Norma Jurídica
Documentos 101 - 150 de 896
-
NORMAS JURIDICAS
AQUILEZM114CONCEPTO DE METODOLOGÍA En la ciencia jurídica al hablar de metodología, nos estamos refiriendo a un nivel en el que se establecen las distintas corrientes del pensamiento jurídico, que finalmente determinarán posiciones doctrinarias, por ejemplo, el iusnaturalismo, el iusnormativismo, el iussociologismo y el iusmarxismo, entre otros. Se refiere a los
-
Normas Juridicas
frtc1381Definiciones De Derecho Y Caracteristicas De La Norma Juridica Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por luna17vain, oct. 2010 | 2 Páginas (356 Palabras) | 163 Visitas | 4.51 12345 | Denunciar | CUÉNTALE A TODOS ACERCA DE NOSOTROS... Enviar DEFINICIONES DE DERECHO 1. DERECHO: Conjunto de normas jurídicas,
-
Normas Juridicas
75jam75Clases de Normas Jurídicas: Por la jerarquía formal o el lugar que las normas ocupan en el ordenamiento jurídico. Desde este punto de vista, las normas pueden ser: Primarias Secundarias 1. Primarias Aquellas que ocupan la escala más alta o importante dentro del ordenamiento jurídico, es decir, las que se
-
Normas juridicas
ivanhuce20Centro Universitario Aztlán (Campus Chetumal) Ver las imágenes de origen TEMA: Ensayo: características de las normas Materia: Fundamentos de Derecho Chl Maestro: Roberto Ramírez Medrano Elaborado: Ivan Ismael Huchim Cervantes ________________ Se le llama así a todas aquellas reglas que se establecen para ser respetadas. Las normas cuentan con cuatro
-
NORMAS JURIDICAS
MORISAKARINA1.- Qué se entiende por Norma? De forma simple y llana una norma es una regla, sin embargo una regla tiene muchas acepciones dependiendo para que hecho quieras aplicarla ya sea para una regular una conducta, un acto o hechos. 2.- Qué es una Norma Jurídica? Es una regla u
-
Normas Juridicas
LuisRodasNORMAS JURIDICAS NORMA La palabra NORMA proviene del latín “norma”, que no era más que el instrumento (escuadra) que los artífices usan para “arreglar y ajustar piedras, los maderos y cosas similares” Las normas son reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si,
-
NORMAS JURIDICAS
sabiduria21“NORMAS JURICAS” DERECHO ALUMNA: ALEJANDRA GUADALUPE GARCÍA CHÁVEZ INTRODUCIÓN: Estudiaremos las normas jurídicas, definiendo el estado, sus elementos y analizaremos para que sean importantes en beneficio a nuestra vida en sociedad. Cuáles son los derechos y las obligaciones como ciudadano que debemos hacer y que no debemos hacer. NORMAS JURIDICAS:
-
Normas Juridicas
joblNormas y su clasificación “Todo hombre nace libre pero está atado por todas partes.” El hombre de la sociedad y las normas Desde tiempos primitivos el hombre se ha visto en la necesidad de buscar maneras de incrementar la posibilidad de supervivencia, estos niveles se han visto mejorados cuando el
-
Normas Juridicas
carlosmivcI. INTRODUCCION: Las normas emplean un gran número de conceptos. Estos conceptos funcionan como categorías constitutivos de su captación, o sea, su empleo es necesario para comprender con exactitud la manera de ser y el funcionamiento del orden de repartos. Para algunos, las normas jurídicas se diferencian de las reglas
-
Normas Juridicas
Mache55Diferencias entre Normas Juridicas y Normas Sociales Normas Juridicas Normas Sociales 1. Es la constitución de cada estado y los códigos ( lo que se debe y no se debe hacer). En sentido general es lo que debemos hacer lo que se encuentra en el marco de lo legal. 1.
-
Normas Juridicas
richard1994NORMA MORAL Una vez joven llamado Raúl iba caminando por el parque entonces ve a una señora que se bajo de un taxi con muchas cosas que había comprado, al momento que empezó a caminar la señora, vio que se le cayó su cartera entonces camino a donde estaba la
-
Normas Juridicas
conradpclasificacion denormas juriidiicAl intentar el estudio del derecho parlamentario nos encontramos con dos hechos iniciales de los que hemos de partir. Uno, es que forma parte de la realidad jurídica del derecho objetivo un conjunto de normas que merecen el nombre de derecho parlamentario o derecho legislativo. Estas normas en
-
Normas Juridicas
konster1CONTENIDO Introducción 1.- clasificación de las Normas Jurídicas Conclusión Bibliografía Fuentes INTRODUCCIÓN En este trabajo de investigación de la clasificación de las normas jurídicas es evidente que tiene mucha importancia por eso es que aquí se encuentra centrada esta información. Generalmente hay muchas personas que casi no tienen conocimiento acerca
-
Normas Juridicas
jose1723Norma jurídica. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto
-
NORMAS JURIDICAS
judithc23Tipos de normas y sus características Las normas en general derivan del derecho natural y de este resultan o emanan las leyes naturales y las leyes sociales. Las normas son un conjunto de reglas o leyes que determinan el comportamiento de los seres humanos. Nos dicen lo que es posible
-
Normas juridicas
Jean Gabriel La OrdenLas Normas Jurídicas. Las normas jurídicas se definen como reglas o prescripciones emanadas de una autoridad legal o judicial. Podemos decir que estas normas nos asignan deberes, además de obtener derechos y que imponen sanciones a los individuos que viven en una sociedad, otorgan también un marco común para poder
-
Normas Juridicas
LICENCIADOPACOENSAYO SOBRE LAS NORMAS JURÍDICAS El ser humano a través de la historia ha tenido que seguir dos tipos de leyes, las naturales y las sociales, las primeras se basan en lo que la naturaleza nos ha dado, que se define como el mundo del ser, puesto que son universales,
-
Normas Juridicas
belleyNormaS jurídicaS La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto
-
Normas Juridicas
alezzita92NORMA JURÍDICA Es la significación lógica creada según ciertos procedimientos instituidos por una comunidad jurídica y que, como manifestación unificada de la voluntad de ésta, formalmente expresada a través de sus órganos e instancias productoras, regula la conducta humana, en un tiempo y lugar definidos, prescribiendo a los individuos, frente
-
NORMAS JURIDICAS
53123511CUESTIONARIO 12-24 12. ¿Qué son las normas sociales? R= Son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si. 13. Menciona características de las normas sociales. R= Pueden ser como la moda, la tradición, los usos y costumbres, su incumplimiento no tiene sanción.
-
Normas Juridicas
keylaMNorma Jurídica: es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de justicia y cuyo incumplimiento condiciona una sanción, generalmente impone deberes y confiere derechos. Es de carácter obligatorio, tiene por objeto regular las relaciones sociales, o la conducta del hombre
-
Normas Juridicas
Chococat3Las normas son reglas de conducta, postulan deberes, son válidas si desde su nacimiento se han observado las reglas del sistema normativo, en caso contrario serán nulas. Existen las normas morales, jurídicas, religiosas y del trato social. Las normas morales y religiosas son unilaterales, es decir que son creadas imponiendo
-
Normas Juridicas
MawizaJURIDICAS 1. Normas Jurídicas y sus diferencias con respecto a otro tipo de normas (Moral, convencionalismo, social). Las normas en general, son enunciados que no informan sobre aspectos de la realidad (por ejemplo: la mesa es oscura, el sol es brillante) sino que prescriben conductas, por ejemplo: “Prohibido pisar el
-
Normas Juridicas
ECM74NORMAS JURIDICAS El Derecho emplea un lenguaje, el Normativo, para que las Normas Jurídicas puedan ser diferenciadas o distinguidas de las otras normas con la que conviven debe acudirse a varios criterios o características, a saber; la forma en que son producidas, Las Normas Jurídicas requieren de una garantía que
-
Normas Juridicas
katyaconstantenorma jurídica podríamos decir que “es una regla de comportamiento” Paternidad y maternidad responsable Saltar a: navegación, buscar La paternidad y maternidad responsable es “el vínculo permanente de sangre o relación, entre el padre y la madre con sus hijos e hijas, con reconocimiento social, que entraña sentimientos, derechos y
-
Normas Juridicas
Salinol2. NORMA JURIDICA. 2.1 CONCEPTO: La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de
-
Normas Juridicas
kautgbdywON CUATRO LAS CARACTERISTICAS QUE DEBEN DE TENER LAS NORMAS JURÍDICAS A SABER: 1.- HETERONOMÍA:significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa
-
Normas Juridicas
xoylacomadrejaTEORIA MONISTA Todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría aquéllos que otorgan preferencia al derecho interno con relación al derecho internacional. Se entiende que integra una norma de derecho internacional al derecho interno es necesaria una Ley de Aprobación. Pero
-
Normas Juridicas
pollobachocoComo se fundo roma NORMA JURIDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Las normas juridicas: - Son dictadas por el
-
Normas Juridicas
debp3011NORMAS JURIDICAS. Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aún cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad
-
NORMAS JURIDICAS
daniiel13741.- VALIDEZ DE LA NORMA En la vida social existe una serie de reglas a las que nos indican cómo actuar o que conducta debemos adoptar: la fila que debemos hacer para abordar el autobús, el orden que debemos guardar por respeto a nuestros maestros, la indicación que nos da
-
NORMAS JURIDICAS
LAMERECEBURROSPalabras claves: Norma, moral, sanción, jurídico, religiosa, social, diurno, obligatoriedad, generalidad, abstracción. Introducción En el presente trabajo hablaremos de cuáles son los tipos de normas, como lo es la Moral, la Social, la Religiosa y la Jurídica, así como la diferencia que hay entre cada una de ellas, abarcaremos conceptos
-
Normas Juridicas
KittyQ1.- ¿Qué es la costumbre desde el punto de vista jurídico? “Es un uso implantando en una colectividad y considerado por ésta como jurídicamente obligatorio”; también se dice que es “un uso existente en un grupo social que expresa un sentimiento jurídico de los individuos que componen dicho grupo”. 2.-
-
Normas Juridicas
vale01310 ejemplos de normas jurídicas: 1. Manejar sólo si se tiene una licencia para conducir. 2. No tirar basura en la vía pública. 3. Es un delito robar. 4. Las aguas del territorio son propiedad de la Nación, en los términos del párrafo quinto del artículo 27 de la Constitución
-
Normas Juridicas
martindelrioNorma lato sensu.- regla de comportamiento obligatoria o no. Norma stricto sensu.- regla que impone deberes o confiere derechos. NORMAS JURIDICAS: CARACTERISTICAS: Heteronomía.- Esto significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario, siendo además impuesta en contra de su voluntad. Bilateralidad.- Consiste en que la
-
Normas Juridicas
hirokonietoNORMAS 1. NORMAS JURÍDICAS Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto jurídico, sea éste
-
NORMAS JURIDICAS
FERNANDO99NORMAS JURIDICAS En sentido general, es la constitución de cada estado y los códigos prescribiendo lo que se debe y lo que no se debe hacer, su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones dependiendo de su área de tipo pecuniario (del dinero) o administrativo (ósea del gobierno), como
-
NORMAS JURIDICAS
franko007CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Cabe señalar que una de las clasificaciones de las normas jurídicas que interesa que refuerces es la que tiene que ver con su jerarquía. “No todas las normas jurídica tienen la misma categoría; unas son superiores y otras inferiores; existe entre ellas un orden jerárquico,
-
Normas Juridicas
cesar2424CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Las normas jurídicas ( o del Derecho) tienen como objeto la regulación de la conducta para con los demás, a fin de organizar la vida social, previniendo los conflictos y dando base para su solución. Las morales tienen por finalidad el orientar al hombre hacia
-
NORMAS JURIDICAS
vladimirrPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Como es de verse el derecho tiene naturaleza normativa que se encuentra compuesta por normas las mismas que dentro de nuestro contexto social son inherentes para brindar una seguridad jurídica que permita un logro en el aspecto de derechos, sino también en el surgimiento económico, jurídico, cultural
-
Normas Juridicas
ordrelysLas normas son reglas de conductas que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos. Las normas pueden ser establecidas desde el propio individuo que se las auto impone, y en este caso son llamadas normas autónomas, como sucede con las éticas o morales. Así, una persona ayuda
-
Normas Juridicas
salmersaxChilam Balam Páginas del Chilam Balam de Ticul, escritas en el siglo XVIII, que se exhiben en el Museo del Pueblo Maya en Dzibilchaltún, Yucatán, México. Chilam Balam es el nombre de varios libros que relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya. Escritos en lengua maya, por personajes
-
Normas Juridicas
copa.13NORMAS JURÍDICAS 1.- Desde el punto de vista al sistema al que pertenecen. a.- Nacionales- leyes extranjeras b.- Extranjeras c.- Derecho uniforme (internacional) • Derecho uniforma: Es aquel cuando 2 o más estados adoptan noemas comunes para regular ciertas determinaciones. 2.- Desde el punto de vista de su fuente. a.-
-
Normas Juridicas
gabo04Las normas jurídicas son las reglas impuestas por un organismo para que se apliquen a la sociedad, y que si se incumplen traen como consecuencia una sanción. Estas normas poseen ciertas características que las diferencian de otras normas como por ejemplo las morales, y a su vez son una parte
-
Normas Juridicas
veronica3chanNormas Jurídicas Las Normas Jurídicas son aquellas que regulan, garantizan y posibilitan la vida en un Estado. Poseen un carácter obligatorio y suponen la utilización de la coacción es decir la fuerza para garantizar su cumplimiento por parte de todos los integrantes de la sociedad. Los defensores del derecho como
-
Normas Juridicas
73597359Orden normativo y normas jurídicas Ley Natural y ley Normativa El ser humano se rige tanto por leyes biológicas como sociales para colmar su existencia. La ley es el juicio que explica las relaciones constantes e inmutables que se dan entre fenómenos. Comprenden las leyes naturales, lógicas, sociales, normativas o
-
Normas Juridicas
wendolinecst1.3 NORMAS JURIDICAS Las normas jurídicas son aquellos códigos de conducta que en caso de no cumplirse son sancionados por el Estado por medio de las leyes previstas, en constituciones, o reglamentos que deben cumplirse forzosamente. Son heterogéneas y son obligatorias para todas las personas independientemente de que las conozcan
-
NORMAS JURIDICAS
angelgomez80CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS PRINCIPALES CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Agruparemos las normas del derecho en: Desde el punto de vista del sistema a que pertenece Desde el punto de vista de su fuente Su ámbito espacial de validez Ámbito temporal de validez Ámbito material de validez Ámbito personal de validez
-
Normas Juridicas
andrufilLA NORMA JURIDICA: CONCEPTO. La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas de otros tipos de norma es que el desconocimiento de la conducta impuesta por la norma jurídica acarrea siempre la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano facultado del Estado. De acuerdo
-
Normas Juridicas
jsoto26Tema 1 El derecho, las normas jurídicas y las fuentes del ordenamiento jurídico Español: 1 .El derecho describe correctamente la realidad social, tiene que ordenarla extraer consecuencias jurídicas Tiene como funciones esenciales la regulación de las relaciones sociales y la solución de los posibles conflictos que puedan presentarse, Conjunto de