ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lógica y la filosofía

Buscar

Documentos 51 - 90 de 90

  • Relación De La Lógica Y La Filosofía

    monicaguzman1212A manera de introducción, empezaré explicando y definiendo qué es la lógica así como qué es la filosofía. Al tener estos conocimientos podremos relacionar las similitudes entre ellos. 1. ¿QUÉ ES LA LÓGICA? 1.1. ETIMOLOGÍA: La palabra deriva del griego antiguo (logike) que significa "dotado de razón, intelectual, dialecto argumentativo",

  • PARCIAL DE FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA.

    PARCIAL DE FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA.

    Mari Sol1) Para Hart, cuando se legisla mediante standards generales o variables, para el juez que aplica la regla: a) Habrá siempre una única decisión correcta. b) No habrá nunca una decisión correcta. c) Puede haber más de una decisión correcta. d) La decisión correcta será cualquiera que se adopte Ante

  • PARCIAL 3 Filosofía y lógica Jurídica

    PARCIAL 3 Filosofía y lógica Jurídica

    nyossaPARCIAL 3 Filosofía y lógica Jurídica Legajo: Evaluación Parcial 3 Criterios de evaluación. La presente evaluación ha sido diseñada siguiendo paso a paso la bibliografía y los contenidos desarrollados durante la materia. La misma incluye los temas desarrollados el módulo 7. Por consiguiente, resultará menester que las actividades relacionadas a

  • La lógica en la filosofía y la ciencia

    La lógica en la filosofía y la ciencia

    DudeMasterUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoategui Escuela de ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Computación y Sistemas Temática: La lógica en la filosofía y la ciencia Bachiller: Joel Fernández C.I.: 29.510.522 Seccion: 01 26/01/2020 Índice Introducción ………………………………………………………………….. 3 Filosofía y la ciencia ………………………………………………………….. 4 Similitudes y diferencias ……………………………………………………… 4 Lógica

  • La filosofia ¿De qué se ocupa la lógica?

    La filosofia ¿De qué se ocupa la lógica?

    eneroyfebrero¿De qué se ocupa la lógica? * Se pregunta por las leyes de pensamiento y racionamiento correcto. * Se ocupa principalmente de los principios del razonamiento valido, como, por ejemplo, que es necesario para considerar que una argumentación sea lógicamente valida; es decir, trata de explicar que son los principios

  • La filosofía y su relación con la lógica

    La filosofía y su relación con la lógica

    Katherine de la VegaLA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA LÓGICA. BELÉN KATHERINE BERNACHEA VEGA. Docente Tutor de Lógica Jurídica. Pedro Nilo Ignacio Cabanillas. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho. Derecho y Ciencias Políticas. Lima. 2018 La filosofía y su relación con la lógica Grecia en el siglo VI a.C.

  • LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA LÓGICA.

    LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA LÓGICA.

    Katherine de la VegaLA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON LA LÓGICA. BELÉN KATHERINE BERNACHEA VEGA. Docente Tutor de Lógica Jurídica. Pedro Nilo Ignacio Cabanillas. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho. Derecho y Ciencias Políticas. Lima. 2018 La filosofía y su relación con la lógica Grecia en el siglo VI a.C.

  • Trabajo Final De Filosofia Y Logica Juridica

    locomotivesIntroducción. Ángel Ossorio al hacer éste libro nos quiso hablar un poco de lo que está pasando con todos los abogados, de la inconsciencia que existe, del amor que le han perdido a la abogacía, un tanto para que hagamos conciencia y corrijamos todos esos errores que manchan la reputación

  • RAMAS DE LA FILOSOFÍA, LÓGICA, CONOCIMIENTO

    RAMAS DE LA FILOSOFÍA, LÓGICA, CONOCIMIENTO

    Cursos_0510UNIVERSIDAD POLITECNICA DE PACHUCA CALIFICACIÓN MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA: MEAU UNIDAD I: CONCEPTUALIZACIÓN DE CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍA CUAT / GPO: 01-02 107020 TEMA: RAMAS DE LA FILOSOFÍA, LÓGICA, CONOCIMIENTO MATRICULA: 2131120866 ALUMNO(A): MARCO MENESES SÁNCHEZ FECHA: 08/10/2021 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

  • Primer Parcial-Filosofía Lógica Y Jurídica

    Luis1969a) A las normas potestativas b) A las normas penales c) A las normas que regulan la responsabilidad extracontractual d) A las reglas que determinan qué tipos de conductas constituyen ilícitos civiles. Porque existen importantes clases de leyes en las cuales esta analogía con órdenes respaldadas por amenazas falla completamente,

  • LÓGICA ARGUMENTATIVA. FILOSOFIA DEL LENGUAJE

    LÓGICA ARGUMENTATIVA. FILOSOFIA DEL LENGUAJE

    johanarias123LÓGICA ARGUMENTATIVA Tema: FILOSOFIA DEL LENGUAJE Guía 2 NRC: Estudiante: Docente: Leyla Zambrano_ Correo: lzambranoza@uniminuto.edu.co Fecha ELABORAR LA GUIA Ver: Hacer la lectura de: La hermenéutica Filosófica de Hans Gadamer Entre la lógica, el entendimiento y el Lenguaje de: KENNETII MORENO MAY* actuar: Realizar la lectura de cada texto según

  • Filosofia y logica juridica - ubp - parcial 1

    Filosofia y logica juridica - ubp - parcial 1

    Florpa P1) Para Hart, la nulidad no es una sanción porque: d) Todas las respuestas son correctas La nulidad como una sanción no puede ser asimilada a un castigo establecido por una regla como estímulo para que uno se abstenga de las actividades que la regla prohíbe, porque nunca produce un

  • La importancia de la lógica en la filosofía

    La importancia de la lógica en la filosofía

    Javier MoranNombre: Rodrigo Javier Moran Donado Carrera: Ingeniería en Sistemas Carnet: 0901-19-21334 Curso: Lógica de Sistemas Sección: C Proyecto Final Fecha: 24/05/201 Contenido Lógica 4 Lógica Formal: Objeto Material y Objeto Formal 7 TRIADAS DEL CONCEPTO 9 Conectivas lógicas 13 Leyes notables en lógica 14 Límites de la lógica proposicional 14

  • Parcial 2 filosofia y logica juridica blas pascal

    Parcial 2 filosofia y logica juridica blas pascal

    Florpa P1) Para Hart, cuando se legisla mediante standards generales o variables, para el juez que aplica la regla: c) Puede haber más de una decisión correcta. Eso es asi por que si se pretende motivar conductas por medio de reglas generales que abarque a una clase de individuos y se

  • FUNDAMENTO Y MISIÓN DE LA FILOSOFÍA Y LA LOGICA

    terry2610FUNDAMENTO Y MISIÓN DE LA FILOSOFÍA Y LA LOGICA Fundamentó de la filosofía del derecho. Tiene como fundamento lo siguiente. Bosquejo histórico de la filosofía del derecho. Su evolución en la evolución antigua Grecia Edad media, moderna y contemporánea • MISIÓN DE LA FILOSOFÍA. La Filosofía del Derecho tiene una

  • Introduccion a la filosofia ¿QUÉ ES LA LÓGICA?

    Introduccion a la filosofia ¿QUÉ ES LA LÓGICA?

    lujasosCAPITULO I INTRODUCCION I I. ¿QUÉ ES LA LÓGICA? Las palabras lógica y lógico son familiares para todos nosotros. A menudo hablamos de una conducta lógica como contrapuesta a una conducta ilógica, de un procedimiento 'lógico' como contrapuesto a uno 'ilógico', de explicación lógica, de espíritu 'lógico', etc. En todos

  • Iferencia Entre Filosofía, Lógica Y Metodologia

    Silver_PhoenixActualmente vivimos el problema de que en diversas universidades no les están prestando la atención necesaria que requieren la metodología, la lógica y la filosofía. Ya que nacemos con la inquietud de conocer, de aprender, de hacer y experimentar, basándonos en métodos de investigación que nos servirán para nuestra vida

  • Segundo Parcial de filosofía y lógica jurídica

    Segundo Parcial de filosofía y lógica jurídica

    alejandrulicSegundo Parcial de filosofía y lógica jurídica 1) Para Hart, cuando se legisla mediante standards generales o variables, para el juez que aplica la regla: a) Habrá siempre una única decisión correcta. b) No habrá nunca una decisión correcta. c) Puede haber más de una decisión correcta. d) La decisión

  • Filosofia. LA CAVERNA.ARISTÓTELES: ALMA Y LÓGICA

    Filosofia. LA CAVERNA.ARISTÓTELES: ALMA Y LÓGICA

    m1r4nd0Grupo: 605 ________________ ÍNDICE DE CONTENIDO Instrucción * LA CAVERNA……………………………………. …………………………………3 * EL CARRO ALADO DE PLANTÓN….…………. ……………………………….4 * SAN AGUSTÍN- FILOSOFÍA………………………….........................................5 * SAN AGUSTÍN: EL ALMA-FILOSOFIA-EDUCATIVA.....................................6 * RAZÓN Y FE EN SAN AGUSTÍN……………………………………………….7 * LA CONCEPCIÓN DEL UNIVERSO Y EL MOTOR INMÓVIL EN ARISTÓTELES............................................................................8 * ARISTÓTELES: ALMA Y LÓGICA

  • TAREA 4 Y 5 de filosofía y lógica jurídica UAPA

    TAREA 4 Y 5 de filosofía y lógica jurídica UAPA

    Nicolas MateoDescripción: F:\images (19).jpg FACILITADOR/A Lic. Miledys Altagracia Pérez PARTICIPANTE: JAIRO BLADIMIR MARIANO MORENO 14-0262 FILOSOFÍA Y LÓGICA JURÍDICA Temas: El Positivismo Jurídico. Generalidades de Lógica Formal y las Formas Elementales del Pensamiento UNIDADES (4 Y 5) DistinguidoS participanteS: Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes complementarias del

  • Segundo Parcial de Filosofía y Lógica Jurídica.

    Segundo Parcial de Filosofía y Lógica Jurídica.

    Agustín GarmendiaSegundo Parcial de Filosofía y Lógica Jurídica Alumno: Garmendia Perticarini, Agustín Eduardo Legajo: 81.459 DNI: 31.552.910 1) Para Hart, cuando se legisla mediante standards generales o variables, para el juez que aplica la regla: a) Habrá siempre una única decisión correcta. b) No habrá nunca una decisión correcta. c) Puede

  • Evaluación parcial 2 Filosofía y lógica jurídica

    Evaluación parcial 2 Filosofía y lógica jurídica

    lujanbriaEvaluación parcial 2 Filosofía y lógica jurídica Alumna: Natalia González Legajo: 23831 I).- Discrecionalidad Judicial y existencia del derecho: Imagine la situación hipotética de un sistema jurídico que confiere poder discrecional ilimitado a sus órganos jurisdiccionales para decidir los casos que se les presenten, conforme a las normas que consideren

  • Anaxímenes de Mileto ASIGNATURA: Filosofía y lógica

    Anaxímenes de Mileto ASIGNATURA: Filosofía y lógica

    Carlos Urrea¨AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD¨ UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Resultado de imagen para anaximenes de mileto TEMA: Anaxímenes de Mileto ASIGNATURA: Filosofía y lógica DOCENTE: CICLO: II SECCIÓN: C ALUMNOS: INDICE Introducción 1 Biografía 2 Aportes 2 Metafísica de la

  • LA FILOSOFÍA Y LA LÓGICA Y SU DESARROLLO EN LA ACTUALIDAD

    LA FILOSOFÍA Y LA LÓGICA Y SU DESARROLLO EN LA ACTUALIDAD

    leilani_LA FILOSOFÍA Y LA LÓGICA La lógica nace Con Aristóteles- filósofo y científico griego, se inicia con la elaboración de planteamientos lógicos entendidos como argumentos racionales intentan comprender los fenómenos de la realidad de manera ordenada, buscando explicar el origen de las cosas, a éste filósofo se le atribuye la

  • Desarrollo del primer parcial de filosofia y logica juridica

    dalusayuri28DESARROLLO DEL PRIMER PARCIAL DE FILOSOFIA Y LOGICA JURIDICA 1) Para Hart, la nulidad no es una sanción porque: c) La nulidad es parte de la regla potestativa de una manera muy distinta a cómo el castigo está ligado a una regla que impone deberes. Porque el establecimiento de la

  • La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía

    ROLANDOCRUZ1¿Qué entiendes por lógica? La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo, que a su vez viene de (logos), palabra, pensamiento, idea,

  • Lógica jurídica La lógica nace en el seno de la filosofía

    Lógica jurídica La lógica nace en el seno de la filosofía

    28.10La lógica nace en el seno de la filosofía, así como ocurrió con las otras disciplinas su ámbito de estudio y de conocimiento dejó de ser parte exclusiva de la filosofía, para integrarse al campo general de la ciencia. La historia de la lógica documenta el desarrollo en varias culturas

  • Lógica y Filosofía. BIOGRAFÍAS DE FILÓSOFOS ANTIGUOS GRIEGOS

    Lógica y Filosofía. BIOGRAFÍAS DE FILÓSOFOS ANTIGUOS GRIEGOS

    ggivgMinisterio de Educación Dirección Regional de Veraguas Instituto Urracá Módulo dirigido del Primer Trimestre 2017 Materia: Lógica y Filosofía Estudiantes: Grado: Fecha de Entrega: 7 de Abril del 2017 2017 INDICACIONES * La Democracia nació en Gracia y contribuyeron a ella Sócrates, Platón y Aristóteles. * La vida griega antigua

  • Define científica y etimológicamente a la lógica y a la filosofía

    Define científica y etimológicamente a la lógica y a la filosofía

    Juan C MTorres1. Define científica y etimológicamente a la lógica y a la filosofía ETIMOLOGICA Lógica→ Logos= estudio o tratados Filosofía → Philos= amor Sophia= Sabiduría Amor a la Sabiduría CIENTIFICAMENTE Lógica → Rama de la filosofía que estudia la estructura del pensamiento Filosofía → Estudio del ser en general 1. Define

  • Filosofía y Ciudadanía – Lógica proposicional [Ejercicios resueltos]

    mbelen200Filosofía y Ciudadanía – Lógica proposicional [Ejercicios resueltos] 1 LÓGICA PROPOSICIONAL - EJERCICIOS RESUELTOS - ¬®« 1. Simboliza las siguientes proposiciones: a. No vi la película, pero leí la novela: ¬p  q b. Ni vi la película ni leí la novela: ¬p  ¬q c. No es cierto que

  • Lógica y Filosofía de las Ciencias Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso

    Lógica y Filosofía de las Ciencias Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso

    estefania_jmzLógica y Filosofía de las Ciencias Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso Ensayo Estefania Jiménez G 20-10-2015 ________________ Los Hábitos Del Pensamiento Riguroso Introducción: El propósito de este ensayo es plantear un problema específico del quehacer intelectual y científico cual es el referido a los hábitos del pensar riguroso. Este tipo

  • BASES TEORICAS DE LA LOGICA JURIDICA Y SU CONTEXTUALIZACION EN LA FILOSOFIA

    willyperritaINDICE BASES 3 OBJETO DE ESTUDIO 3 ORIGENES DE LA LOGICA 3 ASOCIACION DE LA LOGICA 4 LENGUAJE Y LA LOGICA 4 JUICIO ARISTOTELICO 5 JUICIO COMO FORMA LOGICA FUNDAMENTAL 6 CONCLUSION 8 REFERENCIAS 9   BASES La lógica tiene como iniciación en Grecia antigua donde se empieza a utilizar

  • Bases teóricas de la lógica jurídica y su contextualización en la filosofía

    karlycookieUniversidad Autónoma del Estado de México Alumno: Ana Karla García Jarillo 1° semestre Asignatura: Lógica Jurídica Lic. María Elizabeth Díaz López Ensayo: “Bases teóricas de la lógica jurídica y su contextualización en la filosofía” 30 de Septiembre de 2013 Índice: Introducción El presente ensayo trata de explicar en una forma

  • Bases Teóricas De La lógica Jurídica Y Su Contextualización En La Filosofía

    ArisaiLeMortINDICE Introducción………………………………………………… 3 Lógica………………………………………………………. 4 Lógica Jurídica…………………………………………….. 6 Relación entre la lógica y el derecho…………………… 6 Filosofía……………………………………………………. 8 Periodo Presocrático……………………………………… 8 Periodo Socrático…………………………………………. 9 Periodo Pos socrático…………………………………… 9 La filosofía después de Sócrates……………………… 10 ¿Qué es la filosofía del derecho?................................ 11 INTRODUCCION Puede muy bien decirse que entre las Ciencias

  • Para la Filosofía Antigua la Lógica era la ciencia de las leyes del pensamiento

    Para la Filosofía Antigua la Lógica era la ciencia de las leyes del pensamiento

    Alejandra TrejoTREJO ÁLVAREZ ALEJANDRA N.L: 65 LEYES DEL PENSAMIENTO Y PRINCIPIOS LÓGICOS N:R: 10 Leyes del pensamiento y principios lógicos 1. Leyes del pensamiento Para la Filosofía Antigua la Lógica era la ciencia de las leyes del pensamiento. En ese entonces el pensamiento era considerado como el proceso que secundaba de

  • GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA Y LOGICA BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL

    GUIA DE ESTUDIO FILOSOFIA Y LOGICA BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL

    Luis Carrasco AggBACHILLERATO TECNOLÓGICO EN ENFERMERÍA GENERAL “DR. MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA” GUÍA DE ESTUDIO DOCENTE: YOBANI REYES AGUILAR ALUMNO: LUIS ARMANDO CARRASCO AGUILAR MATERIA: FILOSOFÍA Y LÓGICA GRADO: 1° GRUPO: “A” CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016 SEMESTRE: PRIMERO OCTUBRE DE 2015 GUÍA DE ESTUDIO 1. ESCRIBE LA DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA DE FILOSOFÍA. Phylos

  • CONSTRUCCIÓN LÓGICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL, FILOSOFÍA POLÍTICA Y JUSTICIA

    CONSTRUCCIÓN LÓGICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL, FILOSOFÍA POLÍTICA Y JUSTICIA

    andresssitohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2014/05/unach.png CONSTRUCCIÓN LÓGICA ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL, FILOSOFÍA POLÍTICA Y JUSTICIA INTRODUCCION Hans Kelsen (1881-1973), Kelsen es conocido como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en lo que se refiere a teoría pura del derecho , además de un importante catedrático universitario . Uno de sus tramos

  • Grandes Filósofos Con Aporte Al Derecho, A La Filosofía Jurídica Y Lógica Jurídica

    leopoldoespaillaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Carrera de Derecho) Asignatura: Filosofía y Lógica Jurídicas Tema: Grandes filósofos con aporte al Derecho, a la Filosofía Jurídica y Lógica Jurídica (Trabajo Final) Facilitador(a): Lic. Alexis Sánchez Vásquez Participante(s): Matricula(s): Leopoldo Espaillat Rivera 09-3353 Santo Domingo Este, R.D.-

  • En qué se funda la filosofía griega (se dividía en tres ciencias: la física, la ética y la lógica).

    En qué se funda la filosofía griega (se dividía en tres ciencias: la física, la ética y la lógica).

    gmartinez180En qué se funda la filosofía griega (se dividía en tres ciencias: la física, la ética y la lógica). Todo conocimiento racional puede ser material (se base en un objeto o experiencia) o formal (razón pura, más allá de lo que se ve, de lo empírico). El conocmiento formal también

  • En este ensayo hablare sobre la definición de lógica y su relación con algunas de las disciplinas más apegadas a la lógica como lo son: la filosofía, la psicología, la gramática, la epistemología, la metafísica, la ética y la ontología.

    En este ensayo hablare sobre la definición de lógica y su relación con algunas de las disciplinas más apegadas a la lógica como lo son: la filosofía, la psicología, la gramática, la epistemología, la metafísica, la ética y la ontología.

    yaelkalid19“Relación de la lógica con otras ciencias” En este ensayo hablare sobre la definición de lógica y su relación con algunas de las disciplinas más apegadas a la lógica como lo son: la filosofía, la psicología, la gramática, la epistemología, la metafísica, la ética y la ontología. La lógica estudia

Página