Preguntas de economía
Documentos 101 - 150 de 231
-
Que es economia Preguntas de repaso
jenniferlm79Capítulo 1. ¿Qué es economía? Preguntas de repaso 1. Dé algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. R= * Un niño que desea una lata de refresco (una soda) y un paquete de goma de mascar, pero tiene sólo el dinero suficiente para comprar uno de estos dos productos,
-
Preguntas de repaso de la economía
kleber_patin28.- diferencia entre mapa de procesos y cadena de valor La cadena de valor busca la ventaja competitiva, y el mapa estratégico se basa en la estructura organizacional 29.- enumere los fundamentos de la administración por procesos 1. Ente vivo dentro de la sociedad 2. Pone en movimiento flujos de
-
LAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA
jkarinahoLAS PREGUNTAS CLAVE DE LA ECONOMÍA: El problema económico puede expresarse a través de tres preguntas básicas, las cuales deben ser contestadas por cualquier sistema de organización económica: 1. ¿QUÉ Y CUÁNTO PRODUCIR? Es decir: ¿Qué bienes y servicios deben producirse y en qué cantidades? Dada la existencia de las
-
ECONOMÍA APLICADA PREGUNTAS BASICAS
manoloa1. Describa algunas disyuntivas que enfrentan los siguientes actores: a. Una familia que está pensando en comprar un automóvil nuevo. b. Un miembro del Congreso que debe decidir cuánto gastar en parques nacionales. c. El presidente de una empresa que debe decidir abrir o no una nueva fábrica. d. El
-
Economía Samuelson Cap. 7 Preguntas
PDoradoAnálisis de los costes 1. Explique la diferencia entre coste marginal y medio. ¿Por qué el CVMe siempre se parece mucho al CM? ¿Por qué el CM es el mismo, independientemente de que se calcule a partir del CV o del CT? 3. Explique por qué CM corta a CMe
-
Preguntas problematizadoras Economia
Johnsalazar1981Estimado profesor y compañeros, paso a entregar información para este debate. La ciencia económica aborda el problema económico mediante el estudio de la asignación de recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas ilimitadas. Esto implica analizar cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en una economía. Aquí
-
Trabajo economia. Preguntas de Repaso
RuperttUNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS Roberto Santiago Almeida MICROECONOMIA 24/09/2019 Preguntas de Repaso Capítulo 1. 1. Proporcione tres ejemplos de disyuntivas importantes que haya enfrentado en su vida. * Escoger mi bien mi carrera Universitaria. * Si realizar un viaje por seis meses, o estudiar mi carrera. * Trabajar mientras estudio,
-
Preguntas para el taller de economía
NataliavqTaller 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles son las variables que intervienen en ellos y qué se determina. Defínalos. 3. El
-
Economía. Resolución a las preguntas
Vianca265Resolución a las preguntas del Capítulo I 1. ¿Cuál es la relación típica entre las tasas de interés sobre los certificados de la tesorería a tres meses, los bonos de la tesorería a largo plazo y los bonos corporativos Baa? Rpta: Las tasas de interés sobre los certificados de la
-
Preguntas sobre la economía de Рerú
caracatrepito1. ¿En cuántas partes se divide el documental Inside Job, cuál de ellas ha sido la más impactante o importante para su formación profesional?. Fundamente brevemente su respuesta 2. ¿Cuántos Pliegos tiene el Presupuesto General de la República 2014, a cuál de ellos se le asigna el mayor monto presupuestal
-
Preguntas claves Economía ecuatoriana
zoila.melgarejoPreguntas claves de economía ecuatoriana I PARTE: PREGUNTAS. 40% 1. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? 2. ¿Por qué el PIB no es un buen indicador de la producción de un país? 3. Comente sobre los métodos para medir el PIB. 4. Comente sobre
-
Capitulo I Economia Preguntas De Repaso
eduardomachadoCAPITULO I 1.- De algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. Agua, recursos naturales, dinero 2.- Use los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el mundo. Agua, recursos naturales, comida 3.- Use las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. Es
-
PREGUNTAS SOBRE ECONOMÍA-INTERNACIONAL
Alisson MarcPREGUNTAS 1. Los bienes de capital se definen como: A. El dinero que se necesita para montar un negocio B. Los principales causantes de la productividad C. Los bienes producidos que se utilizan en el proceso productivo D. Los beneficios que obtienen los empresarios 1. Las Fluctuaciones cambiarias es un
-
Preguntas relacionadas con la economía
LAURA DANIELLA CASTANO ARAGONGrupo 4 Gina Quiroga Torres Cod: 080350422019 Laura Castaño Aragón Cod: 0803506120919 Johanna Palomino López Cod: 080354712019 Daniela Diaz Cuevas Cod: 080350552019 Marcela Olarte Ortega Cod: 080350492019 MICRO PG1 1. ¿Cómo interactúan los responsables de la actividad económica para decidir por los bienes y servicios cuando ellos son escasos en
-
Tarea de Economía: Preguntas de repaso
alexg250.mcTarea # 6 Preguntas de repaso pag. 37 1. ¿Qué es el costo marginal? ¿cómo se mide? El costo marginal de un bien es el costo de oportunidad de producir una unidad adicional del mismo. Este se puede calcular a partir de la pendiente de la FPP. 1. ¿Qué es
-
Capitulo I Economia Preguntas De Repaso
SilvanaTuBebeCapitulo I Economia Preguntas De Repaso Ensayos Gratis: Capitulo I Economia Preguntas De Repaso Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: eduardomachado 29 marzo 2012 Tags: Palabras: 568 | Páginas: 3 Views: 151 Leer Ensayo Completo Suscríbase CAPITULO I 1.- De algunos ejemplos de
-
Capitulo 1 Economia Preguntas De Repaso
petrolificoAPITULO I 1.- De algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. Agua, recursos naturales, dinero 2.- Use los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el mundo. Agua, recursos naturales, comida 3.- Use las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. Es
-
Preguntas relacionadas con la economía
ozkrdc1. ¿Hemos permitido, durante la segunda guerra mundial, que el mercado fuese el que determinara el consumo de azúcar? ¿Por qué no? ¿Qué se hizo? Rta/ durante la segunda guerra mundial hubo incremento de la población más que todo en los infantes porque muchos se preocupan de dejar su legado
-
PREGUNTAS DE REPASO 2 ECONOMIA MONETARIA
Preguntas de Repaso. 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermediaros financieros? Lo que diferencia los banco comerciales de otros tipos de intermediarios financieros, también denominados bancos, es que solo los bancos comerciales aceptan depósitos a la vista, esto es, depósitos contra los cuales se pueden
-
Preguntas De Repaso - Economia Monetaria
monica_webbUniversidad Galileo FISICC IDEA CEI JALAPA Tutor: Lic. Diana Lima Curso: Economía Monetaria Tareas - Preguntas del Cap. 3 - Preguntas del Cap. 4 Mónica Ivonne Espaderos Donis IDE: PREGUNTAS DEL CAP. 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda
-
Preguntas Para Debate 391 economia ed 19
hector riveraj0319484.wmf Preguntas Para Debate 391 Preguntas Para Debate Escribir el título del capítulo (nivel 1)1 Tabla de contenido Preguntas Para Debate 2 Preguntas 1y respuesta, Preguntas 2 respuestas A,B,C3 Respuesta D, Preguntas 3, respuestas A,B,C,D, preguntas 4y grafica 4-A4 Graficas 4-B, 4-C5 Graficas 4-D, Preguntas 5, respuestas A,B, 6 Respuestas
-
Banco de preguntas de economía politica
MAPTA continuación, encontrará una serie de preguntas con múltiples opciones, elija a continuación la única respuesta correcta a cada una de ellas. 1. ¿Cuáles son algunos de los determinantes de la riqueza de una nación, de acuerdo con Smith? 1. Los conocimientos adquiridos, la cultura y las instituciones. 2. Los
-
Respuestas preguntas frecuentes economia
Sara Agudelo PedrazaTALLER PREPARCIAL #1 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA José Guillermo García Isaza Presente el argumento que justifica su respuesta: TIPO 1: A continuación, encontrará preguntas que constan de un enunciado y (4) opciones de respuesta. Usted debe marcar aquella opción que considere correcta. 1. Lo que distingue las sociedades civilizadas de las
-
Preguntas con respuesta economia mundial
PacoPecoEJERCICIOS PARA PRACTICAR ECONOMÍA MUNDIAL Con los datos del anterior ejercicio en términos europeos, ¿Cuál es el premio del dólar? I. II. III. IV. 1,1160 % 13,3921 % 1,004 % 12,049 % A) I; B) II; C) III; D) IV A plazo de un mes: 1,1235 Al contado: 1/0,9 =
-
Las dos grandes preguntas de la economía
stephanieve17DEFINICIÓN DE ECONOMIA-Las dos grandes preguntas de la economía La economía es una ciencia social que estudia las decisiones de las personas, las compañías y los gobiernos enteros que suelen ser escasos, para compensar una variedad más amplia de necesidades y así obtener un mayor bienestar. El campo de estudio
-
Preguntas De Repaso Del Cap 1 De Economia
edith07Capitulo 1 1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. La problemática está dada por la inestabilidad de la naturaleza, el entorno institucional, la normativa legal y otros factores. La importancia de realizar una
-
Preguntas de la Economia ¿Qué Producir?
Los Monitos Del ValleUniversidad Uniacc Escuela Administración Introducción a la Economía C:\Users\56944\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\F20DF244.tmp ________________ Introducción En el presente trabajo responderemos las 3 preguntas fundamentales del problema económico, que son ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? Y ¿Para quién producir? Pero antes de pasar a estas preguntas debemos recordar que todo esto nace a partir del problema
-
Las Dos Grandes Preguntas De La Economía
nayeliuxECONOMÍA “En el siglo XVIII la economía de un país se media según el oro que tenia, se preocupaban si este se terminaba, por lo tanto fomentaban la venta en el extranjero y no compraban del exterior para que el oro entrara pero no saliera del país. Con Adam Smith
-
BANCO DE PREGUNTAS DE ECONOMIA POLITICA I
Cesar Javier Banchon ZamoraBANCO DE PREGUNTAS DE ECONOMIA POLITICA I UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Descripción: C:\Users\Personal\Desktop\SELLOS SIN FONDO.png Descripción: C:\Users\Personal\Desktop\SELLOS SIN FONDO.png CALIFICACION: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ECONOMÍA 2018 APROBADO POR (jefe de catedra): CICLO I 2020- 2021 ECONOMÍA POLÍTICA I ESTUDIANTE: Cesar Banchon Zamora FIRMA DE ESTUDIANTE (al revisar la nota
-
Economia MonetariaPreguntas de repaso. .
Juan Américo López Rivas Economia Monetaria Preguntas de repaso. Capitulo 1 1.Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercacias? No siempre sucede que el dueño de la mercancía que desea intercambiar por otra encuentra une persona que desea esa mercancía. Una seguna desvenataja del truque se presenta cuando las mercancías
-
Ejemplo de ;la Micro economía preguntas 2
Jorge Mokhttp://www.ajedrezindividual.com/sites/default/files/FIME_0.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg Economía Actividad #2 Catedrático: C.P Roberto de Jesús Méndez Cáceres Nombre: Jorge Rojas Reyna Matricula: 1639347 Hora: N3 Cd. Universitaria, San Nicolás, De Los Garza, Nuevo León PREGUNTAS DE REPASO 1.- ¿Cómo definiría la economía? R= es la ciencia que nos ayuda a cómo aprovechar los escasos recursos
-
Preguntas Del Cap. 1 De Economia Monetaria
Zumaster1. DESCRIBA ALGUNAS DESVENTAJAS DEL INTERCAMBIO BASADO EN ¨TRUEQUE DIRECTO¨ DE MERCANCIAS. Las Necesidades no coinciden Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser dividas sin perder valor No se puede ahorrar 2. DESCRIBA LAS TRES FUNCIONES BASICAS QUE DESEMPEÑA EL DINERO EN UNA ECONOMIA. ¿CUAL DE ESTAS
-
Preguntas de Repaso de Economia Monetaria.
jj_uchihaPreguntas de Repaso Capitulo 2 1. Que es lo que diferencia un banco comercial de otros intermediarios 1. Resuma brevemente los orígenes históricos de la banca comercial 1. Cuál es la diferencia entre “banca unitaria” y banca por sucursales ¿ 1. Explique muy brevemente en que consiste el “problema del
-
Las respuestas a las preguntas de Economia
isabella61. ¿Explique cómo los sistemas económicos resuelve el problema de la escasez? Fundamente con a lo menos, un ejemplo. Como ejemplo me referiré al problema de la escasez de agua en chile: El ministerio de agricultura hace dos años dio inicio al proyecto hídrico de construcción de embalses, para combatir
-
¿Qué es la economia? Preguntas de repaso
keidisitaMICROECONOMÌA CAPITULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMIA? PREGUNTAS DE REPASO DE LA PAGINA 2 1. Enuncie algunos ejemplos de la escasez que usted enfrenta. Escasez económica y del agua. 1. Encuentre ejemplos de la escasez de hoy. Uno de los principios básicos de la economía es la escasez. En el
-
Economía internacional: Taller y preguntas
Lina PajaroECONOMÍA INTERNACIONAL TALLER 1. ¿Por qué la frontera de posibilidades de producción de una economía con costos crecientes es cóncava con respecto al origen y que implicaciones tiene esa situación para calcular el costo de oportunidad optimo o de equilibrio en autarquía para dicha economía, e identificar su ventaja comparativa
-
Preguntas Y Respestas De Economia Monetaria
henryilg19881) Describa algunas desventajas del intercambio basado en el trueque directo de mercancías Las necesidades no coinciden Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor No se puede ahorrar 2) Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía ¿Por qué
-
Preguntas De Repaso Capitulo No.03 Economia
ligisgabriela1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central?, ¿Cuál es, en su opinión, la más importante de estas funciones? Derecho exclusivo en la emisión monetaria, banquero del gobierno, banco de bancos, prestamista de última instancia, mantenimiento de externo de la moneda nacional. Pienso que la más importante es
-
Preguntas del Taller: Economia internacional
ariasarangoPreguntas del Taller: 1. Relacione cada cuadro de la izquierda con la opción u opciones que considera le corresponden al lado derecho. Para contestar escriba entre paréntesis la(s) letra(s) del cuadro azul con el(los) número(s) que le corresponden en el cuadro rojo. 2) Defina con sus propias palabras los siguientes
-
Preguntas De Ensayo Cap 3 Economia Monetaria
alejandroalvaPREGUNTAS DEL CAP. 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda nacional, procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, ser el banco de bancos, administrar las reservar
-
Economia Internacional Preguntas De Reflexion
MILEANVALa controversia histórica del libre comercio Guillermo Arosemena Arosemena Desde fines del siglo XVIII se discute si los elevados aranceles son beneficiosos para el crecimiento económico. Esta polémica ha recrudecido como consecuencia de la crisis económica mundial. En Estados Unidos, a fines del siglo XVIII, Alexander Hamilton escribió un informe
-
Economia Internacional Preguntas De Reflexion
andrescardonaTALLER NO.6 PREGUNTAS DE REFLEXION 1. Existe una afirmación que dice que a través del libre comercio se gana eficiencia. ¿Esta de acuerdo? ¿Por qué? R/ El libre comercio ofrece a los consumidores la mayor cantidad de opciones y las mejores oportunidades para perfeccionar su nivel de vida. Es decir
-
La escasez origina las preguntas de economía
dianaviloLa escasez origina las preguntas de economía Todas las preguntas de la economía surgen de un hecho sencillo e ineludible: no siempre se puede obtener lo que uno quiere. Vivimos en un mundo de escasez. Un economista define la escasez en el sentido de que los deseos siempre exceden a
-
Preguntas repaso 3 - Libro Parkin - Economía
anthony faves carrilloPREGUNTAS DE REPASO - CAPÍTULO 3 * ¿Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo? El precio nominal que toma un objeto es la cantidad de dólares, euros, soles u otra moneda que se deba ceder para obtenerlo. En cambio, el precio relativo es la proporción
-
ECONOMIA PARA LA TOMA DE DECISIONES preguntas
rdz_angieECONOMIA PARA LA TOMA DE DECISIONES Ejercicios del Módulo 1 Introducción al Curso Pregunta 1. María, la dueña y gerente de Mary’s Taco, tuvo un ingreso por ventas de $720,000 el año pasado. Los costos explícitos de operación de María alcanzaron un total de $360,000. María tiene una licenciatura en
-
Preguntas guías para la lectura La Economía.
Wil EsquivelPreguntas guías para la lectura La Economía 1. ¿Qué significa génesis del subdesarrollo? Devenir económico que afecto a Costa Rica a lo largo del siglo xx, esencial mente por la búsqueda inconclusa y todo caso fallido del desarrollo, cuyos antecedentes se denotan en la producción y exportación de café y
-
Preguntas Orientadoras Economia - Libro Mochon
Rainbow Siege23Capítulo 1: El concepto y el método de la Economía 1-Explicar el porqué de la importancia de la escasez para el estudio de la economía. Ejemplificar relacionando con la realidad. La escasez es condición para la existencia de la Economía, pues si todo el mundo tuviese todo lo que quisiese,
-
DEFINICIÓN DE ECONOMÍA (PREGUNTAS DE REPASO)
Mijail Mata JaureguiCAP.1: ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? DEFINICIÓN DE ECONOMÍA (PREGUNTAS DE REPASO) 1.-Enuncie algunos ejemplos de escasez que usted enfrenta: a) Incapacidad de comprar libros a color y originales, ya que me hace falta ingresos b) Incapacidad de conseguir un trabajo tiempo completo, ya que estudio y el día solo tiene
-
Economia capitulo 8 parkin preguntas de repaso
victor joel guerra infanzonVíctor Joel Guerra Infanzón (Pg 1-9) UTILIDAD Y DEMANDA Después de estudiar este capítulo, usted será capaz de: * Explicar los límites del consumo y describir las preferencias a partir del concepto de utilidad. * Explicar la teoría de la utilidad marginal de la elección de consumidor * Emplear la
-
Tarea de Economía Preguntas de repaso pág. 34
victor joel guerra infanzonTarea de Economía Preguntas de repaso pág. 34 1. ¿Cómo ilustra la escasez la frontera de posibilidades de producción? Cuando es posible alcanzar aquellos puntos que están más allá de las fronteras. 2. ¿Cómo ilustra la producción eficiente la frontera de posibilidades de producción? Es cuando no podemos más de