ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plaguicidas

Buscar

Documentos 51 - 100 de 169

  • Huicholes Y Plaguicidas

    Sujei95Huicholes y plaguicidas Aproximadamente 7000 huicholes viven en la sierra madre occidental de México, viven de una agricultura autosuficiente basada en el respeto a la naturaleza, En el estado de Nayarit los huicholes al igual que otros grupos indígenas como los Coras, Tepehuanos y Mexicaneros, viven y trabajan en los

  • PLAGUICIDAS O PESTICIDAS

    GavicsaPLAGUICIDAS O PESTICIDAS Los plaguicidas o pesticidas son sustancias químicas empleadas por el hombre para controlar o combatir algunos seres vivos considerados como plagas (debido a que pueden estropear los campos y los frutos cultivados). A este proceso se le llama fumigación. En la definición de plaga se incluyen insectos, hierbas, pájaros, mamíferos, moluscos, peces, nematodos, o microbios que compiten con los humanos para conseguir

  • PLAGUICIDAS Y SU FUNCION

    HUGOPLAGUICIDAS Según la OMS, un pesticida o plaguicida es cualquier sustancia o mezclas de sustancias, de carácter orgánico o inorgánico, que está destinada a combatir insectos, ácaros, roedores y otras especies indeseables de plantas y animales que son perjudiciales para el hombre o que interfieren de cualquier otra forma en

  • TALLER No. 3 PLAGUICIDAS

    TALLER No. 3 PLAGUICIDAS

    Mónica ChavarroCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- TALLER No. 3 PLAGUICIDAS NOMBRE: _______________________________________________________ OBJETIVO GENERAL: Identificar aspectos relevantes en el desarrollo y uso de los plaguicidas en nuestro medio con relación a la salud ocupacional. ACTIVIDADES DEL TALLER 1. La manera más práctica de agrupar y clasificar los plaguicidas es teniendo

  • Los plaguicidas químicos

    Los plaguicidas químicos

    Marcela PuenteIntroducción. Plaguicidas químicos: Los plaguicidas son sustancias que se dedican a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. Estos plaguicidas no son venenos, pero pueden llegar a ser muy tóxicos. El ingrediente activo es la sustancia química que actuará como plaguicida. Existen distintos tipos

  • Plaguicida Y Insecticidas

    maic97¿Por qué utilizamos fertilizantes y plaguicidas? Descripción del proyecto: Saber usar y promover los fertilizantes y plaguicidas en nuestro entorno. Los fertilizantes se han usado para proporcionar macro y micronutrientes a los suelos, ya que algunos de los suelos son muy pobres para que se desarrolle algún cultivo, así se

  • El uso de los plaguicidas

    El uso de los plaguicidas

    joelsmiles28Actualmente el uso de los plaguicidas representa un riesgo para la salud humana, y aunque químicamente son útiles para proteger los cultivos y productos agropecuarios, de cualquier perjuicio o daño ocasionado por plagas, por su naturaleza tóxica propia, representan serios riesgos para la salud y el ambiente cuando se producen,

  • Fertilizantes Plaguicidas

    arianaa03Fertilizantes Plaguicidas Ventajas Por su origen natural son más inofensivos al ambiente y tienen un porcentaje menor de contaminación. Son sustentables, es decir provienen de materiales renovables. Aumentan la fauna bacteriana en el suelo mejoran la cantidad de materia orgánica y características del suelo. Son una forma económica y no

  • RESISTENCIA A PLAGUICIDAS

    Entomologia1RESISTENCIA A PLAGUICIDAS La agricultura moderna depende de los plaguicidas para obtener una producción óptima de alimentos; sin embargo hay algo que amenaza con desposeernos de estos instrumentos. La pérdida de eficiencia de un plaguicida suele darse por errores en su aplicación, mas cuando pese a haberse realizado correctamente no

  • FERTILIZANTES Y PLAGUICIDA

    KateHdezDEFINICIÓN Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas. La mayoría de estas sustancias son fabricadas por el hombre, por eso son llamados plaguicidas sintéticos. TIPOS a) Según su finalidad:  Insecticida: Compuesto químico utilizado para matar insectos. 

  • Aplicación de Plaguicidas

    Aplicación de Plaguicidas

    maleja1330Efectos en el medio ambiente Es importante aclarar que los plaguicidas se clasifican según categorías toxicológicas, de ahí la relevancia desde el punto de vista ambiental, esto se enfatiza en el parangón persistencia/degradabilidad ,por ejemplo enunciándolos de acuerdo a su composición así: * Organoclorados * Organofosforados * Carbamatos * Piretroides

  • Fertiizantes y plaguicidas

    Fertiizantes y plaguicidas

    juano892305PARTE 2- PROCESO DE LA INDUSTRIA QUÍMICA DE TRANSFORMACIÓN: FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS. 2.1 Materiales e insumos que se usan en el proceso productivo y en el producto MATERIALES PARA ELABORACIÓN DE FERTILIZNTES Las plantas en pleno crecimiento necesitan 16 nutrientes químicos, los cuales nueve se requieren en grandes cantidades y

  • Plaguicidas En El Salvador

    marco1975FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Funsalprodese ELABORACION DE PLAGUICIDAS ORGANICOS San Salvador, 2000 Elaboración de Plaguicidas Orgánicos Funsalprodese 2 RELACION ENTRE EL HOMBRE, MUJERES Y LA NATURALEZA PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE El hombre, mujer y la tierra han estado siempre en constante relación

  • Fertilizantes Y Plaguicidas

    ccoccoQUE SON LOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS Los fertilizantes son productos químicos, naturales o industrializados que se administran a las plantas con la intención de optimizar su crecimiento.• Fertilizantes naturales (orgánicos). Existe una gran variedad, desde estiércol de animales, cenizas de maderas y los lombricompuestos. El estiércol fresco no es aconsejable

  • FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

    michelleyucPRODUCTO DEL PROYECTO “FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS” ¿Sabías que para producir muchos de los alimentos que consumes se usan fertilizantes y plaguicidas? ¿Y que además usarlos tienen riesgos y beneficios? Sí, pero sabía poco ¿Cuándo debe utilizarse un fertilizante? Básicamente, se debe abonar en la estación de crecimiento que comienza en

  • Fertilizantes Y Plaguicidas

    Jorgewikus¿QUE SON LOS FERTILIZANTES ? En la actualidad para conseguir buenas cosechas y económicamente más rentables, se utilizan los fertilizantes. Estos productos químicos que se encargan de administrarles los minerales que le hacen falta a los suelos por sus excesivos usos en el cultivo, son cada vez más utilizados por

  • Fertilizantes Y Plaguicidas

    beatriztbFERTILIZANTES El fertilizante o abono es un tipo de sustancia o mezcla química, natural o sintética utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Se utiliza para abastecer y suministrar los elementos inorgánicos u orgánicos al suelo para que la planta los absorba. Se trata, por tanto, de

  • FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

    jovany27El mal uso de plaguicidas provoca daños en la salud fisica de los temporeros ¿Cómo encontrar el pesticida adecuado? Antes de adquirir o usar un plaguicida: Determine el tipo de problema que tienen sus plantas. ¿Está causado por un insecto, un animal, una enfermedad o un hongo? Ejemplo: ¿se rizaron

  • Fertilizantes y plaguicidas

    lakaisk8rm¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas? Justificacion Los plaguicidas o pesticidas pueden ser de origen de síntesis química, biológica o productos naturales, destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. En la definición de plaga se incluyen insectos, hierbas, pájaros, mamíferos, moluscos, peces,

  • Fertilizantes Y Plaguicidas

    Andrea.rmz99INTRODUCCION Bueno esta vez nos toca presentar el proyecto 5.3 ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?, que pues como dice el mismo tema explicaremos el uso que tienen los fertilizantes y plaguicidas, cuales son sus ventajas, sus desventajas, aparte la explicación de cada uno

  • Plaguicidas Y Fertilizantes

    Danny240599Plaguicidas & Fertilizantes Nombre: Daniela Guadalupe De La Cruz Rico. Maestra: Mónica Pedraza Materia: Ciencias 3 (Química) Grupo: 13 Lista: 8   Plaguicidas. Los plaguicidas son compuestos que se utilizan para prevenir, mitigar, repeler o controlar alguna plaga de origen animal o vegetal. La mayoría de estas sustancias son producidas

  • Plaguicidas Y Fertilisantes

    giovanel14¿QUE SON? PLAGUICIDAS: Los plaguicidas o pesticidas son sustancias químicas empleadas por el hombre para controlar o combatir algunos seres vivos considerados como plagas (debido a que pueden estropear los campos y los frutos cultivados). A este proceso se le llama fumigación. El termino plaguicida está más ampliamente difundido que

  • El daño de los plaguicidas

    ladanys0308Es el caso del agente naranja utilizado en tierras del sur del Tolima, en donde la flora y fauna han sido exterminadas, mientras la salud de los habitantes se ve sumamente perjudicada: malformaciones, daños congénitos, abortos y múltiples enfermedades se manifiestan merced a los efectos secundarios que genera el plaguicida.

  • Fertilizantes Y Plaguicidas

    AngelYosaelLa violencia: es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la

  • Plaguicidas organofosforados

    venecia2014- Indique mecanismo de acción de los plaguicidas organofosforados 2- Indique mecanismo de acción de los plaguicidas organoclorados 3- Indique mecanismo de acción de los plaguicidas carbamatos 4- Indique las principales medidas preventivas en el uso general de plaguicidas 5- Indique las medidas más importantes para el almacenamiento de plaguicidas

  • Intoxicacion Por Plaguicidas

    chiqita27INTOXICACIONES AGUDAS POR MANIPULACIÓN DE PLAGUICIDAS Numerosos trabajos han demostrado la producción de intoxicaciones agudas por plaguicidas en seres humanos en diversos lugares del mundo. Calculan algunos estudios que el número anual de intoxicaciones agudas por plaguicidas oscila entre 500 000 y 1 528 000 y que cada año se

  • ENSAYO MANEJO DE PLAGUICIDAS

    carolinaromENSAYO MANEJO DE PLAGUICIDAS El saber que la dosis del medio es la dosis necesaria en un insecticida para acabar con una playa determinada; obtuvimos conocimientos de las clases de plagas y en algunos casos como realizan su metamorfosis y como otros insectos llegan a su estado adulto con launa

  • Plaguicidas y salud en riesgo

    Plaguicidas y salud en riesgo

    ingmrts1. Plaguicidas y salud en riesgo- Jaime Delgado 1.1. Muertes por alimentos contaminados 1.1.1. Venta indiscriminada de agroquímicos 1.1.2. Comentario: Sanciones regulatorias a negocios 1.2. Desinformación del peligro en el uso de plaguicidas 1.2.1. Riesgos para la salud 1.2.2. Comentario: Manipulación de alimentos con residuos tóxicos 1.3. Comercio informal contribuye

  • Determinación de plaguicidas

    Determinación de plaguicidas

    ronal anaya“Determinación de plaguicidas (Tordon XT y Arrivo 200CE) Presentes en la (acequia-Campoalegre) por aportes de contaminación de la arrocera las nubes Corregimiento de Badillo Cesar” 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLRMA El término "plaguicida" es una palabra compuesta que comprende todos los productos químicos utilizados para destruir las plagas o controlarlas. En

  • Biorremedación De Plaguicidas

    ana8811MARCO TEORICO Las prácticas de biorremediación consisten principalmente en el uso de diferentes organismos (plantas, levaduras, hongos, bacterias, etc.) del medio para neutralizar sustancias toxicas, bien transformándolas en sustancias de carácter menos tóxico o bien convirtiéndolas en inocuas para el medio ambiente y la salud humana. Una de las medidas

  • Cuestionario Nº 3 plaguicidas

    Cuestionario Nº 3 plaguicidas

    flor07111982Cuestionario Nº 3 plaguicidas 1. ¿Qué les pudo haber pasado? El personal expuesto sufre una intoxicación aguada mientras ejecuta la tarea, ya que los productos almacenados requieren de protección respiratoria y cutánea ¿Pueden encontrar una posible causa de esa intoxicación en la fotografía? a- No se observa en el galpón

  • EL PROBLEMA DE LOS PLAGUICIDAS

    ITH90ENSAYO EL PROBLEMA DE LOS PLAGUICIDAS INTRODUCCIÓN  CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL SUELO: El uso de plaguicidas, fungicidas, herbicidas y otros químicos con el afán de combatir las plagas que dañan los cultivos.  CONSECUENCIAS DEL USO DE QUIMICOS EN EL SUELO: Las principales consecuencias en el uso de

  • Los Fertilizantes Y Plaguicidas

    soyguapa.comObjetivo El objetivo es poder aprender más sobre sustancias, ya sean mezclas químicas o naturales como lo son los fertilizantes y plaguicidas. Al momento de saber lo necesario sobre el tema, ya que sepamos la información sobre estos químicos, tendremos que tener en cuenta el daño que ocasionan al ambiente,

  • ANIMALES EN LUGAR DE PLAGUICIDAS

    ANIMALES EN LUGAR DE PLAGUICIDAS

    Miguel Martín GutiérrezANIMALES EN LUGAR DE PLAGUICIDAS En Tailandia que es un país tercermundista (que son los países con menos niveles de ingresos, más tasas de desempleo y bajos niveles de desarrollo)se utilizan patos en lugar de plaguicidas y fertilizantes químicos. Esto puede deberse a que la agricultura en Tailandia es tradicional,

  • PLAGUICIDAS UN DAÑO PARA LA VIDA

    PLAGUICIDAS UN DAÑO PARA LA VIDA

    Ricardo Arroyo FloresCOLEGIO “BEATA ANA MARÍA JAVOUHEY” PROYECTO PLAGUICIDAS UN DAÑO PARA LA VIDA CURSO CULTURA INVESTIGATIVA AUTORES * ASENCIOS MATOS ANA LUCIA * FERNANDEZ TORREJON CLAUDIA * MORALES VICENTE LESLY SOPHIA DOCENTE CLAUDIA ASENCIO GARCIA CALLAO – PERU 2016 Dedicatoria: Dedicamos la presente investigación a nuestras familias por brindarnos siempre y

  • Beneficios Y Riesgos De Plaguicidas

    08141999¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? • Plaguicidas Los plaguicidas o pesticidas son substancias destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de algunos seres vivos considerados como plaga. Pueden ser producidos mediante síntesis química, biológica o ser productos naturales. En la

  • Plaguicidas y contaminacion del agua

    rodrigo60862443PLAGUICIDAS Y CONTAMINACION DEL AGUA Se denomina plaguicida a toda sustancia de origen natural o sintético, capaz de accionar eliminando o disminuyendo la población de hierbas, insectos, roedores y ácaros capaces de mermar la producción de alimentos por lo que causa daños económicos y transmite enfermedades a las plantas, animales

  • Qué problemas causan los plaguicidas

    JorgeRdgz¿Qué problemas causan los plaguicidas? Plaguicidas: Los plaguicidas son llamados también: Pesticidas, Agroquímicos, Productos Fitosanitarios y en el lenguaje común del agricultor “Veneno“ o “Remedios“. Son productos químicos o biológicos, compuestos por un ingrediente activo con capacidad de matar o disminuir virus, bacterias, insectos, plantas arvenses, hongos, nemátodos, moluscos, ácaros,

  • Análisis de Pesticidas y Plaguicidas

    Análisis de Pesticidas y Plaguicidas

    jpacheco88Análisis de Pesticidas y Plaguicidas El uso de los pesticidas en la Comunidad del Cerrón, Yamaranguila, Intibucá es bastante frecuente ya que es una zona productora de frutas y verduras como manzanas, fresas, pera, papa, tomate, zanahoria etc... Para los habitantes de este lugar es de mucha importancia conocer acerca

  • Plaguicidas planteamiento del problema

    Plaguicidas planteamiento del problema

    Monse.07Plan de análisis del resultado Cantidad en mililitros Cantidad de veces que este producto se puede rociar 500 Mililitros (1/2 litro) 35 – 50 rociadas 1000 mililitros (1 litro) 85-100 rociadas 1500 mililitros (1 ½ litros) 135-150 rociadas Es claro que con esta mezcla de cebolla, ajo, porción de jabón

  • Tema 2. Generalidades de los plaguicidas

    Tema 2. Generalidades de los plaguicidas

    pipepueri9Tema 2. Generalidades de los plaguicidas Los plaguicidas son sustancias utilizadas para prevenir, repeler, combatir y destruir a los organismos biológicos nocivos para los vegetales, tales como insectos, artrópodos, animales transmisores de enfermedades, hongos y plagas. El contacto con plaguicidas tiene como consecuencia intoxicaciones generalmente causadas por un uso inapropiado,

  • DEGRADACIÓN FÚNGICA DE LOS PLAGUICIDAS

    DEGRADACIÓN FÚNGICA DE LOS PLAGUICIDAS

    Itzel TrejoDEGRADACIÓN FÚNGICA DE LOS PLAGUICIDAS Las reacciones bioquímicas importantes en la degradación fúngica de pesticidas son alquilación, dealkylation, hidrólisis amida o éster, dehalogenación, deshidrogenación, hidroxilación, escote de éter, escote anillo, oxidación, reducción, condensación y formación del conjugado. CLASIFICACIÓN De acuerdo con sus aplicaciones en la agricultura, los animales y los

  • Desventajas de los plaguicidas orgánicos

    alejandroleyvay desventajas de los plaguicidas orgánicos o Naturales • Reducir costos. • Mejorar la calidad de las cosechas. • Obtener productos orgánicos. • Evitar la contaminación de los suelos y fuentes de Agua ya que se desintegran rápidamente. • No son tóxicos para seres humanos y animales. * Son conocidos

  • Porque Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas

    eduardo320714¿Por qué Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas? ¿Qué Son Los Fertilizantes? Los fertilizantes se han usado para proporcionar macro y micronutrientes a los suelos, ya que algunos de los suelos son muy pobres para que se desarrolle algún cultivo, así se fabricaron sustancias generalmente en forma de sales o fácilmente solubles

  • Porque Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas

    yessigzzl1¿Porque usamos fertilizantes y plaguicidas? AGROQUIMICOS La cadena productiva de agroquímicos comprende cuatro actividades: la producción de productos intermedios para fertilizantes, la de abonos y fertilizantes, la elaboración de plaguicidas, y de herbicidas y reguladores biológicos. Este perfil presenta en forma breve la caracterización de la estructura productiva, la estructura

  • Por Qué Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas

    BettylokaCOMO SINTETIZAR UN MATERIAL ELASTICO INTRODUCCION En el siglo xx fue el inicio de una época de grandes transformaciones en el estilo de vida de la sociedad, como consecuencia de los avances de la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas. Para muchos estudiosos una de las industrias que han tenido mayor

  • POR QUÉ USAMOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

    isaias201414POR QUÉ USAMOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS?” PLANEACION: “¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?” La planeación siempre ha sido la parte mas importantes en todos los proyecto ya que en ella se encuentra las actividades o conceptos a desarrollar durante el proyecto. En este proyecto se intentara hacer conciencia del daño

  • USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES

    USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES

    licha1291http://www.idma.cl/wp-content/uploads/2012/06/logo-polerones.jpg Técnico Superior en Agricultura Ecológica USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES Alumnos: María José Cerruti Isidora Chamorro Juan Carlos Guzmán Francisco Montalva Jonathan Saavedra Oscar Villagra Profesor: Felipe Jiménez Roa Santiago – Chile 2016 ________________ INTRODUCCIÓN La revolución agraria 1940-1950, llamada revolución verde, es el último gran cambio en

  • EXTRACCIÓN Y CROMATOGRAFÍA DE PLAGUICIDAS

    EXTRACCIÓN Y CROMATOGRAFÍA DE PLAGUICIDAS

    sebasriiveraEXTRACCIÓN Y CROMATOGRAFÍA DE PLAGUICIDAS PRESENTADO POR: DANIELA OROZCO CARDONA DANIELA MONTOYA JUAN SEBASTIÁN VILLAMIZAR DOCENTE: DIANA CARDONA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y ALIMENTARIAS MEDELLÍN 2016 INTRODUCCIÓN Las sustancias químicas utilizadas como plaguicidas provienen de una gama amplia de diferentes familias de compuestos. La forma más práctica

  • ¿Porque Usamos Fertilizantez Y Plaguicidas?

    kriztooPor que utilizamos fertilizantes y plaguicidas? Los fertilizantes se han usado para proporcionar macro y micronutrientes a los suelos, ya que algunos de los suelos son muy pobres para que se desarrolle algún cultivo, así se fabricaron sustancias generalmente en forma de sales o facilmente solubles en agua para enriquecer

Página