Norma Jurídica
Documentos 151 - 200 de 896
-
Normas Juridicas
vico550420Normas Jurídicas Las normas jurídicas consisten en reglas que tienen como objetivo regular el comportamiento de los hombres dentro del grupo social. Las normas jurídicas son de carácter coactivo es decir su incumplimiento o inobservancia generan una sanción o penalización. Las sanciones por la infracción a los distintos tipos de
-
NORMAS JURIDICAS
LILIPA95NORMAS JURIDICAS, SU N ATURALEZA Y CARACTERISTICAS Una norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Teorías acerca de la naturaleza de la norma jurídica En relación con la
-
Normas Juridicas
olja75Las normas jurídicas pueden ser formuladas según hemos visto por órganos especiales, por ejemplo el poder legislativo en mexico, asi como por la repetición de ciertas conductas cuando se cree que son jurídicamente obligatorias o por la actividad de ciertos tribunales, es decir la jurisprudencia. A las normas que son
-
Normas Juridicas
betza2014Integrante: Carlos J. Romero Díaz Materia: Derecho Penal General Profesor: Barquisimeto, Enero, 2014 I N D I C E Pág. # INTRODUCCION…………………………………………………………………. 01 LA NORMA JURÍDICA La norma social. Convencionalismo social…………………………….……. 02 Normas Morales, Normas Religiosas………………………..………………… 03 Normas Jurídico penal: Estructura, Aplicación e Interpretación……………. 04 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICO
-
Normas Juridicas
manuelosClasificación de las Normas Jurídicas desde el punto de vista de sus relaciones de complementación. Desde el punto de vista de su complementación las normas se clasifican en primarias y secundarias. Hay normas jurídicas que tienen por sí mismas sentido pleno, es decir, que establecen determinados preceptos de conducta e
-
Normas Juridicas
koan93La ética protestante y el espíritu del capitalismo Sobre la edición Se trata, en concreto de la edición que salió de imprenta en 1993, de ediciones Península/Edicions 62, como reimpresión de la primera edición de julio de 1969, con traducción de Luis Legaz Lacambra (1906-1980). Luis Legaz, era católico, muy
-
Normas Juridicas
pedroherrera37NICOLÁS MAQUIAVELO IDEAS POLITICAS (Desconocido). Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase "el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la
-
Normas Juridicas
MaritzaMerazVTIPOS DE NORMAS Como bien sabemos las normas en general, son enunciados que no informan sobre aspectos de la realidad, ya que no dicen cómo son las cosas o los hechos, sino que prescriben cómo deben o deberían ser las conductas humanas con alcance general, imponiendo acciones o prohibiéndolas. Tales
-
Normas Juridicas
dysh951.-Los conceptos jurídicos fundamentales Las normas jurídicas encierran siempre una o varias hipótesis, cuya realización da nacimiento a las obligaciones y derechos que las mismas normas, respectivamente, imponen y otorgan. Las reglas que integran el orden jurídico son imperativos hipotéticos (deber condicionado). Toda norma jurídica consta de dos partes, hipótesis
-
Normas Juridicas
metrunrammsteinUno de los puntos o los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos sociales. Como ejemplos más importantes, Las normas éticas y las normas morales no son conmensurables. Esto no quiere decir que tengamos que contar con
-
NORMAS JURIDICAS
kdjwINTRODUCCION En el presente ensayo estudiaremos a fondo lo que es una de las más bellas ramas de la filosofía que es la “ética” que viene del griego ethos “modo de ser” que es la rama que estudia el comportamiento moral del hombre, determinando lo que es bueno y lo
-
Normas Juridicas
jjbenitesQué es? El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) consiste en la integración de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con el fin de permitir la creación de un único mercado de renta variable. La integración
-
Normas Juridicas
fernando_1242º LAS NORMAS JURÍDICAS Son aquellas que reglamentan una conducta o en el más amplio de los sentidos todo aquello que podamos hacer de forma individual, dos personas o colectivamente, es decir es un enunciado que establece la forma de que se ha de ordenarse una relación social determinada. 3º
-
Normas Juridicas
juantocMATERIAL DE APOYO DE PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO ELEMENTOS DEL ESTADO: Población Territorio Organización Política Soberanía (Art. 140 y 141 CPRG) Ordenamiento jurídico. FINES Y DEBERES DEL ESTADO: Bien común (Art. 1 CPRG) Garantizar: Vida, libertad, justicia, seguridad, paz y desarrollo integral. (Art.
-
Normas Juridicas
bettyboopftIntroducción Las normas jurídicas son unas reglas, no porque gocen de ninguna cualidad esencial y especial que les dé ese carácter, sino simplemente porque son respaldadas en su cumplimiento por el poder del Estado, y el mismo Estado determina qué normas han de gozar de esa protección, es decir que
-
Normas Juridicas
sandysilmikeCONTRATO DE JUEGO Y APUESTA En ____________________ a las _________ horas del día _________ de ____________ de _________, comparecen los señores _____________________ _____________________________, de ______ años de edad, mexicano, originario de _______________ y vecino de ____________________ al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, con Registro Federal de
-
Normas Juridicas
fontanalllFUNDAMENTOS JURIDICOS DEL ORDEN PÚBLICO El orden público tiene un estatus muy bien definido y determinado por normas jurídicas obligatorias en todo estado o en un territorio, estas normas prohíben de manera obligatoria la realización de determinados actos ilícitos no permitidos por una serie de ciudadanos o ciudadanas residentes en
-
Normas Juridicas
tonicoConcepto de Normas Jurídicas La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad
-
Normas Juridicas
cmchaliMovimientos Precursores ¿Cuál fue el motivo de la primera marcha de Juan Francisco de León hacia Caracas? Principalmente fue para protestar los abusos y protestar la medida de la Guipuzcoana. Durante el trayecto centenares de personas se fueron unieron a la protesta. El 20 de abril entraron a caracas más
-
Normas Juridicas
cristopher07CONCEPTOS JURÍDICOS CAPÍTULO I 1.- CONCEPTOS GENERALES Y PARTICULARES 1.1 NORMAS JURÍDICAS Uno de los elementos que reviste mayor importancia dentro del Derecho, lo es, la norma jurídica; el más importante, lo es, la persona en cuanto es sujeta de derechos y obligaciones. Es indudable que desde los albores de
-
Normas Juridicas
TATYAANAActividad de Aprendizaje 1. Elabora una pequeña presentación de la entidad donde laboras. Actualmente laboro en una Empresa Social del estado, anteriormente Centro de Salud, creada mediante Acuerdo No. 055 del 17 de Diciembre de 2006 y que inicia su vida jurídica desde el 01 de Enero de 2008, cuyo
-
Normas jurídicas
84romelconvirtiéndolo, entonces, en un Estado de Derecho necesario para el biencomún.Cabe destacar que la Ley debe ser una expresión de la voluntadgeneral, de la voluntad legislativa abstractamente considerada, y no de laarbitrariedad de determinadas personas. Derecho Consuetudinario (no escrito): Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han
-
La Norma Juridica
leidymar2210REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL ‘’EL MÁCARO’’ EXTENSION ACADEMICA BOLIVAR CENTRO DE ATENCIÓN EL DORADO EL DORADO ESTADO BOLIVAR PENSAMIENTO BOLIVARIANO CÁTEDRA: PENSAMIENTO BOLIVARIANO El Dorado, Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN. En verdad resulta una tarea bastante difícil precisar el pensamiento del Libertador en las
-
Normas Jurídicas
MpDelMoralNormas Jurídicas En el libro Introducción al Estudio del Derecho, del jurista Eduardo García Máynez se decanta por considerar las normas en un sentido lato, como reglas de comportamiento, que pueden ser obligatorias o no, y en estricto sentido, como reglas de comportamiento que imponen deberes o confieren derechos. Indica
-
LA NORMA JURIDICA
azulitaxsiempreLA NORMA JURIDICA 1. NORMA JURIDICA Regla que regula el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento. La norma jurídica tiene la siguiente estructura: una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de
-
LA NORMA JURIDICA
HOMERILLOIntroducción: Este trabajo de investigación desarrolla la Unidad VII de nuestro programa académico de Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas, referente a la Teoría de la Norma Jurídica para el efecto, hemos recurrido a diversas fuentes a los efectos de complementar y enriquecer el contenido de este material. Analizar
-
La Norma Juridica
paoliimarEstudios Jurídicos “Después de Dios está el Derecho porque siempre busca la Justicia” La Norma Jurídica Norma jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae
-
Normas Jurídicas
mayulidehernandCONCEPTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). El Derecho Administrativo de hoy día es, pues, el
-
LA NORMA JURIDICA
Norma Jurídica. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. En sí, La norma jurídica puede definirse como ordenamiento imperativo de acción u omisión, que persigue un fin
-
Normas Jurídicas
yilmar05NORMA SOCIAL: Las normas sociales son las reglas que deben seguir o a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. La palabra moral
-
NORMAS JURÍDICAS
elegidoNORMAS JURÍDICAS 1.- Introducción.- A manera de introducción, se debe señalar que las normas derivan del Derecho Natural. 2.- Derecho natural.- Son un conjunto de principios jurídicos que derivan de la propia naturaleza. Es decir, son derechos universales que sirven de base al derecho positivo. 3.- Derecho positivo.- Se denomina
-
Normas jurídicas
karlatapia92DERECHO FINANCIERO: Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado en sus 3 momentos, a saber uno en el establecimiento de tributos y obtención de diversas clases de recursos. Momentos: 1. La obtención : derecho fiscal 2. El manejo :derecho patrimonial 3. La erogación de relaciones de
-
La Norma Juridica
eswillNorma social Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre sí, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre
-
LA NORMA JURIDICA
dorys11671.- La norma jurídica a- Definición LA NORMA JURIDICA: CONCEPTO. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas
-
La Norma Juridica
carlorabreufINTRODUCCIÒN AL DERECHO I TEMA Nº 5 LA NORMA JURIDICA DEFINICIÒN. La norma Jurídica es un supuesto de hecho, de carácter general y de obligatorio cumplimiento, que regula la conducta de los ciudadanos y que acarrea una sanción como consecuencia de que la conducta de los ciudadanos que regula se
-
Normas jurídicas
Pepepecas01Las normas jurídicas son el único contenido posible del objeto de estudio del derecho. Para Kelsen, el Estado, la soberanía, la democracias y la separación de poderes, por ennciar algunos conceptos, no son la ciencia del derecho lo que la doctrina tradicional ha explicado. En términos generales, esta afirma que
-
Normas Jurídicas
Ruben213♠ Normas Jurídicas: Son reglas de conducta de carácter obligatorio que han sido o creadas por un órgano reconocido por el Estado y cuyo incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la fuerza (coercivamente). En esta clase de normas no importa la voluntad del sujeto a quien van dirigidas para
-
La Norma Juridica
nuriachacin66NORMA JURIDICA Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre
-
LA NORMA JURIDICA
rebecavaldiviesoLA NORMA JURÍDICA Definición La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad y cuyo incumplimiento puede llevar a la obtención de una sanción, estando este mandato respaldado por el Estado. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Derecho y norma son conceptos
-
Normas jurídicas
chrybeNormas jurídicas La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas de otros tipos de norma es que la inobservancia de la conducta impuesta por la norma jurídica acarrea siempre la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano facultado del Estado. Entonces la norma jurídica
-
Normas Jurídicas
valentinam21Normas Jurídicas Según la doctrina tradicional, norma jurídica es una regla de conducta heterónoma, bilateral, externa y coercible. Es un juicio categórico, expresado en forma positiva, como un mandato o, en una forma negativa, expresando una prohibición. Para la doctrina Kelseniana, la norma jurídica es “la regla de derecho, usando
-
LA NORMA JURIDICA
jorgeLA NORMA JURIDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por autoridad competente de acuerdo a un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Se diferencia de otras normas de conducta por su carácter bilateral, heterónomo y coercible. A diferencia de las
-
La Norma Juridica
leslieINDICE pagina I. INTRODUCCION……………………………………………………………………...2 II. DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO………………………………….…..3 III. ANTECEDENTES………………………………………………………………………..3 IV. CLASES DE PROCESO………………………………………………………………...4 V. ORGANIZACION JUDICIAL…………………………………………………………..4 1. Magistrados y jueces…………………………………………………………….4 2. Las partes y sus representantes……………………………………………..5 3. Clases de acciones………………………………………………………………….5 VI. CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO……....6 VII. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL EN LA EDAD MEDIA……………………….7 VIII. EL
-
Normas jurídicas
elvenom6925 Menciona y explica las características de las normas jurídicas R=es la regla dirigida o la ordenación del comportamiento humano prescrita por la autoridad cuyo incumplimiento puede llevar consigo una sanción generalmente impone deberes y confiere derechos. Constitución Tratados internacionales (bilaterales) Leyes (federales locales y generales) Reglamentos (autónomos, Heterónomos) Decretos
-
La Norma Juridica
yokaycarlosLa Norma Jurídica Las normas jurídicas son la que rigen la conducta humana en la vida social con miras al bien común, siendo exigidas exteriormente por medio de una coacción organizada por el estado, y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción, impone deberes y confiere derechos. Titular de este orden
-
La Norma Juridica
1. El Normativismo Jurídico: Es una designación de la sistemática científica que se aplica casi exclusivamente al derecho. El "normativísmo jurídico" o teoría normativa del derecho, como se lo llama a partir de los trabajos de Kelsen, es el que trata al derecho única y exclusivamente desde un ángulo normativo,
-
NORMAS JURÍDICAS
jalamelaNORMAS JURÍDICAS Definición: Es un conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la cohersibilidad (fuerza). GUD ROCHER, citando a EMILE DURKEIM, se refiere a las normas sociales como regla que determina. Maneras colectivas de obrar de pensar y de sentir externas en
-
Normas jurídicas
211442531. ¿En qué consiste la unilateralidad en las normas morales? La unilateralidad implica que frente al individuo no hay nadie autorizado para exigirle el cumplimiento de sus deberes. 2. ¿Por qué se dice que las normas jurídicas son bilaterales? Las normas jurídicas son bilaterales porque existe una persona facultada para
-
LA NORMA JURIDICA
ciberpaqLA NORMA JURIDICA Una norma jurídica, es una regla de comportamiento que impone deberes, confiere derechos e incluso aplica sanciones a quien las incumple. Esta tiene características que le hacen diferente de cualquier otro tipo de normas, tales como: la heteronomía, bilateralidad, exterioridad y la coercibilidad. A su vez, el
-
Normas Jurídicas
yolmancRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Prof. Br. Salom. Yanira Sanchez Esc. 76 Normas Jurídicas La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una