ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquiavelo

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Realismo Político En Maquiavelo

    hispanicaEl realismo político en Maquiavelo Maquiavelo en su obra El príncipe se refiere a lo que los gobernantes deben hacer para mantener su posición política. Sostiene que la virtú (la fuerza creativa) del gobernante es la clave para el mantenimiento de su propia posición y el bienestar de sus súbditos.

  • Resumen del príncipe de Maquiavelo.

    Resumen del príncipe de Maquiavelo.

    marinabariainMarina Bariain MAQUIAVELO -Capitulo XII: En este capítulo nos está hablando de las distintas clases de milicias y de los soldados mercenarios. En el texto nos dice que existen diferentes tipos de tropas con las que un príncipe defiende a su estado. Los tipos de tropas son propias, mercenarias, auxiliares

  • “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO

    diannhernandezdiann.hernandez78@gmail.com Hernández Ramírez Diana Yadira “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO INTRODUCCIÓN El príncipe es un libro que tiene como propósito dar a conocer como el principado puede llegar al poder, las cualidades que se necesitan para llegar a serlo, como debe comportarse ante la sociedad para poder mantener las relaciones sociales

  • Ensayo Sobre Las Ideas De Maquiavelo

    delfianMaquiavelo: “el príncipe” Maquiavelo fue un filósofo de la época del renacimiento, donde se pasa de la sociedad con un dios en el centro a la sociedad con el hombre en el centro. Para Maquiavelo lo importante era el poder, el cómo conseguirlo y como mantenerlo por lo cual creó

  • Maquiavelo Y Las Tesis De Tito Livio

    PaulaCruzGomezRESEÑA DEL TEXTO Según Maquiavelo las cuidadas se construyen de dos formas a partir de los hombre nacidos en las comarcas o de los extranjeros, una ciudad es donde se unen para habitar juntos en un sitio elegido de antemano, donde la vida sea más cómoda y más fácil la

  • REFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

    brendigumREFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO En la actualidad las personas que gobiernan nuestro país parecieran carecer de valores, se deduce de la manera en la que el país se encuentra, lleno de pobreza y los ricos haciéndose mas ricos y los pobres mas pobres cada día. Y el libro de

  • REFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

    danielitha29REFLEXION DEL PRINCIPE DE MAQUIAVELO En la actualidad las personas que gobiernan nuestro país parecieran carecer de valores, se deduce de la manera en la que el país se encuentra, lleno de pobreza y los ricos haciéndose mas ricos y los pobres mas pobres cada día. Y el libro de

  • ENSAYO DE EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO

    mirita2INTRODUCCION. Una importante obra que ha trascendido hasta nuestros tiempos en la ciencia política, con frases que justifican la tiranía de los gobernadores, consejos de como ejercer el poder en el Estado dividiendo a la iglesia que fue el objetivo principal. “El príncipe” pretensión de Nicolás Maquiavelo que se ha

  • NICOLÁS MAQUIAVELO NO MAQUIAVÉLICO

    victor.aguilarLa historia de la humanidad se va forjando y a medida que se construye va ofreciendo maravillosos hombres, ricos en virtudes, en conocimientos, en valor y con muchas otras cualidades; hombres capases de construir los mas maravillosos imperios y hombres con la capacidad de destruirlos, seres capaz de escribir poesías

  • Lecciones De Liderazgo De Maquiavelo

    SUSANAGONZALEZLLecciones de liderazgo de Maquiavelo De acuerdo con algunos consultores, el liderazgo propuesto por Nicolás Maquiavelo es idóneo para los líderes del nuevo siglo. Descubre por qué. De acuerdo con Maquiavelo, un buen líder conoce la gestión de otros líderes y lo imita. “Más vale ser temido que amado”, escribió

  • Resumen De El Principe De Maquiavelo

    MariaJimenaRESUMEN EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO. INTRODUCCION Obra escrita durante 1513 y publicada por primera vez en 1532, cinco años después de la muerte de su autor. Dedicada a Lorenzo de Médici, donde el autor reflexiona a lo largo de veintiséis capítulos acerca de las cualidades necesarias para que un gobernante

  • Resumen Biografia Nicolas Maquiavelo

    marycieloNICOLAS MAQUIAVELO (1469-1527), Escritor y Político Florentino, en 1498 fue nombrado secretario de la República de Florencia, época en que Italia se encontraba dividida y era ambicionada por Francia, España y Suiza. Sirvió como Embajador al Francés Luis XII, al Emperador Maximiliano y a Cesar Borgia (Líder de una de

  • La validación actual de Maquiavelo.

    La validación actual de Maquiavelo.

    Carolina VegaLa vigencia del discurso de Maquiavelo Dentro de la formación del pensamiento político, se hallan una serie de autores y obras que han trascendido y se han posicionado como las bases conceptuales de los referentes teóricos y prácticos de la ciencia política contemporánea. Tal es el caso de la figura

  • “EL PRINCIPE” Nicolas Maquiavelo

    “EL PRINCIPE” Nicolas Maquiavelo

    MartinezAndrea10“EL PRINCIPE” “El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe de cuidarse de todo y de todos.” “Nicolás Maquiavelo” En esta ocasión hablaremos sobre la obra de Maquiavelo titulada “el príncipe”, que tiene relación con la

  • Reflexión Maquiavelo en el Siglo XXI

    Reflexión Maquiavelo en el Siglo XXI

    Dany Caballero1. Menciona hasta dónde son aplicables, en hoy en día, las teorías de Maquiavelo en un grupo de trabajo en la línea de producción: Las teorías de Maquiavelo son aplicables hasta donde se aplique correctamente la disciplina, sin permitir desacatos a la autoridad. 2. ¿Debería Juan tomar cursos de administración

  • Ensayo General de Nicolás Maquiavelo

    Ensayo General de Nicolás Maquiavelo

    Carlos Arturo Díaz MartínezNicolás Maquiavelo http://www.ueh.edu.mx/img/escudo.png Ensayo General Universidad Euro hispanoamericana. Derecho 101-A Profesor: Gilberto Cruz de la Cruz Alumno: Carlos Arturo Díaz Martínez ________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hablará de la obra de Nicolás Maquiavelo "El príncipe" donde se expone un contenido relacionado a la política y cómo ejercer esta

  • Ideas Politicas De Nicolas Maquiavelo

    Brandon0896En este trabajo se presentara un breve análisis del cuento “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, quien fue y cuáles fueron sus ideas. También se presentara información sobre cómo o cual fue la inspiración de el para escribir “El Príncipe” y su legado. Se les informara sobre el feudalismo, sobre la

  • La Filosofia De Maquiavelo Y Socrates

    annie281196EL PRÍNCIPE DE MAQUIAVELO Esta obra del Nicolás Maquiavelo se basa en su experiencia diplomática y aunque raramente esta dedicada a Lorenzo Meichi quien lo acuso de conspiración, lo remueve de su cargo y lo tortura, el básicamente le pide en el libro que le devuelva su cargo. Una de

  • Teoria Gramsci Notas Sobre Maquiavelo

    RubiLoVeGramsci Antonio Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno El príncipe moderno según Gramsci solo puede ser un organismo un elemento se sociedad complejo en el cual comience a concretarse una voluntad colectiva reconocida y afirmada parcialmente en la acción. Este organismo ya ha sido dado

  • EL PRÍNCIPE, de Nicolás Maquiavelo.

    EL PRÍNCIPE, de Nicolás Maquiavelo.

    nataliaanduquiazEL PRÍNCIPE, de Nicolás Maquiavelo. Nicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo de 1469, en un pequeño pueblo de San Casiano in Val Pesa a unos quince kilómetros de Florencia. Sus padres fueron Bernardo Maquiavelo, un ilustre abogado, y Bartola di Stefano Nelly. Estudio jurisprudencia, logro ocupar importantes puesto en

  • Maquiavelo La Teoría De La Política

    jjhuentenaoMAQUIAVELO: La teoría política: teoría de las formas de gobierno. Norbertro BOBBIO. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político. México: FCE, 1976. Cap. VI Maquiavelo. P. 64-79. En Maquiavelo encontramos una nueva clasificación de las formas de gobierno (El Príncipe y en los Discursos

  • El Pensamiento Politico De Maquiavelo

    Universidad Católica del Norte Campus Guayacán Escuela de Derecho “El pensamiento politico de Maquiavelo “El que no detecta los males cuando nacen, no es verdaderamente prudente.” Asignatura : Derecho Constitucional EL PENSAMIENTO POLITICO DE MAQUIAVELO CUESTIONARIO 1.- ¿Qué problema trata Maquiavelo en su obra? Maquiavelo, en su obra “el principe”,

  • Analisis "El Príncipe" -- Maquiavelo

    CH3CH09991ANÁLISIS. El Príncipe obviamente es un libro recomendado para los estudiantes de Ciencias Políticas dado que el tema que toca es cuestión es precisamente eso la política y los gobiernos, es un libro que muchos políticos en el mundo interpretan a su manera y debido a esto (según un poco

  • El príncipe – Nicolás Maquiavelo.

    El príncipe – Nicolás Maquiavelo.

    Maria RestituyoEl príncipe – Nicolás Maquiavelo Dicha obra comienza hablando de los nuevos hereditarios llamados principados. Básicamente divididos en dos categorías: hereditarios y nuevos. La primera categoría viene de antepasados y de ser heredero de algún reino; los principados nuevos se obtienen por vía directa cuando el pueblo los proclama o

  • ENSAYO SOBRE EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

    lesliisabelINTRODUCCIÓN La ambición por el poder ha enamorado a los hombres desde los primeros siglos de su existencia. El hombre es un ser capaz de dejarse dominar por sus pasiones y no por la razón; frente a esta realidad mezclada con la dirección de Imperios, Estados, Ciudades y Gobiernos aparece

  • Ensayo Sobre El Principe De Maquiavelo

    rosalba03A continuación presento el siguiente ensayo, donde expongo la opinión propia acerca de la obra “El príncipe” del autor Nicolás Maquiavelo, para comenzar quisiera comentar que al leer el libro se me dificulto un poco entenderlo por la manera de escribir del autor, aunque no es de extrañar ya que

  • ¿Qué Es La Historia Para Maquiavelo?

    carolunchaires¿Qué es la historia para Maquiavelo? El príncipe obra predilecta de Nicolás Maquiavelo fue escrita en 1513. Este texto es un manual sobre los principados, su adquisición y conservación. En este texto se pretende demostrar que Maquiavelo entiende la historia como una enseñanza de acciones políticas, él concibe la historia

  • La Corona Del Príncipe De Maquiavelo.

    palaciodEl manual de la maldad, el arquetipo del mal, la serenata de notas negras, el sendero oscuro, etc. Es sorprendente darse cuenta de cuantos sustantivos han merodeado las letras de la corona literaria de Maquiavelo. Fruto y génesis propio de la esperanza y búsqueda de una imagen entre los ojos

  • El Príncipe fue la obra de Maquiavelo

    El Príncipe fue la obra de Maquiavelo

    aura2595El Príncipe fue la obra de Maquiavelo. En ella podemos decir que el. Creo una especie de manual Según él, el príncipe ha de seguir las normas de la provecho, el valor, la virtud, la fuerza y la astucia. . Maquiavelo empieza contando los diferentes tipos de principados, pero su

  • Ética Profesional Nicolás Maquiavelo

    Ética Profesional Nicolás Maquiavelo

    laurabarreroÉtica Profesional Uniminuto Laura Vanessa Barrero Pinilla Febrero de 2017 Corporación Universitaria Minuto de Dios Meta Ética Profesional Nicolás Maquiavelo es un filósofo y diplomático nacido en 1469 y muere en el año 1527 una de sus obras más importantes de la vida de Maquiavelo fue llamada “El príncipe”. En

  • Libro El Príncipe Nicholas Maquiavelo

    iab1416EL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo Este libro de Nicolás Maquiavelo nos habla sobre cómo obtener el poder, defenderlo y mantenerlo. Fue direccionado para un príncipe y fue publicado 4 años después de la muerte del autor (1531) tiene un sistema elaborado atreves de hechos en la historia de cómo varios principados

  • Resumen Sobre El Principede Maquiavelo

    El libro se puede encuadrar en la rica tradición de los tratados políticos, muy floreciente en la Edad Media y sobre todo en el `400 cuando surgieron todos los regimenes centralizados que habían puesto la figura del Príncipe y los problemas de los principados en el centro del interés político.

  • Dialogo Entre Maquiavelo Y Montesquien

    jaaaaaaazMontesquieu- A pesar de que hemos recorrido un vastísimo círculo, a pesar de que ya lo habéis organizado casi todo, no debo ocultaros que os queda aún mucho por hacer para tranquilizarme por completo acerca de la duración de vuestro poder. Lo más asombroso del mundo, es que le hayáis

  • Obra El Principe De Nicolas Maquiavelo

    niberkaEl Príncipe El Príncipe fue la obra póstuma de Maquiavelo. En ella podemos decir que el autor acabó de definir el “descubrimiento” de la posibilidad de una ciencia política autónoma, independiente de los antiguos principios generales y al margen de consideraciones de orden moral. Según Maquiavelo, el príncipe ha de

  • LDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´

    43219LDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO

  • Ensayo sobre Maquiavelo y la República

    Ensayo sobre Maquiavelo y la República

    Daniel VallejoPontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología http://ec.gew.co/sites/ec.gew.co/files/user-images/puce.jpg Grupo: Daniel Vallejo y Bridget Neumaier Materia: Teoría Política II Ensayo sobre Maquiavelo y la República El presente ensayo analizara la concepción de Maquiavelo sobre la república y los conceptos que son utilizados por Maquiavelo en sus

  • Ensayo "El Principe" Nicolas Maquiavelo

    Ensayo "El Principe" Nicolas Maquiavelo

    Luis R. GonzalezLuis Raúl González C. I. Ciencias Políticas - Lic. Arámbula. 27 de noviembre de 2017 Ensayo “El Príncipe” (Nicolás Maquiavelo) Introducción: Desde el inicio de los tiempos, el hombre a necesitado buscar formas de organizarse estableciéndose en pequeñas comunidades hasta grandes, pero siempre estableciendo un gobierno, y por lo tanto

  • Ensayo el príncipe, nicolas maquiavelo

    Ensayo el príncipe, nicolas maquiavelo

    marsab1591ENSAYO EL PRINCIPE Al pensar en los momentos en los que el hombre a deseado tener o manipular el poder tendríamos que dedicar mucho tiempo de años y años de historia de eventos que se han formado y desarrollado a lo largo de la historia teniendo presente que ninguno de

  • Maquiavelo Hobbes Y Bodino (soberanía)

    lucillMaquiavelo considera que todo príncipe debe ser tenido como un hombre compasivo, y no cruel. Considera que el príncipe debe ser amado y temido, mas nunca odiado, y antes de ser amado lo más importante es ser temido; en este sentido, debe cuidar que el temor no lleve al odio

  • Resumen Principe De NICOLÁS MAQUIAVELO

    adribel“EL PRÍNCIPE” ESCRITO POR NICOLÁS MAQUIAVELO Capítulo I DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN Los principados son, o hereditarios, cuando una misma familia a reinado en ellos largo tiempo, o nuevos. Los nuevos, o lo son del todo, o son como miembros agregados

  • Ensayo "EL PRINCIPE" Nicolas Maquiavelo

    RRendonEL PRINCIPE Nicolás Maquiavelo La razón para escribir el libro fue para regalárselo a Lorenzo de Medicis un príncipe de Italia. Comienza explicando las clases de principados y como se adquieren pueden ser hereditarios, nuevos o agregados a un hereditario (mixto). Se pueden adquirir mediante las armas propias o por

  • El Principe De Maquiavelo Segunda Parte

    yerlijobsMás adelante Maquiavelo nos habla sobre el modo en que es necesario gobernar a las ciudades o principados que, antes de ser ocupados, se regían por sus propias leyes y nos menciona que hay tres modos de cambiar y conservar un estado que estaba acostumbrado a gobernarse por sus propias

  • RESUMEN DEL LIBRO DE NICOLAS MAQUIAVELO

    RESUMEN DEL LIBRO DE NICOLAS MAQUIAVELO

    carmenarroy01EL PRINCIPE ----NICOLAS MAQUIAVELO El príncipe es una obra que tiene por autor Nicolas Maquiavelo. Este escrito data de 1513 ,sin embargo no fue publicado hasta 1532 Pero antes de adentrarnos en lo que se conoce como la obra maestra de Maquiavelo,debemos empezar por conocerlo a este y comprender el

  • ENSAYO EL PRÍNCIPE NICOLÁS MAQUIAVELO

    claureliFILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORÁNEO ENSAYO EL PRÍNCIPE NICOLÁS MAQUIAVELO LIC. Ignacio Morales Hoyos ALUMNO: Jonathan Ponce Rogel Xalapa, Ver., a 12 de Octubre del 2013 INTRODUCCIÓN Esta obra de Nicolás Maquiavelo “El Príncipe”, hace una reflexión y recopilación acerca de lo que él recolectó durante su vida, observando los

  • Nicolás Maquiavelo: “El Príncipe”

    Nicolás Maquiavelo: “El Príncipe”

    Magie Solis Olazabalhttp://4.bp.blogspot.com/-6SwrzA78MuE/VLr3v0OS68I/AAAAAAAAMYQ/2wB5TRyk87Y/s1600/banner%2Busmp.png FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRIA EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO: Ciencia Política PROFESOR: Dr. Enrique Bernal Ballesteros TEMA: Nicolás Maquiavelo: “El Príncipe” ALUMNOS: Picón Atto, Jorge Chamorro Pérez, Luis Fabio Solís Olazábal, Magaly ________________ NICOLÁS MAQUIAVELO

  • Resumen "El Principe" Nicolas Maquiavelo

    annierodriguezCONTROL DE LECTURA “EL PRINCIPE” NICOLAS MAQUIAVELO CAPITULO 1: DE LAS DISTINTAS CLASES DE PRINCIPADOS Y LA FORMA EN QUE SE ADQUIEREN: Habla de las dos clases de principados que existen: en primera los principados o hereditarios son aquellos que tienen el derecho a reinar por cuestiones de sangre, los

  • Nicolas Maquiavelo Y Su Obra El Principe

    lilianaBustaNicolás Maquivelo y su obra “El príncipe” El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su práctica han sido heterogéneas a través de la historia de la civilización. Pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en

  • La obra” El Príncipe” de Maquiavelo

    La obra” El Príncipe” de Maquiavelo

    Consuelo LopezENSAYO Podría decirse que en la obra” El Príncipe” de Maquiavelo, el autor afirma que se debe tener como dirigente algunas virtudes esenciales, para motivarlos a que lo sigan si no se tienen como tal mínimo aparentarlas. Él habla de la benevolencia, la humanidad, integridad, religiosidad, fe y los principados

  • Diálogo En El Infierno Entre Maquiavelo

    mocossanchezMontesquieu le dice q entonces la gente estaría ciega ya q no seria libre y Maquiavelo le explica q la constitución la hace una persona y la gente nunca a sido deliberada y así a medida que avanza el diálogo, Maquiavelo prosigue con sus explicaciones, el horrorizado Montesquieu debe reconocer

  • Biografía de Nicolás Maquiavelo Nació

    jasiel009Biografía de Nicolás Maquiavelo Nació el 3 de mayo de 1469, en el seno de una antigua familia Florentina. Hijo de Bernardo dei Niccolo Macchiavelli, jurisconsulto, y de Bartolommea dei Nelli. Trabajaba como funcionario cuando comenzó a destacar al proclamarse en el año 1498 la república en Florencia. A los