Propiedad física
Documentos 351 - 400 de 685
-
Describa las propiedades físicas de los alcanos.
mike21.- Describa las propiedades físicas de los alcanos. Solubilidad en agua No forman enlaces de hidrógeno y son insolubles en solventes polares como el agua. Puesto que los enlaces de hidrógeno entre las moléculas individuales de agua están apartados de una molécula de alcano, la coexistencia de un alcano y
-
Propiedades Físicas De Los Compuestos Orgánicos
jorgeanderExperimento 1 Propiedades Físicas de los Compuestos Orgánicos Resumen Dentro de este laboratorio observamos acerca de un compuesto desconocido que a medida que los fuimos elaborando la práctica del laboratorio nos fuimos percatando en qué consistía el laboratorio hasta llegar un resultado próximo a el ciclo hexanona o etanol. Luego
-
Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos
marianaq05Práctica 2 Propiedades físicas de los alimentos 1. Introducción La fisicoquímica de alimentos es una rama de la ciencia de los alimentos que estudia las propiedades físicas y químicas de los alimentos y cómo afectan su calidad y estabilidad. Las propiedades físicas de los alimentos se refieren a las características
-
Acido muriatico. Propiedades físicas y químicas
kjceballos172. diga cuál es la composición química del ácido muriático y del limpiador, a qué clase de función química pertenecen y que tipo de reacción química ocurre entre ellos represéntela y diga cuál es el gas que se libera. Ácido muriático: Es ácido clorhídrico diluido al 28%, su fórmula química
-
Propiedades fisicas, determinación de densidades
mnataluaduarte18Laboratorio de Ciencias Básicas I PROPIEDADES FISICAS DETERMINACIÓN DE DENSIDADES Michelle Natalia D, Silvia Viviana G 1Departamento de Medicina, Universidad de Pamplona Resumen En la práctica de propiedades físicas determinamos la densidad de diversas sustancias, soluciones y un sólido Entre ellas encontramos el tolueno, benceno y algunos jarabes que observamos
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES
gricelda11PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MINERALES MINERALES NATIVOS Con excepción de los gases libres de la atmósfera, solamente unos veinte elementos se encuentran en estado nativo. Estos elementos pueden dividirse en: 1) metales; 2) semimetales; 3) no metales. Los metales nativos más comunes, que presentan estructuras muy sencillas, forman
-
Práctica 1: Propiedades Físicas de los fluidos.
Nicole RimannPráctica 1: Propiedades Físicas de los fluidos. Nombre: Nicole Rimann Bayliss ID: 00260551 Materia: Laboratorio de Biofísica Fecha de entrega: 20/08/2015 Grupo: Grupo I 7:00-8:30 Índice Introducción……………………………………3 Método ..………………………………….4 Resultados .…………………………………..4-6 Cuestionario…………………………………...7 Análisis …………………………………...7-8 Conclusiones ………………………………….8 Referencias …………………………………....9 Introducción La mecánica de los fluidos como una de las ciencias básicas
-
Propiedades Fisicas Y Mecanicas De Los Materiales
chomanRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Ciudad Ojeda – Estado Zulia Catedra: Ciencias de los Materiales Integrante: Kendry Nieves INTRODUCCIÓN . El ensayo normal a la tensión se emplea para obtener varias características y resistencias que son útiles
-
Propiedades físicas de los ácidos carboxílicos
facundo_220ACIDOS CARBOXÍLICOS DEFINICION Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos en cuyas moléculas se encuentra el grupo funcional carbonilo Enla teoría se forman al sustituir dos átomos de hidrógeno por un átomo de oxigeno y un átomo de hidrógeno por un grupo hidroxilo (- OH), en un carbono primario de un
-
Practica No 1 Propiedades físicas de los fluidos
carlangasssPractica No 1 Propiedades físicas de los fluidos Mesa No 1 Objetivo Determinar el peso específico, la densidad absoluta, la densidad relativa, y el volumen especifico de las diferentes muestras de substancias que se proporcionaron. Equipo utilizado Muestras de Aceite delgado Aceite grueso Petroleó Diesel Agua Resina poliéster Balanza Varilla
-
Propiedades Fisicas De Amburana Cearensis (Roble)
GonchyPROPIEDADES FÍSICAS (Amburana cearensis) INTRODUCCIÓN: Las principales propiedades de la madera son su resistencia, su dureza, su rigidez y su densidad. Esta última suele indicar propiedades mecánicas, ya que cuanto más densa es la madera, su composición es más fuerte y dura. Entre sus cualidades resalta su resistencia a la
-
LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA.
AlejandraMtz99Sa* Objetivo En está practica tendremos que llevar a cabo 4 experimentos para identificar algunas propiedades tanto físicas (color, olor, punto de fusión y ebullición, densidad, volumen, masa, temperatura, etc) como químicas (las que cambian la composición de la materia) que se encuentran en las sustancias que utilizaremos, así como
-
Propiedades físicas y químicas de las sustancias
Diana VillarrealEspañol 3 Lic. Silvia Tapia Jiménez Informe científico Alumno(a): No. Lista: Grupo: Enero de 2019. Nomenclatura del informe: * Subrayado amarillo: verbos en voz activa (modo indicativo) * Subrayado rojo: verbos en modo impersonal * Subrayado azul: verbos en voz pasiva (ser o estar conjugado más participio) * Subrayado verde:
-
Propiedades Físicas De Los Halogenuros De Alquilo
enrrique1991Estructura de los halogenuros de alquilo. El grupo funcional Los halogenuros de alquilo tienen la fórmula general RX, donde R representa un grupo alquilo o alquilo sustituido. R-X Un halogenuro de alquilo La característica principal de la estructura del halogenuro de alquilo es el átomo de halogenuro, X, y las
-
Sustancias. Propiedades. Transformaciones Físicas
Marquitos FioramontiMATERIA: Sustancias. Propiedades. Transformaciones Físicas FECHA DE ENTREGA: 04/09/19 ALUMNOS: Fiori Laorden Luca(6985), Meyer Gianluca [INGENIERIA INDUSTRIAL] Gervasoni Julián(7099), Milani Sofía(7102) [INGENIERIA ELECTROMECANICA] Fioramonti Marcos(6964) [INGENIERIA CIVIL] ________________ OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: * Adquirir confianza y familiarizarse con los materiales e instrumentos de uso frecuente del laboratorio. * Adquirir habilidades
-
Acido Sulfúrico: Propiedades físicas y químicas
johnbyronbaenaAcido Sulfúrico Definición: El Ácido Sulfúrico, de fórmula H2SO4 ( óleum: H2SO4 con SO3 en solución), a temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro (a temperatura y presión ambiente). El óleum tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante
-
GUIA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
danirux32GUIA DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS ANA MARIA TABORA CODIGO 20182112 DANIELA ELIAS MEJIA CODIGO 20182045 QUIMICA INTEGRADA ALVARO ARANGO RUIZ MEDICINA VETERINARIA 2018-2 SEPTIEMBRE 26 DE2018 CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA CALDAS - ANTIOQUIA OBJETIVOS * Observar algunos cambios físicos, que evidencian la ocurrencia de un cambio químico. * Realizar
-
Propiedades físicas y mecánica de los materiales
smooth2Propiedades físicas y mecánica de los materiales Alex Ovando Chacón Resistencia de los materiales Instituto IACC 22 de abril del 2019 ________________ Desarrollo 1) Explique la interrelación entre los cuatro componentes del tetraedro interactivo de Thomas en el comportamiento de los materiales. Argumenta adecuadamente su respuesta. la interrelación que existe
-
Propiedades físicas y químicas de las sustancias
azumavyPropiedades Físicas y Químicas Una sustancia se identifica y distingue de otras por medio de sus propiedades o cualidades físicas y químicas. Las propiedades son las diversas formas en que impresionan los cuerpos materiales a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. Así podemos diferenciar el agua del alcohol,
-
Determinacion De Propiedades Fisicas De La Materia
78537en este caso la molécula de iodo interacciona con la molécula de ioduro para formar lo que se conoce como trioduro (I3-) es como un complejo, se entiende? ahora la molecula es ionica y soluble en agua, El yodo no es muy soluble en agua, al agregar yoduro de potasio
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MATERIALES
DewittthInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad-Culhuacán Ingeniería Mecánica. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS MATERIALES Objetivo. El alumno relacionará algunas propiedades físicas y químicas con los tipos de materiales empleados en ingeniería. Introducción. En la tabla de propiedades físicas y químicas de los materiales, encontraremos
-
Propiedades físicas del petróleo y sus derivados
alamidPropiedades físicas del petróleo y sus derivados: Coloración: el color del petróleo varía del amarillo al rojo pardo, siendo las clases más oscuras, opacas. Los aceites de bajo peso específico (0,777 a 0,789) son amarillos, los medianos (0,792 a 0,820) ámbar, y los aceites más pesados son oscuros. Por luz
-
Ácido sulfúrico. Propiedades fisicas y químicas
OLGALU36FICHA TÉCNICA ÁCIDO SULFÚRICO I. CARACTERÍSTICAS Sinónimos: Sulfato de Hidrógeno - Aceite de Vitriolo - Espíritu de Azufre - Licor de Azufre - Sulfuric Acid (inglés) Formula Química: H2SO4 Concentración: 97.0 % Peso Molecular: 98.08 Grupo Químico: Ácido Inorgánico. Numero Cas: 7664-93-9 Numero Nu: 1830 II.PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS Estado
-
Propiedades Físicas Y Enlace Químico En Sólidos
kdianaPropiedades Físicas y Enlace Químico en Sólidos Las propiedades físicas de sólidos dependen de los enlaces químicos quemantienen unidas a las entidades que los forman. La cantidad, intensidad ynaturaleza de estas interacciones confieren propiedades particulares a lassustancias por lo que es posible correlacionar las propiedades de los sólidos conlos diferentes
-
Propiedades físicas del petróleo y sus derivados
gadhdTodos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque también suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxígeno. El petróleo contiene elementos gaseosos, líquidos y sólidos. La consistencia varía desde un líquido tan poco viscoso como la gasolina hasta un líquido tan espeso que apenas fluye. La
-
PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA PRACTICA 2 UNAL.
Camilo Andres Torres VergaraINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Laboratorio química general 3006825 grupo #5 informe No.2 29/10/2021 PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Gladys Patricia Agudelo Montoya. Camilo Andrés Torres Vergara. Universidad Nacional de Colombia Correo: gagudelom@unal.edu.co, catorresv@unal.edu.co INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO Resumen. Se realizaron cuatro experimentos con el fin de identificar algunas propiedades físicas
-
Cambios Propiedades Quimicas Y Fisicas En La Sabana
crystal334Cambios en las propiedades físicas y químicas de un suelo de sabana bien drenada, con tres sistemas de labranza, en una pastura degradada de Brachiaria humidicola Ramón Silva-Acuña*, Damelys Sanabria1, Miguelina Marcano1, Editor Rivas1, Renny Barrios1 y Mariela Navas2 1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro de Investigaciones Agrícolas
-
Ácido sulfúrico. Propiedades físicas y químicas
Anto7Escuela Industrial Superior Anexa a la Facultad de Ingeniería Química Alumno: Antonella Ferrari Tema: Ácido Sulfúrico Materia: Química inorgánica Profesor de cátedra: Juan Carlos Heinen Auxiliar de TP: Raúl García Curso: 4° Química “A” Informe N°: 3 Fecha de realización: Fecha de entrega: Usos Los usos del ácido sulfúrico son
-
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
Patricio MirandaPropiedades físicas y mecánicas de los materiales Patricio Alejandro Miranda Estay Resistencia de Materiales Instituto IACC 27 de enero del 2020 ________________ Desarrollo 1. Indique cuáles son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido. Argumente adecuadamente su respuesta. * Variables que influyen en la densidad
-
Acido clorhidrico. Propiedades físicas y químicas
yabaherÁcido clorhídrico Identificación Fórmula química: HCl Apariencia y olor: solución de color ligeramente amarillo o incolora con olor característico muy penetrante. Marcaje liquído corrosivo Sinónimos: ácido muriático, cloruro de hidrógeno. Generalidades Está presente en el sistema digestivo de muchos mamiferos y una deficiencia de éste provoca problemas en la digestión;
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
cesargarridoRESISTENCIA DE LOS MATERIALES Semana 3 PROPIEDADES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LOS MATERIALES CESAR ISAIAS GARRIDO ALTAMIRANO 01 de julio 2020 DESARROLLO 1. Factores de la Densidad en un sólido. Depende Los factores que depende la densidad son: - La masa: es el peso del sólido. -El volumen: Es el
-
Propiedades físicas del agua. Presión de Burbujeo
Yair CervantesPropiedades físicas del agua El agua normalmente se encuentra en los yacimientos de hidrocarburos, por lo tanto, es importante el conocimiento de ciertas propiedades físicas de esta agua connata, intersticial o de formación. Estas propiedades al igual que para los crudos, pero en menor grado, son afectadas por presión, temperatura
-
Acero inoxidable. Propiedades físicas y mecánicas
artgtAcero inoxidable Definición: El acero inoxidable es una aleación de hierro que comprende de 10,5 a 30 por ciento de cromo. El acero inoxidable debe su atributo del óxido rico en cromo que forma una película externa adherente e invisible. El níquel, molibdeno, cobre, titanio, aluminio, silicio, niobio, nitrógeno, azufre
-
Las Propiedades físicas De La Superficie Del Suelo
raizoINTRODUCCION Las propiedades físicas de la superficie del suelo y de la capa, de algunos milímetros, por debajo de ella son las responsables de la infiltración del agua en el suelo y/o de la escorrentía. La modelización y la simulación pueden ser unos instrumentos muy útiles para predecir la infiltración
-
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS
mejiawqweerHOJA DE SEGURIDAD ISOPROPANOL SUSTANCIA: Isopropanol NOMBRE COMERCIAL: PROPAN-2-OL 2-Propanol Alcohol isopropílico Isopropanol Nº CAS: 67-63-0 CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS Líquido incoloro claro. Punto de ebullición: 83°C Punto de fusión: -90°C Densidad relativa (agua = 1): 0.79 Solubilidad en agua: miscible Presión de vapor, kPa a 20°C: 4.4
-
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
JULIETA ISIDORA MENESESPropiedades físicas y mecánicas de los materiales Nombre Alumno: Ricardo Meneses Méndez Nombre Asignatura: Resistencia De Los Materiales Instituto IACC Fecha : 23 /0872021 ________________ DESARROLLO 1. Indique cuáles son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido. Argumente adecuadamente su respuesta. RESPUESTA: La densidad de
-
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS.
ClaudiaVargas420Imagen relacionada INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL YAQUI PRÁCTICA NO. 2 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LAS SUSTANCIAS MATERIA: QUÍMICA CARRERA: LIC. BIOLOGÍA ALUMNOS: * CLAUDIA VALERIA VARGAS HERRERA * LIZETH VERONICA PÉREZ MIRANDA * ROSARIO GUADALUPE MUÑOZ VALENZUELA VALLE DEL YAQUI, BÁCUM, SONORA. A 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.
-
PRACTICA NO.2 Propiedades físicas De Los Agregados
krozamoraTitulo PRACTICA NO.2 Propiedades físicas de los agregados DETERMINACION DE PESOS VOLUMENTRICOS EN AGREGADOS PETREOS OBJETIVO Conocer y aplicar el procedimiento de laboratorio y de calculo necesarios para determinar el peso volumétrico en los agregados interpretando los resultados obtenidos. EQUIPO Tina de prueba Báscula Cucharon Varilla de punta de bala
-
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales
gonzalo19933Título de la tarea Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Nombre Alumno Nombre Asignatura Resistencia de los materiales Instituto IACC 06-07-2020 ________________ Desarrollo 1. Indique cuáles son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido. Argumente adecuadamente su respuesta. Primero veremos que es la densidad.
-
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Algunos Elementos
jorgitoositoInstituto José Vasconcelos Secundaria Segundo año Grupo único Propiedades físicas de los materiales Jorge Alberto Espejel Padilla Luis Alberto Parra Hernández Resina La resina es una secreción orgánica que producen muchas plantas, particularmente los árboles del tipo conífera. Es muy valorada por sus propiedades químicas y sus usos asociados, como
-
Propiedades físicas y químicas de algunos metales
ElChingonLoco69Química Analítica Hoja de seguridad de la Práctica 1 Nombre: Ácido Clorhídrico 2N Fórmula: HCl Peso molecular: 36.46 g/mol P. de Ebullición: 48°C P. de Fusión: -26°C Cantidad: 37 M Densidad: 1.12 g/mL Peligrosidad Propiedades físicas y químicas: Las propiedades físicas dependen de su concentración, pH y sus puntos de
-
Propiedades físicas y químicas de transformación
VLAX1.- Transformaciones físicas y transformaciones químicas Fenómenos o Cambios Físicos: Son procesos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias ni se forman otras nuevas. Ejemplos: • Cambios de estado: Si aplicamos una fuente de calor de forma constante, el agua hierve y se transforma en vapor de
-
Propiedades mecánicas y físicas de los materiales
TrnnnImagen relacionada ESPECIALIDAD: Ing. Electromecánica MATERIA: Tecnología de los materiales TEMA: Propiedades mecánicas y físicas de los materiales CONCLUSIÓN CATEDRÁTICO: ALUMNO: GRUPO: E1 SEMESTRE: 2° CONCLUSIÓN En este tema he aprendido y entendido nuevas teorías de la materia. Se cumplió el objetivo que el docente se esperaba para el aprendizaje
-
Propiedades Mecánicas y Físicas de los Materiales
AndrewCruzAlan Josué Rivera Segura - 178590 Propiedades Mecánicas y Físicas de los Materiales 1. Estructura cristalina Estructura en la que los átomos se localizan en posiciones regulares y recurrentes en tres dimensiones. El patrón puede repetirse millones de veces dentro de un cristal dado. La estructura puede verse en forma
-
Actividad diagnostica. Propiedades físicas del agua
elizajesiPropiedades físicas y química. Nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En
-
PRACTICA #6. PROPIEDADES FÍSICAS Y ENLAСE QUÍMICO
Pedro SerranoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO C:\Users\Administrador.user-PC\Desktop\arton2151.jpg FACULTAD DE QUÍMICA CIUDAD UNIVERSITARIA, MÉXICO D.F. INFORME: PRACTICA #6. PROPIEDADES FÍSICAS Y ENLAE QUÍMICO PRESENTADO POR: ESPINOSA CASILLAS GABRIEL MIJANGOS ANGULO JESUS ALEJANDRO SERRANO MALAGÓN PEDRO QUIMICA GENERAL I PROFESOR (A): C:\Users\USUARIO\Desktop\descarga.jpg DIAZ GUTIERREZ KARLA MERCEDES México D.F a 27 de Octubre de
-
Caracteristicas y Propiedades fisicas de los metales
tavoarceCARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES • Su estado físico es sólido a excepción del mercurio que es líquido. • Presentan un brillo característico en su superficie (brillo metálico). • Son dúctiles (se les puede transformar en alambres) y maleables (se pueden transformar en láminas). • Son buenos conductores
-
Propiedades físicas y químicas del agua, sus tipos
Eyleen102203Índice Introducción…………………………………………… ….……………………..i Contenido El Agua…………………………………………………..……………… ……….1.0 Tipo de Agua……………………………………………………...……………...1.1 Propiedades Físicas y Químicas……………………………………………….1.2 Distribución del Agua en la naturaleza…………...……………………………1.3 Ciclo del Agua…………………………………………………………………….1.4 Agua dulce en la naturaleza…………………………………………………….1.5 Efecto para la vida………………………………………………………………..1.6 Agua para Beber………………………………………………………………….1.7 Uso domestico del Agua…………………………………………………………1.8 El Agua como disolvente…………………………………………………………1.9 Contaminación del Agua…………………………………………………………1.10 Importancia del Agua……………………………………………………………..1.11 Recomendaciones………………………………………………………………..
-
DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA LECHE
brayansoteloPRACTICA # 01: “DETERMINACION DE LAS PROPIEDADES FISICAS DE LA LECHE” * RESULTADOS Y DISCUCIONES: Resultados: TABLA N°01: “DATOS OBTENIDOS DE LA DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE LA LECHE” T° DE LECHE (°C) DENSIDAD DE LECHE (g/ml) DENSIDAD CORREGIDA (g/ml) OBSERVACIONES HUANCHACO 1 21 1.028 1.0282 COLOR BLANCO, OLOR A
-
Propiedades Fisicas Y Quimicas De La Tabla Periodica
dianitaaguilarPROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LA TABLA PERIÓDICA. La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a DmitriMendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en