ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas jurídicas

Buscar

Documentos 201 - 250 de 906

  • LA NORMA JURIDICA

    azulitaxsiempreLA NORMA JURIDICA 1. NORMA JURIDICA Regla que regula el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio ordenamiento. La norma jurídica tiene la siguiente estructura: una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de

  • Normas Jurídicas

    MpDelMoralNormas Jurídicas En el libro Introducción al Estudio del Derecho, del jurista Eduardo García Máynez se decanta por considerar las normas en un sentido lato, como reglas de comportamiento, que pueden ser obligatorias o no, y en estricto sentido, como reglas de comportamiento que imponen deberes o confieren derechos. Indica

  • La Norma Juridica

    nuriachacin66NORMA JURIDICA Las normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre

  • Normas jurídicas

    Pepepecas01Las normas jurídicas son el único contenido posible del objeto de estudio del derecho. Para Kelsen, el Estado, la soberanía, la democracias y la separación de poderes, por ennciar algunos conceptos, no son la ciencia del derecho lo que la doctrina tradicional ha explicado. En términos generales, esta afirma que

  • Normas Jurídicas

    fcardenaseLa RAE nos define una norma como “regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.” . Sin embargo, en el ámbito del derecho esta definición se queda demasiado corta ya que existen diversos tipos de norma. García Máynez (2002) y Recaséns Siches

  • LA NORMA JURIDICA

    rebecavaldiviesoLA NORMA JURÍDICA Definición La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad y cuyo incumplimiento puede llevar a la obtención de una sanción, estando este mandato respaldado por el Estado. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Derecho y norma son conceptos

  • La Norma Juridica

    ralf0145La norma Jurídica. La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos Distinción de otras Reglas. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por

  • Normas jurídicas

    84romelconvirtiéndolo, entonces, en un Estado de Derecho necesario para el biencomún.Cabe destacar que la Ley debe ser una expresión de la voluntadgeneral, de la voluntad legislativa abstractamente considerada, y no de laarbitrariedad de determinadas personas. Derecho Consuetudinario (no escrito): Son normas jurídicas que se desprenden de hechos que se han

  • Normas Jurídicas

    mayulidehernandCONCEPTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos). El Derecho Administrativo de hoy día es, pues, el

  • Normas Jurídicas

    belu0310111. CONCEPTO DE NORMA JURÍDICA 1.1 Definición Existen varias posibles definiciones de la norma jurídica, según las variables que se decida utilizar. Para introducirnos a su estudio, preferimos una de carácter lógico-jurídico y, en este estudio, diremos que la norma jurídica es un mandato de que cierto supuesto debe seguir

  • Normas jurídicas

    elvenom6925 Menciona y explica las características de las normas jurídicas R=es la regla dirigida o la ordenación del comportamiento humano prescrita por la autoridad cuyo incumplimiento puede llevar consigo una sanción generalmente impone deberes y confiere derechos. Constitución Tratados internacionales (bilaterales) Leyes (federales locales y generales) Reglamentos (autónomos, Heterónomos) Decretos

  • Normas Jurídicas

    161094Normas Jurídicas La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto

  • La Norma Juridica

    ceciliacastilloEs una regla de conducta humana dictada por la autoridad competente que establece lo que debe ser en torno a la justicia y cuya lógica implica una sanción. • GENERALES: Características de las Normas Jurídicas. • GENERALES: “La norma jurídica es general; es decir, esta establecida fuera de toda consideración

  • La Norma Juridica

    gladyysLa norma jurídica La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, imponedeberes y confiere derechos. ESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA Estructuraexterna:ellenguaje • El Derecho no tiene lenguaje propio, sino que usa el lenguaje

  • Normas jurídicas

    Normas jurídicas

    211442531. ¿En qué consiste la unilateralidad en las normas morales? La unilateralidad implica que frente al individuo no hay nadie autorizado para exigirle el cumplimiento de sus deberes. 2. ¿Por qué se dice que las normas jurídicas son bilaterales? Las normas jurídicas son bilaterales porque existe una persona facultada para

  • Normas Jurídicas

    Jean_covenNorma Jurídicas: Son aquellas que formulan imperativamente los deberes ordenados al perfeccionamiento de la vida social. Norma Juridica: Constituyen el principio arquitectónico del derecho, lo que da su forma y su sentido, el sistema mediante cual se ordenan los actos humanos a fin de que estos se ajusten a las

  • La Norma Juridica

    joseegreeUniversidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Facultad de derecho Escuela de derecho Nucleo-Bolivar Prof. Claudio Zamora Bachilleres: Bastidas Baleshka C.I: 24. 029. 545 Escalante Yosmer C.I: 25.446.976 Guerra José Gregorio C.I: 24.796.673 Ramos Jerliannys C.I: 25.080.243 Terán Dayanna C.I: 23.730.214 Introducción El siguiente trabajo tiene como fin la Redacción

  • La Norma Juridica

    denisbrachorivasLA NORMA JURÍDICA tema 3 La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La Norma Social Normas sociales son unas reglas que

  • La norma jurídica

    marcelosaltosLas reglas técnicas prescriben los medios idóneos para alcanzar un fin determinado. Indican los medios o procedimientos adecuados que es necesario seguir para conseguir un propósito, más no prejuzgan si es lícito proponerse dicho fin. A las reglas técnicas se les llama también reglas del arte. Su observancia no es

  • La Norma Juridica.

    anagm La norma jurídica: La característica fundamental que hacen diferenciarse a las normas jurídicas de otros tipos de norma es que el desconocimiento de la conducta impuesta por la norma jurídica acarrea siempre la posibilidad de la imposición de una sanción por parte del órgano facultado del Estado. De acuerdo

  • LA NORMA JURÍDICA

    TDLFEl derecho es una dimensión social inmensa, llena de variantes, de perspectivas de exploración y análisis; por eso para estudiarlo necesitamos armar todo un esquema primario y básico, que permita comprenderlo e interiorizarlo coherentemente. Para ello tenemos que empezar a explorarlo desde una perspectiva global, sistémica, tocando temas que constituyen

  • LA NORMA JURÍDICA

    iridesaLA NORMA JURÍDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa,

  • LA NORMA JURÌDICA

    yulysdREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE – ALDEA UNIVERSITARIA “ANDRÉS BELLO” ESTUDIOS JURÍDICOS-SECCIÓN “C” – SEMESTRE VI UNIDAD CURRICULAR: ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA PUERTO ORDAZ-ESTADO BOLÍVAR LA NORMA JURÍDICA PARTICIPANTE: YULYS T. DÍAZ FREITES PUERTO ORDAZ, 21 DE JUNIO DE

  • La norma jurídica

    leonorlandoLA NORMA JURÍDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La Norma Social Normas sociales son unas reglas que se deben

  • La norma jurídica

    EdukunLa norma jurídica Introducción En la vida social del hombre hay muchas reglas a las cuales se halla atado. Unas regulan su conducta, otras sus relaciones con los demás hombres, o con grupos mayores, o con su Dios. (RUGIERO, Roberto de, Instituciones del Derecho Civil, Madrid, España, 1929, Tomo I,

  • La norma jurídica

    LALITO2323la norma jurídica en Introducción La educación es para todos, este precepto se ha convertido en uno de los máximos anhelos de la población mexicana; sin embargo terminamos el siglo XX, iniciamos el siglo XXI y aún no se logra integrar a todos a un programa eficaz, capaz y acorde

  • La norma jurídica

    956368499Introducción La norma jurídica existe válida y eficazmente si ha sido decretada por una autoridad competente, dentro de los milites formales y materiales de su competencia. Esto, claro está, si nos enfocamos a una perspectiva formal del derecho, porque si analizamos el ordenamiento jurídico desde el punto de vista de

  • La norma jurídica

    pautLa norma jurídica presenta cuatro características: 1 1. Bilateralidad. 2. Generalidad - Universalidad. 3. Imperatividad. 4. Coercibilidad. 1. Bilateralidad: (dos lados, dos partes), acá cuando hablamos de bilateralidad hacemos referencia a que mientras que la norma jurídica establece obligaciones para unos, concede facultades para otros. Siempre el Derecho se refiere

  • La norma jurídica

    La norma jurídica

    Eddy Alfredo Bedoya EguivarDescripción: http://fhce.umsa.bo/fhce/uploads/event/covers/publication20120118114314907.jpg CEDE CENTRAL Maestría de: “Defensa Legal del Estado” Trabajo: Ensayo “La Norma Jurídica” Docente: Dr. Juan Mari Lois Maestrantes: Lic. Andrea Soto Arancibia Lic. Carmen Sifuentes Loayza Lic. Melvin Yuri Flores Ríos Lic. Eddy Bedoya… Fecha: Sucre, 05 de marzo de 2015. SUCRE – BOLIVIA. LA NORMA JURIDICA

  • LA NORMA JURÍDICA.

    eljhonNorma jurídica: Es aquella regla u ordenación que se da en el marco de un Estado moderno, el cual la establece y la autoriza dicha. Este elemento obtiene una exigibilidad en su aplicación por parte de los tribunales (los jueces) y un control por parte de la autoridad competente. Tiene

  • Una norma jurídica

    jsoa12Regla (o reglas) puede referirse a: Una norma jurídica, regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad, y cuyo incumplimiento puede conllevar una sanción. Un reglamento, norma jurídica de carácter general dictada por la Administración Pública y con valor subordinado a la Ley. Una norma social,

  • LA NORMA JURÍDICA.

    LA NORMA JURÍDICA.

    Yaneth VYLA NORMA JURÍDICA En la sociedad el ser humano para su mejor organización y conforme ha ido evolucionando, ha tenido que seguir normas en un principio implícitas, y más tarde desarrollar leyes que regulen las conductas y busquen armonía con sus semejantes. El fin primordial del Derecho es regular las

  • Las Normas Juridicas

    ladillaso_agueroLA NORMA JURIDICAS va dirigida a un grupo de hombres que conforman una sociedad o población. Y son las reglas dictadas por el estado con justicia e igualdad y en caso de incumplimiento serán sancionadas por el estado. y para que esta norma sea valida. tienden a lograr un orden

  • Las Normas Juridicas

    aurafranLa norma Jurídica y su aplicación Es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de

  • Las Normas juridicas

    Las Normas juridicas

    Gabriel Higueras VidalNorma Jurídica: A lo largo de la historia, las conductas de los individuos se han visto motivadas por razones lógicas, sentido común, espirituales, entre otras. Al hablar de razones espirituales podemos decir que son muy relevantes en este tema ya que el Animismo* dio origen a este concepto, sin embargo,

  • Las Normas Juridicas

    ENCUADRE DEL CURSO SESION CONTENIDO/TEMA TEXTO ACTIVIDAD DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE ENSEÑANZA Presentación, Evaluación diagnóstica 1 Presentación Programa de la acuerdos y encuadre Escribir expectativas y asignatura de la materia a lo largo compromisos Reglamento del curso. General de Exámenes UNIDAD I. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y SISTEMAS NORMATIVOS SESION CONTENIDO/TEMA

  • ETICA Norma Juridica

    LeonardoETICA NORMA JURIDICA: Es un Juicio lógico valorativo del deber ser, conformado por una estructura de hipótesis de hecho y una consecuencia Jurídica. FORMAS DEL PENSAMIENTO: Son el Concepto, el Juicio y el raciocinio. LA LOGICA: Estudia las formas del pensamiento. JUICIO: Es la afirmación o la negación de una

  • Las normas jurídica

    betcyhuizaREPUBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. MISION SUCRE. ALDEA UNIVERSITARIA. “JOSEFA MOLINA DE DUQUE”. Unidad curricular: ASPECTO COERSITIVOS DE LA NORMA. 6º Semestre de Jurídico. LA NORMA jurídica ELABORADO POR: Guerrero , Betcy M. INTRODUCCIÓN Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o

  • Las Normas Juridicas

    juliusmusicLAS NORMAS SOCIALES Definición: Las normas sociales son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. Concepto: Dentro de cada sociedad existen normas de convivencia que nacen de

  • Las Normas Jurìdicas

    rcc961. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SISTEMA A QUE PERTENECEN. Toda norma de Derecho pertenece a un sistema. Sistema es el conjunto de principios sobre una materia enlazados entre sí y formando un cuerpo de doctrina; en este sentido las normas están relacionadas entre

  • Las normas jurídicas

    monitaa2Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en

  • Las normas jurídicas

    Rikka12La Ética (Sanabria J.R) La ética la encontramos en el transcurso de nuestra vida cotidiana, la cual la podemos interpretar como lo bueno y lo malo, responsabilidades, etc. La ética posee varias definiciones, la podemos interpretar como una ciencia que estudia los actos morales en una sociedad en relación con

  • Las normas jurídicas

    fannyc2008e diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en

  • Norma Jurídica Penal

    iroskayeroskyNorma Jurídica Penal Son las recogidas en el Código Penal y representan el núcleo duro de cualquier sistema social. Recoge las normas que tutelan los bienes fundamentales del grupo social. El incumplimiento de esta es un delito y convierte al autor en delincuente. Conlleva el tipo de sanción más grave:

  • Las normas jurídicas

    kpatyIntroducción: Las normas en general, son enunciados que no informan sobre aspectos de la realidad, sino que prescriben conductas. Hay varias clases de normas: • las morales. • los usos. • las costumbres. • las religiosas. • las jurídicas. Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el

  • Las Normas Jurídicas

    kattaEl Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones Inter subjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe consistir entonces

  • Las Normas Jurídicas

    VannnesaBREVE ANÁLISIS El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones intersubjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe consistir

  • NORMA JURÍDICA PENAL

    jerryjsjNorma juridica penal: Tema a Exponer Domingo, 23 de enero de 2011 http://alexmanweb.blogspot.com/ 1LA NORMA JURÍDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y

  • Las normas jurídicas

    plupizLas normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aún cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad de aquél

  • Norma Moral Y Juridica

    alejandra199122Introducción En este trabajo se hablara sobre los conceptos de normas jurídicas y morales, es importante saber que las normas y las leyes se crean con la finalidad de poder hacer que el hombre en el entorno social que lo rodea haga cumplimiento de lo que estas les piden para