Macroeconomía
Documentos 301 - 350 de 3.407 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MACROECONOMIA
dcatam2005EL PATRON ORO Aun cuando no existe una fecha reconocida, el patrón oro, como lo llamamos hoy, empezó en algún momento de la década de 1880 y se extendió hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial. El patrón oro estaba bajo la premisa de tres ideas básicas: 1. un
-
Macroeconomia
anyhela21TRABAJO COLABORATIVO UNO CURSO MACROECONOMIA 102017-109 TUTORA GLORIA QUEVEDO ALUMNO STEV LEONARDO TORRES CRISTANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CAMPUS VIRTUAL ACACIAS 2012 INTRODUCCION Indiscutiblemente, la educación del siglo XXI se enfoca principalmente en la educación a a través de plataformas virtuales y a distancia. En ese orden de
-
Macroeconomia
charstev1. Que es la demanda agregada? Rta: / es la cantidad total de bienes y servicios que se producen con un determinado nivel de precios. 2. Que es la oferta agregada? Rta:/ representa la suma del gasto en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están
-
Macroeconomia
goofitoBiografía: Adam Smith Adam Smith fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica. Fecha de nacimiento: 5 de junio de 1723, Kirkcaldy, Reino Unido Fecha de la muerte: 17 de julio de 1790, Edimburgo, Reino Unido A los catorce años abandonó su pueblo
-
Macroeconomia
ofeliarocioEn los modelos económicos se pueden encontrar dos clases de variables: endógenas o exógenas. 1.- MODELO DE EQUILIBRIO DE UNA ECONOMIA COMPLETA CON VARIABLES EXOGENAS 1.1.- Variable Exógena Las variables exógenas están determinadas fuera del modelo. El valor de las variables exógenas está determinado por factores o variables que no
-
Macroeconomia
anaymiguelito1. Defina que es el producto interno bruto (PIB)? Explique con detalles. El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. Producto se refiere a valor agregado; interno se refiere a que es la producción dentro de las fronteras
-
Macroeconomia
VREN2FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA BUAP DERECHO MERCANTIL CESAR HERNANDEZ MORALES GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA LILIANA DOMINGUEZ MARCELINO GOBERNABILIDAD Según Manuel Alcántara la gobernabilidad puede ser entendida como la situación en la que concurren un conjunto de condiciones favorables para la acción de gobierno, que se sitúan en su entorno o son
-
Macroeconomia
lunalisMacroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. Junto conla microeconomía, la macroeconomía es uno de los dos campos más generales
-
Macroeconomia
920325REPORTE DE LA UNIDAD UNO VISIÓN GENERAL DE LA MACROECONOMÍA En este reporte se hablara de la unidad uno que corresponde a la visión general de la macroeconomía que está inmerso los temas que son: la definición de la macroeconomía, el Objetivo de la Macroeconomía, Indicadores económicos y Variables macroeconómicas,
-
Macroeconomia
ewin_22DESEMPLEO Desocupación, cesantía opero, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.
-
Macroeconomia
armotes1. “¿Es más importante para Colombia tener un importante producto interno o un producto nacional?” R// Para Colombia es más importante el Producto Interno Bruto que el Producto Nacional Bruto ya que este indicador muestra la realidad de cómo está funcionando el país en general, por lo que es fundamental
-
Macroeconomia
LEIDYPRIETOUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 102017_61 PARTICIPANTES OLGA ELOISA RAMIREZ CUESTAS COD 20.423.808 CAJICA – CUND. MARZO 2011 INTRODUCCION La macroeconomía es el estudio en conjunto de todos lo bienes y servicios que se producen y intercambian en una economía; se ocupa de la
-
Macroeconomia
manrriuqe. ¿Por qué los resultados de la balanza de pagos en un momento determinado no son confiables? RTA/: La balanza de pagos usual es un registro estadístico, con formato contable, de las transacciones económicas de todo tipo entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo,
-
Macroeconomia
nayisgameTRABAJO COLABORATIVO N°2 MICROECONOMIA NARLY MARITZA LONDOÑO BERNARDA PAEZ C.C. 53176696 NAYIBE GARAVITO C.C. 63.437.102 DIANA LORENA DELGADO C.C. 59836463 GRUPO 102010_188 PRESENTADO A: REMEDIOS CATALINA PITRE TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS MAYO 2013 INTRODUCCION En el
-
Macroeconomia
crissstyMACROECONOMÍA Del griego macro, que significa grande, y economía. El análisis económico moderno se divide en micro-economía y macroeconomía. Por oposición al concepto de microeconomía, la macroeconomía es el estudio de los grandes agregados en los que se resume la actividad de una economía nacional. El mayor impulso al desarrollo
-
Macroeconomia
caritoOLIPADRES DE LA MACROECONOMIA JOHN MAYNARD KEYNES fue un fascinante economista inglés del siglo XX, que es considerado históricamente como el padre de la macroeconomía. Sus teorías económicas lo han convertido en uno de los más influyentes de la historia y, hoy en día, su pensamiento sigue siendo objeto de
-
Macroeconomia
dayisrodriquezPROTOCOLO MODULO: Macroeconomía. TEMA: Enfoques de la Economía. SEMESTRE: Sexto. INTEGRANTES: Miriam Morales Díaz, Maryoris Barrios Guzmán, Dayanis Rodríguez Barrios y Samuel Ballestero Buelvas. N° DE SESIONES: 3 La economía es una ciencia que se encarga de administrar los recursos escasos, con el fin de satisfacer las necesidades humanas, esta
-
Macroeconomia
kamynbellaMayoristas. Estos intermediarios venden principalmente a otros vendedores, tales como minoristas o clientes institucionales (hoteles, restaurantes), más que a los consumidores individuales. Compran bienes que almacenan y pueden abastecer una rápida provisión de productos en el momento en que se ordenan, porque usualmente se localizan más cerca de los clientes
-
Macroeconomia
adilenexdMacro y micro[editar · editar fuente] El término macro- proviene del griego makros que significa grande, e inicialmente el sentido de los términos macroeconomía y microeconomía pretendía guardar cierto paralelismo a la distinción física entre nivel macroscópico y nivel microscópico de estudio. En el primero importaría las propiedades emergentes asociadas
-
Macroeconomia
marcelalolaAsignatura sin docencia. Se trata de una asignatura de la Licenciatura en ADE, la cual, debido a la implantación del Grado en ADE se ha extinguido. La última convocatoria oficial de la asignatura fue en Septiembre de 2012. Esta web está dirigida únicamente a los alumnos a los que se
-
MACROECONOMIA
evelyn5604La macroeconomía se refiere alo modo en que las acciones de los consumidores, unidades de producción y entidades públicas determinan la tasa de empleo, de trabajo y capital y el producto total del sistema económico usando conceptos muy agregados como consumo, producción, inversión nacional... por ello los problemas a que
-
Macroeconomia
historia1994La macroeconomía de la Gran Depresión: un enfoque comparativo Ben S. Bernanke Recientemente, la investigación sobre las causas de la Gran Depresión ha pasado de un fuerte énfasis en los eventos en los Estados Unidos a un enfoque más amplio y comparativo que examina las experiencias de entreguerras de muchos
-
Macroeconomia
mauromtzMICROECONOMIA La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores e inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que
-
Macroeconomia
patexGuía Ejercicios Contabilidad Nacional Considere el caso de una economía sencilla y calcule la demanda agregada y el PIB, según la siguiente descripción de actividades que en ella se desarrollan: En el país “economía sencilla” existen dos industrias que son el motor de la actividad económica, la industria de muebles
-
Macroeconomia
armandotejeidaParidad Cambiaria. México Peso mexicano. U.S.A Dólar estadounidense. Canadá Dólar canadiense. Unión Europea Euro. Inglaterra Libra Esterlina. Costa Rica Colón costarricense. Panamá Balboa y el dólar estadounidense. Venezuela Bolívar. Australia Dólar australiano. India Rupia india. Rusia Rublo ruso. Nigeria Naira. Brasil Real brasileño. Chile Peso chileno. Bolivia Boliviano. Argentina Peso
-
Macroeconomia
natalyavilaDiapositiva 1 El modelo de flujo circular Diapositiva 2 La ciencia de la economia se apoya para el objeto de su estudio en la relacion existente entre las tres variables o agentes economicos que conforman el modelo de flujo circular Diapositiva 3 El sector familias: Se representa por todas las
-
Macroeconomia
seven.ec1INDICE. INTRODUCCION. 3 1.1 INTRODUCCION AL MERCADO, LA EMPRESA, Y SU AMBIENTE... 3 1.2 EL MERCADO. 4 1.3 LA EMPRESA. 5 1.4 EL AMBIENTE 7 2.1 EL MICROAMBIENTE DE LA EMPRESA 9 2.2 CLIENTES 9 2.3 PROVEEDORES 11 2.4 COMPETIDORES. 12 2.5 PÚBLICOS DE LA EMPRESA 14 2.6 INTEMEDIARIOS. 16
-
Macroeconomia
Ana41TORRESLa Macroeconomia es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran numero de acciones y decisiones individuales tomada por personas, empresas, consumidores productores, trabajadores, el estado etc.,
-
Macroeconomia
joseiversonTEMA VI: INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA 6.1 La macroeconomía y su importancia en empresa. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el
-
MACROECONOMIA
Yami2012TRABAJO COLABORATIVO 1 Grupo 102017_ Tutor: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD - PALMIRA MACROECONOMIA JULIO DE 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo se proyecta el conocimiento de la teoría y política macroeconómica explicada en la Unidad 1 del modulo del Curso Macroeconomía,
-
MACROECONOMIA
Yami2012Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: El producto interno bruto (PIB) mide el valor
-
MACROECONOMIA
nallelyabINSTITUTO TECNOLOGICO DE REYNOSA “VARIABLES DE LA MACROECONOMIA” PRESENTA: Sergio Esteban Ramos Mendoza Nallely Alcala Badillo Perla Duran Gonzalez Martin Torres Rubi Esmeralda MATERIA: MAESTRO(a): M.A.E. Mirla Yolanda Orozco Ariguznaga Semestre: 5º Grupo: ‘B’ CD.Reynosa Tamps. 27 de Agosto 2013 Conceptos de Economía: Economía: Es la ciencia social que estudia
-
Macroeconomia
LisobeCAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO EN COLOMBIA 1. INTRODUCCION El desempleo es uno de los principales problemas sociales de Colombia, ya que afecta a toda la población del país, puesto que la informalidad a la hora de trabajar, los malos pagos y la falta de oportunidades son el pan de
-
Macroeconomia
lupemariolmostín 5030 METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Generalidades El estudio y evaluación del control interno debe realizarse para cumplir con la norma de ejecución del trabajo que establece: "El auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuados del control interno existente". El Boletín 3050, Estudio y
-
Macroeconomia
clau47Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costó que tendrá que pagar por ese servicio. Como en
-
Macroeconomia
anton51LOS CLÁSICOS A fines del siglo XVIII se observaba un mayor desarrollo industrial en Europa. En ese entorno se desarrolla una nueva escuela conocida como la Economía Clásica la cual tuvo su núcleo ideológico en los trabajos de A. Smith las cuales fueron formalizadas y desarrolladas por D. Ricardo. Este
-
Macroeconomia
apriliscjEn mi investigación encontré bastante información. Cabe mencionar que la diferencia con la información encontrada en la plataforma es que no abarca la historia del pensamiento económico desde la antigüedad, y hay algunos economistas que no los incluyeron; anexo la información adicional a la de la plataforma. EPOCA ANTIGUA ATISTOTELES:
-
Macroeconomia
Universidad Tecnológica Metropolitana Sistemas Económicos Profesora: Análisis Macroeconómico de Chile y México Noviembre, 2012 Introducción Existen distintas ramas de la economía, para las cuales existen diversos tipos de especialistas, los que estudian una misma economía desde distintos puntos de vista. Tenemos algunos ejemplos como la “economía individual”, que no
-
MACROECONOMIA
071088INTRODUCCION En este presente trabajo están todos los conceptos relacionados con la Macroeconomía La Macroeconomía se orienta a los datos agregados, como el nivel de producción y el nivel de Precios. Se enfoca también en mercados específicos que son relevantes a nivel de la economía agregada, como el mercado del
-
Macroeconomia
beto821.- ¿Qué entiendes por ciclo económico? Por ciclo económico se puede entender como los periodos repetitivos de las variaciones que sufre el producto interno bruto, donde se puede observar que existen cuatro periodos en estos ciclos que son repetitivos aunque no son de una forma rigurosamente periódica. 2.-Menciona las cuatro
-
Macroeconomia
FER0510I. INTRODUCCIÓN: Por medio de este trabajo realizaremos un análisis del sector de la energía en sus 4 fuentes que son electricidad, gas natural, petróleo y productos petrolíferos. INEGI Estadística: economía Sectores económicos: Energía Energía: o Electricidad o Gas natural o Petróleo o Productos petrolíferos Electricidad II. Análisis de la
-
Macroeconomia
wloreElasticidad El concepto de elasticidad mide la amplitud de la variación de una variable cuando varía otra variable de la que depende. Este concepto se aplica a las curvas de demanda y de oferta para medir la variación de la cantidad demandada u ofertada a raíz de variaciones de las
-
MACROECONOMIA
kharenzitaENTORNO MACROECONOMICO • Macroeconomía. Es el estudio de la economía como un todo, es decir, a un nivel agregado. Las variables más importantes son: tasas de interés, inflación, demanda agregada, producción, empelo, consumo, etc. • La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por
-
MACROECONOMIA
erivasv1981Desarrollo INSTRUCCIONES: Responda las siguientes peguntas. 1) El valor de las siguientes transacciones ¿debe incluirse o no como parte del PIB? Justifique su respuesta. a) Un turista paga una comida en un restaurante Respuesta: Corresponde a productos generados dentro de las fronteras del país y es pago de un bien
-
Macroeconomia
arlex1219UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACCION DE EMPRESAS MACROECONOMÍA ADMÓN DE EMPRESAS IV SEMESTRE GRUPO TUTORIAL B1 TOTOR: DAVID ALFONSO PINTO PROTOCOLO # I UNIDAD N 1 ASPECTOS GENERALES DE LA MACROECONOMÍA Y MEDICIÓN DEL PRODUCTO NACIONAL ARMANDO LUIS CUADRADO VEGA CARTAGENA DE INDIAS 2012-07-
-
Macroeconomia
dago123456MACROECONOMÍA Como su nombre lo dice se enfoca al nivel macro, es decir, a la economía general, por lo que absolutamente nadie se salva de no verse afectado por los cambios que sufre. Los temas principales de esta área son la inflación y el desempleo, siendo este último sumamente común
-
Macroeconomia
cheche1992La mejor económica es donde se aumenta muy pronto la productividad por trabajador y hay poco desempleo y su inflación es mínima. Pero para la macroeconomía es muy importante es considerar cuanta producción hay, el desempleo y la inflación. Se entiende que el crecimiento de la producción es el ritmo
-
MACROECONOMIA
leiidysAdministración de Servicios de Salud Universidad de Cartagena - CREAD Zaragocilla Tel.: (575) 6697011 – 6698359 – Fax:: (575) 6697146 www.iespana.es/pesd MACROECONOMÍA FABIO ALFONSO ROCHA MELO – Economista Rector: Dr. Sergio Hernández Gamarra Director PESD: Dr. Víctor Hugo Hernández Pérez Coordinador PASS: Dr. Rafael Pereira Pérez Cartagena de Indias, Colombia,
-
Macroeconomia
luisroquesaLos Bancos Centrales no pueden sustituir a los políticos incompetentes; pero pueden hacer más para apoyar a sus débiles economías. POR casi media década el banco central más grande del mundo ha sido un paramédico energético para las economías débiles. Tanto en el 2007 como en el 2008 y más
-
MACROECONOMIA
123TUMAMADesempleo en México incrementa 34.5% durante gobierno de Calderón La tasa de desempleo en México mostró un crecimiento del 34.5% durante los seis años de gobierno del presidente Felipe Calderón, pasando de 1.6 millones de personas desempleadas en 2006 a 2.4 millones al 2012. En conferencia de prensa el director