Macroeconomía
Documentos 501 - 550 de 3.407 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Macroeconomia
JahirS7.JSUN BIEN ELASTICO Los elásticos son aquellos productos que ante una variación en sus precios, experimentan un cambio en la cantidad demandada del bien mayor, en términos porcentuales. Ej. Cambio de 1% en el precio bien, reducción mayor al 1% en la cantidad demanda del bien. UN BIEN INELASTICO Cuando
-
Macroeconomia
superboy1920SISTEMA FINANCIERO. El sistema financiero es uno de los sectores más importantes e innovadores de una economía moderna. El sector financiero de una economía es el sistema circulatorio que liga los bienes, los servicios y las finanzas en los mercados domésticos e internacionales. Es mediante el dinero y las finanzas
-
MACROECONOMIA
eleman05121. En el mes de mayo de 2012 entro en vigencia el tratado de libre comercio con los Estados Unidos, basándose en este acontecimiento explique el impacto económico y social del proceso de globalización en la economía colombiana. Identifique cinco efectos positivos y cinco negativos que el proceso de globalización
-
Macroeconomia
virysanLinks: tipo de cambio. http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Tipo-De-Cambio-En-M%C3%A9xico/5615.html El Tipo De Cambio En México Régimen cambiario de flotación en México 1995-2008. INDICE Justificación…………………………………………………………………………3 Objetivos……………………………………………………………………………..4 Planteamiento del problema…………………………………………………………5 Marco teórico………………………………………………………………………..6 Introducción…………………………………………………………………………9 Efectos del tipo de cambio en la economía…………………………………………9 Las razones de la transición hacia un tipo de cambio flexible……………………..10 Consecuencias de la adopción
-
MACROECONOMIA
yohanaromerocanoIDENTIFIQUE CINCO EFECTOS POSITIVOS Y CINCO NEGATIVOS QUE EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN HA GENERADO EN LA ECO Nproductos para un abastecimiento de bienes a los pobladores de cada país. La economía es un implemento de dominio sobre otro agente o país en lo económico, entonces al aplicarse la economía de
-
Macroeconomia
gabbyyepezDESARROLLE LOS PROBLEMAS 1 Y 4 DEL CAPÍTULO 23 DEL TEXTO BÁSICO, QUE CORRESPONDEN A LA UNIDAD 1 DE LA MATERIA. 1. ¿ Qué componentes del PIB (en caso de que los haya), afectaría cada una de las siguientes transacciones? Explique. a.a Una familia compra un nuevo refrigerador. Afecta el
-
Macroeconomia
JehovaesmidiosAMBIENTEEl economista Nicholas Stern, el primero en ponerle precio al cambio climático, estuvo en Colombia para hablar sobre el dilema entre minería y medio ambiente. Sábado 20 Octubre 2012 Lord Nicholas Stern tiene la particular condición de ser uno de los economistas más reputados del mundo y a la vez
-
Macroeconomia
karencita015Taller Nº2 de la Asignatura “Macroeconomía” Consideraciones - El taller lo pueden desarrollar en grupos con un máximo de cinco personas y un mínimo tres. - Cada grupo debe entregar el desarrollo del taller impreso o escrito el día sábado 3 de septiembre, antes que comience la clase. - Al
-
Macroeconomia
yupaholiACTIVIDADES A DESARROLLAR El trabajo colaborativo 1 está estructurado en tres puntos: 1. A continuación encontraran 5 conceptos que deben ser explicados con sus propias palabras, teniendo como base teórica el contenido de la unidad 1 del modulo de macroeconomía y de la bibliografía que cada uno de los integrantes
-
MACROECONOMIA
Aleida2012ENSAYO “Vivimos en un mundo pletórico de datos, frases e íconos. La percepción que los seres humanos tenemos de nosotros mismos ha cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno. Nuestra circunstancia no es más la del barrio o la ciudad en donde
-
Macroeconomia
servivaINTRODUCCIÓN La teoría macroeconómica ha experimentado profundos cambios en las últimas dos décadas. Ello tanto en la agenda de temas que se consideran prioritarios dentro de la investigación, como en la metodología con la que éstos se analizan. Macroeconomía: Estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto. Su centro
-
Macroeconomia
treysis“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN” FACULTAD DE ECONOMIA macroeconomia 1 DOCENTE:Perci Regente ALUMNA: zea ayamamani cesar TEMA:Variables Macroeconomicas GRADO:2º GRUPO:”C” AREQUIPA-PERU 2012 PRIMER TRABAJO DE MACROECONOMIA 1 VARIABLES MACROECONOMICAS 1.-¿Cuáles son los principales problemas que estudia la macroeconomia? La inflación, el desempleo, los ciclos económicos y la pobreza . 2.-Defina
-
Macroeconomia
PattiePOLÍTICA ANTICÍCLICA Expresión utilizada en Macroeconomía, a nivel de los agregados económicos y monetarios. Política Fiscal y monetaria compensatoria para suavizar el Ciclo Económico, con Superávit fiscales y subidas de los tipos de Interés en las etapas de auge y Déficit fiscales y bajadas de tipos de Interés en las
-
MACROECONOMIA
DOANTELOSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Macroeconomía Macroeconomía Ensayos de Calidad: Macroeconomía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: 39656867 08 noviembre 2012 Tags: Palabras: 958 | Páginas: 4 Views: 76 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTRODUCCIÓN El presente
-
Macroeconomia
TaylorGangIntroducción. En el siguiente trabajo de investigación de macroeconomía se pretende entregar un buen reporte escrito de los diferentes temas abordados en clases con los cuales se pretende entender mejor los conceptos y las variaciones q ocurren en una economía cuando los diversos factores varían en la economía. Además abordaremos
-
Macroeconomia
linin1.- ¿Cuales son las consecuencias teóricas de incorporar el sector internacional a un modelo de economía cerrada? Una economía cerrada es un sistema económico en donde las actividades y las transacciones económicas sólo se realizan entre agentes que residen en el territorio de dicho sistema económico. Las consecuencias económicas que
-
MACROECONOMIA
NEYIYERETHGERENCIA DE LACADENA DE SUMINISTRO Las empresas deben cumplir con una serie de procedimientos para ofrecerle al consumidor final, no solo el servicio o el producto terminado, sino la satisfacción que éstos desean obtener. La demanda de la clientela cada vez es más exigente, sin embargo, diversas compañías se entrelazan
-
Macroeconomia
misha2287Inversión Un clima económico favorable acaba provocando que las empresas tengan como objetivo incrementar su producción. Para ello, o como consecuencia de ello, se produce un repunte de la inversión en recursos humanos y maquinaria. Las empresas tratan de anticiparse a un futuro incremento de la demanda mediante incrementos en
-
Macroeconomia
juliethdoriaEl IMAN (Impuesto Mínimo Alternativo Nacional) lo que el gobierno plantea es establecer este impuesto para las personas naturales cuya tasa crecerá dependiendo de las ganancias de cada persona natural en el país. Este impuesto consistiría en gravar con el 1% los ingresos y salarios a partir de las $2.300.000.
-
Macroeconomía
pedrobaathEn este capítulo de esta obra, habla de como los economistas aplican el método científico a partir de una serie de pasos que se deben seguir a la perfección para llegar a un resultado deseado, o conocer la respuesta a una pregunta antes formulada. A mi parecer es una muy
-
MACROECONOMIA.
rowanoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS IBARRA ALCANTARA ROWAN SINHOE NUMERO DE BOLETA: 2010430887 DOCENTE: MONTORO GONZALES PEDRO MATERIA: MACROECONOMIA NUMERO DE LISTA: 20 GRUPO: 3CM2 SALON: A-102 CARRERA. CONTADURIA PUBLICA INDICE -Introducción……………………………………………………………………………………. 3 -5.1 El ciclo económico: definición y fases……………………………………………. 4 -5.1.1
-
Macroeconomía
reginaINTRODUCCIÓN RESERVAS INTERNACIONALES. Son activos financieros que el banco central invierte en el exterior y que pueden ser fácilmente convertidos en medios de pago. Su característica principal es la liquidez; es decir, la capacidad de los activos que la integran para saldar rápidamente obligaciones de pago fuera de nuestro país.
-
Macroeconomía
candydy¿Qué es la macroeconomía? La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el funcionamiento de ésta en su conjunto. Es decir, estudia la economía global de un país, si bien para proceder a dicho estudio lo que hace es fijarse en el funcionamiento individual de una serie de
-
Macroeconomía
BorjaLas tensiones proteccionistas no se dan exclusivamente en los países en desarrollo, pero me centraré en ellos porque, por un lado, son los principales protagonistas de comercio internacional, y por otro son el foco de generación de una nueva era de defensa del proteccionismo. Cabe recordar que las tensiones proteccionistas
-
Macroeconomía
PedritoonetwoTEMA 7. EL CONSUMO Tema 7. El consumo 7.1 Consumo en condiciones de certidumbre: la hipótesis de la renta permanente Supuestos de partida 1. Un individuo vive T períodos. 2. Función de utilidad Donde representa la función de utilidad instantánea, es el consumo en el período t. 3. Denotamos por
-
Macroeconomía
CMRSTarea 3. Impactos económicos del desempleo y la inflación en México. a. Explique por qué en México el control de la tasa de inflación y la tasa de desempleo es prioritario en los objetivos de política económica. • Por que en México como en varios países existe que la tasa
-
Macroeconomía
karem.lineros1. Considere la siguiente versión numérica del modelo IS-LM: C = 400 + 0,5Yd I = 700 − 4000i + 0,1Y G = 200 T = 200 Demanda real de dinero: (M / P)d = 0,5Y − 7500i Oferta monetaria real: (M / P)s = 500 a - Halle la
-
Macroeconomía
cannotEJERCICIOS MACRO 1) Suponga la siguiente información de un país que produce hamburguesas, bebidas y casas. Se muestra la tabla de datos de precios y producción para cada año. Calcule el PIB nominal en cada año y el PiB real con base en el año 2000 PIB nominal 2000 =
-
Macroeconomía
valus4.1 Ingreso y precios Cada familia debe tomar tres decisiones básicas: La cantidad que va demandar de cada producto. La cantidad de trabajo que va a ofrecer. La suma que va a gastar hoy y la que va a ahorrar para el futuro. La Restricción Presupuestaria (RP) La restricción presupuestaria
-
MACROECONOMIA.
efrainmpMACROECONOMIA Introducción La economía internacional se basa en el comercio de bienes reales. Estudia las ganancias del comercio, el concepto de patrones de comercio y el proteccionismo, en relación al patrón de comercio. • Ganancias del comercio: se llama así al modo en el que se puede beneficiar simultáneamente los
-
Macroeconomía
eruutaLa macroeconomía es la parte de la economía encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, y el comportamiento general de los precios. Puede ser utilizada para analizar cuál
-
Macroeconomia.
wfqafwqfqqqqLa Macroeconomia es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran numero de acciones y decisiones individuales tomada por personas, empresas, consumidores productores, trabajadores, el estado etc.,
-
Macroeconomía
QuickFixclPIB nominal vs. PIB real Si se comparan el PIB de un país de dos años diferentes la diferencia se puede deber: Por una parte a que efectivamente haya habido un crecimiento (o disminución) del mismo. Por otra parte, a que hayan variado los precios. Veamos un ejemplo: supongamos una
-
Macroeconomía
PolsisleyMACROECONOMÍA 1. Desarrolle los problemas 1 y 4 del capítulo 23 del texto básico, que corresponden a la unidad 1 de la materia. 1) ¿A qué componentes del PIB afectaría cada una de las siguientes transacciones (en caso de que les afectara)? a. Una persona compra un frigorífico nuevo CONSUMO
-
Macroeconomía
PRRB11. INTRODUCCION Se entiende por macroeconomía, el estudio económico de una región o país en conjunto; es decir, los cambios económicos que afectan a hogares, empresas y mercados. En el siguiente documento encontrará información de diversas variables macroeconómicas en un periodo de tiempo entre el año 2004 hasta el año
-
Macroeconomía
flakchune pensamiento en Macroeconomía Después Keynes Según Johnson (1971), "con diferencia la circunstancia más útil para la rápida propagación de una nueva teoría revolucionaria es la existencia de una ortodoxia establecida que es claramente incompatible con los hechos más destacados de la realidad". Como hemos visto, la incapacidad del modelo
-
MACROECONOMÍA
locutora1INDICE 1. Introducción…………………………………………………………………………...3 2. Macroeconomía……………………………………………………………………….4 2.1 concepto de la macroeconomía……………………………………………..4 2.3 factores de la macroeconomía………………………………………………5 2.4 Métodos de la macroeconomía……………………………………………...9 3. Principales problemas macroeconómicos a los que se enfrenta México…….14 4. Conclusión……………………………………………………………………………17 5. Bibliografía……………………………………………………………………………18 6. Glosario……………………………………………………………………………….19 1. Introducción A nivel nacional se conoce que la macroeconomía es parte fundamental de
-
Macroeconomía
claud918En materia ambiental Colombia cuenta con una de las legislaciones más desarrolladas y mejor concebidas, soportada por la Constitución Nacional , para el Municipio de Bogotá contamos con 4 Resoluciones, 4 Acuerdos, 1 Proyecto de Acuerdo, y 5 Decretos. La Ley 99 de 1993 y Ley 24 de 1994, establece
-
Macroeconomia}
YinaAngelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “ UNAD “ MICROECONOMIA: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES TUTOR: LUIS ALBERTO ROMERO MORA GRUPO: 102010_49 BOGOTA AGOSTO 2011 CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA ECONOMIA INTERNACIONA Estudia como un microscopio la economía, el agente económico: consumidores –empresas. Recursos :Tierra, Trabajo, Capital, Capital Humano.
-
MACROECONOMIA.
janita29ECONOMÍA Ciencia que se ocupa de la Administración eficiente de los recursos escasos y la satisfacción de las necesidades ilimitadas de la gente. RAMAS EN LAS QUE SE DIVIDE LA ECONOMÍA La división más usual de la economía es aquella que separa la macroeconomía de la microeconomía. La distinción entre
-
Macroeconomía
vanessasulbaran1alineación lo simplifica todo, cuando una persona sufre de esta “enfermedad” se podría decir que ya perdió su total identidad, la persona tal como fue es reemplazada por una persona que vive siguiendo e imitando a otras personas, como causa niegan de donde provienen realmente por que se avergüenzan de
-
Macroeconomía
vipomeGuía del Trabajo Académico Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial ud. debe haber logrado desarrollar hasta las preguntas Nº 1 y 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. IMPORTANTE:
-
Macroeconomía
xander19631.- Señale cual de los temas siguientes tienen un contenido macroeconómico: a) El precio del petróleo. b) El crecimiento paro. c) El crecimiento en la producción de telefonías celulares. d) La bajada en la cotización del euro respecto al dólar. e) La subida en el tipo de interés. 2.-Señale cual
-
Macroeconomía
pia2012UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION GUIA Nª1 ASIGNATURA: MACROECONOMIA. 1.- Investigar los siguientes conceptos: Macroeconomía: La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de
-
Macroeconomía
PabluchoMacroeconomía: Dos exámenes parciales: 20 Puntos c/u 28/04/11 – 23/06/11 FINAL: 60 Puntos 14/07/11 Acumulación mínima en parciales para habilitación: 20 Puntos Macroeconomía: 6 UNIDADES Unidad I (10/03/11) Macroeconomía: La Macroeconomía se ocupa de la conducta de la economía en su conjunto: de la expansiones, de las recesiones, de la
-
MACROECONOMIA.
PICTOGRAMAMACROECONOMIA ACTIVIDAD No: 10 TRABAJO COLABORATIVO No. 2 TRABAJO FINAL PRESENTADO POR: MARORA LANDINEZ ROJAS. CODIGO: 39.797.230 ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO: 102017_ 21 PRESENTADO A: DIEGO GERMAN MARTINEZ DELGADO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD FACATATIVA MAYO 16 DE 2013 CONTENIDO. 1, Objetivos 2. introducción 3. Desarrollo
-
MACROECONOMIA.
flakeveTRABAJO COLABORATIVO ACT.6 JOHN NELSON BAEZ SANCHEZ CODIGO: 79.618.962 ALEJANDRO DIAZ CODIGO: 79.642.917 EDUAR ARTURO ROJAS CODIGO: 79.618.129 JIMMY MAURICIO MORENO CODIGO: 79607804 TUTORA GLORIA QUEVEDO GRUPO 102017_94 CURSO 102017 MACROECONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 10/04/2012 INTRODUCCION Por medio de este trabajo trataremos las
-
Macroeconomias
davesganPRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE AULA MACROECONOMIA De acuerdo a la siguiente información para una economía determinada, halle: Transacciones Millones de Dólares Salarios pagados al trabajo 800 Gasto consumo 600 Impuestos pagados sobre salarios 200 Pagos de transferencias del gobierno 50 Beneficios de las empresas 200 inversión 250 Impuestos pagados
-
Macroeconomía
lucyanTRABAJO COLABORATIVO N° 2 MICROECONOMIA Tutor: JORGE BRICEÑO LOPEZ Microeconomía UNIVERISAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SOGAMOSO 2011 INTRODUCCION Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores
-
Macroeconomía
nebegEl respeto se define como un valor que nos permite vivir armónicamente en sociedad, por esta razón muchos pensadores afirman que siempre es mas valiosos tener el respeto que la admiración de las personas. Este valor consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos de los dema, es decir