ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La guerra

Buscar

Documentos 1 - 50 de 11.257 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Guerra

    jg15las trifulcas fueron demasiado graves terminando con la muerte del primo de Primo de Rivera y el intento de linchamiento del teniente Sáez de Tejada por parte de una muchedumbre. Más tarde, éste resultaría asesinado también y el hecho desencadenaría en el secuestro y muerte de José Calvo Sotelo. Todo

  • Guerra

    joelglezGuerra Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma

  • Guerra

    LauraRivazLa guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con

  • La Guerra

    fraire1997Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de

  • La Guerra

    montse_arnaizGuerra La guerra es la forma de conflicto más grave entre tribus, pueblos o estados. Es una de las más viejas formas de relación de seres humanos. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos y se producen por múltiples causas,

  • La guerra

    Gandalf360Sinopsis: Durante el periodo de guerras entre estados de China, el país estaba dividido en siete reinos: Qin, Zhao, Han Wei, Yan, Chu y Qi. Durante años, los reinos lucharon por la supremacía. Como resultado, la población sufrió décadas de muerte y sufrimiento. El reino de Qin es el más

  • La Guerra

    La Guerra

    emanuel2000ORÍGENES Y DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. La guerra ha estado presente desde el origen de la humanidad y siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. En un principio, el derecho humanitario estaba constituido por normas no escritas, basadas en costumbres humanitarias y prácticas derivadas de imperativos morales,

  • La Guerra

    hernancanonLa guerra La guerra no es más que un duelo en una escala más amplia. La guerra constituye, por tanto, un acto de fuerza que se lleva a cabo para obligar al adversario a acatar nuestra voluntad. Si la guerra constituye un acto de fuerza, las emociones están necesariamente implicadas

  • La Guerra

    cristinacruzDebate político por definición de "conflicto interno" y beligerancia El debate por la definición de «conflicto interno», al referirse a la confrontación de grupos armados ilegales contra el Estado en Colombia, obtuvo trascendencia durante la presidencia de Álvaro Uribe. El 7 de febrero de 2008, el principal asesor del presidente

  • La Guerra

    karina9813http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar (que más tarde repercutiría también en un conflicto económico) que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el

  • La Guerra

    burrito402Guerra Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma

  • La Guerra

    perlamayLa guerra de Brigithé Chócoleiró, el Martes, 28 de febrero de 2012 a la(s) 0:40 • Hoy pensé " voy a leer y dormirme" lo cual no hice. Y esque como lograrlo si tenía que compartirles algo que me encantó. Terminé de leer Isaías y me seguí a Jeremías, tuve

  • La Guerra

    fantasma19880pongan el codigo sin estar en la orilla, ojo, sin estar en la orilla, sino no podran moverse, pero si llegan a hacerlo solo desactiven el codigo y todo volvera a la normalidad. Si quiero tener Master Balls en la PC pongo: 82025840 0001 Si quiero comprar Master Balls entonces

  • La Guerra

    jonathandaniEsta podría decirse es la continuación de la Primera Guerra Mundial, solo que esta guerra tuvo sus grandes características político-sociales que la hicieron única. Gracias a los Tratados de Versalles Alemania había dejado de ser la máxima potencia del mundo, ahora ese titulo lo ostentaba los Estados Unidos y en

  • La Guerra

    cleiverkGuerra Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más

  • Guerra Fria

    ocea1No sé con qué sentimiento empezar esta reseña, pero bueno empezaré con el asombro, si por esa hermosa biblioteca que existía en Alejandrina, esas grandes obras que tenían en ese entonces, ese conocimiento que estaba en pañales y que a pesar de la gran ignorancia en que estaba sumergida su

  • Guerra Fria

    maRiPosA55INTRODUCCION Este trabajo trata de "La Guerra Fría". Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa oriental,

  • GUERRA FRIA

    pablo363Guerra fría Antecedentes del conflicto Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares. La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917. Estados Unidos y

  • Guerra Civl

    melissaarnLa Guerra Civil Española Fue un conflicto social, político y militar (que más tarde repercutiría también en un conflicto económico) que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno

  • Guerra Fria

    dianaCarcamo1. o ASPECTOS POLITICOS o E o INSTITUCIOINALES o EN LA GUERRA FRÍA 2. EL MURO DE BERLIN o El Muro de Berlín , también denominado "Muro de Contención Antifascista" por la República Democrática Alemana (RDA) y "El Muro de la Vergüenza" por la opinión pública occidental, fue parte de

  • Guerra Fria

    ninalok1001. Introducción Este trabajo trata de "La Guerra Fría". Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa

  • Guerra Fria

    nellyjairCapítulo I EL DERECHO EL CONSEPTO DE DERECHO La vida del hombre se desarrolla en sociedad, porque así lo imponen las leyes naturales a que está sujeta nuestra especie. La vida humana es vida de relación; las actividades de los hombres se devuelven las unas al lado de las otras,

  • Guerra Fria

    ungrillitoLa guerra fría se inició inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1948, y finalizó en 1991, con la disolución de la URSS y del bloque económico y militar soviético. En este largo período hubo momentos en los que la tensión fue evidente, la guerra parecía inminente

  • Guerra Fria

    yayiiinsayo sobre la guerra fría Cuando hay intereses ideológicos, políticos y económicos diferentes,las alianzas verdaderas entre potencias no existen, al final una tratará de imponerse sobre la otra sin importar los argumentos y estrategias que utilicen y el tiempo que ello les implique. La Guerra Fría es un claro ejemplo

  • Guerra Fria

    josedatebbayoGuerra fría Antecedentes del conflicto Rusia era un gran imperio dominado por emperadores llamados zares. La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917. Estados Unidos y

  • GUERRA FRIA

    Gaaaaaaaaby07la guerra fria fue una guerra ideologica post guerra entra la URSS Y EE UU las primeras potencias mundiales de ese entonces , intentaban expandir sus ideologias , comunismo sovietico y capitalismo colonialista de los norteamericanos a travez del mundo por lo que ningun pais del planeta quedo absento .

  • Guerra Fria

    CamiloMoSe denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de estado en la URSS), entre

  • Guerra Fria

    llss1. Introducción Este trabajo trata de "La Guerra Fría". Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vió modificado y se diferenciaron entonces en tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa

  • Guerra Fria

    Guerra Fria

    stoneonerEEUU Creación RFA: Alemania se divide en dos Estados, por eso se crea en una la República Federal Alemana el 23 de Mayo de 1949 y el otro Estado fue la República Democrática Alemán (RDA). Guerra de Corea: Después de la derrota de Japón, el Norte de Corea es ocupado

  • Guerra Fria

    concepciFin De La Guerra Fria "fin de la guerra fria" Introducción En este trabajo que le presentaremos a continuación trata sobre el fin de la guerra fría, la distensión o mejor llamada la época de tregua entre dos potencias mundiales, los personajes mas importantes y los principales conflictos que ocasiono

  • Guerra Fria

    deniseraygadasDIAGNÓSTICO SITUACIONAL Su nombre deriva de las raíces Nahoas: tepetl, “cerro”, apul, “agua”, co “en”, “lugar rodeado de agua” o “cerro rodeado de agua”. Tepeapulco (Tepepulco, su nombre original) fue un pueblo de gran importancia a la llegada de los conquistadores; se calcula que tenía una población de más de

  • Guerra Fria

    yuroxGuerra fría Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en

  • Guerra Fria

    maxcbIntroducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes

  • Guerra Fria

    Angie1996¿Qué es la Guerra Fría? “Guerra Fría” es el nombre dado a la pugna mantenida entre Estados Unidos yla Unión Soviéticadurante gran parte del siglo XX. Se trata de un conflicto global de carácter económico, político, ideológico y cultural entre dos bloques antagónicos, liderados por EE.UU. y porla URSS. ¿Cuándo

  • Guerra Colas

    pablinsky.aIntroducción. "La Guerra de las Colas" es un libro escrito por Roger Enrico, Presidente de PEPSI, quién narra, según su respetable punto de vista, como llegó a convertirse en un joven guerrero que incitó e invitó a la batalla a toda la organización, aprovechando la oportunidad en la que su

  • Guerra Civil

    dililosaSe denomina guerra civil a cualquier enfrentamiento bélico cuyos participantes están formados comúnmente por dos ejes políticos distintos. Su característica más común es que el conflicto armado se desarrolla en un mismo país, enfrentándose entre sí personas de un mismo lugar (ciudad, pueblo o comunidad) defendiendo, generalmente, dos ideologías o

  • Guerra Fría

    jesusedyLa intervención rusa en la Primera Guerra Mundial tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917. Estados Unidos y Rusia iniciaron sus enfrentamientos en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando de

  • Guerra Fría

    Fernando18Guerra fría Antecedentes: Existe un cierto desacuerdo sobre cuándo comenzó exactamente la Guerra Fría. Mientras que la mayoría de historiadores sostienen que empezó nada más acabar la II Guerra Mundial, otros sostienen que los inicios de la Guerra Fría se remontan al final de la I Guerra Mundial, en las

  • Guerra Fría

    Guerra Fría

    maillenREVOLUCION RUSA 1917 En rusia el regimen politico estaba bajo el gobierno aristocratico. Existía una nobleza hereditaria cercana al poder. Al no ser una sociedad industrializada, no existían los sectores medios. Estaba formado por un 80% por el campesinado, el cual era pobre por los altos impuestos y porque poseían

  • Guerra Y Paz

    raven.corpLa Guerra y el Nuevo Orden Mundial. Ahora estamos en el año 1908, el año en el que la Fundación Carnegie comenzó sus operaciones. En ese año, la reunión de los fideicomisarios presentó por primera vez un problema específico, que discutieron durante todo el resto del año, de manera muy

  • Guerra Fría

    NayeliLawrence1.1 ANTECEDENTES. La Gran Alianza que había derrotado al Eje en una cruenta guerra de casi seis años se rompió en el corto plazo de unos meses. La guerra fría entre Estados Unidos y el bloque que dirigirá y la URSS y sus aliados marcará la escena internacional por casi

  • Guerra Fría

    Guerra Fría

    philtonEl mundo ha cambiado profundamente desde el comienzo de la Segunda guerra Mundial. La economía, la sociedad, la tecnología, los países, la política, todo parece haber experimentado cambios totalmente radicales en menos de un siglo. Las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del muro fueron el

  • GUERRA Y PAZ

    GUERRA Y PAZ

    identisDESARROLLO PAZ Y GUERRA Desarrollo, paz y guerra, Tres conceptos que han estado íntimamente re-lacionados en la historia, evolución de la humanidad y por ende del ser humano. Con este escrito se pretende dar algunas consideraciones de cómo puede haber una estrecha relación entre los tres; para lo cual pri-mero

  • Guerra Santa

    toekGuerra santa La Guerra Santa es una guerra justificada por razones religiosas, cuyos promotores califican como guerra querida por Dios y que conduce a la salvación eterna de quien muere en ella. Las guerras de religión europeas, las Cruzadas o la Jihad son ejemplos conocidos de Guerra Santa. En los

  • Guerra Civil

    paufrancoLa Guerra de Secesión o Guerra Civil estadounidense (en inglés American Civil War) fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra

  • Pie De Guerra

    tanigelveLos libros de Carlos Cuauhtémoc son dirigidos más que todo a la juventud, en estos tiempos en que todos andan descarriados, desorientados y que buscan cualquier tabla de salvación, desafortunadamente no siempre buscan la mejor opción, con tal de escapar de la vida que ellos creen miserables, se meten drogas,

  • Guerra Azteca

    chaquilinLos aztecas vivieron en un estado de guerra continuo. Razones religiosas, económicas e históricas hicieron de la guerra un elemento esencial de su cultura (guerras florida). Las Guerras floridas o Xōchiyaoyōtl eran un tipo de guerra ritual propio de los pueblos mesoamericanos entre ellos los aztecas, en los siglos anteriores

  • La Guerra Fria

    anaros1. ¿A qué se le denomina Guerra Fría y qué periodo abarca? Se le llamó Guerra fría al enfrentamiento ideológico entre los bloques occidental-capitalista liderado por E.U.A. y oriental-comunista liderado por la URSS; por así decirle una “tensión” entre Estados Unidos y la Unión Soviética, ocurrida durante el siglo XX,

  • La Guerra Fria

    2291Guerra Fría Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de laURSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con elgolpe de Estado en la URSS), entre

  • Guerra Mundial

    deleniciaPRINCIPALES CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra.Entre las principales causas de la Primera Guerra Mundial destacamos: • El desarrollo industrial y la dura competencia, que generaron rivalidades

Página