Períodos históricos
Documentos 51 - 100 de 153
-
PERIODOS HISTORICOS DE LA ECONOMIA MEXICANA
phrevelesssCuadro comparativo: periodos históricos de la economía PABLO HERNANDEZ REVELES. Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la
-
Periodo Histórico 1989 - 1996 En Venezuela
astorman51Periodo histórico 1989 - 1996 Para el año escolar 1988 – 1989 el Ministerio de Educación atendió una población estudiantil, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de 6.109.161 alumnos. En 1989 asume por segunda vez la Magistratura Nacional el Sr. Carlos Andrés Pérez A partir de 1989,
-
Principales periodos históricos de Еgipto
paisanaPRINCIPALES PERIODOS HISTÓRICOS DE EGIPTO Es difícil establecer el momento exacto en que se inicia la historia de Egipto, las inscripciones más antiguas encontradas datan del tercer milenio a.C. Fue un escriba Llamado Manetón quien emprendió la titánica tarea de establecer la línea sucesoria de sus 31 dinastías, que a
-
Características de los periodos históricos
HassailCaracterísticas de los periodos históricos Periodo Etapas Principales Características Edad Antigua: Primeras Civilizaciones China Egipcia Hindú Mesopotámica Edad Clásica Cultura Griega Cultura Romana Las primeras civilizaciones se establecieron cerca de grandes ríos y florecieron gracias a la agricultura, se caracteriza por la creación de las primeras grandes ciudades gracias al
-
Periodo Histórico De México De 1910 A 1920
bonchy98POBLACIÓN : NÚMERO, DENSIDAD, EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN La población de México al año 2007 alcanza los 108.700.891 habitantes, ocupando el puesto número once de entre los países con mayor población del mundo. La densidad poblacional es de 52,3 hab/km2 y el ritmo de crecimiento de la población mexicana mantuvo una
-
Periodo histórico de México de 1910 a 1920
brianitaPeriodo histórico de México de 1910 a 1920. • Las políticas económicas y sociales del régimen porfirista condujeron a contrastes sociales muy agudos. En 1910 la desigualdad dividía profundamente a los mexicanos. En lo alto de la pirámide social se encumbraba una minoría compuesta por ricos, así como por funcionarios
-
Derecho Romano. Periodos históricos de Roma
meugefabPeriodos históricos de Roma Los órganos de gobierno se encuentran relacionados con las fuentes de derecho de cada momento y la posibilidad de su conocimiento por parte del pueblo romano. MONARQUIA: (del 753 a.C. al 509 a.c) El Origen de Roma, temporalmente ubicamos esta etapa entre los 753 a.C. hasta
-
Periodos Historicos De La Civilizacion China
juanx208Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Periodos Historicos De China Periodos Historicos De China Trabajos Documentales: Periodos Historicos De China Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 991.000+ documentos. Enviado por: kchiflis 02 agosto 2011 Tags: Palabras: 1853 | Páginas: 8 Views:
-
Actividad 3. Períodos históricos de México
Stephanie RodríguezSeguridad pública Contexto Socioeconómico de México U1. Actividad 3. Períodos históricos de México Docente: Martha Evelia Pérez Obeso Alumna: Stephanie López Rodríguez Introducción Entre 1876 y 1911 México estuvo gobernado por Porfirio Díaz un personaje que ha sido tachado de tirano que favorecía a pocos y afectaba a millones. debido
-
Actividad 1. Períodos históricos de México
mason2015Unidad 1 Actividad 1. Períodos históricos de México Introducción Para este trabajo elegí el periodo histórico del Neoliberalismo ya que a mi parecer es coyunturalmente un parteaguas para definir la situación actual del país ya que, si bien no considero que el neoliberalismo perse sea negativo para un país, en
-
Actividad 3 : Periodos históricos de México
Katyna1028Licenciatura en Nutrición Aplicada Contexto Socioeconómico de México Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México Docente : Rocío Cisneros Beltrán Actividad 3 : Periodos históricos de México Estudiante : Marisol Padilla Fuentes Matrícula : ES172015649 Fecha : Introducción En el caso de México, el neoliberalismo inicio con la ruptura
-
Parativo: periodos históricos de la economía
naru0986parativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que
-
Períodos históricos de México El Porfiriato
almar71nUnidad 1 A2. Períodos históricos de México. El Porfiriato 30 de Julio de 2017 ________________ El porfiriato. Período de la historia comprendido entre 1876 a 1911, es decir, empieza al finalizar el mandato de Sebastián Lerdo de Tejada y se prolonga durante 34 años, hasta la renuncia de Porfirio Díaz
-
Maximato Período histórico que va de 1928-1934
Alejandra RodriguezMaximato Período histórico que va de 1928-1934 Inicia Cuando el Presidente Plutarco Elías Calles deja la presidencia (1928). Por lo que se tenía que elegir un presidente provisional, debido a la muerte de Obregón (Iba a ser el nuevo presidente, cuando Calles dejara la presidencia) Plutarco no podía reelegirse, por
-
Los períodos históricos del desarrollo del arte
dianiloquiARTE engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. La historia indica que, con la aparición del Homo Sapiens, el arte
-
U1. ACTIVIDAD 3. PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO
Alan SykesLICENCIATURA: GESTION Y ADMINISTRACION DE PYME “CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO” U1. ACTIVIDAD 3. PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO ALUMNO: ALAN MASTACHE VAZQUEZ DOCENTE: CAROLINA QUIÑONES MALDONADO Período histórico DESARROLLO ESTABILIZADOR (1940-1970). Personajes Manuel Ávila Camacho (1940-1946) Hechos relevantes Introdujo medidas para abatir el costo de la vida, control de precios de
-
Los períodos históricos del desarrollo del arte
dannita17EL ARTE El arte ha sufrido infinidad de cambios, ya que ha pasado por muchos periodos históricos; estos, de una u otra manera aportaron conceptos y estilos diferentes que fueron adquiridos por los diversos artistas en su respectiva época. Por ejemplo encontramos épocas como el Clasicismo, el neoclasicismo, el romanticismo
-
10 hechos históricos del 3er periodo 1821-1903
Luchoneitor10 hechos históricos del 3er periodo 1821-1903 1. 1826 - El Congreso de Panamá. 2. 1830 - Nuevo intento separatista de la élite panameña. 3. 1831 - Otro intento separatista de la élite, encabezado por Juan Eligio Alzuru. 4. 1840 - Tomás Herrera encabeza un nuevo movimiento separatista de la
-
Periodos históricos de México (Ficha de Trabajo)
yolijiimenezC:\Users\yesen_000\Desktop\logotipos unadm.jpeg UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO Contexto Socioeconómico de México Periodos históricos de México (Ficha de Trabajo) Revolución Mexicana Unidad 1 Actividad 2 Alumna: Yesenia Jiménez Colín Matricula: ES202111572 Docente: Yitzen Mayitza Lizama Pereza Grupo: GAP-GCSM-2002-B1-013 Fecha: 21 Julio 2020 Período Histórico Revolución Mexicana (20 Noviembre 1910)
-
Los períodos históricos del desarrollo de Сhile
Camila1207Chile es un país de América, ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile22 y su capital es la ciudad de Santiago El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del
-
Cambios políticos e históricos de estos períodos
Florencia GalloCambios políticos e históricos de estos períodos De la intendencias a la configuración actual del territorio Argentina es heredada del virreinato del río de la plata, creada en 1776. El virreinato estaba integrado por 8 intendencias y 4 gobiernos militares. En 1809 es nombrado virrey del Río de la Plata
-
Períodos históricos de la cultura Maya. Conceptos
AosornohConcepto Preclásico Clásico Posclásico Duración 2000 a.C – 1546 d.C 200 – 900 d.C 900 – 1200 d.C Lugares o Sitios Arqueologías Principales. Palenque, Teotihuacán, el Mirador, Monte Albán, San José, Nakbé, Copal, Rio Azul, Calakmul. Teotihuacán, Ciudades mayas del norte, Oaxaca, Mixteca Alta, Monte Albán, Rio bec, Chenes, Usumacinta.
-
PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Unidad 1 Actividad 3
PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO Unidad 1 Actividad 3 Alumna: Lucero Iveth Pérez García 19/04/2018 ________________ Periodo Histórico Revolución Mexicana (1910-1920) Personajes Porfirio Díaz Francisco I. Madero José María Pino Suárez 1869-1913 Hermanos Flores Magón (Jesús Ricardo y Enrique) Hermanos Serdán (Aquiles, Carmen y Máximo) Pascual Orozco 1882-1915 Victoriano Huerta 1845-1916
-
Los períodos históricos de desarrollo de guatemala
RECAGUAGuatemala es una república que ha pasado diferentes períodos históricos. Sus primeros habitantes crearon la cultura maya. Posteriormente, fue sacudida por la guerra ocurrida con la conquista española. En el siglo XIX logra su independencia junto al resto de Centroamérica, la cual fue sucedida por guerras entre conservadores y liberales,
-
Períodos históricos en la evolución de la Cirugía
bonitacosa3Cirugía procede de los términos cheir (mano) y érgon (obra). Por lo tanto la definición podría ser "curar mediante obras realizadas con las manos". Sin embargo en realidad va más allá: CIRUGÍA es la actividad médico sanitaria que tiene como objetivo la remoción de la enfermedad y la promoción de
-
Cuadro Comparativo Periodos Historicos De La Economia
monikotaLicenciatura en Administración de empresas Turísticas. Contexto Socioeconómico de México. Unidad 3 Cuadro comparativo: Periodos históricos de la economía. Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos
-
Periodos Históricos de las relaciones Internacionales
sami20Capítulo 2 1. ¿Qué periodos históricos han tenido mayor influencia en el desarrollo de las relaciones internacionales? Los periodos que han tenido mayor influencia en las relaciones internacionales son Grecia y el sistema de interacción entre las ciudades estado. La edad media y su centralización .y el surgimiento de Westfalia
-
Cuadro Comparativo: Periodos Historicos De La Exonomia
papeleriadisneyCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Instrucciones: Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato. Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación específica relacionado con la época, pregunta a la
-
No. DE CONTROL #1 “LOS GRANDES PERIODOS HISTORICOS”
Pablito Velazquez________________ Logo_univdep UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGOGICO LICENCIATURA EN DERECHO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO No. DE CONTROL #1 “LOS GRANDES PERIODOS HISTORICOS” VELAZQUEZ TREJO PABLO ALBERTO DERM15113 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 PROFESOR: JESUS ALEJANDRO TERREROS ZORRILLA 1.- Las grandes divisiones de la historia Podemos observar que el campo de
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
abdinRecordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
vaneko11La realidad creo que los cuatro temas que elegí, son muy importantes a nivel nacional y estatal, sin embargo veo que mi entidad esta muy baja en el porcentaje de aportación de cosas buenas; por ejemplo. En el ámbito Educación en el subindicador escuelas de educación básica y media superior
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
meni1907Instrucciones: Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato. Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación específica relacionado con la época, pregunta a la gente que te rodea acerca de los
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
jafanonaRecordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran
-
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
CarolcrCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones
-
LA REVOLUCIÓN MEXICANA. PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO
maggieluUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO (UnADM) NUTRICIÓN APLICADA. UNIDAD 1: CONTEXTO SOCIO-ECONÓMICO DE MÉXICO. ACTIVIDAD 3: PERIODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO. TEMA: LA REVOLUCIÓN MEXICANA. ALUMNO: SARAÍ MAGNOLIA FLORES LUJÁN DOCENTE: DIANA ELIZABETH PALOS COLLANTES. ________________ Período Histórico: Revolución Mexicana (20 Noviembre 1910 – 1917) Personajes: Porfirio Díaz, Francisco
-
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
bartoliniLicenciatura en Administración y Gestión de Pymes Contexto Socioeconómico de México Actividad 2. Cuadro comparativo modelos económicos Facilitador LAURA RUTH DEL CASTILLO VELASCO CARRANZA Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
yanniragPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio.
-
Periodo Historicos Politicos Imperoi Absoluto O Dominato
jaquelinneAtenas Y Esparta Organizacion Politica Y Social - Presentation Transcript 1.atenas Esparta 2.Periodo Arcaico Periodo clásico Siglo VI a.C. Conflicto Social (Stasis) en diversas poleis griegas Este Significará cambios sociales y políticos para las mismas. Consecuencia: Adopción de determinadas formas de gobierno. Siglo V : Desarrollo de diferentes sistemas de
-
Cuadro Comparativo; Periodos Históricos de la Economía
gilebertoActividad 2: Cuadro Comparativo; Periodos Históricos de la Economía Instrucciones: Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato. Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación específica relacionado con la época, pregunta
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
fantasma888Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones
-
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
jarymCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
Heymolina1Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio.
-
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
abadcastroCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones
-
Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía
ANCESAVAPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio.
-
Periodos históricos de México. Desarrollo estabilizador
denali loeza diaz1U.Actividad 3: Periodos históricos de México Periodo histórico Desarrollo estabilizador Personajes Manuel Ávila Camacho (1940-1946) Miguel Alemán Valdés (1946-1952) Adolfo Ruiz Cortines (1952 a 1958) Adolfo López Mateos (1958 a 1964) Gustavo Díaz Ordaz. (1964 a 1970) Hechos importantes Este periodo abarco más de treinta años el cual fue un
-
A una rosa. Los valores culturales del periodo historicos
DEYANIRA19A UNA ROSA DELIMITACION DEL TEMA: El tema de este poema es la rosa y su belleza EXPLICASION DE SU RELACION CON EL SENTIR Y LOS VALORES CULTURALES: Esta relacionando con la etapa barroca ya que en ese entonces, la ideología se contradecían .este primero nos habla de la belleza
-
Período Histórico En Que Nace El Derecho Administrativo
jasse77Período Histórico en que nace el Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, los cuales son: la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la
-
Materialismo Concepto Exponente Periodo histórico Ejemplos
PepechiMaterialismo Concepto Exponente Periodo histórico Ejemplos cotidianos Metafísico Para los materialistas metafísicos, no existe otra sustancia que no sea la materia y no existe un mundo fuera del orden material. En este contexto, la materia es el origen y la causa de todo. / Afirma que no existe nada más
-
Periodos históricos. Periodo posrevolucionario: el Maximato
D1971PERIODO HISTORICO PERSONAJES HECHOS RELEVANTES MATERIAL CONSULTADO Periodo posrevolucionario: el Maximato * Venustiano Carranza * Álvaro Obregón * Doroteo Arango (Francisco Villa) * Emiliano Zapata * Plutarco Elías Calles * Emilio Portes Gil * Pascual Ortiz Rubio * Abelardo L. Rodriguez * Jose Vasconcelos * Lázaro Cárdenas * 1917 Promulgación
-
Los períodos históricos que predomina el modelo económico
Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En colaboración con Estados Unidos Mercantilismo Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominante extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria Mertcantilismo La construcción de muchas vías del tren Manuel Ávila Camacho