Períodos de la historia
Documentos 51 - 100 de 170
-
Guía primer período Historia Universal
popitunuA 29 de septiembre del 2022 Guía primer período Historia Universal. 1. Quién fue Nicola Tesla R: Fue un inventor serbio nacionalizado estadounidense inventor del motor de corriente alterna. 2 ¿Qué otros inventos aportó Nicola Tesla? R: La radio, el sistema polifásico de distribución eléctrica, entre otros 3 Fue un
-
La historia y los períodos de тoltecas
jesuselliHistoria y periodos Mucho tiempo después de la caída de Teotihuacan hacia el año 700, hubo en Mesoamérica varios siglos de tinieblas y confusión, cambió la índole de su civilización, las ciudades sin fortificaciones y gobernadas por sabios sacerdotes se desmoronaron y dieron lugar a ciudades guerreras y a religiones
-
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
calmecac_dantePERIODOS DE LA HISTORIA DE LA ENFERMEDAD. PERIODO CARACTERIZACIÓN Prepatogénico Factores endógenos y exógenos conducen hacia La reproducción de la enfermedad. Patogénico sub clínico Presencia de lesiones macro o microscópicas, o problemas funcionales, sin manifestación clínica clara Prodrómico Manifestaciones generales confusas de difícil diagnostico Preciso Clínico Manifestación de signos y
-
Periodos De La Historia De Honduras.docx
allissonarital anuncio que en Honduras durante el asueto de Semana Santa se movilizaron 2,969, 521 personas, generando ingresos por el monto de 7,000 millones de Lempiras, nos coloca a la vanguardia en el manejo de información estadística a nivel mundial. Ningún país en el mundo había sido capaz de ofrecer
-
Los Periodos De La Historia De Venezuela
maylenjosefinaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA “DIVINO NIÑO” LA ASUNCIÓN. ESTADO NUEVA ESPARTA REALIZADO POR: CHIQUINQUIRA VASQUEZ N. SECCION: 1TO “B” LA ASUNCION, JULIO 2013 INDICE PAG Introducción 3 Los periodos de la Historia de Venezuela 5 Conclusión 21 Bibliografía 22 INTRODUCCION
-
Historia Periodo Colonial y su desarrollo
r3yn13rTaller n° 2 Periodo Colonial Integrantes: Guadalupe Mela 6-720-678. Fecha: 08/10/15. Martin Tuñón 9-748-481. Alexander Calderón 9-747-419. Elías garrido Manuel vega 9-748-2200. Reynier Pimentel 6-720-666. Objetivo: analizar los aspectos más relevantes del periodo colonial panameño, tomando en consideración la etapa de exploración, conquista y colonización del istmo. Asignaciones. 1. en
-
Historia E Venezula Periodo Litico Arcsico
babirusaLos períodos de la prehistoria americana Lítico arcaico • Comienza la producción de los primeros elementos de piedra para la caza • Eran nómadas • Realizaban grabados de pinturas y rupestre • Empezaron por el cultivo y domesticar animales • Eran sedentarios • Se baso en la agricultura • Ellos
-
Períodos de la historia política de Roma
josuemonteon1503NOMBRE DE LA ASIGNATURA DERECHO ROMANO CICLO PRIMER CUATRIMESTRE CLAVE DE LA ASIGNATURA ED102 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA. Identificará y descubrirá la importancia y trascendencia el derecho Romano como disciplina jurídica; las instituciones fundamentales de la personalidad, la familia, las protectoras del incapaz, y de la impartición de justicia;
-
Períodos de la historia del derecho romano
elisaahcCapítulo I Introducción 1. ¿Periodos en los que se divide la historia del derecho romano? Monarquía, Republica, Principado o diarquía e Imperio absoluto. 2. ¿Cuál fue el periodo de la época monárquica? Abarca desde la fundación de roma hasta el año 243 de la era romana, es decir; del año
-
Historia de México. PERIODO CIVILIZACIONES
Juan MaciasHISTORIA DE MÉXICO Mesoamérica: es el nombre con el que se denomina el área donde habitaron y se desarrollaron civilizaciones. Horizontes de México PERIODO CIVILIZACIONES Preclásico (2500 A.C. – 200 D.C.) 1. Olmeca (Veracruz y Tabasco) Clásico (200 D.C.- 900 D.C.) 1. Teotihuacan (valle de México) 2. Maya (Chiapas, Campeche,
-
Periodos en la historia de la lengua latina
carvizEl Origen del Latín El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, en la Edad Media y la Edad Moderna, llegando incluso a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el
-
Período nuevo en la historia de El Salvador
joserodeznoLas tres primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas en El Salvador por cambios sociales, políticos y económicos: El café se consolidó como el principal producto de la economía y como soporte de la clase alta y política. Ambas clases establecieron relaciones entre ellas llegándose a fusionar. Con la llegada
-
Segundo periodo de la historia de la iglesia
absolem21Resume II Segundo periodo general: la iglesia perseguida ________________ Segundo periodo general: la iglesia perseguida (desde la muerte de Juan hasta el edicto de Constantino (100 - 313)) Causa de las persecuciones imperiales El hecho más relevante en la historia de la iglesia en los siglos segundo y tercero fue
-
PERIODO ARCAICO HISTORIA Y ESTRUCTURA ESTATAL
marthinagatoORGANIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO La organización del Estado colombiano ofrece dos caminos distintos: En el camino de las ramas del poder público, nos encontramos con las ramas legislativa, judicial y ejecutiva. En éstas están representadas las diferentes instituciones; de cada uno de los sectores del poder público. En la rama
-
HISTORIA POLICTICA DE BRASIL EN SEIS PERIODOS
dika84Historia de Brasil en seis periodos: El primero de 1822 a 1889 monarquía constitucional, con la primera constitución nacional durante la cual el emperador ocupó una posición determinante entre el primer ministro y el parlamento. Solo se representaban los intereses económicos y sociales de la s elites post-independientes, que a
-
Los Períodos De La Historia De La Filosofía
978573262Los Períodos de la Historia de la Filosofía Podemos dividir la Historia de la Filosofía en cuatro grandes períodos: La Filosofía Antigua La Filosofía Medieval La Filosofía Moderna (s.XVI-1ª parte dels.XIX). La Filosofía Contemporánea (2ª mitad del s.XIX hasta nuestros días) La Filosofía Antigua Se origina en el esplendor del
-
Periodo Clásico en la historia de Mesoamérica
me1ry35PERIODO CLÁSICO ¿Qué es el periodo clásico? El periodo Clásico es una etapa en la historia de Mesoamérica que se extiende aproximadamente desde el 250 d.C. hasta el 900 d.C. Durante este tiempo, varias civilizaciones, como los mayas y los mexicas, alcanzaron un alto grado de desarrollo cultural, político
-
Periodos relevanyes de la historia de Venezuela
Indiana Rivera-rasgos relevantes del periodo: los rasgos relevantes de este periodo fueron hacer frente a los problemas de la nación, la crisis cafetera, la lucha entre caudillos, el partido liberal y la deliberación entre ciudadanos. 2-labor gubernamental: se inicio una política migratoria entre europeos y canarios que causo la fundación de
-
Linea Del Tiempo De Los Periodos De La Historia
mabeburgosLos arqueólogos dividieron el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas en tres grandes períodos de tiempo: el período PreClásico o período Formativo extendiéndose de 1500 a.C. - 300 d.C., el período Clásico extendiéndose de 300 hasta 950 d.C., y el período PosClásico que comprende desde 950 hasta 1521 d.C. EL PERÍODO
-
Examen De Segundo Periodo De Historia De México
evans5806ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 10 MACARIO G. BARBOSA AV. MEXICO 781 MADRID, COLIMA EXAMEN DE SGUNDO PERIODO DE HISTORIA DE MEXICO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR: 2013-2014 NOMBRE DEL ALUMNO_____________________________________________GRADO________GRUPO_____ PRFRA: EVANGELINA LOPEZ SANCHEZ INTRUCCIONES: LEE CON ATENCION Y CONTESTA LO QUE A CONTINUACION SE TE PIDE. 1. Subraya la respuesta
-
Períodos de la historia de la educación Griega
joeltejeda EDUCACION GRIEGA Con Grecia empieza una nueva era en la historia de la humanidad, la era de nuestra cultura occidental. De ella se derivan, en gran parte, nuestra educación y nuestra pedagogía. En la historia de la educación griega se pueden distinguir cuatro periodos esenciales. La educación Heroica y
-
PERIODOS EN LOS QUE SE DIVIDE LA HISTORIA DE ROMA
Como ya sabemos, Roma fue fundada cerca del monte Palatino, junto al río Tíber. Esta posición convertía la zona en pantanosa por lo que su población de agricultores y ganaderos fue, en su origen, muy reducida. Pero lo cierto es que la ciudad se encontraba en un punto estratégico protegida
-
Resumen de Historia Argentina 2 PERIODO 1880 1916
Andru MedinaResumen de Historia Argentina 2 1. Presidencias 1826 – 1827 Bernardino de la Trinidad González Rivadavia Partido Unitario Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata 1827 Alejandro Vicente López y Planes Independiente Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata 1827 – 1854 Periodo sin
-
Periodos de la Historia de la Civilizacion Romana
Itzza89Periodos de la Historia de la Civilizacion Romana La Antigua Civilizacion Romana se extiende desde 753 a.c., hasta el año 476, abarcando, en consecuencia, más de 1200 años dividos en Tres Periodos : I. Monarquia Romana.- Se desarrollo del año 753 a.c - 509 a.c. En este periodo gobernaron los
-
Historia De México En El Periodo De 1910 Al 1920
paularaLA REVOLUCIÓN MEXICANA EN EL PERIODO DE 1910 A 1920. El surgimiento de movimientos liberales se da a partir de 1910, lo que prometía un cambio político e ideológico, la cual fue denominada Revolución Mexicana, su génesis se da con el surgimiento del Partido Liberal Mexicano que a través de
-
Los tres grandes períodos de la historia de Roma
yelipachecoduran2.1-LOS TRES GRANDES PERÍODOS DE LA HISTORIA DE ROMA MONARQUÍA La Monarquía se instauró en Roma en el 753 a.C. y permaneció vigente hasta el 509 a.C. Hay muchos momentos en los que la leyenda se apodera de la historia durante este período. Muchos historiadores romanos consideran este período como
-
Historia de la química a través de sus periodos
vetealavershhctrsedxfcgvhbnjmk,l.ñ Historia de la química a través de sus periodos. Flogisto: El desarrollo de la química pneumática en el siglo XVIII supuso nuevos retos para esta interpretación que fueron afrontados por Joseph Priestley. Este autor empleó la teoría del flogisto para explicar las transformaciones de lo que denominaba "fluidos elásticos"
-
HISTORIA DE LA CIENCIA DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL
castillomari93HISTORIA DE LA CIENCIA DURANTE EL PERIODO MEDIEVAL (SIGLO V AL XV) Antecedentes Históricos Europa Occidental entró en la Edad Media con grandes dificultades que minaron la producción intelectual del continente tras la caída del Imperio Romano. Los tiempos eran confusos y se había perdido el acceso a los tratados
-
Historia Latinoamericana Períodos 1.930 – 2.001
Sofi-choHistoria de América Latina y el Caribe - José Del Pozo I.F.D. N° 7 Historia Argentina y Latinoamericana Profesora: Roxana Santillán Trabajo Práctico N° 4 Historia Latinoamericana Períodos 1.930 – 2.001 Integrantes: Cejas Carlos Díaz Julián Fattori Alex Gallo Dayana Miranda Camila Rajal Verónica Historia de América Latina y el
-
MUSEO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA . Periodo Arcaico
Jeniffer SmithMUSEO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA Nombre: Jeniffer Diana Smith Muñoz Catedrático: José Manuel Guerrero Turcios Cuenta: 2018200155 INTRODUCCIÓN En el museo de antropología e historia de San Pedro Sula, encontramos una reseña histórica de los periodos Arcaico, periodo formativo, periodo clásico, periódico postclásico y periodo histórico. En cada sala nos
-
PERÍODO ARCAICO: HISTORIA Y ESTRUCTURA ESTATAL
bedoya2014Los sacerdotes continuaron a través de los Colegios Sacerdotales, prestando la asesoría y el auxilio en las cuestiones de gobierno, pero siempre cada vez, con menos frecuencia. -B- LAS MAGISTRATURAS ORDINARIAS: La primera magistratura ordinaria y en forma autónoma en la fase de crisis de la “Civitas Quiritaria”, específicamente a
-
Monetarismo Historia Durante el período posterior
Andres Felipe Garzon Vargas1. Monetarismo Historia Durante el período posterior a la 2º GM, los países capitalistas desarrollaros alcanzaron tasas muy bajas de desempleo debido al gran crecimiento económico. Friedman analiza el papel del dinero en una sociedad capitalista desarrollada. Objetó las bases de Keynes, en especial lo que decía que las economías
-
Los principales periodos de la historia de México
chuyyyyyUnidad 1 1.1 Breve historia de México México fue descubierto en 1519. La población se estima que alcanzaba los 10 millones de indígenas. Su organización era de tipo feudal y se regían por estrictas normas disciplinarias. A diferencia de lo que ocurrió en otros países colonizados, los indígenas mexicanos fueron
-
La Edad Media es un periodo de la historia europea
adrianaamamLa Edad Media es un periodo de la historia europea, que duró desde el siglo V al XV. Durante este periodo, Europa experimentó una gran transformación, tanto desde el punto de vista cultural como político. Esta etapa de la historia dio lugar al surgimiento de una nueva civilización, basada en
-
La edad media es un período de la historia europea
armando123La plena edad media La justificación de esa denominación es lo excepcional del desarrollo económico, demográfico, social y cultural de Europa que tiene lugar en ese período, coincidente con un clima muy favorable (se ha hablado del "óptimo medieval") que permitía cultivar vides en Inglaterra. El simbólico año mil (cuyos
-
Historia Natural de la Enfermedad Neumonía Periodo
Wj211. Historia Natural de la Enfermedad Neumonía Periodo Periodo patogénico Agente: (+) Incidencia/Complicacion (Neumococco) S. Pneumoniae, Pyogenes • Virales: (+) Haemophilus Influenzae Parainfluenza Sincitial Respiratorio Adenovirus/Coronavirus Orthomixoviridae *Varia en base a la situación del Huésped (Ambulatoria, Hospitalizada, UCI) Huésped: • Inmunosuprimidos • Prematuridad/ Bajo peso al
-
Planeacion Panorama Del Periodo Historia Dos Bloque 1
NeftpechPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HISTORIA BLOQUE (número/nombre) 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España. TEMA: 1.1. PANORAMA DEL PERIODO SUBTEMAS Las civilizaciones prehispánicas: características relevantes e importancia en el desarrollo histórico y en la herencia cultural de México. Rupturas, continuidades e innovaciones a raíz de la
-
Los principales periodos de la historia de México son
apocaliptico9321México fue descubierto en 1519. La población se estima que alcanzaba los 10 millones de indígenas. Su organización era de tipo feudal y se regían por estrictas normas disciplinarias. A diferencia de lo que ocurrió en otros países colonizados, los indígenas mexicanos fueron la base del imperio que construyeron los
-
Aportaciones de la Química por periodo de la historia
Jesus Elic) Aportaciones de la Química por periodo de la historia Periodo Aportación Prehistoria * En la prehistoria el hombre descubrió estrategias para crear chispas y con las chispas crear el fuego; esto ayudaría para la protección, defensa y alimentación, bajando la mortalidad y dando una mejor calidad de vida. Resultado
-
Resumen Historia Economica Argentina Periodo 1914-1945
brenmolinaPERIODO 1914-1930 - SOCIEDAD POBLACION E INMIGRACION: Hacia 1914 los sectores medios adquirieron gran significación, creció la importancia de los sectores ligados al comercio y a la industria. La clase media autónoma lo constituía el inmigrante o hijo de inmigrante, la clase media dependiente era formado por el nacido en
-
Resumen de clase. Historia Argentina: Periodo 1928/1940
Historia Argentina: Periodo 1928/1940 El radicalismo a pesar de estar dividido en las elecciones de 1928, Yrigoyen arrasa a sus adversarios y retorna con 76 años a la presidencia, igual a su primer gobierno recurrió a los mismos mecanismos, (repartición de cargos en oficinas estatales e intervención federal de toda
-
Historia natural de la anorexia. Periodo pre patogenico
RELOJRAFAHistoria natural de la anorexia. Periodo pre patogenico Agente La causa por la cual se produce la anorexia es desconocida, pero existen algunos factores en los cuales se puede detectar. Dentro de la película se pudo observar que las personas que sufrían esto, era primeramente debido a la sociedad, en
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNIC
paolaap01APRENDIZ: Paola Andrea Pérez Barrios CEDULA: 32877575 FICHA: 900440 GRUPO: 115TGSOD2 INSTRUCTORA: María Araminta Umaña Matías HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD En la historia natural de la enfermedad se conocen o se divide en dos ciclos: * PERIODO PREPATOGÉNICO: Aquí el individuo está sano. TRIADA Pero que debe hacer el
-
HISTORIA UNIVERSAL BLOQUE V TEMA: Panorama del Período
mojusaHISTORIA UNIVERSAL BLOQUE V TEMA: Panorama del Período. ACTIVIDAD: Una vez visto el tema los alumnos proceden a realizar la actividad que viene en su libro de texto en la página 226, la cual consiste en responder unas preguntas, relacionar dos columnas y elaborar una línea del tiempo con el
-
PERIODOS DE LA HISTORIA DEL "DERECHO MEXICANO-ESPAÑOL"
shenlyPERIODOS DE LA HISTORIA DEL "DERECHO MEXICANO-ESPAÑOL" En las páginas siguientes Jacinto Pallares inició el tratamiento de los cuatro periodos históricos del derecho mexicano-español. El estudio del Periodo bárbaro-romano abarca los números 327 a 337 del Curso completo y las páginas 15 a 29 de la Historia. Incluye fundamentalmente las
-
La historia y la duración del segundo período Jurásico
Peerla25Historia y duración: El Jurásico es el segundo periodo de la Era Secundaria o Mesozoico. Con una duración de unos 54 Ma. abarca desde hace unos 199,5 Ma., hasta unos 145,5 Ma. Como ocurre con la mayoría de las eras geológicas, la fechas exactas de inicio y fin de este
-
Historia de la filosofía griega: periodo cosmológico i17
favela1Evolucionista Británica, estructural-funcionalista Francesa, estructuralista Norteamericana, la escuela de Boas o culturalista. Neoevolucionista Cultura y personalidad, alumnos de Boas Evolucionismo multilíneal Marxista, diferentes países muchos latinoamericanos Relativismo cultural, tdo en contexto del HISTORIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: PERIODO COSMOLÓGICO I17 2. INTRODUCCIÓN El eje de la historia mundial parece pasar
-
Historia natural de la enfermedad . Periodo prepatogénico
Kevin de la RosaHistoria natural de la enfermedad Es la serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un huésped susceptible en estado de salud se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con un agente agresor, sin la intervención de medidas que lo interfieran, hasta la resolución del
-
Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia
djrattboistoria y la historia Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. 2. El istmo como
-
Existen varios periodos de la historia de la arquitectura..
compall97En la prehistoria surgieron los primeros monumentos en los cuales el hombre empezaba a dominar la técnica de dominar la piedra. La arquitectura surgió ya que los grupos humanos necesitaban abrigo, se le puede decir que necesitaban protección contra la intemperie y contra los depredadores. A medida de que las