ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIC 32 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 108.601 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Defensa Nac

    Defensa Nac

    Defensa nacional Defensa nacional son las actividades políticas que desarrollan los estados-nación modernos, para evitar o rechazar los ataques militares que eventualmente pudieran realizar otros estados-nación. Las actividades más habitualmente relacionadas con la defensa nacional son las que están referidas a las fuerzas armadas y la guerra; sin embargo otras actividades y políticas están íntimamente relacionadas con la defensa nacional, como la investigación y desarrollo de tecnologías de punta, la provisión de materias primas estratégicas

    Enviado por miguel_cam / 392 Palabras / 2 Páginas
  • Agricultura

    Agricultura

    ACTIVIDAD 1. 1. Consulte la siguiente terminología, hable de ella, mencione ejemplos, aplicaciones, que existe a nivel del país, de su propia empresa. • Inocuidad • Peligro • Trazabilidad • Registro • Procedimiento • Norma • GAP • Análisis de riesgo • Punto crítico de control • Acción correctiva Inocuidad Es la condición de los alimentos que garantiza que no causaran daño al consumidor cuando se preparen y o consuman de acuerdo con el uso

    Enviado por luisfernando / 1.083 Palabras / 5 Páginas
  • Biografia De Cesar Vallejo

    Biografia De Cesar Vallejo

    Santiago de Chuco, 1892 - París, 1938) Escritor peruano. César Vallejo es acaso una de las figuras de mayor relieve dentro del vanguardismo hispánico. De origen mestizo y provinciano, su familia pensó en dedicarlo al sacerdocio: era el menor de los once hermanos; este propósito familiar, acogido por él con ilusión en su infancia, explica la presencia en su poesía de abundante vocabulario bíblico y litúrgico, y no deja de tener relación con la obsesión

    Enviado por chumbiauquito / 425 Palabras / 2 Páginas
  • Ley Del IVA México

    Ley Del IVA México

    LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Última Reforma DOF 07-12-2009 1 de 104 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1978 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 07-12-2009 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que

    Enviado por ToNkPiLs / 9.235 Palabras / 37 Páginas
  • Diseño De Manual De Procedimientos Administrativos Para Implimentar A La Unidad Administrativa Y Financiera Comunitaria De Un Consejo Comunal

    Diseño De Manual De Procedimientos Administrativos Para Implimentar A La Unidad Administrativa Y Financiera Comunitaria De Un Consejo Comunal

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ADMINISTRACION IUTY MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY PROPUESTA DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL “UNION Y FUERZA” DEL SECTOR EL LOCHAL EN BORAURE MUNICIPIO LA TRINIDAD ESTADO YARACUY Tutor: Lcda. Dexy Rojas AUTORES: Br. Chávez Kelly Br. Tersek Zoralis Br. Vásquez Anabelis Br. Afonso Eduardo Br. Méndez Normarys Br. Delgado David FASE I

    Enviado por freddylug / 14.503 Palabras / 59 Páginas
  • Administración de Empresas

    Administración de Empresas

    a Administración, también conocida como Administración de empresas, es la ciencia social o Tecnología Social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de la organización, centrada en la estrategia y enfocada en

    Enviado por infected / 462 Palabras / 2 Páginas
  • ÉTICA PROFESIONAL Y DERECHO

    ÉTICA PROFESIONAL Y DERECHO

    ÉTICA PROFESIONAL Y DERECHO Las dos preguntas que me planteo con respecto a la ética profesional dentro del campo del Derecho son: ¿Qué relación existe entre la ética y derecho?, y la segunda es ¿Cuáles son los principios más importantes de la ética profesional en el ámbito del Derecho?. Es importante resaltar que los profesionistas del derecho afrontamos situaciones difíciles no solo con relación a nuestro trabajo, sino también en la vida cotidiana con las

    Enviado por versal2 / 1.546 Palabras / 7 Páginas
  • Cómo Generar Ideas Innovadoras Que Mejoren Sus Actividades

    Cómo Generar Ideas Innovadoras Que Mejoren Sus Actividades

    Cómo generar ideas innovadoras que mejoren sus actividades Desde los inicios de la humanidad hasta la fecha al ser humano se le ha enseñado un sin fin de conocimientos, pero desafortunadamente no se le ha enseñado a pensar. Se le ha enseñado dónde y cómo encontrar todo tipo de conocimientos, pero no se le ha enseñado la manera de combinar conocimientos para obtener más ideas. No es suficiente con enseñar conocimientos de diversos tipos, bien

    Enviado por fwarner / 5.589 Palabras / 23 Páginas
  • Competencias Genericas

    Competencias Genericas

    Competencias genéricas del trabajador social desde el mercado laboral en las diferentes areas de intervención estudiadas Corresponden a los conocimientos y habilidades que están asociados al desarrollo de diversas áreas ocupacionales y ramas de la actividad productiva; es decir son las competencias que definen un perfil concreto para las distintas actividades del mundo del trabajo, (sectores y ramas económicas), entre las que se destacan toma de decisiones, creatividad, solución de problemas, procesamiento de información, saber

    Enviado por karinafrez / 1.189 Palabras / 5 Páginas
  • Plan De Trabajo

    Plan De Trabajo

    PLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2010-2011 PRIMARIA: ESTADO DE GUERRERO PROFRA. GUSTAVO RODRIGUEZ MARIN ASPECTO TÉCNICO PEDAGÓGICO. * ASISTIRÉ A TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN. * ELABORARÉ PLAN DE ACTIVIDADES. * ANALIZARÉ PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. * PLANEARÉ EN FUNCIÓN DE LO APRENDIDO EN LOS TALLERES CON BASE EN MODELOS QUE DESARROLLEN EN LOS ALUMNOS COMPETENCIAS PARA LA VIDA. * APLICARÉ EXÁMENES DE DIAGNÓSTICO Y BIMESTRALES DE MANERA OPORTUNA, SE ELABORARÁN CONCENTRADOS Y GRÁFICAS QUE

    Enviado por tavorod / 5.171 Palabras / 21 Páginas
  • La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud

    La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud

    Sobre el riesgo.- Primer axioma. La preocupación no es una enfermedad sino una señal de salud. Si usted no está preocupado, no está arriesgando lo suficiente. Existen varias formas de medir el riesgo de una inversión, pero no hay ninguna forma científica de medir el riesgo que cada uno de nosotros somos capaces de soportar y que estamos dispuestos a correr. Lo mejor que podemos hacer es: ser honestos con nosotros mismos y definir el

    Enviado por blancaarely / 252 Palabras / 2 Páginas
  • Prevención De Las Necesidades Educativas Especiales

    Prevención De Las Necesidades Educativas Especiales

    INDICE 1. Prevención e Intervención Temprana 1.1 Evolución Histórica 1.2 Tendencia Actuales 1.3 Fundamentación Legal 2. Características de la población que amerita prevención e intervención temprana 2.1 Delimitación conceptual de la Prevención e Intervención de las Necesidades Educativa Especiales. 2.2 Niveles de Prevención: Primario, Secundario, Terciario. 2.3 Factores de alto Riesgo: Biológico y Psicosociales 2.4 Rol del docente especialista en la Prevención del fracaso escolar 3. Modelo de Atención 3.1 Caracterización del Modelo de Atención

    Enviado por Lilianacarmelita / 9.371 Palabras / 38 Páginas
  • Competencias Docentes

    Competencias Docentes

    Después de los conocimientos reforzados se pone de manifiesto la poca o nula relación que existía entre los programas propuestos por nuestro subsistema, las metodologías de enseñanza implementadas en el desarrollo de nuestros programas y los mecanismos de evaluación utilizados por nosotros y al estar estos tres elementos en desequilibrio era casi forzoso el reflejo de pobres desempeños en nuestros estudiantes.Actividad de Aprendizaje 3 Modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje y formación en

    Enviado por AuroraSalazar / 688 Palabras / 3 Páginas
  • Semana #1 Iso 9001

    Semana #1 Iso 9001

    ACTIVIDAD GRUPAL SEMANA 4 DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Objetivo de la Actividad Grupal: Identificar problemas y dificultades en la implementación de un SGC y plantear alternativas de solución a los mismos. Pautas generales para el Desarrollo de la Actividad Grupal

    Enviado por 1082838239 / 1.553 Palabras / 7 Páginas
  • El coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas

    El coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas

    Coaching El coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad. Es una herramienta fundamental para el desarrollo del potencial de las personas y por ende, las organizaciones hoy en día. Es una metodología orientada a trabajar con individuos para obtener resultados en las organizaciones donde trabajan, que no pudieron conseguir por si mismos y están comprometidos

    Enviado por jsoleram / 499 Palabras / 2 Páginas
  • Alineamiento Constructivo Análisis Del Video De John Biggs.

    Alineamiento Constructivo Análisis Del Video De John Biggs.

    Análisis de la relación entre el modelo de concreción didáctica y el modelo de alineación constructiva. Pero entonces ¿Cómo aprenden los alumnos lo que se quiere que se aprendan?, la respuesta está en el alineamiento constructivo, en este sentido se relaciona lo que hace el estudiante con la intención que tiene el docente para lograrlo se debe enunciar claramente los objetivos del aprendizaje de un curso en términos de la Taxonomía SOLO, hacer que el

    Enviado por lcgass65 / 324 Palabras / 2 Páginas
  • El consumidor Peruano

    El consumidor Peruano

    ANALISIS MARCA: HEINEKEN PERU El consumidor Peruano: Durante el primer semestre del año el consumo dejó de lado el comportamiento cauteloso que lo caracterizó en los primeros meses del 2010 y volvió a retomar, aunque a menor ritmo, la senda de crecimiento pre-crisis. Según el estudio “Consumer Insights”, elaborado por la firma de investigación de mercados Kantar Worldpanel, salvo el segmento alto, todos los demás niveles socioeconómicos experimentaron una importante expansión, alentados por una mayor

    Enviado por ElasGM / 405 Palabras / 2 Páginas
  • DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    DESARROLLO DE COMPETENCIAS

    EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN CAMPO FORMATIVO EN PREESCOLAR. La responsabilidad como maestros no solo es conocer sobre técnicas, métodos, sino un SABER desarrollar seres humanos íntegros, que implica auto observación de la práctica docente, de toma de conciencia de sus actitudes, que no siempre le es fácil reconocer y admitir pues podemos tener la idea equivocada que ya sabemos todo, y esto no es así pues siempre necesitamos estar en constante preparación, desde

    Enviado por nora7320dcc13 / 1.417 Palabras / 6 Páginas
  • Tecnicas De Investigacion

    Tecnicas De Investigacion

    TRABAJO COLABORATIVO N° 2 TECNICAS DE INVESTIGACIÓN GRUPO 100104_414 TUTOR SONIA MENDOZA VELÁZQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Marzo - 2011. INTRODUCCION Dentro de las técnicas de investigación se encuentran temas básicos sobre estadística los cuales se tratarán en el desarrollo de este trabajo, pero no se hablara sobre las definiciones técnicas de dichos temas si no que se llevara a la

    Enviado por liduvina / 631 Palabras / 3 Páginas
  • ELABORACION DE UN TEXTO INDIVIDUAL EN EL QUE SE INCORPOREN LAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES OBTENIDAS

    ELABORACION DE UN TEXTO INDIVIDUAL EN EL QUE SE INCORPOREN LAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES OBTENIDAS

    ACTIVIDAD 86 ELABORACION DE UN TEXTO INDIVIDUAL EN EL QUE SE INCORPOREN LAS REFLEXIONES Y CONCLUSIONES OBTENIDAS. La formación cívica es una asignatura que se debe dar mucha importancia dentro de la educación debido a la perdida de valores por parte de la sociedad en general, en la secuencia didáctica analizada la maestra muestra un buen planteamiento del tema a desarrollar es importante que el alumno descubra por si mismo y con la convivencia diaria

    Enviado por BETHMANUEL / 361 Palabras / 2 Páginas
  • IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACION DE LA CONDUCTA EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL

    IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACION DE LA CONDUCTA EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL

    IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACION DE LA CONDUCTA EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION INICIAL . Fecha: Mayo del 2009 Resumen El estudio de la conducta y su caracterización en niños y niñas e educación inicial, se ejecuto a través de una investigación de campo de naturaleza descriptiva y bajo un enfoque cuantitativo, con el fin de analizar la importancia de caracterizar la conducta de los niños y niñas de la educación inicial. El mismo, se

    Enviado por JoseLuisPernia / 6.027 Palabras / 25 Páginas
  • Lisis De Platon

    Lisis De Platon

    LOS FINES DEL A EDUCACION---JUAN DELVAL La educacion como institucion social, la educacion es, sin duda, una de las más impoetantes instituciones sociales, la que hace un animal, uno mas entre las especies vivas que pueblan la tierra, se convierte en lo que entendemos por un ser humano. El hombre puede educarse porque nace con disposiciones de tipo general que son susceptibles de ser moldeadas en diferentes sentidos. Es un ser muy plástico, y en

    Enviado por ived / 2.107 Palabras / 9 Páginas
  • Cadena De Abastecimento

    Cadena De Abastecimento

    CADENA DE ABASTECIMIENTO Administrar la cadena de abastecimiento incluye la administración de las actividades de compra de materiales y servicios, para transformarlos en bienes intermedios y productos terminados y entregar los productos por medio de un sistema de distribución. Cuando las empresas y organizaciones generan control sobre la cadena de abastecimiento y suministro logran reducir los costos, aumento de la eficiencia en cada uno de los eslabones, desde el proveedor hasta el cliente. La cadena

    Enviado por mariac.montana / 367 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación Diagnóstica De Química 1 Bachillerato

    Evaluación Diagnóstica De Química 1 Bachillerato

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE QUÍMICA I Nombre del alumno:______________________________________ Grado:_______ Grupo:_______ N. L. _______ I. INSTRUCCIONES: Escribe sobre la línea la palabra que complete correctamente cada enunciado. 1. La ______________ es la sustancia constitutiva de todos los cuerpos. 2. Los seres vivos y las máquinas requieren _____________ para realizar cualquier trabajo. 3. La composición y transformación de la materia es parte del objeto de estudio de la ___________ 4. El azúcar de mesa es un ejemplo

    Enviado por Ankar_26 / 669 Palabras / 3 Páginas
  • Porfiriato

    Porfiriato

    Políticas Gubernamentales Pacificación: disciplina militar y redes de poder. El poder de Díaz se apoyo en varios sectores sociales: el ejército, empresarios, caciques regionales y capitalistas extranjeros. El presidente hacina en su persona el poder, a los gobernadores los hace virreyes, silencia la oposición parlamentaria, manipulando los comicios electorales con todo tipo de fraudes para que triunfaran sus incondicionales y reduce el debate de índole política en los periódicos. un apoyo importante para Díaz fueron

    Enviado por diana27 / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Sustentable

    Desarrollo Sustentable

    Desarrollo Sustentable • Nuestra Filosofía • .Nuestras 7 Prioridades Clave 1. Construcción Sustentable 2. Vivienda e Infraestructura 3. .Estrategia de Carbono 4. Medio Ambiente y Biodiversidad 5. Seguridad Industrial y Salud 6. Fortaleciendo Comunidades 7. Relación con Grupos de Interés 8. Desempeño y Reconocimientos • Informes y Casos Nuestras 7 Prioridades Clave Al ser una compañía global, tenemos diversos grupos de interés con intereses muy variados y, en consecuencia, la gama de desafíos para la

    Enviado por guadalupss / 9.260 Palabras / 38 Páginas
  • Ley 27314

    Ley 27314

    Liberando el valor de la basura Un informes clave en el Reino Unido sobre la administración de la basura y los recursos destaca los beneficios de una “economía circular” para mejorar la calidad de los materiales reciclados y reducir la demanda por materias primas, donde la industria de la basura contribuya aún más a reducir los gases de efecto invernadero. La Institución de Ingenieros Civiles del Reino Unido (ICE por sus siglas en inglés) publicó

    Enviado por laurachl / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Fideicomiso Panama

    Fideicomiso Panama

    El Negocio Fiduciario Aspectos Generales Para poder comprender a plenitud la figura del Fideicomiso, se debe entender primordialmente el concepto y objetivo del negocio fiduciario. Si bien lo anterior es cierto, en primera instancia es de suma importancia empezar esta investigación abarcando la definición básica del objeto de este trabajo que es el Fideicomiso para que el lector tenga esta definición presente y pueda relacionar la misma al tratar el tema del negocio fiduciario. Definición

    Enviado por silva.g.15 / 3.946 Palabras / 16 Páginas
  • Drogadiccion

    Drogadiccion

    1.2.Definición de drogadicción. 3.¿Que son las drogas? 4.Tipos de drogas según sus efectos 5.Que es la adicción a las drogas? 6.La adicción al alcohol y/o a otras drogas 7.La drogadicción como enfermedad 8.Efectos y motivos del consumo de drogas 9.Como identificar a un drogadicto 10.Consecuencias en el uso de drogas 11.¿Qué es hacer prevención? 12.Interpretación de los hallazgos. 13.Conclusiones 14.Bibliografía. 15.Anexos 1. Introducción Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos

    Enviado por jeimmy_19 / 9.770 Palabras / 40 Páginas
  • Retroexcavadora

    Retroexcavadora

    Introducción. La retroexcavadora es una máquina perteneciente a la familia de las palas mecánicas y que ha sido especialmente concebida, diseñada y construida para ejecutar excavaciones por debajo de su nivel de apoyo. La máquina ejecuta su trabajo relativamente quieta en el sentido que se estabiliza en un determinado sitio y desde allí comienza a hacer excavaciones y descargas del material por medio del giro de su superestructura. Por otro lado el objetivo de este

    Enviado por fla.lobos.baez / 2.538 Palabras / 11 Páginas
  • Riesgo de Crédito (SARC)

    Riesgo de Crédito (SARC)

    1. a. Riesgo de Crédito (SARC) El Riesgo de Crédito es la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y disminuya el valor de sus activos como consecuencia al incumplimiento de las obligaciones de la contraparte o deudor. Partiendo de este concepto y de acuerdo a la Circular Básica Contable y Financiera (C.E. 100 de 1995 de la SFC capítulo II), las entidades vigiladas deben diseñar, desarrollar y aplicar el Sistema de Administración de

    Enviado por darlyma19 / 968 Palabras / 4 Páginas
  • Servicio Al Cliente

    Servicio Al Cliente

    Una vez lea la temática correspondiente a la Tercera Semana, responda: 1. ¿Porque se pierden los Clientes? Los clientes son los más importantes para una empresa se puede decir, que un cliente satisfecho es una referencia y hace que la empresa obtenga muchos más clientes. Los clientes se pierden, por el trato que se les da; a los clientes hay que hacerles sentir que son importantes para la empresa, también puede ser por la insatisfacción

    Enviado por YeAlejandra / 643 Palabras / 3 Páginas
  • PORTAFOLIO EDUCATIVO

    PORTAFOLIO EDUCATIVO

    PORTAFOLIO EDUCATIVO Un portafolio es un registro del aprendizaje que se concentra en el trabajo del alumno y su reflexión sobre esa tarea. Mediante un esfuerzo cooperativo entre el alumno y el personal docente se reúne un material que es indicativo del progreso hacia los resultados esenciales (National Education Association, 1993). Un Portafolio es una selección deliberada de los trabajos del alumno que nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso o sus logros.

    Enviado por paon92 / 411 Palabras / 2 Páginas
  • Toma De Medidas

    Toma De Medidas

    Toma de medidas En los tutoriales para los diferentes trazados de patrón básico publicados en este blog, se trabajan con dos grupos de medidas: • Medidas Principales: Que obtenemos al medir a la persona con la cinta métrica. • Medidas Auxiliares: Que obtenemos calculando con ayuda de las medidas principales y algunas constantes y también las pueden encontrar en las respectibas Tablas de Proporciones, según sea el caso. Es importante que al momento de tomar

    Enviado por elizburitica / 577 Palabras / 3 Páginas
  • Antecedentes Del Impuesto Sobre La Renta

    Antecedentes Del Impuesto Sobre La Renta

    COMPLEJIDAD En este tema nos menciona esos objetivos que se han implantado en nuestro país que han sido correctas en donde los resultados que se han alcanzado en algún momento han sido insuficientes debido a las mecánicas, procedimientos, reformas en los cuales no los han utilizado de la manera más correcta de quienes se encargan de hacer estas reformas los hacen complejos y oscuros. Otro punto muy importante que nos menciona es que el sistema

    Enviado por josealfredy / 425 Palabras / 2 Páginas
  • La política económica

    La política económica

    La política económica es el argumento fundamental del Estado para justificar la función reguladora y estabilizadora que este cumple en las naciones que poseen economías modernas; fijando las políticas impositivas, monetarias y cambiarias, así como diseñando las reglas del juego; permitiendo que el mercado actúe libremente pero respetando estas reglas. Para hablar acerca de lo que es la Política Fiscal, se debe de entender primero lo que es la Política Económica. El último objetivo de

    Enviado por jonathannnn / 1.018 Palabras / 5 Páginas
  • Alimentacion

    Alimentacion

    EL CULTIVO DEL TRIGO (1ª parte) The wheat growing 1. Origen 2. Botánica 3. Importancia Económica Y Distribución Geográfica 4. Requerimientos Edafoclimáticos 4.1. Temperatura 4.2. Humedad 4.3. Suelo 4.4. Ph 5. Ciclo Vegetativo 6. Particularidades Del Cultivo 6.1. Preparación Del Terreno 6.2. Siembra 6.3. Abonado 6.4. Riego 6.5. Malas Hierbas 6.6. Recolección 7. Variedades 8. Trigos De Invierno Y Trigos De Primavera 9. Trigos Precoces Y Tardíos 10. Mejora Genética 11. Rendimiento 12. Calidad 13.

    Enviado por camilalopez / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Retos De La Riems

    Retos De La Riems

    Actividad de Aprendizaje 3 Evidencia 2 Trabajo en grupos pequeños por regiones Propósito: El profesor estudiante reorganiza y amplía la información con la que cuenta acerca de los retos, antecedentes y necesidades de sus propios contextos, y reflexiona sobre su papel ante los actuales desafíos. Esquema por equipo Ampliación de la cobertura: Un número mayor de jóvenes que cursan la EMS deberán de culminar sus estudios. Mejoramiento de la calidad: Los conocimientos deben de ser

    Enviado por ijoreza / 421 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”

    Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar”

    Actividad 1. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley

    Enviado por claudiaxim / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Si Se Puede

    Si Se Puede

    Inversión extranjera del país, la más baja en A.L. un decrecimiento del 79 por ciento registró la inversión extranjera en el salvador en 2010. Son $342 millones menos que en 2009, según un informe de Cepal El año pasado Latinoamérica recibió el mayor flujo de inversión extranjera del mundo, pero ese derrame de inversiones no llegó con fuerza a El Salvador, en donde predomina la incertidumbre económica y política, y la delincuencia, y por ende,

    Enviado por fernandocampeo / 363 Palabras / 2 Páginas
  • El aporte académico

    El aporte académico

    El aporte académico He insinuado que los primeros investigadores extranjeros interesados en los estudios mayences contribuyeron sólo de modo indirecto al conocimiento de lo maya por parte de los mayas de Guatemala. Como toda afirmación de este tipo la antedicha tiene sus matices, pues justamente en la década de los ochenta varios estudiosos, sobre todo norteamericanos, se interesaron y siguen haciéndolo por lo maya y por el proyecto socio-cultural de los mayas. Una significativa lista

    Enviado por vikos12 / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Distribuidor Perfecto

    Distribuidor Perfecto

    1 de Marzo de 2011 Que es un Distribuidor Perfecto El distribuidor es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o

    Enviado por javierveiti / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Mision Del SEM

    Ensayo Mision Del SEM

    FILOSOFIA DEL SEM La educación mexicana siempre ha sido un punto de partida la cual se presta a diversas controversias que tiene que ver con proyectos de políticas educativas, la transición actual se evidencia en tres proyectos: el corporativista que lucha por sobrevivir, en aparente acenso en todos los órdenes de la vida nacional y en el contorno internacional un esquema intermedio que significa un estado interventor. La filosofía de la secretaria de educación mexicana

    Enviado por loydaserrano / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Contabilidad Cuentas

    Contabilidad Cuentas

    El sistema de gobierno de Guatemala es democrático, presidencialista y pluripartidista. http://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio http://www.tutiempo.net/Tierra/Regiones-Administrativas/Guatemala/GT.htm En relación al presidencialismo Durante la época de la conquista, se estableció en Guatemala el poder absolutista y patrimonialista característico de la política española de la época, el cual se vio relativamente aminorado por la tradición salmantina de los primeros evangelizadores. Es así como se tuvo a un Pedro de Alvarado, representante del poder por la fuerza, y a un Bartolomé de

    Enviado por JOSEPHELIEL / 2.187 Palabras / 9 Páginas
  • ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS

    ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS

    Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no que

    Enviado por john_rpd / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Pandillaje

    Pandillaje

    LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA FRENTE AL PROBLEMA DEL PANDILLAJE PREGUNTAS: 1.¿Cuáles son las medidas de solución que puede tomar la escuela frente al pandillaje? 2. ¿ Los padres son grandes responsables de que su hijo sea un pandillero? 3. ¿Qué deben hacer los padres para que sus hijos no se metan en pandillas? 4. ¿Hay alguna ley contra el pandillaje? 5. ¿La alimentación tiene que ver con el problema del pandillaje?

    Enviado por shabeldiazmamani / 1.037 Palabras / 5 Páginas
  • El Vitalismo

    El Vitalismo

    Introducción: El presente trabajo se ha realizado con el fin de conocer la historia, lo que comprende, y lo que significa “El Vitalismo”. En donde centraremos nuestra atención en el Filosofo Friedrich Nietzsche en la cual la época en que se encuentra fue de mucha relevancia con el hecho que hace critica a las principales supuestos sobre los que descansa la modernidad y a la vez que su pensamiento fue inoportuno; ya que no se

    Enviado por cesarcortez / 4.505 Palabras / 19 Páginas
  • Derecho Roman, Monarquia

    Derecho Roman, Monarquia

    BIENVENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO ROMANO CONTENIDO TEMATICO *UNIDAD DE COMPETENCIA UNO Diferentes Etapas del Imperio Romano. * UNIDAD DE COMPETENCIA DOS Diferentes Instituciones Jurídicas del Derecho de Familia Romano *UNIDAD DE COMPETENCIA TRES Fuentes de las obligaciones *UNIDAD DE COMPETENCIA CUATRO Fases de Procedimiento Civil Romano PROPÒSITO GENERAL .Conocer y ubicar contextualmente las instituciones fundamentales del derecho romano y del procedimiento civil romano, así como analizar la influencia del derecho romano en las Instituciones

    Enviado por elalternometal / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Taller Semana 1 Salud

    Taller Semana 1 Salud

    SOLUCION AL TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Desde el concepto personal, puedo decir que estos tres aspectos son suficientes para el identificar el equilibrio de una persona; ya que estos aspectos identifican claramente el entorno en el que se desarrollarán sus actividades. Además de ello, le permite también al ser humano

    Enviado por cesarfernandez / 830 Palabras / 4 Páginas
  • La formación profesional de los estudiantes y de los derechos humanos

    La formación profesional de los estudiantes y de los derechos humanos

    PRODUCTO DECIMOSEGUNDO ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Nuestra sociedad cambia día a día sin embargo las costumbres, tradiciones, religión, nivel socioeconómico, valores y falta de educación entre otros, obstaculizan la formación de alumnos con apego a los derechos humanos y a la justicia pues se piensa que por el hecho de pertenecer a determinado sexo por ejemplo, el

    Enviado por torres / 607 Palabras / 3 Páginas