ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La probabilidad

Buscar

Documentos 601 - 650 de 3.139 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Probabilidad Y Estadistica

    CHARROARELLANO41- un encuestador selecciono en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? R=41. Combinacion 10C4 10!/4!(10-4)! (10)(9)(8)(7)(6)! / (4)(3)(2)(1)(6)!=210 53-Armco , un fabricante de sistemas de semáforos , descubrió que en las pruebas de vida acelerada de. 95%de os sistemas bien

  • Probabilidad Y Estadistica

    rosselyncEstimación puntual Una estimación es puntual cuando se usa un solo valor extraído de la muestra para estimar el parámetro desconocido de la población. Al valor usado se le llama estimador. La media de la población se puede estimar puntualmente mediante la media de la muestra: La proporción de la

  • Probabilidad Y Estadistica

    jessicalbernalPROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRE DEL ALUMNO: JESSICA LAURA BERNAL IZQUIERDO INSTITUCIÓN: CBTis 147 PROFESOR: Ing. FRUCTUOSO LÓPEZ CUEVA GRUPO: 5°”G” MUESTRA: 167 160 170 172 160 178 150 160 168 167 167 168 160 160 155 160 150 176 160 170 166 167 154 161 160 163 165 161 173

  • Ejercicios De Probabilidad

    langelicavillaECONOMIA Una economía emergente destacada en el panorama internacional habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000. Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina y la sexta del continente americano. En la

  • Ejercicios De Probabilidad

    maritrinyEJERCICIOS 1. Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un cajón que contiene cinco calcetines cafés y tres verdes, Defina la variable aleatoria X que represente el número de calcetines cafés que se selecciona. Encuentre la función de probabilidad f(X),F(X),E(X), Varianza y desviación estándar

  • Probabilidad Y Estadistica

    jonlugoCONCEPTOS: •La probabilidad por medio de la cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. •una combinación, es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o

  • Probabilidad Y Estadistica

    marianasc4. Se tiene una urna con 3 canicas rojas, 4 verdes y 5 blancas. Se extrae una canica, se ve el color, se regresa a la urna y se saca otra, y se ve el color. ¿Cuál es la probabilidad de que la primera sea roja y la segunda sea

  • Probabilidad Y Estadistica

    karlaglzcSe dice que el 75% de los accidentes de una planta se atribuyen a errores humanos. Si en un período de tiempo dado, se suscitan 5 accidentes, determine la probabilidad de que; Dos de los accidentes se atribuyan a errores humanos como máximo 1 de los accidentes se atribuya a

  • Probabilidad Y Estadistica

    JorgeA.MarceloPROBABILIDAD Y ESTADISTICA TRABAJO ESPECIAL ALUMNO: MAESTRA: Patricia Razo FECHA : Instrucciones: Resuelva Cada Ejercicio De Acuerdo Con Las Reglas De Probabilidad EJERCICIOS INCLUYA TODO EL PROCEDIMIENTO Valor de cada uno 20 Pts. 1.- La regla especial de la adición indica que la probabilidad de que ocurra uno u otro

  • Probabilidad Y Estadistica

    carlosylarizaEjercicio 8-1: Tres máquinas, A, B y C, producen el 45%, 30% y 25%, respectivamente, del total de las piezas producidas en una fábrica. Los porcentajes de producción defectuosa de estas máquinas son del 3%, 4% y 5%. a. Seleccionamos una pieza al azar; calcula la probabilidad de que sea

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    ERE29INTRODUCCIÓN La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin

  • Axiomas de la probabilidad

    ivan1002Axiomas de la probabilidad 1.La probabilidad es positiva y menor o igual que 1. 0 ≤ p(A) ≤ 1 2. La probabilidad del suceso seguro es 1. p(E) = 1 3.Si A y B son incompatibles, es decir A B = entonces: p(A B) = p(A) + p(B) Propiedades de

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

    ELAMORNOEXISTEProbabilidad y estadística Conceptos Básicos Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la

  • Probabilidad Y Estadistica

    JhonnyBarraganINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO ESTADISTICA DESCRIPTIVA ING. JULIAN RODRIGUEZ REYES ALUMNO: BARRAGÁN BADILLO JUAN CARLOS GRUPO: 2TV5 TAREA 5 CÁLCULO PROBABILÍSTICO PROBABILIDAD SIMPLE Es la probabilidad en la que ocurre un evento que tiene una sola característica. Es cuando se analiza una sola característica. Ejercicio 1 Hay

  • Teoría De La Probabilidad

    luisdonaldo1994(Evaluación Formativa) La teoría de la probabilidad surgió a través de la historia por la necesidad de analizar el porqué de los resultados de ciertos hechos generados de forma aleatoria , es así como en un principio se origino por la necesidad de dar respuesta al porque se obtenían determinados

  • Estadistica Y Probabilidad

    shalaladepollyResumen ‘Elementos de probabilidad’ Introducción Sin saber realmente que es la probabilidad, sabemos que se debe de poder, medir dado que decimos que algo es más o menos probable muy probable o poco probable. Sabemos que una probabilidad puede convertirse en certeza o resultar nula. El cálculo de la probabilidad

  • Probabilidad Y Estadistica

    erlinoLA DISTRIBUCION DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION, FACTOR CLAVE AL COSTEAR PRODUCTOS The distribution of indirect costs of manufacture, key factor when paying for products RESUMEN El costo de producción o costo del producto es el resultado de sumar el valor de los materiales consumidos (material directo), los salarios pagados

  • Probabilidad E Importancia

    chidomauroEl estudio de la probabilidad incide directamente en la toma de decisiones sobre la aceptación de un riesgo, en el sentido que permite estructurar variables que identifican la posibilidad de ocurrencia de un suceso que desestabilice las condiciones normales de la prestación de un servicio o de la utilización de

  • Probabilidad Y Estadistica

    Rodrigopo4.-Solo para practicar. En la muestra siguiente obtén las medidas de tendencia central y dispersión -9 0.86666667 Promedio -5 0 Mediana -5 -5 Moda -3 0.10405931 Sesgo -1 28.8380952 Varianza -1 5.37011129 Desviación estándar 0 0 1 1 4 5 7 9 10 Informe Estadístico • La cantidad media de

  • Probabilidad Y Estadistica

    delfino1979PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1. CUALES SON LAS TECNICAS DE CONTEO? Permutacion, Combinacion, Diagrama de Arbol. 2. COMO SE DEFINEN LAS TECNICAS DE CONTEO? Son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar. 3. MENCIONA TRES CASOS, DIFERENTES A LOS DE LA LECTURA, EN LOS QUE CREAS QUE

  • Probabilidad Y Estadistica

    andonioooProbabilidad y estadística Conceptos Básicos Estadística: La estadística es comúnmente considerada como una colección de hechos numéricos expresados en términos de una relación sumisa, y que han sido recopilados a partir de otros datos numéricos. Kendall y Buckland (citados por Gini V. Glas / Julian C. Stanley, 1980) definen la

  • Ejercicios De Probabilidad

    ViviLo42Probabilidad Una bola se extrae aleatoriamente de una caja que contiene 6 bolas rojas, 4 bolas blancas y 6 bolas azules. Determinar la probabilidad de que sea: Bolas Rojas 6 Bolas Blancas 4 Bolas Azules 6 16 Roja P(R)=6/(6+4+5)=6/15=0.4=40% Blanca P(B)=4/(6+4+5)=4/15=0.27=27% Azul P(A)=5/(6+4+5)=5/15=0.33=33% No roja P(R^' )=1-P(R)=1-2/5= 3/5=0.6=60% Se seleccionan

  • Examen Quiz 5 Probabilidad

    alexanderro301 Puntos: 1 En un depósito hay almacenados 5000 televisores, la tabla muestra su clasificación según el modelo y la marca. Si el encargado del depósito selecciona al azar un televisor, encuentre: Modelo Marca B1 B2 B3 Total A1 700 225 500 1425 A2 650 175 400 1225 A3 450

  • Probabilidad Y Estadistica

    Mateo93INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATEPEC PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Tareas de la UNIDAD II Alumno: Alberto Arroyo Argumedo Carrera: Ingeniería Industrial Grupo: YB Profesora: Valle Galván Martha Patricia TEMA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (TAREA 2) Analizar el libro de Miller (capítulo de probabilidad) de aplicación del concepto clásico (espacio finito equiprobable) y

  • Probabilidad Y Estadística

    gaby2085E) PROBABILIDAD CONDICIONAL Sea  un espacio muestral en donde se ha definido un evento E, donde p(E)0, si deseamos determinar la probabilidad de que ocurra un evento A (el que también es definido en el mismo espacio muestral), dado que E ya ocurrió, entonces deseamos determinar una probabilidad de

  • Probabilidad Y Estadística

    bazooka69Ejercicios a resolver: 1. En un día veraniego muy caluroso, 10% de los trabajadores de producción de una empresa están ausentes del trabajo. Se van a seleccionar al azar 10 obreros para un estudio especial a profundidad sobre el ausentismo. a. ¿Cuál es la variable aleatoria en este problema? b.

  • PROBABILIDAD DE LOS SUCESOS

    lallaneraIntroducción Utilizamos el cálculo de probabilidades cuando necesitamos obtener conclusiones generales de los resultados obtenidos en casos particulares y esta a su vez suministra el cálculo de probabilidades a través de las reglas para el estudio de experimentos aleatorios o de azar, constituyendo la base para la estadística inductiva o

  • Probabilidad y estadística

    fer_coca94CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL y de servicios No 212 Probabilidad y estadística Miguel Ángel Vicenteño Romero Fernando Morales Núñez Mecatronica 6 Am Varianza estándar La desviación estándar (σ) mide cuánto se separan los datos. La fórmula es fácil: es la raíz cuadrada de la varianza. Así que, "¿qué es la

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    tonyjntEjercicios a resolver: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 1, deberás realizar los siguientes ejercicios, los cuales te permitirá comprender mejor los conceptos de probabilidad y estadística, así como la solución de problemas de probabilidad condicional, independencia de eventos, permutaciones, combinaciones y distribuciones de probabilidad y variables aleatorias.

  • Probabilidad y Estadística

    diegoct6UNIVERSIDAD DE LA SABANA Probabilidad y Estadística II Estimadores Abril 1/2013 Estudiantes: Hernán Estupiñan, Diego Cuartas. Estimador Consistente: Este es utilizado si no es posible emplear estimadores de mínima varianza, el requisito mínimo deseable para un estimador es que a medida que el tamaño de la muestra crece, el valor

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    pozolemio22CAPITULO 14 VARIABLE DEPENDIENTE: La variable que se predice o explicada. Se denota y. VARIABLE INDEPENDIENTE: Variable que se precide o explica. Denota X. REGRESION LINEAL SIMPLE: Analisis de regresión en el que participan una variable independiente y una variable dependiente, y en el que la relación entre estas variables

  • Probabilidad Colaborativo 1

    ironalex84Combinaciones y permutaciones Combinación: Es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupan los mismos dentro del arreglo. En una combinación nos interesa formar grupos y el contenido de los mismos. La fórmula para determinar el número de combinaciones es: nCr = Combinaciones

  • Probabilidad Y Estadística

    wendyjmUNIDAD 3 Distribución normal Se llama a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales. Algunos ejemplos de variables asociadas a fenómenos naturales que siguen el modelo de la normal son: • caracteres morfológicos de individuos como la estatura; •

  • Probabilidad Y Estadística

    josym00Ejercicios a resolver: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en esta sesión realiza la siguiente actividad. 1. Martín tiene 8 macetas para colocar 5 plantas iguales ¿de cuántas maneras diferentes puede colocar las plantas? 2. En un lote hay 10 piezas, de las cuales 2

  • Colaborativo 1 Probabilidad

    mrojasgonEJERCICIO No. 1 Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: DESARROLLO a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. Katia Ludovika Katia

  • COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD

    WillyINTRODUCCIÓN Con fines a desarrollar, conceptualizar y obtener un mejor desarrollo de temas sobre los estudios planteados a lo largo del modulo, efectuaremos el siguiente documento que tiene como fin el desarrollo de algunos ejercicios planteados por cada uno de los integrantes del grupo, finalmente los que se busca con

  • Reconocimiento Probabilidad

    andrespablitoPROBABILIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO KEVIN SANTIAGO ORDOÑEZ TUTORA MONICA SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS POPAYAN CAUCA 2011 INTRODUCCION En este trabajo se inicia un proceso de interacción entre los miembros del grupo colaborativo, para lo cual

  • Reconocimiento Probabilidad

    jaime_toro_mPROBABILIDAD 100402_34 JAIME TORO MONTOYA Cód. 9 816 543 Fecha de elaboración: 01 de Julio de 2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Tutor Ing. RICARDO JAVIER PINEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PALMIRA 2013 TAREA DE

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

    ailin6CAPITULO 3 Probabilidad 3.1 INTRODUCCION. La probabilidad es una herramienta por medio de la cual se pueden estudiar sucesos aleatorios, cuando éstos son comparados con fenómenos determinísticos. Un fenómeno determinístico podría ser: el cálculo del tiempo que transcurra desde que un objeto es lanzado de una altura conocida, hasta que

  • Colaborativo 2 Probabilidad

    Alejandro2. Sea X una variable aleatoria con función de densidad f(x)= {█(a(3x-x^2 )@0)┤ 0≤x≤3 Determine el valor de a para que la función sea efectivamente una función de densidad de probabilidad Calcule P(1<x<2) a. La variable X corresponde a 0, 1,2 y 3 [(3(0)+0^2 )+(3(1)+1^2 )+(3(2)+2^2 )+(3(3)+3^2 ) ]=1 [0+4+10+18]=1

  • Probabilidades Matemáticas

    gladisita75INTRODUCCIÓN Las Probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos por el azar, en que se conocen todos los resultados posibles, pero no es posible tener certeza de cuál será en particular el resultado del experimento. Por ejemplo, experimentos aleatorios cotidianos

  • PROBABILIDAD RECONOCIMIENTO

    FREDYCARDOZOGLOSARIO Inferencia Estadística: es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población, a través de una muestra (parte

  • HISTORIA DE LA PROBABILIDAD

    lancord2005resultado que eran necesarias 25.550 observaciones. La intuición le decía que no hacían falta tantas y, por ello, lo intentó con otros valores de c. Desilusionado por sentir que había fracasado en su intento de cuantificar la certeza moral, Bernoulli no incluyó en su libro las aplicaciones prometidas. El que

  • Estadística y Probabilidad

    MiahMorGEscuela de bachilleres Plantel Sur “Dr. Salvador Allende” 6to Semestre Grupo: 12 Matemáticas VI. Estadística y Probabilidad. Módulo I: ESTADISTICA. Moreno Galván Mildred Ahideé Santiago de Querétaro, Qro. A 14 de marzo de 2013. Índice. • Introducción y definiciones básicas. a) Desarrollo histórico y concepto de estadística; campos de aplicación.

  • Colaborativo 2 Probabilidad

    dmlopezzINTRODUCCION Se definen las variables aleatorias y se establece la diferencia entre variables aleatorias discretas y continuas, en términos de su función de probabilidad, valor esperado, varianza y desviación estándar y se desarrolla la desigualdad de Chébyshev que se aplica a cualquier variable aleatoria discreta o continua. Los problemas representativos

  • RECONOCIMIENTO PROBABILIDAD

    elregalitoAlgunos de los fenomenos aleatorios que estan presentes en algunos aspectos de la vida son: (seleccione dos respuestas) Seleccione al menos una respuesta. a. b. consecuencias de tomar un medicamento c. d. número de años que vive una persona Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Uno de

  • Probabilidad Y Estadística

    Lulu901. De acuerdo con Lind, Marchal y Wathen, la Estadística es la ciencia que recoge, organiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones más eficaz. Conforme esta definición, describa cómo aplicaría la estadística en las siguientes situaciones: a. Deseamos conocer la proporción del

  • Reconocimiento Probabilidad

    ricardotangarifeEJERCICIOS RESUELTOS GUIA No 1 TEORIA DE PROBABILIDADES SOBRE LOS TEMAS: CALCULOS DEL ESPACIO MUESTRAL POR SELECCIÓN DE ARTICULOS DE UN LOTE Y POR TECNICAS DE CONTEO DE PUNTOS MUESTRALES: PERMUTACION Y COMBINACION. Ejercicios resueltos de combinación y permutación 1. ¿De cuántas formas diferentes se pueden cubrir los puestos de

  • RECONOCIMIENTO PROBABILIDAD

    11167951333100402 RUTH MARY REYES CALDERON ruthmary_1@hotmail.com 1.116.795.133 17 de mazo de 2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL A BIERTA Y A DISTANCIA UDR CUBARA 2013 PRIMERA PARTE: Después de actualizar el perfil y realizar en el FORO el reconocimiento mutuo de los integrantes de cada grupo (Tutor y estudiantes) deberá

  • Historia De La Probabilidad

    reader1000Historia de la Probabilidad En cuanto al concepto en sí, la probabilidad y el azar siempre ha estado en la mente del ser humano. Por ejemplo: Sumerios y Asirios utilizaban un hueso extraído del talón de animales como ovejas, ciervos o caballos, denominado astrágalo o talus, que tallaban para que