ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificaciones Primer Ciclo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 22.088 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Planificacion De Vinculacion

    Planificacion De Vinculacion

    Les deseo el mayor de los éxitos! Profa. Ornella. lunes 8 de junio de 2009 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Queridos estudiantes en el taller anterior se prestó mucho a confusión lo que son las técnicas y los instrumentos de evaluación, por ésta vía vamos a intentar aclarar éstos conceptos, con la ayuda de lo que se expresa a continuación y de sus investigaciones. TÉCNICAS Significa “cómo hacer algo”, por consiguiente una técnica de enseñanza:

    Enviado por firomarca / 9.149 Palabras / 37 Páginas
  • Integradora 1 Ciclo Contable

    Integradora 1 Ciclo Contable

    Objetivos: • Registrar las transacciones económicas en el libro diario y en el libro mayor. • Preparar los estados financieros básicos. Procedimiento: 1. Con la información proporcionada elabora el ciclo contable de la empresa “Los Pantalones S.A. de C.V”. 2. Se incluyen los catorce pasos contables. Paso 1. Análisis y registro de las transacciones económicas en el libro diario. Paso 2. Registro de las transacciones en el libro mayor. Paso 3. Balanza de Comprobación. Paso

    Enviado por Richieboy / 1.821 Palabras / 8 Páginas
  • Planificación Matemática 4to Grado

    Planificación Matemática 4to Grado

    Planificación de Matemática Segundo Trimestre Año: 2010 Segundo Ciclo 4to grado “A” Objetivos: Reconocer el sistema decimal de numeración y usar los números en diferentes operaciones. Utilizar estrategias para resolver situaciones problemáticas de la vida diaria. Utilizar diferentes recursos para el uso y escritura de fracciones. Explorar y representar conceptos geométricos. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES Bloque: Números, operaciones y cálculo. La sucesión natural hasta el 99.999. La recta numérica y los números naturales.

    Enviado por elpibebueno / 857 Palabras / 4 Páginas
  • Planificacion Curricular

    Planificacion Curricular

    PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos • Muestra confianza y valora sus capacidades propias para afrontar problemas con números complejos. • elige las operaciones más adecuadas en la resolución de problemas numéricos

    Enviado por payola / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Planificacion Curricular

    Planificacion Curricular

    PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES UNIDAD EDUCATIVA TIPO DE ESTABLESIMIENTO: TURNO: NIVEL: PROFESOR: TEMA DE UNIDAD DIDACTICA: LOS NUMEROS COMPLEJOS II. COMPETENCIAS INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES • Utiliza estrategias matemáticas convencionales para operar con diferentes conjuntos numéricos en la solución de operaciones y problemas con números complejos • Muestra confianza y valora sus capacidades propias para afrontar problemas con números complejos. • elige las operaciones más adecuadas en la resolución de problemas numéricos

    Enviado por payola / 279 Palabras / 2 Páginas
  • Ciclo Celular

    Ciclo Celular

    Ciclo Celular Es el tiempo que transcurre entre una división celular y la siguiente Interface Es el periodo comprendido entre las divisiones celulares. Etapas: • G1: periodo de crecimiento y duplicación de las organelas. Sigue una división celular y es previo a la síntesis o replicación del ADN. • S: Etapa de síntesis. Se duplica el material cromosómico. Se replican y tienen dos cromáticas. • G2: se ensamblan las estructuras de la mitosis y citocinesis.

    Enviado por MarianaAndrea / 561 Palabras / 3 Páginas
  • Ciclo Vital De La Familia Nuclear

    Ciclo Vital De La Familia Nuclear

    El ciclo vital de la familia nuclear La familia, según Lauro Estrada (2003), como todo organismo vivo tiene una historia, un nacimiento y un desarrollo. Se reproduce, declina y llega a morir. En cada uno de estos pasos se enfrenta con diferentes tareas: la unión de dos seres distintos con una misma meta, la posible llegada de los Lauro Estrada propone son:11 1. Desprendimiento 2. Encuentro 3. Llegada de los hijos 4. Adolescencia de los

    Enviado por BlackHeart666 / 2.681 Palabras / 11 Páginas
  • Ciclo Vital De La Familia Nuclear

    Ciclo Vital De La Familia Nuclear

    El ciclo vital de la familia nuclear La familia, según Lauro Estrada (2003), como todo organismo vivo tiene una historia, un nacimiento y un desarrollo. Se reproduce, declina y llega a morir. En cada uno de estos pasos se enfrenta con diferentes tareas: la unión de dos seres distintos con una misma meta, la posible llegada de los Lauro Estrada propone son:11 1. Desprendimiento 2. Encuentro 3. Llegada de los hijos 4. Adolescencia de los

    Enviado por BlackHeart666 / 2.681 Palabras / 11 Páginas
  • Contable el ciclo y su valor

    Contable el ciclo y su valor

    Los principales objetivos planteados en este trabajo han sido profundizar en que es el Ciclo Contable, y su importancia. Vimos en detalle cada uno de los pasos que lo conforman en un período determinado y realizado por cualquier empresa, para finalizar con la elaboración de los Estados Financieros que son el espejo de su situación económica. El ciclo contable se inicia con el registro de las transacciones, continúa con la labor de pase de las

    Enviado por marel / 351 Palabras / 2 Páginas
  • Ciclos Del Agua

    Ciclos Del Agua

    Ciclo del Agua El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo

    Enviado por jadabousei / 1.023 Palabras / 5 Páginas
  • Ecuaciones De Primer Grado

    Ecuaciones De Primer Grado

    Ecuaciones de primer grado o lineales Una ecuación es una igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita o variable, y que se cumple para determinado valor numérico de dicha incógnita. Se denominan ecuaciones lineales o de primer grado a las igualdades algebraicas con incógnitas cuyo exponente es 1 (elevadas a uno, que no se escribe). Como procedimiento general para resolver ecuaciones enteras de primer grado se deben seguir los siguientes pasos:

    Enviado por Dulcelic / 2.237 Palabras / 9 Páginas
  • Examen Primer Bimestre Sexto Grado

    Examen Primer Bimestre Sexto Grado

    Aprende a Establecer Tus Prioridades(paso 2) El control de nuestra vida financiera nos da algo muy importante: libertad. ¿Pero libertad para hacer qué? Bueno, eso depende de cada quién. Antes de que uno comience a organizar sus finanzas, debe saber qué es lo que quiere que el dinero haga. Es decir, antes de trazar la ruta, debemos conocer el destino: a dónde queremos llegar. Por ello es importante aprender a establecer nuestras prioridades. Para hacerlo,

    Enviado por manueltalon / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Fases Del Ciclo Economico

    Fases Del Ciclo Economico

    1.- QUE SE ENTIENDE POR FUENTES FORMALES, FUENTES REALES Y FUENTES HISTORICAS DEL DERECHO? R= Por fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas. Llamamos fuentes reales a los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas. El término fuente histórica, por último, aplícase a los documentos (inscripciones, papiros, libros, etc.), que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes 2.- DEFINE EL TERMINO REGLAMENTO Y SEÑALA LA

    Enviado por neldadomina / 1.254 Palabras / 6 Páginas
  • Ciclo Vital De Los Documentos

    Ciclo Vital De Los Documentos

    Ciclo vital de los documentos 1- Consulta y precisa cada función archivística para que amplies tu marco histórico sobre el tema. FUNCIONES ARCHIVISTICAS. 1. ACOPIO O REUNION DE: Reunir documentos según las áreas o departamentos de origen.se deberá confrontar el material recibido, con las listas y dar un recibido conforme provisional a la entidad productora.. 2.- EXPURGO Y LIMPIEZA: liberar espacio en los estantes de un archivo con la retirada selectiva de documentos no pertinentes

    Enviado por nanymargarita / 465 Palabras / 2 Páginas
  • Planificacion Familiar 2 Actividad

    Planificacion Familiar 2 Actividad

    Actividad 1 Si tuvieras a cargo una actividad como multiplicador dirigida a la prevención del embarazo entre la población de adolescentes y jóvenes de tu comunidad ¿cómo enfocarías el manejo del tema? “SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” PUEDE SER UNA REALIDAD Desde hace muchos años se han venido llevando a cabo acciones, por parte del Estado, en busca de disminuir los embarazos en adolescentes, abortos, muertes maternas y perinatales y disminuir las cifras alarmantes de infecciones

    Enviado por 1049533806 / 568 Palabras / 3 Páginas
  • Examen Primer Bismestre Formacion Civica Y Etica Tercer Grado De Secundaria

    Examen Primer Bismestre Formacion Civica Y Etica Tercer Grado De Secundaria

    Los niños también son víctimas de la violencia doméstica "Los niños son las grandes víctimas de los maltratos físicos o psíquicos en el hogar. En los niños, el efecto de la violencia es devastador. Van acumulando trastornos de ansiedad, se convierten en personas depresivas, con un aumento considerable de la conducta agresiva. En la edad adulta, estos niños tienen más posibilidades de padecer transtornos psiquiátricos y conductas suicidas, explica el doctor José María Sémelas, psiquiatra

    Enviado por chavezcis / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Quijote Primer Capitulo

    Quijote Primer Capitulo

    Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo [*] don Quijote de la Mancha [1] En un lugar de la Mancha [2], de cuyo nombre no quiero acordarme [3], no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor [4]. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches [5], duelos y quebrantos los sábados [6], lantejas

    Enviado por susana90j / 1.983 Palabras / 8 Páginas
  • El ciclo de vida ideal de XP consiste de seis fases

    El ciclo de vida ideal de XP consiste de seis fases

    El ciclo de vida ideal de XP consiste de seis fases I. Exploración En esta fase, los clientes plantean a grandes rasgos las historias de usuario que son de interés para la primera entrega del producto. Al mismo tiempo el equipo de desarrollo se familiariza con las herramientas, tecnologías y prácticas que se utilizarán en el proyecto. Se prueba la tecnología y se exploran las posibilidades de la arquitectura del sistema construyendo un prototipo. La

    Enviado por jaeranpi / 1.034 Palabras / 5 Páginas
  • Cuadro Comparativo Planificacion

    Cuadro Comparativo Planificacion

    1. Planificación Normativa 2.Planificacón Situacional 3.Planificación Estratégica 4.Planificación Táctica • Tiene una permanente capacidad para auto criticarse y evolucionar. • Ha hecho el acopio de numerosísimas técnicas de análisis y predicción. • Ha desarrollado todo un complejo sistema institucional y legal propio. • Cuenta con una vastísima experiencia en los más diversos campos de aplicación. • Dispone de un considerable conjunto de instituciones para la investigación y docencia, de donde han salido los elementos más

    Enviado por dariomunar / 492 Palabras / 2 Páginas
  • PLANIFICACION

    PLANIFICACION

    Aspectos generales e importancia de la planificación Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además los planes son la guía para que (1) la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; (2) los miembros de la organización desempeñen actividades

    Enviado por LUNA10032 / 915 Palabras / 4 Páginas
  • PLANIFICACION

    PLANIFICACION

    Aspectos generales e importancia de la planificación Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos. Además los planes son la guía para que (1) la organización obtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; (2) los miembros de la organización desempeñen actividades

    Enviado por LUNA10032 / 915 Palabras / 4 Páginas
  • PSICOMETRIA PLANIFICACION FAMILIAR EN ADOLECENTES

    PSICOMETRIA PLANIFICACION FAMILIAR EN ADOLECENTES

    NEUROPSICOLOGIA APORTE TRABAJO COLABORATIVO UNO PRESENTADO POR EMILCE MENDEZ ORTIZ CODIGO:63.395.945 YOLANDA RODRIGUEZ CODIGO: ERIKA DEL PILAR ROSALES CODIGO: 63438249 ADRIANA DEL PILAR GONZALEZ CODIGO: GRUPO:183 TUTOR MOISES CHAVEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2011 INTRODUCCION En el inicio de esta primera unidad se nos presenta una explicación acertada de cada una de los términos y generalidades y principios de la neuropsicología, su historia, las técnicas de diagnostico, etiologías de la lesión cerebral. Generando

    Enviado por cosita17 / 1.886 Palabras / 8 Páginas
  • Ciclo Vital

    Ciclo Vital

    CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS 1. Funciones Archivísticas Es el conjunto de procesos y procedimientos necesarios para adelantar la gestión de los documentos, su archivo y el manejo de la correspondencia, en cada una de las entidades y sus dependencias, que comprende desde la elaboración del documento hasta su disposición final. Son funciones muy amplias que exigen un control en la producción documental, una conservación no solo física sino que mira a la perdurabilidad y

    Enviado por aleval19 / 390 Palabras / 2 Páginas
  • Gobierno De Caldera Y Primer Gobierno De Carlos Andres Perez

    Gobierno De Caldera Y Primer Gobierno De Carlos Andres Perez

    GOBIERNO DE RAFAEL CALDERA Y PRIMER GOBIERNO DE CARLOS ANDRES PEREZ Pedraza, Diciembre 2010 INTRODUCCION A pesar de los cambios ocurridos en los gobiernos de López Contreras, Isaías Medina Angarita, Rómulo Betancourt y Rómulo Gallegos, siempre existió descontento, oposición, especialmente de los sectores militares. Así es como para el año 1948, con un golpe de estado al gobierno de Rómulo Gallegos, lograron asentarse en el poder y establecer de esta manera una dictadura militar. Las

    Enviado por elman1966 / 5.974 Palabras / 24 Páginas
  • Ingeniera Zootecnizta Pregrado De Ultimo Ciclo

    Ingeniera Zootecnizta Pregrado De Ultimo Ciclo

    AVÍCOLA SAN FERNANDO MISIÓN “Nuestra misión es contribuir al bienestar de la humanidad, suministrando alimentos de consumo masivo en el mercado global” Un personal calificado que practique los valores de la empresa, además, competente, con espíritu de superación, comprometido con el cambio y promotor del trabajo en equipo. El desarrollo de una organización ágil, eficaz e innovadora que obtenga ventajas competitivas y sea rentable. El mejoramiento continuo de procesos, productos y servicios, en estrecha cooperación

    Enviado por miriantaisonaacb / 1.191 Palabras / 5 Páginas
  • Ciclo De Vida

    Ciclo De Vida

    Clasificación de Redes La clasificación de las computadoras: 1. Según la direccionalidad de los datos. 2. Según la topología de la red (Física y Lógica). 3. Según su alcance o extensión. 4. Según su relación funcional o fusión. 5. Según su estructura 6. Según su método de conexión Según la direccionalidad de los datos Simplex (unidireccionales): un nodo trasmite y el otro recibe. Un ejemplo, puede ser la transmisión de la señal por medio de

    Enviado por inato / 1.170 Palabras / 5 Páginas
  • Planificacion Participativa

    Planificacion Participativa

    PLANIFICACIONPARTICIPATIVA INTRODUCCION La descentralización y la democratización de los procesos sociales son temas de creciente importancia en todo el mundo, lo que ha puesto en un primer plano las cuestiones relacionadas con el fortalecimiento de los enfoques participativo y estratégico en los procesos de la gestión de asuntos humanos en las diferentes esferas del quehacer cotidiano. Hoy por hoy, la participación comunitaria o participación social como también se le llama, y que es el mecanismo

    Enviado por bebequerido / 6.277 Palabras / 26 Páginas
  • Primer Acercamiento A La Economia

    Primer Acercamiento A La Economia

    COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4 Un primer acercamiento a la Economía Luis Raúl Pando Chaidez Bárbara Alejandra Flores Reta Andrea Daniela Flores Chacón Francisco Javier Olivas Espinoza 507 Introducción En esta primera unidad nos acercamos a los primeros conocimientos sobre la economía, empezamos viendo los primeros conceptos de economía como lo son la definición de dicha rama social, las necesidades económicas que los seres humanos tienen, la producción de bienes y servicios, así como la

    Enviado por Rpand0o / 1.405 Palabras / 6 Páginas
  • Examen Del Primer Bimestre

    Examen Del Primer Bimestre

    Examen del Primer Bimestre Segundo Grado. Ciclo Escolar 2010-2011 Escuela Primaria___________________________________________ Grado________________________ Grupo _____________________ Alumno__________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL Lee cada una de las indicaciones y contesta lo que se pide Martín quiere buscar información para hacer un cartel del cuidado de las mascotas. 1.- Encierra el libro en el que debe buscar su información. 2.- Observa la imagen y

    Enviado por managuanci / 2.040 Palabras / 9 Páginas
  • PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACION Y CAMBIO

    PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACION Y CAMBIO

    PLANIFICACIÓN COMO RECURSO DE INNOVACION Y CAMBIO Autor: Marco Antonio Medina García. Universidad de la República Programa de Magíster en Educación, mención Currículum y Evaluación. Segundo Módulo Asignatura: Planificación como recurso de innovación y cambio. Ciudad: Santiago Fecha de envío: 23-07-2011 INTRODUCCIÓN Los planes de acción son instrumentos para programación y control de la ejecución ya sea semanal, mensual, bimestral o anual de los proyectos y actividades que deben llevar a cabo las escuelas para

    Enviado por gandalf638 / 2.252 Palabras / 10 Páginas
  • Planificación Y Control De Calidad

    Planificación Y Control De Calidad

    1. HAGA UNA BREVE DESCRIPCION DE SU EMPRESA (10 puntos) Nuestra empresa está dedicada a prestar servicios de alojamiento y hospedaje cumpliendo los requisitos establecidos para satisfacer, con calidad, las necesidades de los clientes. E l personal de nuestro establecimiento está altamente calificado para desempeñar sus labores con eficiencia siguiendo los estándares y políticas establecidas por la empresa; a demás está en constante capacitación con el fin de mejorar continuamente la calidad en la prestación

    Enviado por Andreina23 / 478 Palabras / 2 Páginas
  • Fundemntos De La Planificacion Y Control De Utilidades

    Fundemntos De La Planificacion Y Control De Utilidades

    Preparación y evaluación de los planes de proyectos Los planes de proyectos incluyen conceptos como planes para mejorar los productos actuales, instalaciones físicas nuevas y más amplias, incursión en nuevas industrias, abandono de productos e industrias, nueva tecnología y otras actividades de gran envergadura que pueden identificarse de manera separada para los propósitos de la planificación. La naturaleza de los productos es tal que estos deben planificarse como unidades diferentes. Al planificar un proyecto, el

    Enviado por amilcar / 660 Palabras / 3 Páginas
  • CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACION

    CONSEJO LOCAL DE PLANIFICACION

    Consejo Local de Planificación Pública: Según lo establece el artículo 3 de la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública, Es el órgano encargado de la planificación integral del gobierno local, para lo cual, se sujetará con lo dispuesto en el artículo 55 del Decreto Nº 1.528 con Fuerza de Ley Orgánica de Planificación, con el propósito de lograr la integración de las comunidades organizadas y grupos vecinales mediante la participación y el protagonismo

    Enviado por LASNORAS / 647 Palabras / 3 Páginas
  • Planificacion

    Planificacion

    Planificación Introducción La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional. Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones.

    Enviado por interamericana / 1.728 Palabras / 7 Páginas
  • PLANIFICACION NIVEL TRANSICION

    PLANIFICACION NIVEL TRANSICION

    TEMA: ¿CUÁNTOS ELEMENTOS HAY? AMBITO: RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL NUCLEO: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación APRENDIZAJE ESPERADO: Establecer asociaciones en la búsqueda de distintas soluciones, frente a la resolución de problemas prácticos. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Comprender pistas y descubrir la selección que hay que realizar, descartando otras alternativas. ANALISIS DE AEE: A través de este aprendizaje los niños y niñas ponen a prueba conocimientos y capacidades como la observación y la asociación de

    Enviado por graeshipi / 515 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen De "Mi Primer Juicio Oral"

    Resumen De "Mi Primer Juicio Oral"

    MI PRIMER JUICIO ORAL ¿Dónde me siento y que diré? PRIMERA PARTE PERSPECTIVA DEL PRIMER JUICO CAPITULO 1 EL JUICIO ES UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL. Un juicio es un teatro, donde la única vedad es la que el publico percibe, lo que importa es lo que el publico ve, donde el testigo tiene que relatar los hechos, narrarlos llamar la atención de los presentes atreves del testimonio directo del testigo, se tiene que convencer al jurado

    Enviado por Gantz / 6.134 Palabras / 25 Páginas
  • Primer Parcial de Psicología Evolutiva

    Primer Parcial de Psicología Evolutiva

    Primer Parcial de Psicología Evolutiva. Profesor: Andrés Musto Integrantes: • Machuca, Salvador. • Nicodella, Sonny. • Portal, Hugo. • Salinas, Anthony. • Urriza, Javier 1- Para comenzar debemos aclarar que para Freud los olvidos no son casuales, sino que son causales, es decir, no se dan de forma aleatoria o por el azar, se dan por alguna causa que lo provoca, y cuya explicación se puede encontrar con un estudio del inconsciente, ya que este

    Enviado por vascosex / 2.586 Palabras / 11 Páginas
  • Planificacion del Marketing

    Planificacion del Marketing

    Marketing es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. También se le ha definido como el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo. Es en realidad una área de estudio de la Administración. El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde

    Enviado por Naiglet / 3.921 Palabras / 16 Páginas
  • La planificación educativa es el proceso de orientación racional y sistemático de actividades

    La planificación educativa es el proceso de orientación racional y sistemático de actividades

    1. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA o “ La planificación educativa es el proceso de orientación racional y sistemático de actividades y proyectos a desarrollar asignando adecuadamente los recursos existentes para lograr los educativos educacionales” Otoniel Alvarado Oyarce 2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA ES UN PROCESO METAS REQUISISTOS EFECIENTE EFICAZ Alvarado, Cedeño, Beitia y García (1999) RACIONALIZAR PAUTA TEMPORAL SER ESTRUCURAL DINÁMICA 3. ASPECTOS GENERALES PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA POLÍTICO ECONÓMICO SOCIAL TERRITORIAL INTERNACIONAL NIVELES SUBSISTEMAS PLANIFICACIÓN ESCOLAR PLANES PROGRAMAS

    Enviado por reyuan / 944 Palabras / 4 Páginas
  • Ciclo Financiero

    Ciclo Financiero

    Ciclos transaccionales Se define como ciclo de trasnsacciones o empresarial, aquellas áreas en donde se pueden agrupar aspectos que se relacionan e identifican entre sí, como hechos económicos, red de transacciones producidas por esos hechos económicos, sistemas y procedimientos, enlaces, bases de datos, etc. En una empresa o entidad de cierta importancia se suela contar con cinco ciclos fundamentales1 a saber: 1. Ciclo de tesorería 2. Ciclo de transformación o producción 3. Ciclo de ingresos

    Enviado por mavel / 1.015 Palabras / 5 Páginas
  • El primer directorio sería presidido por Elías Mujica

    El primer directorio sería presidido por Elías Mujica

    El Banco Internacional del Perú fue fundado el 1 de mayo de 1897, y su primer local se ubicó en el Jirón de la Unión del Centro histórico de Lima. El primer directorio sería presidido por Elías Mujica. En 1934 se abren las oficinas en las ciudades de Chiclayo y Arequipa. Un año más tarde, se les unió las sucursales en Piura y Sullana. Posteriormente, se continúa con la apertura de nuevas oficinas en varias

    Enviado por lttr / 306 Palabras / 2 Páginas
  • HISTORIA DE LA PLANIFICACION

    HISTORIA DE LA PLANIFICACION

    República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Cátedra: Planificación Profesor: Freddy Malave Historia de la Planificación Autor: Charallave, Septiembre de 2011 Índice General pp. Índice ……………................................................................................... Introducción...................................................................................... Desarrollo......................................................................................... Conclusiones...................................................................................... Bibliografía……………………………………………………………….. Introducción Para muchas empresas se presenta el desafío de conocer ¿cómo van a afrontar la competencia derivada de la globalización de la economía? Una técnica fundamental para poder responder exitosamente a esa pregunta es la planeación.

    Enviado por CAROL20 / 4.519 Palabras / 19 Páginas
  • Boletin Primer Periodo

    Boletin Primer Periodo

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL EL PAUJIL-CAQUETA CENTRO EDUCATIVO LA NIÑA DE CARMEN DANE 283256000191. DECRETO Nº 000904 DEL 06-1103 SEDE :_MORABIA__ INFORME FINAL ESTUDIANTE:____________________________________ Grado:_PREESCOLAR FECHA 01-12-2007 DIMENSIONES LOGROS VALORACIÓN E S A I D CORPORAL -Conoce y controla los movimientos corporales, segmentarios y globales, cabeza, tronco y extremidades. -Realiza actividades que implican coordinación motriz fina y gruesa. COGNITIVA -Reconoce cuenta y escribe los números de 1 a 20. -Conoce las

    Enviado por orozco / 529 Palabras / 3 Páginas
  • Primer Empleo

    Primer Empleo

    El 31 de diciembre de 2010, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el cual se adicionan diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las cuales regulan el estímulo denominado Fomento al Primer Empleo. Dicho estímulo tiene como objetivo impulsar la creación de plazas de trabajo y al mismo tiempo incrementar el número de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y consiste

    Enviado por aarutz / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Planificación de la organización en la Beta Motors

    Planificación de la organización en la Beta Motors

    Práctica 3: CASO BETA MOTORS 1. Elabora el organigrama final de Beta Motors hasta donde le sea posible. · Organigrama Beta Motors antes de la reestructuración: · Organigrama Beta Motors después de la reestructuración: 2. ¿Considera que se trata únicamente de un problema de planificación de plantillas, o debería planificarse más cosas? Indique cuáles son las principales actuaciones a planificar por medio de ejemplos concretos. No se trata únicamente de una decisión de planificación de

    Enviado por Trololo / 1.125 Palabras / 5 Páginas
  • Comparación Primer Capítulo Fundamentos Del Diseño (Robert Scott) ¿Qué Es El Diseño? Y El Video Documental "What The Bleep Do We Know?"

    Comparación Primer Capítulo Fundamentos Del Diseño (Robert Scott) ¿Qué Es El Diseño? Y El Video Documental "What The Bleep Do We Know?"

    ENSAYO Texto: “Fundamentos del Diseño” Robert Scott Video Documental: “What The Bleep Do We Know?” Autor: Sorian Leal Rodríguez Todos, de alguna manera “diseñamos” ya que como bien sabemos, después de ilustrarnos con los escritos de Robert Scott, el diseño es toda acción ejecutada para satisfacer una necesidad humana, sin un motivo no hay diseño; sin embargo, como futuros diseñadores profesionales, debemos estar atentos a infinitas posibilidades y ser hipersensibles a la hora de percibir

    Enviado por Snlr14 / 954 Palabras / 4 Páginas
  • Comparación Primer Capítulo Fundamentos Del Diseño (Robert Scott) ¿Qué Es El Diseño? Y El Video Documental "What The Bleep Do We Know?"

    Comparación Primer Capítulo Fundamentos Del Diseño (Robert Scott) ¿Qué Es El Diseño? Y El Video Documental "What The Bleep Do We Know?"

    ENSAYO Texto: “Fundamentos del Diseño” Robert Scott Video Documental: “What The Bleep Do We Know?” Autor: Sorian Leal Rodríguez Diseño Gráfico. Todos, de alguna manera “diseñamos” ya que como bien sabemos, después de ilustrarnos con los escritos de Robert Scott, el diseño es toda acción ejecutada para satisfacer una necesidad humana, sin un motivo no hay diseño; sin embargo, como futuros diseñadores profesionales, debemos estar atentos a infinitas posibilidades y ser hipersensibles a la hora

    Enviado por Snlr14 / 956 Palabras / 4 Páginas
  • PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACION

    PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACION

    PRIMER ENSAYO SOBRE LA POBLACION” T. R. Malthus Cuando hoy en día se recuerda a Malthus se piensa inmediatamente en el tema de la problemática de la población. Se señala a grandes rasgos que de acuerdo a Malthus la población suele aumentar en una proporción geométrica y la producción de alimentos sólo puede aumentar en una proporción aritmética. Concluyéndose inmediatamente, que la población suele exceder las posibilidades reales de alimentación que ofrece la tierra por

    Enviado por johnny_19888 / 1.979 Palabras / 8 Páginas
  • ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD

    ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD

    Las mujeres con discapacidad han quedado inmersas en el silencio. ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD. La mayoría de las mujeres del mundo, se les ha privado de desarrollar sus capacidades y habilidades. Algunas han sido marginadas, humilladas, menospreciadas, violadas e incluso asesinadas, tan sólo por ser mujeres, sin embargo vivimos en una sociedad donde las mujeres han tomado los mandos

    Enviado por PACHO88 / 627 Palabras / 3 Páginas
  • ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD

    ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD

    Las mujeres con discapacidad han quedado inmersas en el silencio. ENSAYO REDES SOCIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES ADICIONALES DE LA PARTICIPANTES A LAS MEMORIAS DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIJERES CON DISCAPACIDAD. La mayoría de las mujeres del mundo, se les ha privado de desarrollar sus capacidades y habilidades. Algunas han sido marginadas, humilladas, menospreciadas, violadas e incluso asesinadas, tan sólo por ser mujeres, sin embargo vivimos en una sociedad donde las mujeres han tomado los mandos

    Enviado por PACHO88 / 627 Palabras / 3 Páginas