bélico entre México y Francia, y formalmente tuvo lugar entre el 16 de abril de 1838 y el 9 de marzo de 1839. Las primeras décadas de la historia Independiente de México, fueron de anarquía y
-
La Guerra De Los Pasteles
chikinkirabellaLa guerra de los pasteles La Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839. En 1827, se había celebrado un convenio con Francia
-
La Guerra Civil Española
Mali1965LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR, DIMENSIÓN INTERNACIONAL, CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR. 1. La rebelión. En la tarde del 17 de Julio se inicia la sublevación en la guarnición de Melilla, situación que se repitió en Ceuta y Tetuán. Esa noche, Franco emprendía vuelo desde Canarias y el
-
La Guerra De Los Mil Dias
danielaramirezLa Guerra de los Mil Días fue la guerra civil que azotó a la República de Colombia y a Panamá (que en ese entonces era un Departamento de Colombia), entre 1899 y 1902. Tuvo como resultado la victoria del gobierno y la posterior separación de Panamá en 1903. El conflicto
-
La Primera Guerra Mundial
oscar1800La primera guerra mundial fue un conflicto armado que se originó por varias causas, de estas la más importante “el imperialismo”. El mundo estaba dividido entre las grandes potencias que a base de la fuerza se fueron apoderando de varios territorios. Las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Húngaro,
-
La Guerra De Los Mil Dias
yeisondavidGUERRA DE LOS MIL DÍAS CAUSAS: - Diferencias entre conservadores y liberales - Durante los últimos fallos de la década del noventa, el partido liberal y los conservadores históricos intentaron acabar con la hegemonía de los conservadores nacionalistas y cambiar de esta manera la política de la Regeneración. - Las
-
La Segunda Guerra Mundial
abdalisalvaradoLa segunda guerra mundial. La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar mundial que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, mediante la creación de dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las
-
Guerra civil en Venezuela
JHORSANSGUERRA CIVIL EN VENEZUELA Se denomina guerra civil a cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados comúnmente por dos ejes políticos distintos. Enfrentándose personas de un mismo lugar, país, ciudad, pueblo, comunidad defendiendo generalmente dos ideologías o intereses distintos. Las guerras civiles fueròn el signo más dramático de la inestabilidad
-
Guerra De La Mercadotecnia
fannyshA GUERRA DE LA MERCADOTECNIA CAPITULO II EL PRINCIPIO DE LA FUERZA Es un mito la frase “es más fácil alcanzar la cima que permanecer en ella”, pues quien alcanza la cima es el líder y puede aprovechar el principio de la fuerza. Sí hay futuro para el pequeño consumidor,
-
Las Guerras En El Siglo XX
adyanacantuApareció el imperialismo después de la segunda guerra mundial, debido a que todos los países Europeos salieron a buscar nuevos mercados para sus propios productos. La expansión colonialista comenzó en 1870 y lo realizaron Gran Bretaña y Francia. El dominio Europeo de África pasó del 11% al 90% del territorio
-
Ensayo Guerra Del Pacifico
orlandoclorCONFLICTOS ASIMÉTRICOS I.- INTRODUCCIÓN. A mediados de la década de los 90’ se inicia en los ejércitos occidentales, particularmente en el de los EE.UU., lo que en el campo de la estrategia militar se ha llamado “Revolución en los Asuntos Militares” (RMA.). Este término no responde a un concepto nuevo,
-
El Mundo Se Sume En Guerra
joanramirezEL MUNDO SE SUME EN VIOLENCIA En 1914 el mundo se sumió en violencia las potencias del mundo comienzan una guerra in moral por el asesinato de un archiduque y su esposa en fin esto daría comienza a una guerra sangrienta en donde no se respetaba la vida de las
-
El Nacimiento De La Guerra
emanuel2000FENÓMENO DEL SURGIMIENTO DE LAS GUERRAS Desde 1914, el mundo no conoce la paz, todo el tiempo hubo guerra. El siglo XX que fue el más sangriento de la humanidad, instalo la guerra y desde entonces nunca dejo de haber conflictos armados en el mundo. Se puede pensar que en
-
Resumen 2º Guerra Mundial
gemmacamposResumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición
-
Decreto De Guerra A Muerte
anaifreEl Decreto de Guerra a Muerte Célebre documento dictado por Simón Bolívar y dado a conocer en la ciudad de Trujillo, el 15 de junio de 1813. La Proclama de guerra a muerte, fue la respuesta de Bolívar ante los numerosos crímenes perpetrados por Domingo de Monteverde, Francisco Cervériz, Antonio
-
Decreto De Guerra A Muerte
WildeyamirDecreto de Guerra a Muerte El Decreto de Guerra a Muerte fue una declaración hecha por Simón Bolívar el 15 de junio de 1813 en la ciudad venezolana de Trujillo. La declaración viene precedida meses antes por el Convenio de Cartagena de Antonio Briceño. El documento pretendía cambiar la opinión
-
Libro El Arte De La Guerra
brendakaEste libro nos muestra las estrategias de guerra desde el punto de vista de un guerrero experimentado que se ha dedicado a observar a su enemigo para el efectivo combate y batalla, sin exponer a su ejercito y obtener las menores bajas posibles, se observa un personaje sabio de sangre
-
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA
9639Independencia de México Guerra de independencia de México Miguel Hidalgo y Costilla, también conocido como Padre de la Patria en México. Fecha 16 de septiembre de 1810 (el Grito de Dolores)- 27 de septiembre de 1821 (entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México). Lugar n/d Resultado Independencia de
-
Guerra De Mercadotecnia9ec
cebuskLa idea sobre la cual gira todo este libro es la de que la mercadotecnia se debe de ver como una guerra, y que para que ésta se lleve a cabo de forma exitosa es conveniente utilizar ciertos principios, tácticas y estrategias –características inmutables-, mismas que se utilizan en una
-
Etica En Tiempos De Guerra
agloyaraETICA EN TIEMPOS DE GUERRA IMMANUEL KANT Para comenzar es importante conocer a Immanuel Kant, pensador filosófico prusiano de la Ilustración, el más importante representante del criticismo (donde se establecen los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento) y precursor
-
La Guerras Punicas De Roma
alekzalvrzLas Guerras Púnicas de Roma. Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo de la época: Roma y Cartago. Reciben su nombre del etnónimo latino Pūnicī nombre usado por los
-
Reseña: Guerra De Vietnam
isegrimGuerra de Vietnam Fue una batalla militar que se llevo acabo en Vietnam desde el año 1964 hasta 1975, La causa principal que desembocó en la guerra de Vietnam fue el intento de derrocar al gobierno sur vietnamita llevado a cabo por las guerrillas comunistas de Vietnam del Sur, apoyadas
-
Crímenes De Guerra Japón
jetzemikDebido a la gran escala de sufrimiento causada por el ejército japonés durante las décadas de 1930 y 1940, es a menudo comparada con aquella ocasionada por el ejército de la Alemania Nazi entre 1933 y 1945. Mucha de la controversia sobre el rol de Japón en la Segunda Guerra
-
La Guerra De Mercadotecnia
lizzieeGuerra de la mercadotecnia: El libro relata distintas batallas ocurridas con al rededor del mundo, las características, los vencedores y las técnicas ocupadas en cada una de estas. A mi entender con forma de adentrarnos mas y de comprender el porque se asocia las competencias mercado lógicas con los conflictos
-
Guerra De La Mercadotecnia
valentinaperezroGUERRA DE LA MERCADOTECNIA Análisis: Los conceptos que hoy en día con el cual se generaliza a la mercadotecnia es que es quien se encarga de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor ignorando que dicho tema no solo se basa en eso sino que arrastra una gran cantidad de
-
La Guerra Hispanoamericana
Dulce19941898 La Guerra Hispano Americana en Puerto Rico Se ha escrito mucho sobre la guerra que mantuvieron España y los Estados Unidos hace casi un siglo. Luego de que los Estados Unidos de América observaran a Inglaterra, Alemania, Francia y Bélgica expandir sus imperios en el mundo, los EEUU pelearon
-
Guerra De Las Hamburguesas
tito1980La guerra de las hamburguesas Principio de guerrilla 1: seleccionar un segmento del mercado que uno pueda defender Mc Donald`s hace acto de presencia Ray Kroc inaugura su primer Mc Donald`s en Des Plaines, Illions. La explicación del éxito es el lanzamiento de un ataque ofensivo contra las cafeterías locales,
-
La Guerra De Independencia
castacatsLa Guerra de Independencia de México La lucha por la independencia se gestó a lo largo de los tres siglos que duró la época colonial. La denominación de los peninsulares sobre la mayoría de la población generó una gran inconformidad, que fue capaz de arrastrar al pueblo a la rebelión
-
APOGEO DE LA GUERRA FRÍA.
liz9EL APOGEO DE LA GUERRA FRIA LA GUERRA DE COREA La península de Corea, posesión japonesa, había sido ocupada por la URSS y EE.UU. en 1945 tomando como línea de división el paralelo 38º. El estallido de la guerra fría tuvo como resultado la partición de este país en dos