Períodos de la historia
Documentos 101 - 150 de 170
-
PERIODO POSCLÁSICO DE LA HISTORIA DE MÉXICO - LOS MEXICAS
Marizaaa1997PERIODO POSCLÁSICO DE LA HISTORIA DE MÉXICO - LOS MEXICAS Los aztecas, también llamados mexicas o tenochcas, llegaron al valle de México a principios del siglo XII, procedentes de Chicomoztoc ("siete cuevas"), en la región de Aztlán ("lugar de garzas"), situada en algún punto desconocido del noroeste de México. Las
-
La historia de México durante el periodo de la revolución
choriINTRODUCCION En este ensayo abordaremos un poco la historia de México durante el periodo de la revolución. Durante mucho tiempo hemos vivido con la versión que nos han dado los libros de texto ya sea de primaria, secundaria, bachilleres o cualquier otro libro sobre la historia de nuestro país en
-
La Historia De Venezuela Puede Dividirse En Varios Periodos
lusirviaLa historia de Venezuela puede dividirse fácilmente en varios periodos. -Época prehistórica - hasta 1498 -Época colonial - 1498-1810 -Independencia - 1810- 1830 -Rupublica-1830 Época Prehistoria Los períodos prehispánicos Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes de la llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de
-
Cuestionario de historia: Mesoamérica, culturas y periodos
Mario RodriguezHISTORIA BLOQUE II MESOAMERICA 1. Área cultural que abarcó desde el noroeste de México hasta Centroamérica, dónde se desarrollaron distintas civilizaciones.R:____________________________________________________________________ 2. Define la palabra civilización según tu libro de texto, pág. 38 ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. Escribe que causas favorecieron el aumento de la población y un intenso intercambio comercial y
-
La característica de los períodos de la historia reciente
vilvazINTRODUCCIÓN Cada sociedad ha creado siempre una catalogación del tiempo, dentro de la que guardar sus recuerdos, su historia. Tales clasificaciones fueron, durante demasiados siglos, diferentes según las civilizaciones que las creaban y utilizaban. Durante el Renacimiento, se creyó oportuno reclasificar todos los acontecimientos del pasado dentro de una clasificación
-
¿En cuántos períodos se divide la historia de la iglesia?
nailith1. ¿En cuántos períodos se divide la historia de la iglesia? Se divide en 6 periodos 2. ¿Qué nombre se le da a cada período? 1. La iglesia apostólica 2. La iglesia perseguida 3. La iglesia imperial 4. La iglesia medieval 5. La iglesia reformada 6. La iglesia moderna 3.
-
Conquista Española Y Período Colonial -HISTORIA ARGENTINA-
meelifpHistoria Argentina Conquista Española y período colonial La conquista del continente americano se realizó en tres corrientes distintas. Por un lado, desde el Caribe se conquistó primero a los Aztecas, en segunda instancia, desde 1530, los españoles al mando de Pizarro ingresan en América del Sur para conquistar al imperio
-
ENSAYO LA HISTORIA Y LA EVOLUCION DE LA TRIGONOMETRIA PERIODO
Katy ValdezUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Universidad Nacional de Chimborazo (Ecuador) - EcuRed PRIMER SEMESTRE A PEDAGOGIA DE LA FISICA Y DE LAS MATEMATICAS NOMBRE: BRITO SILVA HEIDI ANAHI MATERIA: TRIGONOMETRIA PLANA DOCENTE: ROBERTO SALOMON VILLAMARIN GUEVARA TEMA: ENSAYO LA HISTORIA Y LA EVOLUCION DE LA TRIGONOMETRIA PERIODO: NOVIEMBRE 2021 – MARZO
-
Principales períodos de la historia de las finanzas mundiales
gloriacandyINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación hablaremos de la evolución y como es que las Finanzas han estado involucrándose en el medio a lo largo de tiempo ya que en un principio esta solo era parte o una rama de la economía pero que ahora se presenta como una especialidad
-
Métodos de la educación en diferentes periodos de la historia
aiidenEducación • En la época prehispánica Los pueblos sedentarios: Son los cuales contaban con sustento y habitación segura, tenían relaciones sociales y culturales. Surgen las clases sociales, la escritura, el desarrollo de la cerámica. En lo relativo a la educación surge la idea de la necesidad de educar a la
-
Historia General: Examen del Periodo Historico Mundial 1800-1900
Gastón ElianUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN CICLO GENERAL EN CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GENERAL Primer Cuatrimestre de 2021, Turno Tarde. Coordinadora: Adriana Petra Segundo parcial. Fecha de entrega del parcial por la profesora: 23 de junio de 2021 a las 14 hs. Fecha de entrega del parcial realizado por lxs alumnes: 23
-
HISTORIA UNIVERSAL PERIODO DE LA PREHISTORIA EN LA QUE SE UBICAN
SamanthaZJGENEROS HUMANOS CARACTERISTICAS FISICAS ESTRUCTURA ECONOMICA ESTRUCTURA JURIDICO-SOCIAL ESTRUCTURA IDEOLOGICA MODO DE PRODUCCION HISTORIA UNIVERSAL PERIODO DE LA PREHISTORIA EN LA QUE SE UBICAN FUERZAS PRODUCTIVAS RELACIONES DE PRODUCCION Material u objeto de transformación (VIDA MATERIAL) La actividad del trabajador (VIDA LABORAL) Medios para realizar su trabajo HOMINIDOS Ramapithecus Posibles
-
La tabla periodica (historia, clasificaciones, grupos, periodos)
Haddy SalazarLa tabla periódica En 1850 se habían descubierto la mitad de los elementos químicos. Haddy Salazar 10º ________________ Las primeras clasificaciones de los elementos ________________ En 1869 se publicaron dos tablas periódicas * Dimitri Mendeleiv Publico una tabla periódica con los 69 elementos de la fecha pero se enfocaba en
-
La característica de los períodos del desarrollo de la historia
herrera2013loosfvpi tina: Los griegos comenzaron a escribir hacia finales del siglo XI a.C., con un alfabeto de origen fenicio al cual se le añaden las vocales. Algo más tarde nace en Grecia la poesía épica: Homero y Hesíodo. La épica es el vehículo fundamental de unificación de la lengua. La
-
El papel de la religión en los diferentes periodos de la historia
analuciatsINTRODUCCION El tema tratar en el presente ensayo es la importancia que ha tenido la religión en las diferentes épocas de la historia, como en la reforma protestante, el encuentro de dos mundos, la ilustración, las revoluciones burguesas y durante las revoluciones científicas. He decidido hablar de la religión porque
-
Ejercicio de asesoría de Historia de Nuestro Tiempo. Primer periodo
ryan2134567Ejercicio de asesoría de Historia de Nuestro Tiempo. Primer periodo. Menciona 2 fuentes de energía en la primera revolución industrial • Carbón Mineral: alimentar calderas para producir vapor de agua a presión. Con el cual se movían máquinas estáticas en la industria o máquinas móviles como el ferrocarril. • -
-
ENSAYO DE HISTORIA EMPRESARIAL COLOMBIANA DE LOS PERIODOS 1850-1930.
karenvagoDESARROLLO EMPRESARIAL COLOMBIANO (1850-1930) El siglo XIX marcado por contradicciones, aprendizajes, guerras civiles y profundas crisis políticas que en varias ocasiones fueron saldadas en el patíbulo, el exilio, las expropiaciones y la cárcel; definieron el comienzo de la vida republicana. Colombia tenía un mercado de capitales reducido y con un
-
HISTORIA NATURAL DE NEUMONIAPERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO
I12I5YAEnfermería del Adulto HISTORIA NATURAL DE NEUMONIAPERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO DEFINICIÓN: es una enfermedad infecciosa einflamatoria del parénquima pulmonar, en ellase produce una proliferación de célulasinflamatorias y exudado, que da lugar a unaconsolidación que ocupa los espaciosalveolares, los bronquiolos y los bronquios. AGENTE: El germen causante de neumoníamás común en
-
Historia Natural De Neumoniaperiodo Prepatogenico Periodo Patogenico
alejandroortegaAcceder Registrarse Browse of 2 Descarga HISTORIA NATURAL de Neumonia-esquema - Copia (1) Ratings: 0|Lecturas:4,683|Likes: 13 Publicado porAriiDay ShiraNui agente, huesped, ambiente Enfermería del Adulto HISTORIA NATURAL DE NEUMONIAPERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO DEFINICIÓN: es una enfermedad infecciosa einflamatoria del parénquima pulmonar, en ellase produce una proliferación de célulasinflamatorias y exudado,
-
PRUEBA DEL PRIMER PERÍODO DE HISTORIA DEL PERÚ E HISTORIA UNIVERSAL
Christian Sanchez JaraPRUEBA DEL PRIMER PERÍODO DE HISTORIA DEL PERÚ E HISTORIA UNIVERSAL NOMBRES Y APELLIDOS: ................................................................................................... GRADO: 1ERO SECCIÓN: :……………… DOCENTE: MG.CHRISTIAN SÁNCHEZ JARA. I.-COMPLETAR: (2 PUNTO CADA UNO) 1.-La …………………………………….es una ciencia auxiliar de la historia que estudia las Etnias : 2.La ………………………………………………es una ciencia auxiliar de la historia que
-
Historia de la Quimica. En el periodo prehistorico ( antes de 500 a.C )
mayrajpm Historia de la Quimica En el periodo prehistorico ( antes de 500 a.C ), se practicaban diferentes tecnicas u oficios para satisfacer las necesidades como encender fuego, cocinar alimentos. El pueblo egipcio practicaba la extracción de metales como cobre, plomo, hierro, oro y plata; también preparaban pigmentos, esencias olorosas,
-
Estudio de la historia y su evolución a lo largo de diferentes periodos
sheldor69HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES UNIDAD I DEFINICIÓN DE HISTORIA La historia comprende un registro de todas las realizaciones del hombre en todas las esferas: Política, Económica, Intelectual, Jurídica O Social. EDADES DE LA HISTORIA * EDAD ANTIGUA(3000 A.C A 476 D.C) comprende desde la época en que aparece la escritura
-
Historia De La Educacion En Mexico Durante El Periodo De Lazaro Cardenas
serrotilecaraLA EDUCACION EN MEXICO DURANTE EL PERIODO DE “LAZARO CARDENAS” Las acciones realizadas por el general Lázaro Cárdenas a favor del país y de sus clases desposeídas apresuraron el ritmo del tiempo mexicano, alteraron el cambiante pulso de la experiencia de los hombres y removieron expectativas de progreso, justicia, libertad
-
PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CARACTERISTICAS Y REPRESENTANTES
978573262PROEDUNP-CEDE SULLANA Facultad de Ciencias Administrativas Ciclo I MONOGRAFÍA: PERIODOS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CARACTERISTICAS Y REPRESENTANTES DOCENTE: AUTOR: Sosa Ancajima Estrella SULLANA-2013 Los Períodos de la Historia de la Filosofía Podemos dividir la Historia de la Filosofía en cuatro grandes períodos: La Filosofía Antigua La Filosofía Medieval
-
Historia De La Filosofía Griega En Periodo Cosmológico Y Antropológico
Yatziri2309Historia de la filosofía griega en periodo cosmológico y antropológico La sociedad griega presentaba características peculiares. Una estructura política basada en la polis, una religión politeísta carente de jerarquía y ortodoxia, una clase social emprendedora, dedicada al comercio y al ocio y con amplios contactos con otras culturas del Mediterráneo,
-
Actividades de ocio y diversión en los diferentes periodos de la historia
palomita4858Introducción El hombre desde la comunidad primitiva se dedicó a la búsqueda de formas útiles y placenteras que les permitieron el empleo de su tiempo libre, que no solo fuera la adquisición de su alimentación sino también de otras actividades como: la danza, las artes plásticas que más tarde contribuyeron
-
Menciona los periodos histórico-políticos de la historia del Derecho Romano
juan12345rd6789Derecho Romano… 1. Menciona los periodos histórico-políticos de la historia del Derecho Romano: * Monarquía * República * Principado o Diarquía * Imperio Absoluto o Dominante 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la Península Itálica? * Los latinos al centro * Los etruscos al norte * Los sabinos al
-
Trabajo Práctico de Historia: Periodo 1820 Latinoamérica y Río de la Plata
santino.buffaTrabajo práctico de Historia El mundo latinoamericano pos colonial, el mundo rioplatense y el interior entre 1820 y 1825 1- PRIMERA PARTE: Contexto latinoamericano. Guía de trabajo De acuerdo a lo trabajado y visto en las presentaciones de clase, responder las siguientes preguntas = AYUDA pueden bien las páginas del
-
La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son?
Guadalupe CruzHistoria 1. La historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos, ¿Cuáles son? Pre-clásico: 2500 a.C.- 100 d.C. Clásico: 100 d.C. - 900 d.C. Post-clásico 900 - 1521. 2. Cultura perteneciente al periodo Preclásico: Olmecas, de culturas del Golfo. 3. Culturas pertenecientes al periodo Clásico: Teotihuacan, Cholula, Monte Albán,
-
Periodos de la historia política de Roma: Monárquico, Republicano e Imperial
GabyMtUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. Gabriela Montero Acosta Primer Semestre Grupo D1D Profesor: Lic. César Manuel López Tosca. Asignatura: Derecho Romano. Horario: Lunes-Jueves de 18:00 a 19:00hrs. CAPITULO 1 Objetivos: 1. Periodos de la historia política de Roma: Monárquico, Republicano e Imperial 2.
-
La Edad Moderna es el tercer período en el cual se divide la historia universal
chiarabadaloni1. La Edad Moderna es el tercer período en el cual se divide la historia universal. posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Nos ofrece un conjunto de acontecimientos y cambios importantes: * Los grandes
-
Cuáles son las carácteristicas del Periodo Edo dentro de la historia de Japón
n.n.y.o.Cuáles son las carácteristicas del Periodo Edo dentro de la historia de Japón A partir del siglo XIII D.C. el imperio de Japón cambio para siempre, pues en ves de tener un emperador, cada región tenia su propio gobernante llamado Daimyô, pero todos ellos obedecían a un dirigente conocido como
-
Cuando hablamos del "Holocausto", ¿a qué periodo de la historia nos referimos?
CMJ21Cuando hablamos del "Holocausto", ¿a qué periodo de la historia nos referimos? El término "Holocausto" se refiere al período comprendido entre el 30 de enero de 1933, fecha en que Hitler es nombrado canciller de Alemania, hasta el 8 de mayo de 1945 (El Día de la Victoria), cuando finaliza
-
Historia del Derecho Dominicano I Tema: Periodo de Horacio Vásquez de 1924 a 1930
Jeikob Acta BautistaResultado de imagen para plantillas doradas Resultado de imagen para uce Ciclo Común Facultad de Ciencias Jurídicas Trabajo práctico para la materia de: Historia del Derecho Dominicano I Tema: Periodo de Horacio Vásquez de 1924 a 1930 Grupo #3 Sustentantes y matriculas: * Arnaldo José De León Morales – 65249
-
INVESTIGANDO A QUE PERIODO DE LA HISTORIA PERTENECE EL SITIO ARQUEOLOGICO DEL ATALLA
Ronald Ccanto00 LOGO UGELH 03.jpg ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 01 DEL AREA DE CC.SS. NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTES: ……………………………………………………………………. “INVESTIGANDO A QUE PERIODO DE LA HISTORIA PERTENECE EL SITIO ARQUEOLOGICO DEL ATALLA” SITUACION SIGNIFICATIVA: El centro poblado de Atalla se encuentra ubicado geográficamente en el distrito de Yauli, en una
-
Prensa durante el periodo de Calles, Huerta y Obregon. historia de la prensa en Mexico
elpavoochoaPrensa durante Obregón, Calles y Cárdenas. Cuando se firma la constitución de 1917 para la prensa fue bueno ya que esta daba derecho a poder escribir sobre cualquier cosa, bueno casi cualquier cosa las únicas limitaciones eran la ley, la moral y la vida privada. Pero Venustiano carranza no conforme
-
Historia del derecho mexicano: Desde la época prehispánica hasta el período colonial
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO “Después de Dios está el Derecho porque siempre busca la Justicia” -Honoré de Balzac- HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO Es la "disciplina que estudia de manera sistemática, crítica e interpretativa de los fenómenos jurídicos del pasado que han tenido verdadera importancia y trascendencia en la sociedad
-
La Prehistoria es un período de la historia que antecede a la invención de la escritura
hanuardhazPREHISTORIA. La Prehistoria es un período de la historia que antecede a la invención de la escritura (Evento que marca el comienzo de los tiempos históricos registrada) , que ocurrió aproximadamente en el año 4000 a. C. La Prehistoria es la etapa de la Historia de la humanidad donde inician
-
La historia de Venezuela entre 1895 y 1999 es un período de grandes cambios y desarrollos
Leonardo Jose Maldonado CarrilloLa historia de Venezuela entre 1895 y 1999 es un período de grandes cambios y desarrollos. En 1895, la alianza entre Venezuela y Estados Unidos alcanzó uno de sus puntos más altos cuando Estados Unidos intervino en la disputa sobre la frontera entre la Guayana Británica (actual Guyana) y Venezuela¹.
-
El período de mayor crecimiento económico de Мéxico en la historia reciente (1954-1970)
ledagaEn México, el periodo de mayor crecimiento económico de la historia reciente (1954-1970) fue también el lapso en el que la calidad de vida de la población experimentó la mejora más significativa. En dicha etapa, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento promedio anual de 6.7%, mientras que el
-
Historia Comparada Entre Gran Bretaña Y Alemania, Tomando El Periodo Que Va Desde 1870 A 1945.
mario_cor68Historia comparada entre Gran Bretaña y Alemania, tomando el periodo que va desde 1870 a 1945. Para un mejor análisis de ésta etapa de la historia contemporánea dividiré a la misma en dos periodos bien diferenciados. El primero corresponde al transcurrido entre 1870-1914, denominado por los historiadores: “belle époque”, denominación
-
La Modernidad es el período de la historia que comienza aproximadamente a finales del siglo XV
36buddhazLa Modernidad es el período de la historia que comienza aproximadamente a finales del siglo XV a partir de una serie de cambios, sociales, culturales y económicos que generan una ruptura con la organización y forma de vida feudal. Durante este período se llevaron a cabo grandes avances científicos, políticos
-
Historia documental de cuatro señores del período clásico YAXUUN B’AHLAM El PODER ABSOLUTO
GabrielMetGobernante Maya Historia documental de cuatro señores del período clásico YAXUUN B’AHLAM El PODER ABSOLUTO Yaxuun B’ahlam adquirió el trono de Yaxchilan el 29 de abril del 752, logró que esta ciudad alcanzara una gloria sin igual, dominó una vasta región en el Usumacinta, dio una gran adoración religiosa y
-
Breve resúmen "El Periodo de Entreguerras", cap. 3 de Historia del SXX de María Dolores Béjar
14DeCopasEn “El periodo de entreguerras” Béjar plantéa que en el periodo de entreguerras (1917/18-1945) se conforman diversos movimientos sociales y políticos que tendrán gran influencia en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la Gran Guerra, Gran Bretaña entra en crisis, mientras que Estados Unidos comenzó un ascenso
-
LA POSGUERRA . es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial.
KatyaSanchez22LA POSGUERRA En el siguiente trabajo se hablare de la Posguerra es el periodo de la historia que comprende entre el fin de la Segunda Guerra Mundial. El bloque capitalista y el bloque socialista fueron conformando dos modelos sociales y políticos tan diferenciados que en unas ocasiones estuvieron a punto
-
HISTORIA Y PROCESOS TERRITORIALES DEL ESTADO DE GUERRERO EN LOS PERIODOS DEL SIGLO XVI, XVIII, XIX, XX
PEPELAULa evolución del territorio en el estado de Guerrero se ha caracterizado por una serie de eventos que han intervenido históricamente tanto aspectos biofísicos, como socioeconómicos, políticos y culturales, quedando aislado y con una secuencia de marginación con respecto a los mercados nacional y mundial. La desarticulación territorial de esta
-
Historia e importancia de Cantona en el periodo Clasico del Mexico prehispanico, del 200 a.C al 900 d.C
Antonio Peña GalindoTema: Historia e importancia de Cantona en el México clásico, del 200 d.C al 900 d.C. I.- Presentación del tema, delimitación temporal y espacial: Se propone lograr con esta investigación es dar a conocer por qué llego a ser importante en México en la época prehispánica, y como termina, así
-
ARTICULOS E INFORMES LARGO PERIODO, COMPETENCIA Y CAPITAL: UN ENSAYO SOBRE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO
Othmaro Fallas RojasARTICULOS E INFORMES LARGO PERIODO, COMPETENCIA Y CAPITAL: UN ENSAYO SOBRE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO Carlos Rodríguez Introducción El presente ensayo surgió inicialmente por la necesidad de contrastar las nociones de equilibrio económico clásico y marxista por un lado, y mar ginalista por otro. Nos pareció que la separación del
-
¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político?
LADYMEDINA¿Pensando en esos tres períodos de la historia ¿Existe alguna diferencia entre lo público y lo político? Existen diferencias muy pequeñas ya que en la antigüedad no se entiende mucho el concepto ya que lo público era manejado por lo político y en Grecia un pequeño número de personas que
-
Descripción de períodos que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta el año 1836
miguelkasabdji1INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presenta una descripción clara y precisa de cada de los períodos que han hecho historia en la vida política de Venezuela desde 1830 hasta 1836, destacando en cada uno la influencia sobre el país y la forma de gobierno que han desempeñado. Se hace