La nacionalidad
Documentos 101 - 150 de 584
-
La Nacionalidad
dapc0690NACIONALIDAD. Nacionalidad, es un concepto polisémico de gran importancia en las ciencias sociales, el derecho privado, el derecho constitucional y las relaciones internacionales; que puede referirse a: Nacionalidad Jurídica, administrativa o de pasaporte: la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un
-
La Nacionalidad
yonnymarquinaLa nacionalidad 1) La nacionalidad como instrumento de concepción de la ciudadanía Podemos definir ciudadanía como un status jurídico y político mediante el cual el ciudadano adquiere unos derechos como individuo (civiles, políticos, sociales) y unos deberes (impuestos, tradicionalmente servicio militar, fidelidad...) respecto a una colectividad política, además de la
-
La Nacionalidad
plirismorena1.- La Nacionalidad 1.1.- Consideración Previa En muchos países, el tema de la nacionalidad se regula a través del derecho civil y esta materia se considera dentro del Derecho Internacional Privado. En otros estados en cambio, especialmente en Latinoamérica, se ha establecido la tradición de incluir en la Constitución los
-
La nacionalidad
Sebathrash666La nacionalidad es una situación social, cultural y espacial en la que influyen numerosos elementos que definen el escenario político y organizacional de un grupo determinado de personas. Por ser la nacionalidad un hecho social, no puede ser estudiado como un concepto aislado, y no puede entenderse de manera unilateral,
-
La Nacionalidad
gegomez1605INTRODUCCION Al hablar de la nacionalidad es necesario tomar en cuenta que este término aparece con varias acepciones. Hay autores que ven la misma, como el vínculo jurídico y político que existe entre el individuo y un Estado determinado. Si definimos la nacionalidad según ese criterio estaríamos creando una confusión
-
LA NACIONALIDAD
GpeCSLa Nacionalidad Marco Conceptual 23 de octubre de 2011 Universidad del Valle de México Introducción Para abordar este tema, es importante definir primero que es nacionalidad y ciudadanía: Nacionalidad es el atributo jurídico que señala al individuo como miembro del pueblo constitutivo de un Estado. Es el vínculo legal
-
La Nacionalidad
kadumerangLA NACIONALIDAD INTRODUCCIÓN: Dentro del Estudio del Derecho Internacional Privado, se incluye el estudio de la Nacionalidad ya sea de personas físicas, personas jurídicas, etc. Es importante destacar o retomar en el presente trabajo el concepto de nacionalidad pero para ello es también de suma importancia destacar los aspectos Históricos
-
La Nacionalidad
Tema III EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Cuando nace el Derecho Internacional Privado? El Derecho Internacional Privado es antiguo como el hombre, desde que el hombre existe y vive en comunidad existe el Derecho Internacional Privado como existe el Derecho General, pero esto no es cierto. Hay otro que dicen
-
La Nacionalidad
carolvidConcepto. La nacionalidad es el vínculo jurídico y político que relaciona a un individuo a un Estado determinado. UBICACIÓN DENTRO DEL DERECHO Y LAS CIENCIAS JURÍDICAS. Esta materia por la importancia que tiene y considerándola desde el punto de vista general, es de derecho público. Todas las disposiciones sobre nacionalidad
-
LA NACIONALIDAD
2525VM1 LA NACIONALIDAD 1.1 concepto de Nacionalidad 1.1.2 Introducción Dentro de la ciencia del Derecho Privado se incluye el estudio de la Nacionalidad ya sea de personas Físicas, Personas Morales, etc. La nacionalidad es un atributo de la personalidad, por lo cual le corresponde a toda persona, aunque hay casos
-
Ley Nacionalidad
giolugCámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Reforma DOF 12-01-2005 Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Centro de Documentación, Información y Análisis 1 de 10 LEY DE NACIONALIDAD Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de enero de 1998 TEXTO VIGENTE Última reforma
-
La nacionalidad.
Erik.28Introducción En breve se presentara un ensayo en el cual se dará una pequeña descripción de lo que es nacionalidad así como también se abordaran los tipos de la misma y como se aplica en las personas físicas. La Nacionalidad La nacionalidad, como primer punto del tema se abordara su
-
DOBLE NACIONALIDAD
GisonFINANCIERA DEL ESTADO La organización y funcionamiento del Estado supone para éste la realización de gastos y la procura de los recursos económicos indispensables para cubrirlos, lo cual origina la actividad financiera del Estado, La actividad financiera es el conjunto de actos que realiza el Estado u otro
-
Doble Nacionalidad
baumezithaÍndice Temas y Subtemas Paginas Introducción._____________________________________________ ______2 Nacionalidad._____________________________________________ ______3 ¿Qué es la nacionalidad?___________________________________ ______3 Constitución de 1917.______________________________________ ______3 Doble nacionalidad._______________________________________ ______4 ¿Qué es la doble nacionalidad?_____________________________ ______4 Antecedentes jurídicos.____________________________________ ______4 Ley De Nacionalidad y Naturalización.________________________ ______4 Ley de Nacionalidad de 1993 _______________________________ ______4 Fundamento Jurídico de la adquisición de la
-
DOBLE NACIONALIDAD
RAMOS6612920INDICE TEMA: DOBLE NACIONALIDAD. RESUMEN INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES DE LA NACIONALIDAD 1. ANTECEDENTES DE LA NACIONALIDAD EN LA EPOCA ANTIGUA 1.1 PUEBLOS TEOCLATICOS 1.1.1 DERECHO HINDU 1.1.2 DERECHO HEBREO 1.1.3 DERECHO EGIPCIO 1.2 CHINA 1.3 PERSIA 1.4 GRECIA 1.5 ROMA 2. EDAD MEDIA 2.1 DERECHO GERMANICO 2.2 DERECHO ARABE
-
Doble Nacionalidad
payonaEl de 20 de marzo de 1998 entró en vigor la reforma constitucional que permite la no pérdida de la nacionalidad mexicana para los mexicanos por nacimiento. Los que nacen en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de
-
DOBLE NACIONALIDAD
ROLLERCASTILLOCARLOS ESTEBAN BONILLA LINARES y MIGUEL ANGEL BARRIOS PALACIOS GRUPO: 4 “A “ “RESPUESTAS DEL EXAMEN PRACTICO No.1 DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO” 1.-¿A cuántas nacionalidades tiene derecho la persona? La persona tiene derecho a 5 nacionalidades fundado en: CANADIENSE: Adquiere la nacionalidad canadiense por ius soli por haber nacido en
-
Doble Nacionalidad
BetoCM¿Qué es la doble nacionalidad? Para los propósitos de esta información, la “doble nacionalidad” quiere decir la nacionalidad de aquellas personas que adquieren la nacionalidad americana y mexicana por nacimiento. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad americana y mexicana por nacimiento? Bajo la ley mexicana, un menor que nace dentro de
-
Doble Nacionalidad
albaguillenpDOBLE NACIONALIDAD NACIONALIDAD: Es la condición particular de los habitantes de una nación, se vinculan con factores sociales, espaciales, culturales & políticos • ARTICULO 30 La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización *A)Son mexicanos por nacimiento…… II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos
-
Doble Nacionalidad
horisiMéxico consagró por décadas la nacionalidad única; sin embargo, dentro del proceso evolutivo que marca a cualquier sociedad que se aprecie; con un proceso dinámico que caracteriza a una sociedad no estancada, inserta en el ritmo de los cambios sociales, económicos y políticos: México adecua su normatividad y con ésta
-
Ley De Nacionalidad
alezzitha6NACIONALIDAD CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Reglamentaria de los artículos 30, 32 y 37, apartados A y B, de la Constitución Política. Su aplicación corresponde al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Certificado de nacionalidad mexicana: Instrumento jurídico por el cual se reconoce la nacionalidad mexicana por
-
Ley De Nacionalidad
ANGELESCARDENASTLEY DE NACIONALIDAD (DOBLE NACIONALIDAD) ¿QUÉ ES LA DOBLE NACIONALIDAD? La “doble nacionalidad” quiere decir la nacionalidad de aquellas personas que adquieren la nacionalidad americana y mexicana por nacimiento. Bajo la ley mexicana, un menor que nace dentro de territorio mexicano es considerado un ciudadano mexicano, no importando la nacionalidad
-
Ley De Nacionalidad
laumi93DISPOSICIONES GENERALES Ley reglamentaria de los artículos 30, 32 y 37 de la CPEUM Su aplicación corresponde al ejecutivo federal Son documentos probatorios de la nacionalidad mexicana • Acta de nacimiento • Certificado de nacionalidad mexicana • Carta de naturalización • Pasaporte • Cedula • Matricula consular Son personas morales
-
Ley De Nacionalidad
inecitacasLEY DE NACIONALIDAD Nuria GONZÁLEZ MARTÍN * SUMARIO: I. Introducción. II. La nacionalidad mexicana: especial referencia a la reforma a la Constitución de 20 de marzo de 1997. III. Ley de Nacionalidad. IV. Conclusiones. I. INTRODUCCIÓN ** Son muchas las razones que llevaron a los legisladores mexicanos a normativizar la
-
Ley De Nacionalidad
alex111296Ley de Nacionalidad Ley N°26574 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: El CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la ley siguiente: ALCANCE Artículo 1o.- La presente ley tiene por objeto regular los vínculos jurídicos, políticos y sociales concernientes a
-
Ensayo Nacionalidad
Sebastian JacomeResultado de imagen para pontificia universidad católica del ecuador Ensayo Sobre La Nacionalidad Sebastián Jácome Octubre 2018 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Contenido Nacionalidad 3 Como obtener la Nacionalidad 4 Nacionalidad Originaria 5 Nacionalidad Adquirida 5 Conclusiones 6 Trabajos citados 7 Nacionalidad La nacionalidad nace de la unión de las
-
Ley De Nacionalidad
aravigocaLEY DE NACIONALIDAD Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de enero de 1998 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 23-04-2012 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de
-
NACIONALIDAD ÉPERA
jazmaniarrietaNACIONALIDAD ÉPERA Ubicación geográfica La nacionalidad Épera se ubica en la parte norte de la provincia de Esmeraldas, en el cantón Eloy Alfaro, en las parroquias de Borbón, su idioma es el siapadee, que significa, idioma propio, el número de habitantes es aproximadamente de 394 personas, por lo que podríamos
-
Ley De Nacionalidad
NoejecsDecreto número 1613 29 Octubre 1966 LEY DE NACIONALIDAD y sus reformas ∗ El Congreso de la República de Guatemala, CONSIDERANDO: Que la Constitución de la República establece que la ley regulará todo lo relativo a procedimientos en materia de nacionalidad; y que, además es necesario dictar normas que permitan
-
Nacionalidad Peruana
carolineperezLA NACIONALIDAD PERUANA CONCEPTO La Constitución Política del Perú, aprobada en 1993, establece en su artículo 52 lo siguiente: "Son peruanos por nacimiento los nacidos en el territorio de la República. También lo son los nacidos en el exterior de padre o madre peruanos, inscritos en el registro correspondiente durante
-
Nacionalidad Baraure
jorge2714El origen del nombre de BARAURE, viene dado por generaciones a través de agrupaciones de indígenas de Nacionalidad Cuibas de mucha importancia. Estos aborígenes LOS BORAURES originarían la fundación del futuro Araure, Vivian como las demás tribus de los Llanos Occidentales, eran inquietas tribus de cazadores errantes que acosaban a
-
Nuestra nacionalidad
arcenia1. Elementos de nuestra nacionalidad La flor nacional de Panamá es la orquídea conocida como «flor del Espíritu Santo», cuyo nombre científico es Peristeria elata . Se caracteriza por tener pétalos de un color marfil intenso, adornados en el centro de su libelo con una bien definida y delicada paloma
-
Nacionalidad Mexicana
ArielcintaLa naturalización adquirida por la vía ordinaria, es cuando los extranjeros obtienen su carta de naturalización por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores; siguiendo un procedimiento previsto en la Ley de Nacionalidad. Esto se divide en tres etapas que son: a) La solicitud: el extranjero debe presentar una solicitud
-
Tipos de nacionalidad
aldofranco3134Tipos de Nacionalidad Introducción * La nacionalidad es un vínculo político y jurídico que relaciona a un individuo con un Estado. * Dentro de la ciencia del Derecho Privado se incluye el estudio de la Nacionalidad, ya sea de personas físicas, personas jurídicas. * La nacionalidad originaria la establece el
-
Nacionalidad Mexicana
Jocelyn261093Nacionalidad Mexicana De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Son mexicanos por nacimiento: Los que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. Los que nazcan en el extranjero,
-
La Doble Nacionalidad
karenaa89La doble nacionalidad Para poder hablar de la doble nacionalidad o también llamada ciudadanía múltiple, es necesario entender su concepto, es “la condición de ser ciudadano de dos naciones”. El derecho internacional no prohíbe a ninguna persona tener doble o múltiple ciudadanía. Puede ser adquirida mediante el uso diferente entre
-
Nacionalidad Mexicana
PatthyjuaguiINTRODUCCIÓN……………………………...……………………………..……………………. I 1. CONCEPTO DE NACIONALIDAD…………………………………………………………… 7 2. PRINCIPIOS DE NACIONALIDAD………………………………………………………… 8 3. FACULTAD DEL ESTADO ……………….…………………………………………………...8 4. NEXOS VINCULANTES………………………………………………………………………..9 5. NACIONALIDAD EN MÉXICO……………………...………………………………………..10 6. FUNDAMENTOS LEGALES DE LA NACIONALIDAD EN MÉXICO……………………………………………………………………………………………10 6.1 MEXICANOS POR NACIMIENTO………………….…………………………………… 11 6.1.1 SON MEXICANOS POR NACIMIENTO……………...………………………………… 11 6.2 MEXICANOS POR NATURALIZACIÓN…………………………………………………...12 6.3 DOBLE NACIONALIDAD…………………...………………………………………………
-
Nacionalidad Mexicana
dadadadaadNACIONALIDAD MEXICANA Art. 30.- La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. a) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio
-
Nacionalidad Mexicana
heanalra96DIFINICION Se llama partida doble al movimiento contable que afecta a por lo menos dos cuentas, movimiento que representa un movimiento deudor y un movimiento acreedor. La partida doble es la esencia de la Contabilidad actual y parte integral de la Ecuación patrimonial La partida doble se basa en que
-
La doble nacionalidad
solomonSíntesis de la nacionalidad Esta se da cuando dos estados se consideran un mismo individuo como miembro integrante de un pueblo Se presenta por diferente razón de carácter técnico jurídico pero también el derecho que se les reconoce a las personas de cambiar su nacionalidad En la doctrina se le
-
Nacion Y Nacionalidad
grammar.bREFLEXION EPISTEMOLOGICA SOBRE LOS CONCEPTOS DE NACIONALIDAD Y NACION. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender como es que se han consolidado los conceptos de nacionalidad y nación a traves de la historia, especificamente cómo se ha llegado a emplear ese concepto en el Estado de Mexico, por lo
-
NACIONALIDAD MEXICANA
dafnecasillasArtículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de
-
Nacionalidad Mexicana
Badil1) La nacionalidad Mexicana se obtiene por: 1.1 ) Nacimiento • Nacidos en el territorio nacional. • Nacidos en el extranjero de padres mexicanos. • Nacidos a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas. 1.2 ) Naturalización • Los extranjeros que obtengan de la Secretaria de relaciones su carta de naturalización
-
NACIONALIDAD MEXICANA
CarowNACIONALIDAD MEXICANA La nacionalidad mexicana de acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 30, se adquiere por nacimiento o por naturalización. • ARTÍCULO 30 Artículo 30. La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A) Son mexicanos por nacimiento: I. Los que
-
Nacionalidad Mexicana
marijosseLA NACIONALIDAD MEXICANA En este tema hablaremos de cómo se adquiere y pierde la nacionalidad mexicana así como también el conocimiento de cuando se suspenden los derechos del ciudadano. Pero para poder hablar de este tema iniciaremos mencionando que es la nacionalidad. La nacionalidad es el vínculo jurídico que une
-
Nacionalidad Alemania
rafaella26Johannes Brahms Johannes Brahms JohannesBrahms.jpg Datos generales Nacimiento 7 de mayo de 1833 Flag of Germany (3-2 aspect ratio).svg Hamburgo, Confederación Germánica Nacionalidad Alemania Muerte 3 de abril de 1897 Bandera de Imperio austrohúngaro Viena, Imperio Austrohúngaro Ocupación Pianista, compositor [editar datos en Wikidata] Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo
-
Estado Y Nacionalidad
eddabastardoCONCEPTO DE ESTADO Una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional. Conjunto
-
NACION Y NACIONALIDAD
Anthony BermúdezENSAYO: NACION Y NACIONALIDAD AUTORES: ALANA HERRERA YARITZA CABALLERO La nación es el conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmente hablan el mismo idioma y comparten un territorio. La nacionalidad
-
Nacionalidad Mexicana
hugofaCARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LA NACIONALIDAD MEXICANA LIC. PASCUAL ALBERTO OROZCO GARIBAY Notario Público 193: Del Distrito Federal Sumario.- I.- La Nacionalidad Mexicana. Concepto. II.- Nacionales Personas Físicas. Tipos: 1.- Mexicanos por nacimiento. 2.- Mexicanos por naturalización. 3.- Mexicanos con doble o múltiple nacionalidad. 4.- Mexicanos residentes en el
-
Nacionalidad Mexicana
alejandromontesLA NACIONALIDAD MEXICANA, “LA DOBLE NACIONALIDAD” Y LA NO PÉRDIDA DE NACIONALIDAD MEXICANA. Son mexicanos por nacimiento: a) las personas que nazcan en el territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres; b) los hijos de padres mexicanos nacidos en México o en el extranjero y