Plan de emergencia
Documentos 201 - 250 de 552
-
PLAN DE EMERGENCIA HOTEL.
Javz213PLAN DE EMERGENCIA HOTEL. OBJETIVO. Este Plan de Emergencia tiene por objetivo establecer las actuaciones necesarias para prevenir todo tipo de riesgos para los clientes y para el personal de servicio y para garantizar, en caso de accidente o siniestro, una rápida neutralización de los riesgos utilizando los recursos y
-
Taller Plan De Emergencia
canabal1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: (Código: 230101043). Resultados de Aprendizaje: Tiempo Estimado de Ejecución Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades y desastres, de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes. Determinar el plan de emergencias y contingencias, de acuerdo con
-
ENSAYO PLAN DE EMERGENCIA
inespattyENSAYO PLAN DE EMERGENCIA Los planes para emergencia son una serie de procedimientos tendientes a prevenir o controlar una situación de emergencia que se pueda presentar en un lugar específico. Lo primero que contiene un plan para emergencias es un análisis de vulnerabilidad, es decir identificar que eventos pueden ocasionar
-
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIA
jjfernandez9701. PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS 1.1. Conformación de Brigadas Propósito Promover un cambio de actitud Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de
-
Plan De Emergencias Bogota
anfejosueAREA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES GUIA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DE PLANES HOSPITALARIOS DE EMERGENCIA SANTA FE DE BOGOTÁ 1999 GUIA METODOLOGICA PARA LA ELABORACION DE PLANES HOSPITALARIOS DE EMERGENCIA MARIA PAZ AZULA GRANADA Secretaria Distrital de Salud (e) DELIO IGNACIO CASTAÑEDA DELGADO Subsecretario Distrital de Salud GERARDO L. BURGOS
-
Plan de Control Emergencia
femego61Planes de Control Objetivo: • Conocer y realizar planes de control para cumplir con ciertos parámetros de operación y calidad. Desarrollo: Una persona precavida ha decidido realizar un plan de control para estar preparada ante una contingencia o problema en la carretera relacionada con su carro. Con base en esta
-
Plan de emergencia publica
MeliathenaPlan de emergencia pública en seguridad de la provincia de Buenos Aires Monografía para la materia: Introducción al Análisis de Políticas Públicas II (Seguridad y Defensa. Estudios de Caso) Por Melina Mationdakio San Martin, 24 de junio de 2014 INDICE Introducción………………………………………………………………………..………………………………………1 Capítulo I: La seguridad ciudadana………………….…………………………………………………………..2 Capítulo II: La importancia
-
Manual Plan De Emergencias
LAlejandroTMManual de Plan de Emergencias Introducción: Una emergencia puede ocurrir, no sólo en una industria que tenga procesos productivos altamente riesgosos, sino en cualquier edificio que albergue un cierto número de personas, razón por la cual resulta pertinente y necesario prepararse para ello y mitigar sus efectos con planes
-
Plan Maestro De Emergencia
anhitjumo1. PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS 1.1. Conformación de Brigadas Propósito Promover un cambio de actitud Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de
-
Ensayo Plan De Emergencias
CralosPRESENTACIÓN Veremos a continuación la importancia del Plan de Emergencia dentro de todas las actividades, sean laborales, deportivas, ambientales, de ocio, etc. E ilustraremos con algunos casos de la vida real, en donde las fallas humanas han dado pie a que los accidentes cobren a un precio muy alto todos
-
TALLER PLAN DE EMERGENCIAS
murrallitaASIGNATURA LEGISLACIÓN LABORAL TEMA ACTIVIDAD 7 ENSAYO PRESENTADO POR ALEJANDRA PATRICIA NIVIA ID 232488 DOCENTE ELVER COY ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL IV SEMESTRE FACATATIVÁ 20 DE NOVIEMBRE DE 2014 CESANTIAS: Las cesantías se definen como una prestación social pagada directamente por el empresario beneficiado con el servicio del trabajador, sin
-
Plan de emergencia Caldera
vlegue2015image001 PLAN DE EMERGENCIA CALDERA Caldera Acv Modelo HeatMaster201 CODIGO PL-SS-.003 VERSION 01 PAGINA de ________________ 1. Objetivo El presente plan de emergencia tiene como objetivo la protección de la vida y salud de las personas en la planta, incluyendo además la protección de la propiedad, medio ambiente e infraestructura
-
Plan de emergencia avances
parcherojoPLAN DE EMERGENCIA OBRA “SERRANO PRAT” Código : Revisión: Fecha : MARZO 2017 Página : de . Elaboró: ANDRES ROMERO Prevención de Riesgos Revisó: Andres Guzman - Hector Fuentealba. Aprobó: FRANCIS SAEZ Administrador de obra 0 MARZO 2017 ANDRES ROMERO P. Prevención de Riesgos JORGE GER Profesional de terreno FRANCIS
-
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR
leidilorenaDirectorio de urgencias en Bogotá 1. Emergencias 2. Bomberos, policía, defensa civil y ejército 3. Sector salud 4. Enlaces de sitios web de entidades distritales. 1. TELÉFONOS DE EMERGENCIA 119 Bomberos 144 Defensa Civil 132 Cruz Roja 125 Emergencias Médicas 112 Policía Metropolitana 127 Policía Tránsito 136 Centro Toxicológico 164
-
Analisis Plan de Emergencia
Yoelvis99Analisis Plan de Emergencia El plan de emergencia son los métodos que nos indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en sus diferentes fases. Los pasos son los siguientes: Conocer el entorno (ciudad, país, trabajo) prepararse a que posible peligro estas expuesto tu o la comunidad
-
Plan De Emergencia Familiar
sashitacoPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR El primer paso es tener la información general de la familia: Nombres y apellidos edad Grupo sanguineo Discapacidad y alergias Medicamentos que requiere EPS Teléfonos de lugar de trabajo y celular Emily 2 años B + Ninguna Ninguno Ninguno Jorge 64 años A - Ninguna Ninguno
-
PLAN COMUNAL DE EMERGENCIAS
kzarinaPLAN DE SESION EDUCATIVA TEMA: PLAN COMUNAL DE EMERGENCIAS Organización Vecinal en Caso de Catástrofe PROBLEMA- Déficit del cumplimiento del rol comunal. OBJETIVO GENERAL: Brindar educación sobre prevención y actuación en caso de un desastre a la población para que aprenda a reaccionar y atenderse durante las 4 primeras
-
PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR
mimoso252. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI) Con independencia de las medidas de protección de personas y bienes que deban establecerse con carácter general en los puertos, cuando además se realicen en los mismos operaciones de manipulación, almacenamiento y transporte interno de mercancías peligrosas, se dispondrá para las zonas en que
-
Plan De Emergencia Tecnicar
1052393789TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES DEL PROYECTO 1.1 Nombre Del Proyecto 1.2 Planteamiento Del problema O Necesidad Que Se Pretende Solucionar. 1.3 Justificación. 1.4 OBJETIVOS • Objetivo General • Objetivos específicos. 1.5 Beneficiarios Del Proyecto. 1.6 IMPACTO • Social. • Económico. • Ambiental. • Tecnológico 1.7 Resultados Del Proyecto. 2.
-
TALLER 1 PLAN De EMERGENCIA
wiindyTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: 19 DE MARZO DE 2014 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales
-
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
pilar11121. PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS 1.1. Conformación de Brigadas Propósito Promover un cambio de actitud Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de
-
Plan de emergencias Covid-19
MIRTIAN LEONEn materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el 2019 la Personería de Bogotá se trazó el reto de alcanzar la certificación ISO 45001:2018, objetivo que logramos a través del ICONTEC, Entidad que nos otorgó esa certificación. Contamos con un sistema de gestión del riesgo y respuesta a
-
Plan de emergencia familiar.
tatadira25PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR Preparación antes de la emergencia .Organismos de socorro * Ambulancia : 125 * Antiterrorismo y antiextorsión : 147 * Atención de desastres : 111 * Bomberos : 119 * CAI- policía nacional : 156 * Gaula policía nacional : 165 * Numero de emergencia : 123
-
II Unidad Plan De Emergencia
dayana93saenzTALLER UNIDAD ll Análisis de vulnerabilidad APRENDIZ: EMAIL: FECHA: 14 de mayo de 2014 CODIGO CURSO: 742513 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en
-
TALLER DE PLAN DE EMERGENCIA
Ruddy GalindoDescripción: TALLER DE PLAN DE EMERGENCIA FECHA:……………………………………………………………………………………. Nombre completo…INGRID JHOANA SALDAÑA………………………………… Nombre completo…RUDDY GISELLA GALINDO ………………………………… Nombre completo…YESICA TATIHANA ROZO ………………………………… MARQUE FALSO O VERDADERO 1. AMENAZA: Condición latente derivada de la posible ocurrencia de un fenómeno físico de origen natural, socionatural o antrópico no intencional, que puede causar daño
-
Plan de Emergencias en Ruta.
Jenny_rojoPlan de Emergencia y Contingencia ““Transporte de Residuos Peligrosos y no Peligrosos” TABLA DE CONTENIDOS 1. Objetivo 2. Alcance y Responsabilidades 3. Referencias 4. Definiciones 5. Modo de Operación 6. Identificación de Riesgos y su Control 7. Identificación de Impactos y su Control 8. Almacenamiento 9. Registros 10. Anexos 11.
-
PLAN DE EMERGENCIA CS PILALO
José Reneé Guilcamaigua Q.– ________________ Aprobado por: Revisado por: DR. CESAR MOLINA ING. ALEJANDRA VILLACRES COORDINADOR ZONAL SALUD Nº3 PUNTO FOCAL DE GESTIÓN DE RIESGOS ZONAL Elaborado por: ING. BLANCA VINUEZA PUNTO FOCAL ________________ ÍNDICE RECONOCIMIENTO OFICIAL 1 ANTECEDENTES 2 1. Información General. 2 2. Alcance 2 3. Objetivo General 2 4. Objetivos
-
PLAN DE EMERGENCIAS FAMILIAR
Yulieth0PLAN DE EMERGENCIAS FAMILIAR 1. Generalidades 1.1 Objetivo del plan: * Preparar parámetros y lineamientos del hogar, para el caso en el que se presente alguna emergencia y además también las rutas de evacuación. * Realizar una inspección adecuada sobre los elementos y objetos que puedan causar problemas al momento
-
Unidad 4, Plan De Emergencia
jsilvia_paolaCODIGO CURSO: 997247 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: Comprender los conceptos de amenaza, vulnerabilidad y capacidad en la seguridad. Aprender cómo realizar una valoración del riesgo. Ponderación: Este taller tiene un
-
Plan de accion de emergencia
aaronrojasRHICE (reposo, hielo, inmovilización, comprensión, y elevación) Fundamentalmente para traumatismo en los miembros que impliquen inflamación (edema) por ej. Esguinces. Reposo/inmovilización: contribuye a que se recupere la lesión. Analgesia. Hielo: como vasoconstrictor disminuye la afluencia de sangre a la zona disminuyendo el edema. Compresión: Contribuye a la inmovilización de la
-
Taller 1 Plan De Emergencias
TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Lucia Catalina García Sarmiento CEDULA: 1.053.787.220 EMAIL: lcgarciasarmiento@hotmail.com FECHA: 16-02-2014 CODIGO CURSO: 678925 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender
-
QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIA
Juan David Cordoba SernaH ________________ CONTENIDO * Introducción _______________________________________________ 3 * Objetivos ___________________________________________________4 * Que es un plan de emergencia __________________________________5 * Presentación de la empresa_____________________________________6 * Descripcion de maquinaria_____________________________________7 ____________________________________8 ____________________________________9 * Identificacion de amenazas __________________________________10 * Tabla de incidencia o exposicióm___________________________________11 __________________________________12 Efecto sobre las personas o consecuencias ___________________________ * Factor
-
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
danielito1902Evidencia de Actividad Docente Nombre ELSA LETICIA CHAVEZ ESTRADA Nivel del Curso FIB CFC CFI Credencial 80670 Area VOLUNTARIADO SOCIAL CDMX Fecha del Curso 29,30 Y 31 DE JULIO Delegación CDMX Número de Evidencia 1 2 3 4 5 Asesor ADRIAN GOMEZ BALDERAS 6 7 8 9 10 Lugar ESCUELA
-
Plan De Emergencias Taller 1
javieralramirezTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: JAVIER ALONSO RAMIREZ CEDULA: 86045737 EMAIL: javiera.ramirez@misena.edu.co FECHA: 8 de julio de 2013 CODIGO CURSO: 9532 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD
-
PLAN DE EMERGENCIA DE CALDERA
Alex2d2PLAN DE EMERGENCIA DE CALDERA PROPÓSITO Y APLICACIÓN Establecer un plan para hacer frente ante una potencial emergencia en la operación de la caldera. Tabla de Contenido 1. Responsables 2. Definiciones 3. Objetivo, Alcance y definición 4. Registros 5. Referencias 6. Anexos No Revisión Descripción del Cambio 1 Edición inicial
-
Ejemplo De Plan De Emergencia
necropolis.x1. INTRODUCCIÓN Un Plan de Emergencia y Evacuación es un instrumento útil para enfrentar situaciones no deseadas, mediante la aplicación de planes de acción y cumplimiento de responsabilidades asignadas o establecidas con la finalidad de contribuir a minimizar las pérdidas potenciales que puedan producirse al presentarse la emergencia. Se deberá
-
Inspeccion plan de emergencia
daemonazINSPECCIÓN DUOC UC SEDE PUENTE ALTO Orientado a Plan de Emergencia 23/11/2016 ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 2 INSPECCIÓN VÍAS DE EVACUACIÓN 3 INSPECCIÓN EQUIPOS DE EMERGENCIAS 4 EXTINTOR 4 RED SECA 6 NORMATIVA LEGAL RED SECA 6 RED HÚMEDA 7 NORMATIVA LEGAL RED HÚMEDA 7 CONCLUSIÓN 8 ________________ INTRODUCCIÓN Este informe
-
Cartilla 1 Plan De Emergencia
Laura130212Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de Formación: Planes de emergencia GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: Generalidades y Normatividad de las Brigadas de Emergencia Fecha: Octubre de 2011 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de
-
Normas De Plan De Emergencias
jennypatoLa explicación de la norma NFPA 600, estándar de Las brigadas contraincendios los requisitos y las razones que se utilizaron un su desarrollo Resumen: Esta norma presenta requerimientos para la organización, operación, entrenamiento y equipamiento de las brigadas industriales de incendio. La NFPA 600 también contiene requerimientos de seguridad ocupacional
-
PLAN DE EMERGENCIAS CONTENIDO
yesibllPLAN DE EMERGENCIAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN 6 1. OBJETIVOS 8 1.1. GENERAL 8 1.2. ESPECÍFICOS 8 GLOSARIO 9 2. MARCO NORMATIVO 12 3. DIAGNÓSTICO 18 3.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 18 3.1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA 18 3.1.2 GEO-REFERENCIACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. 19 3.1.4 SERVICIOS GENERALES 21 3.1.5 ÁREAS ESPECIALES 21
-
Plan De Respuesta A Emergencia
Dana17PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA Son las acciones necesarias que deben realizarse para combatir, controlar y mitigar una emergencia en las instalaciones de la Refinería PRIMER NIVEL DE ALARMA Se declara cuando ocurre una emergencia en una instalación industrial, sin afectaciones a otras instalaciones industriales, administrativas o de servicios y
-
Plan de emergencia empresarial
karol.inaemergencia empresarial Es un instrumento que utiliza la empresa para organizar y planificar las acciones a tomar ante una amenaza inminente, el plan nos permite establecer las acciones a desarrollar antes, durante y después de una emergencia, por lo tanto nos ayudara a salvar la vida de nuestros trabajadores, las
-
Instructivo Plan de Emergencia
Pamela HuidobroINSTRUCTIVO DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS PLAN DE EMERGENCIA CODIGO DEL INSTRUCTIVO: I - PRI - INS - N°1 FECHA DE EMISION: 16 DE FEBRERO DE 2015 VERSION Nº: 0 (Cero) REEMPLAZA A: Ninguna OBRA "Obra, Diseño y Construcción Sede Contraloría Regional de Antofagasta" REALIZADO POR: Pamela Huidobro FECHA: 12-02-2015 REVISIÓN
-
Glosario De Plan De Emergencia
chica1988GLOSARIO ALARMA: sistema sonoro que permite avisar a la comunidad, inmediatamente se accione, la presencia de un riesgo que pone en grave peligro sus vidas. ALERTA: acciones específicas de respuesta frente a una emergencia. AMENAZA: factor de origen natural que afecta a una comunidad ocasionando lesiones a sus integrantes e
-
PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA
Perla Villegas TunaPROCEDIMIENTO PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA SST-PRO-013 Versión 01 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de Aprobación: 10/05/2016 ________________ 1. TABLA DE CONTENIDO I. TABLA DE CONTENIDO II. OBJETIVO III. ALCANCE IV. TÉRMINOS Y DEFINICIONES V. RESPONSABILIDADES VI. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 5.1. CONSIDERACIONES PREVIAS 5.2. DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO 5.2.1.
-
Plan de emergencia con amonico
Lucas GaunaINTRODUCCIÓN En la planta se utiliza Amoniaco (NH3) para el enfriado de agua contenida en piletas, la que a su vez se emplea para el proceso de enfriamiento de la leche. El NH3, se encuentra en estado líquido, bajo presión contenido en recipientes apropiados. Cuando se produce una pérdida o
-
PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA
Ing. Edgar E. Perez de la CruzKANUTAM S. DE R.L DE C.V. REVISIÓN FECHA DE EMISION ORIGINAL FECHA DE ULTIMA REVISION CÓDIGO PAGINA 00 23-Julio-2019 00 MSSPA-01 de TITULO MANUAL PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS MANUAL PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS REVISION Y/O CAMBIOS Rev.00 CUADRO DE FIRMAS Elaboró: Beatriz Sánchez Margarito Revisó: Lic. Pedro Arnulfo
-
Plan de Control de Emergencias
gegarPlan de Control de Emergencias CODIGO: POE-PR-11 FECHA DE APROBACION REVISION N° Noviembre 2021 2 FECHA DE APROBACION DOCUMENTO PREVIO PAGINA NÚMERO Febrero 2020 Pág. de REVISION N° FECHA ELABORADO POR: Encargado Prev. de Riesgos VERIFICADO POR: Gerente de Operaciones APROBADO POR: Director Técnico y de Calidad NUMERO DE PÁRRAFO
-
RESUMEN DE PLAN DE EMERGENCIAS
Laura Gtz Castro24/01/19 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUÍS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. LABORATORIO DE: TERMODINÁMICA II NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: RESUMEN DE PLAN DE EMERGENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO: DIANA LAURA GUTIERREZ CASTRO FECHA: 24 de enero de 2019 DIA: LUNES HORA: 9:00-11:00 MAESTRO: MCIQ AIDE CRUCES RIOS CALIFICACIÓN: Plan de Emergencia
-
Plan de atención a emergencia
Sergio89211. OBJETIVO: 2 2. ALCANCE: 2 3. INFORMACIÓN TÉCNICA Y /O REFERENCIAS: 2 4. RESPONSABILIDADES: 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PLAN 3 5.1. GENERALIDADES: 3 5.2. ACCIONES GENERALES PRE-DESASTRE: 3 5.3. ACCIONES GENERALES DURANTE UN SINIESTRO 4 5.4. ACCIONES POSTERIORES AL SINIESTRO: 4 5.5. ACCIONES ESPECÍFICAS EN CASO DE FUGA DE