Macroeconomía
Documentos 251 - 300 de 3.407 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Macroeconomia
alonso1alvarezEl modelo IS-LM es un modelo de demanda agregada, basado en las ideas de J.M. Keynes que describe el equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y activos (financiero). Tiene gran utilidad porque permite describir el impacto de la política monetaria y fiscal en la economía. Curva IS: curva que
-
Macroeconomia
relojQUQUFuentes internas y externas de la demanda de recursos humanos. La demanda de recursos humanos. Las organizaciones estiman sus necesidades de personal a futuro a fin de prepararse para llevar a cabo sus estrategias operativas. Este proceso puede realizarse de manera formal o informal, en ocasiones considerando las posibles características
-
Macroeconomia
seleneguadarrama1. Definir macroecnomía La macroeconomía, por su parte, es la rama de la economía que se encarga de estudiar los sistemas económicos de una región o país como un conjunto, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto
-
Macroeconomia
CLAU_SOTO3. MAPA CONCEPTUAL DEL MODULO MACROECONOMIA 2. Explique el concepto de demanda agregada y cada uno de sus componentes, realice la gráfica (grafica inicial). DEMANDA AGREGADA La demanda agregada (DA) es la cantidad total de bienes y servicios adquiridos en un periodo de tiempo por los agentes que conforman una
-
MACROECONOMIA
zegnasovieticoECONOMIA LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE ESTUDIA CÓMO LOS INDIVIDUOS O LAS SOCIEDADES USAN O MANEJAN LOS ESCASOS RECURSOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. TALES RECURSOS PUEDEN SER DISTRIBUIDOS ENTRE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, Y EL CONSUMO, YA SEA PRESENTE O FUTURO, DE DIFERENTES PERSONAS O GRUPOS
-
Macroeconomia
alemarysINDICE 1. QUE ESTUDIA LA MACROECONOMIA 2. OBJETIVOS DE LA MACROECONOMIA 2.1 PRODUCCION 2.2 EMPLEO 2.3 ESTABILIDAD DE PRECIOS 3. EN QUE CONSISTE LA RENTA NACIONAL 4. INSTRUMENTOS DE LA MACROECONOMIA 4.1 POLITICA FISCAL 4.2 POLITICA MONETARIA 4.3 POLITICA DE LA RENTA 4.4 POLITICA EXTERIOR 5. SECTORES MACROECONOMICOS 5.1SECTOR AGROPECUARIO
-
MACROECONOMIA
kraiteckECONOMÍA POLÍTICA INDIVIDUOS INDIVIDUOS FAMILIAS SECTOR PRIVADO FAMILAS S.EXTERNO EMPRESAS EMPRESAS GOBIERNO GOBIERNO SECTOR PUBLICO------- i Y=C+A---- sector privado Y=C+I+G---------- sector publico Y=C+I+G+X-M------ sector externo Pagar x imprtacion Pago a factor impuestos directos PRODUCCION CONSUMO Gatos en consumo Ahorro Acumulación ahorro publico gobierno Prestamos sector externo Pago x exportación
-
Macroeconomia
mmezzichACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE LA I UNIDAD ¿Cuáles son las principales diferencias entre la riqueza nacional y la riqueza Personal? Riqueza Nacional (RN): es todo lo que tiene un país en un momento determinado, pero que es susceptible de ser valorado en términos monetarios. Riqueza Personal (RP): Es todo lo
-
Macroeconomia
superniceCirculación y velocidad del dinero Unidad V Realice una valoración crítica de la teoría monetaria que contenga: a. El contexto en tiempo y espacio. Desde hace mucho tiempo ha atraído la atención de los filósofos sociales y de los economistas el hecho de que ciertas mercancías como oro y plata,
-
Macroeconomia
CamiloPC78Hilary Whitehall Putnam (nacido el 31 de julio de 1926, en Chicago, Illinois) es un filósofo estadounidense, uno de los más prolíficos e importantes de la posguerra. Ha hecho aportaciones destacadas a la filosofía de la mente, la filosofía del lenguaje, la filosofía de la ciencia y el pragmatismo. Es
-
Macroeconomia
jociita1. Ejercicios de PIB: En relación al siguiente cuadro con datos para Chile se le pide que identifique y calcule: a) producto interno bruto PIB = C +G+I+E+X-M Donde: C= consumo, G= gasto de gobierno, I=inversión, E=variación de existencias, X=exportaciones, M= importaciones. PIB= gasto final de los hogares+consumo de gobierno+formación
-
Macroeconomia
leonardoleomacroeconomia De 1970 a 1990 tuvimos tres presidentes a abanderados por el PRI José López Portillo 1977-1982 JLP, con una política expansionista, decidió apostarle al petróleo por lo cual solicito PRESTAMOS internacionales para alentar a esta industria, los prestamos fueron en especie; en los puertos nacionales llegaban materiales, maquinaria y
-
MACROECONOMIA
LAROADIVISIÓN TEÓRICA DE LA ECONOMÍA LA MICROECONOMÍA Es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis del comportamiento de estas unidades y su interacción con los
-
Macroeconomia
raulvallesFórmulas para calcular el PIB por el método del gasto y el método del ingreso Método del gasto: Para calcular el PIB por este método se suman: Gasto en consumo de las familias + Inversión privada bruta + Gasto gubernamental + Exportaciones – Importaciones Gasto en consumo de las familias
-
Macroeconomia
elung1982Examen de Macroeconomía I Segundo Parcial 1. Discuta las repercusiones que tiene un cambio en la tasa de interés para un consumidor que ahorra en su primer período de ingreso. ¿Cómo sería el análisis para un consumidor que pide prestado en su primer período en vez de ahorrar? Discuta los
-
Macroeconomia
catzmen1. ¿Cuáles son los principales costos del desempleo? Los principales costos del desempleo son: Perdida de producción e ingreso. Daño del capital humano y cuando este se prolonga aumento de delincuencia y severos problemas sociales y psicológicos de trabajadores desempleados y de sus familias. El seguro de desempleo, cuando ofrece
-
Macroeconomia
KatteAleeidyENTORNO MACROECONÓMICO. PROF. CORTEZ SANCHEZ JOSÉ OSCAR CARLOS. CUARTO SEMESTRE. UNIDAD 6: Organismos Internacionales y Tratados Comerciales. ALUMNA: KATE ALEIDY RAMÍREZ VALENZUELA. Nº. DE CONTROL: 11560097. Cd. y Pto. Lázaro Cárdenas, Michoacán 31/05/2013. INTRODUCCIÓN. En este trabajo se encuentran los organismos internacionales y tratados comerciales. Este trabajo se realizó para
-
Macroeconomia
andres8989Investigación del flujo circular. El flujo circular de la economía es un modelo que mediante un diagrama, representa cómo circula el dinero por los mercados entre los diferentes agentes. Los Agentes que Intervienen en el Sistema son 2: EMPPRESAS y FAMILIAS •Las Familias cumplen dos papeles fundamentales: Por una parte
-
MACROECONOMIA
Juliolopez23Actividad 4: Lección evaluativa 1 Lectura 1: PIB nominal y PIB real Aunque el bienestar de una sociedad no puede medirse exclusivamente por la disponibilidad material de bienes, no cabe duda de que uno de los indicadores más importantes en cualquier economía es el producto interno bruto (PIB). El PIB
-
Macroeconomia
newpersonPrincipios Básicos de Economía y Empresas Ayudantía 4 - Pauta Sábado 24 de Abril 2010 Profesor: Francisco Silva Ayudantes: Juan Pablo Cova M. Tamara Pérez D. 1) Describa gráfica y conceptualmente el efecto que causan en la curva de demanda de los helados los siguientes hechos: a) Se da una
-
Macroeconomia
ldanielsf79Ecuador inicia ronda de licitaciones petroleras en Pekín EFE | PEKÍN Ecuador inició este lunes su undécima ronda de licitaciones petroleras en Pekín para atraer la inversión de compañías asiáticas (estatales y privadas) tras la organizada en París el mes pasado, que recibió protestas de grupos de defensa de la
-
Macroeconomia
aliandro888Macroeconomia Es el estudio de la conducta de toda la economía: Analiza el crecimiento a largo plazo, así como las fluctuaciones cíclicas de la producción total, el desempleo y la inflación, la oferta monetaria y el déficit presupuestario y el comercio y las finanzas internacionales. Contrasta con la microeconomía, que
-
Macroeconomia
eydieLa macroeconomía es la ciencia que estudia el comportamiento económico incorporando un estudio analítico de las políticas variables como la producción, el nivel de empleo, inflación y déficit comercial. Estas no son las únicas variables que ayudan a la composición de la macroeconómica en ellas encontramos que gracias a su
-
Macroeconomia
TANIAITZEL181.3 LOS MODELOS ECONÓMICOS: EL ESTADO BENEFACTOR, EL ESTADO NEOLIBERAL Y CRISIS DE LOS MODELOS Entorno Macroeconómico 1.3 LOS MODELOS ECONÓMICOS: EL ESTADO BENEFACTOR, EL ESTADO NEOLIBERAL Y CRISIS DE LOS MODELOS MODELO ECONÓMICO: 1) Un modelo económico es una teoría la cual representa un proceso económico bajo determinadas
-
Macroeconomia
michito123Pregunta 4 Suponga que el PIB es de 6000$, la renta personal disponible de 5100$ y el déficit presupuestario publico de 200$.El consumo es de 3800$ y el déficit comercial de 100$. a. ¿Cual es la magnitud de ahorro (S)? Sabemos que la renta disponible se reparte entre consumo y
-
Macroeconomia
andradegomezANÁLISIS SITUACIONAL MICRO Y MACRO ENTORNO Microentorno Clientes Este producto fue creado para personas que requieran Una Dosis De Energía Extra Para Trabajar, Estudiar O Divertirse Como Una Verdadera Estrella De Rock Se incluyen aquí alumnos, conductores, profesores, deportistas, oficinistas y otros, esto a causa de su facilidad regeneradora y
-
Macroeconomia
llogri922. Examine la edición más reciente del World Economic Outlook, visitando la página del FMI. Es posible actualizar este vínculo para obtener los datos más actuales. http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2004/01/data a. ¿Cuáles son los principales problemas de política monetaria de la economía mundial actual? La economía mundial atraviesa una recesión aguda provocada por
-
Macroeconomia
rosaprimorosa3. Examine los datos en el apéndice del capítulo 19. Localice las cifras para el PIB nominal y real en 2006 y 2007. Calcule el deflactor del PIB. .Cuales fueron las tasas de crecimiento del PIB nominal y del PIB real en 2007?. Cualfue la tasa de inflación (según la
-
MACROECONOMIA
anis2292ECONOMIA Es una ciencia social que estudia y explora los diversos mercados; y la forma de cómo pueden distribuirse los recursos, bienes y servicios escasos equitativamente entre los integrantes de una sociedad. Además de eso también estudia la forma como se transforman los recursos para producir diversas mercancías valiosas para
-
Macroeconomia
johanmujikMicroeconomía Saltar a: navegación, búsqueda El modelo de oferta y demanda describe como varían los precios según el balance entre disponibilidad del producto a diferentes precios (oferta) y los deseos de aquellos con poder adquisitivo según el precio (demanda). La gráfica muestra un desplazamiento a la derecha de D1 a
-
Macroeconomia
lechuga83ANÁLISIS DE LA DEMANDA La demanda se expresar en una grafica por medio de la curva de la demanda, la cual aumenta o disminuye de acuerdo con el precio; también llamado la elasticidad. La demanda se puede analizarse a través de la historia esto para poder tener una idea de
-
MACROECONOMIA
mayra2013ECONOMÍA INFORMAL Y SUBTERRÁNEA. Con el nombre de la economía informal se designan todas las actividades de producción de bienes y servicios y las transacciones internas y externas que no son registradas oficialmente en las cuentas nacionales ni en ningún otro indicador de la economía del país. La economía subterránea,
-
Macroeconomia
reinnaaaTRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: CURSO: Macroeconomía PROGRAMA: Administración de empresa TUTOR: Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Introducción El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar el contenido del módulo y de igual forma el protocolo del curso MACROECONOMIA, de igual forma se da a
-
Macroeconomia
s3adictoANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “REDOBLE POR RANCAS” I. INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1. TÍTULO DE LA OBRA. DENOTATIVAMENTE. Redoble por Rancas: relacionado a la percusión CONNOTATIVAMENTE. Representa la lucha épica que se dio en los andes centrales del Perú. PARTES. Dividido en 34 subtítulos más el epílogo.
-
Macroeconomia
mabaronjaMACROECONOMIA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CARLOS ALBERTO GONSALES C.C. 1054112451 CODIGO: 102017_197 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA CEAD VALLEDUPAR 13-03-2013 INTRODUCCIÓN La información en este trabajo es una breve introducción al curso de macroeconomía donde se relaciona el estudiante con las temáticas o diferentes temas a tratar durante
-
MACROECONOMIA
SongyuEs una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las definiciones más aceptadas, propia de las corrientes marginalistas o subjetivas, la ciencia económica analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen
-
Macroeconomia
jesusmaMACROECONOMIA EVALUACION: # 1 Y #2 JESUS BERTEL DOCENTE: ALVARO PATERNINA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR ADMON DE EMPRESAS SINCELEJO-SUCRE. 30 DE JULIO DEL 2013 EVALUACION # 1 1. Haz un análisis sobre los diversos conceptos de la economía y establece las diferencias entre ellos. Rta. CONCEPTOS Actividad Económica: Actividades
-
Macroeconomia
chiretoA pesar que hay varias modelizaciones de las sugerencias de Keynes, las más conocidas o divulgadas (y que serán expuestas brevemente aquí) son los dos modelos básicos originados en la tentativa neokeynesiana de armonizar esas sugerencias con las de la economía neoclásica. Es decir, la llamada síntesis clásico-keynesiana (Hay un
-
Macroeconomia
jamesskater1. INTRODUCCIÓN Antiguamente, la posición de un país dependía principalmente de su poderío militar. Actualmente, es su poder económico el que determina su éxito o fracaso. Un Pais como Japón, que apenas tiene poder militar, se ha convertido en la envidia del mundo debido a que su población ha disfrutado
-
MACROECONOMIA
ANTONIMIRANDAMacroeconomía. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza
-
MACROECONOMIA
iesacrcoma partir de lo que el cliente espera y no de la rentabilidad que la empresa espera obtener. Esto último es muy importante para que una empresa no fracase. Dell ha fijado sus precios basándose en el valor que poseen sus productos y ha complementado esto teniendo en cuenta el
-
MACROECONOMIA
ARTICULO CENTRAL SOBRE EL PIB CRECIMIENTO ECONOMIA 2009-2010: Colombia desde el año 2002 hasta el 2006 había entrado en un ciclo expansivo de la economía debido a las favorables condiciones internacionales las cuales permitieron a la económica colombiana obtener un buen rendimiento en su balanza comercial, producto del aumento de
-
MACROECONOMIA
ferky_dLA OFERTA El sistema de economía de mercado, descansa en el libre juego de la oferta y la demanda. centrándonos en el estudio de la oferta y la demanda en un mercado de un determinado bien. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes de
-
Macroeconomia
andresdqc1.- ¿Cuáles SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA RIQUEZA NACIONAL Y LA RIQUEZA PERSONAL? Valor total, en términos monetarios, del conjunto de bienes económicos poseídos por los integrantes de una economía en un momento determinado. National wealth. Conjunto de bienes y servicios que posee una nación. Existen varios métodos para
-
Macroeconomia
Macroeconomía La macroeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio, etc.
-
Macroeconomia
lalo2503FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Fondo Monetario Internacional. (FMI). Es la más importante institución financiera internacional encargada de la promoción de las políticas cambiarias a nivel internacional así como de promotora del comercio. El FMI forma parte, de conjunto con el Banco Mundial, de los organismos especializados en temas económico-financieros de las
-
Macroeconomia
carolina.caicedoDESARROLLO TALLER • En Colombia la tasa de desempleo, es superior a la tasa de participación, es decir que la diferencia entre tasa de participación y tasa de desempleo es negativa, lo que quiere decir que la población económicamente activa ocupada, es inferir a la población no ocupada, que está
-
Macroeconomia
lluviaacarolinaEl crecimiento económico y el desarrollo INTRODUCCIÓN El tipo de información económica que predomina en los medios de comunicación se refiere al corto plazo. Diariamente aparecen noticias sobre las fluctuaciones de la cotización de las acciones. La evolución de las tasas de interés del banco central o la situación de
-
MACROECONOMIA
cadenas071.1 FLUJO CIRCULAR DEL INGRESO Y GASTO Comencemos con una economía sencilla. Las empresas venden bienes y servicios a los hogares. Esta producción está pagada por un flujo de dinero y se representa por la línea llamada gasto o simplemente, consumo. Visto de otra manera también lo podemos representar de
-
MACROECONOMIA
3693Adex: Las exportaciones regionales cayeron 5.2% en el primer semestre Martes, 06 de agosto del 2013 • Economía • • 04:20 Los envíos de provincia sumaron US$ 13,098.1 mlls. El sector tradicional cayó 7% y que el no tradicional subió 9%. El principal departamento exportador es Ica, siendo sus principales