Macroeconomía
Documentos 451 - 500 de 3.407 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Macroeconomia
mfalpalUn ejemplo de choque de la oferta e vio cuando se incremento el precio de los 127 alimentos e insumos agropecuarios que se importan a otros países, y esto afecto una de las variables macroeconómicas. Con esto también podemos ver que afecto en la misma rama con otros tipos de
-
Macroeconomia
fertroidMACROECONOMÍA La macroeconomía pretende estudiar el comportamiento de los ingresos, estudia el conjunto y no las unidades que lo componen. El análisis microeconómico y macroeconómico no son sustitutos, sino que son complementarios. El comportamiento macroeconómico puede considerarse como las suma de todas las decisiones microeconómicas tomadas por las familias y
-
Macroeconomia
ArmandoPalomoMACROECONOMIA: La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos y el comportamiento general de los precios PRODUCTO NACIONAL
-
MACROECONOMIA
Vane_03DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA NACIONAL. ¿Porque alcanza el éxito una nación en un sector en particular?, Cuatro atributos genéricos de una nación que conforman el entorno en que han de competir las empresas locales y que fomenta o entorpece la creación de ventaja competitiva. Condiciones de los factores Condiciones
-
Macroeconomia
karenaideMicroambiente Y Macroambiete De La Mercadotecnia En La Coca Cola MICROENTORNO En lo que se relaciona al micro entorno se tiene que “algunos de los factores del entorno están más próximos a la relación de intercambio y su influencia es más inmediata. Es el caso de los proveedores, los intermediarios,
-
Macroeconomia
aracely132DEFICIT FISCAL: El déficit es la diferencia negativa entre los ingresos y los egresos públicos en un cierto plazo determinando. El concepto abarca tanto al sector público consolidado, como el sector publico no financiero y el gobierno central. Por lo tanto se trata del resultado negativo de las cuentas del
-
Macroeconomia
debima901INTRODUCCION La macroeconomía es el estudio en conjunto de todos lo bienes y servicios que se producen y intercambian en una economía; se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de las expansiones y las recesiones, del crecimiento de la producción de las tasas de inflación y
-
Macroeconomia
AllisuaTEORÍA MACROECÓNOMICA CONCEPTO: Estudio de las causas de los cambios que se dan en el ingreso nacional o en la actividad económica total. Asimismo abarca una activad global. SEGÚN EUGENIO DIULIO:La macroeconomía es el estudio del comportamiento económico colectivo (ingresos, precios) SEGÚN ACKLEY: Es el estudio de los asuntos económicos
-
Macroeconomia
mariakatia10.- PROPENCION MARGINAL A CONSUMIR.- es el aumento que experimenta el consumo por cada aumento unitario a la renta. Pag.232 11.- RENTA DISPONIBLE.-renta de que dispone un hogarpara gasta; renta total mas impuestos mas tranferencias. 12.- RESTRICCION PRESUPUESTARIA.- limite dela cantidad de dinero que puede gastar una persona, una empresa
-
Macroeconomia
sonia72PREGUNTA GENERADORAS T-3 MACRO 1. Cómo se afecta el nivel de equilibrio económico, por un aumento disminución del consumo familiar? Influye directamente en la demanda agregada, porque el consumo de las familias es un elemento decisivo de la demanda global, el índice de precios o los desequilibrios productivos según las
-
Macroeconomia
analuisaa¿En qué consiste el modelo de sustitución de importaciones? Consiste en la disminución o eliminar las compras en el exterior y proteger la industria nacional. 12.- Reflexione ¿por qué mediante medidas devaluatorias y el incremento de las tarifas aduaneras el gobierno mexicano protegió a la industria nacional? Balanza de pagos.-
-
Macroeconomia
tiitaniiSe denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis
-
MACROECONOMIA
ROCIORAMIREZIntroducción En el desarrollo de esta actividad se desarrollaran cuatro puntos indicados por la guía de actividades, en el primer punto se abordan los 8 conceptos que son propiamente explicados teniendo en cuenta el contenido del módulo en la unidad uno, en el segundo punto se describen los conceptos de
-
Macroeconomia
DANIELA2189Tarea Nº1: Macroeconomía I Nombre: Daniela Arellano Carvajal Rol: 2866001-4 Paralelo: 4 Profesor(a): Patricia Maldonado Ayudante: Luis Blaimont Martes 7 de junio del 2011 Índice Preguntas 1 y 2……………………………………………………………………………………………………………Pág.3 Preguntas 3 y 4……………………………………………………………………………………………………………Pág.4 Preguntas 5 y 6……………………………………………………………………………………………………………Pág.5 Preguntas 7 y 8……………………………………………………………………………………………………………Pág.6 Preguntas 9 y 10…………………………………………………………………………………………………………Pág.7 1) Explique en qué consisten,
-
Macroeconomia
edgarcoronaMacroeconomía La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía
-
Macroeconomia
nmilenaOBJETIVOS Manejar y aplicar los conocimientos teóricos que permitan ubicarse dentro de un contexto, social político. Conocer e Identificar nuevos conocimientos en el campo de la economía aplicables en los diferentes contextos inscritos en el modelo de globalización de los mercados. Hacer un acercamiento al tema de estudio del curso
-
Macroeconomia
lutorENSAYO SOBRE EL TEXTO “21 CUALIDADES INDISPENSABLES DE UN LIDER Las cualidades que según John Maxwell, el autor de este pequeño libro, deben tener los líderes de ahora, nos dan el camino o las bases para ser mejores lideres en nuestra comunidad, grupo o simplemente ser lideres. Las cualidades que
-
Macroeconomia
israjnsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro universitario UAEM Texcoco Guía de Estudio de Macroeconomía 1er examen parcial 1. ¿Cuál es el nombre de las principales corrientes económicas? Mercantilistas,fisocratas,clásico,socialistas,neoclasikos,keynesiaos,monetaristas 2. ¿Quiénes fueron los principales representantes del sistema clásico? adam smith 3. Enuncia algunas contribuciones económicas de los clásicos Libre mercado,
-
Macroeconomia
Edgar_PerezENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez
-
Macroeconomia
paulapgpI. INTRODUCCIÓN 1. La Macroeconomía. 2. Los modelos. _______________________________________________________________ 1, MACROECONOMÍA La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se ocupa del funcionamiento del sistema económico en su conjunto, analizando de modo sistemático las fuerzas más significa¬ti¬vas que influyen en los niveles de producción, empleo y precios. Se
-
Macroeconomia
chicaarEn el siguiente ensayo primeramente se le dará un vistazo a la macroeconomía el cual proporciona un nuevo panorama general de paisaje macroeconómico y da una vista previa a los temas mostrando la razón por la cual el crecimiento económico es importante al contrastar las magnitudes de la pérdida acumulada
-
Macroeconomia
GRABYUnidad I 1. Define qué es macroeconomía. 2. Define el objetivo de la macroeconomía. 3. Explica cómo se satisfacen las necesidades de la sociedad. 4. Enuncia los factores de la producción. 5. Enuncia los sectores económicos y las ramas productivas de cada uno. 6. Enuncia 3 ejemplos de la relación
-
Macroeconomia
Moderatto1712TEMA. OBESIDAD. PROBLEMA REGIONAL EN ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I. MARCO REFERENCIAL. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día, el mundo ha estado lleno de problemas, no sólo de educación, conflictos bélicos, económicos, sino también de salud, y uno de ellos es la obesidad. Un problema que afecta en gran parte
-
Macroeconomia
yuririadioneEl tipo de interés indica la cantidad de dinero que debe pagarse en caso de un préstamo o el que mediría el rendimiento en caso de una inversión, adicional al capital invertido; esto se expresa en porcentaje anual. Algunas condiciones que delimitan el tipo de interés aplicable son la solvencia
-
Macroeconomia
Moderatto1712TEMA. OBESIDAD. PROBLEMA REGIONAL EN ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I. MARCO REFERENCIAL. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Hoy en día, el mundo ha estado lleno de problemas, no sólo de educación, conflictos bélicos, económicos, sino también de salud, y uno de ellos es la obesidad. Un problema que afecta en gran parte
-
Macroeconomia
aear070991Macroeconomía Unidad temática III Nombre: Oferta y demanda agregadas 3.1 concepto demanda y ofertas agregadas 3.2 componentes de la demanda agregada: consumo, inversión, gasto del gobierno y exportaciones. 3.2.1 determinantes de la demanda agregada: teoría cuantitativa del dinero 3.3 componentes de la oferta agregada: PIB e importaciones 3.3.1 Determinantes de
-
Macroeconomia
liz.oviedoMACROECONOMIA Para comenzar a hablar de algo necesitamos saber porque es importante conocerlo; la macroeconomía es el estudio de los grandes agregados tales son, la producción, la inversión, el ahorro, el consumo, los impuestos, los precios; atraves de estos podemos analizar las principales cuentas económicas de un país, lo que
-
Macroeconomia
lilyrosi24UNIDAD 2 ASPECTOS ECONOMICOS INTERNACIONALES 1. ¿Cuáles son las consecuencias teóricas de incorporar al sector internacional a un modelo de economía cerrada? RTA: teniendo en cuenta que la economía cerrada no permite la entrada de capital extranjero y que se auto regula o se auto abastece las consecuencias serian de
-
MACROECONOMIA
jmrojasENSAYO Teniendo en cuenta que la una inflación baja y estable mejora el bienestar de la poblacional promoviendo los recursos productivos. Los gobiernos direccional los recursos de la economía en la búsqueda de mecanismos para defenderse de la inflación. Así por ejemplo, cuando la inflación es alta las empresas deben
-
MACROECONOMIA
seasutlefasy1.¿Qué es la tasa de desempleo? Es un indicador del número de personas que desean un empleo y no lo pueden encontrar. 2. ¿Qué trata de medir la tasa de desempleo? a.-La subutilización de los recursos naturales b.- La mano de obra c.- La desaceleración de la economía 3. La
-
Macroeconomia
anariofrio1. Macroeconomía ENSAYO DE MACROECONOMIA 1. ¿Cuáles son los objetivos principales de la Macroeconomía? Escriba una breve definición de cada uno de estos objetivos. Explique cuidadosamente porque es importante cada uno de ellos. Los objetivos principales de la Macroeconomía son: 1. Producción 2. Empleo 3. Estabilidad de precios 1. Producción.-
-
MACROECONOMIA
yerlybaronaLas medidas macroeconómicas deben tomarse de manera continua y acertada, pues es muy normal que enfrentemos situaciones contradictorias en el sentido de que un impacto positivo puede conllevar a situaciones negativas. Supongamos que un país cualquiera atraviesa por un periodo de auge y crecimiento económico, esto lo hace atractivo para
-
MACROECONOMIA
YINA0510MACROECONOMIA Y CUENTAS NACIONALES Fernando H. Laveglia (CV) laveglia@infovia.com.ar Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Argentina) Síntesis Este breve trabajo es una concisa síntesis entre la relación entre la Macroeconomía y las Cuentas Nacionales, poniéndose énfasis en los fundamentos teóricos macroeconómicos que subyacen en el sistema de cuentas
-
Macroeconomia
Jessicanatalia1TRABAJO COLABORATIVO NO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias administrativas contables económica y de negocios ECACEN Programa Administración de empresas Curso: MACROECONOMÍA Aponte Sanabria Lino Alberto Código: 1110459368 Aragón Mendoza Ángela Catherine Código: 1.109.490.203 Moncaleano Echeverry Jessica Natalia Código: 1.109.294.647 Grupo 102017_164 (Tutor) ARNULFO ALZATE CORDOBA
-
MACROECONOMIA
rodrogosDatos del Autor Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001 y vicepresidente senior del Banco Mundial, vivió y presenció desde las primeras butacas los efectos nocivos que trae consigo la aplicación, en el marco de la globalización, de políticas económicas manipuladas por intereses financieros e ideológicos. El autor sostiene
-
Macroeconomia
pant201. ¿Qué es el presupuesto federal de un país y cuales son sus propósitos principales? El presupuesto federal es el instrumento fundamental para que el gobierno ejecute sus funciones. En él se establecen los montos y destino de los gastos públicos. El presupuesto es el musculo que da forma a
-
Macroeconomia
edson12345PIB NOMINAL Y PIB REAL Con la información siguiente BIENES PRODUCCIÓN 2011 PRECIOS 2011 PRODUCCIÓN 2012 PRECIOS 2012 LECHE 200 10 150 11 CREREAL 125 30 235 32 CHOCOLATE 190 10 145 10.5 CAFÉ 150 50 50 60 AZUCAR 100 15 125 16 HUEVO 200 16 210 28 PAN 300
-
Macroeconomia
jemave1988CUENTA DE PRODUCTO E INGRESO NACIONAL Se registra la producción global de un país en un periodo determinado; la cual se integra por la producción de las empresas privadas, la gubernamental, la externa y la mixta que se obtiene dentro del país, también se registra el registro dentro de los
-
MACROECONOMIA
anarosa12345NIF C-5 “PAGOS ANTICIPADOS Y OTROS ACTIVOS”. El Boletín C-5, Pagos anticipados (Boletín C-5), entró en vigor el 1 de octubre de 1981 con el objetivo de establecer las normas de reconocimiento de los pagos anticipados de las entidades económicas. En enero de 2006 entraron en vigor las NIF de
-
Macroeconomia
saramoroFILOSOFIA Lógica 1.1. Tipos de lenguaje 2. Informativo. 3. El uso de este discurso corresponde a una descripción de algo que nos rodea, por ejemplo: 4. “Kelsen es el autor de la teoría pura del derecho” 5. De este tipo de enunciados se puede afirmar o negar su valor de
-
MACROECONOMIA
YALMEIDAINTRODUCCIÓN La Universidad Nacional Abierta y a distancia UNAD, ha innovado su modelo pedagógico de aprendizaje autónomo, conducido por una misión y visión proyectada a nivel nacional e internacional, apoyado en el concepto de competencias. De acuerdo a ello, su facultad de Ciencias administrativas contempla en su programa académico, el
-
MACROECONOMIA
bukanitaEn esta unidad hablaremos acerca sobre la teoría macroeconómica, más que nada trata de cómo es que esto se encarga del estudio de los ingresos nacionales en los productos de cada país a esto se le puede llamar cuentas nacionales, estos estudios nos permiten conocer del como un país se
-
Macroeconomia
frozoEl concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un período de tiempo. Algebraicamente: Crecimiento económico = (PBI2 – PBI1) / PBI1 = ΔPBI / PBI Donde: PBI2: Producto bruto interno en el período 2 PBI1: Producto bruto interno en el
-
Macroeconomia
paula_77Introducción a la Macroeconomía Cuentas Nacionales A.- Usted conoce la información de la siguiente economía, donde la producción se agrupa en tres sectores: Industrial, Servicios, Agrícola. • Consumo: = 2700 • Ingreso disponible: = 3550 • Producto Nacional Bruto = 4050 • 2 PIB Industrial = PIB Servicios • Impuesto
-
Macroeconomia
magdalenasofiaSEGUNDA SOLEMNE INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA I.- DESARROLLE 1.- El objetivo de la política fiscal y monetaria es afectar la demanda agregada. Suponga que la autoridad estima que ésta se encuentra en un nivel demasiado bajo, acentuando una tendencia recesiva. ¿Cuáles serían los mecanismos que éstas aplicarían respectivamente para elevarla
-
Macroeconomia
yorimarf2Evaluación de la instrucción La evaluación en la instrucción debe concebirse como un proceso sistemático, continuo e integral, que permite constatar al instructor y al que aprende hasta que grado y de que manera se logran los objetivos del programa. Existen dos términos que involucran al proceso de evaluación; sin
-
Macroeconomia
vic1908Tarea 6. Impacto del comercio internacional en el crecimiento económico de México: antecedentes, comportamiento y tendencias a futuro Individual En esta tarea analizará el funcionamiento de la economía internacional y su importancia en el crecimiento de los países. La tarea está dividida en cuatro actividades que van de lo conceptual
-
MACROECONOMIA
karenmonografias1. Cómo determinar la demanda agregada en una economía? La Demanda Agregada de una economía en un periodo dado está determinada por el gasto total en consumo privado, el gasto público, inversión y exportaciones netas. La curva de Demanda Agregada recoge la relación existente entre el nivel general de precios
-
Macroeconomia
04052010Simulador de inversión [“Motorblaze una industria de calidad” “Motorblaze” Nuestros productos son Autos a Escala de colección, en este momento nos enfocamos en el modelo de auto “Ferrari, Deportivo” el cual es muy famoso y en los colores principales rojo y negro, el auto se realizara con material reciclado y
-
MACROECONOMIA
MELISSASHADEDLA MACROECONOMÍA EN EL MUNDO ECONÓMICO ¿Qué métodos usa la macroeconomía para estudiar el mercado económico?, ¿Esta ayuda de alguna forma al avance de las empresas? La macroeconomía por definición general se trata de nada más que el estudio del comportamiento agregado de una economía, global es decir, de los