Plaguicidas
Documentos 101 - 150 de 169
-
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?
gratis1Proyecto 3: ¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas? Fertilizante: tipo de sustancia o mezcla química, natural o sintética utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Las plantas no necesitan compuestos complejos, del tipo de las vitaminas o los aminoácidos, esenciales en la nutrición humana, pues sintetizan todos
-
POR QUÉ USAMOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS?
PuccayGaru“¿POR QUÉ USAMOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS?” PLANEACION: “¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?” La planeación siempre ha sido la parte mas importantes en todos los proyecto ya que en ella se encuentra las actividades o conceptos a desarrollar durante el proyecto. En este proyecto se intentara hacer conciencia del daño
-
Día Internacional Del No Uso De Plaguicidas
ayelithDía Internacional del No Uso de Plaguicidas para hacer un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial sobre el grave problema social y ambiental generado por el uso de plaguicidas a nivel global. Esta fecha fue establecida por las 400 organizaciones miembros de la Red
-
¿Porque Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas?
trebor98“¿POR QUÉ USAMOS FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS?” PLANEACION: “¿Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas?” La planeación siempre ha sido la parte mas importantes en todos los proyecto ya que en ella se encuentra las actividades o conceptos a desarrollar durante el proyecto. En este proyecto se intentara hacer conciencia del daño
-
El uso de los plaguicidas y la contaminación
misgo________________ ÍNDICE 1. Introducción: El uso de los pesticidas y la contaminación alimentaria 3 2. Tipos de contaminantes (Herbicidas, Insecticidas y Fungicidas) 4-8 3. Plagas y Enfermedades 9-14 1. Plagas (Filoxera, Polilla del racimo, Acariosis y Erinosis) 9-11 2. Enfermedades (Mildiu, Oidio, Botritis y Escoriosis) 11-14 1. Materias Activas 15-18
-
El daño mayor uso de plaguicidas sintéticos
jonathan2283Qué son? La permanencia en el suelo de los pesticidas es nociva porque afecta su composición natural. Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan un riesgo inasumible para la salud humana y el medio ambiente. La mayoría de las sustancias tóxicas son productos
-
Procedimiento calibracion turbo (plaguicidas)
HMJARA72PROCEDIMIENTO 04-03-2020 CALIBRACION DE EQUIPO TURBO 1.- Revisar limpieza del estanque como Filtros de entrada y Filtros de la máquina y de las Boquillas. 2.- Revisar estado del Presión manómetro que funcione en buenas condiciones. Para ello, colocar un cuarto de volumen de agua al estanque. Seleccionar la Presión de
-
Plaguicidas organofosforados y organoclorados
jmariolllEl 3 de mayo de 1991, el sureste de la ciudad de Córdoba, Veracruz, se estremeció con la explosión de las instalaciones de la empresa de plaguicidas Agricultura Nacional de Veracruz (Anaversa) que derramó plaguicidas organofosforados y organoclorados a varias cuadras a la redonda. Miles de vecinos empezaron a padecer
-
Resolucion Devolucion De Productos Plaguicidas
jholeidiREPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO (0256) 13 de febrero 2009 “POR LA CUAL SE ACEPTA UN PLAN DE GESTIÓN DE DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS POSCONSUMO DE PLAGUICIDAS” EL ASESOR DE LA DIRECCIÓN DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES En ejercicio de las funciones asignadas
-
¿Por Qué Usamos Fertilizantes Y Plaguicidas?
game_48¿Por qué usamos fertilizantes Y plaguicidas? ¿Por que usamos fertilizantes y plaguicidas? Todo el mundo necesita alimentarse para sobrevivir. Sin embargo, cuando el ritmo de crecimiento de la población mundiales de cerca de 100 millones de personas cada año, es muy difícil asegurar que todas ellas puedan contar con los
-
Proyecto UTILIZAMOS FERTILISANTES Y PLAGUICIDAS
gleidis3DIAGNOSTICO La comunidad las Parcelas está entre los sectores más antiguo del municipio Ezequiel Zamora , Fundada en Julio del año 1960 para ese entonces estaba conformada por cuatro calles y en consecuencia por 24 personas siendo ellos los primeros habitantes de dichos sector el cual se encuentra en la
-
Proyecto UTILIZAMOS FERTILISANTES Y PLAGUICIDAS
jandym04• Lo que conozco. Pág. 63. Realizar una lluvia de ideas con las preguntas: ¿Cómo está estructurado un cuento?, ¿Qué entienden por narración?, ¿Qué es una descripción?, ¿Qué cuentos de misterio o terror se saben?, etc. • Hacer que los alumnos platiquen sobre cuentos de misterio y terror para compartir.
-
Proyecto UTILIZAMOS FERTILISANTES Y PLAGUICIDAS
521460100¿POR QUE UTILIZAMOS FERTILISANTES Y PLAGUICIDAS? Sobre una población mundial de 6.000 millones de habitantes, aproximadamente más de 800 millones de seres humanos no tienen los medios para alimentarse suficientemente y padecen hambre en los países del sur y más de 1.000 millones están desnutridos y tienen una alimentación desequilibrada.
-
Seguridad e Higiene PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES
berenice Patlan GarciaResultado de imagen para logo uadec Resultado de imagen para logo facultad de ciencias quimicas uadec UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Facultad de Ciencias Químicas Seguridad e Higiene PLAGUICIDAS Y FERTILIZANTES Ing. Javier Botello Muñoz Crystal Itzel Dávila Pérez Saltillo, Coahuila 13 de febrero del 2019 ÍNDICE ¿QUÉ SON LOS PLAGUICIDAS?
-
Practica “PLAGUICIDAS Y EQUIPO DE PROTECCION"
Jacky2703UNIVERSISDAD AUTONOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRICOLA AREA DE AGRONOMIA GRUPO 2º 12 Practica “PLAGUICIDAS Y EQUIPO DE PROTECCION” EQUIPO 7 Objetivos 1.- Que el estudiante conozca las características de los plaguicidas (químicos, biológicos y botánicos) 2.- Que el alumno se familiarice con las diferentes formulaciones de los productos 3.-
-
Informe de alimentos transgénicos y plaguicidas
MG 756 FenixEstudio sobre transgénicos y plaguicidas Introducción Una junta de científicos realizará un estudio en donde existirá un comité de revisión por tres expertos internacionales, para determinar si los alimentos transgénicos podrían tener riesgos de toxicidad en el ser humano. El estudio factor GMO se realizará con 6000 ratas de laboratorio
-
Folleto (manejo de plaguicidas) dec 1843 de 1991.
Christian Eric Barrantes BriceñoPictogramas Manejo Integrado de Plagas (MPI): Sistema en el que se involucran las tecnicas o metodos disponibles para reducir plagas o vectores a un nivel que no causen daño o sea focos de infección. Los sistemas de MPI son: Prevención: Medidas indirectas que ayudan al control de plagas usando trampas,
-
Tratamientos Con Plaguicidas En Granos Almacenados
alej5209Tratamientos con plaguicidas en granos almacenados Los tratamientos con plaguicidas de los granos almacenados pueden ser de carácter preventivo o curativo, aplicarse a los materiales almacenados o a las instalaciones que los contienen, y de acuerdo al objetivo de control se realizan en distintos momentos. Previos a almacenar el grano
-
Plaguicidas Y Metales Pesados En Valsequillo Puebla
El estado de Puebla cuenta con un sistema hidrológico constituido por 72 ríos y 13 lagos. El sistema se integra con porciones de las cuencas de los ríos Balsas, Papaloapan, Tuxpan y Nautla. La cuenca del Balsas nace en el valle de Puebla a partir de los ríos Zahuapan y
-
Instituciones ambientales y plaguicidas en Colombia
vivianavallejosINSTITUCIONES AMBIENTALES EN COLOMBIA. Las instituciones ambientales son organización creadas con el fin de estudiar, monitorear y proteger el medio ambiente del mal uso y la degradación a consecuencia de las acciones del ser humano; su objetivo puede variar dependiendo del enfoque que llevan ya sea a favor de los
-
Encuesta Sobre Plaguicidas Aplicados En Invernaderos
AlinaCabreraUniversidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica Región Altiplano Ingeniería Química Semestre: 2 TIPOS DE PLAGUICIDAS USADOS EN INVERNADEROS DE MATEHUALA SAN LUIS POTOSÍ, PARA EL ANALISIS DE SUS EFECTOS EN LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS EN LA SALUD DEL CONSUMIDOR. Contesta en base a tu opinión las preguntas que
-
Ecología y desarrollo sustentable . Los plaguicidas
Ramses VelasquezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular de la educación universitaria Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales Ecología y desarrollo sustentable LOS PLAGUICIDAS Profesor: José Arias Caracas, Agosto del 2021 Introducción En este ensayo les hablaremos sobre los plaguicidas, cuál es su clasificación y sus tipos, también les hablaremos sobre
-
Plaguicidas: Una visión desde la biología molecular
gleniEfectos de los Plaguicidas: Una visión desde la biología molecular Andrés Felipe Aristizábal MSc Docente-investigador. Facultad de Medicina; Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Los plaguicidas son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de plagas en su sentido más amplio. Juegan un importante papel
-
LOS PLAGUICIDAS Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
lilibales1. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION 1.1. MARCO TEORICO LOS PLAGUICIDAS Y SUS EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Los plaguicidas, además de matar a las plagas, también pueden producir daños en las personas, los animales domésticos y la vida silvestre. A continuación analizamos en detalle a que son los
-
Métodos de aplicación de plaguicidas en laboratorio
AlGuerrero14Métodos de aplicación de plaguicidas en laboratorio El conocimiento de la eficacia del método de aplicación del toxico en un bioensayo nos ayuda para seleccionar el mejor método y determinar, en este caso, la toxicidad de los productos ensayados, o bien, el grado de susceptibilidad, tolerancia o resistencia adquirida por
-
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR PLAGUICIDAS QUÍMICOS
rositareyes797Nombre del Articulo Fuente RESULTADOS REFERENCIAS CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR PLAGUICIDAS QUÍMICOS SCIELO Se indica que los plaguicidas son altamente dañinos para la sociedad, así también se menciona la contaminación de las aguas y los efectos ecológicos. Orta. L (3 de sep.2002). CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS POR PLAGUICIDAS QUÍMICOS.
-
¿Qué tipo de interacciones existen entre plaguicidas?
LEONARDO ESTRADA BUSTOS1. Qué tipo de interacciones existen entre plaguicidas?. Explique Adicción: Ninguno afecta al otro, produce la misma acción combinada que al aplicarlos por separado. Ahorran tiempo y trabajo Sinergismo: Ocurre cuando al mezclar dos plaguicidas y su acción combinada da mayor respuesta que al aplicarse por separado. Al contrario que
-
BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR PLAGUICIDAS
Isabel CalderonBIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR PLAGUICIDAS En las últimas décadas, la liberación de contaminantes al ambiente, producida principalmente como consecuencia del desarrollo industrial, ha conducido a una acumulación de contaminantes hasta niveles preocupantes en los distintos ecosistemas tanto terrestres como acuáticos. De manera, que la biorremediación es un proceso que
-
Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud
lorena27ANÁLISIS ANYI LORENA CASTAÑEDA GÓMEZ Código: 1076665951 YEIMETH KATHERINNE 40004_129 GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN OCTUBRE 2017 * YEBRAIL ANDRES HADDAD ARTICULO 1: Efectos de los plaguicidas sobre el ambiente y la salud Objetivo El objetivo de este artículo es exponer
-
Efecto en el ambiente del uso de plaguicidas y fertilizantes
Iraida SanchezUniversidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Ambiental Asignatura: Ecotoxicología Efecto en el ambiente del uso de plaguicidas y fertilizantes (ENSAYO) AUTOR: Sánchez, Iraida C.I: 24.338.868 PROF. Argenis Sánchez San Cristóbal, febrero 2021. Desde tiempos antiguos el hombre ha buscado la forma de satisfacer
-
Biodegradación de plaguicidas por microorganismos del suelo
tesler960608INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE ECOLOGÍA MICROBIANA PRÁCTICA 14 Biodegradación de plaguicidas por microorganismos del suelo. Grupo 4QV1 Sección 1. Equipo 1 Profesor: Trinidad Coahuila Alumnos: * Pérez Pérez Ana Laura * Limón Torres Valle Sandra Paulina * Martinez Garcia Guillermo * Vanegas Bravo Pedro
-
BIODEGRADACIÓN DE PLAGUICIDAS POR MICROORGANISMOS DEL SUELO
Vicky CervantesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://servicios.encb.ipn.mx/UPIS/EgreUPIS/IMA/ENCB-sinfondo.gif http://coatl.cecyt9.ipn.mx/asistencias/imagenes/ipn.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Microbiología Laboratorio de Ecología Microbiana PRÁCTICA 14: BIODEGRADACIÓN DE PLAGUICIDAS POR MICROORGANISMOS DEL SUELO. Grupo 4QV1 Sección 1 Fecha de realización: 30/Noviembre/2015 Fecha de entrega: 8/Diciembre/2015 Equipo 6 Cervantes Martínez María Virginia López Sánchez Dulce Elena ________________ Equipo
-
USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS EN ZONA AGRICOLA DE CIUDAD VALLES
blahpenguin¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS HISTÓRICAS Y ACTUALES DE ESTE PROBLEMA? Con el desarrollo de la humanidad el hombre ha sido capaz de dominar la naturaleza, sin embargo en la actualidad, cuando se viene desarrollando un vertiginoso progreso científico técnico, corre el riesgo ese altísimo desarrollo que debe estar dirigido
-
Clasificación De Los Plaguicidas Y Sus Efectos Para La Salud
dagnarhaInstituto Profesional Aiep Escuela Ingeniería en Prevención de Riesgos Ciencias Básicas CLASIFICACION DE LOS PLAGUICIDAS Y SUS EFECTOS PARA LA SALUD Integrantes: Daniel A. Soto G. David E Saavedra M. Fecha de entrega: 17 Julio del 2011 Nombre profesor (a): Sara Marín C Carrera: Ing. en Prev de Riesgos Marco
-
Relación de causalidad para enfermedad en el uso de plaguicidas
Jefferson BoteroRELACIÓN DE CAUSALIDAD DE ENFERMEDADES LABORALES PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON RESPECTO A LA GATISO JEFFERSON BOTERO TINJACA IBAGUE UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 2015 RELACIÓN DE CAUSALIDAD DE ENFERMEDADES LABORALES PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON RESPECTO A LA GATISO JEFFERSON BOTERO TINJACA Presentado a: Jhon Jairo Leal Asignatura: medicina
-
TRABAJADORES EXPUESTOS A PLAGUICIDAS INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA
injabercRECONOCIMIENTO DEL TEXTO TRABAJADORES EXPUESTOS A PLAGUICIDAS INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA Tesis del autor: Luego de leer el documento, se evidencia: primero, que el autor elabora esta Guía más que todo a los especialistas de salud ocupacional, áreas afines y a los profesionales de la salud, independientemente si es médico
-
Efectos de plaguicidas organofosforados y organoclorados en los suelos
cosette14"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO : Biología TEMA : Efectos de plaguicidas organofosforados y organoclorados en los suelos DOCENTE : DRA.Eleodora del Pilar Orejuela Guerrero ALUMNAS: Oliva Marimon , Alessandra Elizabeth Rodríguez Aguirre , Karol Milagros Santamaría Revilla , Yenifer de los
-
Los plaguicidas como sustancias químicas utilizadas para combatir plagas
bellraEl presente ensayo es de tipo informativo ya que nos habla de la importancia de los plaguicidas como sustancias químicas utilizadas para combatir plagas, y de las consecuencias que nos puede traer para nuestro organismo y el medio ambiente.Los Plaguicida es cualquier sustancia o mezcla de sustancias que se destina
-
La estructura y función de las colinesterasas: blanco de los plaguicidas
Juan Carlos Pérez de LeónRev. Int. Contam. Ambie. 34 (Especial sobre Contaminación y Toxicología por Plaguicidas II) 69-80, 2018 DOI: 10.20937/RICA.2018.34.esp02.06 LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS COLINESTERASAS: BLANCO DE LOS PLAGUICIDAS Rosa María LÓPEZ-DURÁN1,3, Rafael VALENCIA-QUINTANA2,3, Juana SÁNCHEZ-ALARCÓN2,3, Benjamín PÉREZ-AGUILAR1,Noe SALINAS-ARREORTUA1, Héctor SERRANO1, María Dolores GARCÍA-SUÁREZ4, Hipólito MUÑOZ-NAVA2, Ángel HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ2, Cecilio VIDAL-MORENO5 y
-
Cuales Son Los Beneficios Y Riesgos Del Uso De Fertilizantes Y Plaguicidas
Spark64Introduccion ¿Qué son los fertilizantes? Es una sustancia o mezcla química, natural o sintética utilizada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal definimos fertilizante como “suplir nutrientes a la planta para cumplir su ciclo de vida”, es decir abastecer y suministrar los elementos inorgánicos u orgánicos al suelo
-
Cuales Son Los Beneficios Y Riesgos Del Uso De Fertilizantes Y Plaguicidas
MisakaneTodos necesitamos comer, por eso la agricultura es una actividad tan necesaria y muy poco valorada. El uso de fertilizantes y plaguicidas permite un aumento en la producción de alimentos. Los fertilizantes son sustancias o mezclas usadas para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal. Hay fertilizantes inorgánicos y
-
GENERALIDADES DE LOS FERTILIZANTES, PLAGUICIDAS Y REGULADORES DE CRECIMIENTO
bonitaa_GENERALIDADES DE LOS FERTILIZANTES, PLAGUICIDAS Y REGULADORES DE CRECIMIENTO 1.- INTRODUCCION…………………………………………………….1 UNIDAD VI GENERALIDADES DE LOS FERTILIZANTES, PLAGUICIDAS Y REGULADORES DE CRECIMIENTO 6.- GENERALIDADES, CLASIFICACION, IMPORTANCIA ECONOMICA E IMPACTO AMBIENTAL 6.1.- FERTILIZANTE 6.2.- INSECTICIDAS 6.3.- NEMATICIDAS 6.4.- HERBICIDAS 6.5.- FUNGICIDAS 6.6.- REGULADORES DE CRECIMIENTO 2.- CONCLUSION 3.- BIBLIOGRAFIA 1.- INTRODUCCIÓN
-
¿Cuáles son lo beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?
cristal2906PROYECTO 2: ¿Cuáles son lo beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? 1.- ¿Qué son los fertilizantes y para qué se utilizan? ¿porqué es importante su uso? Es un tipo de sustancia que contiene nutrientes en formas químicas solubles y asimilables por las raíces de las plantas, para
-
PREVENCIÓN EN EL USO DE PLAGUICIDAS EN LA COMUNIDAD DE CAPACHAL DE PALMARITO
Impecable000UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE BIOANÁLISIS-VALENCIA VALENCIA – VENEZUELA PROYECTO COMUNITARIO: PREVENCIÓN EN EL USO DE PLAGUICIDAS EN LA COMUNIDAD DE CAPACHAL DE PALMARITO, MUNICIPIO TOVAR, ESTADO ARAGUA, DURANTE EL PERÍODO MAYO – DICIEMBRE 2013 Fecha de inicio: mayo 2012 Fecha de culminación: octubre
-
¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas?
Marco CervantesEscuela Secundaria Técnica #218 “Gabino Barreda” Proyecto: ¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? Integrantes: Sánchez Manzano Jairo Cervantes Nolasco Ángel Alberto Cardona Vara Axel Sebastián Ruiz Ruiz Rafael Ángel Nombre del profesor: William Chiu Manzanares Materia: Ciencias 3 Grado: 3° Grupo: “C” Propósito El
-
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA SUBTERRÁNEA POR FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS
Luis GonzalezCONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA SUBTERRÁNEA POR FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS Edwar Rodríguez Rojas, Eráclides Jalca Cabañas, Luis Alberto Gonzales Urquia, Llandercita Cuchca Ramos, Ruel Guevara Diaz ___________________________________________________________________________ Resumen Los fertilizantes y plaguicidas son los medios más rentables de control de plagas de los cultivos y por lo tanto contribuyen
-
Evidencia para Trabajadores Expuestos a Plaguicidas inhibidores de la Colinesterasa
oxirisvaleriaProyecto Basado en la Evidencia para Trabajadores Expuestos a Plaguicidas inhibidores de la Colinesterasa (Organofosforados y Carbamatos) Cipas salud salud YESSICA BAHOS GARZON OXIRIS PERDOMO CALDERON LUCENIA SERNA OVIEDO PROFESOR EMILIO LUIS VARGAS PAJARO INTRODUCCIÓN El peligro químico está relacionado con el manejo de productos químicos, el almacenamiento trasporte y
-
Práctica N° 14: “Biodegradación de Plaguicidas por Microorganismos del Suelo”
Brenda Soto Martínezhttp://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif http://www.cectijuana.ipn.mx/v2/images/logipn.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE ECOLOGIA MICROBIANA Práctica N° 14: “Biodegradación de Plaguicidas por Microorganismos del Suelo” Fecha de realización: 23 de Noviembre del 2015 Fecha de entrega: 08 de Diciembre del 2015 Objetivos. * Analizar el efecto de la concentración de un
-
Resistencia a abejas y plaguicidas derivados de neonicotinoides, para evitar su daño
Mario FuentesUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur LICENCIATURA EN AGROBIOTECNOLOGÍA “RESISTENCIA A ABEJAS Y PLAGUICIDAS DERIVADOS DE NEONICOTINOIDES, PARA EVITAR SU DAÑO” Resultado de imagen para RESISTEncia de abejas a plaguicidas Mario Alberto Fuentes Moreno (218843978) Citlali Yanet Martínez Tejeda (215519754) Cd. Guzmán, Jalisco. México a 5 de diciembre de
-
ELABORACIÓN DE PLAGUICIDAS A BASE DE SAL SÓDICA, EUCALIPTO, ACEITE DE NARANJA Y AGUA
Kas CisnerosUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO NOMBRE DEL ALUMN@: Martínez Maldonado Blanca Abigail Sánchez Díaz Leslie Nohemí Somera Cisneros Guadalupe NOMBRE DEL PROFESOR: Ernesto Gerardo Mendoza González INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MATERIA: Desarrollo Sustentable GRUPO: 1220151 ELABORACIÓN DE PLAGUICIDAS A BASE DE SAL SÓDICA, EUCALIPTO, ACEITE DE NARANJA Y AGUA PARA