ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz Productiva Ecuador ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 8.749 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador Ensayos y Trabajos: Patrimonio Forestal Del Ecuador Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: judyrivas 28 julio 2011 Tags: Palabras: 478 | Páginas: 2 Views: 1181 Leer Ensayo Completo Suscríbase Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos y Trabajos: Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: anacles 26 julio 2011 Tags:

    Enviado por bryanGBR / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Mercado De La Bolsa De Valores Ecuador

    Mercado De La Bolsa De Valores Ecuador

    ¿Qué es una bolsa de valores? La Bolsa de Valores es un mercado en el que participan intermediarios (operadores de Valores, representantes de Casas de Valores) debidamente autorizados con el propósito de realizar operaciones, por encargo de sus clientes, sean estas de compra o venta, de títulos valores (acciones, pagarés, bonos, etc) emitidos por empresas inscritas en ella (emisores). En todo el mundo las Bolsas de Valores tienen una importancia económica fundamental, porque son movilizadoras

    Enviado por jkaritomh / 1.651 Palabras / 7 Páginas
  • HISTORIA DE LA EDUCACION EN EL ECUADOR

    HISTORIA DE LA EDUCACION EN EL ECUADOR

    CAPÍTULO 1 1. EDUCACIÓN: BASE FUNDAMENTAL PARA EL PROGRESO DEL PAÍS Un factor fundamental en el progreso de un país, es la preparación de sus recursos humanos, eso hace que la educación tenga un papel cada vez más importante en la sociedad. Es por esta razón que el capítulo uno, permite mostrar, el desarrollo que ha tenido la educación en el país a través de los años, así como los principios fundamentales del Sistema Educativo

    Enviado por charalb0411 / 8.443 Palabras / 34 Páginas
  • ECUADOR SEÑAS PARTICULARES

    ECUADOR SEÑAS PARTICULARES

    ECUADOR SEÑAS PARTICULARES JORGE ENRIQUE ADOUM Ecuador Señas Particulares es un libro que hace referencia a la historia de nuestro país lo que ha pasado y lo que está sucediendo actualmente, el autor resalta hechos históricos, políticos de transcendencia, culturales, sociales, el racismo que es un tema altamente cuestionado, las divisiones culturales y sociales que existen entre serranos y costeños y existe unión cuando son temas políticos o deportivos como los partidos de futbol El

    Enviado por lucki933 / 297 Palabras / 2 Páginas
  • El Aborto En La Constitucion Del Ecuador

    El Aborto En La Constitucion Del Ecuador

    El Aborto en la Constitución de Ecuador Art Nº45 “ Las niñas, niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida incluido el cuidado y protección desde la concepción.” Art Nº66 -“Se reconoce y garantiza a las personas el derecho a la inviolabilidad de la vida” -“El derecho a tomar decisiones libres, informadas, voluntarias, y responsables sobre su sexualidad,

    Enviado por evangelion206 / 341 Palabras / 2 Páginas
  • El Ecuador Y Su Frontera

    El Ecuador Y Su Frontera

    ndudablemente cuando Mario Vargas Llosa abandonó a su maestro, el historiador peruano Raúl Porras Barrenechea, para dedicarse al periodismo y a la literatura, el mundo perdió a un magnífico historiador y ganó a un novelista de éxito. En vísperas de Navidad y después de recibir el premio Nobel de Literatura, MVL, ha presentado al fín su última novela "El sueño del celta". Lo primero que llama la atención es la minuciosa documentación de la que

    Enviado por dorian2325 / 3.131 Palabras / 13 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos y Trabajos: Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: anacles 26 julio 2011 Tags: Palabras: 517 | Páginas: 3 Views: 18 Leer Ensayo Completo Suscríbase 2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los

    Enviado por arieltorres / 409 Palabras / 2 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos y Trabajos: Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: anacles 26 julio 2011 Tags: Palabras: 517 | Páginas: 3 Views: 18 Leer Ensayo Completo Suscríbase 2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los

    Enviado por viancanishell / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    1. Definición de globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático

    Enviado por bryan13 / 280 Palabras / 2 Páginas
  • Etnias Del Ecuador

    Etnias Del Ecuador

    La identidad no es solamente una visión de la sociedad acerca de sí misma, sino también de las demás sociedades con la que se relaciona e interactúa. En Ecuador, debido a su origen histórico, habitan tres vertientes culturales diferentes: • Pueblos originarios del continente americano • Corresponde a los descendientes del mestizaje entre españoles y amerindios • Los descendientes de la población africana. En las últimas dos décadas el fenómeno de la etnogénesis se ha

    Enviado por freddy1512 / 595 Palabras / 3 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos Capital nacional Capital provincial Borde internacional Rio principal b)Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro pais. Guayaquil y Quito c)Responde, ¿de que color se presentan en el mapa las

    Enviado por gaby147 / 373 Palabras / 2 Páginas
  • DIA DE LA BANDERA ECUADOR

    DIA DE LA BANDERA ECUADOR

    DIA DE LA BANDERA NACIONAL Breve reseña histórica Nuestra bandera nació con los patriotas quiteños que la hicieron flamear a dar el Primer Grito de la Independencia el 10 de Agosto de 1809 consistía en una bandera roja, con asta blanca concebida así como símbolo de la Revolución Emancipadora; el 9 de Octubre de 1820 lucieron los patriotas guayaquileños un hermoso emblema al declararse Guayaquil libre e Independiente por la voluntad y el esfuerzo de

    Enviado por marvinsancard / 466 Palabras / 2 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos Capital nacional Capital provincial Borde internacional Rio principal b)Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro pais. Guayaquil y Quito c)Responde, ¿de que color se presentan en el mapa las

    Enviado por nickii / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los símbolos utilizados en este mapa. Si lo necesitas, utiliza una lupa de mano para encontrarlos Capital nacional Capital provincial Borde internacional Rio principal b)Ubica en el mapa dos ciudades importantes de nuestro pais. Guayaquil y Quito c)Responde, ¿de que color se presentan en el mapa las

    Enviado por nickii / 372 Palabras / 2 Páginas
  • El Ecuador

    El Ecuador

    Ecuador (oficialmente República del Ecuador) es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256 370 km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con 70 volcanes,

    Enviado por joussy / 396 Palabras / 2 Páginas
  • Historia De La Banca En El Ecuador

    Historia De La Banca En El Ecuador

    HISTORIA DE LA BANCA EN EL ECUADOR El 21 de marzo se sometió a consideración del gobierno nacional una propuesta relacionada y contemplada el establecimiento del banco del Ecuador. Esta propuesta fue aprobada por el congreso el 5 de noviembre de 1867 y el 5 de noviembre de 1868 el banco del ecuador abrió sus puertas al publico con una reserva metálica de $465217 pesos y durante los meses de diciembre y noviembre de ese

    Enviado por dianitapaola / 2.580 Palabras / 11 Páginas
  • Ensayos Socio Economico De Ecuador

    Ensayos Socio Economico De Ecuador

    EL CARTEL ¿Qué es? Es un sistema de comunicación hecho para decir algo y que se entienda a primera vista. Tiene que ser llamativo, claro, con ideas originales y que llame la atención. Se tiene que entender rápido. Los elementos que tienen que componer un cartel son: Imagen: fotos, collage, dibujos, palabra color ¿Para que sirve? Uso publicitario: Campanas publicitarias o de mentalización. Uso didáctico: Para enseñar, para educar. Uso decorativo: Adornar la clase. Como

    Enviado por karolinamaria / 2.224 Palabras / 9 Páginas
  • Ensayos Socio Economico De Ecuador

    Ensayos Socio Economico De Ecuador

    EL CARTEL ¿Qué es? Es un sistema de comunicación hecho para decir algo y que se entienda a primera vista. Tiene que ser llamativo, claro, con ideas originales y que llame la atención. Se tiene que entender rápido. Los elementos que tienen que componer un cartel son: Imagen: fotos, collage, dibujos, palabra color ¿Para que sirve? Uso publicitario: Campanas publicitarias o de mentalización. Uso didáctico: Para enseñar, para educar. Uso decorativo: Adornar la clase. Como

    Enviado por karolinamaria / 2.224 Palabras / 9 Páginas
  • Contabilidad Productiva

    Contabilidad Productiva

    1. CONTABILIDAD PRODUCTIVA O ESPECULATIVA: Se denomina así porque la misma es aplicada en todas aquellas empresas que buscan un rendimiento sobre su inversión, en otras palabras la Contabilidad estará adecuada para mostrar los resultados alcanzados en una gestión, principalmente se refiere a las empresas del sector privado, a su vez se subdivide en tres grupos: 1.1 CONTABILIDAD COMERCIAL: Se refiere a todas las organizaciones dedicadas a comprar o vender mercaderías de diversas naturaleza. Esta

    Enviado por LUPITAIS / 490 Palabras / 2 Páginas
  • INTERRELACIÓN PRODUCTIVA“

    INTERRELACIÓN PRODUCTIVA“

    INTERRELACIÓN PRODUCTIVA“ • Conocer la función de los elementos y como estos interactúan entre si. • Hace que cada elemento de producción forme “ un Todo “ trabajando en “Conjunto”. • Se basa en lo “General” no en lo “Particular “. • El Hombre = es el eje central del Todo. 1.- ¿Qué producir ¿ Necesidades ( Tecnología) 2.- ¿Cómo producir? Planeacion (Sistema Productivo y Sistema de Producción) 3.- ¿Para quién producir? Investigación y Segmentación

    Enviado por OFELIA25 / 285 Palabras / 2 Páginas
  • El Parentezco En El Ecuador

    El Parentezco En El Ecuador

    PARENTESCO EN EL ECUADOR CODIGO CIVIL Art.22.- Los grados de consanguinidad entre dos personas se cuentan por el número de generaciones. Así, el nieto esta en segundo grado de consanguinidad con el abuelo; y dos primos hermanos, en cuatro grado de consanguinidad entre sí.- Cuando una de las dos personas es ascendiente de la otra, la consanguinidad es en línea recta; y cuando las dos personas proceden de un ascendiente común, y una de ellas

    Enviado por Pepelepux69 / 810 Palabras / 4 Páginas
  • Ecuador Y Sus Cuatro Mundos

    Ecuador Y Sus Cuatro Mundos

    Ecuador y sus Cuatro Mundos Ecuador está ubicado en una región privilegiada del planeta, está situado en el equinoccio y atravesado por la cordillera andina, gracias a esto nuestro país es rico en climas, por eso el sinónimo de nuestro país es diversidad. Ecuador es único y diverso, resume toda la riqueza de América latina, se puede recorrer fácilmente, desde el océano pacífico hasta la selva amazónica, atravesando los nevados andinos. Una quinta parte del

    Enviado por caronickyooooo / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Situacion Socioeconomica De La Papaya En Ecuador

    Situacion Socioeconomica De La Papaya En Ecuador

    SITUACION SOCIOECONOMICA La papaya es una fruta destinada en particular a satisfacer la demanda interna; sin embargo una parte de la producción se dirige a los mercados internacionales, destacándose que el Ecuador presenta una tendencia variable entre 1995 y 1996 (Anualizado, con datos a septiembre del 2006), aparentemente en el 2006 se redujo 215 Tm. Comparándola con el 2005 que registro un volumen de 5.401 Tm , a pesar de esto el ingreso para los

    Enviado por dalilainfantegon / 511 Palabras / 3 Páginas
  • Programa conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la Reserva de Biósfera Yasuní (del Ecuador)

    Programa conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la Reserva de Biósfera Yasuní (del Ecuador)

    Programa conservación y manejo sostenible del patrimonio natural y cultural de la Reserva de Biósfera Yasuní Algunos de los retos de la conservación y desarrollo sostenible revisten una magnitud excepcional, es el caso de la Reserva de la Biósfera del Yasuní (RBY). La excepcionalidad y fragilidad de este ecosistema, su vulnerabilidad frente a los impactos de actividades económicas de gran escala, la riqueza de su patrimonio natural y cultural, la complejidad de una gestión integral

    Enviado por marvinpool / 432 Palabras / 2 Páginas
  • La matriz de perfil competitivo

    La matriz de perfil competitivo

    La matriz de perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y debilidades. Los factores críticos o determinantes para el éxito en una MPC son más amplios, no incluyen datos específicos o concretos, e incluso se pueden

    Enviado por dianet / 406 Palabras / 2 Páginas
  • El Cultivo Del Cacao En El Ecuador

    El Cultivo Del Cacao En El Ecuador

    Breve Historia del Cultivo de Cacao en el Ecuador Origen del cultivo y exportación en América Tropical La domesticación, cultivo y consumo del cacao fueron iniciados por los indígenas toltecas, aztecas y mayas en México y Centroamérica mucho antes del descubrimiento de América. Lo consumían como una bebida llamada xocoatl, que por su sabor amargo no agradó a Montezuma y su gente. Su uso por los españoles comenzó en 1550 cuando unas religiosas añadieron dulce

    Enviado por madypink / 5.971 Palabras / 24 Páginas
  • Chevron en Ecuador

    Chevron en Ecuador

    Chevron en Ecuador ENLACES RELACIONADO Carta abierta al pueblo del Ecuador (PDF, 102KB) Texaco Petroleum (Texpet) era socio minoritario en una sociedad de exploración y producción hidrocarburíferos con Petroecuador, la petrolera estatal del Ecuador. La operación de producción se llevó a cabo principalmente en tierras de propiedad del gobierno y de conformidad con las leyes y normas ecuatorianas. Se produjeron aproximadamente 1,700 millones de barriles de petróleo crudo, de los cuales el gobierno del Ecuador

    Enviado por elbarzeyyo / 1.595 Palabras / 7 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos y Trabajos: Resumen De Las Cruces Sobre El Agua Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: anacles 26 julio 2011 Tags: Palabras: 517 | Páginas: 3 Views: 18 Leer Ensayo Completo Suscríbase 2.- Analiza los símbolos que nos ayudaran a la interpretación del mapa. Los mapas suelen tener símbolos y claves de colores que muestran carreteras, capitales, límites, etcétera. a)Enumera los

    Enviado por arubaro / 269 Palabras / 2 Páginas
  • La épica en Ecuador

    La épica en Ecuador

    LAS GESTAS LIBERTARIAS Dentro del siglo XVIII, la época de Olmedo son los años de la emancipación política, el canto a las gestas libertarias, la realización de la ansiada independencia. Justifican sobradamente el desarrollo de obras de carácter épico. Las obras literarias de este autor, cantan tanto las glorias militares como los planes de reconstrucción y reordenamiento de los países ya independizados. LA ÉPICA EN ECUADOR JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO • (1780-1847) Político y poeta

    Enviado por lizlizmont / 1.174 Palabras / 5 Páginas
  • Aplicacion Matriz De Vester

    Aplicacion Matriz De Vester

    FUNDAVI FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA VIDA NIT 830510467-5 ANDINAPOLIS – TRUJILLO – VALLE DEL CAUCA - COLOMBIA PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE PROYECTO PÁRAMO ANDINO FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS AGROECOLÓGICOS DESARROLLADOS EN LA ZONA DE AMORTIGUACIÓN DEL PÁRAMO EL DUENDE INFORME FINAL FUNDACION PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA FUNDAVI NIT 830510467 – 5 2009 FUNDAVI FUNDACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA VIDA

    Enviado por wilsonfao / 9.079 Palabras / 37 Páginas
  • Proceso De Industrializacion Del Ecuador

    Proceso De Industrializacion Del Ecuador

    EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL ECUADOR La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación, como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas

    Enviado por xavirazor / 1.598 Palabras / 7 Páginas
  • Matriz Ansoff

    Matriz Ansoff

    En una Isla Solitaria: •Objetivos: brindar a los participantes una oportunidad de hablar sobre sí mismos y sobre aspectos significativos de su vida. Ofrece también la posibilidad de fomentar la imaginación, expresar la amistad o dependencia de otras personas, brindar oportunidad de criticar a otros sin herirlos y hablar indirectamente sobre valores. •Consigna: “Imagínate que deberás pasar el resto de tu vida en una isla apartada. En ella no tendrás problemas de satisfacer tus necesidades

    Enviado por davisito16 / 680 Palabras / 3 Páginas
  • HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

    HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

    HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR Considerado entre los himnos más lindos del mundo, por su letra y composición, el canto patrio resalta la valentía de los ecuatorianos, de sus héroes y de sus hombres y mujeres más valiosos, quienes lucharon por alcanzar la libertad. Fue escrito por uno de los literatos más importantes del país, el ambateño Juan León Mera (1832-1894) . La música fue compuesta por Antonio Neumane (1818-1871). En 1865 se solicitó a Juan

    Enviado por dariiiiiiiiii / 314 Palabras / 2 Páginas
  • Los principales períodos de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales

    Los principales períodos de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales

    1.-SEÑALA LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA: El hombre era nómada, se alimentaba de raíces, frutos silvestres, nueces, etc. Y fue la primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, la cual surge con el hombre mismo. Esta va a durar miles de años, hasta que los hombres desarrollen sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de producción 2.-EXPLICA EL SURGIMIENTO DEL EXCEDENTE ECONOMICO En la comunidad primitiva se desarrolla

    Enviado por fLiickaa / 2.279 Palabras / 10 Páginas
  • Informe, Modelos De Gestión De Salud Comunitaria En Latinoamérica (Sistema De Salud Pública De Ecuador)

    Informe, Modelos De Gestión De Salud Comunitaria En Latinoamérica (Sistema De Salud Pública De Ecuador)

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA (Núcleo Zulia) Cátedra: Salud Publica Informe Modelos de Gestión de Salud Comunitaria en Latinoamérica (Sistema de Salud Pública de Ecuador) En ecuador como es nuestro país el estado ha considerado que la salud de la población debe de ser competencia del estado para entender de cómo el gobierno tomó las riendas de la salud

    Enviado por wendysp / 2.160 Palabras / 9 Páginas
  • Holding o empresa matriz

    Holding o empresa matriz

    HOLDING Sociedad tenedora o sociedad matriz. Gerundio del verbo inglés to Hold, que significa tener o poseer. Una sociedad holding (o Holding, simplemente) es una sociedad tenedora o sociedad de cartera, sin una actividad productiva concreta, cuya finalidad es la de asegurar el control —y, por consiguiente, también la dirección— de un conjunto de empresas, mediante el sistema de tomar participaciones (comprando acciones) en su capital social. Para ejercer el control de otra sociedad no

    Enviado por oskari / 1.420 Palabras / 6 Páginas
  • MATRIZ "BCG"

    MATRIZ "BCG"

    La matriz BCG es útil para empresas que manejan diversos productos o bien que tienen varias divisiones de producción y de ventas que se manejan independientes, resulta de gran utilidad para la empresa saber cuales son los productos que generan mayor utilidad, cuales están necesitando acciones que lo fortalezcan en el mercado o bien cuales productos es mejor tomar la decisión para eliminarlos del mercado. Adicional a esto este modelo clasifica las UEN (unidades estratégicas

    Enviado por rodrigon2503 / 499 Palabras / 2 Páginas
  • Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Patrimonio Forestal Del Ecuador

    Embarazo precoz una problemática en el colegio pomasqui 5 es el número de niñas que actualmente se encuentran embarazadas en el colegio Pomasqui pese a las charlas de educación sexual que recibe la población escolar, cada vez son más las niñas que quedan en cinta, por diferentes razones. Como el grado de libertad que los padres de dan a los jóvenes, pobreza, carencia de afecto, baja autoestima etc. Persona x, de 15 años, proviene de

    Enviado por 8989 / 586 Palabras / 3 Páginas
  • Poblacion economicamente inactiva del Ecuador

    Poblacion economicamente inactiva del Ecuador

    POBLACION ECONOMICAMENTE INACTIVA Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. PEI Es el grupo de personas de 12 años o más que la semana anterior a la entrevista no se encontraba ocupada, ni en situación de Desocupación abierta, pero que declararon estar dispuestas a trabajar en forma inmediata, aún cuando no lo buscaron activamente en los meses anteriores al periodo de referencia, por razones atribuibles al Mercado de

    Enviado por yemimaflores / 304 Palabras / 2 Páginas
  • Matriz De Decision

    Matriz De Decision

    CÓMO USAR LA MATRIZ  Se listan las opciones de decisión  Se listan los factores importantes a tomar en cuenta  Se construye la matriz con las opciones como encabezado de fila y los factores como encabezados de columna  Asignar un valor a cada factor de acuerdo a su importancia relativa para la decisión – Se puede usar una técnica como comparación de pares para determinar estos valores  Se revisa cada celda

    Enviado por jordayinio / 355 Palabras / 2 Páginas
  • La población de la República del Ecuador

    La población de la República del Ecuador

    COSTOS Costo es el sacrificio, o esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo. Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora. El término costo ofrece múltiples significados y hasta la fecha no se conoce una definición que abarque todos sus aspectos. Su categoría económica se encuentra vinculada a la teoría del valor, “Valor Costo” y a la teoría de los precios, “Precio de costo”.

    Enviado por alejandro121 / 763 Palabras / 4 Páginas
  • Ecuador

    Ecuador

    Ecuador se prepara para enfrentar crisis económica externa AP | QUITO Para enfrentar las consecuencias de la crisis económica de las grandes economías, Ecuador considera un eventual endeudamiento de contingencia con China y entregar mayores recursos al aparato productivo, informó este lunes la ministra de Coordinación Económica, Katiuska King. Antes que adoptar una posición de cautela por la crisis, el gobierno impulsará la producción nacional como parte de sus medidas, con una inyección de recursos

    Enviado por Margoxita / 257 Palabras / 2 Páginas
  • Fases En La Determinacion De Un Precio Competitivo De Exportacion En Ecuador

    Fases En La Determinacion De Un Precio Competitivo De Exportacion En Ecuador

    fases en la determinacion de un precio coFases en la determinación de un precio competitivo de exportación. Precio competitivo de exportación. El precio lo determina el mercado, pero la empresa forma parte del mercado, por tanto, le toca una parte del proceso de formación del precio de mercado. El precio competitivo de exportación deberá ubicarse en un nivel promedio o por debajo de los precios de los productos rivales, de calidad similar. El proceso de

    Enviado por jossuebancon / 280 Palabras / 2 Páginas
  • La empresa es una unidad productiva o de servicio

    La empresa es una unidad productiva o de servicio

    Empresa: Es la unidad productiva o de servicio que constituida según aspectos prácticos y/o legales se integra con recursos y se vale de la administración para un objetivo común. La empresa es una unidad productiva o de servicio y es el conjunto de todos los elementos que la integran (sistema), se constituye bajo aspectos prácticos y legales (Inicia por práctica cotidiana y legal porque hay normas legales como las de constitución en empresa tipo S.

    Enviado por 0910649 / 257 Palabras / 2 Páginas
  • Organizacion Productiva

    Organizacion Productiva

    INTRODUCCION La participación ciudadana en Venezuela es un derecho que se encuentra consagrado en el Carta Magna, en sus distintas acepciones ya sea como principio, derecho, deber, espacio o instancia de participación y como proceso sociopolítico; en el desarrollo del articulado constitucional se tiene que la participación es una característica propia del sistema de gobierno venezolano, en la actualidad se han creado organismos de participación entre ellos los Consejos Comunales, los cuales cuentan con una

    Enviado por IRAIDASALCEDO / 6.583 Palabras / 27 Páginas
  • Etnias Del Ecuador

    Etnias Del Ecuador

    u propia cosmovisión. Los nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, [[Cofán, Siona-Secoya En la sierra, en los Andes y en el austro, están los quichuas de la sierra con pueblos como los otavalos, salasacas, cañaris y saraguros. En la parte norte se encuentra la comunidad de los awa. En la costa del Pacífico están los tsáchilas. En las ciudades y pueblos viven principalmente mestizos, blancos aunque también se dan importantes migraciones del

    Enviado por alexvinueza / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Matriz De Coinsis

    Matriz De Coinsis

    problema objetivos hipótesis Variables e indicadores Problema general: ¿Que relación tiene entre control familiar con reglas familiares con los adolecentes En todo lima? Problemas específicos A. ¿Qué relación existe entre reglas familiares y jóvenes de hogares destruidos en adolecentes de todo lima? B. ¿Qué relación existe entre el respeto mutuo y las malas juntas en adolecentes de todo lima? C .¿Qué relación existe entre desarrollo cultural y la falta de educación en adolecentes en todo

    Enviado por xlonelyx / 282 Palabras / 2 Páginas
  • Matriz Y Analisis Foda

    Matriz Y Analisis Foda

    ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE LOS RECURSOS HUMANOS: ISSSTEZAC Experiencia de los recursos humanos Fortalezas Buena relación entre los recursos humanos Habilidades del personal Recursos humanos suficientes Análisis interno Amabilidad y buena atención hacia los clientes Recursos humanos con bajo nivel académico Debilidades Recursos humanos sin capacitación Falta de asignación de puestos y responsabilidades Falta de conocimientos técnicos del personal Mala presentación del personal Amenazas Personas mejor preparadas para ocupar un lugar en la empresa

    Enviado por juanmanuelgalvan / 1.205 Palabras / 5 Páginas
  • Actividades Productivas En Venezuela (S. XVIII Y XIX)

    Actividades Productivas En Venezuela (S. XVIII Y XIX)

    República Bolivariana de Venezuela Universidad de los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Historia Actividades Productivas en Venezuela (S. XVIII y XIX) Elaborado por: Capinel M.; César A. C.I.: V-21.185.157 Hernández R.; Antonio G. C.I.: V-18.249.622 Cátedra: Preseminario II. Prof. Daniel Ibarra Conceptos Generales Entendemos por trabajo al conjunto de actividades humanas –conscientes e intencionales, mediante las cuales se pretende aumentar el valor y/o la utilidad de un medio escaso y útil; de

    Enviado por antonioghr / 3.585 Palabras / 15 Páginas
  • Historia del Ecuador

    Historia del Ecuador

    Historia del Ecuador - El territorio ecuatoriano conformó la región norte del Imperio Inca, teniendo su centro en Quito. En 1526 exploradores españoles llegaron a la costa del actual Ecuador. La lucha interna por la sucesión entre Huáscar y Atahualpa disminuyó el poderío del Imperio, facilitando su conquista por Sebastián de Benalcázar en 1534. Inicialmente, este territorio formó parte del Virreinato del Perú, incorporándose en 1717 al de Nueva Granada. A pesar de los tempranos

    Enviado por ferjessi / 434 Palabras / 2 Páginas