Maquiavelo
Documentos 251 - 300 de 1.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Nicolás Maquiavelo
yiarmttzNicolás Maquiavelo Nicolás Maquiavelo (1469/05/03 - 1527/06/21) Nicolás Maquiavelo Historiador y filósofo político italiano "No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo" Maquiavelo Nació el 3 de mayo de 1469, en el seno de una antigua familia Florentina. Hijo de Bernardo dei Niccolo Macchiavelli, jurisconsulto,
-
Principe Maquiavelo
eezthreellithaa“EL PRINCIPE“ DE MAQUIAVELO INTRODUCCIÓN El poder sedujo a los hombres desde los comienzos de las civilizaciones. A través de la historia hubo muchos hombres que publicaron sus concepciones de lo que realmente es el poder; pero nadie lo hizo de forma tan realista y práctica como Nicolás Maquiavelo. Nuestro
-
Nicolás Maquiavelo
claire07Nicolás Maquiavelo Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 publicó su tratado de doctrina política
-
Nicolás Maquiavelo
ANGELES500Nicolás Maquiavelo es acreditado como embajador en la corte de César Borgia y se da inicio a las relaciones entre el escritor florentino y el duque de la dinastía Médicis. El 20 de septiembre, Piero Soderini es elegido gonfaloniero de Florencia e Invita a Maquiavelo a colaborarle en actividades políticas.
-
Nicolás Maquiavelo
AngybrPRÓLOGO Nicolás Maquiavelo fue un escritor y estadista de Florencia (1469 – 1527) nació en una familia noble empobrecida, terminó de escribir ésta obra en el año de 1513 pero fue publicada hasta después de su muerte. La dedicó a Lorenzo de Médicis, con el afán de que éste obtuviera
-
Nicolás Maquiavelo
katheryn666EL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Este libro habla de las distintas formas de obtener el poder, de cómo conservarlo y obtenerlo, bajo una ética muy particular. Contraria a la ética que nos inculcó desde niños; que nos habla del respeto, el equilibrio y que tiene como bien superior la felicidad. Maquiavelo
-
ENSAYO DE MAQUIAVELO
19920402EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO La obra fue escrita por Nicolás Maquiavelo y dedicado a Lorenzo de Medici con el objetivo de proporcionarle información acerca de cómo gobernar en el mundo, pra ticamente le regalo el manual de como gobernar. En esta obra nos describe los tipos de principados, la manera
-
Ensayo De Maquiavelo
rgamarRESUMEN POR CAPITULOS CAPÍTULO I LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN. Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen por vía directa
-
Ensayo De Maquiavelo
holeta1A lo largo de la historia han aparecido numerosas publicaciones para redefinir el término "liderazgo" buscando ampliar su ámbito de uso. Parte de la discusión sobre el liderazgo ha sido de valor discutible, sin embargo, ha habido estadistas que han analizado el concepto para ayudarnos a entender con mayor claridad
-
Ensayo De Maquiavelo
h20nenaDIALOGO VIGECIMOQUINTO Maquiavelo.- Reinaré diez años en estas condiciones, sin modificar ni un ápice mi legislación; solo a este precio se logra el éxito definitivo. Durante este intervalo, nada, absolutamente nada, deberá hacerme variar; la tapa de la caldera será de hierro y plomo; es durante este lapso cuando se
-
Frases De Maquiavelo
angelto1954Frases de Maquiavelo 1.- Un príncipe no debe tener otro objetivo, ni otra preocupación, ni debe considerar como suyo otro estudio que el de la guerra, su organización y su disciplina. Porque éste es un arte necesario exclusivamente para quien manda. 2.- El que no coloca los cimientos con anticipación
-
ENSAYO DE MAQUIAVELO
tauruxlxEnsayo del príncipe (Nicolás Maquiavelo) El deseo por el poder es lo que ha llevado a los hombres actuar de un modo u otro a través del tiempo con el fin de obtener el éxito y los placeres que este otorga, pudiendo tener el control de grandes empresas, estados países
-
Platón Y Maquiavelo
buenasguillemPlatón y Nicolás Maquiavelo fueron dos grandes filósofos que vivieron en épocas muy distintas, 400 – 300 a.C. y siglo XVI respectivamente, ambos propusieron formas de gobierno y de clases sociales que compararé a continuación. La naturaleza del hombre y sus obligaciones en la sociedad Platón considera que los intereses
-
Maquiavelo, Analisis
liliamniNicolás Maquiavelo diplomático público filósofo, nos quiso mostrar una cruda realidad de la vida de un Estado manejado por un representante a través de su obra el Príncipe. Maquiavelo resalta una frase única que casi la mayoría de políticos y mandatarios la utilizan como escudo para su conveniencia "el fin
-
Príncipe Maquiavelo
memoolvera10Introducción El príncipe Nicolás Maquiavelo es un libro que en mi vida había escuchado de él, no me imagino o tengo remota idea de que esperar o descubriré en su lectura. En su dedicatoria me gustaría extraer el siguiente fragmento: Acoja, pues, Vuestra Magnificencia este modesto obsequio con el mismo
-
ENSAYO DE MAQUIAVELO
muchachoalegrez1ENSAYO SOBRE “EL PRINCIPE “DE NICOLAS MAQUIAVELO El Príncipe el libro escrito por Maquiavelo, era un completo manual de gobierno, en esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamados también príncipes (primero entre sus iguales), en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno
-
ENSAYO DE MAQUIAVELO
macafloFlorencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra
-
Nicolas De Maquiavelo
c4m1l4NICOLAS MAQUIAVELO Para este trabajo decidimos tomar a Nicolás Maquiavelo puesto que fue asimismo una figura relevante del Renacimiento en donde sus ideas políticas trascendieron en la historia a continuación presentaremos su vida y su mayor tratado de doctrina política llamado “el príncipe”. Florencia, 3 de mayo de 1469 -
-
El Maquiavelo Moderno
gabstery_gapEL MAQUIAVELO MODERNO Este libro lo siento de auto superación, como que nos esta queriendo dar los pasos al éxito, cuenta la historia de una persona en busca del éxito laboral y conforme se va leyendo nos muestra los métodos que Tony Caracalla para llegar al éxito sin importar a
-
Resumen De Maquiavelo
faaaaachiiiiiiCapítulo I: Todas las dominaciones que han ejercido soberanía sobre los hombres son principados. Pueden ser hereditarios o nuevos y dentro de estos como miembros agregados del Estado hereditario del Príncipe que los adquiere. Capítulo II: Es más fácil conservar un Estado hereditario que uno nuevo, si se pierde se
-
Nicolas De Maquiavelo
enriquehernan21El pensamiento político de Nicolás Maquiavelo Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase "el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a
-
Resumen De Maquiavelo
tezzaResumen De “El Príncipe” Escrito Por Nicolás Maquiavelo Capítulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, pueden ser del todo, o son como agregados
-
Socrates Y Maquiavelo
pocoyon------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ I. VALORACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN - Nombre y apellidos :Víctor Dueñas Gonzales - Edad: 45 - Sexo: masculino - Lugar de origen y lugar de residencia: Arequipa - Grado de Instrucción: superior - Ocupación:---- - Estado civil: soltero - Fuente de información: Familiar e historia clínica - Fecha
-
El Pricipe Maquiavelo
lolalolaloEn esta obra de Maquiavelo se mencionan distintas formas de obtener el poder, la manera de consérvalo y engrandecer este poder obviamente siguiendo una serie de paso para lograrlo. En un principio Maquiavelo nos habla de las distintas clases de principados siguiendo su opinión y estableciendo como deben gobernarse y
-
Maquiavelo-Elprincipe
luna161006En los primeros capítulos clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, que determinan las medidas a tomar por el nuevo gobernante para garantizar su poderío. Estos principados son los hereditarios –que son los más fáciles de conservar- y los nuevos, que
-
Resumen De Maquiavelo
dibuspinRESUMEN Capítulos I, II y III Sobre los diferentes tipos de principados y el modo de adquirir tan notable rango. Maquiavelo divide a los principados en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera clase viene de la sangre y de saberse heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen
-
Maquiavelo Y El Poder
asfreireMAQUIAVELO Y EL PODER (PRÍNCIPE O TIRANO) Una gran cantidad de dictadores han malinterpretado la figura del príncipe, comparándose con este, cuando en realidad el uso y manejo de poder en sus gobiernos los hace tiranos. Maquiavelo en su libro “El príncipe” ilustra las capacidades y virtudes que debe tener
-
Príncipe Maquiavelo.
janeth300492Podemos decir que el autor acabó de definir el descubrimiento de la posibilidad de una ciencia política autónoma, independiente de los antiguos principios generales y al margen de consideraciones de orden moral. Según Maquiavelo, el príncipe ha de seguir los preceptos de la utilidad, el valor, la virtud, la fuerza
-
El Principe Maquiavelo
leidy429El príncipe o el gobernante, tiene como misión la felicidad de sus súbditos y ésta sólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá que recurrir a la astucia, al engaño y, si es necesario, a la crueldad. La virtud fundamental es la prudencia, para la conveniencia del
-
Principe De Maquiavelo
Nicolas_M301ENSAYO: EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO El príncipe maquiavelo tiene una concepción totalmente diferente de la sociedad humana: para él el hombre es por naturaleza perverso y egoísta, sólo preocupado por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás; sólo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y
-
El Principe Maquiavelo
danteinfernoResumen de "El príncipe" de Nicolás Maquiavelo El príncipe La razón para escribir el libro fue para regalárselo a Lorenzo de Medicis un príncipe de Italia. Comienza explicando las clases de principados y como se adquieren pueden ser hereditarios, nuevos o agregados a un hereditario (mixto). Se pueden adquirir mediante
-
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
betylopPRINCIPE MAQUIAVELO El poder ha envuelto a los hombres desde los tiempos remotos, la forma en que lo vemos y su practica ha sido heterogenea a través de la historia de nuestra civilización, pero nadie se había aproximado a develar la naturaleza del poder en la forma tan realista como
-
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
mriveraa25El libro escrito por Maquiavelo, era un completo manual de gobierno, en esa época, el sistema de gobierno más común, era el de los señores feudales, llamados también príncipes (primero entre sus iguales), en este libro Maquiavelo habla sobre, cada uno de las situaciones a las que se puede enfrentar
-
MAQUIAVELO EL PRINCIPE
AlemetriCOLEGIO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL MAYAB LICENCIATURA EN DERECHO PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA TEORIA DEL ESTADO “EL PRINCIPE” “VALE MÁS SER AMADO QUE TEMIDO” ALUMNA: ALEJANDRA GONZALEZ MAESTRA: REBECA CASANOVA NAVARRETE MÉRIDA, YUC., A 01 DE OCTUBRE DEL 2013. CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DESARROLLO 3.-ANÁLISIS REFLEXIVO 4.- ANÁLISIS CRÍTICO 5.-CONCLUSIONES 6.-
-
Principe De Maquiavelo
mateoro54Ensayo El Príncipe (Nicolás Maquiavelo) INTRODUCCION. El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su practica ha sido heterogénea a través de la historia de la civilización, pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma
-
Principe De Maquiavelo
cerveraEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Introducción: Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia, Italia, en la década de 1400. El país de Italia estaba dividido en ciudades que tenían sus propios líderes, pero todos se comprometieron alianza a su rey. En el tiempo en que se necesitaban grandes líderes con el fin de
-
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
monin1961NICOLAS DE MAQUIAVELO El poder atrae y encanta a los hombres desde tiempos antiguos, Maquiavelo se destaco por explicar en su obra que es el poder de forma muy realista y de todas las artimañas que se valen los hombres para conservarlo, entre lo que más se destaca el cinismo
-
Principe De Maquiavelo
blacho901Taller de libro el príncipe de Maquiavelo • ¿Cómo se adaptan los diferentes estilos de los mandatarios de Florencia de los años 1470-1510 al contexto global actual? • ¿Cuál de los estilos de dirección mencionados en el libro puede asegurar el éxito en la formulación, evaluación y ejecución del proyecto?
-
Principe De Maquiavelo
cerveraEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Introducción: Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia, Italia, en la década de 1400. El país de Italia estaba dividido en ciudades que tenían sus propios líderes, pero todos se comprometieron alianza a su rey. En el tiempo en que se necesitaban grandes líderes con el fin de
-
PRINCIPE DE MAQUIAVELO
ADRIiliana1974EL PRINCIPE DE NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Clasifica los tipos de principados, según su opinión, y las características y exigencias de cada uno, dice de q manera debe ser tomado el
-
El Principe Maquiavelo
jordan578EL PRINCIPE MAQUIAVELO Capítulo I. Precisa que todos los estados pueden dividirse en repúblicas y principados, que pueden ser a su vez hereditarios o nuevos. Capítulo II. Menciona muy someramente lo referente a principados hereditarios. Capítulo III. Luego se centra en los más complejos de adquirir y mantener, los principados
-
Principe De Maquiavelo
princesachanImportancia del precio para la economía La fijación de precios equilibrados es el aspecto más sustancial para mantener una economía sana. En el mercado, las unidades económicas ajustan y reajustan las cantidades ofrecidas y solicitadas hasta obtener, por medio de los precios, la coordinación de sus decisiones. Así, el mercado
-
Principe De Maquiavelo
cerveraEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Introducción: Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia, Italia, en la década de 1400. El país de Italia estaba dividido en ciudades que tenían sus propios líderes, pero todos se comprometieron alianza a su rey. En el tiempo en que se necesitaban grandes líderes con el fin de
-
El Principe Maquiavelo
AnychAllen“El fundamento del poder”, es la frase que Nicolás Maquiavelo trata de explicarnos en este libro,como se obtenia el poder, aquellos fundamentos que hicieron posible desarrollar la politica en todos los ambitos. Desde el punto de vista del autor los que alcanzan el poder, no solo tratan de adquirir poder,
-
EL PRINCIPE MAQUIAVELO
FJCASTILLO“EL PRÍNCIPE” Capítulo I LAS DISTINTAS, LOS ESTADOS Y COMO SE ADQUIEREN Los estados son, hereditarios, cuando la familia ha gobernado en ellos por mucho tiempo.- Los nuevos, o son totalmente nuevos, o son como miembros agregados al estado hereditario del gobernante que los adquiere, el nuevo gobierno pudo haber
-
El Principe Maquiavelo
VankennyUniversidad de Oriente “UNIVO” Catedrático: Lic. Jorge Antonio Campos Claro Cátedra: Ciencias Jurídicas Tema: Capitulo XXIV y XXV de la obra “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo Integrantes: Arévalo Gómez, Kenny Marielos Arévalo Morales, Vanessa María Muñoz Alfaro, Nelson Oswaldo Fecha de entrega: 07/02/2013 Introducción El presente trabajo consiste es dar
-
El Principe Maquiavelo
udeaofficeEl PRINCIPE ESCRITO POR NICOLAS MAQUIAVELO. Para iniciar con el ensayo diré que el libro aunque ya tiene varios o muchos años dependiendo del contexto es algo que podemos aplicar o que podemos ver hoy en día; ya los principados y reinados en el mundo son pocos pero podemos aplicarlo
-
MAQUIAVELO EL PRINCIPE
manufran29La obra de Nicolás Maquiavelo representa una interesante perspectiva para comprender la evolución social y política del mundo moderno surgida en el Renacimiento. Desde el año 1513, fecha de su publicación hasta hoy, el impacto de ese tratado de política, El Príncipe ha suscitado las más complejas y atrevidas interpretaciones
-
Principe De Maquiavelo
cerveraEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Introducción: Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia, Italia, en la década de 1400. El país de Italia estaba dividido en ciudades que tenían sus propios líderes, pero todos se comprometieron alianza a su rey. En el tiempo en que se necesitaban grandes líderes con el fin de
-
Principe De Maquiavelo
cerveraEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO Introducción: Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia, Italia, en la década de 1400. El país de Italia estaba dividido en ciudades que tenían sus propios líderes, pero todos se comprometieron alianza a su rey. En el tiempo en que se necesitaban grandes líderes con el fin de