Períodos históricos
Documentos 101 - 150 de 153
-
El Periodo Histórico de 1899-1916 en la Republica Dominicana
Frayle SilvgarUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA PRESENTADO A: Frank Rodríguez PRESENTADO POR: ASIGNATURA: Historia social Dominicana (grupo: 011) TEMA: El Periodo Histórico de 1899-1916 en la Republica Dominicana FECHA DE ENTREGA: Martes 19 de diciembre de 2017 ________________ ÍNDICE Introducción 1 Objetivo General 2 El proceso político 1899-1905 3 1.1 La
-
Períodos históricos de la Neuropsicología de la educación
Maria Jessica Orozco HerreraPeríodos históricos de la Neuropsicología de la educación Presenta: Maria Jessica Orozco Herrera ID: 100022815 Docente: Angela Polanco Neuropsicología de la educación Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de ciencias sociales y humanas Programa de especialización en Neuropsicología de la educación Bogotá, 2020 Introducción: “la Neuropsicología es una neurociencia que estudia las
-
Periodo histórico Al exterior Teoría económica predominante
virovazPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominante mente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria No hay un modelo
-
Evidencia de aprendizaje. Los períodos históricos de méxico
Mariaaa25UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN NUTRICIÓN APLICADA CONTEXTO SOCIECONÓMICO DE MÉXICO UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO HISTÓRICO DE MÉXICO ACTIVIDAD 3. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS PERÍODOS HISTÓRICOS DE MÉXICO DOCENTE: FRANCISCO GALICIA PAEZ MARÍA GUADALUPE ALVARADO HERNÁNDEZ MATRÍCULA: ES231100191 GRUPO: NA-NCSM-2301-B2-005 FECHA DE ENTREGA: 7 DE
-
Historia General: Examen del Periodo Historico Mundial 1800-1900
Gastón ElianUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN CICLO GENERAL EN CIENCIAS SOCIALES HISTORIA GENERAL Primer Cuatrimestre de 2021, Turno Tarde. Coordinadora: Adriana Petra Segundo parcial. Fecha de entrega del parcial por la profesora: 23 de junio de 2021 a las 14 hs. Fecha de entrega del parcial realizado por lxs alumnes: 23
-
Periodos históricos de México ¿Qué es un proceso histórico?
Abraham Gómez1 de febrero de 2023 Nombre: Abraham Gómez Colin Programa educativo: Gestión y administración de PyME Asignatura: Contexto socioeconómico de México Actividad 2. Periodos históricos de México ¿Qué es un proceso histórico? Un proceso histórico es un conjunto de hechos históricos relacionados entre sí; por ejemplo: la independencia de México.
-
El medio Evo el periodo histórico occidental. La Divina Comedia
oerationEl medio Evo el periodo histórico occidental comprendido entre la caída del Imperio Romano de occidente en el año 476 después de Cristo y la llegada de Colón a América en 1492. En los textos de esta etapa predomina el romance y las coplas juglarescas con la influencia marcada de
-
Marco Histórico De Los Dos Grandes Imperios Durante Este Periodo
angel32Marco histórico de los dos grandes imperios durante este periodo: LOS GRIEGOS Entre 336 y 331 a. C. Alejandro Magno conquistó el mundo entero. Su padre el rey Filipo había muerto inesperadamente. Alejandro ascendió al trono de Macedonia cuando tenía sólo 20 años de edad. Recibió una sólida formación de
-
CITA TEXTUAL Periodo Histórico: Revolución Mexicana (1910-1920)
Jony Montero________________ CITA TEXTUAL Periodo Histórico: Revolución Mexicana (1910-1920) Personajes: *Porfirio Díaz *José María Pino Suárez *Venustiano Carranza *Henry Lane Wilson *Enrique y Ricardo Flores Magón *Los hermanos Serdán *James Creelman *José Ives Limantour *Álvaro Obregón *Francisco Inocencio Madero *Ramón Corral *Dr. Francisco Vázquez Gómez *Belisario Domínguez *Emiliano Zapata *Pascual Orozco
-
Caudillismo Periodo Histórico Reconstrucción Nacional (1920-1940)
Lizbeth Reyes________________ Caudillismo Periodo Histórico Reconstrucción Nacional (1920-1940) Personajes representativos * Adolfo de la Huerta * Álvaro Obregón * Plutarco Elías Calles Resultado de imagen para adolfo de la huerta Resultado de imagen para alvaro obregon Resultado de imagen para plutarco elias calles Hechos relevantes * El 21 de mayo de
-
La característica de períodos históricos, el desarrollo de las artes
jose198989joseArte paleolítico es la etapa que más duró en la historia del ser humano. Durante este período, nuestros ancestros vivían de la caza y de la recolección de vegetales, se asociaban en tribus y sus herramientas eran de piedra tallada, madera y hueso. El arte nace en el Paleolítico Superior,
-
Arte Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos
ooj_73rESCULTURA GRIEGA Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos Los cuatro períodos arqueológicos que tras un prolongado silencio artístico siguieron al micénico se distinguen del siguiente modo: .El período de formación, desde aproximadamente el 620 a. C. al 540 a. C. .El período arcaico, desde el 540 a.
-
Recopilación de datos históricos sobre el periodo colonial (1521- 1821)
GaburamJuan Pablo Bustillo Historia de Honduras Recopilación de datos históricos sobre el periodo colonial (1521- 1821) Introducción En el siguiente material haremos una recopilación de los datos históricos transcendentales para entender los diferentes estadios durante el periodo colonial del cual dividimos la unidad en los siguientes temas: 1. Organización administrativa,
-
Histórico y político del período en el desarrollo de Мéxico Maximato
398978Maximato El Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México que va de 1928 a 1934. Este período debe su nombre a Plutarco Elias Calles , quien era conocido como "el Jefe Máximo de la Revolución". Elías Calles sólo fue presidente en el periodo 1924-1928, pero
-
La evolución de la ética a lo largo de diferentes períodos históricos
lulubritoEtimológicamente proviene del vocablo griego ETHOS; que significa acción, costumbres, hábito, modo de ser carácter. Es la ciencia (Arte), que estudia el comportamiento justo y correcto de la persona en la sociedad. - Evolucion de la Ética: Existía una práctica polieísta que intervenía en las acciones personales y de los
-
Actividad 2 Unidad 1: Periodos Históricos de México Tema: Globalización
edtrejoUniversidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) Contexto Socioeconómico de México Docente: Lic. Ma. Eugenia Rodríguez Valdez Alumno Eduardo Trejo Trejo Actividad 2 Unidad 1: Periodos Históricos de México Tema: Globalización 24 julio 2020 ________________ Periodo Histórico Características generales Personajes representativos Hechos relevantes Globalización en México La globalización ha
-
Analizar El Contexto Histórico De Los Periodos Pre Y Pos Independentistas
dhemnylimasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ LA GRITA ESTADO TÁCHIRA. Analizar el contexto histórico de los periodos pre y pos independentistas (Ensayo numero 2) Facilitador: Licdo. Cesar Augusto Luna Cátedra: Venezuela Contemporánea Sección: “A” Participantes: Limas G. Dhemny E. CI: 13.939.361 Méndez Dhonal C.I: 17.083.219 La grita
-
LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LOS PERIODOS HISTÓRICOS (1917-1940 y 1940-1960)
OneryLA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LOS PERIODOS HISTÓRICOS (1917-1940 y 1940-1960) 1. Características de la educación preescolar en cuanto a políticas de gobierno. • En lo que concierne al nivel de educación preescolar, por decreto presidencial del 10 de enero de 1942, los jardines de niños reingresaron a la SEP, tras
-
Introducción al estudio del periodo histórico internacional de 1940 a 1970
andrueAdentrarnos en el estudio del proceso histórico internacional durante el periodo que abarca de 1940 a 1970 nos permite el encuentro con múltiples explicaciones acerca de la manera como se lograron los equilibrios del poder mundial al finalizar la Segunda Guerra Mundial, así también nos permite entender las causas que
-
Análisis económico-político de honduras durante tres periodos históricos
Jorge Luis GarciaAnálisis económico-político de honduras durante tres periodos históricos Introducción Honduras es un país que históricamente es conocido por ser uno de los principales exportadores de bananos en el mundo, aunque también exporta otros productos agrícolas, como; café, aceite de palma y azúcar de caña. Dentro del ámbito político se ha
-
Edad contemporánea, periodo histórico que sucede a finales del Siglo XVIII
Mariangel FilgueiraUniversidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrector Académico Proyecto de carrera Empresas de Alojamiento Turístico Semestre I, Sección I Edad Contemporánea Profesor: Bachilleres: Francisco García 26.5697.66 Mariangel Filgueira 26.397.396 Carolina Rodríguez Yesica Ciudad Bolívar, 26, de mayo de 2015 Introducción En esta investigación vamos a tratar sobre los hechos que acontecieron
-
Menciona los periodos histórico-políticos de la historia del Derecho Romano
juan12345rd6789Derecho Romano… 1. Menciona los periodos histórico-políticos de la historia del Derecho Romano: * Monarquía * República * Principado o Diarquía * Imperio Absoluto o Dominante 1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes de la Península Itálica? * Los latinos al centro * Los etruscos al norte * Los sabinos al
-
Explorando el antiguo Israel: Geografía, arqueología y periodos históricos
Mariano Marasco“El antiguo Israel” * Según la tradición bíblica, el nombre Israel fue dado por dios a uno de los principales personajes que marcaron los inicios de este pueblo, “Jacob” cuando el mismo pudo encontrarse con su divinidad “cara a cara”. * Este nombre fue aplicado a todo el pueblo que
-
Contexto Socioeconómico de México Actividad: Periodos históricos de México
Nereyda MonjardinAlumna: Nereyda Karime Monjardin Beltrán Matricula: ES192101467 Licenciatura: Mercadotecnia Internacional Materia: Contexto Socioeconómico de México Actividad: Periodos históricos de México Grupo: MI-IEBA-1902-B1-003 Maestra: Diana Espino ________________ PERÍODO HISTÓRICO: Reconstrucción Nacional (1920-1940) PERSONAJES: * Venustiano Carranza * Adolfo de la Huerta * Álvaro Obregón * Plutarco Elías Calles * Emiliano Portes
-
Periodos Historicos De Mexico En Las Diferentes Ramas De La Ciencia Y Cultura.
krips_inDesarrollo socio cultural. Investigación sobre periodos históricos de México. Mecánica 4 de octubre de 2011. Historia de la economía Después de cinco décadas de turbulencia política tras la independencia de México, las cuatro administraciones consecutivas del presidente Porfirio Díaz, durante el último cuarto del siglo XIX produjeron un crecimiento
-
El Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México
nergaiEl Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México que va de 1929 a 1934. Este período debe su nombre a Plutarco Elias Calles , quien era conocido como "el Jefe Máximo de la Revolución". Elías Calles sólo fue presidente en el periodo 1924-1928, pero en
-
Histórico y político del período en el desarrollo histórico de Мéxico Maximato
darklineageEL MAXIMATO El expresidente Álvaro Obregón quiso regresar al poder y logró que se reformaran las leyes que prohibían la reelección. Ganó las elecciones presidenciales de 1928. Pero antes de tomar posesión, durante una comida en que se celebraba su victoria, fue asesinado. Como consecuencia del asesinato del presidente electo,
-
Teatro Roma Y Sus Cambios De Acuerdo A Los Distintos Períodos Historicos (Argentina)
Leo_dETAPA AGRO-EXPORTADORA Desde 1880, ocho años antes de que se fundara la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro y Providencia Barracas al Sud, el actual territorio que hoy se lo conoce como Avellaneda , atravesaba un segundo proceso de industrialización (el primero fueron los saladeros), el cual correspondía a un proceso
-
Contexto histórico del periodo de entreguerras y De primo de rivera a la guerra civil.
Contexto histórico del periodo de entreguerras y De primo de rivera a la guerra civil. En 1914 comienza la primera guerra mundial. Aunque esta guerra acabó en 1918, las duras condiciones impuestas a los países vencidos generaron nuevos movimiento políticos que estaban basados en el militarismo, el totalitarismo y la
-
La "Década Infame" en Argentina, un periodo histórico que abarca desde 1930 hasta 1943
Jaz ponJazmín Ponce. 1er año de educación primaria. Década infame: Este periodo comprende los años de fraude, corrupción, elitismo y entrega del patrimonio nacional a manos de los imperios. La etapa se inicia con el golpe de Estado que derrocó a Yrigoyen (6/9/1930) y finaliza con el golpe de Estado del
-
PERIODOS HISTÓRICOS Y AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA O DEL DESRROLLO
Adriana JorgePERIODOS HISTÓRICOS Y AUTORES REPRESENTATIVOS DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA O DEL DESRROLLO (Ensayo) Guasdualito, mayo de 2020 El ser humano ha pasado por diversos cambios tanto físicos como psicológicos, comprobando de esta manera que toda raza humana obedece a un patrón básico de desarrollo particular, diferenciándonos los unos de los
-
La "Década Infame" (1930-1943) en Argentina. Periodo histórico caracterizado por el fraude
Trotyl19651930-1943 LA DECADA INFAME Política y Sociedad El golpe que, el 6 de septiembre de 1930 derrocaría al presidente constitucional Hipólito Irigoyen venía siendo anunciado mucho antes de que Leopoldo Lugones exaltara “la hora de la espada”. Lugones invocaba al Ejército —“esa última aristocracia”— a tomar las riendas, y la
-
Introducción al estudio histórico de México. Actividad 3: Periodos Históricos de México
rosa martinez enciso eliUniversidad Abierta y a Distancia de México. 2018-2. Contexto Socioeconómico de México. (ICSM) Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 3: Periodos Históricos de México. División: División de Ciencias Administrativas. (DCA.) Grupo: MI-ICSM-1802-B1-003. Asesor Académico: Claudia Gómez Bravo. ________________ Periodo histórico Reconstrucción Nacional (1920-1940) Personajes Plutarco Elías Calles,
-
Historiadores chilenos destacados: Perfiles biográficos y obras clave por período histórico
Rjcv123Colegio Guardiamarina Riquelme Resultado de imagen para colegio guardiamarina riquelme Principales Historiadores Chilenos Principales Historiadores por periodos: Colonia (1598 y 1810) - Leonardo León. - Jorge Hidalgo. - Mario Góngora. Historia Nacional Siglo XIX (1800-1900) - Alfredo Jocelyn-Holt. - Bernardino Bravo Lira. - Cristián Gazmuri. Historia Política y Social Siglo
-
Uenidades productivas campesinas en Uruguay en el periodo histórico del 2000 hasta el presente.
martin.andresUniversidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Antropología Carrera de Antropología Profesor Nicolás Gissi Cultura Latinoamericana Una aproximación antropológica a las unidades productivas campesinas en Uruguay en el periodo histórico del 2000 hasta el presente. Introducción: Presentar el país, los autores y la problemática a trabajar Hoy en
-
Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 2: Periodos históricos de México
emi blueC:\Users\carlos\Desktop\UJAT\UnAD\1\capturas de pantalla\IMG-20190427-WA0002.jpg LIC. EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PYMES Asignatura: Contextos Socioeconómico de México. Unidad 1: Introducción al estudio histórico de México. Actividad 2: Periodos históricos de México Alumna: Noemi López Estrada. Grupo: GAP-GCSM-1902-B1-01 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES. 3 PERÍODOS HISTÓRICOS 4 FICHA DE TRABAJO. 5 BIBLIOGRAFÍA
-
La política de Estado en ciencia y tecnología durante el periodo histórico de la revolución mexicana
kayzer barryUNIVERDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO CARRERA: Ingeniería en Biotecnología ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México GRUPO: BI-BCSM-1902-B1-003 NOMBRE DE LA UNIDAD: Historia económica y política de México en el siglo XX EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ALUMNA: María Angelina Sol López MATRICULA: ES1921015199 FECHA DE ENTREGA: 18/08/2019 La política de Estado
-
¿Cuáles son los factores más importantes que caracterizan el periodo histórico denominada Frente Nacional?
crevelo5Responder estas preguntas: 1. ¿Cuáles son los factores más importantes que caracterizan el periodo histórico denominada Frente Nacional? * Pone fin a un conflicto interpartidista que surge desde épocas independistas, pero que se intensifican con el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán. Desde su origen buscó la estabilización de la democracia
-
La inestabilidad política y social en Venezuela a lo largo de un periodo histórico marcado por el militarismo
luisinhaRespuesta 1: hubo una gran inestabilidad política entre el militarismo y el civilismo. Sin contar con la miseria, el hambre y las epidemias de enfermedades que inundan el país. Los saqueos, las violaciones y el pillaje son el pan de todos los días. La malaria y el paludismo son causa
-
El Porfiriato es el periodo histórico durante el gobierno y el país de México estaba bajo el control de Porfirio Díaz
DiegodrokEl Porfiriato es el periodo histórico durante el gobierno y el país de México estaba bajo el control de Porfirio Díaz, y se puede considerar uno de los periodos más importantes de nuestro país. Este periodo duró 34 años de 1877 a 1911. El gobierno de Díaz se consideraba un
-
Evolución de la administración a través de diferentes periodos históricos: Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea
LIZETHARPISTAAdministración Edad Media Durante los últimos años del Imperio Romano el centralismo Administrativos se fue debilitando considerablemente y la autoridad real paso al terrateniente, alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir, que en la Edad Media hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las
-
Revolución Industrial. Fue un período histórico comprendido en la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX,
pepita241921 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Fue un período histórico comprendido en la segunda mitad del siglo XVIII y principio del siglo XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,ley resto de Europa Continental después sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas y culturales de la historia de la humanidad desde el
-
Caracteristicas Del Estado Venezolano Actual, En Base A Los Períodos Históricos Que Llevaron Al Desarrollo Del Estado Regulador
duarte707Planteamiento En relación con la Política Económica Estatal, caracterice al Estado venezolano actual, en base a los períodos históricos que llevaron al desarrollo del Estado hacia el Estado Regulador. Incluya en su discusión las características de la Ley en el Estado venezolano actual (formalidad vs. materialización y juridificación), en base
-
Relacione el texto literario con los ejes y contenidos trabajados justificando la pertenencia del texto al periodo histórico seleccionado
RocioMirolo1. Relacione el texto literario con los ejes y contenidos trabajados justificando la pertenencia del texto al periodo histórico seleccionado Cuando analizamos los contenidos vistos y leemos el texto “El Matadero” podemos ubicarlo en el periodo histórico estudiado de las materias: Argentinos: Eje III: Política ganadera y concentración de poder
-
El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz
ramirezhp54El porfiriato o porfirismo1 es el periodo histórico durante el cual el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Índice [ocultar] 1 Antecedentes históricos 2 Actividad marítima y portuaria 3 Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas 4 Cultura y sociedad 5 La política
-
GUERRA FRIA. ¿De qué manera ha influido el periodo histórico de la Guerra Fría en las relaciones internacionales de los países involucrados?
ivanx93GUERRA FRIA ¿De qué manera ha influido el periodo histórico de la Guerra Fría en las relaciones internacionales de los países involucrados? Para comenzar debemos entender que el periodo de la guerra fría nos presentaba un paradigma que reflejaba la existencia de un mundo bipolar, en el que por una
-
Complete el siguiente cuadro con el orden de la sucesión por la vía legítima o intestamentaria, en los sucesivos periodos históricos en Roma.
Akemi PhandemicDerecho Romano II Unidad 3. Sucesiones Complete el siguiente cuadro con el orden de la sucesión por la vía legítima o intestamentaria, en los sucesivos periodos históricos en Roma. XII Tablas Ius Honorarium Derecho Imperial Justinianeo HEREDES SUI Por nacimiento adopción o por matrimonio. AGNADOS Hermanos, hermanas, tíos sobrinos (no
-
Los acontecimientos históricos en el período del Porfiriato , en el que el ejercicio del poder en méxico estuvo bajo control de Porfirio Díaz
rebekitalokitaPorfiriato o Porfirismo [1] es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo de 1911, cuando Díaz renunció a la presidencia por
-
Cuando hablamos de colonia, o específicamente de orden colonial en América Latina, hacemos referencia al periodo histórico comprendido entre la conquista europea del continente
Pauli ConsoliCuando hablamos de colonia, o específicamente de orden colonial en América Latina, hacemos referencia al periodo histórico comprendido entre la conquista europea del continente (fines del siglo XV y siglo XVI) y las guerras de la independencia que pusieron fin a la dominación de los países conquistadores sobre estos territorios.
-
LA ILUSTRACION. Periodo histórico, antecedente a la revolución francesa, la independencia de USA y la independencia de las colonias en América, ya que todos estos territorios estaban gobernados por reyes.
AntoniaAlfaroILUSTRACIÓN: Periodo histórico, antecedente a la revolución francesa, la independencia de USA y la independencia de las colonias en América, ya que todos estos territorios estaban gobernados por reyes. La ilustración es un movimiento basado en la razón, con el fin del difundir el conocimiento en todos sus ámbitos y