Platón
Documentos 301 - 350 de 2.191 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Platón Y Nietzsche
fleabassCOMPARACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN Y NIETZSCHE El pensamiento de Nietzsche (s. XIX) se caracteriza por ser un vitalismo irracionalista, por tanto, me parece interesante compararlo con un pensador que representa un modo completamente distinto de concebir la realidad, como es el caso del idealismo racional de Platón (s. V-IV
-
Socrates Vs Platón
juanbateriaAportes a la educación Platón Aristóteles Teoría educativa. • Idealismo, educación ideal en la persona. • Toda persona es ignorante, “Yo sólo sé qué no sé nada” • Todo discípulo descubrirá qué puesto ocupará en el orden social. • Cada pueblo plantea la pedagogía que empleará para con el pueblo.
-
El Banquete- Platon
santtiagoooFedro Fedro decía que eros es el más antiguo de los dioses, el más augusto (el que hace mas bien a los hombres), el que hace a un hombre verdaderamente feliz y virtuoso durante la vida y después de la muerte. Eros era el dios que inspiraba al hombre, haciendo
-
El filosofo Platón
anxie101PLATÓN PRESENTADO POR: DOCENTE: INTRODUCCION El presente trabajo se propone para comparar el mito de la caverna con la vida real. Luego, pasaremos a explicar el significado de las sombras, los eres que bien en la caverna, y el papel que desempeña el filosofo Platón. En la comparación de la
-
Banquete De Platón
ale243SYMPOSIO O BANQUETE DE PLATÓN Argumento de Fedro “Eros es un gran dios, muy digno de ser honrado por los dioses, es el más antiguo de los dioses y el que hace más bien a todos los hombres, no conozco mayor ventaja para un joven, que tener un amante virtuoso;
-
REPUBLICA DE PLATON
DAOBRELA REPUBLICA DE PLATON Al finalizar una fiesta religiosa en el Pireo , ciudad del sureste de Grecia, Sócrates y su acompañante Glaucón tuvieron un encuentro con Trasimaco , Céfalo, Plemaco y otros personajes , quienes los invitaron a seguir celebrando después del acto religioso , ambos aceptaron y mantuvieron
-
Platon Y La Caverna
mar.07En el mito, Platón relata la existencia de unos hombres que desde su nacimiento se encuentran atados de piernas y cuello, en el interior de una oscura caverna. Prisioneros no sólo de las sombras oscuras propias de los habitáculos subterráneos, sinó también de su campo de visión, de manera que
-
DIALOGOS DE PLATÓN
nmas0709DIALOGOS DE PLATÓN “EL CRITÓN” El libro trata de que Sócrates esta en la cárcel y Critón unos de sus discípulos y amigos va a visitarlo y se lo encuentra dormido pero Critón no lo despierta porque a él, no le hubiese gustado que le despertasen siendo ésta es la
-
Georgias De Platón
pokizithaSócrates se basa en interrogar a los demás hasta que descubrieron conceptos nuevos que estaban ocultos en su mente, haciéndolo a través del diálogo o debate, que hace que el propio individuo desarrolle nuevos conceptos a partir de sus ideales. De este modo el decía todo lo contrario a lo
-
Biografia De Platon
kikesguerraBiografia De Platon: Platón (en griego Πλάτων) (ca. 427 adC/428 adC – 347 adC) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía,
-
El Menón (Platón)
mahatmadaniEl Menón (Platón) Resumen Menón plantea a Sócrates de forma brusca las siguientes preguntas: ¿es enseñable la virtud? ¿Se puede adquirir por ejercicio? ¿Les llega a los hombres por naturaleza alguna, o de otro modo? Sócrates le explica que no puede responderle a tales preguntas porque desconoce el significado de
-
PLATON LA REPUBLICA
Evelia19960527EVALUACIÓN DE FUENTES En el supuesto caso que para un curso se te haya encargado que leas uno de los célebres diálogos de Platón, La República, y hubieses encontrado en tu biblioteca dos versiones. ¿Cuál es más apropiada y por qué? Para dar tu opinión considera las referencias bibliográficas de
-
Idealismo De Platon
Tere2412Idealismo de platon Como se puede ver en el “Mito de la Caverna”, Platón habla de un idealismo en el que las ideas constituyen un nuevo mundo fuera del ser humano; un mundo suprasensible al que el hombre debería aspirar.Platón es de los primeros que menciona una posible explicación de
-
Filosofia De Platon
edithzRESUMEN DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN (427-399) Los intereses de Platón fueron fundamentalmente dos: por una parte, los relacionados con la política y la constitución de la sociedad. Por otra, por cuestiones metafísicas y gnoseológicas. En lo relativo a la política, ya en los fragmentos de la carta VII que
-
REPUBLICA DE PLATON
gabycedanitoEn estos diálogos que sostiene Sócrates con diferentes filósofos y pensadores, comienzan a discutir sobre qué es la justicia. Primeramente, se define a la justicia como “hacer no solamente lo útil para el más fuerte”. Se plantea que el hombre justo es un hombre de bien, por lo tanto, ningún
-
Sócrates y Platón
erlooayCon estas palabras comienza la ardiente defensa del que se le consideró el más sabio de su época, y quizá unas cuantas más, Sócrates, recopilada por uno de sus grande discípulos, Platón; se considera una de sus obras más tempranas, incluso tal vez la primera. En esta bella argumentación de
-
Filosofia De Platon
misaelmmmFILOSOFIA Es posible que el pensamiento platónico tuviese una amplia gama de elementos teológicos o religiosos. Estos elementos podrían ser la base de sus planteamientos ontológicos, gnoseológicos, políticos y epistemológicos. Incluso, en el diálogo Timeo Platón presenta una teoría cosmogónica y religiosa. Esta religión fue seguramente adoptada de Sócrates y
-
Republica De Platon
gustavolokinLA REPUBLICA DE PLATON Todos tenemos formas de pensar y modos diferentes de ver las cosas, casisiempre estas formas van cambiando en cuanto a cada época, ya que cada unade estas tienen características diferentes e intereses diferentes, pero aún asítodas tienen algo en común algo y es que buscan la
-
Biografia De Platon
floressBiografía[editar · editar código] Platón nació hacia el año 428 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrática ateniense.Guthrie (1988d, p. 21) Era hijo de Aristón, quien se decía descendiente de Codro, el último de los reyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba
-
Ensayo Sobre Platon
monnunLATON UNA IDEA EN ATENAS El presente ensayo quiere dar a conocer a partir de las siguientes preguntas, ¿Quién era platón?, ¿Cuál era el proyecto filosófico de platón?, ¿que influencia tuvo platón de su maestro?, ¿Qué influencia tuvo la filosofía de platón en el desarrollo de la humanidad?; la vida
-
Filosofia De Platon
chistoorraLa filosofía de Platón La teoría del conocimiento: el análisis del conocimiento en Platón El análisis del conocimiento en Platón no es objeto de un estudio sistemático, abordado en una obra específica dedicada al tema, sino que, como ocurre con otros aspectos de su pensamiento, se plantea en varios de
-
REPUBLICA DE PLATON
ddcitoREPUBLICA DE PLATON LIBRO I Acompañado de Glaucon el hijo de Aristin, Sócrates estaba partiendo del Pireo para dirigirse a la ciudad en eso le da alcance el esclavo de Polemarco de Céfalo para que lo esperasen. Poco después llego Polemarco con Adimanto el hermano de Glaucon, Nicerato el de
-
Republica De Platon
auramacardonaENSAYO “LA REPÚBLICA” DE PLATÓN El libro trata de temas de suma importancia para la creación de un estado. Platón plasma los pensamientos de Sócrates mediante discusiones con otros pensadores de la época. En primer instancia esta el tema de la justicia y la injusticia. El tema es muy confuso,
-
Preguntale A Platon
lozanoxes666El texto en sus líneas habla de como la filosofía puede complementar y mejorar la vida, esto por medio de la racionalización y conocimiento. Dentro de la obra se tocan diferentes aspectos que se abordan cotidianamente, pero analizados desde el punto de vista filosófico. Permitiendo la mejor comprensión de estos.
-
Preguntale A Platon
pamelambÉtica centrada en el otro, “La propia noción de moralidad conlleva una relación con los demás”. Por ejemplo, cuando satisfacemos una necesidad como la del hambre, volteamos a ver a quien se encuentra a nuestros lados y nos aseguramos que esas personas también satisfagan sus necesidades. El caso de Robin
-
La Caverna - Platon
felipe.80Platón en su mito de la caverna, quiere representar la actitud de la persona humana que observa los efectos de la percepción, pero sin preguntarse nunca cuales son las causas. En la historia se representa unos individuos que observan sombras, sin cuestionarse que las causa, hallándose estos atrapados en esa
-
Biografia De Platon
70697642Platón (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como
-
Escritos De Platón
ArevanEncuentro casual entre Fedro y Sócrates, al que éste desenmascara en su intento de practicar con él la oratoria por medio de un discurso de Lisias que sostiene la prelación en el afecto amoroso del que no ama al que ama. Locus amoenus y comentarios para leer el discurso que
-
BIOGRAFIA DE PLATON
bibianaromeroPlatón Bibliografía Platón nació en Atenas y vivió entre los años 427 y 347 a. C. Está situado cronológicamente entre Sócrates, del que fue discípulo y Aristóteles, del que fue maestro. Perteneció a la más alta aristocracia de Atenas. Aunque en muchas de las obras que de él se conocen
-
Nietzche vs Platón
nanita_yoNietzche vs Platón La comparación con Platón es ineludible, pues el propio Nietzsche sustenta gran parte de su obra-la parte reconstructiva- en la crítica feroz al platonismo. Comencemos por la metafísica. La visión platónica es dualista, escinde la realidad en dos mundos: mundo sensible ( aparente y cambiante) y mundo
-
Diálogos de Platón
tanimrkLa ley de resolución y firmeza no nos ordena que dejemos de evitar, en tanto que de nuestras fuerzas dependa, los males y desdichas nos amenazan ni por consiguiente que abandonemos el temor de que nos sorprendan; muy al contrario, todos los medios lícitos para librarnos de nuestros males son,
-
Platon Y Aristoteles
lizyaniPLATÓN Platón (427-347 a.J.C.) fue el principal discípulo de Sócrates. Sobresalen sus escritos por la belleza de su estilo; posiblemente es el autor filosófico más leído y comentad. Sus obras: • El banquete Teetetes • Fedón Fedro • La republica Crión • Menón Apología de Sócrates EL MITO DE EL
-
La Caverna De Platon
rumbero45El presente artículo consiste, no tanto en una reconstrucción sistemática de la pragmática discursiva de la obra Vigilar y castigar , como en una problematización crítica de la temática filosófica que sustenta la obra, concretamente en lo referente al famoso capítulo dedicado al panoptismo. Mi posición explícitamente crítica respecto al
-
Justicia Para Platon
cjuarez1En la República, de Platón, no obstante ser el resultado de la pluma de un solo hombre y reflejar gran parte de su propia filosofía, puede verse el esfuerzo mancomunado de filósofos y sofistas de la época por dar respuestas a esas interrogantes. Diálogos realizados durante una comida en casa
-
La Caverna De Platon
mebimeI.Introducción. En el libro VII de la República, Platón narra lo siguiente: En una caverna oscura están varios prisioneros atados, desde la infancia; no pueden ver la luz del día , ni los objetos y personas del exterior. Sólo captan unas sombras que se proyectan en el fondo de la
-
Filosofía De Platon
jnsjokerLa filosofía de Platón A diferencia de los sofistas, para quienes la sociedad era el resultado de una convención o pacto entre los individuos, para Platón la sociedad es el medio de vida "natural" del hombre. Si atendemos a las características de la vida humana, en efecto, podremos observar que
-
Platon Y Aristoteles
carmenteresanuPLATON Platón desarrolló en sus escritos algunas diferencias básicas en cuanto a lo real y la realidad humana. Según Platón el mundo en que vivimos (la realidad) es ese mundo de apariencias que a su vez impide el acceso al mundo interno de la luz. Su teoría del conocimiento parte
-
Diálogos De Platón
facmedDIÁLOGOS DE PLATON - RESUMEN Dialogo I En este primer dialogo se habla principalmente de polis que fue la unidad social última del antiguo mundo griego: y que a tal centro de población vinieron a someterse a incorporarse después las aldeas circunvecinas. El vínculo original de los que constituyeron la
-
Platon Y Aristoteles
arlen1992FORMULARIO PARA COMENTARIOS DE TEXTOS 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA DEL TEXTO LEÍDO: Autor: Miguel A. Rossi y Javier Amadeo. Título: Platón y Aristóteles: dos miradas sugestivas en torno a la política. Editorial: ¿? Ciudad, año: ¿? Páginas: 61 - 73 2. RESUMEN O ABASTRACT: Establecer, en forma resumida las ideas principales
-
Diálogos De Platón
galareEL JUICIO DE SÓCRATES Introducción Sócrates vivió del 470 al 399 A. C. . Nació en Atenas, fue hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona y recibió una educación tradicional en literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los
-
Platón Conocimiento
davidnajerinoPLATÓN CONOCIMIENTO El método dialéctico es el único que puede sacar a las personas de la ignorancia. El conocimiento se divide en 2 niveles: inteligencia, que se corresponde con la esencia; y en opinión que es el devenir. La inteligencia se subdivide en ciencia, que es el grado más alto
-
La Caverna De Platon
pattmeCAPITULO 7: EXAMINANDO LA CAVERNA DE PLATON Las Organizaciones como cárcel psíquica Características Los humanos tienen el don de quedarse atrapados en sus propias creaciones psíquicas. Los individuos a nivel social tienden a quedarse atrapados en organizaciones como prisiones psíquicas. Esta metáfora asocia la idea de que las organizaciones son
-
Filosofía De Platon
300vampiro(- 428 a - 347) La filosofía de Platón en su contexto Introducción. Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Platón 1. La Teoría de las Ideas • 1.1. La Teoría de las Ideas • 1.2. La revisión crítica de la Teoría de las Ideas 2. Cosmología 3. Antropología y psicología
-
Cotizaciones Platón
PikkyEmpezare citando una frase de Platón la cual leí y me hizo decidirme hacia donde se dirigiría este ensayo… “El enamorado de un alma bella permanecerá fiel durante toda su vida, porque ama una cosa permanente” Porque no tomar ciertos fundamentes y llevarlos a la practica seria bueno aprender a
-
La Caberna De Platon
alejaarboledaLas organizaciones burocráticas acentúan la virtud de ´’0descomponer las actividades y funciones en partes elementales claramente definidas, en búsqueda de un mundo simple y fácil de controlar. Creando un mito de que somos poderosos y tenemos el control, cuando en gran proporción noes así. ORGANIZACIÓN Y ANSIEDAD Freud toma partido
-
PLATON Y LA POLITICA
avilesmarvinPLATON Y LA POLITICA Platón divididos tres tipos de personas Clase Los gobernantes que hoy en día serian el gobierno clase Los guardianes: seguridad policía militares Los productores: la masa productiva del país el ama, platón dio a conocer que estos tipos de clases de personas aria democracia por lo
-
Idealismo De Platón
cscr95Platón recurre a principios y explicaciones con el fin de entender cómo es posible la existencia de lo real, pero no se reducen solamente a un ámbito físico, sino que también está pensando principios, preguntándose de qué modo se determina lo real en su aparecer ahora. Para Platón, la muerte
-
La Caverna De Platon
mafeperez33El mito de la caverna de Platón El Mito de la Caverna es una explicación alegórica del gran filósofo griego Plantón, que se encuentra en el séptimo libro de La República, donde se explica la relación del hombre con respecto al conocimiento. Es un relato donde cuenta las transiciones de
-
La Caverna De Platon
La Caverna De Platon Trabajos: La Caverna De Platon Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.431.000+ documentos. Enviado por: pattme 08 mayo 2013 Tags: Palabras: 1106 | Páginas: 5 Views: 198 Leer Ensayo Completo Suscríbase CAPITULO 7: EXAMINANDO LA CAVERNA DE PLATON Las Organizaciones como cárcel psíquica
-
Cotizaciones Platón
lucilareartePLATON, La República, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1981, Libro VII, Tomo III, p. 1-7. - Después de eso- proseguí- compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene