ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomía

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.407 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Macroeconomia

    oscarvzaMacroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza

  • Macroeconomia

    vesna1234Principales conceptos de Macroeconomía Macroeconomía: es la visión conjunta de una sociedad sobre los principales aspectos de la economía, las decisiones macroeconómicas siempre son decisiones colectivas, y a diferencia de la microeconomía siempre son decisiones indirectas; estas decisiones son canalizadas por la autoridad económica de turno. Tipos de Políticas Decisiones

  • Macroeconomia

    yolmancMacroeconomía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios

  • MACROECONOMIA

    emcanoa. Macroeconomía Es la ciencia que se encarga de analizar los valores agregados de la economía. Analiza la economía en su forma global, estudia su comportamiento, agregado. Estudia el PIB, la inflación, el comportamiento del interés, maneras de amortización de la economía, y demás generalidades a nivel nacional. b. Agregados

  • MACROECONOMIA

    jessik1986 Macroeconomía Estudia los bienes y servicios que se producen e intercambian en una economía, puesto que se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: como son las expansiones y las recesiones del crecimiento de la producción de las tasas de inflación y de desempleo de la

  • Macroeconomia

    maragrethGLOSARIO MACROECONOMIA  QUE ES LA ECONOMIA: Economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación.  LA ECONOMÍA POSITIVA: es la que trata simplemente de conocer y describir la realidad tal como es.  LA ECONOMÍA NORMATIVA:

  • Macroeconomia

    danielle0131. A continuación encontraran algunos conceptos que deben ser explicados con sus propias palabras, teniendo como base teórica el contenido de la unidad 1 del modulo de macroeconomía y de la bibliografía que cada uno de los integrantes consulten. Si necesitan copiar un texto deben citar la referencia en el

  • MACROECONOMIA

    LUISLOPEZNAUPARIMACROECONOMIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA RIQUEZA NACIONAL Y LA RIQUEZA PERSONAL? EXPLIQUE La riqueza nacional es la suma total de todos los bienes con valor económico que poseen los gobiernos centrales, regionales y locales, las instituciones comerciales y las instituciones sin

  • MACROECONOMIA

    MARI1212El keynesianismo o economía, keynesiana es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra teoría, publicada en 1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. La Gran depresión fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores

  • Macroeconomia

    compi7ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO No. 1 LUIS ANTONIO CARABBALLO OBANDO 1.054.544748 Macroeconomía 102017_152 Economista DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO Tutor del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL Y DE NEGOCIOS LA Dorada, Octubre de 2013 2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno

  • Macroeconomia

    marcomarca1979COMPONENTES DE LA MACROECONOMÍA La macroeconomía se concentra en cuatro grupos de agentes económicos: las familias y las empresas (que constituyen el sector privado), el gobierno (que constituye el sector público) y el resto del mundo (que constituye el sector externo o sector internacional). 1. El Sector Privado. Se compone

  • Macroeconomia

    yessenia45461. ANÁLISISESTRATÉGICO “La guerra de las colas” CASO: COKE-PEPSI CURSO: GESCO 2012 BARCELONA N É S T O R T O R R E S , C A R L O S C A L V O , S I MO N E C A R O L I N

  • Macroeconomia

    EmmaRamosESTE ES EL MATERIAL QUE DEBERA COMPLETAR DIGITALMENTE EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO NO REQUIERE HACERLO DE FORMA MANUSCRITA, SIN EMBARGO, DEBERAN ACTUALIZAR LAS CIFRAS E INVESTIGAR LO QUE SE LES SOLICITA, LAS APORTACIONES DEBERAN CONSIGNARSE EN TINTA AZUL, NO REQUIERE IMPRIMIRLO. PPONDERACION 40% DE NOTA PARCIAL El link más

  • MACROECONOMIA

    gisellamedinanMACROECONOMÍA 1. ¿Qué tipos de bienes de consumo hay? De dos ejemplos de cada uno. Son los que se dedican directamente a satisfacer una determinada necesidad, como la mermelada o una lavadora. A su vez, éstos se clasifican en: bienes de consumo duraderos, que permiten un uso prolongado en el

  • Macroeconomia

    wfmartinezgTema: Tipo de cambio. Mediante un ejemplo diseñado por el grupo, explique qsucede con los exportadores y los importadores colombianos cuando el peso devalúa y cuando el peso se revalúa. Deben tener en cuenta que son cuasituaciones: exportadores frente a la devaluación y la revaluación, y importadores frente a la

  • Macroeconomia

    chava73Fórmulas para calcular el PIB por el método del gasto y el método del ingreso Método del gasto: Para calcular el PIB por este método se suman: Gasto en consumo de las familias + Inversión privada bruta+ Gasto gubernamental + Exportaciones - Importaciones Método del ingreso: Para calcular el PIB

  • Macroeconomia

    bedoya200711. Defina con cuidado la diferencia entre los movimientos a lo largo de la curva DA y los desplazamientos de la curva DA. Explique por qué un incremento en el producto potencial desplazaría hacia afuera la curva OA y llevaría a un movimiento a lo largo de la curva DA.

  • Macroeconomia

    Claudia020. Explique y grafique (grafica inicial) el concepto de oferta agregada y los variables que afectan su comportamiento. R/: OFERTA AGREGADA. La Oferta Agregada (OA) es la cantidad de bienes y servicios que se producen con un determinado nivel de precios. Puede presentarse por medio de la curva de oferta

  • MACROECONOMIA

    viyasActividades a Realizar: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: 1. En el siguiente enlace encontrara información de la crisis económica mundial 2008 2013: http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2013 Una vez estudiado el documento realice las siguientes actividades: 1. Cuál cree que

  • Macroeconomia

    Rubi211.- Las funciones del dinero y sus clases: El dinero cumple tres funciones básicas en el sistema económico: Medio de cambio: La función más importante del dinero es servir de medio de cambio en las transacciones. Para que su uso sea eficaz, debe cumplir una serie de características: 1. Aceptado

  • Macroeconomia

    cuevadeldiabloCUESTIONARIO 1 RIGOBERTO 1.- Enumere los factores que determinan la demanda de divisas R/ a) Las importaciones de bienes y servicios, b) las intervenciones del banco central, c) las salidas netas del capital. 2.- Enumere los factores que determina la oferta de divisa R/ a) las exportaciones de bienes y

  • Macroeconomia

    mak479CONCEPTO DE MACROECONOMIA La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de los agregados económicos, tales como el nivel de la producción, el nivel de precios y el crecimiento de la producción. En contraste, la microeconomía analiza el comportamiento de los hogares y de las empresas para comprender los determinantes

  • Macroeconomia

    luishqPolítica fiscal en Nicaragua Hoy día que los pocos medios de comunicación que aún investigan, discuten e informan y le quedan a Nicaragua, es interesante opinar para hacer oír otras voces, que no sean las enlatadas que no dicen nada y que tampoco quieren decir algo. Me refiero al tema

  • Macroeconomia

    mortre1. ¿Cuáles son las funciones y características del dinero? Enumérelas y proporcione una breve descripción de cada una. • Medio de intercambio: es un medio que es aceptado por las personas a cambio de recibir un bien o servicio que ellas ofrecen. • Unidad de cuenta: es el valor que

  • MACROECONOMIA

    MAYADILA CONTABILIDAD NACIONAL La Contabilidad Nacional tiene como objetivo ofrecer una representación cuantificada completa, sistemática y detallada de la economía de un país, sus componentes y sus relaciones con otras economías. Se compone de un conjunto coherente e integrado de cuentas macroeconómicas y tablas basadas en una serie de conceptos,

  • Macroeconomia

    pelon116MACROECONOMIA Macroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto con la microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos

  • MACROECONOMIA

    2233122.2 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento en el consumo (grafique) 2.3 A partir de la gráfica inicial explique qué sucede con la demanda agregada cuando se presenta un incremento de la tasa de interés. 2.4 Como afecta

  • Macroeconomia

    michaelmartinezLos costos por arrendamiento se consideran un: Seleccione una respuesta. a. Costo Fijo b. Costo Total c. Costo Medio d. Costo Variable Question2 Puntos: 1 Dos de las características de la competencia monopolista son: Seleccione solo dos (2) respuestas Seleccione al menos una respuesta. a. Existe un gran número de

  • Macroeconomia

    Jnaveg¿Qué es la macroeconomía? • “La Macroeconomía es la suma de los mercados individuales”. • Surgió durante la Gran Depresión.  Objetivos y Problemas Macroeconómicos 1. El Nivel de Crecimiento Económico. 2. El Desempleo. 3. La Inflación. 4. Los Equilibrios externos. 1) ¿QUÉ ES CRECIMIENTO ECONÓMICO Y QUÉ ES DESARROLLO

  • Macroeconomia

    yahimartIntroducción a la Macroeconomía 1 Conceptualización de la Macroeconomía La macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de esta en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de

  • Macroeconomia

    saladeregidores4.2 PRODUCTOS EXISTENTES Si bien en la Unidad dos ya se ha hablado de las estrategias, en este punto Nos enfocaremos solamente a la de los productos existentes, ejemplificando de manera más clara y precisa, para que no haya ninguna duda. A Continuación, las estrategias de los productos existentes más

  • Macroeconomia

    aracelycabreraQUE ES LA MACROECONOMIA La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, la balanza

  • MACROECONOMIA

    YamilaLg19ECONOMIA CERRADA: Es la economía que no se relaciona con otras economías del mundo ECONOMIA ABIERTA: Es la economía que se relaciona libremente con otras economías del mundo. Los movimientos internacionales de Bienes y de Capitales Una economía abierta se relaciona con otras de dos formas: compra y vende bienes

  • MACROECONOMIA

    sacrosantoMACROECONOMIA 2.- CONTABILIDAD NACIONAL Y SUS APLICACIONES PARA LA MACROECONOMIA. 2.1 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD NACIONAL DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD NACIONAL Es la técnica contable que permite el análisis del desarrollo de una nación por medio de la organización congruente y sistemática de la información sobre las diversas transacciones

  • Macroeconomia

    damarotoMACROECONOMIA TOPICOS DE ECONOMIA   DESARROLLO A).- PIB nominal, PIB real medidos a precios del periodo 1 (año base). PIBNOMINAL1 = 50 x 11 + 60 x 20 = 1750 PIBNOMINAL2 = 55 x 16 + 80 x 28 = 3120 PIBREAL 1 = 50 x 11 + 60 x

  • Macroeconomia

    MarycandCanciller canadiense anuncia acercamiento comercial con Nicaragua (29 de Julio) MANAGUA/AFP El canciller canadiense John Baird anunció este lunes que su país fortalecerá las relaciones comerciales con Nicaragua y avanzará en la negociación de un tratado de libre comercio con cuatro países de la región centroamericana. "Nuestro comercio se ha

  • MACROECONOMIA

    mabelcrazi108Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias empresariales Escuela de administración Carrera de administración Modulo: MACROECONOMÍA Nombre: Mabel Katherine Becerra Vivanco Curso: 4to Nivel de Administración Paralelo: “A” Docente: Ing. Ruth Aguirre Álvarez Periodo lectivo: 2013-2014 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA MACROECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Rama de la economía, que

  • Macroeconomia

    fab009INTRODUCCIÓN En este trabajo veremos a las cuentas nacionales, mencionaremos que es lo que son y su objetivo, también se menciona por qué surgen estas cuentas, por qué la necesidad de las mismas dentro de la sociedad y parte de los acontecimientos que existieron alrededor de estas y así nos

  • Macroeconomia

    terrysiamesLA PRODUCCION, LAS TASAS DE INTERES, LA POLITICA Y LA ECONOMIA ABIERTA. LOS CICLOS DE NEGOCIOS, EL DESEMPLEO Y LA DETERMINACION DE INGRESO. CICLOS DE NEGOCIOS Es una oscilación de la Producción, el Ingreso y el Empleo de todo el país. Se distingue por su capacidad de extenderse ya que

  • Macroeconomia

    vane2428Macroeconomía La macroeconomía es una de las ramas de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto. Para esto utiliza magnitudes colectivas como la renta nacional o el nivel de empleo, entre otras. La macroeconomía, por lo tanto, estudia el

  • Macroeconomia

    roschajohanaTEMA El tema de nuestra investigación comprende los efectos de la depreciación en el sector automotriz en la economía colombiana a nivel general, comercial y en la economía familiar, la manera en que estas se afectan, los factores influyentes y determinantes, y las posibles estrategias para amortiguar los resultados negativos.

  • Macroeconomia

    marcelitapinkPREGUNTAS PARA DEBATE 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos: a) Consumo b) Inversión bruta privada doméstica c) Consumo e inversión del gobierno (en el PIB) d) Exportaciones a) Son aquellos gastos personales en los que se incurre para la adquisición de

  • Macroeconomia

    sexygirlPREGUNTAS PARA DEBATE 1. Defina cuidadosamente los siguientes conceptos y ofrezca un ejemplo de cada uno de ellos: a) Consumo b) Inversión bruta privada doméstica c) Consumo e inversión del gobierno (en el PIB) d) Exportaciones a) Son aquellos gastos personales en los que se incurre para la adquisición de

  • MACROECONOMIA

    patoedwymarianisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MACROECONOMIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO RECONOCIMIENTO PROTOCOLO ACADEMICO Tutor: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO Francy Patricia Salamanca Bohorquez C.C 1.049.604.255 Grupo: 145 13-09-2013 TUNJA INTRODUCCION Este trabajo desarrolla los conceptos, contenidos y protocolo para el desarrollo del curso de Macroeconomía, permitiendo aprender a utilizar la

  • Macroeconomia

    EdxxxLa microeconomía estudia el comportamiento de las unidades individuales, como las familias y las empresas, es decir, buscar conocer la forma en que consumidores y productores toman sus decisiones individuales. Pero la macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los agregados, es decir estudia el conjunto y no las unidades que

  • MACROECONOMIA

    viyas1. Cuál cree que pueden ser los impactos de la crisis económica mundial sobre la economía colombiana: De acuerdo con los estudios realizados por expertos en economía, los sectores más afectados por la decadencia fueron y continúan siendo la industria, el comercio y el transporte, pero también hay otros sectores

  • Macroeconomia

    COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Act.10 COLABORATIVO 2 EVELYN EUGENIA CHARRY CÓDIGO: 1075218050 TUTOR: LUZ MARINA RUEDA RUEDA GRUPO 102021- 1271 UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD NEIVA NOVIEMBRE DE 2013 ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente

  • Macroeconomia

    karenamlaMACROECONOMIA 1. DEFINA AL DINERO Y DA UNOS SINONIMOS? Son todas aquellas cosas aceptadas en forma general a cambio de bienes o servicios. Algunos sinónimos: numerario, fondos, pecunia, mosca, pasta, plata, etc. 2. ENUMERA LAS FUNCIONES DEL DINERO? * Medida de valores y patrón de precios. * Medio de cambio

  • MACROECONOMIA

    yofremoACT 6 TRABAJO COLABORATIVO No 1 Aporte Individual MACROECONOMIA Grupo 102017 A YOHN FREDDY MORENO CASTILO Código: 86.007.753 TUTOR LUIS HILDEBRANDO MORENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS CEAD ACACIAS 2013 INTRODUCCION La Macroeconomía es el estudio d de todos los

  • Macroeconomia

    leito2908INDICADORES MACROECONÓMICOS gobierno nacional de INDICADORES MACROECONÓMICOS la república del ecuador ABRIL 20 BOlEtíN ABRIl - 2011 BOlEtíN ABRIl - 2011 SECTOR REAL Producto Interno Bruto P Fuente: Banco Central del Ecuador Producto Interno Bruto Anual Miles de dólares de 2000 Variación real anual del VAB petrolero y no petrolero