ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Emergencia Tecnicar

10523937894 de Abril de 2013

12.909 Palabras (52 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 52

TABLA DE CONTENIDO

1. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1 Nombre Del Proyecto

1.2 Planteamiento Del problema O Necesidad Que Se Pretende Solucionar.

1.3 Justificación.

1.4 OBJETIVOS

• Objetivo General

• Objetivos específicos.

1.5 Beneficiarios Del Proyecto.

1.6 IMPACTO

• Social.

• Económico.

• Ambiental.

• Tecnológico

1.7 Resultados Del Proyecto.

2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

• Misión.

• Visión.

• Política De Calidad.

• Objetivos De Calidad.

2.1 Reseña Histórica.

2.2 Actividad Económica.

2.3 Distribución Del Personal.

2.4 Jornadas De Trabajo.

2.5 Instalaciones Locativas.

2.6 Condiciones De Infraestructura INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

2.7 Maquinas Y Equipos.

2.8 Insumos.

2.9 Principales Procesos Desarrollados.

3. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.

3.1 Marco Conceptual.

3.2 Marco Legal.

3.3 Organigrama De La Empresa.

3.4 Política De Salud Ocupacional.

3.5 Mapa De Procesos INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

3.6 Base General En La Organización Del Sistema De Gestión De La Seguridad Y Salud En El Trabajo.

3.7 Recursos Humanos, Financieros, Técnicos Y Locativos.

3.8 Comité Paritario De Salud Ocupacional.

4. DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD.

4.1 Diagnostico De Las Condiciones De Trabajo.

4.2 Identificación de peligros y evaluación de riesgos

4.3 Demarcación De Áreas

4.4 Métodos de almacenamiento

4.4.1 Métodos Para Un Buen Almacenamiento

4.5 Fichas Toxicológicas

4.6 Factores De Riesgo Presentes En Industrias Tecnicar S.A.S.

5. DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE SALUD

5.1 Perfil Sociodemográfico

5.2 Variables Demográficas

5.3 Variables Socioeconómicas

5.4 Hábitos Adecuados

5.5 Hábitos Inadecuados

5.6 Enfermedad Profesional

5.7 Historia Ocupacional

5.8 Investigación Y Análisis De Accidentes

5.8.1 Pasos A Seguir En La Investigación De Accidentes

5.9 Ausentismo Laboral

6. SUBPROGRAMAS DE SISTEMA DE GESTION Y SEGURIDAD EN LA SALUD Y EL TRABAJO.

6.1 Subprograma De Medicina Preventiva De La Empresa Industrias Tecnicar S.A.S.

6.2 Sistema De Vigilancia Epidemiológica.

6.2.1 Actividades A Realizar

6.2.2 Reubicación Del Puesto De Trabajo

6.2.3 Capacitaciones

6.2.4 Coordinación Con Entidades De Salud, Recreación, Deporte Y Cultura.

6.2.5 Sistema De Información Y Registro.

6.3 Subprograma De Higiene Industrial

6.4 Subprograma De Seguridad Industrial

6.4.1 Actividades A Desarrollar.

6.5 Plan De Inspección De Seguridad

6.6 Programa De Orden Y Aseo

6.6.1 Porque Implementar El Programa De Orden Y Aseo

6.6.2 Actividades A Seguir

6.7 Plan De Emergencia Industrias Tecnicar

6.8 Elementos De Protección Personal

7. Plan De Capacitación

7.1 Plan De Acción

1.4 OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL.

Diseñar una caja de herramientas preventivas de Salud ocupacional, para la implementación y seguimiento del SISTEMA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO. En él se establecen los subprogramas de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, los cuales permitirán desarrollar actividades de promoción, prevención y control de riesgos para mantener la salud de los trabajadores a corto, mediano y largo plazo en el puesto de trabajo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Diagnosticar las condiciones de salud de la población trabajadora en la empresa INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

• Identificar y priorizar los factores de riesgo detectados en cada uno de los ambientes de la empresa INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

• Desarrollar las actividades de salud ocupacional de acuerdo a la Matriz De Peligros, teniendo presente la normatividad vigente.

• Generar estándares de seguridad y vigilancia que prevengan la ocurrencia de enfermedades Laborales y accidentes de trabajo.

• Evidenciar a través de indicadores la función entre la productividad, la salud y la seguridad de la empresa INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

1.5 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.

Los beneficiarios de este proyecto serán todos los integrantes de la empresa INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S. Tanto parte administrativa como parte operativa.

1.6 IMPACTO.

SOCIAL: Nuestra meta es brindar a los trabajadores de la empresa un estado de completo bienestar físico, mental y social en la concientización y control preventivo de los riesgos laborales que se generan en cada una de sus áreas donde desarrollan sus actividades.

ECONÓMICO: Aumentar el grado de productividad y competitividad de la empresa por medio de ambientes de trabajo más seguros, y al mismo tiempo minimizando costos generados por ausentismo laboral generados por accidentes de trabajo y enfermedades generales.

AMBIENTAL: Reducir el impacto ambiental que provocan los procesos industriales en el ambiente laboral y externo. Generando una cultura en función del conocimiento científico del medio ambiente con el fin de mantener la protección de nuestro entorno.

TECNOLÓGICO: Mejorar el desempeño de los sistemas productivos mediante la aplicación de normas de seguridad e higiene industrial en mejoramiento continuo de la economía y los procesos laborales en la actualización de técnicas administrativas e insumos.

1.7 RESULTADOS DEL PROYECTO.

Identificación de los riesgos laborales presentes en cada una de los ambientes.

Informe y diagnóstico de los ambientes de las organizaciones con base en el programa de salud ocupacional.

Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Informe final que incluya el programa definitivo de salud ocupacional y sus respectivas herramientas de control diseñadas.

2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

2.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA.

5.1GENERALIDADES DE LA EMPRESA

RAZON SOCIAL: NINDUSTRIAS TECNICAR S.A.S.

NIT: 826001261-7

REPRESENTANTE: LUIS ALBERTO ANGEL SALAMANCA

CIUDAD: DUITAMA

DEPARTAMENTO: BOYACÀ

DIRECCION: Ciudadela Industrial Lote F2

TELEFONO: 7638489-7638491

CODIGO: 0957

NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S. Se identifica con numero tributario 826.001.261-7

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 00026925

ACTIVIDAD ECONOMICA: Fabricación de carrocerías para el transporte de pasajeros

NIVEL DEL RIESGO: 3

AFILIADO ARL. POSITIVA

MISION

INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S, diseña, fabrica y distribuye carrocerías para el transporte de pasajeros con modelos innovadores, materias primas y mano de obra de alta calidad, cumpliendo con estándares de comodidad y seguridad con una infraestructura optima y el cumplimiento en la entrega de vehículos para el servicio urbano, intermunicipal y especial logrando satisfacer las necesidades del cliente, generando empleo y estando a la vanguardia con el cambio de las ciudades y sus condiciones.

VISION

INDUSTRIAS TECNICAR S.A.S, en el 2015 será una reconocida empresa a nivel nacional por ofrecer carrocerías y autopartes para buses, con calidad y diseño, optimizando procesos y logrando un mayor posicionamiento en el mercado a través de alianzas estratégicas.

POLITICA DE CALIDAD

Logramos la satisfacción de nuestros clientes en el diseño y fabricación de carrocerías para el transporte de pasajeros cumpliendo los requisitos de nuestros clientes, con personal competente, cumpliendo en la entrega y calidad, mejorando continuamente nuestros procesos.

OBJETIVOS DE CALIDAD

• Aumentar la satisfacción de nuestros clientes.

• Disminuir el nivel de quejas y reclamos presentados por nuestros clientes.

• Mantener nuestro talento humano competente.

• Aumentar el cumplimiento en la entrega.

• Disminuir las no conformidades en el proceso productivo.

• Lograr mejora continua en procesos.

2.2 RESEÑA HISTORICA.

INDUSTRIA TECNICAR S.A.S. Fue creada el 22 de Abril de 1998 por tres socios con diferentes experiencias en el sector de carrocerías, quienes decidieron incursionar en la fabricación de vehículos medianos y pequeños. Empezaron sus labores con la fabricación de un microbús intermunicipal para transporte de pasajeros el cual fue entregado el 24 de julio del año 1998 a la empresa de transportes especiales Lincoltur.

Actualmente cuenta con nueve modelos distintos de carrocerías para Microbús, Buseta, Buse ton, Bus y sus variantes posibles de combinación que están diseñados y pensados para satisfacer completamente al viajero, aplicando en cada uno de los diseños el buen criterio para que el cliente pueda percibir en el producto final las premisas del lema de trabajo de la compañía: Fiabilidad, Diseño y Calidad.

El mercado actual de la compañía está en Boyacá,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (92 Kb)
Leer 51 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com