ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz Productiva Ecuador ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 8.749 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Matriz Productiva

    Matriz Productiva

    La matriz productiva es el conjunto de interacciones entre los diferentes actores de la sociedad que utilizan los recursos que tienen a su disposición, con los cuales generan procesos de producción. Dichos procesos incluyen los productos, los procesos productivos y las relaciones sociales resultantes de esos procesos. Si continuamos con el análisis, podemos determinar claramente que el Ecuador se ha concentrado en la explotación de materias primas, con muy bajos niveles de tecnificación, lo cual

    Enviado por RicardoPilco / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Matriz productiva globalización

    Matriz productiva globalización

    La globalización presenta diferentes notaciones, tanto positivas como negativas, en cuanto a los ámbitos en los que se encuentra involucrada, tales como la política, la economía, la tecnología, la cultura, la formación social, entre muchos más; esta es considera como el conjunto de constantes cambios que ocurren en el mundo debido a la creciente comunicación e interdependencia que ahora se exhibe entre los diferentes países del mundo. De igual manera se considera que la mundialización,

    Enviado por Diego Simbaña / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo realidad nacional - La matriz productiva

    Ensayo realidad nacional - La matriz productiva

    CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA La matriz productiva es un patrón importante para la Economía de un País, se basa en qué producir, como producir y para quien, esto quiere decir que es la que determina cuantitativamente cuál es el aporte de cada sector en la tarea de generar y crear inversión, empleo y producción de bienes o servicios. No importar bienes y servicios - Combustible que ya producimos actualmente - Tecnología (corto plazo). -

    Enviado por eteran / 1.158 Palabras / 5 Páginas
  • Cambio de matriz productiva en el alto Valle de Rio Negro. De la producción frutícola a la producción hidrocarburifera

    Cambio de matriz productiva en el alto Valle de Rio Negro. De la producción frutícola a la producción hidrocarburifera

    EVOLUCIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ALTO VALLE DE RÍO NEGRO. ELABORADO POR: SEBASTIÁN ECHARREN. PRESENTADO A: MARCIA CIDE Y MARIA VICTORIA MARTIN. CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES. UNIVERSIDAD DE RÍO NEGRO, SEDE ALTO VALLE, CIPOLLETTI. 2015 Tema: cambio de matriz productiva en el alto Valle de Rio Negro. De la producción frutícola a la producción hidrocarburifera. Hipótesis: El cambio de matriz de la producción frutícola a la producción de hidrocarburos, en el Valle de

    Enviado por sebastian oyarzun / 2.508 Palabras / 11 Páginas
  • Análisis de la ISO 14005 gestión ambiental cambio de la matriz productiva

    Análisis de la ISO 14005 gestión ambiental cambio de la matriz productiva

    SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ISO: 14005) Guía para la implementación de un sistema de gestión ambiental por etapas, para el cambio de la matriz productiva en PYMES. ENVIRONMENTAL MANAGEMENT SYSTEMS (ISO: 14005) Guidelines for the implementation of an environmental management system in stages, for changing the productive matrix in PYMES. Autores: Karen Beltrán & Christian Siavichay Materia: Micro y Macroeconomía Las (organización internacional de normalización) ISO a lo largo de su historia, surgió tras la

    Enviado por chrisiavichay / 692 Palabras / 3 Páginas
  • Conclusiones y recomendaciones sobre que estrategias, políticas utilizaría como gobernante y futuro sujeto de cambio en el país, para introducirnos en una matriz productiva diferente

    Conclusiones y recomendaciones sobre que estrategias, políticas utilizaría como gobernante y futuro sujeto de cambio en el país, para introducirnos en una matriz productiva diferente

    Conclusiones y recomendaciones sobre que estrategias, políticas utilizaría como gobernante y futuro sujeto de cambio en el país, para introducirnos en una matriz productiva diferente Conclusiones * En Ecuador buscar estrategias es un poco complicado ya que lamentable la idiosincrasia ecuatoriana es muy vaga y pesimista, además de estar arraigada al pasado o a la decepción de promesas de desarrollo que no se cumplieron, por lo que veo conveniente plantear estrategias básicas desde los sectores

    Enviado por KassAndrade / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Cambio es la matriz productiva

    Cambio es la matriz productiva

    ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Nombre: Jonathan Vilatuña Fecha: 23/05/2017 Lectura: El Cambio De La Matriz Productiva O La Mayor Estafa Política De la Historia. Cuáles Son Las Propuestas Para El Cambio De La Matriz Productiva Y Porque Son Inviables. El cambio de la matriz productiva planteada por el gobierno de la Revolución Ciudadana no ha cumplido con sus objetivos planteados y lo único que pretende engañar a las personas como parte de un proyecto político. *

    Enviado por Alex Vilatuña / 708 Palabras / 3 Páginas
  • El cambio de la matriz productiva o la mayor estafa política de la historia

    El cambio de la matriz productiva o la mayor estafa política de la historia

    Reporte de lectura Nombre: Fabrizzio Capito Grupo: C1 Texto: El cambio de la matriz productiva o la mayor estafa política de la historia. a.- La idea fundamental del autor: Alrededor de esta idea el autor pretende desenmascarar la ignorancia y prepotencia bajo la cual se esconde el verdadero significado de cambio de matriz productiva, con un discurso ambiguo y tramposo que tiene por objeto engañar a la opinión pública y que será recordado como “la

    Enviado por Alex Vilatuña / 1.510 Palabras / 7 Páginas
  • Nueva matriz productiva Negocios Internacionales I

    Nueva matriz productiva Negocios Internacionales I

    http://imagenes.universia.net/ec/Institution/38096_Universidad_Casa_Grande.gif Nueva matriz productiva Negocios Internacionales I Javier Cornejo Josué Córdova Luís Ruiz Raúl Ramos Xavier Espinoza Gary Leiva Miguel Rodríguez 23 de Septiembre del 2013 ________________ ¿Cuáles son los sectores considerados por el gobierno dentro de la matriz productiva? La nueva matriz productiva afecta a 14 sectores productivos y 5 industrias estratégicas: Industrias Priorizadas: BIENES 1. Alimentos frescos y procesados 2. Biotecnología (bioquímica y biomedicina) 3. Confecciones y calzado 4. Energías renovables 5. Industria

    Enviado por Javier Andres Cornejo Chacon / 1.236 Palabras / 5 Páginas
  • Matriz productiva Sistemas de Calidad y Emprendimiento

    Matriz productiva Sistemas de Calidad y Emprendimiento

    Universidad de Guayaquil Ingenieria en Sistemas de Calidad y Emprendimiento Optativa 1 Deber N.-2 Social Permite o no implementar un cambio de la matriz productiva En el factor social la matriz productiva se lleva a cabo de como se encuentra el país. El país se encuentra dividido, ya que muchas personas emigran buscando nuevas oportunidades fuera de Ecuador, no sabiendo ingeniar nuevas ideas a nivel social. Se debe de analizar por cada familia su situación

    Enviado por luisgus96 / 842 Palabras / 4 Páginas
  • La matriz productiva es la forma de cómo se organiza la sociedad para producir determinados bienes

    La matriz productiva es la forma de cómo se organiza la sociedad para producir determinados bienes

    1. Matriz productiva es: La matriz productiva es la forma de cómo se organiza la sociedad para producir determinados bienes y servicios en un tiempo y precio determinado 1. El proceso de identificación de oportunidades es: El Proceso de Identificación de Oportunidades es fundamental para las empresas y no significa simplemente percibir necesidades insatisfechas. 1. Los emprendedores día a día: Los emprendedores día a día se enfrentan a grandes retos en los que sus iniciativas

    Enviado por Dayi Roxi / 835 Palabras / 4 Páginas
  • DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE COSTA RICA

    DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE COSTA RICA

    UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES Logo%2520URP TEMA: DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DE COSTA RICA. Presentado por: * Gonzales Mego Carmen. * Lozano Quintana Beatriz. * Urpeque Castillo Cesar. * Valverde Murillo Jimmy. 2018 Índice Resumen Ejecutivo.......................................................................................................... 3 Introducción.................................................................................................................... 4 Las limitaciones de la economía costarricense y el actual modelo de desarrollo......................................................................................................................... 5 Políticas gubernamentales y sus fortalezas en los últimos veinte años................................................................................................................................. 8 La estructura productiva costarricense...........................................................................11 Condicionantes de las

    Enviado por Bealoza / 8.771 Palabras / 36 Páginas
  • Matriz productiva

    Matriz productiva

    MATRIZ PRODUCTIVA Es la forma en cómo se organiza la sociedad para producir determinados bienes y servicios este es medido a través del indicador de Producto Interno Bruto (PBI), este a su vez incluye los procesos técnicos, productivos, económicos y de interacción entre los actores de la sociedad para llevar a cabo las actividades de transformación y producción. La combinación de los elementos genera un denominado patrón de especialización o ventaja comparativa, en el caso

    Enviado por Jefferson Cueva / 572 Palabras / 3 Páginas
  • MATRIZ PRODUCTIVA

    MATRIZ PRODUCTIVA

    Ilustración de Bandera Horizontal Mandala Fondo Mandala Decorativo Gráficos Abstractos Coloridos y más Vectores Libres de Derechos de Abstracto - iStock CIS UPS ________________ Términos formales (Glosario) – Aeterna Impero Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, PowerPoint Descripción generada automáticamente * ¿Qué es un proceso? Un proceso es la sucesión ordenada de un conjunto de actividades planificadas, que implican la participación de un número de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente

    Enviado por Sindy Torres / 1.135 Palabras / 5 Páginas
  • Diseño de un producto de origen natural que impacte al cambio de la matriz productiva y el perfil del egreso del Ingeniero Industrial

    Diseño de un producto de origen natural que impacte al cambio de la matriz productiva y el perfil del egreso del Ingeniero Industrial

    ASIGNACIÓN AUTONOMA FINAL TEMA: Diseño de un producto de origen natural que impacte al cambio de la matriz productiva y el perfil del egreso del Ingeniero Industrial en la línea de investigación Innovación (Resultados de aprendizaje genérico 12 de las carreras de la Universidad de Guayaquil). TÍTULO DEL PROYECTO FINAL FÉCULA DE MANDIOCA Nombre de la Materia: BALANCE DE MATERÍA Y ENERGÍA Presentado por: JONATHAN JOEL VERA VERA Catedrático: Nombre del docente: Ing Harry Reyes

    Enviado por Alejandro Jkjsd / 1.302 Palabras / 6 Páginas
  • CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA

    CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARAMADAS ESPE NOMBRE: JENNYFER ORTEGA TEMA: CAMBIO DE MATRIZ PRODUCTIVA INTRODUCCIÓN Ecuador un país lleno de cultura y riqueza no solo folclórica y étnica sino también productiva, se ha mantenido a través de la historia en un modelo que intentan lograr el favorecimiento de la misma; al hablar de la economía de este país se engloba los cambios que ha tenido la matriz productiva, las zonas en las que se ha

    Enviado por Dayana Soto / 537 Palabras / 3 Páginas
  • BONDADES DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN LO SOCIAL

    BONDADES DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN LO SOCIAL

    BONDADES DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN LO SOCIAL En un aspecto social la estrategia para modificar la matriz productiva deberá enlazarse con los actores que contribuyan a modificar las relaciones de poder, se requieren políticas que contribuyan a la constitución y fortalecimiento de estos actores que pueden formar parte de un proyecto nacional y para aumentar la autonomía enfocar nuevos proyecto políticos y regular el movimiento internacional de capital. En la actualidad, nuestro gobierno busca,

    Enviado por pinky26 / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Sectores Economicos Y Actividades Productivas En Ecuador

    Sectores Economicos Y Actividades Productivas En Ecuador

    SECTORES ECONÓMICOS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS LOS SECTORES ECONOMICOS En nuestro país está integrada por tres sectores: 1. El sector primario 2. El sector secundario 3. El sector terciario Cada uno de estos sectores está formado por varias actividades o ramas productivas.  EL SECTOR PRIMARIO (Agropecuario y minero).- Constituido por actividades de carácter extractivas y pastorales ejemplo agricultura, ganadería, caza, pesca, etc. Y tiene como finalidad proveer materia prima a industrias y alimentos a poblaciones.

    Enviado por paultm / 1.516 Palabras / 7 Páginas
  • Matriz Energetica Del Ecuador

    Matriz Energetica Del Ecuador

    MATRIZ ENERGÉTICA EN EL ECUADOR Entre 1970 y 2008la demanda de energía primaria total de Ecuador creció en el 4,1%anual entre 1970 y2008. Así, en cuarenta años, la demanda de energía se ha multiplicado por un factor de 4,7pasando de 18,3 Mbep en 1970 a 86 Mbep en 2008. Si comparamos con América Latina ycon el resto del mundo para el período 1980-2006, nuestro país tuvo un crecimiento de lademanda de energía de 2,74%; mayor

    Enviado por salmeron / 1.605 Palabras / 7 Páginas
  • Matriz Prodcutiva Del Ecuador

    Matriz Prodcutiva Del Ecuador

    CARLOS ARTURO MONAR MERCHÁN TELEFONO CELL CLARO 593993102886 CORREO ELECTRONICO 1 carlosmonar_@hotmail.com CORREO ELECTRONICO 2 carlos.monar@gmail.com carlos.monar@uleam.edu.ec CARGO ACTUAL Docente titular de la ULEAM, asignatura de Teoría de Proyectos, en la carrera de Contabilidad y Auditoría. OTRAS ACTIVIDADES Coordinador de Proyectos Productivos del Gobierno Provincial de Manabí ESTUDIOS PREGRADO 1. Dr. En Contabilidad y Auditoría UC. Quito 2002 2. Ing. Comercial. UC Quito 1998 3. Lic. En Administración de Empresas, UC. 1989. Quito 4. Lic.

    Enviado por cmonar / 4.933 Palabras / 20 Páginas
  • MATRIZ LEGAL PARA UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ECUADOR

    MATRIZ LEGAL PARA UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ECUADOR

    "Artículo 7.- Todos los locales utilizados por los trabajadores y los equipos de tales locales deberán ser mantenidos en buen estado de conservación y de limpieza. Artículo 8.- Todos los locales utilizados por los trabajadores deberán tener suficiente y adecuada ventilación natural o artificial, o ambas a la vez, que provean a dichos locales de aire puro o purificado. Artículo 9.- Todos los locales utilizados por los trabajadores deberán estar iluminados de manera suficiente y

    Enviado por brujitabella2 / 4.999 Palabras / 20 Páginas
  • Fases Productivas Del Periodo Republicano Ecuador

    Fases Productivas Del Periodo Republicano Ecuador

    Nombre: Edson Abraham De La Cruz Añasco Curso: EDC-2 EXPOSICION ECONOMIA PROYECTO DE AULA LAS FASES PRODUCTIVAS EN EL PERIODO REPUBLICANO • Presencia de la Cepal en América Latina En lo que refiere a comercio exterior, el sector exportador es el más relevante. Se sabe también que la economía ecuatoriana luego de su independencia se incorporó al comercio internacional con la exportación de productos agrícolas primarios. Dentro de este sector tenemos varios hechos históricos que

    Enviado por NeonZephyros / 467 Palabras / 2 Páginas
  • PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONOMICA DEL ECUADOR Y FASES PRODUCTIVAS EN EL PERIODO REPUBLICANO

    PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONOMICA DEL ECUADOR Y FASES PRODUCTIVAS EN EL PERIODO REPUBLICANO

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION DE CARRERA 2015-2S TEORÍA ECONÓMICA PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONOMICA DEL ECUADOR Y FASES PRODUCTIVAS EN EL PERIODO REPUBLICANO Autor(as): * Aellen Domínguez Ordóñez * Juan Urbina * Jessie Rovayo Villafuerte * Oscar Sánchez Aray * Tommy Vásquez Docente: Eco. Gonzalo Vaca López GUAYAQUIL - ECUADOR TABLA DE CONTENIDOS: 1. Introducción. 2. Importancia del tema 3. Objetivo general 4. Objetivo especifico 5. Metodología de investigación 6. Desarrollo del

    Enviado por tommygarcia / 4.151 Palabras / 17 Páginas
  • Cambio de la matriz energetica en ecuador

    Cambio de la matriz energetica en ecuador

    Matriz hidroeléctrica “CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA” 1. ANTECEDENTES El desarrollo del sector eléctrico ecuatoriano tiene su inicio en mayo de 1961 tras la creación del Instituto Ecuatoriano de Electrificación (INECEL) cuya vida institucional se extendería hasta el 31 de marzo de 1999. Para las décadas de los 70 y 80 el sector eléctrico tuvo su bonanza gracias a la gestión del INECEL. A partir del mes de octubre de 1996 tras la promulgación de

    Enviado por vivi_alexa / 1.936 Palabras / 8 Páginas
  • CADENAS PRODUCTIVAS DEL ECUADOR

    CADENAS PRODUCTIVAS DEL ECUADOR

    CADENAS PRODUCTIVAS DEL ECUADOR Es definida como un "Conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto agropecuario, este instrumento es la mejor vía para emprender acciones conjuntas entre el sector público y el sector privado para mejorar la competitividad. Las Cadenas productivas del Ecuador son: CACAO La producción del cacao en Ecuador, está localizada con mayor concentración en las

    Enviado por monis5015 / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • CAPACIDAD PRODUCTIVA DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA DEL PUYO, ECUADOR

    CAPACIDAD PRODUCTIVA DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA DEL PUYO, ECUADOR

    CAPACIDADES DE LA PLANTA Y DE LOS EQUIPOS CAPACIDAD PRODUCTIVA DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA DEL PUYO, ECUADOR • Quien o quienes han escrito el documento El Autor del Artículo es Neyfe Sablón Cossio • Realice una breve descripción de los autores El autor de este artículo es de la Universidad de la Habana Cuba, y fue publicado en el año de 2017, en la revista ECA Sinergia, de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas.

    Enviado por davdes / 1.213 Palabras / 5 Páginas
  • EL DESARROLLO AGRARIO Y SU IMPACTO AMBIENTAL-FORESTAL EN EL ECUADOR.

    EL DESARROLLO AGRARIO Y SU IMPACTO AMBIENTAL-FORESTAL EN EL ECUADOR.

    CAPITULO I EL DESARROLLO AGRARIO Y SU IMPACTO AMBIENTAL-FORESTAL EN EL ECUADOR. Este capítulo, revisó de manera general la fundamentación técnica, legal y teórica que dió impulso al proceso de Reforma y Desarrollo Agrario en el Ecuador, el objetivo se centra en observar la influencia de la aplicación de este proceso en las condiciones ambientales-forestales del País. Para ello se observaron los textos disponibles que dieron cuenta las disposiciones políticas y normativas que sustentaron

    Enviado por germansor / 8.179 Palabras / 33 Páginas
  • El Servicio Doméstico, Trabajo Y Sustento En Ecuador

    El Servicio Doméstico, Trabajo Y Sustento En Ecuador

    TEMA El servicio doméstico como una modalidad de trabajo y sustento económico para algunos ecuatorianos PROBLEMA Los vacíos legales en cuanto a la remuneración de los servicios domésticos en el Código de Trabajo Ecuatoriano PROBLEMATIZACION No se puede negar el papel social que desempeñan las diferentes modalidades de trabajo en nuestro país, lo cual se constituye en el fomento económico, nuestro campo de investigación abarca a lo referente al accionar de las ciertas modalidades de

    Enviado por GABBYTA / 5.820 Palabras / 24 Páginas
  • Ecuador En La Economía Mundial

    Ecuador En La Economía Mundial

    Al iniciar la década de los sesenta un cambio cualitativo se mostraba en la formación social ecuatoriana para lo cual influyen múltiples factores: el incremento del capital mercantil y su concentración en la burguesía agro exportadora y comercial, especialmente del litoral; la expansión de la red de transportes y comunicaciones, la mayor integración del país, etc. Ya iniciada la década de los setenta se produce una afirmación de los importantes cambios que caracterizaron la década

    Enviado por borlim / 1.606 Palabras / 7 Páginas
  • Software En Ecuador

    Software En Ecuador

    1.1 Introducción El software tuvo orígenes con la aparición de las computadoras y el desarrollo de la informática, al ir evolucionando la tecnología este ha ido tomando mayor importancia y en la actualidad la implantación de sistemas se utiliza para la mayoría de industrias, instituciones y organizaciones, lo utilizan para manejar y controlar toda la información relevante. El desarrollo tecnológico y los sistemas informáticos aportan para que las empresas automaticen sus procesos y sean más

    Enviado por altega17 / 1.980 Palabras / 8 Páginas
  • Matriz Insumo-producto

    Matriz Insumo-producto

    1/7/2011 ENSAYO | GAMIO LOPEZ DEMEZA FACULTAD DE ECONOMÍA ________________________________________   ¿Qué es la Matriz Insumo Producto? La MIP es un registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la demanda final, así como de bienes intermedios que se compran y venden entre sí. De esta manera se puede ilustrar la interrelación entre los diversos sectores productivos y los impactos directos e indirectos que tiene sobre estos

    Enviado por erockortega / 1.713 Palabras / 7 Páginas
  • Matriz FODA

    Matriz FODA

    CUADRO 1: MATRIZ FODA FORTALEZAS * Capacidades fundamentales en áreas claves. • Recursos financieros adecuados. • Buena imagen de los compradores. • Un reconocido líder en el mercado. • Estrategias de las áreas funcionales bien ideadas. • Acceso a economías de escala. • Aislada (por lo menos hasta cierto grado) de las fuertes presiones competitivas. • Propiedad de la tecnología. • Ventajas en costos. • Mejores campañas de publicidad. • Habilidades para la innovación de

    Enviado por cecy / 262 Palabras / 2 Páginas
  • Breve Historia Economica Del Ecuador Por Alberto Acosta

    Breve Historia Economica Del Ecuador Por Alberto Acosta

    ECONOMIA 1.- En su país o región, ¿hay algunas características, instituciones, etapas del desarrollo u otros factores particulares que causen problemas al momento de medir con exactitud la tasa del desempleo, la tasa de desempleo, la tasa de empleo, la fuerza laboral o la fuerza laboral potencial? Descríbalos y mencione su repercusión. En nuestro país existe solo una institución que mide el porcentaje de las tasas de empleo, desempleo, fuerza laboral o la fuerza laboral

    Enviado por tannia / 713 Palabras / 3 Páginas
  • Titulaciones Del Ecuador

    Titulaciones Del Ecuador

    Tratado de Bretton Woods (1944) El marco monetario donde se encuadran los primeros pasos de la llamada Unión Europea venía determinado por los acuerdos de Bretton Woods, firmados el 22 de julio de 1944 por 44 países, al final de la II Guerra Mundial. Las naciones acababan de sufrir grandes inflaciones asociadas a una puesta entre paréntesis del patrón oro, y deseaban volver a un sistema estable de tipos de cambios. Por ello, los principales

    Enviado por Sandris02 / 1.316 Palabras / 6 Páginas
  • ECUADOR RECURSOS NATURALES Y CARACTERISTICAS FISICAS

    ECUADOR RECURSOS NATURALES Y CARACTERISTICAS FISICAS

    ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO CARRERA DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL REALIDAD NACIONAL ENSAYO NOMBRE: CRISTIAN SALGADO NIVEL: 2º A FECHA: 30/06/11 TEMA: ECUADOR RECURSOS NATURALES Y CARACTERISTICAS FISICAS INTRODUCCION La Mejor Herencia que Podemos Dejarle a Nuestros Hijos es: “Amor, Conocimiento y un Planeta en el que Puedan Vivir". "Sin Ambiente. No Hay Futuro". Biodiversidad es la variabilidad de las formas de vida, es decir, el conjunto de genes, especies y ecosistemas que existen en un

    Enviado por crisalg19 / 3.868 Palabras / 16 Páginas
  • Fuerzas Productivas

    Fuerzas Productivas

    2 CONCEPTOS BASICOS 2.3. Fuerzas productivas Es el conjunto de los medios de producción y de los hombres que los emplean para producir bienes materiales. La parte material de las fuerzas productivas, ante todos los medios de trabajo, constituye la base material y técnica de la sociedad. En nuestra época, se convierte en fuerza directamente productiva la ciencia. La fuerza productiva principal está formada por los trabajadores, que crean los instrumentos de producción, los ponen

    Enviado por akirione / 378 Palabras / 2 Páginas
  • Rrecorrido Por El Museo Del Banco Central Ecuador

    Rrecorrido Por El Museo Del Banco Central Ecuador

    “INFORME SOBRE LA IGLESIA DE LA COMPAÑÍA” La iglesia de la compañía, es un ejemplo de arte y de la fe del pueblo quiteño esta iglesia de arte barroco fue construida desde 1605 hasta 1785, los que comenzaron con la construcción de esta iglesia fueron sacerdotes Jesuitas. El templo fue edificado y levantado por un sin número de estudiantes y maestros de la Escuela Quiteña quienes se encargaron de edificar, tallar y dorar en laminas

    Enviado por martindoslin_msk / 548 Palabras / 3 Páginas
  • Array o Matriz

    Array o Matriz

    Array o Matriz Un Array (matriz) en PHP es en realidad un mapa ordenado. Un mapa es un tipo de datos que asocia valores con claves. Este tipo es optimizado para varios usos diferentes; puede ser usado como una matriz real, una lista (vector), tabla asociativa (caso particular de implementación de un mapa), diccionario, colección, pila, cola y probablemente más. Ya que los valores de un array pueden ser otros arrays, también es posible crear

    Enviado por paul_21 / 835 Palabras / 4 Páginas
  • Unidades Productivas

    Unidades Productivas

    Unidades Productivas Comunitarias (UPC) Son un tipo particular de Empresas de Producción Social dedicadas a la producción de bienes y servicios, en las cuales su producto satisface necesidades humanas fundamentales de los integrantes de las comunidades, de forma solidaria, transparente y corresponsable, en las que se practica una coordinación voluntaria de las actividades distributivas, se ejerce una toma de decisiones de forma sustantivamente democrática y se desarrolla a plenitud las energías y actitudes creadoras del

    Enviado por charity / 433 Palabras / 2 Páginas
  • El Iess De Ecuador Y Sus Alrededores

    El Iess De Ecuador Y Sus Alrededores

    RINCIPALES COBERTURAS DE IESS a. SEGURO DE SALUD: el Seguro General de Salud Individual y Familiar está orientado a brindar bienestar a todas y todos los asegurados y beneficiarios, con prestaciones de salud y servicios con calidad y calidez; y a cubrir de manera universal e integral todos los ciclos vitales del ser humano. Protege a: i. Afiliado/afiliada activo y voluntario del Seguro General Obligatorio y sus dependientes: cónyuge o conviviente con derecho (previa solicitud)

    Enviado por vicojara1500 / 288 Palabras / 2 Páginas
  • El sistema de justicia penal en Ecuador

    El sistema de justicia penal en Ecuador

    1. Elabore un esquema sobre las etapas del sistema procesal penal ecuatoriano en materia de tránsito. • Indagación Previa e Instrucción Fiscal: En materia de transito el sistema procesal empieza con esta fase que según el Art. 160 de la ley de transito en leyes especiales se sustanciara en el plazo de 45 días. Y la indagación previa no podrá prolongarse por más de 30 días. Esta etapa de indagación previa según el Art. 161

    Enviado por juanka / 548 Palabras / 3 Páginas
  • REFORMAS EDUCATIVAS INCONCLUSAS DEL ECUADOR

    REFORMAS EDUCATIVAS INCONCLUSAS DEL ECUADOR

    Luego del boom petrolero y siete años de dictadura militar, el nuevo gobierno democrático con el eslogan ¨la fuerza del cambio¨ propuso en educación: Aumentar el gasto público, Atención preferente a la alfabetización y educación primaria en áreas rurales, revalorar culturas nativas y educación bilingüe intercultural, mejor organización y funcionamiento al sistema educativo, mejorar formación y capacitación docente, Investigación y revisión d la reforma curricular; Lo de mayor importancia en esta etapa fue la creación

    Enviado por vanerodriguezc / 278 Palabras / 2 Páginas
  • PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL ECUADOR

    PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL ECUADOR

    PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DEL ECUADOR 1. CONTAMINACION DE AGUAS. Uno de los principales problemas ambientales que enfrenta el Ecuador es la contaminación del agua, ya que los desechos generados por las actividades humanas, sean estos líquidos o sólidos las contaminan disminuyendo su capacidad para purificarse de forma natural y terminan contaminándola. 2. CONTAMINACION DEL SUELO Y DESERTIFICACION A medida que ha pasado el tiempo el suelo ha venido empobreciendo poco a poco por la falta

    Enviado por betika / 554 Palabras / 3 Páginas
  • La educación en el Ecuador

    La educación en el Ecuador

    La educación en el Ecuador ha sido atendida por los gobiernos con diferentes proyectos, desde 1979 hasta 1996 se consiguieron grandes logros que entre los más destacados pienso que son: • Programas de construcción escolar, alfabetización, atención a la marginalidad rural escolar, mejoramiento de la educación técnica, etc. • Reestructuración de la educación especial • Ampliación de la educación técnica. • Nueva Ley de Educación y sus reglamentos para la modernización y mejoramiento de la

    Enviado por alexandra1976 / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Dolarizacion En Ecuador

    Dolarizacion En Ecuador

    Una breve revisión de Ecuador la situación 's económico en los dos años anteriores a la dolarización The continuing inflation, the currency depreciation and the constant instability have led to a permanent discussion about the role of the Central Bank and the most proper type of exchange rate. La inflación continúa, la depreciación de la moneda y la inestabilidad constante han llevado a un debate permanente sobre el papel del Banco Central y el tipo

    Enviado por yhniverkhan / 10.722 Palabras / 43 Páginas
  • Analisis De La Balanza Comercial En El Ecuador

    Analisis De La Balanza Comercial En El Ecuador

    1 Apuntes de Economía Dirección General de Estudios ANÁLISIS DE LA BALANZA COMERCIAL: ECUADOR-COMUNIDAD ANDINA Apuntes de Economía No 25 Elaborado por: Nadia L. Carrillo C. § Autorizado por: Marco Baquero Latorre Noviembre, 2002 Resumen Durante la década pasada, se ha observado un crecimiento sostenido y significativo del comercio intra regional a nivel de la Comunidad Andina; la región se ha convertido en el segundo mercado de las exportaciones del Ecuador y el primer destino

    Enviado por hermanp / 7.252 Palabras / 30 Páginas
  • Nalisis De Peru Sobre Temas De Aranceles Impuestos Por Ecuador

    Nalisis De Peru Sobre Temas De Aranceles Impuestos Por Ecuador

    Ecuador abandonaría la CAN si es sancionado por medidas arancelarias El presidente Correa anunció que apelará el fallo de la CAN pese a que medidas afectan al Perú y Colombia 30 de marzo del 2009 Quito (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que apelará el fallo que emitió el viernes la secretaría general de la Comunidad Andina (CAN) y que mantendrá unas medidas arancelarias que afectan a otros socios del grupo como el Perú

    Enviado por geovannabaldeon / 1.682 Palabras / 7 Páginas
  • Etnias Del Ecuador

    Etnias Del Ecuador

    Etnias de Ecuador En sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Los nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los tagaeri, parientes de los huaorani, conforman otro pueblo de la zona pero éste fue declarado como “intangible” por el Estado, en respeto a su voluntad de vivir alejados de la civilización. En la sierra, en los Andes y en el

    Enviado por Jacmm / 1.269 Palabras / 6 Páginas
  • EL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL ECUADOR

    EL ANTICIPO DEL IMPUESTO A LA RENTA EN EL ECUADOR

    1.1.3 Anticipo de Impuesto a la Renta Art. 41.- Pago del impuesto.- Los sujetos pasivos deberán efectuar el pago del impuesto a la renta de acuerdo con las siguientes normas: 1.- El saldo adeudado por impuesto a la renta que resulte de la declaración correspondiente al ejercicio económico anterior deberá cancelarse en los plazos que establezca el reglamento, en las entidades legalmente autorizadas para recaudar tributos; 2.- Las personas naturales, las sucesiones indivisas, las sociedades,

    Enviado por JulioCsar / 836 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad Sumatoria 3. Matriz Foda

    Actividad Sumatoria 3. Matriz Foda

    Objetivo: • Identificar y priorizar las oportunidades, amenazas, fuerzas y debilidades que giran en torno al negocio. Sin fines de lucro de la actividad no gubernamental. Procedimiento: La Agrupación George Papanicolaou A.C. Empalme Sonora México. Mientras hay vida hay esperanza. Misión: Disminuir la incidencia y desarrollo del cáncer en la comunidad a través de programas de prevención y apoyo con tratamientos oncológicos a personas de escasos recursos y sin seguridad social, fortaleciendo con ello nuestro

    Enviado por yorch2010 / 558 Palabras / 3 Páginas