ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NIC 32 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 108.601 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Acción Educativa Y El Aprendizaje

    La Acción Educativa Y El Aprendizaje

    ducativa y el aprendizaje: centro del diagnóstico de la escuela. Si el personal docente y directivo en su conjunto conoce y comparte los propósitos fundamentales de la educación preescolar -es decir, la misión- entonces es conveniente preguntarnos: ¿qué tanto las actividades que se realizan cotidianamente, en cada uno de los grupos y en la escuela, favorecen u obstaculizan el logro de dichos propósitos?, ¿hay satisfacción por los resultados de aprendizaje que obtienen los alumnos de

    Enviado por keilacc / 1.244 Palabras / 5 Páginas
  • Que Es La Ciencia

    Que Es La Ciencia

    Descripción y clasificación de las cienciasLa llamada ciencia experimental se ocupa solamente del estudio del universo natural ya que, por definición, todo lo que puede ser detectado o medido forma parte de él. En su trabajo de investigación, los científicos se ajustan a un cierto método, el método científico, un proceso para la adquisición de conocimiento empírico. Para fines de comprensión, puede decirse que la llamada ciencia aplicada consiste en la aplicación del conocimiento científico

    Enviado por maigualidatovar / 880 Palabras / 4 Páginas
  • CIPRIANO CASTRO

    CIPRIANO CASTRO

    VIDA DE SIPRIANO CASTRO fue el penúltimo caudillo nacional de la Venezuela agropecuaria. Como todos los caudillos de su tiempo, Castro ejerció el poder en forma autócrata. Su palabra era ley, sus deseos hechos realidad, las mejores tierras suyas. Su estilo pueblerino era de gobernante nacional, y su título: "Benemérito General". El primer gabinete del gobierno tenía la intención de unir las fracciones liberales en conflicto para ese momento. En él participaban los ex-presidentes Andueza

    Enviado por palmero / 2.753 Palabras / 12 Páginas
  • Patria Potestad

    Patria Potestad

    La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones o deberes que la ley reconoce a los padres sobre las personas y bienes de sus hijos (o cuando se requiere, a terceras personas) mientras estos son menores de edad o están incapacitados, con el objetivo de permitir el cumplimiento a aquellos de los deberes que tienen de sostenimiento y educación de tales hijos. La reducción del poder de los padres viene establecida por las

    Enviado por tibisayveliz / 2.535 Palabras / 11 Páginas
  • Factores Predominantes Y Satisfacción Laboral En Trabajadores De La Municipalidad

    Factores Predominantes Y Satisfacción Laboral En Trabajadores De La Municipalidad

    Proyecto de Investigación Factores Predominantes y Satisfacción Laboral en Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) INTRODUCCIÓN Estar atento a los cambios que se producen a nuestro alrededor resulta muy beneficioso, especialmente cuando estos cambios tienen que ver con nuestro que hacer como profesionales. Hoy la vida moderna nos hace movernos en un contexto de adaptación a nuevos sistemas. Situación que se produce por la necesidad o imposición de una cultura globalizadora que avanza

    Enviado por alonhez / 7.363 Palabras / 30 Páginas
  • Estrategias De Contabilidad

    Estrategias De Contabilidad

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA 1. DEFINA LOS CONCEPTOS CENTRALES DE MARKETING Y PONGA UN EJEMPLO PRÁCTICO DE CADA ELEMENTO QUE CONFORMAN DICHOS CONCEPTOS. MARKETING Proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos y de valor con otros. Necesidades, deseos, demandas: 1.- Necesidades humanas Estado de carencia percibida Necesidades

    Enviado por mabe401 / 1.027 Palabras / 5 Páginas
  • Ecosistema

    Ecosistema

    El ecosistema Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos etc. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.1 El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de

    Enviado por ayarigonzalez / 384 Palabras / 2 Páginas
  • Instrucciones Docentes

    Instrucciones Docentes

    TERCER MODULO: 4 PRODUCTOSPRODUCTO DECIMOSEGUNDOPROPÓSITOS:* Proponer una visión de largo alcance sobre los compromisos de laeducación básica con el desarrollo humano y el pensamiento crítico de losciudadanos mexicanos.* Contrastar los conceptos clave del desarrollo humano, científico y social conlas necesidades y problemáticas que viven los diferentes grupos de la sociedadmexicana actual, a fin de perfilar los retos y oportunidades de la escuelaprimaria.* Reconocer la naturaleza psicosocial de la formación humanística, a fin deproyectar la creación

    Enviado por jatecr / 2.361 Palabras / 10 Páginas
  • Desarrollo Social De Venezuela

    Desarrollo Social De Venezuela

    El eje del Desarrollo Social. Este eje de desarrollo Social comienza, desde el momento en que toma posesión del poder como presidente en 1999 el comandante Hugo Rafael Chávez Frías quien jura ante la moribunda Constitución de 1961 refundar una nueva República con el acompañamiento del pueblo venezolano, quienes votaron a favor de una constituyente para la elaboración del nuevo proyecto político como lo es ahora La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)

    Enviado por frivero / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • ESTRUCTURA ORGANIZATIVAS Y TIPOS DE ORGANIGRAMAS

    ESTRUCTURA ORGANIZATIVAS Y TIPOS DE ORGANIGRAMAS

    Introducción El ser humano es social por naturaleza. Es inherente su tendencia a organizarse y cooperar en relaciones interdependientes. La historia de la humanidad podría trazarse a través del desarrollo de las organizaciones sociales. Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Mas tarde se crearon el sistema feudal y las naciones. Esta evolución de las organizaciones se ha acelerado en los últimos

    Enviado por ErickBox / 9.408 Palabras / 38 Páginas
  • Historia Del Desarrollo Organizacional En México

    Historia Del Desarrollo Organizacional En México

    HISTORIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (D.O.) A finales de los años 50’s o principios de los 60’s es cuando se considera que nació en Estados Unidos el Desarrollo Organizacional. El punto de partida son : Los trabajos realizados de “dinámica de grupos” o “Grupos T” por Robert Blake y Herbert Sheppard en la empresa petrolera ESSO (Estándar Oil Company). Richard Beckhard desarrolló uno de los primeros programas de entrenamiento en el D.O. para especialistas en capacitación

    Enviado por Aijem / 568 Palabras / 3 Páginas
  • Libro Del Maestro

    Libro Del Maestro

    ARTICULACIÓN CURRICULAR ESPAÑOL Primaria LIBRO DEL DOCENTE — Prototipo — FEBRERO 2010 INTRODUCCIÓN. La Articulación de la Educación Básica PARTE I. LA NUEVA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL 1. La asignatura de español en el contexto de la Reforma Integral 2. Desarrollo de competencias en la Educación Primaria 3. Enfoque de la asignatura • Las prácticas sociales del lenguaje • Organización de los contenidos en ámbitos y sus propósitos PARTE 2. EL TRABAJO DIDÁCTICO

    Enviado por anayshdz / 9.709 Palabras / 39 Páginas
  • La Movilización De Saberes

    La Movilización De Saberes

    La movilización de saberes tiene una gran importancia para los estudiantes, porque a partir de ello los alumnos son capaces de poner en práctica todos los conocimientos que han adquirido durante su estancia en la escuela. Es importante que el maestro primero tenga conocimiento de lo que va a realizar, que lo conozca a fondo, que se empape de saberes investigando para que tenga muy claro y este seguro de lo que va a lograr,

    Enviado por versain / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Orientaciones Fundamentales

    Orientaciones Fundamentales

    ORIENTACIONES FUNCIONALES: Áreas de aprendizaje: conforman un sistema de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores determinados por los objetivos específicos del currículo, que permiten en relación con el contexto histórico social, describir, interpretar, explicar, transformar y aprender de la realidad; así como potenciar el desarrollo comunitario. Están estructurados por diferentes componentes. Componentes: son conjuntos de contenidos que se realizan como medios para desarrollar las potencialidades en los niños, niñas, adolecentes, jóvenes, adultos y adultas. Mayas

    Enviado por ejos20 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    FICHA DE MATEMATICAS 6° DECIMOS, CENTESIMOS, MILESIMOS

    Ficha 15 ¡Tengo menos cifras, pero soy más grande! • Que los alumnos desarrollen la habilidad para comparar números decimales. Se plantea a los alumnos, reunidos en equipos de tres a cinco integrantes, los siguientes problemas: 1. Completar la tabla que se muestra. Indicar el número, la parte entera y la parte decimal, según sea el caso. a. Ordenar de mayor a menor los números decimales de la tabla. Material sugerido 2. El número 7.42

    Enviado por MACAGUASAMO / 4.885 Palabras / 20 Páginas
  • CARENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

    CARENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

    REPORTE DE ENTREVISTA PRODUCTO 12 “LAS CARENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” Todo individuo desde que nace interactúa con otros seres humanos, dependiendo el contexto social en el que se desenvuelve puede encontrar hostilidad, injusticia, falta de libertad, respeto; sin embargo en las diferentes etapas de la vida, en los que se logran cambios significativos físicos, emocionales, morales, cognitivos y capacidades para sobrevivir en una sociedad vertiginosamente cambiante en

    Enviado por joel0505 / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Los Retos De La Modernización De La Educación básica

    Los Retos De La Modernización De La Educación básica

    Los retos de la modernización de la educación básica Silvia Schmelkes La educación básica (preescolar, primaria y secundaria) representa la base de la formación de los niños y las niñas, porque ahí adquieren los conocimientos y las habilidades fundamentales para facilitar los procesos de aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo de valores necesarios para su formación integral; sin embargo desde hace varios años se han detectado diversos problemas, necesidades y deficiencias

    Enviado por yedany / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Reforma integral de la Educación Básica

    Reforma integral de la Educación Básica

    Reforma integral de la Educación Básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula. NOMBRE DEL DOCENTE: LUIS MIGUEL VALDEZ DURÁN ZONA: 085 SECTOR: 18 CD. JUAREZ, CHIH. JUNIO DEL 2011 PRODUCTO 16 ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Consideramos que la evaluación es parte de la

    Enviado por koala185199 / 1.699 Palabras / 7 Páginas
  • Debilidad Y Fortalezas De Una Empresa

    Debilidad Y Fortalezas De Una Empresa

    Separata de la Empresa de exportadora: Cuando nuestra empresa se topo con los limites que existen al vender en un mercado nacional debimos tener nuevas proyecciones, proyecciones relacionadas con el mercado extranjero la internalización de la empresa la cual por el proceso actual de globalización se encontraría con un montón de beneficios existentes en el extranjero, pero, debemos considerar los riesgos existentes, y para realizar este proceso es necesario realizar pasos y estrategias para tener

    Enviado por ilyan93 / 1.767 Palabras / 8 Páginas
  • Intervención Didáctica, Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad

    Intervención Didáctica, Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad

    Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ENFOQUE Se refiere al descubrimiento del mundo que estimula su capacidad para explorar a partir de la observación que implique poner en práctica todos los sentidos para obtener información. COMPETENCIAS  Competencias para el aprendizaje permanente.  Competencias para el manejo de información.  Competencias para el manejo de situaciones.  Competencia para la convivencia.  Competencias para la vida en sociedad. SUGERENCIAS DIDÁCTICAS  Organizar actividades de

    Enviado por sajosara / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Opiniones Docentes

    Opiniones Docentes

    PRODUCTO 12 • ¿Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? El contexto social en el que se desenvuelven Los alumnos, la convivencia familiar y social. La discriminación, la falta de equidad, de justicia y la desigualdad en el ejercicio de sus derechos. Si el alumno vive en un ambiente de inequidad donde no se respetan los derechos humanos ni se

    Enviado por yolandabeatriz / 287 Palabras / 2 Páginas
  • La Corteza Terrestre

    La Corteza Terrestre

    La corteza terrestre Desde sus orígenes, nuestro planeta está compuesto de diversas capas que se formaron mientras los materiales pesados caían hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Entre algunas de las capas se producen cambios químicos o estructurales que provocan discontinuidades. Los elementos menos pesados, como silicio, aluminio, calcio, potasio, sodio y oxígeno, componen la corteza exterior. Las placas que forman la corteza terrestre se encuentran flotando sobre materiales pastosos

    Enviado por rosakr / 675 Palabras / 3 Páginas
  • Consecuencias De Mantener Una Postura De Trabajo Sentada Inadecuada

    Consecuencias De Mantener Una Postura De Trabajo Sentada Inadecuada

    Conozca las consecuencias de mantener una postura de trabajo sentada inadecuada Tomado de: Seguridad aL Día 303 Consejo Colombiano de Seguridad La postura sentada es la posición de trabajo más confortable, ya que ayuda a reducir la fatiga corporal, disminuye el gasto de energía e incrementa la estabilidad y la precisión en las acciones desarrolladas. Sin embargo, esta postura también puede resultar perjudicial para la salud si no se tienen en cuenta los elementos que

    Enviado por Annam / 454 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTO EQUIDAD DE GÉNERO

    CONCEPTO EQUIDAD DE GÉNERO

    PRODUCTO 7 ACTIVIDAD 25 CONCEPTO EQUIDAD DE GÉNERO “La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas, representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos. Reconocer la equidad de genero es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad en su conjunto, también contribuye a lograr una ciudadanía mas integral y democrática”. Se toma

    Enviado por paloma_mayo05 / 329 Palabras / 2 Páginas
  • Estudios De La Psicología Genética Jean Piaget

    Estudios De La Psicología Genética Jean Piaget

    e denomina Psicología Genética al estudio y desarrollo de los procesos del pensamiento, específicamente a la teoría de Jean Piaget. La palabra genética no se refiere exclusivamente a los genes sino al estudio de la génesis del pensamiento del hombre, aunque sin desconocer el carácter genético de estas funciones cerebrales, las cuales se desarrollan a través de la estimulación externa. Jean Piaget (1896-1980), psicólogo suizo, doctorado en biología, estudió Psicología en Zurich con Carl Gustav

    Enviado por lupitatt / 523 Palabras / 3 Páginas
  • PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA

    PRINCIPIOS DE LA FORMACION HUMANA CIENTIFICA Y SOCIAL EN LA ESCUELA PRIMARIA ACTIVIDAD 57 • AUTONOMIA: Al individuo se concibe como ser libre, aunque necesitan vivir en sociedad, son independientes el mismo construye y elige sus propias determinaciones, para desarrollar los intereses y conseguir fines personales, requerimos de acuerdos y normas para permitirnos organizarnos en sociedad y resolver conflictos. • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA: Considerar la opinión de todas las personas y que no sean afectadas

    Enviado por tamiahua / 1.598 Palabras / 7 Páginas
  • Bélen San Juan

    Bélen San Juan

    Belén San Juan “Era una persona extraordinaria, muy humana, generosa, con una rectitud a carta cabal. No toleraba la deslealtad o la traición. Era un ser humano increíble, describe Rubén Hernández, uno de sus ex alumnos. Decenas de personas que la amaron reconstruyen fragmentos de su historia. Según su cédula de identidad nació el 1º de marzo de 1917, en la parroquia San Juan (Caracas). “Pero se lo celebramos el 29 de febrero. Ella decía

    Enviado por Adalmelys / 1.043 Palabras / 5 Páginas
  • TEST DE BARSIT

    TEST DE BARSIT

    TEST DE BARSIT La prueba mide: El nivel de inteligencia o aptitud para aprender. Compara la composición de grupos, selecciona previamente casos excepcionales. Adaptabilidad del sujeto.  Forma de aplicación: Se puede administrar en forma individual o colectiva a cualquier nivel, desde directivo hasta nivel operativo. DESCRIPCIÓN DEL TEST Esta es una prueba de tipo factorial que mediante la formulación de preguntas de tipo cognoscitivo, lógico-verbales y de información general permite conocer: 1) Información y

    Enviado por elena_nav / 2.344 Palabras / 10 Páginas
  • El Imaginario En La Enseñanza De La Historia

    El Imaginario En La Enseñanza De La Historia

    El Imaginario en la enseñanza de la historia María Eugenia amaro Aranda Resumen El artículo presenta la propuesta de la llamada escuela francesa de los Annales, la cual en el ideario de sus fundadores; Marc Bloch y Lucien Fébvre, hace uso de los imaginarios para abordar la historia. Vista, desde un punto de vista actual, cambiante, de una historia de los hombres; así como, de las sociedades. . Se analiza la forma en que los

    Enviado por augeniaaranda / 2.345 Palabras / 10 Páginas
  • Oligopolio

    Oligopolio

    ghhfbgbhhModelos Oligopólicos Partes: 1, 2 1. Concepto de Oligopolio 2. Modelos oligopolísticos 3. Existen muchos modelos que intentan explicar el comportamiento de los mercados de oligopolio, pero en realidad ninguno logra explicar todas las posibles conductas de las empresas en los oligopolios. Antes de hablar de los modelos oligopólicos tendremos que mencionar que es oligopolio: Concepto de Oligopolio Es una forma de mercado en la cual el mercado o la industria es dominada por un

    Enviado por johancarlos1024 / 3.276 Palabras / 14 Páginas
  • Acta De Auditoria

    Acta De Auditoria

    ACTA DE: INICIO DE AUDITORIA RAMO XXIII MUNICIPIO: CARDENAS. ORGANO DE CONTROL: SUBSECRETARIA DE CONTROL Y SUPERVISION. --------------------------------------------------------- FOLIO 001-------------------------------------------------------- En el Municipio de Cárdenas, Tabasco, siendo las 9:00 horas del día 9 de abril de 2011, los C. , Auditores Públicos adscritos a la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública, hace constar que se constituyó en la Plaza Hidalgo s/n., Col. Centro, domicilio que ocupan las oficinas del H. Ayuntamiento,

    Enviado por azul1982 / 1.040 Palabras / 5 Páginas
  • Administacion Publica

    Administacion Publica

    1. Origen y Justificación del Proyecto Sectorial 1.1 Contexto del Proyecto. El proyecto está planteado para reducir el impacto ambiental producido por la población, mejorando la recolección, disposición de la basura, el cual será un beneficio para la población que habita en el Municipio de Acambay; y a largo plazo se pretende dar oferta a municipios de la región tales como Aculco, Temascalcingo, Timilpan y Atlacomulco. En la actual administración (2009-2012) se gestionaron 4 camiones

    Enviado por genafi / 3.428 Palabras / 14 Páginas
  • Examen De Historia

    Examen De Historia

    1 En qué año fue creada en nuestro país la Secretaria de Educación Pública A 1931 B 1921 C 1941 D 1951 El caudillismo 2. En el párrafo 1, se nombran a dos caudillos que originalmente eran nombrados como el “Grupo Sonora”, ¿Quién era el otro aliado que por desacuerdos de asignación de la presidencia se rebela y el movimiento, por cierto lleva su nombre? A Emiliano Zapata B Adolfo de la Huerta C Venustiano

    Enviado por marijocy / 1.524 Palabras / 7 Páginas
  • Concepto De Frenos

    Concepto De Frenos

    Definición de Frenos: conjunto de órganos que intervienen en el frenado y que tienen por función disminuir o anular progresivamente la velocidad de un vehículo, estabilizar esta velocidad o mantener el vehículo inmóvil si se encuentra detenido. Todo dispositivo de frenado funciona por la aplicación de un esfuerzo ejercido a expensas de una fuente de energía. El dispositivo de frenado se compone de un mando, de una transmisión y del freno propiamente dicho. Mando: órgano

    Enviado por come22pollo / 1.429 Palabras / 6 Páginas
  • Tipos De Pensamientos

    Tipos De Pensamientos

    Los cuatro tipos de pensamientos son: 1. Pensamientos necesarios o mundanos. 2. Pensamientos inútiles. 3. Pensamientos negativos y/o destructivos 4. Pensamientos positivos y/o sutiles. 1. Pensamientos necesarios son aquellos que se refieren a nuestra rutina diaria como “qué comemos, qué tengo que hacer hoy, cuándo tengo que pagar el alquiler, etc.” Pensamientos que tratan con la vida diaria. 2. Pensamientos inútiles son los que no tienen utilidad ni constructiva ni particularmente negativa. Se refieren a

    Enviado por caballeroms / 590 Palabras / 3 Páginas
  • Carcinogenesis

    Carcinogenesis

    “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” FACULTAD : Ciencias de la Salud ESCUELA : Estomatologìa DOCENTE : Bustamante Canelo Olinda del Pilar. CURSO : Biología. TEMA : Carcinogénesis. INTEGRANTES : Castañeda Pereyra, Liz Díaz Llamo, Karina. Espinoza Ramírez, Kerr. Reyes Flores, Liset. Rodríguez Jiménez, Nathaly. Saca Ortíz, Patty. Serquén Olano Katherine. Tineo Medina, Luisa Janella. SECCIÒN : “A” TURNO : Mañana AULA : 408 1/07/11 ÌNDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN CAPITULO I: CARCINOGÉNESIS

    Enviado por patricia32 / 6.610 Palabras / 27 Páginas
  • Criterio De Demarcacion

    Criterio De Demarcacion

    La demarcación se refiere, dentro de la filosofía de la ciencia, a la cuestión de definir los límites que deben configurar el concepto "ciencia". Las fronteras suelen establecerse entre lo que es conocimiento científico y no científico, entre ciencia y pseudociencia, y entre ciencia y religión. El planteamiento de este problema conocido como problema generalizado de la demarcación abarca estos tres casos. El problema generalizado, en último término, lo que intenta es encontrar criterios para

    Enviado por karenn8a / 707 Palabras / 3 Páginas
  • Desconocimiento De Las Niff En Las Empresas De Guayaquil

    Desconocimiento De Las Niff En Las Empresas De Guayaquil

    TITULO: “DESCONOCIMIENTO DE LAS NIIF EN LAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE GUAYAQUIL” PROBLEMA 1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA Henrry Escalante socio de la empresa auditora EsRoBross, despues de un analisis de los cambios que ha producido la aplicacion de las NIIF, resalta la importancia de que se creen nuevos enfoques o estandares que permitan abordar la realidad financier de las empresas en este mundo caracterizado por cambios rapidos y complejos. La constante globalizacion de los

    Enviado por enriqueromero / 326 Palabras / 2 Páginas
  • Hipótesis, modelos, teorías y leyes

    Hipótesis, modelos, teorías y leyes

    Ciencia es por un lado, el proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, y por el otro, el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso. El proceso es la adquisición sistemática de conocimiento nuevo de un sistema. La adquisición sistemática es generalmente el método científico. El sistema es generalmente la naturaleza. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquirido sistemáticamente a través de este proceso científico. Hipótesis, modelos, teorías y

    Enviado por darioooooooo / 498 Palabras / 2 Páginas
  • Neoliberalismo En México

    Neoliberalismo En México

    ¿Qué es el neoliberalismo en México? Responder a este planteamiento es el principal detonador que inspiro en mí la concepción de este ensayo. Estos conceptos de “neoliberal”, “neoliberalismo económico”, “política neoliberal” y términos semejantes que a menudo escuchamos o leemos de diversas fuentes, pero que algunos no tenemos una idea clara de cómo este modelo político-económico afecta el desarrollo de nuestro país (por ejemplo el actual entorno de crisis financiera que aqueja no solo a

    Enviado por viridiana77 / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Administracion General

    Administracion General

    Introducción. Es importante recalcar que la administración de una organización no es sólo planear entiéndase como definir objetivos, metas y estrategias. Organizar es conocer la fijación de las estructuras organizacionales esta ayudara a que las personas tengan una consecución de los planes e integrarse a dicha estructura, que está conformada en una organización; parte importante de la integración del personal con el gerente. Aunque es verdad que los gerentes más eficaces casi siempre serán lideres

    Enviado por VivianaGuadamuz / 4.120 Palabras / 17 Páginas
  • Mercado De Comidas rápidas En Lima

    Mercado De Comidas rápidas En Lima

    La evaluación del mercado de comidas rápidas en Lima, en ese entonces, permitió a los fundadores de Bembos, Carlos Camino y Mirko Cermak, darse cuenta que habían posibilidades de innovar y poner en operación modernos locales de comida rápida como aquellos que existían en las principales ciudades del mundo; el objetivo: lograr un ambiente divertido, moderna decoración, un producto y un servicio impecable. El primer local abre sus puertas el 11 de junio de 1988,

    Enviado por PRINCESA22 / 287 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo Sostenible

    Desarrollo Sostenible

    Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy

    Enviado por jorgecruz / 1.514 Palabras / 7 Páginas
  • Transgénicos Y Manipulación Genética

    Transgénicos Y Manipulación Genética

    “JUGANDO A SER PEQUEÑOS DIOSES” Los alimentos transgénicos son aquellos que son modificados genéticamente para obtener mejores características o adicionarle otras. Su origen se remonta principios de la década de los setenta se descubrió una enzima capaz de cortar segmentos específicos de las cadenas de ácidos nucleicos (ADN), los cuales guardan el material genético hereditario de los seres vivos. Luego se desarrollaron técnicas para aislar genes, reintroducirlos en células vivas y combinar los de diferentes

    Enviado por lubuzhita / 1.604 Palabras / 7 Páginas
  • Diagrama De Grantt

    Diagrama De Grantt

    La gráfica de Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias. Fue Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y

    Enviado por milthon010 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • LOS FIELES DE CRISTO

    LOS FIELES DE CRISTO

    LOS FIELES DE CRISTO Todos los bautizados son Iglesia La verdad de que todos los bautizados son Iglesia ha permanecido olvidada durante mucho tiempo, por lo que se ha tendido a identificar erróneamente a la Iglesia con los presbíteros, los obispos y el Papa. Es necesario, pues, renovar la conciencia de que todos los que han recibido la gracia de creer en Cristo y están bautizados, forman parte del nuevo Pueblo de Dios en el

    Enviado por t3n0p4t4 / 2.625 Palabras / 11 Páginas
  • Derechos Humanos En Mexico

    Derechos Humanos En Mexico

    En la búsqueda de una política de equilibrio y justicia entre los hombres y las naciones, en el Siglo XVIII surgieron preceptos que dieron origen al reconocimiento formal de los derechos humanos. Posteriormente se creó la Organización de las Naciones Unidas que desde 1945 ha venido impulsando, legitimando y consolidando la protección de las facultades y prerrogativas que tiene todo ser humano: Promover y defender el desarrollo de la integridad, dignidad humana independientemente de sexo,

    Enviado por jeissongomez / 6.752 Palabras / 28 Páginas
  • Invasiones Barbaras Los Hunos

    Invasiones Barbaras Los Hunos

    Las Invasiones Bárbaras: Los hunos Entretanto, los hunos habían proseguido su marcha y llegado a las orillas del Danubio y del Rin, donde a las órdenes de Atila amenazaron a los pueblos germanos. Este jefe fue famoso) por su intrepidez y su crueldad, a tal punto que un ermitaño lo llamó el azote de Dios, mote que Atila aceptó, ufanándose de que donde pisaba su caballo no volvía a crecer la hierba. En principio Atila

    Enviado por freddynoelguedez / 394 Palabras / 2 Páginas
  • Derecho De Trabajo Y La OIT

    Derecho De Trabajo Y La OIT

    CONTENIDO PREFACIO I. PRIMERA UNIDAD Los derechos humanos fundamentales 1. Objetivos de la Unidad 2. Presentación de la Unidad 3. Definición de los derechos humanos y la Declaración Universal de Derechos Humanos 4. Clasificación de los derechos humanos 5. Los derechos humanos en el Sistema Interamericano (OEA) 6. Actividades para la reflexión y sugerencias didácticas 7. Anexos - Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (sintesis) - Declaración Universal de Derechos Humanos (sintesis) II.

    Enviado por opcser / 9.300 Palabras / 38 Páginas
  • Pedagogía De Paulo Freire

    Pedagogía De Paulo Freire

    El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha transformado en un desafío que debemos asumir como un deber y un compromiso desde los ciudadanos, los estudiantes, y más aún los estudiosos de la Sociología de la Educación en el Paraguay. Para asumir y poder llevar a la práctica este reto que significa la mejora de nuestra calidad de educación, lo primero que se necesita hacer es conocer las distintas teorías existentes en la

    Enviado por adolfsauer / 5.027 Palabras / 21 Páginas