Norma Jurídica
Documentos 151 - 200 de 901
-
Normas Juridicas
gabo04Las normas jurídicas son las reglas impuestas por un organismo para que se apliquen a la sociedad, y que si se incumplen traen como consecuencia una sanción. Estas normas poseen ciertas características que las diferencian de otras normas como por ejemplo las morales, y a su vez son una parte
-
NORMAS JURIDICAS
AQUILEZM114CONCEPTO DE METODOLOGÍA En la ciencia jurídica al hablar de metodología, nos estamos refiriendo a un nivel en el que se establecen las distintas corrientes del pensamiento jurídico, que finalmente determinarán posiciones doctrinarias, por ejemplo, el iusnaturalismo, el iusnormativismo, el iussociologismo y el iusmarxismo, entre otros. Se refiere a los
-
Normas Juridicas
bettyboopftIntroducción Las normas jurídicas son unas reglas, no porque gocen de ninguna cualidad esencial y especial que les dé ese carácter, sino simplemente porque son respaldadas en su cumplimiento por el poder del Estado, y el mismo Estado determina qué normas han de gozar de esa protección, es decir que
-
Normas Juridicas
metrunrammsteinUno de los puntos o los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos sociales. Como ejemplos más importantes, Las normas éticas y las normas morales no son conmensurables. Esto no quiere decir que tengamos que contar con
-
Normas Juridicas
TATYAANAActividad de Aprendizaje 1. Elabora una pequeña presentación de la entidad donde laboras. Actualmente laboro en una Empresa Social del estado, anteriormente Centro de Salud, creada mediante Acuerdo No. 055 del 17 de Diciembre de 2006 y que inicia su vida jurídica desde el 01 de Enero de 2008, cuyo
-
Normas Juridicas
xoylacomadrejaTEORIA MONISTA Todos los monistas afirman la existencia de un único sistema jurídico, pueden diferenciarse dentro de esta teoría aquéllos que otorgan preferencia al derecho interno con relación al derecho internacional. Se entiende que integra una norma de derecho internacional al derecho interno es necesaria una Ley de Aprobación. Pero
-
Normas Juridicas
tonicoConcepto de Normas Jurídicas La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad
-
Normas Juridicas
andrufilLA NORMA JURIDICA: CONCEPTO. La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas de otros tipos de norma es que el desconocimiento de la conducta impuesta por la norma jurídica acarrea siempre la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano facultado del Estado. De acuerdo
-
NORMAS JURIDICAS
sabiduria21“NORMAS JURICAS” DERECHO ALUMNA: ALEJANDRA GUADALUPE GARCÍA CHÁVEZ INTRODUCIÓN: Estudiaremos las normas jurídicas, definiendo el estado, sus elementos y analizaremos para que sean importantes en beneficio a nuestra vida en sociedad. Cuáles son los derechos y las obligaciones como ciudadano que debemos hacer y que no debemos hacer. NORMAS JURIDICAS:
-
Normas Juridicas
jjbenitesQué es? El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) consiste en la integración de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), con el fin de permitir la creación de un único mercado de renta variable. La integración
-
Normas Juridicas
copa.13NORMAS JURÍDICAS 1.- Desde el punto de vista al sistema al que pertenecen. a.- Nacionales- leyes extranjeras b.- Extranjeras c.- Derecho uniforme (internacional) • Derecho uniforma: Es aquel cuando 2 o más estados adoptan noemas comunes para regular ciertas determinaciones. 2.- Desde el punto de vista de su fuente. a.-
-
Normas Juridicas
Salinol2. NORMA JURIDICA. 2.1 CONCEPTO: La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de
-
Normas Juridicas
keylaMNorma Jurídica: es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de justicia y cuyo incumplimiento condiciona una sanción, generalmente impone deberes y confiere derechos. Es de carácter obligatorio, tiene por objeto regular las relaciones sociales, o la conducta del hombre
-
Normas Juridicas
LICENCIADOPACOENSAYO SOBRE LAS NORMAS JURÍDICAS El ser humano a través de la historia ha tenido que seguir dos tipos de leyes, las naturales y las sociales, las primeras se basan en lo que la naturaleza nos ha dado, que se define como el mundo del ser, puesto que son universales,
-
Normas Juridicas
koan93La ética protestante y el espíritu del capitalismo Sobre la edición Se trata, en concreto de la edición que salió de imprenta en 1993, de ediciones Península/Edicions 62, como reimpresión de la primera edición de julio de 1969, con traducción de Luis Legaz Lacambra (1906-1980). Luis Legaz, era católico, muy
-
Normas Juridicas
Mache55Diferencias entre Normas Juridicas y Normas Sociales Normas Juridicas Normas Sociales 1. Es la constitución de cada estado y los códigos ( lo que se debe y no se debe hacer). En sentido general es lo que debemos hacer lo que se encuentra en el marco de lo legal. 1.
-
Normas Juridicas
MawizaJURIDICAS 1. Normas Jurídicas y sus diferencias con respecto a otro tipo de normas (Moral, convencionalismo, social). Las normas en general, son enunciados que no informan sobre aspectos de la realidad (por ejemplo: la mesa es oscura, el sol es brillante) sino que prescriben conductas, por ejemplo: “Prohibido pisar el
-
Normas Juridicas
jsoto26Tema 1 El derecho, las normas jurídicas y las fuentes del ordenamiento jurídico Español: 1 .El derecho describe correctamente la realidad social, tiene que ordenarla extraer consecuencias jurídicas Tiene como funciones esenciales la regulación de las relaciones sociales y la solución de los posibles conflictos que puedan presentarse, Conjunto de
-
Normas Juridicas
ECM74NORMAS JURIDICAS El Derecho emplea un lenguaje, el Normativo, para que las Normas Jurídicas puedan ser diferenciadas o distinguidas de las otras normas con la que conviven debe acudirse a varios criterios o características, a saber; la forma en que son producidas, Las Normas Jurídicas requieren de una garantía que
-
Normas Juridicas
conradpclasificacion denormas juriidiicAl intentar el estudio del derecho parlamentario nos encontramos con dos hechos iniciales de los que hemos de partir. Uno, es que forma parte de la realidad jurídica del derecho objetivo un conjunto de normas que merecen el nombre de derecho parlamentario o derecho legislativo. Estas normas en
-
Normas Juridicas
manuelosClasificación de las Normas Jurídicas desde el punto de vista de sus relaciones de complementación. Desde el punto de vista de su complementación las normas se clasifican en primarias y secundarias. Hay normas jurídicas que tienen por sí mismas sentido pleno, es decir, que establecen determinados preceptos de conducta e
-
Normas Jurídicas
MpDelMoralNormas Jurídicas En el libro Introducción al Estudio del Derecho, del jurista Eduardo García Máynez se decanta por considerar las normas en un sentido lato, como reglas de comportamiento, que pueden ser obligatorias o no, y en estricto sentido, como reglas de comportamiento que imponen deberes o confieren derechos. Indica
-
LA NORMA JURIDICA
azulitaxsiempreLA NORMA JURIDICA 1. NORMA JURIDICA Regla que regula el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento. La norma jurídica tiene la siguiente estructura: una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de
-
La Norma Juridica
denisbrachorivasLA NORMA JURÍDICA tema 3 La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La Norma Social Normas sociales son unas reglas que
-
Normas jurídicas
84romelconvirtiéndolo, entonces, en un Estado de Derecho necesario para el biencomún.Cabe destacar que la Ley debe ser una expresión de la voluntadgeneral, de la voluntad legislativa abstractamente considerada, y no de laarbitrariedad de determinadas personas. Derecho Consuetudinario (no escrito): Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han
-
La Norma Juridica
gladyysLa norma jurídica La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, imponedeberes y confiere derechos. ESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA Estructuraexterna:ellenguaje • El Derecho no tiene lenguaje propio, sino que usa el lenguaje
-
La Norma Juridica
Scribd Subir Buscar Explorar Documentos • Libros: ficción • Libros: no ficción • Salud y medicina • Folletos o catálogos • Documentos del gobierno • Manuales y guías prácticas • Revistas y diarios • Recetas y menús • Material académico • + todas las categorías • • Destacado • Recientes
-
La Norma Juridica
richardrubenLA NORMA JURÍDICA. Norma: es la relación imperativa de una relación necesaria moralmente; por tanto expresa un deber, precisamente porque está fundada en el bien. La norma jurídica: es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo
-
Normas Jurídicas
yolmancRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Prof. Br. Salom. Yanira Sanchez Esc. 76 Normas Jurídicas La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una
-
La Norma Juridica
joseegreeUniversidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de derecho Escuela de derecho Nucleo-Bolivar Prof. Claudio Zamora Bachilleres: Bastidas Baleshka C.I: 24. 029. 545 Escalante Yosmer C.I: 25.446.976 Guerra José Gregorio C.I: 24.796.673 Ramos Jerliannys C.I: 25.080.243 Terán Dayanna C.I: 23.730.214 Introducción El siguiente trabajo tiene como fin la Redacción
-
La Norma Juridica
gladiannysLA NORMA JURÍDICA Concepto: Es un juicio de valor que postula un deber condicionado o deber sometido acondición y se da porque el deber ser no se da de la misma manera. Elementos de la Norma Jurídica •El Supuesto de Hecho: no es otra cosa que la circunstancias, hecho o
-
NORMAS JURÍDICAS
elegidoNORMAS JURÍDICAS 1.- Introducción.- A manera de introducción, se debe señalar que las normas derivan del Derecho Natural. 2.- Derecho natural.- Son un conjunto de principios jurídicos que derivan de la propia naturaleza. Es decir, son derechos universales que sirven de base al derecho positivo. 3.- Derecho positivo.- Se denomina
-
Normas Jurídicas
aktp2394NORMAS JURÍDICAS Una norma jurídica es una regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto
-
Normas jurídicas
Pepepecas01Las normas jurídicas son el único contenido posible del objeto de estudio del derecho. Para Kelsen, el Estado, la soberanía, la democracias y la separación de poderes, por ennciar algunos conceptos, no son la ciencia del derecho lo que la doctrina tradicional ha explicado. En términos generales, esta afirma que
-
LA NORMA JURIDICA
Norma Jurídica. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. En sí, La norma jurídica puede definirse como ordenamiento imperativo de acción u omisión, que persigue un fin
-
Normas jurídicas
karlatapia92DERECHO FINANCIERO: Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad financiera del estado en sus 3 momentos, a saber uno en el establecimiento de tributos y obtención de diversas clases de recursos. Momentos: 1. La obtención : derecho fiscal 2. El manejo :derecho patrimonial 3. La erogación de relaciones de
-
LA NORMA JURIDICA
elgrecoINTRODUCCION Cada vez que escuchamos el término norma lo relacionamos popularmente como una regla o un principio que se impone o se adopta para dirigir la conducta o la correcta realización de una acción o el correcto desarrollo de una actividad La norma jurídica existe válida y eficazmente si ha
-
LA NORMA JURIDICA
dorys11671.- La norma jurídica a- Definición LA NORMA JURIDICA: CONCEPTO. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas
-
La Norma Juridica
eswillNorma social Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre sí, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre
-
La Norma Juridica
leidymar2210REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL ‘’EL MÁCARO’’ EXTENSION ACADEMICA BOLIVAR CENTRO DE ATENCIÓN EL DORADO EL DORADO ESTADO BOLIVAR PENSAMIENTO BOLIVARIANO CÁTEDRA: PENSAMIENTO BOLIVARIANO El Dorado, Marzo de 2011 INTRODUCCIÓN. En verdad resulta una tarea bastante difícil precisar el pensamiento del Libertador en las
-
Normas Jurídicas
nathalia_moranElementos de la norma jurídica. Define y ubícalos en alguna ley Cierra mayo 9 Despues de estudiar la bibliografía prevista en el programa y definir la norma jurídica como lo hace Villoro o García Maynez (o algun otro autor de tu preferencia , pero cita la bibliografía consultada) Identifica y
-
La Norma Juridica
carlorabreufINTRODUCCIÒN AL DERECHO I TEMA Nº 5 LA NORMA JURIDICA DEFINICIÒN. La norma Jurídica es un supuesto de hecho, de carácter general y de obligatorio cumplimiento, que regula la conducta de los ciudadanos y que acarrea una sanción como consecuencia de que la conducta de los ciudadanos que regula se
-
Normas Jurídicas
valentinam21Normas Jurídicas Según la doctrina tradicional, norma jurídica es una regla de conducta heterónoma, bilateral, externa y coercible. Es un juicio categórico, expresado en forma positiva, como un mandato o, en una forma negativa, expresando una prohibición. Para la doctrina Kelseniana, la norma jurídica es “la regla de derecho, usando
-
LA NORMA JURIDICA
HOMERILLOIntroducción: Este trabajo de investigación desarrolla la Unidad VII de nuestro programa académico de Introducción al Estudio de las Ciencias Jurídicas, referente a la Teoría de la Norma Jurídica para el efecto, hemos recurrido a diversas fuentes a los efectos de complementar y enriquecer el contenido de este material. Analizar
-
LA NORMA JURIDICA
rebecavaldiviesoLA NORMA JURÍDICA Definición La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad y cuyo incumplimiento puede llevar a la obtención de una sanción, estando este mandato respaldado por el Estado. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Derecho y norma son conceptos
-
Normas Jurídicas
yilmar05NORMA SOCIAL: Las normas sociales son las reglas que deben seguir o a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. La palabra moral
-
Normas Jurídicas
Ruben213♠ Normas Jurídicas: Son reglas de conducta de carácter obligatorio que han sido o creadas por un órgano reconocido por el Estado y cuyo incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la fuerza (coercivamente). En esta clase de normas no importa la voluntad del sujeto a quien van dirigidas para
-
La Norma Juridica
paoliimarEstudios Jurídicos “Después de Dios está el Derecho porque siempre busca la Justicia” La Norma Jurídica Norma jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae
-
Normas jurídicas
elvenom6925 Menciona y explica las características de las normas jurídicas R=es la regla dirigida o la ordenación del comportamiento humano prescrita por la autoridad cuyo incumplimiento puede llevar consigo una sanción generalmente impone deberes y confiere derechos. Constitución Tratados internacionales (bilaterales) Leyes (federales locales y generales) Reglamentos (autónomos, Heterónomos) Decretos
-
LA NORMA JURIDICA
ciberpaqLA NORMA JURIDICA Una norma jurídica, es una regla de comportamiento que impone deberes, confiere derechos e incluso aplica sanciones a quien las incumple. Esta tiene características que le hacen diferente de cualquier otro tipo de normas, tales como: la heteronomía, bilateralidad, exterioridad y la coercibilidad. A su vez, el