La probabilidad
Documentos 201 - 250 de 3.139 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Probabilidad
florivelPROBABILIDADES Las Probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos por el azar, en que se conocen todos los resultados posibles, pero no es posible tener certeza de cuál será en particular el resultado del experimento. Por ejemplo, experimentos aleatorios cotidianos
-
Probabilidad
Marizol08Media y varianza de la distribución binomial La fórmula para calcular la probabilidad de una distribución binomial es: P(x) = n C x . px . qn – k donde q = 1 – p Para calcular la media y la desviación estándar (o típica) se usan las fórmulas siguientes:
-
Probabilidad
chicaleo"Proporcionalidad directa: Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumentar una, aumenta la otra en la misma proporción." Cuando hay una variación directa se cumplen cualquiera de las dos condiciones siguientes: 1. Al aumentar una variable (la cantidad en el eje horizontal), aumenta la otra variable (la cantidad en el
-
Probabilidad
SAGJ950330FENOMENO DETERMINISTICO: Es aquel que tiene una sola manera de ocurrir. Es aquel fenómeno cuya ocurrencia o no ocurrencia es una certeza. FENÓMENO INDETERMINISTICO: Es aquel fenómeno que tiene más de una forma de ocurrir y no se tiene la certeza de cual manera es la que ocurrirá en un
-
PROBABILIDAD
yuriinesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROBABILIDAD 100402A TRABAJO COLABORATIVO 1 YURI INES CAMARGO MARTINEZ 1128055356 GRUPO: 407 TUTOR: MARIA DEL REAL ABRIL 10/ 2013 INTRODUCCION Muchos de los eventos que ocurren en la vida del ser humano no se pueden predecir con exactitud, pues la mayoría de los
-
Probabilidad
laurapabon902. ACTIDADES A DESAROLLAR 2.1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Tarea de Reconocimiento del curso Probabilidad Grupo No. 100402 _ 144 Nombre Cead Programa Correo electrónico Fecha en la que se presenta en el foro HERNANDO MORENO LEMUS SOGAMOSO
-
PROBABILIDAD
roxxiiEL ENSAYO Trata sobre un tema en particular. El cual, puede ser elegido, de la manera más libre que se desee. A menos que sea pedido, en la escuela o la universidad ya que en un ensayo, es primordial el trabajo de recolección de información, que puede llegar a realizar,
-
Probabilidad
veronicamm1990TEMA 1. Indique los efectos de la guerra en personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película. Los efectos de la guerra en el personaje principal inicialmente se relacionan con ella porque su padre Milita y su trágica muerte en una dura guerra, le ocasiona miedo
-
Probabilidad
MAJUTACAPITULO 1 3- La biblioteca de una universidad tiene cinco ejemplares de un cierto texto en reserva, Dos ejemplares (1 y 2) son primera edición y los otros tres (3, 4 y 5) son segundas ediciones. Un estudiante examina estos libros en orden aleatorio, y se detiene cuando selecciona una
-
Probabilidad
giovasiPensar para crear Durante la última semana del mes de marzo del 2001 el ministro de Educación Francisco José Lloreda dio a conocer un informe que causo gran conmoción en los círculos académicos y que recoge los resultados de una investigación realizada entre estudiantes de educación básica en el país
-
PROBABILIDAD
caos1234SEGUNDA PARTE DEL LIBRO LAS CAPSULAS DE ACKKOF. 11.- EL ENUNCIADO DE MISION Muchos enunciados de misión de las empresas no tienen ningún valor. Generalmente son piadosas perogrulladas se cumplirá con los más elevados estándares de profesionalismo y comportamiento ético, a menudo expresan necesidades y objetivos, lograr una ganancia suficiente.
-
PROBABILIDAD
jaidiEJERCICIOS CAPITULO 5 1. Se sabe que el 60% de los alumnos de una universidad asisten a clases el día viernes. En una encuesta a 8 alumnos de la universidad. ¿Cuál es la probabilidad de que: p = 0.6 n = 8q = 1 – p = 1 – 0.6
-
Probabilidad
acpcpTALLER DE PROBABILIDAD 1. Suponga que ACB muestre gráficamente que el complemento de B’ C A’ 2. Para tres sucesos cualesquiera A, B y C, muestre gráficamente que 3. Para dos sucesos cualesquiera A y B, demuestre que 4. De acuerdo al siguiente diagrama reproduzca la figura y sombree la
-
Probabilidad
LAURAALVAREZueno en primer lugar vamos a empezar a analizar los datos que nos dan para poder resolver la probabilidad que nos piden , lo mas recomendable es armar un cuadro de doble entrada pero a veces los datos estan un poco confusos y hay que pensar un poquito . Primer
-
Probabilidad
miguel.pinTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey b. Una sota de copas o un rey c. Una
-
Probabilidad
ylpradagPROBABILIDAD Reconocimiento del curso YESICA LIZETH PRADA GUTIERREZ 1.117.525.581 GRUPO: 157 DOCENTE: OSCAR MAURICIO MORA ARROYO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD CEAD FLORENCIA FLORENCIA-CAQUETA 11-03-2013 TAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Grupo No. 100402 _ 157 Nombre Cead Programa Correo electrónico Fecha en la que se presenta en el foro
-
Probabilidad
ricopichonSi el número de posibles resultados de un experimento es pequeño, es relativamente fácil listar y contar todos los posibles resultados. Al tirar un dado, por ejemplo, hay seis posibles resultados. Si, sin embargo, hay un gran número de posibles resultados tales como el número de niños y niñas por
-
Probabilidad
oropuroPROBABILIDAD Historia En la sociedad francesa de 1650 el juego era un entretenimiento corriente, sin demasiadas restricciones legales. En este entretenimiento están las raíces de la teoría de la probabilidad, pues cada vez se introducido juegos mas complicados que dejaron de sentir la necesidad de un método para calcular la
-
Probabilidad
Andreamaiz1) Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para queaparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara odespués de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero,segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador recibe $20000,$40000 o $80000 respectivamente, si
-
Probabilidad
solucionesecxI N D I C E PRESENTACIÓN I. DISPOSICIONES LEGALES DEL AGUINALDO TRABAJADORES DE EMPRESAS PRIVADAS (Apartado “A” Art.123 Constitucional) DERECHO TRABAJADORES CON DERECHO MONTO MÍNIMO SALARIO BASE DE PAGO FECHA DE PAGO PARTE PROPORCIONAL CÁLCULO DE LA PARTE PROPORCIONAL Ejemplo: SALARIO FIJO VARIABLE Ejemplo: TRABAJADORES EVENTUALES INTEGRACIÓN DE PRESTACIONES
-
Probabilidad
cachet_10Aproximación Poisson a la distribución binomial Si n es “grande” y p es “pequeño” tenemos la siguiente aproximación: Teorema Si n y p0 en forma tal que npa entonces C(n,k) pkqnk ea ak / k! Demostración Definimos an = np así que ana. Tenemos que: = ▼ Ejemplo Se
-
Probabilidad
Tatto2013_1979Instrucciones: Para practicar todos los conceptos relevantes del módulo 1, deberás realizar los siguientes ejercicios, los cuales te permitirá comprender mejor los conceptos de probabilidad y estadística, así como la solución de problemas de probabilidad condicional, independencia de eventos, permutaciones, combinaciones y distribuciones de probabilidad y variables aleatorias. 1. En
-
PROBABILIDAD
miamorsitoProfesional Práctica de ejercicio Nombre Matrícula: Nombre del curso: Probabilidad y estadística I Nombre del profesor: Módulo 4: Estadística inferencial Actividad 16:. Distribuciones muestrales para la varianza Fecha: . Bibliografía: Distribución muestral, diferencia de medidas y de diferencia de porciones. Domingo 25 de septiembre de 2011. http://www.mitecnologico.com/Main/DistribucionMuestralDiferenciaDeMediasYDeDiferenciaDeProporciones de
-
Probabilidad
jaidiDESARROLLO DEL TRABAJO EJERCICIOS TERMINADOS 0-9 1.- Considere el espacio muestra S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, Oxigeno, hidrogeno, litio y zinc} y los eventos A = {cobre, sodio, zinc, litio} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno, hidrogeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los
-
Probabilidad
yamimUNIVERSIDAD : De La Salle FACULTAD : Ciencias Administrativas y Contables PROGRAMA : Administración de Empresas CÁTEDRA : Proyección Profesional DOCENTE : Margarita Charry Dussán ESTUDIANTE : María Camila Lozano Charry TEMÁTICA : Habilidades Sociales Causa de los Problemas Humanos CIUDAD Y FECHA : Bogotá, Abril, 6 del 2010 INFLUENCIA
-
PROBABILIDAD
kthepCONJUNTOS Supóngase que el conjunto universal consta de los enteros positivos de 1 a 10. Sean A= {1,2,4,5}, B={2,4,5} y C= {5,6,7,8}. Anote los elementos de los siguientes conjuntos. A` ∩ B A`= {3,6,7,8,9,10} A` ∩ B= {┤} A` U B A`= {3,6,7,8,9,10} A` U B= {2,3,4,5,6,7,8,9,10} (A` ∩ B`)`
-
Probabilidad
roberthhhhprobabilidad La probabilidad es un método mediante el cual se obtiene la frecuencia de un suceso determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la
-
Probabilidad
lulupe1994UNIDAD 1 Población y muestra Población: “una población consiste en la totalidad de las observaciones que son motivos de interés.” Muestra: es un subconjunto de observaciones que se selecciona de una población.” Ejercicio. En la uabc se quiere saber la ocupación de los egresados de la última década. Para esto
-
Probabilidad
xz57Taller 1 1. De un ejemplo de datos cualitativos y cuantitativos 2. Explique la diferencia entre una muestra y una población. 3. Explique la diferencia entre una variable discreta y una continua. De un ejemplo de cada una. 4. En el censo que tuvo lugar en el año 2005 en
-
Probabilidad
ittaaaaaDefinición de probabilidad La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. Experimentos deterministas Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen. Ejemplo Si dejamos
-
Probabilidad
bperezplata1. Un comerciante de verduras sabe que el 3% de la caja está mal estado. Si un comprador elige 100 verduras al azar, encuentre la probabilidad de que: a) 4 estén descompuestas n = 100 k=4 p= 0.03 λ=3 P (x = 4) = e-3 * 34 = 0.1680 =
-
Probabilidad
lolenzioIntroducción La tierra se encuentra en un proceso peligros de destrucción debido a la falta de plantas para eliminar el exceso de dióxido de carbono que es un gas que envenena y elimina oxigeno. Con la tala inmoderada de bosques y selvas cada ves es poco el oxigeno y es
-
Probabilidad
XSUTRAXPROBABILIDAD YOVANNY GARZÓN GONZÁLEZ WILLIAM PEREZ Tutor Ingeniero GENARO PENAGOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMAS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA ELECTRÓNICA GIRARDOT 2012 1. Suponga que una persona que vive en el municipio de Bello (Antioquia) trabaja en el centro de
-
Probabilidad
loguega1PROBABILIDAD ACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO ARMANDO CÁRDENAS Grupo 240 OSCAR MAURICIO MORA ARROYO Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y DE NEGOCIOS CEAD OCAÑA AGUACHICA, CESAR 2011 INTRODUCCIÓN En esta asignatura tendremos la oportunidad de estudiar temas relacionados con la enseñanza y aprendizaje
-
Probabilidad
alex9300El proceso productivo de una empresa se puede dividir en tres procesos principales: PLANEAMIENTO: Es la etapa previa a la producción propiamente dicha. Es el primer paso y es tarea del gerente, él debe determinar el número de unidades de producción para el periodo a planificar. Debe hacerlo para que
-
Probabilidad
ivannaSi la probabilidad de que un juego de tenis entre dos jugadores profesionales llegue a muerte subita es 0.15, ¿Cual es la probabilidad de que dos de tres encuentros entre estos jugadores lleguen a la muerte subita? N = 3 p=0.15 x=2 P(X=x) = C(n,x) * p^x * (1-p)^(n-x) P(X=2)
-
PROBABILIDAD
YAZMINPERES10Muchas de las cosas que pasan día a día no pueden ser predichas antes de que ocurran con exactitud por diferentes razones, entre los cuales encontramos los factores externos. Además hay muchos sucesos que son directamente influidos por el azar, es decir, que nunca se está seguro de lo que
-
Probabilidad
bortexs22Definición de probabiidad La probabilidad de un suceso es un número, comprendido entre 0 y 1, que indica las posibilidades que tiene de verificarse cuando se realiza un experimento aleatorio. Experimentos deterministas Son los experimentos de los que podemos predecir el resultado antes de que se realicen. Ejemplo Si dejamos
-
Probabilidad
dannyedixaHISTORIA DE LA PROBABILIDAD: La historia de la probabilidad comienza en el siglo XVII cuando Pierre Fermat » y Blaise Pascal » tratan de resolver algunos problemas relacionados con los juegos de azar. Aunque algunos marcan sus inicios cuando Cardado (jugador donde los haya) escribió sobre 1520 El Libro de
-
PROBABILIDAD
luchoangelINTRODUCCION Este trabajo nos introduce hacia la matriz fundamental que tiene la probabilidad de forma que podemos encontrar el propósito de la misma, para que nos ayuda en la cotidianidad , en la academia , en la toma de decisiones de forma que nos da todo lo que necesitamos para
-
Probabilidad
Paolita2114Historia En la sociedad francesa de 1650 el juego era un entretenimiento corriente, sin demasiadas restricciones legales. En este entretenimiento están las raíces de la teoría de la probabilidad, pues cada vez se introducido juegos mas complicados que dejaron de sentir la necesidad de un método para calcular la probabilidad
-
Probabilidad
ledesm1nEJERCICIOS 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan el primer y segundo lugar en este concurso. Realice las siguientes actividades: a. Haga una lista de los posibles resultados del experimento. a. 1. Katia b. 1.
-
Probabilidad
oddlnessHay muchas ocasiones en la que nos gustaría determinar las probabilidades de eventos en circunstancias que ponen una restricción en el espacio muestral del experimento. El efecto de esta restricción o condición es reducir el espacio de muestra del experimento a uno de los espacios de sus eventos. La probabilidad
-
Probabilidad
bebepiedraEl siguientematerial se encuentraen etapade corrección y no deberáser considerado una versión final. AlejandroD. Zylberberg<alejandro@probabilidad.com.ar> Versión Actualizada al: 4 de mayo de 2004 Independencia Dos sucesos son independientes si el hecho de conocer que ocurrió uno de ellos no afecta la probabilidad de que ocurra el otro. Consideremos por ejemplo
-
Probabilidad
luisviper26PROBABILIDAD La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) al llevar a cabo un experimento aleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables. La teoría de la probabilidad se usa extensamente en áreas como la estadística, la
-
Probabilidad
jaidiRESUMEN AXIOMAS DE PROBABILIDAD Una ley de probabilidad , o distribución de probabilidad, es una función que a un evento asocia un número, su probabilidad. Este número traduce la oportunidad que tiene el evento de producirse. La forma más intuitiva de definir una tal función es repetir el experimento aleatorio
-
Probabilidad
NIYIRED85PROBABILIDAD 100402_5 NIYIRED SANCHEZ ANDRADE COD. 33750975 MARLYN GUERRERO HERNÁNDEZ COD, 39677493 CANDELARIA VELEZ BUENDIA 20 de julio de 2012 TRABAJO COLABORATIVO No 1 Introducción El presente trabajo es realizado para adquirir conocimiento, manejar teorías para desarrollarlas en nuestra vida diaria, la probabilidad se define como la rama de la
-
Probabilidad
cjfwczyLos personajes de raza no humana descienden casi ocho puntos respecto a los protagonistas, los de raza negra se mantienen en valores muy similares (de un 8 % pasa a un 8,81 %) y hay una pequeña representación de afroamericanos y asiáticos (0,6 % y 1,3 % respectivamente). La nacionalidad
-
PROBABILIDAD
vlinEl número de días de ausencia que corresponde al 50% de los empleados de la empresa, es: a. 7,04 b. 7,44 c. 8,04 5. El número de días de ausencia en el que incurre la mayor cantidad de empleados de la empresa, es de: a. 7,04 b. 7,27 c. 6,90
-
Probabilidad
ivanaaLA EXISTENCIA DE LA MUJER DURANTE EL SIGLO XVII Y XVIII (Aspectos sociales, económicos y en sí evolutivos) Los discursos humanísticos sobre mujeres en relación al lenguaje y la organización del estado moderno se basan en un modelo jerárquico de la civilización. Ya desde el siglo XVII las Mujeres están